SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales
      en el aula
   El modelo 1 a 1


Ministerio de Educación
Presidencia de la Nación

                           María Isabel Hoffmann
                           16 de octubre de 2012
Ficha técnica
Área implicada Inglés
Destinatarios  adultos, edades 18 a 32
Frequencia  encuentro semanal 2 horas
Sito  sala de computación
Duración  6 etapas a desarrollarse en 8
           encuentros

Todo el material se realizará en inglés
Objetivos
Atitudinales  que los alumnos se familiaricen
             con las redes sociales
Lingüísticos  que los alumnos utilicen la forma
             imperativa afirmativa y negativa
              elaboren y expresen su opinión
            sobre el tema
Institucionales  implementar el uso de redes
              en la escuela y fomentar su

             uso interdisciplinario
Evaluación

Se evaluará cada una de las instancias de la
  actividad teniendo en cuenta los siguientes
  ejes
    cumplimentación de la tarea
    creatividad para solucionar dificultades
    precisión lingüística
    precisión del mensaje emitido
Redes sociales a utilizar

Facebook

 http://www.facebook.com/marisa.hoffmann.
 37

Twitter
 #marisahoffmanningles
Etapa 1

Los alumnos
1. son invitados a
   http://www.facebook.com/marisa.hoffmann
   .37
2. ven un video de Youtube en inglés sobre lo
   que significa “amigos”
   (http://www.youtube.com/watch?
   v=58YaQQYmmpo)
3. dan su opinión sobre el tema en inglés
Etapa 2

Los alumnos
1. ven una presentación en inglés en Prezi
   (http://prezi.com/hzbcffgifkdq/do-s-and-don-
   t-in-internet/ ) sobre que información dar o
   no en Facebook
2. debaten en inglés sobre la problemática de lo
   público y lo privado
Etapa 3

A modo de tarea se les solicita que completen
  un formulario en inglés de SurveyMonkey
<a
  href="http://es.surveymonkey.com/s/VJ7KFD
  7">Haga clic aquí para completar la
  encuesta.</a>
Etapa 4

Los alumnos envian un twit a
#marisahoffingles
en el cuál dan su opinión en inglés sobre su
  experiencia en las redes sociales.
Etapa 5

En el aula, divididos en 3 grupos los alumnos
  hacen un listado de reglas de convivencia y de
  respeto.

Se les comenta que las reglas de convivencia y
  de respeto en internet se llaman
  NETIQUETTE.
Se les solicita que investiguen en internet cuáles
  son las reglas de netiquette.
A la clase siguiente los alumnos traen sus
  averiguaciones sobre netiquette.
Se les solicita que posteen en inglés en la
  pagina de Fb lo que consideren son las reglas
  fundamentales de convivencia y respeto en
  las situaciones virtuales.
Etapa 6

A modo de cierre se elabora la producción del
  alumnado, en cuanto al cumplimiento de las
  etapas como también a los usos lingüísticos
  que aplicaron
y se debate el posible uso a futuro de las redes
  sociales     para    diferentes    actividades
  interdisciplinarias. Por ejemplo, contestar
  una         pregunta        de        Historia/
  Geografía/sociales…. via Twit o FB
Reflexiones finales

 Los usos de las redes sociales son esenciales
  en la enseñanza ya que no solo reflejan una
  realidad sino que también capacitan al
  alumnado a desenvolverse idóneamente en
  su etapa universitaria o laboral.
 Tal como lo fue la tiza y el pizarrón hoy en día
  las redes son herramientas de
  enseñanza/aprendizaje.
 Las tareas que se asignen se pueden realizar
  asincrónicamente, y por lo tanto desarrollan
  la responsabilidad y el compromiso.
 La inserción de actividades en redes agrega
  dinamismo al estudio.
 Compartir material a través de las redes sirve
  de disparador de la creatividad.
 El uso de redes brinda la posibilidad de
  organizar actividades interdisciplinarias a
  través de situaciones virtuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollutionNancy Ariza
 
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Hugo Princich
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
albarosa29
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
David César Ysaya
 
Módulo comunicar en entornos digitales
Módulo comunicar en entornos digitalesMódulo comunicar en entornos digitales
Módulo comunicar en entornos digitalesAvaco Unibague
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Edgar Altamirano Carmona
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Marco Vinicio Gutiérrez
 
Microblogging Educacion
Microblogging EducacionMicroblogging Educacion
Microblogging Educacion
Edgar Altamirano Carmona
 
Cronograma Actividades
Cronograma ActividadesCronograma Actividades
Cronograma Actividades
albarosa29
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Cory Fuentes
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Bella Villalobos
 
TICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEITICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEINTIC9030
 
Uso Educativo de la Web 2.0
Uso Educativo de la Web 2.0Uso Educativo de la Web 2.0
Uso Educativo de la Web 2.0
DavidGarrido57
 

La actualidad más candente (16)

Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
 
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
Postitulo en TICs Trabajo Final "PONELE TITULO A TU SECUNDARIO"
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
 
Módulo comunicar en entornos digitales
Módulo comunicar en entornos digitalesMódulo comunicar en entornos digitales
Módulo comunicar en entornos digitales
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
 
Microblogging Educacion
Microblogging EducacionMicroblogging Educacion
Microblogging Educacion
 
Cronograma Actividades
Cronograma ActividadesCronograma Actividades
Cronograma Actividades
 
Problemáticas adolescentes
Problemáticas adolescentesProblemáticas adolescentes
Problemáticas adolescentes
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
 
TICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEITICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEI
 
Uso Educativo de la Web 2.0
Uso Educativo de la Web 2.0Uso Educativo de la Web 2.0
Uso Educativo de la Web 2.0
 

Destacado

Bohemian interactive
Bohemian interactiveBohemian interactive
Bohemian interactivekbutton02
 
Introduction To Cyclo Converter
Introduction To Cyclo ConverterIntroduction To Cyclo Converter
Introduction To Cyclo ConverterUniv of Jember
 
Help sheet assignment
Help sheet assignmentHelp sheet assignment
Help sheet assignment
disisfoschool
 
Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)
Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)
Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)School96
 
Pr1
Pr1Pr1
Pr1Anam
 
Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...
Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...
Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...
Інститут післядипломної педагогічної освіти КУБГ
 
Abraao zacuto
Abraao zacutoAbraao zacuto
Abraao zacutoRoy1199
 
HORIZON-2020 Individual fellowships
HORIZON-2020 Individual fellowshipsHORIZON-2020 Individual fellowships
HORIZON-2020 Individual fellowships
Rostyslav LUKACH
 
1203
12031203
Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...
Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...
Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...
Олена Проців
 

Destacado (15)

E learning
E learningE learning
E learning
 
Bohemian interactive
Bohemian interactiveBohemian interactive
Bohemian interactive
 
Introduction To Cyclo Converter
Introduction To Cyclo ConverterIntroduction To Cyclo Converter
Introduction To Cyclo Converter
 
Help sheet assignment
Help sheet assignmentHelp sheet assignment
Help sheet assignment
 
2015 rio silsandra
2015 rio silsandra2015 rio silsandra
2015 rio silsandra
 
Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)
Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)
Презентация Т.Г.Шевченко (Снитко Анастасія)
 
Pr1
Pr1Pr1
Pr1
 
Codigo penal toxi
Codigo penal toxiCodigo penal toxi
Codigo penal toxi
 
Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...
Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...
Сергієнко В.П. «Взаємодія загальноосвітнього та вищого навчального закладів з...
 
Kongres w Berlinie 25-27 X 2013
Kongres w Berlinie 25-27 X 2013Kongres w Berlinie 25-27 X 2013
Kongres w Berlinie 25-27 X 2013
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Abraao zacuto
Abraao zacutoAbraao zacuto
Abraao zacuto
 
HORIZON-2020 Individual fellowships
HORIZON-2020 Individual fellowshipsHORIZON-2020 Individual fellowships
HORIZON-2020 Individual fellowships
 
1203
12031203
1203
 
Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...
Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...
Звіт за проектом "Бібліотеки і виборчий процес. Навчаємо бібліотекарів і вибо...
 

Similar a Las redes sociales en el aula

Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
Veronica Fattori
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
Andrea Morales
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redescamirola
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
William Henry Vegazo Muro
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aulaHoracio Art
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
Neda Castagnola
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 

Similar a Las redes sociales en el aula (20)

Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
 
Social networks
Social networksSocial networks
Social networks
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
TIC PROPOSAL
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
PEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTAPEME II Trimestre CTA
PEME II Trimestre CTA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
 
Electromagnetismo power
Electromagnetismo powerElectromagnetismo power
Electromagnetismo power
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Las redes sociales en el aula

  • 1. Las redes sociales en el aula El modelo 1 a 1 Ministerio de Educación Presidencia de la Nación María Isabel Hoffmann 16 de octubre de 2012
  • 2. Ficha técnica Área implicada Inglés Destinatarios  adultos, edades 18 a 32 Frequencia  encuentro semanal 2 horas Sito  sala de computación Duración  6 etapas a desarrollarse en 8 encuentros Todo el material se realizará en inglés
  • 3. Objetivos Atitudinales  que los alumnos se familiaricen con las redes sociales Lingüísticos  que los alumnos utilicen la forma imperativa afirmativa y negativa  elaboren y expresen su opinión sobre el tema Institucionales  implementar el uso de redes en la escuela y fomentar su uso interdisciplinario
  • 4. Evaluación Se evaluará cada una de las instancias de la actividad teniendo en cuenta los siguientes ejes  cumplimentación de la tarea  creatividad para solucionar dificultades  precisión lingüística  precisión del mensaje emitido
  • 5. Redes sociales a utilizar Facebook http://www.facebook.com/marisa.hoffmann. 37 Twitter #marisahoffmanningles
  • 6. Etapa 1 Los alumnos 1. son invitados a http://www.facebook.com/marisa.hoffmann .37 2. ven un video de Youtube en inglés sobre lo que significa “amigos” (http://www.youtube.com/watch? v=58YaQQYmmpo) 3. dan su opinión sobre el tema en inglés
  • 7. Etapa 2 Los alumnos 1. ven una presentación en inglés en Prezi (http://prezi.com/hzbcffgifkdq/do-s-and-don- t-in-internet/ ) sobre que información dar o no en Facebook 2. debaten en inglés sobre la problemática de lo público y lo privado
  • 8. Etapa 3 A modo de tarea se les solicita que completen un formulario en inglés de SurveyMonkey <a href="http://es.surveymonkey.com/s/VJ7KFD 7">Haga clic aquí para completar la encuesta.</a>
  • 9. Etapa 4 Los alumnos envian un twit a #marisahoffingles en el cuál dan su opinión en inglés sobre su experiencia en las redes sociales.
  • 10. Etapa 5 En el aula, divididos en 3 grupos los alumnos hacen un listado de reglas de convivencia y de respeto. Se les comenta que las reglas de convivencia y de respeto en internet se llaman NETIQUETTE. Se les solicita que investiguen en internet cuáles son las reglas de netiquette.
  • 11. A la clase siguiente los alumnos traen sus averiguaciones sobre netiquette. Se les solicita que posteen en inglés en la pagina de Fb lo que consideren son las reglas fundamentales de convivencia y respeto en las situaciones virtuales.
  • 12. Etapa 6 A modo de cierre se elabora la producción del alumnado, en cuanto al cumplimiento de las etapas como también a los usos lingüísticos que aplicaron y se debate el posible uso a futuro de las redes sociales para diferentes actividades interdisciplinarias. Por ejemplo, contestar una pregunta de Historia/ Geografía/sociales…. via Twit o FB
  • 13. Reflexiones finales  Los usos de las redes sociales son esenciales en la enseñanza ya que no solo reflejan una realidad sino que también capacitan al alumnado a desenvolverse idóneamente en su etapa universitaria o laboral.  Tal como lo fue la tiza y el pizarrón hoy en día las redes son herramientas de enseñanza/aprendizaje.
  • 14.  Las tareas que se asignen se pueden realizar asincrónicamente, y por lo tanto desarrollan la responsabilidad y el compromiso.  La inserción de actividades en redes agrega dinamismo al estudio.  Compartir material a través de las redes sirve de disparador de la creatividad.  El uso de redes brinda la posibilidad de organizar actividades interdisciplinarias a través de situaciones virtuales.