SlideShare una empresa de Scribd logo
Los inicios del arte
egipcio. La arquitectura
2. EGIPTO2. EGIPTO
1. MARCO HISTÓRICO1. MARCO HISTÓRICO::
Desde el 3000 a.C. hasta la conquistaDesde el 3000 a.C. hasta la conquista
romana.romana.
Períodos: Imperio Antiguo: 2800-2052Períodos: Imperio Antiguo: 2800-2052
Imperio Medio: 2052-1570Imperio Medio: 2052-1570
Imperio Nuevo: 1570-715Imperio Nuevo: 1570-715
Época Saíta:Época Saíta: 662-332.662-332.
Economía:Economía: Agraria. Importancia del Nilo enAgraria. Importancia del Nilo en
vivienda, alimento, comunicación yvivienda, alimento, comunicación y
simbología eterna.simbología eterna.
 Sociedad:Sociedad:
Estructurada en forma de pirámide rígida,Estructurada en forma de pirámide rígida,
por lo tanto fuertemente jerarquizada.por lo tanto fuertemente jerarquizada.
 Religión:Religión:
Politeístas, con dioses protectores con formaPoliteístas, con dioses protectores con forma
humana o animal.humana o animal.
Entre los más importantes: Horus (el distante), RaEntre los más importantes: Horus (el distante), Ra
(el sol), Amón-Ra (la unión de los dos), Osiris (dios(el sol), Amón-Ra (la unión de los dos), Osiris (dios
de ultratumba) y las diosas: Isis (magia) y Hathorde ultratumba) y las diosas: Isis (magia) y Hathor
(fertilidad)(fertilidad)
En definitiva…En definitiva…
Los dioses eran los creadores del orden del cosmos y el faraónLos dioses eran los creadores del orden del cosmos y el faraón
como dios viviente han de garantizar que el orden sigacomo dios viviente han de garantizar que el orden siga
invariable y conservador.invariable y conservador.
Para preparar al difunto para la vida de ultratumba se lePara preparar al difunto para la vida de ultratumba se le
momificaba con el ajuar correspondiente y se hacía unmomificaba con el ajuar correspondiente y se hacía un
estudiado ritual.estudiado ritual.
La Duat es el inframundo de la
mitología egipcia, el lugar donde se
celebraba el juicio de Osiris, y
donde el espíritu del difunto debía
deambular, sorteando malignos
seres y otros peligros, y pasar por
una serie de puertas en diferentes
etapas del viaje, hasta superar el
juicio de Osiris, y viajar al Aaru,
donde reinaba Osiris.
2. ARQUITECTURA2. ARQUITECTURA
 Vinculación al medio geográfico: espacioespacio
simétrico concebido por 2 ejes: Nilo (N-S) ysimétrico concebido por 2 ejes: Nilo (N-S) y
Sol (E-O). (paisaje horizontal igual que laSol (E-O). (paisaje horizontal igual que la
arquitectura, columnas como bosques dearquitectura, columnas como bosques de
palmeras).palmeras).
 Vinculada a la religión: templos (culto aVinculada a la religión: templos (culto a
dioses) y enterramientos (tránsito a la otradioses) y enterramientos (tránsito a la otra
vida).vida).
 Solidez de los materiales: eternidadSolidez de los materiales: eternidad
 Colosalismo: grandiosidad de los diosesColosalismo: grandiosidad de los dioses
 Perfección geométrica: conPerfección geométrica: con
predominio de línea recta ypredominio de línea recta y
espacios rectangulares.espacios rectangulares.
Como representación delComo representación del
cosmos no se admitíancosmos no se admitían
imperfecciones.imperfecciones.
 Técnicas constructivas:Técnicas constructivas:
amontonamientoamontonamiento
(acumulación ordenada de(acumulación ordenada de
materiales),materiales),
construcciones rupestres,construcciones rupestres,
arquitectura arquitrabadaarquitectura arquitrabada
sobre muros y columnas.sobre muros y columnas.
EnterramientosEnterramientos
 En el desierto por dos razones simbólicas:En el desierto por dos razones simbólicas:
Nilo-Mar Rojo y Mediterráneo (vida) yNilo-Mar Rojo y Mediterráneo (vida) y
desierto (muerte). La puesta del sol (fin dedesierto (muerte). La puesta del sol (fin de
la vida terrena)la vida terrena)
 Tienen puertas falsas y pasillos paraTienen puertas falsas y pasillos para
proteger el descanso del difunto y evitarproteger el descanso del difunto y evitar
saqueos. Era fundamental que el Ka delsaqueos. Era fundamental que el Ka del
difunto estuviera a salvo.difunto estuviera a salvo.
 Tipos: mastabas, pirámides e hipogeos.Tipos: mastabas, pirámides e hipogeos.
 MastabasMastabas
Tumbas excavadas en el suelo (subterráneas)
y con forma de pirámide truncada al
exterior.
Construidas con bloques regulares de caliza
o granito y paredes en talud.
Son del Imperio Antiguo y se usaron para
faraones, nobles y sacerdotes.
Se agrupaban en calles formando necrópolis
y tenían los siguientes espacios interiores:
capilla para ofrendas y dos cámaras
subterráneas (momia embalsamada y el ka
con objetos del difunto).
MASTABA
 Pirámides:Pirámides:
Las primeras se construyeron en el Imperio Antiguo y
solían llevar un templo asociado. Son el reflejo y vínculo
con el mundo de los dioses al que pertenece el faraón.
Las pirámides escalonadas (Zoser) están entre las
mastabas y las pirámides.
Las más grandiosas son las de Keops, Kefrén y Mikerinos.
Su sistema constructivo es el amontonamiento y suSu sistema constructivo es el amontonamiento y su
material la piedra (material eterno) labrada en bloquesmaterial la piedra (material eterno) labrada en bloques
regulares.regulares.
Su función práctica es la de asegurar la vida de ultratumbaSu función práctica es la de asegurar la vida de ultratumba
custodiando la momia y el ka y con una gran cantidad decustodiando la momia y el ka y con una gran cantidad de
trampas para evitar su violación.trampas para evitar su violación.
Pirámide escalonada de Zoser
Pirámide acodada de Meidum
PIRAMIDES
PIRAMIDES
 Hipogeos:Hipogeos:
Pertenecen al Imperio Medio y Nuevo.Pertenecen al Imperio Medio y Nuevo.
Son tumbas excavadas en la roca, compuestas por unaSon tumbas excavadas en la roca, compuestas por una
fachada con esculturas, varias salas con columnas y un pozofachada con esculturas, varias salas con columnas y un pozo
hacia la cámara sepulcral.hacia la cámara sepulcral.
Destacan el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas,Destacan el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas,
cercanos a Tebas.cercanos a Tebas.
HIPOGEO
EsfingeEsfinge
 Esculpida en rocaEsculpida en roca
caliza, mide 20caliza, mide 20
metros de altura.metros de altura.
 La cara podría ser laLa cara podría ser la
del faraón Kefrén ydel faraón Kefrén y
con cuerpo de león.con cuerpo de león.
 Estaba pintada enEstaba pintada en
vivos colores: rojovivos colores: rojo
el cuerpo y la cara,el cuerpo y la cara,
y el nemes quey el nemes que
cubría la cabeza concubría la cabeza con
rayas amarillas yrayas amarillas y
azules.azules.
 ““El vigilante”El vigilante”
ESFINGE DE GIZA
TemplosTemplos
 Su función es ser morada y lugar de culto alSu función es ser morada y lugar de culto al
dios al que se dedica.dios al que se dedica.
 Es un centro económico y político conEs un centro económico y político con
múltiples dependencias.múltiples dependencias.
 No son centros abiertos al público sino sóloNo son centros abiertos al público sino sólo
a los que se ocupan de atender a la estatuaa los que se ocupan de atender a la estatua
que son el faraón y el Sumo Sacerdote,que son el faraón y el Sumo Sacerdote,
participando el pueblo sólo de lasparticipando el pueblo sólo de las
procesiones.procesiones.
 Están a las orillas del río y son adintelados yEstán a las orillas del río y son adintelados y
sostenidos por columnas.sostenidos por columnas.
 Columnas:Columnas:
Estructura de un temploEstructura de un templo
 Rodeado de una muralla y organizado en torno a unRodeado de una muralla y organizado en torno a un
eje longitudinal.eje longitudinal.
 Avenida de esfinges (para proteger el templo)Avenida de esfinges (para proteger el templo)
 La puerta está enmarcada por 2 pílonos (2 torresLa puerta está enmarcada por 2 pílonos (2 torres
trapezoidales, decoradas con huecorrelieves y entrapezoidales, decoradas con huecorrelieves y en
honor a los dioses). Simbolizan los acantilados quehonor a los dioses). Simbolizan los acantilados que
encierran el Niloencierran el Nilo
 Obeliscos (monolitos de base cuadrada y puntaObeliscos (monolitos de base cuadrada y punta
piramidal)piramidal)
 Sala hípetra (patio abierto rodeado de columnas) aSala hípetra (patio abierto rodeado de columnas) a
partir de la cual se restringe la entrada.partir de la cual se restringe la entrada.
 Sala hipóstila: es un bosque de columnasSala hipóstila: es un bosque de columnas
donde la luz entra a través de las celosíasdonde la luz entra a través de las celosías
y con una cubierta pintada de azul. Desdey con una cubierta pintada de azul. Desde
aquí el suelo se eleva y el techo desciende,aquí el suelo se eleva y el techo desciende,
aumentando la oscuridad y entrando en laaumentando la oscuridad y entrando en la
zona más sagrada.zona más sagrada.
 Santuario: sala de la barca y sala del dios.Santuario: sala de la barca y sala del dios.
 Exteriores:Exteriores:
Sistema constructivo: arquitrabado. Los elementosSistema constructivo: arquitrabado. Los elementos
sustentantes son columnas y muros de grandessustentantes son columnas y muros de grandes
sillaressillares
de caliza o granito sobre los que se apoya unade caliza o granito sobre los que se apoya una
cubierta horizontal.cubierta horizontal.
Los principales son los conjuntos de Karnak y Luxor.Los principales son los conjuntos de Karnak y Luxor.
Karnak
Templo de LuxorTemplo de Luxor
 Semispeo: templos de carácter funerario ySemispeo: templos de carácter funerario y
parcialmente excavados en la roca.parcialmente excavados en la roca.
Hatshesup, Deir el BahariHatshesup, Deir el Bahari
SEMISPEO DE HATSHEPSUT
 Speos: construcciones rupestres totalmenteSpeos: construcciones rupestres totalmente
excavadas en la roca, siendo visibleexcavadas en la roca, siendo visible
exteriormente sólo la fachada. Destacan losexteriormente sólo la fachada. Destacan los
de Ramsés II y su esposa Nefertari en Abude Ramsés II y su esposa Nefertari en Abu
Simbel.Simbel.
ABU SIMBEL RAMSES II
ABU SIMBEL NEFERTARI
ABU SIMBEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C arte griego artes figurativas 2
C arte griego artes figurativas 2C arte griego artes figurativas 2
C arte griego artes figurativas 2
germantres
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
manuel G. GUERRERO
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
Alfredo García
 
Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
Carlos Texe
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
Ana Rey
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
recursosdeartes
 
Comentario de la ménade de scopas
Comentario de la ménade de scopasComentario de la ménade de scopas
Comentario de la ménade de scopas
joseluisjuansanchezv
 
C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1
germantres
 
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
Marisol Zetina
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
Priamo
 
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juanEscultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Belén de Lara
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
Antonio Cintora Bazán
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
cherepaja
 
Escultura Griega Arcaica
Escultura Griega  ArcaicaEscultura Griega  Arcaica
Escultura Griega Arcaica
MVictoria Landa Fernandez
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
acintora
 
Ud 2 arte griego 2 escultura
Ud 2 arte griego 2 esculturaUd 2 arte griego 2 escultura
Ud 2 arte griego 2 escultura
Fueradeclase Vdp
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
Mordahay Melamed M.
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
satigv
 
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaicaU4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
JGL79
 

La actualidad más candente (20)

C arte griego artes figurativas 2
C arte griego artes figurativas 2C arte griego artes figurativas 2
C arte griego artes figurativas 2
 
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA0.6.2  ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
0.6.2 ARTE EGIPTO ESCULTURA Y PINTURA
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
 
Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
 
Comentario de la ménade de scopas
Comentario de la ménade de scopasComentario de la ménade de scopas
Comentario de la ménade de scopas
 
C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1C arte griego artes figurativas 1
C arte griego artes figurativas 1
 
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.6.  Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
 
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juanEscultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura Griega Arcaica
Escultura Griega  ArcaicaEscultura Griega  Arcaica
Escultura Griega Arcaica
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Ud 2 arte griego 2 escultura
Ud 2 arte griego 2 esculturaUd 2 arte griego 2 escultura
Ud 2 arte griego 2 escultura
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
 
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaicaU4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
 

Similar a B arte egipcio arquitectura

Arte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitecturaArte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitectura
germantres
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y EgipciaArte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
SegisMundo2
 
Arte Egipcio 5 F
Arte Egipcio 5 FArte Egipcio 5 F
Arte Egipcio 5 F
Nmenap
 
arte_egipcio.ppt
arte_egipcio.pptarte_egipcio.ppt
arte_egipcio.ppt
Moniperes
 
Arte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipciaArte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipcia
Mónica Salandrú
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
Maribel Andrés
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Javier Depaz
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
vrodrigolopez
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Alfredo Rivero
 
Tema arte egipcio
Tema arte egipcioTema arte egipcio
Tema arte egipcio
manu avila marin
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
abilumco
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Marquês de Pombal
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
manu avila marin
 
E arte bizantino arquitectura
E arte bizantino arquitecturaE arte bizantino arquitectura
E arte bizantino arquitectura
germantres
 
Egipto
EgiptoEgipto
Merche. Egipto
Merche. EgiptoMerche. Egipto
Merche. Egipto
mercheguillen
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
beatrizjimenezvega
 
El arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámicoEl arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámico
aranferpra
 
E arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativasE arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativas
germantres
 

Similar a B arte egipcio arquitectura (20)

Arte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitecturaArte egipcio. arquitectura
Arte egipcio. arquitectura
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y EgipciaArte y cultura Mesopotámica y Egipcia
Arte y cultura Mesopotámica y Egipcia
 
Arte Egipcio 5 F
Arte Egipcio 5 FArte Egipcio 5 F
Arte Egipcio 5 F
 
arte_egipcio.ppt
arte_egipcio.pptarte_egipcio.ppt
arte_egipcio.ppt
 
Arte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipciaArte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipcia
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Tema arte egipcio
Tema arte egipcioTema arte egipcio
Tema arte egipcio
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
E arte bizantino arquitectura
E arte bizantino arquitecturaE arte bizantino arquitectura
E arte bizantino arquitectura
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Merche. Egipto
Merche. EgiptoMerche. Egipto
Merche. Egipto
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
El arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámicoEl arte egipcio y mesopotámico
El arte egipcio y mesopotámico
 
E arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativasE arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativas
 

Más de germantres

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
germantres
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
germantres
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
germantres
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
germantres
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
germantres
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
germantres
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
germantres
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
germantres
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
germantres
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
germantres
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
germantres
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
germantres
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
germantres
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
germantres
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
germantres
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
germantres
 
Ic arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva leyIc arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva ley
germantres
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
germantres
 

Más de germantres (20)

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
 
Ic arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva leyIc arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva ley
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

B arte egipcio arquitectura

  • 1. Los inicios del arte egipcio. La arquitectura
  • 2. 2. EGIPTO2. EGIPTO 1. MARCO HISTÓRICO1. MARCO HISTÓRICO:: Desde el 3000 a.C. hasta la conquistaDesde el 3000 a.C. hasta la conquista romana.romana. Períodos: Imperio Antiguo: 2800-2052Períodos: Imperio Antiguo: 2800-2052 Imperio Medio: 2052-1570Imperio Medio: 2052-1570 Imperio Nuevo: 1570-715Imperio Nuevo: 1570-715 Época Saíta:Época Saíta: 662-332.662-332. Economía:Economía: Agraria. Importancia del Nilo enAgraria. Importancia del Nilo en vivienda, alimento, comunicación yvivienda, alimento, comunicación y simbología eterna.simbología eterna.
  • 3.
  • 4.  Sociedad:Sociedad: Estructurada en forma de pirámide rígida,Estructurada en forma de pirámide rígida, por lo tanto fuertemente jerarquizada.por lo tanto fuertemente jerarquizada.
  • 5.  Religión:Religión: Politeístas, con dioses protectores con formaPoliteístas, con dioses protectores con forma humana o animal.humana o animal. Entre los más importantes: Horus (el distante), RaEntre los más importantes: Horus (el distante), Ra (el sol), Amón-Ra (la unión de los dos), Osiris (dios(el sol), Amón-Ra (la unión de los dos), Osiris (dios de ultratumba) y las diosas: Isis (magia) y Hathorde ultratumba) y las diosas: Isis (magia) y Hathor (fertilidad)(fertilidad)
  • 6.
  • 7.
  • 8. En definitiva…En definitiva… Los dioses eran los creadores del orden del cosmos y el faraónLos dioses eran los creadores del orden del cosmos y el faraón como dios viviente han de garantizar que el orden sigacomo dios viviente han de garantizar que el orden siga invariable y conservador.invariable y conservador. Para preparar al difunto para la vida de ultratumba se lePara preparar al difunto para la vida de ultratumba se le momificaba con el ajuar correspondiente y se hacía unmomificaba con el ajuar correspondiente y se hacía un estudiado ritual.estudiado ritual.
  • 9. La Duat es el inframundo de la mitología egipcia, el lugar donde se celebraba el juicio de Osiris, y donde el espíritu del difunto debía deambular, sorteando malignos seres y otros peligros, y pasar por una serie de puertas en diferentes etapas del viaje, hasta superar el juicio de Osiris, y viajar al Aaru, donde reinaba Osiris.
  • 10. 2. ARQUITECTURA2. ARQUITECTURA  Vinculación al medio geográfico: espacioespacio simétrico concebido por 2 ejes: Nilo (N-S) ysimétrico concebido por 2 ejes: Nilo (N-S) y Sol (E-O). (paisaje horizontal igual que laSol (E-O). (paisaje horizontal igual que la arquitectura, columnas como bosques dearquitectura, columnas como bosques de palmeras).palmeras).  Vinculada a la religión: templos (culto aVinculada a la religión: templos (culto a dioses) y enterramientos (tránsito a la otradioses) y enterramientos (tránsito a la otra vida).vida).  Solidez de los materiales: eternidadSolidez de los materiales: eternidad  Colosalismo: grandiosidad de los diosesColosalismo: grandiosidad de los dioses
  • 11.  Perfección geométrica: conPerfección geométrica: con predominio de línea recta ypredominio de línea recta y espacios rectangulares.espacios rectangulares. Como representación delComo representación del cosmos no se admitíancosmos no se admitían imperfecciones.imperfecciones.  Técnicas constructivas:Técnicas constructivas: amontonamientoamontonamiento (acumulación ordenada de(acumulación ordenada de materiales),materiales), construcciones rupestres,construcciones rupestres, arquitectura arquitrabadaarquitectura arquitrabada sobre muros y columnas.sobre muros y columnas.
  • 12. EnterramientosEnterramientos  En el desierto por dos razones simbólicas:En el desierto por dos razones simbólicas: Nilo-Mar Rojo y Mediterráneo (vida) yNilo-Mar Rojo y Mediterráneo (vida) y desierto (muerte). La puesta del sol (fin dedesierto (muerte). La puesta del sol (fin de la vida terrena)la vida terrena)  Tienen puertas falsas y pasillos paraTienen puertas falsas y pasillos para proteger el descanso del difunto y evitarproteger el descanso del difunto y evitar saqueos. Era fundamental que el Ka delsaqueos. Era fundamental que el Ka del difunto estuviera a salvo.difunto estuviera a salvo.  Tipos: mastabas, pirámides e hipogeos.Tipos: mastabas, pirámides e hipogeos.
  • 13.  MastabasMastabas Tumbas excavadas en el suelo (subterráneas) y con forma de pirámide truncada al exterior. Construidas con bloques regulares de caliza o granito y paredes en talud. Son del Imperio Antiguo y se usaron para faraones, nobles y sacerdotes. Se agrupaban en calles formando necrópolis y tenían los siguientes espacios interiores: capilla para ofrendas y dos cámaras subterráneas (momia embalsamada y el ka con objetos del difunto).
  • 14.
  • 16.  Pirámides:Pirámides: Las primeras se construyeron en el Imperio Antiguo y solían llevar un templo asociado. Son el reflejo y vínculo con el mundo de los dioses al que pertenece el faraón. Las pirámides escalonadas (Zoser) están entre las mastabas y las pirámides. Las más grandiosas son las de Keops, Kefrén y Mikerinos. Su sistema constructivo es el amontonamiento y suSu sistema constructivo es el amontonamiento y su material la piedra (material eterno) labrada en bloquesmaterial la piedra (material eterno) labrada en bloques regulares.regulares. Su función práctica es la de asegurar la vida de ultratumbaSu función práctica es la de asegurar la vida de ultratumba custodiando la momia y el ka y con una gran cantidad decustodiando la momia y el ka y con una gran cantidad de trampas para evitar su violación.trampas para evitar su violación.
  • 17.
  • 20.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  Hipogeos:Hipogeos: Pertenecen al Imperio Medio y Nuevo.Pertenecen al Imperio Medio y Nuevo. Son tumbas excavadas en la roca, compuestas por unaSon tumbas excavadas en la roca, compuestas por una fachada con esculturas, varias salas con columnas y un pozofachada con esculturas, varias salas con columnas y un pozo hacia la cámara sepulcral.hacia la cámara sepulcral. Destacan el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas,Destacan el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas, cercanos a Tebas.cercanos a Tebas.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. EsfingeEsfinge  Esculpida en rocaEsculpida en roca caliza, mide 20caliza, mide 20 metros de altura.metros de altura.  La cara podría ser laLa cara podría ser la del faraón Kefrén ydel faraón Kefrén y con cuerpo de león.con cuerpo de león.  Estaba pintada enEstaba pintada en vivos colores: rojovivos colores: rojo el cuerpo y la cara,el cuerpo y la cara, y el nemes quey el nemes que cubría la cabeza concubría la cabeza con rayas amarillas yrayas amarillas y azules.azules.  ““El vigilante”El vigilante”
  • 38.
  • 39.
  • 41. TemplosTemplos  Su función es ser morada y lugar de culto alSu función es ser morada y lugar de culto al dios al que se dedica.dios al que se dedica.  Es un centro económico y político conEs un centro económico y político con múltiples dependencias.múltiples dependencias.  No son centros abiertos al público sino sóloNo son centros abiertos al público sino sólo a los que se ocupan de atender a la estatuaa los que se ocupan de atender a la estatua que son el faraón y el Sumo Sacerdote,que son el faraón y el Sumo Sacerdote, participando el pueblo sólo de lasparticipando el pueblo sólo de las procesiones.procesiones.  Están a las orillas del río y son adintelados yEstán a las orillas del río y son adintelados y sostenidos por columnas.sostenidos por columnas.
  • 42.
  • 44.
  • 45. Estructura de un temploEstructura de un templo  Rodeado de una muralla y organizado en torno a unRodeado de una muralla y organizado en torno a un eje longitudinal.eje longitudinal.  Avenida de esfinges (para proteger el templo)Avenida de esfinges (para proteger el templo)  La puerta está enmarcada por 2 pílonos (2 torresLa puerta está enmarcada por 2 pílonos (2 torres trapezoidales, decoradas con huecorrelieves y entrapezoidales, decoradas con huecorrelieves y en honor a los dioses). Simbolizan los acantilados quehonor a los dioses). Simbolizan los acantilados que encierran el Niloencierran el Nilo  Obeliscos (monolitos de base cuadrada y puntaObeliscos (monolitos de base cuadrada y punta piramidal)piramidal)  Sala hípetra (patio abierto rodeado de columnas) aSala hípetra (patio abierto rodeado de columnas) a partir de la cual se restringe la entrada.partir de la cual se restringe la entrada.
  • 46.  Sala hipóstila: es un bosque de columnasSala hipóstila: es un bosque de columnas donde la luz entra a través de las celosíasdonde la luz entra a través de las celosías y con una cubierta pintada de azul. Desdey con una cubierta pintada de azul. Desde aquí el suelo se eleva y el techo desciende,aquí el suelo se eleva y el techo desciende, aumentando la oscuridad y entrando en laaumentando la oscuridad y entrando en la zona más sagrada.zona más sagrada.  Santuario: sala de la barca y sala del dios.Santuario: sala de la barca y sala del dios.
  • 47.
  • 48.
  • 49.  Exteriores:Exteriores: Sistema constructivo: arquitrabado. Los elementosSistema constructivo: arquitrabado. Los elementos sustentantes son columnas y muros de grandessustentantes son columnas y muros de grandes sillaressillares de caliza o granito sobre los que se apoya unade caliza o granito sobre los que se apoya una cubierta horizontal.cubierta horizontal. Los principales son los conjuntos de Karnak y Luxor.Los principales son los conjuntos de Karnak y Luxor.
  • 50.
  • 52.
  • 53.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.  Semispeo: templos de carácter funerario ySemispeo: templos de carácter funerario y parcialmente excavados en la roca.parcialmente excavados en la roca. Hatshesup, Deir el BahariHatshesup, Deir el Bahari
  • 62.
  • 63.  Speos: construcciones rupestres totalmenteSpeos: construcciones rupestres totalmente excavadas en la roca, siendo visibleexcavadas en la roca, siendo visible exteriormente sólo la fachada. Destacan losexteriormente sólo la fachada. Destacan los de Ramsés II y su esposa Nefertari en Abude Ramsés II y su esposa Nefertari en Abu Simbel.Simbel.
  • 64.
  • 65.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 71.