SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REGIONES
DE COLOMBIA
FERNANDA RUIDIAZ AVILA
3°
CIENCIAS SOCIALES
QUE SON LAS REGIONES
DE COLOMBIA
Una región geográfica es un territorio con
características especificas que permiten
diferenciarlo claramente de otro
REGIÓN
CARIBE E
INSULAR
REGIÓN
PACÍFICA
REGIÓN
ANDINA
REGIÓN DE LA
ORINOQUIA
REGIÓN DE LA
AMAZONÍA
Se encuentra Localizada al norte
del país, es una de las regiones
más importantes gracias a sus
actividades económicas. Esta
región es bañada por el océano
atlántico, posee un clima
relevante a los 32°C y cuenta
con 9’506.220 habitantes que
equivale a un 22,6% de la
población del país.
ASPECTO
ECONÓMICO
ASPECTO
CULTURAL
• agricultura: especialmente en las
plantaciones de banano, plátano y
café
• Ganadería: centrado en la cría del
ganado vacuno y el ganado caprino.
• Minería: enfocada en la
explotación del carbón, níquel, gas
natural y la sal Manaure.
• Industria: sus principales
industrias son la metalúrgica,
logística, la industria de la energía
y los servicios empresariales.
• Turismo: su capital turística es la
ciudad de Cartagena de indias.
• Transporte marítimo: los
principales puertos de la región
exportan carbón y minerales.
• Música: especialmente la cumbia,
el porro y el vallenato.
• Celebraciones: festival de la
leyenda vallenata y carnaval de
barranquilla.
• Gastronomía: sus platos típicos
son: arroz con coco, posta negra y
el sancocho de bocachico.
• Parques nacionales: cuenta con 5
parques naturales que son: Islas
Corales del Rosario y San
Bernardo, Paramillo, Tayrona,
Sierra Nevada de Santa Marta y
Macuira
Esta región se encuentra
Localizada en la zona
occidente de nuestro país,
es la región con las
temperaturas más elevadas,
es la más lluviosa y húmeda
del país, cuenta con
8’900.753 de habitantes.
ASPECTO
ECONÓMICO
ASPECTO
CULTURAL
• La minería: enfocada en las
explotaciones de oro y platino.
• La ganadería: específicamente el
ganado vacuno y porcino
• La pesca: domina la captura de
tiburones , rayas, moluscos y
crustáceos.
• La extracción forestal para los
mercados nacionales e
internacionales
• La agricultura: se encuentran
cultivos de cebada, frijoles, cacao,
coco, café, caña de azúcar y
tabaco.
• instrumentos musicales: son
populares la marimba, guasá,
cununo, flauta del carrizo,
tambora.
• Gastronomía: Su plato principal es
el tapao de pescado.
• mitos y leyendas: los mas
sobresalientes, La Tunda, La
Patasola y El Riviel.
• Industria: la principal es la
industria maderera provee
insumos para la carpintería,
ebanistería y construcción.
Localizada en el centro
del país, comprende las
tres cordilleras que
atraviesan el país la
cordillera occidental,
oriental y central, cuenta
con una población de
28’863.217 es la región
con mayor cantidad de
habitantes.
ASPECTO
ECONÓMICO
ASPECTO
CULTURAL
• Agricultura: se destacan los
siguientes productos cereales,
granos, tubérculos, papa y el
cacao.
• Ganadería: la producción mas
importante son las del ganado
vacuno, ovino, porcino, asnal y
mular.
• Minería: sus reservas mas
importantes son el petróleo,
hierro, oro, esmeraldas, plata,
cobre y plomo
• Turismo: cuenta con diversos
parques nacionales como lo es y el
Parque Nacional del Café.
• Ritmos musicales: como lo son el
bambuco, bullerengue y el bunde.
• Aportes literarios: los aportes
valiosos que brindó Isaacs en sus
distintas obras.
• Gastronomía: sus platos
principales son la Bandeja paisa
el Cañón de cerdo, el Arroz Con
Chorizo y el Sancocho paisa.
Localizada en la parte
centro-oriental, esta
región ocupa una gran
parte del territorio del
país presenta un clima
cálido y semihúmedo
cuenta con una población
de 1’681.273
habitantes.
ASPECTO
ECONÓMICO
ASPECTO
CULTURAL
• agricultura: se basa en los
cultivos de La caña de azúcar, El
maíz, papaya, La yuca amarga, La
yuca dulce, plátano, banano y
arroz.
• Ganadería: el ganado es
importante para la producción de
leche.
• Minería: posee las reservas de
carbón mas grandes de
Latinoamérica.
• mitos y leyendas: los más
importantes son La Sayona, El
Silbón, Juan Machete.
• Celebraciones: son el Festival de
la canción, Festival de la negrera,
Fiestas patronales de Arauca y
Torneo del joropo.
• Instrumentos: las maracas, arpas,
cuatros y bandolas.
• gastronomía: los platos de la
región son la mamona, tamal
relleno, pabellón criollo, carne de
res cocida y la arepa cachapa
Localizada en la parte
suroriental, esta región
presenta un clima cálido
y lluvioso; en ella
predominan las tribus
indígenas que viven de
la pesca y la caza,
cuenta con una
población de 264.945
habitantes.
ASPECTO
ECONÓMICO
ASPECTO
CULTURAL
• Recursos forestales: los
explotan para un buen
aprovechamiento como caucho,
cedro, caoba y achapo.
• Pesca: solo se permite el uso de
métodos antiguos como el arpón,
la flecha y la caña .
• Agricultura: Principalmente se
cultiva plátano, maíz, yuca,
arroz, caña, tomate, frijol,
ñame, pimentón, cacao,
aguacate, piña.
• Ecoturismo: La actividad
turística de la región se lleva a
cabo a través de pequeñas
empresas de servicios locales.
• artesanías: tejen canastos, la
fabricación de trampas, ollas de
barro, instrumentos de pesca y
caza
• Creencias: los ritos, danzas y
cantos expresan emociones según
lo que sienten.
• Tradiciones: la selva y la
naturaleza como su centro
espiritual.
• Chamanes: invocan el poder de
los espíritus de la naturaleza para
curar y poseen dominio medicinal.
• Martha Roa Quiñones, Javier Benavides Rosero,
Liliana patricia Gonzáles García, Sara Sofía
Gonzáles Hilarión, Raúl Plazas Galindo, Ana Bolena
Aguilar Buitrago. Integrado primaria 3°. Carvajal
educación S.A.S. Bogotá D.C.P. 342-343.
• Calla,E.(2012).Enciclopedia temática estudiantil
para el nuevo milenio. Bogotá Colombia: Norma
• Damián Morales Ariza(22 de octubre del
2014).manifestaciones culturales de Colombia. Disponible
en:
https://es.slideshare.net/damianmoralesariza/manifestaci
ones-culturales-de-colombia
• Nelcy Laverde(3 de mayo del 2013).Región Andina.
Disponible en:
https://es.slideshare.net/nelcylaverde/region-andinajpg
• Alba Zulay(2 de octubre del 2013).La región caribe y su
cultura. Disponible en:
https://es.slideshare.net/albazulayc/la-regin-caribe-su-
corralito-de-piedra-y-su-cultura
• Maroly Alejandra Gutiérrez Sanclemente(24 de abril del
2015).cultura en la región pacifica. Disponible en:
https://prezi.com/vetv45lcffmu/cultura-en-la-region-
pacifica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costaJenyGallegos
 
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOSCARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
lauryles
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
ani9suarez
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOlilianafarinango
 
Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
Ximena Uquillas
 
Provincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantones
Melissa Yanez
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costaCleo1
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
Edwin Chacón
 
Período de desarrollo
Período de desarrolloPeríodo de desarrollo
Período de desarrollo
Juan Pablo Taipe
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
amazonia90
 
Estado sucre 1
Estado sucre 1Estado sucre 1
Estado sucre 1
eltiposerio
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceaníapolop22
 
Turismo en el Chimborazo
Turismo en el ChimborazoTurismo en el Chimborazo
Turismo en el Chimborazojess333
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
 
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOSCARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
 
Triptico kerly
Triptico kerlyTriptico kerly
Triptico kerly
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
 
Clase 2 norte chico y zona central
Clase 2 norte chico y zona centralClase 2 norte chico y zona central
Clase 2 norte chico y zona central
 
Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
 
Las llanuras del caribe2
Las llanuras del caribe2Las llanuras del caribe2
Las llanuras del caribe2
 
Provincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantones
 
Ecuador región costa
Ecuador   región costaEcuador   región costa
Ecuador región costa
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
Período de desarrollo
Período de desarrolloPeríodo de desarrollo
Período de desarrollo
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
 
Estado sucre 1
Estado sucre 1Estado sucre 1
Estado sucre 1
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Turismo en el Chimborazo
Turismo en el ChimborazoTurismo en el Chimborazo
Turismo en el Chimborazo
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 

Similar a Las regiones de colombia

Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
jocelyn bastidas
 
regionandinadecolombia
regionandinadecolombiaregionandinadecolombia
regionandinadecolombia
Camilo Mora
 
Puerto berrio antioquia
Puerto berrio antioquiaPuerto berrio antioquia
Puerto berrio antioquia
Claudia Saoo
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesElmongee
 
Informacion Region Andina
Informacion Region AndinaInformacion Region Andina
Informacion Region Andinatattos901
 
Regiones Naturales
Regiones NaturalesRegiones Naturales
Regiones Naturales
Angie Lizarazo diaz
 
Regiones 1
Regiones 1Regiones 1
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales zayrara
 
Puerto berrio
Puerto berrioPuerto berrio
Puerto berrio
Jenii Sanchez
 
Region politica administrativa oriental de venezuela
Region politica administrativa oriental de venezuelaRegion politica administrativa oriental de venezuela
Region politica administrativa oriental de venezuela
luis rivas crespo
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
paolapalacio
 
La costa
La costaLa costa
La costakurt13
 
Produccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andinoProduccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andino
Nelson Ramos
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales Paula Garcia
 
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan VasquezRegion Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Ingamb21
 

Similar a Las regiones de colombia (20)

Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
regionandinadecolombia
regionandinadecolombiaregionandinadecolombia
regionandinadecolombia
 
Puerto berrio antioquia
Puerto berrio antioquiaPuerto berrio antioquia
Puerto berrio antioquia
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
INfOrMaCIOn
INfOrMaCIOnINfOrMaCIOn
INfOrMaCIOn
 
Informacion Region Andina
Informacion Region AndinaInformacion Region Andina
Informacion Region Andina
 
Regiones Naturales
Regiones NaturalesRegiones Naturales
Regiones Naturales
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Regiones 1
Regiones 1Regiones 1
Regiones 1
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Puerto berrio
Puerto berrioPuerto berrio
Puerto berrio
 
San luis a
San luis aSan luis a
San luis a
 
Region politica administrativa oriental de venezuela
Region politica administrativa oriental de venezuelaRegion politica administrativa oriental de venezuela
Region politica administrativa oriental de venezuela
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
regiones naturales de colombia
regiones naturales de colombiaregiones naturales de colombia
regiones naturales de colombia
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 
Produccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andinoProduccion economica en el mundo andino
Produccion economica en el mundo andino
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
 
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan VasquezRegion Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan Vasquez
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Las regiones de colombia

  • 1. LAS REGIONES DE COLOMBIA FERNANDA RUIDIAZ AVILA 3° CIENCIAS SOCIALES
  • 2. QUE SON LAS REGIONES DE COLOMBIA Una región geográfica es un territorio con características especificas que permiten diferenciarlo claramente de otro REGIÓN CARIBE E INSULAR REGIÓN PACÍFICA REGIÓN ANDINA REGIÓN DE LA ORINOQUIA REGIÓN DE LA AMAZONÍA
  • 3. Se encuentra Localizada al norte del país, es una de las regiones más importantes gracias a sus actividades económicas. Esta región es bañada por el océano atlántico, posee un clima relevante a los 32°C y cuenta con 9’506.220 habitantes que equivale a un 22,6% de la población del país.
  • 4. ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO CULTURAL • agricultura: especialmente en las plantaciones de banano, plátano y café • Ganadería: centrado en la cría del ganado vacuno y el ganado caprino. • Minería: enfocada en la explotación del carbón, níquel, gas natural y la sal Manaure. • Industria: sus principales industrias son la metalúrgica, logística, la industria de la energía y los servicios empresariales. • Turismo: su capital turística es la ciudad de Cartagena de indias. • Transporte marítimo: los principales puertos de la región exportan carbón y minerales. • Música: especialmente la cumbia, el porro y el vallenato. • Celebraciones: festival de la leyenda vallenata y carnaval de barranquilla. • Gastronomía: sus platos típicos son: arroz con coco, posta negra y el sancocho de bocachico. • Parques nacionales: cuenta con 5 parques naturales que son: Islas Corales del Rosario y San Bernardo, Paramillo, Tayrona, Sierra Nevada de Santa Marta y Macuira
  • 5. Esta región se encuentra Localizada en la zona occidente de nuestro país, es la región con las temperaturas más elevadas, es la más lluviosa y húmeda del país, cuenta con 8’900.753 de habitantes.
  • 6. ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO CULTURAL • La minería: enfocada en las explotaciones de oro y platino. • La ganadería: específicamente el ganado vacuno y porcino • La pesca: domina la captura de tiburones , rayas, moluscos y crustáceos. • La extracción forestal para los mercados nacionales e internacionales • La agricultura: se encuentran cultivos de cebada, frijoles, cacao, coco, café, caña de azúcar y tabaco. • instrumentos musicales: son populares la marimba, guasá, cununo, flauta del carrizo, tambora. • Gastronomía: Su plato principal es el tapao de pescado. • mitos y leyendas: los mas sobresalientes, La Tunda, La Patasola y El Riviel. • Industria: la principal es la industria maderera provee insumos para la carpintería, ebanistería y construcción.
  • 7. Localizada en el centro del país, comprende las tres cordilleras que atraviesan el país la cordillera occidental, oriental y central, cuenta con una población de 28’863.217 es la región con mayor cantidad de habitantes.
  • 8. ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO CULTURAL • Agricultura: se destacan los siguientes productos cereales, granos, tubérculos, papa y el cacao. • Ganadería: la producción mas importante son las del ganado vacuno, ovino, porcino, asnal y mular. • Minería: sus reservas mas importantes son el petróleo, hierro, oro, esmeraldas, plata, cobre y plomo • Turismo: cuenta con diversos parques nacionales como lo es y el Parque Nacional del Café. • Ritmos musicales: como lo son el bambuco, bullerengue y el bunde. • Aportes literarios: los aportes valiosos que brindó Isaacs en sus distintas obras. • Gastronomía: sus platos principales son la Bandeja paisa el Cañón de cerdo, el Arroz Con Chorizo y el Sancocho paisa.
  • 9. Localizada en la parte centro-oriental, esta región ocupa una gran parte del territorio del país presenta un clima cálido y semihúmedo cuenta con una población de 1’681.273 habitantes.
  • 10. ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO CULTURAL • agricultura: se basa en los cultivos de La caña de azúcar, El maíz, papaya, La yuca amarga, La yuca dulce, plátano, banano y arroz. • Ganadería: el ganado es importante para la producción de leche. • Minería: posee las reservas de carbón mas grandes de Latinoamérica. • mitos y leyendas: los más importantes son La Sayona, El Silbón, Juan Machete. • Celebraciones: son el Festival de la canción, Festival de la negrera, Fiestas patronales de Arauca y Torneo del joropo. • Instrumentos: las maracas, arpas, cuatros y bandolas. • gastronomía: los platos de la región son la mamona, tamal relleno, pabellón criollo, carne de res cocida y la arepa cachapa
  • 11. Localizada en la parte suroriental, esta región presenta un clima cálido y lluvioso; en ella predominan las tribus indígenas que viven de la pesca y la caza, cuenta con una población de 264.945 habitantes.
  • 12. ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO CULTURAL • Recursos forestales: los explotan para un buen aprovechamiento como caucho, cedro, caoba y achapo. • Pesca: solo se permite el uso de métodos antiguos como el arpón, la flecha y la caña . • Agricultura: Principalmente se cultiva plátano, maíz, yuca, arroz, caña, tomate, frijol, ñame, pimentón, cacao, aguacate, piña. • Ecoturismo: La actividad turística de la región se lleva a cabo a través de pequeñas empresas de servicios locales. • artesanías: tejen canastos, la fabricación de trampas, ollas de barro, instrumentos de pesca y caza • Creencias: los ritos, danzas y cantos expresan emociones según lo que sienten. • Tradiciones: la selva y la naturaleza como su centro espiritual. • Chamanes: invocan el poder de los espíritus de la naturaleza para curar y poseen dominio medicinal.
  • 13. • Martha Roa Quiñones, Javier Benavides Rosero, Liliana patricia Gonzáles García, Sara Sofía Gonzáles Hilarión, Raúl Plazas Galindo, Ana Bolena Aguilar Buitrago. Integrado primaria 3°. Carvajal educación S.A.S. Bogotá D.C.P. 342-343. • Calla,E.(2012).Enciclopedia temática estudiantil para el nuevo milenio. Bogotá Colombia: Norma
  • 14. • Damián Morales Ariza(22 de octubre del 2014).manifestaciones culturales de Colombia. Disponible en: https://es.slideshare.net/damianmoralesariza/manifestaci ones-culturales-de-colombia • Nelcy Laverde(3 de mayo del 2013).Región Andina. Disponible en: https://es.slideshare.net/nelcylaverde/region-andinajpg • Alba Zulay(2 de octubre del 2013).La región caribe y su cultura. Disponible en: https://es.slideshare.net/albazulayc/la-regin-caribe-su- corralito-de-piedra-y-su-cultura • Maroly Alejandra Gutiérrez Sanclemente(24 de abril del 2015).cultura en la región pacifica. Disponible en: https://prezi.com/vetv45lcffmu/cultura-en-la-region- pacifica/