SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una publicación impresa que circula de manera
periódica, puede ser semanal o mensual, generalmente
financiada por la publicidad, por los lectores, las revistas
así como los periódicos forman parte de los medios
gráficos, aunque también pueden encontrarse de manera
frecuente digitalmente.
 El origen de la revistas es muy
reciente, las publicaciones actuales
tienen sus raíces en los panfletos,
almanaques y otros documentos
impresas lentamente, comenzaron
aparecer e intervalos regulares. Las
primeras revistas reunían una gran
variedad de materiales para enfocar
intereses particulares.
Una de las pioneras fue una
publicación alemana: Erbauliche
Monaths-Unterredungen (Discusiones
Mensuales Edificantes), que apareció
entre los años 1663 y 1668. Pronto
surgieron otras publicaciones
periódicas en Francia, Inglaterra e
Italia; para la década de 1670 vieron
la luz algunas más, ligeras y
divertidas. La preliminar de todas ellas
fue Le Mercure Galant, en 1672, que
más tarde se llamó Mercure de
France.
A comienzos de siglo XVIII
Joseph Addison y Richard
Steele crearon The Tatler
(1709-1711), la cual
aparecía tres veces por
semana. Algunas
publicaciones, poco a poco,
salían al público todos los
días, y fue así como los
diarios y las revistas
tuvieron un origen común.
 La iniciativa de Fernando
Gubbins, Peruano radicado en Nueva York.
 Llamó la atención en la importancia de
contenidos que lleguen a la gente y como ese
ingrediente es en realidad es el más
importante para posicionarse en el mundo de
las publicaciones
 PRL había lanzó un primer número no venal,
como globo de ensayo o carta de presentación
para ir abriéndose un camino continental, quizá la
tarea más ardua en América Latina para una
revista que intenta superar los límites del país
donde aparece. PRL ha entrado ya en circulación
para el público y esperamos verla pronto en
nuestras librerías.
 PRL aparecerá seis veces al año. Es una revista
bimestral no puede superar las deficiencias
anotadas. Del enorme caudal de libros que en
Latinoamérica y sobre América Latina se publica
debe elegir unos cuantos, equilibrar los asuntos
que tratan y sus lugares de procedencia para
comentarlos. Su creador afirma que sin duda irá
creciendo.
 Reunían una gran variedad de
materiales para enfocar intereses
particulares. La aparición de
publicaciones periódicas que no fueran
sólo informativas data del siglo XVIII, en
forma de registros, que se editaban por
años y en los que se entregaban datos
útiles sobre el clima, las
comunicaciones, la población y otros
temas informativos, junto con prosa
literaria y poemas de breve extensión.
 En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas,
las cuales sirven a audiencias diversas, desde
infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se
señalan las especializadas en algún tema en
particular: cristianas, juveniles, para niños, para
segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o
algún otro tema de interés, como lo son las revistas
culturales, políticas o literarias. Aunque es muy difícil
establecer una clasificación estándar; las revistas se
pueden clasificar en:
 1. Informativas.
 2. Entretenimiento.
 3. Científicas.
Es el vehículo de comunicación
más completo y directo, informa
de manera mas detenida y con un
mas amplio cubrimiento del tema
o suceso es decir se hace un
análisis mas profundo profesional
y especializadamente
involucrando conjuntamente y de
una sola vez a sus públicos
internos y externos sobre temas
concretos que cualquier medio de
comunicación trata de manera
general o no llega a tratar,
generalmente de actualidad.
El humor la historia, belleza, cine,
música, gastronomía entre otros,
son los temas que abarcan los
contenidos de las revistas de
entretenimiento, estos contenidos
son caracterizados por estar
acompañados de pautas
publicitarias como promociones de
productos de belleza, recetas de
cocina etc. que en la mayoría de
las ocasiones son del interés de los
lectores que la frecuentan.
 En estas se intenta recoger el progreso de
la ciencia, normalmente informando de las
nuevas investigaciones. Muchas son
altamente especializadas, aunque algunas
de las más antiguas (como Natura y
Science) publican artículos en un amplio
rango de campos científicos. Los artículos
publicados en cada edición representan lo
más actual en la investigación en el
campo que cubre la revista. Además en la
revista se debe cuidar cada detalle en la
información que contenga para que esta
adquiera credibilidad dentro de la
comunidad científica y publico en general.
Las revistas y su historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo economico i
Periodismo economico iPeriodismo economico i
Periodismo economico i
Andrea Sisalema Aragón
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajecarlos351
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
Pbeatriz88
 
La comunicación de marca
La comunicación de marca La comunicación de marca
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
Richard Barrios Caralampio
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
María José Soto Vicuña
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
margaprofe
 
Relaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas MagnaRelaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas Magnalorenahdz231
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
Publicidad Motivación
Publicidad MotivaciónPublicidad Motivación
Publicidad Motivación
SlideVila16
 
Historia de la prensa
Historia de la prensa Historia de la prensa
Historia de la prensa ProfElenaLujan
 
plan de medios "vallas publicitarias"
plan de medios "vallas publicitarias"plan de medios "vallas publicitarias"
plan de medios "vallas publicitarias"milton2109
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
Alfredo Márquez
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Janeth Macias Cancino
 

La actualidad más candente (20)

Periodismo economico i
Periodismo economico iPeriodismo economico i
Periodismo economico i
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
 
La comunicación de marca
La comunicación de marca La comunicación de marca
La comunicación de marca
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
 
Relaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas MagnaRelaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas Magna
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
Publicidad Motivación
Publicidad MotivaciónPublicidad Motivación
Publicidad Motivación
 
Historia de la prensa
Historia de la prensa Historia de la prensa
Historia de la prensa
 
plan de medios "vallas publicitarias"
plan de medios "vallas publicitarias"plan de medios "vallas publicitarias"
plan de medios "vallas publicitarias"
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 

Destacado

1) Origen de las revistas
1) Origen de las revistas1) Origen de las revistas
1) Origen de las revistas
Eduardo Arriagada
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
Juliana Villamonte
 
El despertar-de-los-chinos
El despertar-de-los-chinosEl despertar-de-los-chinos
El despertar-de-los-chinos
Anatomía de la historia
 
Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"
Diana Rodriguez
 
Revista para ti
Revista para tiRevista para ti
Revista para ti
adrivuiller
 
El layout
El layoutEl layout
El layout
Andrés Lozano
 
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo XxHéctor Juárez
 
Histórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo HistóriaHistórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo HistóriaRevista de História
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
Mayra Duran
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
Joshayni
 

Destacado (11)

1) Origen de las revistas
1) Origen de las revistas1) Origen de las revistas
1) Origen de las revistas
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
 
Las revistas
Las revistasLas revistas
Las revistas
 
El despertar-de-los-chinos
El despertar-de-los-chinosEl despertar-de-los-chinos
El despertar-de-los-chinos
 
Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"Revista "Un viaje por la historia de México"
Revista "Un viaje por la historia de México"
 
Revista para ti
Revista para tiRevista para ti
Revista para ti
 
El layout
El layoutEl layout
El layout
 
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
009 Las Revistas Masculinas De Inicios De Siglo Xx
 
Histórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo HistóriaHistórico do Biblioteca Fazendo História
Histórico do Biblioteca Fazendo História
 
Tipos de-revista
Tipos de-revistaTipos de-revista
Tipos de-revista
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 

Similar a Las revistas y su historia

Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoAngela Perez Arellano
 
Presentacion divulgacion cien
Presentacion divulgacion cienPresentacion divulgacion cien
Presentacion divulgacion cien
jheimmybecerra
 
Estructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgaciónEstructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgaciónVIVIANA MOLANO
 
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióNEstructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióNVIVIANA MOLANO
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
anita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicación
Historia medios de comunicaciónHistoria medios de comunicación
Historia medios de comunicación
anita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
anitanegrita
 
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalezRevisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalezYeison Lozano
 
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalezRevisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalezYeison Lozano
 
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoAnderson Gonzalez
 
Presentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escritaPresentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escritaNazareth Romero
 

Similar a Las revistas y su historia (20)

Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
 
Presentacion divulgacion cien
Presentacion divulgacion cienPresentacion divulgacion cien
Presentacion divulgacion cien
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Estructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgaciónEstructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgación
 
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióNEstructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicación
Historia medios de comunicaciónHistoria medios de comunicación
Historia medios de comunicación
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalezRevisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
 
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalezRevisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
Revisión de la estructura historica de los medios jeisson gonzalez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozanoDivulgacion cientifica anderson gonzález lozano
Divulgacion cientifica anderson gonzález lozano
 
Presentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escritaPresentacin1 la prensa escrita
Presentacin1 la prensa escrita
 
Foro articulo cientifico
Foro articulo cientificoForo articulo cientifico
Foro articulo cientifico
 
Foro Articulo Científico
Foro Articulo CientíficoForo Articulo Científico
Foro Articulo Científico
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Las revistas y su historia

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Es una publicación impresa que circula de manera periódica, puede ser semanal o mensual, generalmente financiada por la publicidad, por los lectores, las revistas así como los periódicos forman parte de los medios gráficos, aunque también pueden encontrarse de manera frecuente digitalmente.
  • 4.  El origen de la revistas es muy reciente, las publicaciones actuales tienen sus raíces en los panfletos, almanaques y otros documentos impresas lentamente, comenzaron aparecer e intervalos regulares. Las primeras revistas reunían una gran variedad de materiales para enfocar intereses particulares.
  • 5. Una de las pioneras fue una publicación alemana: Erbauliche Monaths-Unterredungen (Discusiones Mensuales Edificantes), que apareció entre los años 1663 y 1668. Pronto surgieron otras publicaciones periódicas en Francia, Inglaterra e Italia; para la década de 1670 vieron la luz algunas más, ligeras y divertidas. La preliminar de todas ellas fue Le Mercure Galant, en 1672, que más tarde se llamó Mercure de France.
  • 6. A comienzos de siglo XVIII Joseph Addison y Richard Steele crearon The Tatler (1709-1711), la cual aparecía tres veces por semana. Algunas publicaciones, poco a poco, salían al público todos los días, y fue así como los diarios y las revistas tuvieron un origen común.
  • 7.  La iniciativa de Fernando Gubbins, Peruano radicado en Nueva York.  Llamó la atención en la importancia de contenidos que lleguen a la gente y como ese ingrediente es en realidad es el más importante para posicionarse en el mundo de las publicaciones
  • 8.  PRL había lanzó un primer número no venal, como globo de ensayo o carta de presentación para ir abriéndose un camino continental, quizá la tarea más ardua en América Latina para una revista que intenta superar los límites del país donde aparece. PRL ha entrado ya en circulación para el público y esperamos verla pronto en nuestras librerías.  PRL aparecerá seis veces al año. Es una revista bimestral no puede superar las deficiencias anotadas. Del enorme caudal de libros que en Latinoamérica y sobre América Latina se publica debe elegir unos cuantos, equilibrar los asuntos que tratan y sus lugares de procedencia para comentarlos. Su creador afirma que sin duda irá creciendo.
  • 9.  Reunían una gran variedad de materiales para enfocar intereses particulares. La aparición de publicaciones periódicas que no fueran sólo informativas data del siglo XVIII, en forma de registros, que se editaban por años y en los que se entregaban datos útiles sobre el clima, las comunicaciones, la población y otros temas informativos, junto con prosa literaria y poemas de breve extensión.
  • 10.  En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales sirven a audiencias diversas, desde infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas o literarias. Aunque es muy difícil establecer una clasificación estándar; las revistas se pueden clasificar en:  1. Informativas.  2. Entretenimiento.  3. Científicas.
  • 11. Es el vehículo de comunicación más completo y directo, informa de manera mas detenida y con un mas amplio cubrimiento del tema o suceso es decir se hace un análisis mas profundo profesional y especializadamente involucrando conjuntamente y de una sola vez a sus públicos internos y externos sobre temas concretos que cualquier medio de comunicación trata de manera general o no llega a tratar, generalmente de actualidad.
  • 12. El humor la historia, belleza, cine, música, gastronomía entre otros, son los temas que abarcan los contenidos de las revistas de entretenimiento, estos contenidos son caracterizados por estar acompañados de pautas publicitarias como promociones de productos de belleza, recetas de cocina etc. que en la mayoría de las ocasiones son del interés de los lectores que la frecuentan.
  • 13.  En estas se intenta recoger el progreso de la ciencia, normalmente informando de las nuevas investigaciones. Muchas son altamente especializadas, aunque algunas de las más antiguas (como Natura y Science) publican artículos en un amplio rango de campos científicos. Los artículos publicados en cada edición representan lo más actual en la investigación en el campo que cubre la revista. Además en la revista se debe cuidar cada detalle en la información que contenga para que esta adquiera credibilidad dentro de la comunidad científica y publico en general.