SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES
COMO ENTORNO
DOCENTE: ANÁLISIS
DEL USO DE
FACEBOOK EN LA
DOCENCIA
UNIVERSITARIA
Objetivos.
Para impartir la asignatura «Producción de la
Información
durante el curso 2010/2011 ,nos planteamos la
opción de crear un
escenario virtual complementario del presencial
para estimular la interacción en la docencia en el
aula.
Las redes sociales
 En la redes sociales podemos encontrar tres que es la
modelos sincronos,modelos intermedios y modelos
asíncronos.
 En los modelos síncronos podemos encontrar: chat
privado, y eventos por temporalidad.
 En los modelos intermedios podemos encontrar :
eventos por participación , comentarios y mensaje
privado.
 En los modelos asíncronos podemos encontrar: me
gustas ,publicaciones enlaces, foros , estados,
fotos/videos, y notas.
Niveles de satisfacción.
El 92,85% de los alumnos de «Producción da
Información» complementó el seguimiento
presencial de la materia a través de
Facebook.
De los que no lo hicieron, el 4,28% alegó no
estar registrado en la red social y el 1,42%
que
no sabía cómo funciona una red social
instrumentos
Las técnicas de análisis utilizadas en esta investigación
fueron fundamentalmente tres.
La primera consistió en un seguimiento permanente de la
actividad registrada en la
página de Facebook desde su creación (principios de
octubre de 2010) hasta el final de cuatrimestre (principios de
febrero de 2011).
La segunda de las técnicas, de talante cuantitativo, consistió en
el análisis de los datos de actividad a través de las estadísticas
de audiencia que ofrece Facebook y una plantilla propia de
seguimiento y control de la actividad del alumno con recogida
de datos basada en cuatro niveles de pro actividad:
La tercera, una encuesta con cuestionario estructurado de
preguntas cerradas para medir los niveles de satisfacción del
alumnado y sus impresiones sobre el uso de entornos de
relación interpersonal (redes sociales).
Resultados.
La participación de los alumnos en
Facebook registró niveles similares al
seguimiento presencial de la materia, de
manera que los alumnos que más participaron
en las clases presenciales fueron también
quienes más se implicaron en el proyecto. En
cualquier caso, como se aprecia en el gráfico
1, los niveles de participación fueron

Más contenido relacionado

Destacado

Salud pública
Salud públicaSalud pública
Reflexión semana 8
Reflexión semana 8Reflexión semana 8
Reflexión semana 8
maagomez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Genesis Garcia
 
Opv
OpvOpv
Power point_v01_entrevista de trabajo
 Power point_v01_entrevista de trabajo Power point_v01_entrevista de trabajo
Power point_v01_entrevista de trabajo
Sandra Novoa
 
2
22
Rss
RssRss
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
twcoe
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
tugaviota
 
Repositorio o indicador seleccionado ana maria cobos
Repositorio o indicador seleccionado ana maria cobosRepositorio o indicador seleccionado ana maria cobos
Repositorio o indicador seleccionado ana maria cobos
cobitos2015
 
Trabajo fabri
Trabajo fabri Trabajo fabri
Trabajo fabri
Fabrizio Moreschi
 
AndroidStatistiken
AndroidStatistikenAndroidStatistiken
AndroidStatistikenderpherp
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
lizzcampoverde
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Monicavelaguirre
 
Sistema Nacional de Inversiones Publicas
Sistema Nacional de Inversiones PublicasSistema Nacional de Inversiones Publicas
Sistema Nacional de Inversiones Publicas
Edgar HvCv
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
cynthia jimenez
 
Acuáticos
AcuáticosAcuáticos
Acuáticos
PaulaMacuase
 
Microblogging | Twitter richtig verwenden
Microblogging | Twitter richtig verwendenMicroblogging | Twitter richtig verwenden
Microblogging | Twitter richtig verwendenPhilipp Moser
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juanaEs posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Belkis Pena
 
El blog
El blogEl blog

Destacado (20)

Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Reflexión semana 8
Reflexión semana 8Reflexión semana 8
Reflexión semana 8
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Opv
OpvOpv
Opv
 
Power point_v01_entrevista de trabajo
 Power point_v01_entrevista de trabajo Power point_v01_entrevista de trabajo
Power point_v01_entrevista de trabajo
 
2
22
2
 
Rss
RssRss
Rss
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Repositorio o indicador seleccionado ana maria cobos
Repositorio o indicador seleccionado ana maria cobosRepositorio o indicador seleccionado ana maria cobos
Repositorio o indicador seleccionado ana maria cobos
 
Trabajo fabri
Trabajo fabri Trabajo fabri
Trabajo fabri
 
AndroidStatistiken
AndroidStatistikenAndroidStatistiken
AndroidStatistiken
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Sistema Nacional de Inversiones Publicas
Sistema Nacional de Inversiones PublicasSistema Nacional de Inversiones Publicas
Sistema Nacional de Inversiones Publicas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Acuáticos
AcuáticosAcuáticos
Acuáticos
 
Microblogging | Twitter richtig verwenden
Microblogging | Twitter richtig verwendenMicroblogging | Twitter richtig verwenden
Microblogging | Twitter richtig verwenden
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juanaEs posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 

Similar a Las redes sociales como entorno docente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Charly Bravo
 
Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)
maria jose lu ce
 
Impacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSON
Impacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSONImpacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSON
Impacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSON
Cecilia Terriquez
 
El ARTICULO CIENTIFICO
El  ARTICULO  CIENTIFICOEl  ARTICULO  CIENTIFICO
El ARTICULO CIENTIFICO
Mouna Touma
 
Generacion2.0
Generacion2.0Generacion2.0
Generacion2.0
OrsiniCabral791
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Artículo usos educativos de facebook a01303790
Artículo usos educativos de facebook a01303790Artículo usos educativos de facebook a01303790
Artículo usos educativos de facebook a01303790
Profesomexico
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
Patricia Cubiella
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
Patricia Cubiella
 
Trabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docx
Trabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docxTrabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docx
Trabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docx
LeonardoGutierrezApa
 
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzaUso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
jean Zapata Rojas
 
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentesInfluencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
AlexanderCorreaFlore
 
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ticsocialesec
 
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para SlideshareAnnagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Anna García Sans
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
clrdln
 
Uso de facebook
Uso de facebookUso de facebook
Uso de facebook
kenialuzaymar
 
Uso de facebook
Uso de facebook Uso de facebook
Uso de facebook
Sonia Núñez
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
María González Sánchez
 
Informe ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayana
Informe ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayanaInforme ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayana
Informe ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayana
ALEXDAVILALLANOS
 
Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...
Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...
Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...
Dennys Jiménez Hernández
 

Similar a Las redes sociales como entorno docente (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)
 
Impacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSON
Impacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSONImpacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSON
Impacto redes sociales en el estudio de los alumnos de LCE en ITSON
 
El ARTICULO CIENTIFICO
El  ARTICULO  CIENTIFICOEl  ARTICULO  CIENTIFICO
El ARTICULO CIENTIFICO
 
Generacion2.0
Generacion2.0Generacion2.0
Generacion2.0
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
 
Artículo usos educativos de facebook a01303790
Artículo usos educativos de facebook a01303790Artículo usos educativos de facebook a01303790
Artículo usos educativos de facebook a01303790
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Trabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docx
Trabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docxTrabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docx
Trabajo de Investigación EL FACEBOOCK final.docx
 
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanzaUso de facebook como herramienta en la enseñanza
Uso de facebook como herramienta en la enseñanza
 
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentesInfluencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
Influencia de las redes sociales en los pre-adolescentes
 
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
ITIN SD 021 INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para SlideshareAnnagarciasans Facebook Para Slideshare
Annagarciasans Facebook Para Slideshare
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Uso de facebook
Uso de facebookUso de facebook
Uso de facebook
 
Uso de facebook
Uso de facebook Uso de facebook
Uso de facebook
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
 
Informe ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayana
Informe ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayanaInforme ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayana
Informe ventajas-y-desventajas-del-uso-de-las-redes-sociales dayana
 
Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...
Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...
Personal Learning Environments, social media, and self-regulated learning: A ...
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Las redes sociales como entorno docente

  • 1. LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO DOCENTE: ANÁLISIS DEL USO DE FACEBOOK EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 2. Objetivos. Para impartir la asignatura «Producción de la Información durante el curso 2010/2011 ,nos planteamos la opción de crear un escenario virtual complementario del presencial para estimular la interacción en la docencia en el aula.
  • 3. Las redes sociales  En la redes sociales podemos encontrar tres que es la modelos sincronos,modelos intermedios y modelos asíncronos.  En los modelos síncronos podemos encontrar: chat privado, y eventos por temporalidad.  En los modelos intermedios podemos encontrar : eventos por participación , comentarios y mensaje privado.  En los modelos asíncronos podemos encontrar: me gustas ,publicaciones enlaces, foros , estados, fotos/videos, y notas.
  • 4. Niveles de satisfacción. El 92,85% de los alumnos de «Producción da Información» complementó el seguimiento presencial de la materia a través de Facebook. De los que no lo hicieron, el 4,28% alegó no estar registrado en la red social y el 1,42% que no sabía cómo funciona una red social
  • 5. instrumentos Las técnicas de análisis utilizadas en esta investigación fueron fundamentalmente tres. La primera consistió en un seguimiento permanente de la actividad registrada en la página de Facebook desde su creación (principios de octubre de 2010) hasta el final de cuatrimestre (principios de febrero de 2011).
  • 6. La segunda de las técnicas, de talante cuantitativo, consistió en el análisis de los datos de actividad a través de las estadísticas de audiencia que ofrece Facebook y una plantilla propia de seguimiento y control de la actividad del alumno con recogida de datos basada en cuatro niveles de pro actividad: La tercera, una encuesta con cuestionario estructurado de preguntas cerradas para medir los niveles de satisfacción del alumnado y sus impresiones sobre el uso de entornos de relación interpersonal (redes sociales).
  • 7. Resultados. La participación de los alumnos en Facebook registró niveles similares al seguimiento presencial de la materia, de manera que los alumnos que más participaron en las clases presenciales fueron también quienes más se implicaron en el proyecto. En cualquier caso, como se aprecia en el gráfico 1, los niveles de participación fueron