SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES
SOCIALES Y
LOS MAYORES
Alumnos: Jose Rodriguez,Agustin Garello, Valentin Arias
En un mundo cada vez más tecnológico, la tercera edad
se ha visto en la necesidad de adecuarse a las nuevas
tendencias como la utilización de Facebook y
Whatsapp, con el único fin de no perder el contacto con
sus seres queridos, quienes han modificado el concepto
de comunicación en base a estas plataformas.
Los adultos empiezan a tener mayor relevancia al
convertirse en el nuevo grupo de usuarios que ha
generado un aumento significativo en la participación
no solo de esta sino de varias redes sociales.
Facebook es la plataforma que llama más la atención de
este segmento de usuarios, tanto así que según un
reciente estudio, el 56% de los adultos mayores de 65
años de Estados Unidos tiene una cuenta activa en la
red social. Otras redes como Twitter, LinkedIn,
Instagram y Pinterest también han presentado un
crecimiento significativo en el porcentaje de adultos que
actualmente hacen uso de las plataformas.
Algunos de los resultados más destacados del estudio
indican que:
El 52% de los adultos que se conectan a Internet usan
dos o más sitios de medios sociales
El 56% de los adultos mayores a 65 años usan
Facebook
El 28% de los adultos que usan Internet tienen una
cuenta en LinkedIn
El porcentaje de usuarios adultos de Twitter creció un
23%
El 26% de los adultos en línea usan Instagram
28% de los adultos usan Pinterest
redes sociales está vinculada con la salud y el bienestar
en diferentes etapas de la vida, incluyendo la tercera
edad. Pero al mismo tiempo, las redes sociales pueden
ser una fuente de bendiciones mezcladas. Los
miembros de la red social pueden facilitar la adaptación
al estrés de la vida, brindar una compañía diaria, e
intervenir para prevenir comportamientos nocivos para
la salud, pero simultáneamente también pueden traer
decepciones, provocar conflictos, y sabotear las metas
personales
El aumento del consumo de tecnología por parte de los
adultos mayores es una tendencia que cada día cobra
más fuerza. Cada vez es más común ver a nuestros
abuelos con un número telefónico asociado a la
plataforma de mensajería instantánea Whatsapp o con
un perfil en Facebook. Y es que ellos buscan estar
activos en la nueva sociedad digital, porque no quieren
perder el contacto con su parientes.
Los beneficios que pueden aportar las redes sociales
van como decíamos desde facilitarnos estar
conectados con los nuestros como informados de todo
lo que pasa en el mundo. Lógicamente los puede
obtener cualquier usuario. Sin embargo, en el caso de
las personas mayores, pueden incluso sacarle más
provecho por la situación particular de la mayoría de
ellos.
Evitar la soledad: a través de las redes sociales,
especialmente Facebook y Skype, los adultos
mayores pueden ponerse en contacto con familiares y
amigos que no viven en su entorno o que, por
diferentes motivos, como puede ser un problema de
salud, no pueden verse con la frecuencia que les
gustaría. Es cierto que es más gratificante el contacto
físico, pero estas aplicaciones y redes sociales dan la
posibilidad de hablar en directo, verse las caras,
compartir momentos de intimidad sin salir de casa.
Para una persona que vive sola, disponer de esta
posibilidad es un auténtico privilegio al alcance de
todos.
· Contactar con antiguos amigos: es muy común
entre los mayores que, al echar la vista atrás, se
acuerden de antiguos amigos y compañeros con
quienes han perdido el contacto. Hoy en día, gracias a
las redes sociales, sólo con teclear el nombre de la
persona podemos encontrarla, mandarle un mensaje
y retomar el contacto. Nunca se sabe si ese amigo de
la infancia puede volver a ser tu compañero
inseparable.
Estar informado de lo que nos interesa: los medios
de comunicación son generalistas, en muchas
ocasiones se centran en temas que no interesan a
todo el mundo por igual. Gracias a las redes sociales,
las personas mayores pueden informarse de temas
más concretos, más afines con sus intereses y gustos
e incluso seguir a medios alternativos, más
minoritarios o especializados, o a personajes
relacionados con la información política, deportiva o
cultural que nos interesen especialmente.
· Potenciar el ocio: tenemos la posibilidad de
formar parte de un grupo de pesca, de recibir ofertas
especiales de viajes, encontrar cursos para
específicos, informarse de destinos que siempre te
han llamado la atención… con tan solo poner una
palabra de estas en el buscador de la red social,
aparecen multitud de posibilidades para potenciar tu
vida social. Y, por qué no, también puedes encontrar
una pareja o hacer nuevos amigos con gustos afines
a los tuyos.
Fomentar las relaciones familiares: aunque hay quien
dice que Internet, y en concreto las redes sociales, nos
aíslan, lo cierto es que para las personas mayores
pueden resultar de gran ayudar para potenciar sus
relaciones familiares, especialmente con sus hijos o
nietos, ya que es muy común que no vivan cerca o el
contacto se haya reducido debido al ritmo de vida
actual. En tus perfiles sociales puedes seguir el día a día
de tus seres queridos, ver sus fotos, comentar sus
publicaciones… Por otro lado, si aún no estás
familiarizados con las redes sociales, tienes la excusa
perfecta para pedirle a alguno de ellos que te ayude a
empezar y romper esa brecha digital generacional, así
pasaréis un rato agradable juntos, y una vez comiences
a usarlas, tendrás la opción de volver a preguntarle y
pedirle ayuda, seguro que le encanta que

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
Octavio Herrera Rodriguez
 
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de  redes sociales _ leonardo jiménezEnsayo de  redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
leojt2011
 
Analisis redes s. luz mery redondo
Analisis redes s. luz mery redondoAnalisis redes s. luz mery redondo
Analisis redes s. luz mery redondo
luz mery villegas redondo
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Ppoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgarPpoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgar
Universidad Autonoma de Asunción
 
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenesInfluencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
carlosna32
 
efectos de las redes sociales
efectos de las redes sociales efectos de las redes sociales
efectos de las redes sociales
EnriqueM21
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes sociales
LuuOss
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Indira Padua de Bastidas
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
gonzalo salvini
 
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto RicoEstudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Saraí Colón Fontánez
 
Uso de Redes sociales en Jóvenes Universitarios
Uso de Redes sociales en Jóvenes UniversitariosUso de Redes sociales en Jóvenes Universitarios
Uso de Redes sociales en Jóvenes Universitarios
Héctor E. Terán C.
 
K athy
K athyK athy
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
ldpj
 
Proyecto3 bimestre
Proyecto3 bimestreProyecto3 bimestre
Proyecto3 bimestre
barush aguilar
 
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqeTrabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
budicoitanqe
 
Redes sociales egdm
Redes sociales egdmRedes sociales egdm
Redes sociales egdm
Erika Guadalupe Diaz Morales
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales Estrategias  de Aprendizaje de las redes sociales
Estrategias de Aprendizaje de las redes sociales
 
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de  redes sociales _ leonardo jiménezEnsayo de  redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
 
Analisis redes s. luz mery redondo
Analisis redes s. luz mery redondoAnalisis redes s. luz mery redondo
Analisis redes s. luz mery redondo
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Ppoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgarPpoint zaracho sosa_edgar
Ppoint zaracho sosa_edgar
 
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenesInfluencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
 
efectos de las redes sociales
efectos de las redes sociales efectos de las redes sociales
efectos de las redes sociales
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes sociales
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 
Redes siciales
Redes sicialesRedes siciales
Redes siciales
 
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto RicoEstudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
 
Uso de Redes sociales en Jóvenes Universitarios
Uso de Redes sociales en Jóvenes UniversitariosUso de Redes sociales en Jóvenes Universitarios
Uso de Redes sociales en Jóvenes Universitarios
 
K athy
K athyK athy
K athy
 
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
 
Proyecto3 bimestre
Proyecto3 bimestreProyecto3 bimestre
Proyecto3 bimestre
 
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqeTrabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
 
Redes sociales egdm
Redes sociales egdmRedes sociales egdm
Redes sociales egdm
 

Similar a Las redes sociales y los mayores

Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
Armando Varela Montes
 
El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
Michael Camacho
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
tamaraca
 
P
PP
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
César Garcia Baldenegro
 
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Derek Josué López
 
Redes sociales by kevin
Redes sociales by kevinRedes sociales by kevin
Redes sociales by kevin
Derek Josué López
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Gerardo_Gomez
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
Deinis Gomez Paredes
 
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docxTRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
MirthaChocobar
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
CeciMatias
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Maj Murillo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
67910
 
Redesstephanytrujillo
RedesstephanytrujilloRedesstephanytrujillo
Redesstephanytrujillo
Durley Barrios
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Durley Barrios
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
scout1331
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
Sebas Amaro
 

Similar a Las redes sociales y los mayores (20)

Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
P
PP
P
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
 
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
Facebook, Adiccion a las Redes Sociales
 
Redes sociales by kevin
Redes sociales by kevinRedes sociales by kevin
Redes sociales by kevin
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docxTRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redesstephanytrujillo
RedesstephanytrujilloRedesstephanytrujillo
Redesstephanytrujillo
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Las redes sociales y los mayores

  • 1. LAS REDES SOCIALES Y LOS MAYORES Alumnos: Jose Rodriguez,Agustin Garello, Valentin Arias
  • 2. En un mundo cada vez más tecnológico, la tercera edad se ha visto en la necesidad de adecuarse a las nuevas tendencias como la utilización de Facebook y Whatsapp, con el único fin de no perder el contacto con sus seres queridos, quienes han modificado el concepto de comunicación en base a estas plataformas. Los adultos empiezan a tener mayor relevancia al convertirse en el nuevo grupo de usuarios que ha generado un aumento significativo en la participación no solo de esta sino de varias redes sociales. Facebook es la plataforma que llama más la atención de este segmento de usuarios, tanto así que según un reciente estudio, el 56% de los adultos mayores de 65 años de Estados Unidos tiene una cuenta activa en la red social. Otras redes como Twitter, LinkedIn, Instagram y Pinterest también han presentado un crecimiento significativo en el porcentaje de adultos que actualmente hacen uso de las plataformas. Algunos de los resultados más destacados del estudio indican que: El 52% de los adultos que se conectan a Internet usan dos o más sitios de medios sociales
  • 3. El 56% de los adultos mayores a 65 años usan Facebook El 28% de los adultos que usan Internet tienen una cuenta en LinkedIn El porcentaje de usuarios adultos de Twitter creció un 23% El 26% de los adultos en línea usan Instagram 28% de los adultos usan Pinterest redes sociales está vinculada con la salud y el bienestar en diferentes etapas de la vida, incluyendo la tercera edad. Pero al mismo tiempo, las redes sociales pueden ser una fuente de bendiciones mezcladas. Los miembros de la red social pueden facilitar la adaptación al estrés de la vida, brindar una compañía diaria, e intervenir para prevenir comportamientos nocivos para la salud, pero simultáneamente también pueden traer decepciones, provocar conflictos, y sabotear las metas personales El aumento del consumo de tecnología por parte de los adultos mayores es una tendencia que cada día cobra más fuerza. Cada vez es más común ver a nuestros abuelos con un número telefónico asociado a la plataforma de mensajería instantánea Whatsapp o con
  • 4. un perfil en Facebook. Y es que ellos buscan estar activos en la nueva sociedad digital, porque no quieren perder el contacto con su parientes. Los beneficios que pueden aportar las redes sociales van como decíamos desde facilitarnos estar conectados con los nuestros como informados de todo lo que pasa en el mundo. Lógicamente los puede obtener cualquier usuario. Sin embargo, en el caso de las personas mayores, pueden incluso sacarle más provecho por la situación particular de la mayoría de ellos. Evitar la soledad: a través de las redes sociales, especialmente Facebook y Skype, los adultos mayores pueden ponerse en contacto con familiares y amigos que no viven en su entorno o que, por diferentes motivos, como puede ser un problema de salud, no pueden verse con la frecuencia que les gustaría. Es cierto que es más gratificante el contacto físico, pero estas aplicaciones y redes sociales dan la posibilidad de hablar en directo, verse las caras,
  • 5. compartir momentos de intimidad sin salir de casa. Para una persona que vive sola, disponer de esta posibilidad es un auténtico privilegio al alcance de todos. · Contactar con antiguos amigos: es muy común entre los mayores que, al echar la vista atrás, se acuerden de antiguos amigos y compañeros con quienes han perdido el contacto. Hoy en día, gracias a las redes sociales, sólo con teclear el nombre de la persona podemos encontrarla, mandarle un mensaje y retomar el contacto. Nunca se sabe si ese amigo de la infancia puede volver a ser tu compañero inseparable. Estar informado de lo que nos interesa: los medios de comunicación son generalistas, en muchas ocasiones se centran en temas que no interesan a todo el mundo por igual. Gracias a las redes sociales, las personas mayores pueden informarse de temas más concretos, más afines con sus intereses y gustos e incluso seguir a medios alternativos, más minoritarios o especializados, o a personajes
  • 6. relacionados con la información política, deportiva o cultural que nos interesen especialmente. · Potenciar el ocio: tenemos la posibilidad de formar parte de un grupo de pesca, de recibir ofertas especiales de viajes, encontrar cursos para específicos, informarse de destinos que siempre te han llamado la atención… con tan solo poner una palabra de estas en el buscador de la red social, aparecen multitud de posibilidades para potenciar tu vida social. Y, por qué no, también puedes encontrar una pareja o hacer nuevos amigos con gustos afines a los tuyos. Fomentar las relaciones familiares: aunque hay quien dice que Internet, y en concreto las redes sociales, nos aíslan, lo cierto es que para las personas mayores pueden resultar de gran ayudar para potenciar sus relaciones familiares, especialmente con sus hijos o nietos, ya que es muy común que no vivan cerca o el contacto se haya reducido debido al ritmo de vida actual. En tus perfiles sociales puedes seguir el día a día de tus seres queridos, ver sus fotos, comentar sus publicaciones… Por otro lado, si aún no estás familiarizados con las redes sociales, tienes la excusa
  • 7. perfecta para pedirle a alguno de ellos que te ayude a empezar y romper esa brecha digital generacional, así pasaréis un rato agradable juntos, y una vez comiences a usarlas, tendrás la opción de volver a preguntarle y pedirle ayuda, seguro que le encanta que