SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiguo Egipto.Antiguo Egipto.
Jorge Alberto Gómez Díaz.Jorge Alberto Gómez Díaz.
Medio geográfico.Medio geográfico.
 El Antiguo Egipto fue unaEl Antiguo Egipto fue una
civilización originada en las riberascivilización originada en las riberas
del río Nilo, en el IV milenio adc.del río Nilo, en el IV milenio adc.
 Comienza a formarse alrededorComienza a formarse alrededor
del – 4000, y en el – 30 sedel – 4000, y en el – 30 se
convierte en provincia romana.convierte en provincia romana.
 http://elantiguoegipto.galeon.com/http://elantiguoegipto.galeon.com/
Características de suCaracterísticas de su
cultura:cultura:
 Fascinación por lo inmutable.Fascinación por lo inmutable.
 Creencia en la vida del más allá.Creencia en la vida del más allá.
 Estado omnipotente, regido por unEstado omnipotente, regido por un
faraón-dios.faraón-dios.
 Rasgos de sus creaciones casiRasgos de sus creaciones casi
invariables.invariables.
– http://masdearte.wordpress.com/2010/10/16/la-escultura-egipcia/http://masdearte.wordpress.com/2010/10/16/la-escultura-egipcia/
Principales dioses:Principales dioses:
 El SolEl Sol..
– Ra "Gran Dios" anónimo,Ra "Gran Dios" anónimo,
demiurgo, dios del cielo, dios deldemiurgo, dios del cielo, dios del
sol y de el origen de la vida en lasol y de el origen de la vida en la
mitología egipcia. Ra era elmitología egipcia. Ra era el
símbolo de la luz solar, dador desímbolo de la luz solar, dador de
vida, así como responsable delvida, así como responsable del
ciclo de la muerte y laciclo de la muerte y la
resurrección.resurrección.
 http://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/05/ra.htmlhttp://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/05/ra.html
Principales dioses:Principales dioses:
 HathorHathor: vaca: vaca
sagrada, la “divinasagrada, la “divina
nutricia”; diosa delnutricia”; diosa del
amor, señora delamor, señora del
sicómoro, del árbolsicómoro, del árbol
de la vida.de la vida.
– http://es.wikipedia.org/wiki/Hathorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hathor
Principales dioses:Principales dioses:
 OsirisOsiris: principio activo,: principio activo,
germinador de los campos,germinador de los campos,
agricultura y fertilidad.agricultura y fertilidad.
 Preside el juicio a los muertos.Preside el juicio a los muertos.
– http://lanzadeldestino.com/tag/osiris/http://lanzadeldestino.com/tag/osiris/
Principales diosesPrincipales dioses
 HorusHorus: el halcón;: el halcón;
dios fecundante.dios fecundante.
– http://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-horuhttp://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-horu
Principales diosesPrincipales dioses
 ApisApis: el toro: el toro
sagrado de Menfis.sagrado de Menfis.
– http://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-apishttp://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-apis.
Principales diosesPrincipales dioses
 BastetBastet: diosa con: diosa con
cabeza de gato.cabeza de gato.
– Protectora de laProtectora de la
casa, madres ycasa, madres y
progenie.progenie.
 http://www.culturegipcia.es/pagina/ciudades/bubastis/bubastihttp://www.culturegipcia.es/pagina/ciudades/bubastis/bubasti
Principales diosesPrincipales dioses
 Isis: protectora de las madres,Isis: protectora de las madres,
posee los poderes de una diosaposee los poderes de una diosa
del agua, de la tierra, de ladel agua, de la tierra, de la
cosecha, de la estrella, como reinacosecha, de la estrella, como reina
del Más Allá y como mujer y reuniódel Más Allá y como mujer y reunió
en ella los atributos de todas lasen ella los atributos de todas las
diosas de Egipto. diosas de Egipto. 
– http://fuensantasantos.blogspot.com/2012/02/egipto-la-diosa-isis.htmlhttp://fuensantasantos.blogspot.com/2012/02/egipto-la-diosa-isis.html
Principales diosesPrincipales dioses
 AnubisAnubis: dios: dios
funerario al que sefunerario al que se
le atribuye el origenle atribuye el origen
de la momificación.de la momificación.
– http://www.ihistory101.net/espanol/egypt_1/gods_anubus.htmhttp://www.ihistory101.net/espanol/egypt_1/gods_anubus.htm
Principales diosesPrincipales dioses
 ThotThot: dios: dios
justiciero conjusticiero con
cabeza de Ibis.cabeza de Ibis.
Patrón del trabajoPatrón del trabajo
intelectual.intelectual.
– http://creadores-de-mitos.blogspot.com/2011/09/la-magia-de-thot.htmlhttp://creadores-de-mitos.blogspot.com/2011/09/la-magia-de-thot.html
Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:
 Colosos de laColosos de la
fachada del speosfachada del speos
de Abú Simbel,de Abú Simbel,
erigido por Ramséserigido por Ramsés
II (- 1279 al -1213).II (- 1279 al -1213).
– Analizar.Analizar.
– http://juliabarrueco.blogspot.com/2012/0http://juliabarrueco.blogspot.com/2012/0
6/carretera-y-manta.html6/carretera-y-manta.html
Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:
 Texto en escrituraTexto en escritura
jeroglífica conjeroglífica con
escena del Juicioescena del Juicio
de los Muertos.de los Muertos.
 http://quemabulbos.blogspot.com/2011/04/histhttp://quemabulbos.blogspot.com/2011/04/hist
oria-del-antiguo-egipto-el-ojo-de_21.htmloria-del-antiguo-egipto-el-ojo-de_21.html
Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:
 El difunto y suEl difunto y su
mujer adorando amujer adorando a
Osiris.Osiris.
 http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/
historia/grandes_reportajes/7058/libro_los_muhistoria/grandes_reportajes/7058/libro_los_mu
ertos.htmlertos.html
Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:
 Estela del músicoEstela del músico
Djed Khonsu,Djed Khonsu,
Dinastía XXI,Dinastía XXI,
pintura sobre tablapintura sobre tabla
estucada.estucada.
– http://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic.http://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic.
php?php?
p=2893&sid=768f87f506df0e95b9aac5336bp=2893&sid=768f87f506df0e95b9aac5336b
a6d730a6d730
Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:
 El príncipe RahotepEl príncipe Rahotep
y su esposa Nofret.y su esposa Nofret.
IV dinastía.IV dinastía.
– Analizar.Analizar.
– http://arte.observatorio.info/2007/10/rahotep-y-su-esposa-nofret-arte-egipcio-iv-dinastia/http://arte.observatorio.info/2007/10/rahotep-y-su-esposa-nofret-arte-egipcio-iv-dinastia/
Tumbas:Tumbas:
 Mastabas; mastabaMastabas; mastaba
de Niakhkhnum yde Niakhkhnum y
Khnumhotep. VKhnumhotep. V
Dinastía. Saqqara.Dinastía. Saqqara.
– http://aprendersociales.blogspot.com/20http://aprendersociales.blogspot.com/20
10/07/mastaba.html10/07/mastaba.html
Tumbas:Tumbas:
 Las pirámides de Giza, - 2570.Las pirámides de Giza, - 2570.
 La pirámide de Kefrén y la Esfinge.La pirámide de Kefrén y la Esfinge.
 http://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/03/08/los-secretos-de-lahttp://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/03/08/los-secretos-de-la
 http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/9028502/Teoria-de-chttp://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/9028502/Teoria-de-c
Tumbas:Tumbas:
 Hipogeos.Hipogeos.
– Imperio Nuevo: - 1552 al -1085.Imperio Nuevo: - 1552 al -1085.
– http://quhist.com/hipogeos-egipcios-tumbas-http://quhist.com/hipogeos-egipcios-tumbas-
imperios-medio-nuevo-antiguo-egipto/imperios-medio-nuevo-antiguo-egipto/
Otras representaciones:Otras representaciones:
 El faraón Micerinos entre la diosa El faraón Micerinos entre la diosa 
Hathor y la divinidad protectora delHathor y la divinidad protectora del
nomo de Cinopolis.nomo de Cinopolis.
 -2530 al -2500. IV Dinastía. Imperio-2530 al -2500. IV Dinastía. Imperio
Antiguo.Antiguo.
– http://aprendersociales.blogspot.com/2010/10/la-http://aprendersociales.blogspot.com/2010/10/la-
triada-de-micerinos.htmltriada-de-micerinos.html
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Perspectiva reconstruida de Deir el Bahari,Perspectiva reconstruida de Deir el Bahari,
templos de Mentuhotep y Hatshepsut.templos de Mentuhotep y Hatshepsut.
 Templo de Hatshepsut. XVIII Dinastía.Templo de Hatshepsut. XVIII Dinastía.
– http://www.egiptologia.org/arte/templos/deir-el-bahari/recinto.htmhttp://www.egiptologia.org/arte/templos/deir-el-bahari/recinto.htm
– http://www.3viajesaldia.com/templo-de-hatshepsut-misterios-y-tragedias-de-la-primera-mujer-faraon/http://www.3viajesaldia.com/templo-de-hatshepsut-misterios-y-tragedias-de-la-primera-mujer-faraon/
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Templo de Amón Ra.Templo de Amón Ra.
 Sala hipóstila del templo de Amón Ra, enSala hipóstila del templo de Amón Ra, en
Karnak. XVIII a XX Dinastías.Karnak. XVIII a XX Dinastías.
 http://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic.phhttp://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic.ph
p?p=928p?p=928
 http://clases30.blogspot.com/p/arte-http://clases30.blogspot.com/p/arte-
romano_15.htmlromano_15.html
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Coloso de Ramsés II en el patio deColoso de Ramsés II en el patio de
Amón Ra. Siglo – XIII.Amón Ra. Siglo – XIII.
– http://www.flickr.com/photos/mossaiq/36http://www.flickr.com/photos/mossaiq/36
05178198/05178198/
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Tumba del faraón Seti I, Imperio Nuevo (XIXTumba del faraón Seti I, Imperio Nuevo (XIX
Dinastía).Dinastía).
 Momia.Momia.
– http://www.ancient-egypt-history.com/2010/04/tomb-of-seti-i-valley-of-kings.html#.UGhePq6ahttp://www.ancient-egypt-history.com/2010/04/tomb-of-seti-i-valley-of-kings.html#.UGhePq6a
– http://egiptomaniacos.top-forum.net/t3002p75-http://egiptomaniacos.top-forum.net/t3002p75-
db-320-o-tt-320db-320-o-tt-320
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Periodo de Nefertiti y Akenatón: -1353Periodo de Nefertiti y Akenatón: -1353
al -1336. Imperio Nuevo de Egipto.al -1336. Imperio Nuevo de Egipto.
 Revolución cultural:Revolución cultural:
– Cambio del dios Amón por Atón (el disco solar).Cambio del dios Amón por Atón (el disco solar).
– Capital trasladada a Amarna, en lugar de Tebas.Capital trasladada a Amarna, en lugar de Tebas.
– Cambios en las representaciones de las figuras.Cambios en las representaciones de las figuras.
– http://www.egiptoforo.com/forums/showthread.php?t=16042&page=3http://www.egiptoforo.com/forums/showthread.php?t=16042&page=3
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Busto en calizaBusto en caliza
policromada, de lapolicromada, de la
faraona Nefertiti.faraona Nefertiti.
 http://www.espacioluke.com/2011/Julio2011/moriel.htmlhttp://www.espacioluke.com/2011/Julio2011/moriel.html
 http://aprendersociales.blogspot.com/2010/08/http://aprendersociales.blogspot.com/2010/08/
nefertiti.htmlnefertiti.html
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Éste relieve es claramente egipcio porÉste relieve es claramente egipcio por
muchas razones: ley de la frontalidad,muchas razones: ley de la frontalidad,
relieve rehundido, escritura jeroglífica,relieve rehundido, escritura jeroglífica,
jerarquía de tamaño por importanciajerarquía de tamaño por importancia
social; rigidez....social; rigidez....
 Pero lo más notable son los rasgos quePero lo más notable son los rasgos que
rompen con  la iconografía tradicionalrompen con  la iconografía tradicional
de Egipto: figura imperfecta del faraón,de Egipto: figura imperfecta del faraón,
un modelo humano muy particular queun modelo humano muy particular que
se adopta como canon de la épocase adopta como canon de la época
(Imperio Nuevo, hacia mediados del(Imperio Nuevo, hacia mediados del
siglo XIV); actitud humana del faraónsiglo XIV); actitud humana del faraón
que juega con sus hijas, ya no es unque juega con sus hijas, ya no es un
dios; el dios Atón es su único dios, sedios; el dios Atón es su único dios, se
le representa como un disco solar.le representa como un disco solar.
– http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2011/06/1http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2011/06/1
0/el-examen-pau-historia-del-arte-selectividad-0/el-examen-pau-historia-del-arte-selectividad-
juniojunio
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Detalle de los emblemas de poder, elDetalle de los emblemas de poder, el
buitre y la cobra, alusivos a Nekhbet ybuitre y la cobra, alusivos a Nekhbet y
a Hadjet, ornamentando la frente dela Hadjet, ornamentando la frente del
soberano. De la tumba de Tutankamón,soberano. De la tumba de Tutankamón,
de -de -13361336/5 a -1327/5./5 a -1327/5.
 Oro, lapislázuli, cornalina, turquesa,Oro, lapislázuli, cornalina, turquesa,
pasta vítrea, cuarzo, obsidiana...pasta vítrea, cuarzo, obsidiana...
– http://www.egiptologia.com/arte/104-obras-en-http://www.egiptologia.com/arte/104-obras-en-
detalle/2272-la-mascara-de-tutankhamon.htmldetalle/2272-la-mascara-de-tutankhamon.html
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Sarcófago de oro macizo delSarcófago de oro macizo del
faraón Tutankamón.faraón Tutankamón.
 Atributos de poder.Atributos de poder.
 http://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/08/thttp://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/08/t
utankamon.htmlutankamon.html
 http://cronocultural.blogspot.com/2010/05/el-http://cronocultural.blogspot.com/2010/05/el-
antiguo-egipto.htmlantiguo-egipto.html
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Máscara funerariaMáscara funeraria
de Tutankamón.de Tutankamón.
– http://www.egiptologia.com/arte/104-http://www.egiptologia.com/arte/104-
obras-en-detalle/2272-la-mascara-de-obras-en-detalle/2272-la-mascara-de-
tutankhamon.htmltutankhamon.html
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Momia de Tutankamón.Momia de Tutankamón.
 Reconstrucciones actuales de su rostro.Reconstrucciones actuales de su rostro.
 http://chrismielost.blogspot.com/2012/04/akenhttp://chrismielost.blogspot.com/2012/04/aken
aton-y-tutankamon-historia-de-un.htmlaton-y-tutankamon-historia-de-un.html
 http://ooche813.blogspot.com/2010/04/la-http://ooche813.blogspot.com/2010/04/la-
verdad-sobre-tutankamon.htmlverdad-sobre-tutankamon.html
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Caja de ushebtis en la que seCaja de ushebtis en la que se
puede ver en los laterales escenaspuede ver en los laterales escenas
de Henutmehyt adorando a Osirisde Henutmehyt adorando a Osiris
y tres de los hijos de Horus.y tres de los hijos de Horus.
– http://archaeology-archive.com/museos-http://archaeology-archive.com/museos-
del-mundo/museo-britanico/coleccion-del-mundo/museo-britanico/coleccion-
egipcia/ushebtis/bm_ea_41550-001/egipcia/ushebtis/bm_ea_41550-001/
Otras representaciones:Otras representaciones:
 Mientras que en las tumbasMientras que en las tumbas
privadas era corriente encontrarprivadas era corriente encontrar
dos ushebtis, en la tumba dedos ushebtis, en la tumba de
Tutankamón se hallaron 413Tutankamón se hallaron 413
ejemplares (365 para cada día delejemplares (365 para cada día del
año, 36 capataces para lasaño, 36 capataces para las
décadas y 12 capataces de rangodécadas y 12 capataces de rango
superior para los meses).superior para los meses).
– http://www.1984nwo.net/1984/index.phphttp://www.1984nwo.net/1984/index.php
?topic=9626?topic=9626
Época Ptolemaica (desde la muerte deÉpoca Ptolemaica (desde la muerte de
Alejandro Magno, en el -332, hasta el -30 conAlejandro Magno, en el -332, hasta el -30 con
la conquista romana).la conquista romana).
 Templo de Kom-Ombo, en honor aTemplo de Kom-Ombo, en honor a
los dioses Horus y Sobek (ellos dioses Horus y Sobek (el
cocodrilo). Año -119, por iniciativacocodrilo). Año -119, por iniciativa
de Ptolomeo VI.de Ptolomeo VI.
– http://sobreegipto.com/2010/10/07/asuahttp://sobreegipto.com/2010/10/07/asua
n-algunos-sitios-para-visitar/n-algunos-sitios-para-visitar/
– http://www.phistoria.net/fotos-de-http://www.phistoria.net/fotos-de-
historia/Egipto/Templo-de-Kom-historia/Egipto/Templo-de-Kom-
Ombo/foto-614.htmlOmbo/foto-614.html
– http://www.phistoria.net/fotos-de-http://www.phistoria.net/fotos-de-
historia/Egipto/Templo-de-Kom-historia/Egipto/Templo-de-Kom-
Ombo/foto-643.htmlOmbo/foto-643.html
Época Ptolemaica (desde la muerte deÉpoca Ptolemaica (desde la muerte de
Alejandro Magno, en el -332, hasta el -30 conAlejandro Magno, en el -332, hasta el -30 con
la conquista romana).la conquista romana).
 Templos de la isla de Filé.Templos de la isla de Filé.
 Dedicados al culto a la diosaDedicados al culto a la diosa IsisIsis
que se propagó por todo elque se propagó por todo el
Mediterráneo, manteniéndose suMediterráneo, manteniéndose su
veneración en el templo de Fileveneración en el templo de File
hasta que fue prohibido enhasta que fue prohibido en
tiempos de Justiniano I, el añotiempos de Justiniano I, el año
535.535.
– http://elartedelnilo.blogspot.com/2012/09http://elartedelnilo.blogspot.com/2012/09
/templo-de-file-o-philae.html/templo-de-file-o-philae.html
– http://www.panoramio.com/photo/33987http://www.panoramio.com/photo/33987
947947

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.
LaprofeEsther GL
 
Eles
ElesEles
Eles
eles33
 
La antigua civilización griega
La antigua civilización griegaLa antigua civilización griega
La antigua civilización griega
Jëssi LÏz Väsquez
 
PROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTOPROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTO
arantxacolecamarma
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
Virelay
 
Egipto, el arte de la eternidad.
Egipto, el arte de la eternidad.Egipto, el arte de la eternidad.
Egipto, el arte de la eternidad.
ccsslamaroma
 
Ud 1.3 Arte del Antiguo Egipto
Ud 1.3 Arte del Antiguo EgiptoUd 1.3 Arte del Antiguo Egipto
Ud 1.3 Arte del Antiguo Egipto
Fueradeclase Vdp
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
abilumco
 
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANACOMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
mtepefe
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Egipto, infantil
Egipto, infantilEgipto, infantil
Egipto, infantil
IES Carreño Miranda
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
Diego Alcalde
 
Arte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitecturaArte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitectura
germantres
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
joandemataro
 
Mi Presentacion
Mi PresentacionMi Presentacion
Mi Presentacion
guestafa289
 
CREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTA
CREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTACREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTA
CREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTA
mpmapete
 
Egipto 2ª parte
Egipto 2ª parteEgipto 2ª parte
Egipto 2ª parte
otiliavazquez
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
Mordahay Melamed M.
 
Historia Escritura 2
Historia Escritura 2Historia Escritura 2
Historia Escritura 2
Antonio León Molina
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.Proyecto: Los escribas de 5 años.
Proyecto: Los escribas de 5 años.
 
Eles
ElesEles
Eles
 
La antigua civilización griega
La antigua civilización griegaLa antigua civilización griega
La antigua civilización griega
 
PROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTOPROYECTO EGIPTO
PROYECTO EGIPTO
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
 
Egipto, el arte de la eternidad.
Egipto, el arte de la eternidad.Egipto, el arte de la eternidad.
Egipto, el arte de la eternidad.
 
Ud 1.3 Arte del Antiguo Egipto
Ud 1.3 Arte del Antiguo EgiptoUd 1.3 Arte del Antiguo Egipto
Ud 1.3 Arte del Antiguo Egipto
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANACOMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
 
Egipto, infantil
Egipto, infantilEgipto, infantil
Egipto, infantil
 
La civilización egipcia
La civilización egipciaLa civilización egipcia
La civilización egipcia
 
Arte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitecturaArte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitectura
 
L'ART EGIPCI
L'ART EGIPCIL'ART EGIPCI
L'ART EGIPCI
 
Mi Presentacion
Mi PresentacionMi Presentacion
Mi Presentacion
 
CREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTA
CREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTACREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTA
CREENCIAS RELIGIOSAS EN EMERITA AUGUSTA
 
Egipto 2ª parte
Egipto 2ª parteEgipto 2ª parte
Egipto 2ª parte
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
Historia Escritura 2
Historia Escritura 2Historia Escritura 2
Historia Escritura 2
 

Similar a Las representaciones en el antiguo egipto.

Tema 2
Tema 2Tema 2
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
alfermillas
 
Semblanza historica de egipto
Semblanza historica de egiptoSemblanza historica de egipto
Semblanza historica de egipto
grupo 530
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Marquês de Pombal
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizacionesSM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
Ebiolibros S.A.C.
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilizaciónSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización
Ebiolibros S.A.C.
 
Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019
alfredo diaz
 
Ur la primera ciudad
Ur la primera ciudadUr la primera ciudad
Ur la primera ciudad
Gilma Betancourt Maradiaga
 
B arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitecturaB arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitectura
germantres
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
Maribel Andrés
 
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y EgipciaArte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
SegisMundo2
 
2.uca hist cultura - helenismo 2010
2.uca   hist cultura - helenismo 20102.uca   hist cultura - helenismo 2010
2.uca hist cultura - helenismo 2010
Graciela Gomez Aso
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
Ebiolibros S.A.C.
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
jesus ortiz
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
jortizjimenez
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
cpreijaumei
 
Turismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e InternacionalTurismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e Internacional
July Araujo
 
Material Didactico Religiones Hispania
Material Didactico Religiones HispaniaMaterial Didactico Religiones Hispania
Material Didactico Religiones Hispania
karlitros82
 
Lucia,nuria, y melissa
Lucia,nuria, y melissa Lucia,nuria, y melissa
Lucia,nuria, y melissa
Borja Fernandez Vallin
 
Egipto, pais asombroso
Egipto, pais asombrosoEgipto, pais asombroso
Egipto, pais asombroso
Santiago Diaz
 

Similar a Las representaciones en el antiguo egipto. (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
Semblanza historica de egipto
Semblanza historica de egiptoSemblanza historica de egipto
Semblanza historica de egipto
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizacionesSM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Las primeras civilizaciones
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilizaciónSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, primera civilización
 
Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019Culturaycivil 2019
Culturaycivil 2019
 
Ur la primera ciudad
Ur la primera ciudadUr la primera ciudad
Ur la primera ciudad
 
B arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitecturaB arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitectura
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y EgipciaArte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
 
2.uca hist cultura - helenismo 2010
2.uca   hist cultura - helenismo 20102.uca   hist cultura - helenismo 2010
2.uca hist cultura - helenismo 2010
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Turismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e InternacionalTurismo Nacional e Internacional
Turismo Nacional e Internacional
 
Material Didactico Religiones Hispania
Material Didactico Religiones HispaniaMaterial Didactico Religiones Hispania
Material Didactico Religiones Hispania
 
Lucia,nuria, y melissa
Lucia,nuria, y melissa Lucia,nuria, y melissa
Lucia,nuria, y melissa
 
Egipto, pais asombroso
Egipto, pais asombrosoEgipto, pais asombroso
Egipto, pais asombroso
 

Último

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 

Último (20)

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 

Las representaciones en el antiguo egipto.

  • 1. Antiguo Egipto.Antiguo Egipto. Jorge Alberto Gómez Díaz.Jorge Alberto Gómez Díaz.
  • 2. Medio geográfico.Medio geográfico.  El Antiguo Egipto fue unaEl Antiguo Egipto fue una civilización originada en las riberascivilización originada en las riberas del río Nilo, en el IV milenio adc.del río Nilo, en el IV milenio adc.  Comienza a formarse alrededorComienza a formarse alrededor del – 4000, y en el – 30 sedel – 4000, y en el – 30 se convierte en provincia romana.convierte en provincia romana.  http://elantiguoegipto.galeon.com/http://elantiguoegipto.galeon.com/
  • 3. Características de suCaracterísticas de su cultura:cultura:  Fascinación por lo inmutable.Fascinación por lo inmutable.  Creencia en la vida del más allá.Creencia en la vida del más allá.  Estado omnipotente, regido por unEstado omnipotente, regido por un faraón-dios.faraón-dios.  Rasgos de sus creaciones casiRasgos de sus creaciones casi invariables.invariables. – http://masdearte.wordpress.com/2010/10/16/la-escultura-egipcia/http://masdearte.wordpress.com/2010/10/16/la-escultura-egipcia/
  • 4. Principales dioses:Principales dioses:  El SolEl Sol.. – Ra "Gran Dios" anónimo,Ra "Gran Dios" anónimo, demiurgo, dios del cielo, dios deldemiurgo, dios del cielo, dios del sol y de el origen de la vida en lasol y de el origen de la vida en la mitología egipcia. Ra era elmitología egipcia. Ra era el símbolo de la luz solar, dador desímbolo de la luz solar, dador de vida, así como responsable delvida, así como responsable del ciclo de la muerte y laciclo de la muerte y la resurrección.resurrección.  http://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/05/ra.htmlhttp://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/05/ra.html
  • 5. Principales dioses:Principales dioses:  HathorHathor: vaca: vaca sagrada, la “divinasagrada, la “divina nutricia”; diosa delnutricia”; diosa del amor, señora delamor, señora del sicómoro, del árbolsicómoro, del árbol de la vida.de la vida. – http://es.wikipedia.org/wiki/Hathorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hathor
  • 6. Principales dioses:Principales dioses:  OsirisOsiris: principio activo,: principio activo, germinador de los campos,germinador de los campos, agricultura y fertilidad.agricultura y fertilidad.  Preside el juicio a los muertos.Preside el juicio a los muertos. – http://lanzadeldestino.com/tag/osiris/http://lanzadeldestino.com/tag/osiris/
  • 7. Principales diosesPrincipales dioses  HorusHorus: el halcón;: el halcón; dios fecundante.dios fecundante. – http://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-horuhttp://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-horu
  • 8. Principales diosesPrincipales dioses  ApisApis: el toro: el toro sagrado de Menfis.sagrado de Menfis. – http://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-apishttp://wiccanos-lunae.blogspot.com/2012/01/dios-apis.
  • 9. Principales diosesPrincipales dioses  BastetBastet: diosa con: diosa con cabeza de gato.cabeza de gato. – Protectora de laProtectora de la casa, madres ycasa, madres y progenie.progenie.  http://www.culturegipcia.es/pagina/ciudades/bubastis/bubastihttp://www.culturegipcia.es/pagina/ciudades/bubastis/bubasti
  • 10. Principales diosesPrincipales dioses  Isis: protectora de las madres,Isis: protectora de las madres, posee los poderes de una diosaposee los poderes de una diosa del agua, de la tierra, de ladel agua, de la tierra, de la cosecha, de la estrella, como reinacosecha, de la estrella, como reina del Más Allá y como mujer y reuniódel Más Allá y como mujer y reunió en ella los atributos de todas lasen ella los atributos de todas las diosas de Egipto. diosas de Egipto.  – http://fuensantasantos.blogspot.com/2012/02/egipto-la-diosa-isis.htmlhttp://fuensantasantos.blogspot.com/2012/02/egipto-la-diosa-isis.html
  • 11. Principales diosesPrincipales dioses  AnubisAnubis: dios: dios funerario al que sefunerario al que se le atribuye el origenle atribuye el origen de la momificación.de la momificación. – http://www.ihistory101.net/espanol/egypt_1/gods_anubus.htmhttp://www.ihistory101.net/espanol/egypt_1/gods_anubus.htm
  • 12. Principales diosesPrincipales dioses  ThotThot: dios: dios justiciero conjusticiero con cabeza de Ibis.cabeza de Ibis. Patrón del trabajoPatrón del trabajo intelectual.intelectual. – http://creadores-de-mitos.blogspot.com/2011/09/la-magia-de-thot.htmlhttp://creadores-de-mitos.blogspot.com/2011/09/la-magia-de-thot.html
  • 13. Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:  Colosos de laColosos de la fachada del speosfachada del speos de Abú Simbel,de Abú Simbel, erigido por Ramséserigido por Ramsés II (- 1279 al -1213).II (- 1279 al -1213). – Analizar.Analizar. – http://juliabarrueco.blogspot.com/2012/0http://juliabarrueco.blogspot.com/2012/0 6/carretera-y-manta.html6/carretera-y-manta.html
  • 14. Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:  Texto en escrituraTexto en escritura jeroglífica conjeroglífica con escena del Juicioescena del Juicio de los Muertos.de los Muertos.  http://quemabulbos.blogspot.com/2011/04/histhttp://quemabulbos.blogspot.com/2011/04/hist oria-del-antiguo-egipto-el-ojo-de_21.htmloria-del-antiguo-egipto-el-ojo-de_21.html
  • 15. Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:  El difunto y suEl difunto y su mujer adorando amujer adorando a Osiris.Osiris.  http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/ historia/grandes_reportajes/7058/libro_los_muhistoria/grandes_reportajes/7058/libro_los_mu ertos.htmlertos.html
  • 16. Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:  Estela del músicoEstela del músico Djed Khonsu,Djed Khonsu, Dinastía XXI,Dinastía XXI, pintura sobre tablapintura sobre tabla estucada.estucada. – http://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic.http://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic. php?php? p=2893&sid=768f87f506df0e95b9aac5336bp=2893&sid=768f87f506df0e95b9aac5336b a6d730a6d730
  • 17. Otros aspectos visuales:Otros aspectos visuales:  El príncipe RahotepEl príncipe Rahotep y su esposa Nofret.y su esposa Nofret. IV dinastía.IV dinastía. – Analizar.Analizar. – http://arte.observatorio.info/2007/10/rahotep-y-su-esposa-nofret-arte-egipcio-iv-dinastia/http://arte.observatorio.info/2007/10/rahotep-y-su-esposa-nofret-arte-egipcio-iv-dinastia/
  • 18. Tumbas:Tumbas:  Mastabas; mastabaMastabas; mastaba de Niakhkhnum yde Niakhkhnum y Khnumhotep. VKhnumhotep. V Dinastía. Saqqara.Dinastía. Saqqara. – http://aprendersociales.blogspot.com/20http://aprendersociales.blogspot.com/20 10/07/mastaba.html10/07/mastaba.html
  • 19. Tumbas:Tumbas:  Las pirámides de Giza, - 2570.Las pirámides de Giza, - 2570.  La pirámide de Kefrén y la Esfinge.La pirámide de Kefrén y la Esfinge.  http://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/03/08/los-secretos-de-lahttp://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/03/08/los-secretos-de-la  http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/9028502/Teoria-de-chttp://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/9028502/Teoria-de-c
  • 20. Tumbas:Tumbas:  Hipogeos.Hipogeos. – Imperio Nuevo: - 1552 al -1085.Imperio Nuevo: - 1552 al -1085. – http://quhist.com/hipogeos-egipcios-tumbas-http://quhist.com/hipogeos-egipcios-tumbas- imperios-medio-nuevo-antiguo-egipto/imperios-medio-nuevo-antiguo-egipto/
  • 21. Otras representaciones:Otras representaciones:  El faraón Micerinos entre la diosa El faraón Micerinos entre la diosa  Hathor y la divinidad protectora delHathor y la divinidad protectora del nomo de Cinopolis.nomo de Cinopolis.  -2530 al -2500. IV Dinastía. Imperio-2530 al -2500. IV Dinastía. Imperio Antiguo.Antiguo. – http://aprendersociales.blogspot.com/2010/10/la-http://aprendersociales.blogspot.com/2010/10/la- triada-de-micerinos.htmltriada-de-micerinos.html
  • 22. Otras representaciones:Otras representaciones:  Perspectiva reconstruida de Deir el Bahari,Perspectiva reconstruida de Deir el Bahari, templos de Mentuhotep y Hatshepsut.templos de Mentuhotep y Hatshepsut.  Templo de Hatshepsut. XVIII Dinastía.Templo de Hatshepsut. XVIII Dinastía. – http://www.egiptologia.org/arte/templos/deir-el-bahari/recinto.htmhttp://www.egiptologia.org/arte/templos/deir-el-bahari/recinto.htm – http://www.3viajesaldia.com/templo-de-hatshepsut-misterios-y-tragedias-de-la-primera-mujer-faraon/http://www.3viajesaldia.com/templo-de-hatshepsut-misterios-y-tragedias-de-la-primera-mujer-faraon/
  • 23. Otras representaciones:Otras representaciones:  Templo de Amón Ra.Templo de Amón Ra.  Sala hipóstila del templo de Amón Ra, enSala hipóstila del templo de Amón Ra, en Karnak. XVIII a XX Dinastías.Karnak. XVIII a XX Dinastías.  http://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic.phhttp://www.egiptoantiguo.org/foro/viewtopic.ph p?p=928p?p=928  http://clases30.blogspot.com/p/arte-http://clases30.blogspot.com/p/arte- romano_15.htmlromano_15.html
  • 24. Otras representaciones:Otras representaciones:  Coloso de Ramsés II en el patio deColoso de Ramsés II en el patio de Amón Ra. Siglo – XIII.Amón Ra. Siglo – XIII. – http://www.flickr.com/photos/mossaiq/36http://www.flickr.com/photos/mossaiq/36 05178198/05178198/
  • 25. Otras representaciones:Otras representaciones:  Tumba del faraón Seti I, Imperio Nuevo (XIXTumba del faraón Seti I, Imperio Nuevo (XIX Dinastía).Dinastía).  Momia.Momia. – http://www.ancient-egypt-history.com/2010/04/tomb-of-seti-i-valley-of-kings.html#.UGhePq6ahttp://www.ancient-egypt-history.com/2010/04/tomb-of-seti-i-valley-of-kings.html#.UGhePq6a – http://egiptomaniacos.top-forum.net/t3002p75-http://egiptomaniacos.top-forum.net/t3002p75- db-320-o-tt-320db-320-o-tt-320
  • 26. Otras representaciones:Otras representaciones:  Periodo de Nefertiti y Akenatón: -1353Periodo de Nefertiti y Akenatón: -1353 al -1336. Imperio Nuevo de Egipto.al -1336. Imperio Nuevo de Egipto.  Revolución cultural:Revolución cultural: – Cambio del dios Amón por Atón (el disco solar).Cambio del dios Amón por Atón (el disco solar). – Capital trasladada a Amarna, en lugar de Tebas.Capital trasladada a Amarna, en lugar de Tebas. – Cambios en las representaciones de las figuras.Cambios en las representaciones de las figuras. – http://www.egiptoforo.com/forums/showthread.php?t=16042&page=3http://www.egiptoforo.com/forums/showthread.php?t=16042&page=3
  • 27. Otras representaciones:Otras representaciones:  Busto en calizaBusto en caliza policromada, de lapolicromada, de la faraona Nefertiti.faraona Nefertiti.  http://www.espacioluke.com/2011/Julio2011/moriel.htmlhttp://www.espacioluke.com/2011/Julio2011/moriel.html  http://aprendersociales.blogspot.com/2010/08/http://aprendersociales.blogspot.com/2010/08/ nefertiti.htmlnefertiti.html
  • 28. Otras representaciones:Otras representaciones:  Éste relieve es claramente egipcio porÉste relieve es claramente egipcio por muchas razones: ley de la frontalidad,muchas razones: ley de la frontalidad, relieve rehundido, escritura jeroglífica,relieve rehundido, escritura jeroglífica, jerarquía de tamaño por importanciajerarquía de tamaño por importancia social; rigidez....social; rigidez....  Pero lo más notable son los rasgos quePero lo más notable son los rasgos que rompen con  la iconografía tradicionalrompen con  la iconografía tradicional de Egipto: figura imperfecta del faraón,de Egipto: figura imperfecta del faraón, un modelo humano muy particular queun modelo humano muy particular que se adopta como canon de la épocase adopta como canon de la época (Imperio Nuevo, hacia mediados del(Imperio Nuevo, hacia mediados del siglo XIV); actitud humana del faraónsiglo XIV); actitud humana del faraón que juega con sus hijas, ya no es unque juega con sus hijas, ya no es un dios; el dios Atón es su único dios, sedios; el dios Atón es su único dios, se le representa como un disco solar.le representa como un disco solar. – http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2011/06/1http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2011/06/1 0/el-examen-pau-historia-del-arte-selectividad-0/el-examen-pau-historia-del-arte-selectividad- juniojunio
  • 29. Otras representaciones:Otras representaciones:  Detalle de los emblemas de poder, elDetalle de los emblemas de poder, el buitre y la cobra, alusivos a Nekhbet ybuitre y la cobra, alusivos a Nekhbet y a Hadjet, ornamentando la frente dela Hadjet, ornamentando la frente del soberano. De la tumba de Tutankamón,soberano. De la tumba de Tutankamón, de -de -13361336/5 a -1327/5./5 a -1327/5.  Oro, lapislázuli, cornalina, turquesa,Oro, lapislázuli, cornalina, turquesa, pasta vítrea, cuarzo, obsidiana...pasta vítrea, cuarzo, obsidiana... – http://www.egiptologia.com/arte/104-obras-en-http://www.egiptologia.com/arte/104-obras-en- detalle/2272-la-mascara-de-tutankhamon.htmldetalle/2272-la-mascara-de-tutankhamon.html
  • 30. Otras representaciones:Otras representaciones:  Sarcófago de oro macizo delSarcófago de oro macizo del faraón Tutankamón.faraón Tutankamón.  Atributos de poder.Atributos de poder.  http://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/08/thttp://egiptoaldesnudo.blogspot.com/2012/08/t utankamon.htmlutankamon.html  http://cronocultural.blogspot.com/2010/05/el-http://cronocultural.blogspot.com/2010/05/el- antiguo-egipto.htmlantiguo-egipto.html
  • 31. Otras representaciones:Otras representaciones:  Máscara funerariaMáscara funeraria de Tutankamón.de Tutankamón. – http://www.egiptologia.com/arte/104-http://www.egiptologia.com/arte/104- obras-en-detalle/2272-la-mascara-de-obras-en-detalle/2272-la-mascara-de- tutankhamon.htmltutankhamon.html
  • 32. Otras representaciones:Otras representaciones:  Momia de Tutankamón.Momia de Tutankamón.  Reconstrucciones actuales de su rostro.Reconstrucciones actuales de su rostro.  http://chrismielost.blogspot.com/2012/04/akenhttp://chrismielost.blogspot.com/2012/04/aken aton-y-tutankamon-historia-de-un.htmlaton-y-tutankamon-historia-de-un.html  http://ooche813.blogspot.com/2010/04/la-http://ooche813.blogspot.com/2010/04/la- verdad-sobre-tutankamon.htmlverdad-sobre-tutankamon.html
  • 33. Otras representaciones:Otras representaciones:  Caja de ushebtis en la que seCaja de ushebtis en la que se puede ver en los laterales escenaspuede ver en los laterales escenas de Henutmehyt adorando a Osirisde Henutmehyt adorando a Osiris y tres de los hijos de Horus.y tres de los hijos de Horus. – http://archaeology-archive.com/museos-http://archaeology-archive.com/museos- del-mundo/museo-britanico/coleccion-del-mundo/museo-britanico/coleccion- egipcia/ushebtis/bm_ea_41550-001/egipcia/ushebtis/bm_ea_41550-001/
  • 34. Otras representaciones:Otras representaciones:  Mientras que en las tumbasMientras que en las tumbas privadas era corriente encontrarprivadas era corriente encontrar dos ushebtis, en la tumba dedos ushebtis, en la tumba de Tutankamón se hallaron 413Tutankamón se hallaron 413 ejemplares (365 para cada día delejemplares (365 para cada día del año, 36 capataces para lasaño, 36 capataces para las décadas y 12 capataces de rangodécadas y 12 capataces de rango superior para los meses).superior para los meses). – http://www.1984nwo.net/1984/index.phphttp://www.1984nwo.net/1984/index.php ?topic=9626?topic=9626
  • 35. Época Ptolemaica (desde la muerte deÉpoca Ptolemaica (desde la muerte de Alejandro Magno, en el -332, hasta el -30 conAlejandro Magno, en el -332, hasta el -30 con la conquista romana).la conquista romana).  Templo de Kom-Ombo, en honor aTemplo de Kom-Ombo, en honor a los dioses Horus y Sobek (ellos dioses Horus y Sobek (el cocodrilo). Año -119, por iniciativacocodrilo). Año -119, por iniciativa de Ptolomeo VI.de Ptolomeo VI. – http://sobreegipto.com/2010/10/07/asuahttp://sobreegipto.com/2010/10/07/asua n-algunos-sitios-para-visitar/n-algunos-sitios-para-visitar/ – http://www.phistoria.net/fotos-de-http://www.phistoria.net/fotos-de- historia/Egipto/Templo-de-Kom-historia/Egipto/Templo-de-Kom- Ombo/foto-614.htmlOmbo/foto-614.html – http://www.phistoria.net/fotos-de-http://www.phistoria.net/fotos-de- historia/Egipto/Templo-de-Kom-historia/Egipto/Templo-de-Kom- Ombo/foto-643.htmlOmbo/foto-643.html
  • 36. Época Ptolemaica (desde la muerte deÉpoca Ptolemaica (desde la muerte de Alejandro Magno, en el -332, hasta el -30 conAlejandro Magno, en el -332, hasta el -30 con la conquista romana).la conquista romana).  Templos de la isla de Filé.Templos de la isla de Filé.  Dedicados al culto a la diosaDedicados al culto a la diosa IsisIsis que se propagó por todo elque se propagó por todo el Mediterráneo, manteniéndose suMediterráneo, manteniéndose su veneración en el templo de Fileveneración en el templo de File hasta que fue prohibido enhasta que fue prohibido en tiempos de Justiniano I, el añotiempos de Justiniano I, el año 535.535. – http://elartedelnilo.blogspot.com/2012/09http://elartedelnilo.blogspot.com/2012/09 /templo-de-file-o-philae.html/templo-de-file-o-philae.html – http://www.panoramio.com/photo/33987http://www.panoramio.com/photo/33987 947947