SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN DE
MARCA
ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
PÚBLICOS OBJETIVOS
Clientes directos y potenciales Medios de comunicación
EXISTEN CINCO PREMISAS
• ¿Por qué?
• ¿A quién?
• ¿Qué?
• ¿Cómo?
• ¿Cuándo?
COMUNICACIÓN CON CLIENTES
¿Por qué? ¿Qué? ¿A quién? ¿Cómo?
• Top of mind
• Top of heart
• Fidelización mediante
relaciones públicas.
¿POR QUÉ?
Estamos frente a una nueva
tendencia del consumidor que
exige a las empresas replantear
sus planes de mercadeo, sus
comunicaciones y sus productos.
LAS RAZONES PARA DIVULGAR UN MENSAJE
Para generar Top of Mind:
Hace referencia a la primera
marca que viene a la mente de
las personas cuando se les
pregunta por un producto de
una determinada categoría.
LAS RAZONES PARA DIVULGAR UN MENSAJE
Para generar Top of Heart:
El Top of Heart indica la
preferencia que el consumidor
tiene por su marca y una forma
de medir su grado de cariño.
Busca un vínculo emocional
entre la marca y el público
objetivo.
LAS RAZONES PARA DIVULGAR UN MENSAJE
Para generar reputación:
Es la percepción -buena o
mala- que los consumidores
pueden tener sobre una marca.
Es la construcción social
alrededor de la credibilidad,
fiabilidad, moralidad y
coherencia de la marca.
¿CÓMO LOGRARLO?
Top of mind:
1. Producto/Servicio: innovación, mercadeo.
2. Comunicaciones: publicidad, free press y
social media enfocado al producto.
3. Experiencia: legitimadores y estrategias
aspiracionales.
¿CÓMO LOGRARLO?
Top of heart:
1. Con un producto o servicio que apoye una
causa ecológica o social.
2. Comunicaciones: campañas educativas y
social media enfocadas a la causa.
3. Experiencia: legitimadores que validen ese
propósito.
¿CÓMO LOGRARLO?
Reputación:
1. Producto/Servicio: cumplir la promesa
de valor.
2. Comunicaciones: con un mensaje
coherente / free press/ social media.
3. Experiencia: legitimadores confiables
MERCADEO RELACIONAL
Es la manera ideal de generar
relaciones rentables con sus
clientes.
Cada cliente es “único” se
tienen en cuenta sus propias
necesidades para “hablarle al
oído”.
¿CÓMO HACERLO?
1.CRM: manejo de relaciones con el
cliente.
2.Fidelización: bases de datos
completas y actualizadas.
3.Momentos de verdad: fechas
especiales.
4.Experiencias: con el producto y/o el
servicio
¿CÓMO HACERLO?
Fidelización a través
de las relaciones
públicas.
¿QUÉ?
DETECTAR LOS ASPECTOS RELEVANTES
La comunicación con los públicos
debe ser continua pero no
invasiva. Se comunica para
generar un vínculo con estos y
para mantenerlos informados de
las noticias o desarrollos de la
compañía.
¿CÓMO HACERLO?
ESTRATEGIAS DE IMPACTO Y RECORDACIÓN
• Aprovechar el canal de internet.
• Implementar y administrar medios
sociales.
• Mercadeo relacional, con piezas gráficas,
actividades experienciales: newsletter o
productos infográficos.
• Las actividades que lleven a vivir una
experiencia para que el cliente interactúe
con la marca.
¿CUÁNDO HACERLO?
Detectar los momentos de verdad
• Cuando hay noticia.
• Cuando no hay una noticia se
recomienda comunicación
aproximadamente cada cuatro
meses.
¿EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ?
• Hay piezas infográficas que sirven para mensajes breves pero
relevantes
LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TWITTER
• Creada por Jack Dorsay como microbloggin.
• Más de 500 millones de usuarios en el
mundo.
• Sólo 140 caracteres.
• La mayor parte de sus usuarios son adultos
mayores que nunca han usado otra red
Social.
• Sencillez y sintetización.
FACEBOOK
• Creado por Mark Zukerberg.
• Comunidad en la web para que la gente
comparta sus gustos y sentimientos.
• Dentro de sus servicios está la creación de
páginas, que están encaminadas a marcas o
personajes específicos.
INSTAGRAM
• Los usuarios comparten sus fotos con
efectos fotográficos como filtros, marcos,
Colores retro y vintage.
• Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger.
• Actualmente permite la grabación de videos
con una duración de 15 segundos.
TIPS PARA EL MANEJO DE REDES
• Tener redes sociales propias.
• Cuidado con el spam.
• Evitar publicaciones con temas sensibles.
(política,religión)
• Conectar al usuario con la marca, generar
cercanía.
• Validadores.
• Entender el sentido de cada red social.
• Quejas o reclamos: contestarlos públicamente.
COMUNICACIÓN CON MEDIOS
• Para la búsqueda de prestigio y
reconocimiento.
• Las empresas que manejan
relaciones públicas con prensa,
tendrán ventaja frente a sus
competidores pues pueden
lograr mayor posicionamiento
en el mercado.
¿Por qué se comunica?
¿CUÁNDO SE COMUNICA?
• Cuando hay novedades y Noticias
para contar.
• Cuando no, se recomienda apoyarse
de las agencias de comunicaciones,
quienes ayudan a las empresas a
construir noticias y gestionarlas ante
los medios.
¿QUÉ SE COMUNICA?
• Nuevos proyectos
• Cambios en la estructura
• Expansión
• Investigación
• Alianzas
• Responsabilidad social
• Resultados
¡Las buenas noticias!
¿QUÉ NO ES NOTICIA?
• Misión – visión.
• Cambio de logo.
• Aniversarios (salvo algunas
excepciones).
• Certificaciones de calidad.
• Distinciones públicas (políticas).
¿CÓMO SE COMUNICA?
• Kit de prensa: comunicados y
material de apoyo.
• Newsletter: envío periódico.
• Ruedas de prensa en casos
estratégicos.
• Giras de medios: un acceso
directo a la prensa.
• Agendas personalizadas.
Algunas actividades
PARA LLEGAR A LOS MEDIOS
• El freepress, a diferencia de la publicidad,
ofrece la oportunidad única de enamorar
a sus consumidores de las virtudes de su
producto o servicio.
• La gestión de prensa es un complemento
a la estrategia comercial de una empresa.
Se utiliza para comunicar temas que la
publicidad no alcanza a divulgar.
PARA LLEGAR A LOS MEDIOS
• Tener suficiente información sobre el tema
y explicarla de manera clara, concisa y
eficaz.
• Brindar cifras, datos bibliográficos o
científicos sobre el asunto de la
entrevista.
• Mostrar seguridad en la exposición de los
argumentos o propuestas.
• Suministrar imágenes y material de apoyo
para enriquecer la nota.
Guías para responder una entrevista
PARA LLEGAR A LOS MEDIOS
• Identificar la motivación del periodista y
disposición del periodista y llevar un ritmo
acorde a ello.
• Informarse sobre el medio.
• Sea puntual. Su presentación personal es
definitiva y lleve tarjetas personales.
• Entregue su tiempo completamente, apague
celular y no responda ni lea mensajes
mientras está en la entrevista. Si espera
una llamada urgente adviértalo desde el
comienzo.
Guías para responder una entrevista
PARA LLEGAR A LOS MEDIOS
• Siempre hay que estar preparados para las
preguntas inesperadas.
• Algunas son inteligentes y suspicaces, otras
absurdas, en este caso, es mejor dar una
respuesta cortés e introducir un aspecto del
cual no se ha hablado ni le han preguntado
hasta el momento.
• No muestre asombro ni malestar.
• Si dicha pregunta es determinante para el
desarrollo del tema, es bueno comprometerse
a averiguarla.
Ante preguntas incómodas
PARA LLEGAR A LOS MEDIOS
• En televisión y radio es necesario muy concretos,
con frases que brinden el mensaje integral.
• La prensa escrita permite más
contextualización. La prensa especializada en
economía siempre demanda cifras actualizadas
sobre el tema.
• En los programas en directo para televisión es
fundamental que el entrevistado maneje correcta
y eficazmente el dominio visual tanto del
periodista como de la cámara.
• Para cualquiera de estos formatos, siempre hay
que tener un dato “gancho”. El mensaje debe ser
arrastrado por un dato singular y novedoso que
despierte la atención del reportero.
Manejo de formatos
La comunicación de marca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventasCampaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventasJoselyn Castañeda
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ángela Nelly Domínguez Vergara
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Paco Barranco
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
fabian fernandez
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marcaDDB Latina
 
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
BONO.MD
 
Cómo crear un plan de marketing online
Cómo crear un plan de marketing onlineCómo crear un plan de marketing online
Cómo crear un plan de marketing online
pedro perez
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
Dolores Vela
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 
Perfirl del Relacionista
Perfirl del RelacionistaPerfirl del Relacionista
Perfirl del Relacionista
Luis Adrián Pérez Pérez
 
Estrategia de ventas y procesos comerciales
Estrategia de ventas y procesos comercialesEstrategia de ventas y procesos comerciales
Estrategia de ventas y procesos comerciales
Monic Arguello
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
Jaime Fuentes
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativacata2043
 

La actualidad más candente (20)

Campaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventasCampaña publicitaria y promocion de ventas
Campaña publicitaria y promocion de ventas
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Cómo crear un plan de marketing online
Cómo crear un plan de marketing onlineCómo crear un plan de marketing online
Cómo crear un plan de marketing online
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa?
Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa?Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa?
Tu cliente es multicanal, ¿lo es tu empresa?
 
Perfirl del Relacionista
Perfirl del RelacionistaPerfirl del Relacionista
Perfirl del Relacionista
 
Estrategia de ventas y procesos comerciales
Estrategia de ventas y procesos comercialesEstrategia de ventas y procesos comerciales
Estrategia de ventas y procesos comerciales
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
 
Marca corporativa
Marca corporativaMarca corporativa
Marca corporativa
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
 

Similar a La comunicación de marca

Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
Fuerza Aérea del Perú
 
Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
juan pablo
 
Unidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategicoUnidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategico
Ana Vanessa
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
IEBSchool
 
Estrategia de Social Media
Estrategia de Social MediaEstrategia de Social Media
Estrategia de Social Media
Celeste North
 
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02Virginia Guerrero Peral
 
Ejemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketingEjemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketingCarlos Flores
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketing
Dolores Vela
 
Content Marketing & Storytelling
Content Marketing & StorytellingContent Marketing & Storytelling
Content Marketing & Storytelling
Raúl Rivera
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Marketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes SocialesMarketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes Sociales
VendiendoPorInternet
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
Ana Vanessa
 
La importancia de las Redes Sociales para los Negocios
La importancia de las Redes Sociales para los NegociosLa importancia de las Redes Sociales para los Negocios
La importancia de las Redes Sociales para los Negocios
TWSOCIAL
 
Unidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia CreativaUnidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia Creativa
CreatividadPublicitaria7S
 
Facebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurciaFacebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurcia
Bee Social
 
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales. SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
Jose Maldonado Publishing Inc.
 
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier eventoPresentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
danilofabioracineshe
 
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos  Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos Carolina PM
 

Similar a La comunicación de marca (20)

Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
 
Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
 
Unidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategicoUnidad 3 marketing estrategico
Unidad 3 marketing estrategico
 
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales" Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
 
Estrategia de Social Media
Estrategia de Social MediaEstrategia de Social Media
Estrategia de Social Media
 
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
Ejemplodesocialmediamarketing 110330054951-phpapp02
 
Ejemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketingEjemplo de socialmedia marketing
Ejemplo de socialmedia marketing
 
Ejemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketingEjemplo de social media marketing
Ejemplo de social media marketing
 
Content Marketing & Storytelling
Content Marketing & StorytellingContent Marketing & Storytelling
Content Marketing & Storytelling
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
Charla "Gestión estratégica en redes sociales"
 
Marketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes SocialesMarketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes Sociales
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
La importancia de las Redes Sociales para los Negocios
La importancia de las Redes Sociales para los NegociosLa importancia de las Redes Sociales para los Negocios
La importancia de las Redes Sociales para los Negocios
 
Unidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia CreativaUnidad 4: Estrategia Creativa
Unidad 4: Estrategia Creativa
 
Facebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurciaFacebook en AJEMurcia
Facebook en AJEMurcia
 
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales. SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
 
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier eventoPresentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
 
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos  Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
 

Más de Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

Mercadeo digital en las redes sociales
Mercadeo digital en las redes socialesMercadeo digital en las redes sociales
Mercadeo digital en las redes sociales
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
El nuevo código de policía y los comerciantes
El nuevo código de policía y los comerciantesEl nuevo código de policía y los comerciantes
El nuevo código de policía y los comerciantes
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Entorno digital y protección de datos
Entorno digital y protección de datosEntorno digital y protección de datos
Entorno digital y protección de datos
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestosContabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Marketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventos
Marketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventosMarketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventos
Marketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventos
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Tres pilares de la estrategia digital
Tres pilares de la estrategia digitalTres pilares de la estrategia digital
Tres pilares de la estrategia digital
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Turismo 3.0 oportunidades digitales en una indistria real
Turismo 3.0   oportunidades digitales en una indistria realTurismo 3.0   oportunidades digitales en una indistria real
Turismo 3.0 oportunidades digitales en una indistria real
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Vender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientes
Vender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientesVender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientes
Vender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientes
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Cómo exportar en Colombia
Cómo exportar en ColombiaCómo exportar en Colombia

Más de Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (10)

Mercadeo digital en las redes sociales
Mercadeo digital en las redes socialesMercadeo digital en las redes sociales
Mercadeo digital en las redes sociales
 
¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?
 
El nuevo código de policía y los comerciantes
El nuevo código de policía y los comerciantesEl nuevo código de policía y los comerciantes
El nuevo código de policía y los comerciantes
 
Entorno digital y protección de datos
Entorno digital y protección de datosEntorno digital y protección de datos
Entorno digital y protección de datos
 
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestosContabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
 
Marketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventos
Marketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventosMarketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventos
Marketing estratégico - Nuevos modelos de comercialización de eventos
 
Tres pilares de la estrategia digital
Tres pilares de la estrategia digitalTres pilares de la estrategia digital
Tres pilares de la estrategia digital
 
Turismo 3.0 oportunidades digitales en una indistria real
Turismo 3.0   oportunidades digitales en una indistria realTurismo 3.0   oportunidades digitales en una indistria real
Turismo 3.0 oportunidades digitales en una indistria real
 
Vender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientes
Vender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientesVender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientes
Vender el gran objetivo. Cómo convertir seguidores en clientes
 
Cómo exportar en Colombia
Cómo exportar en ColombiaCómo exportar en Colombia
Cómo exportar en Colombia
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 

Último (8)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 

La comunicación de marca

  • 1.
  • 2. LA COMUNICACIÓN DE MARCA ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
  • 3. PÚBLICOS OBJETIVOS Clientes directos y potenciales Medios de comunicación
  • 4. EXISTEN CINCO PREMISAS • ¿Por qué? • ¿A quién? • ¿Qué? • ¿Cómo? • ¿Cuándo?
  • 5. COMUNICACIÓN CON CLIENTES ¿Por qué? ¿Qué? ¿A quién? ¿Cómo? • Top of mind • Top of heart • Fidelización mediante relaciones públicas.
  • 6. ¿POR QUÉ? Estamos frente a una nueva tendencia del consumidor que exige a las empresas replantear sus planes de mercadeo, sus comunicaciones y sus productos.
  • 7. LAS RAZONES PARA DIVULGAR UN MENSAJE Para generar Top of Mind: Hace referencia a la primera marca que viene a la mente de las personas cuando se les pregunta por un producto de una determinada categoría.
  • 8. LAS RAZONES PARA DIVULGAR UN MENSAJE Para generar Top of Heart: El Top of Heart indica la preferencia que el consumidor tiene por su marca y una forma de medir su grado de cariño. Busca un vínculo emocional entre la marca y el público objetivo.
  • 9. LAS RAZONES PARA DIVULGAR UN MENSAJE Para generar reputación: Es la percepción -buena o mala- que los consumidores pueden tener sobre una marca. Es la construcción social alrededor de la credibilidad, fiabilidad, moralidad y coherencia de la marca.
  • 10. ¿CÓMO LOGRARLO? Top of mind: 1. Producto/Servicio: innovación, mercadeo. 2. Comunicaciones: publicidad, free press y social media enfocado al producto. 3. Experiencia: legitimadores y estrategias aspiracionales.
  • 11. ¿CÓMO LOGRARLO? Top of heart: 1. Con un producto o servicio que apoye una causa ecológica o social. 2. Comunicaciones: campañas educativas y social media enfocadas a la causa. 3. Experiencia: legitimadores que validen ese propósito.
  • 12. ¿CÓMO LOGRARLO? Reputación: 1. Producto/Servicio: cumplir la promesa de valor. 2. Comunicaciones: con un mensaje coherente / free press/ social media. 3. Experiencia: legitimadores confiables
  • 13. MERCADEO RELACIONAL Es la manera ideal de generar relaciones rentables con sus clientes. Cada cliente es “único” se tienen en cuenta sus propias necesidades para “hablarle al oído”.
  • 14. ¿CÓMO HACERLO? 1.CRM: manejo de relaciones con el cliente. 2.Fidelización: bases de datos completas y actualizadas. 3.Momentos de verdad: fechas especiales. 4.Experiencias: con el producto y/o el servicio
  • 15. ¿CÓMO HACERLO? Fidelización a través de las relaciones públicas.
  • 16. ¿QUÉ? DETECTAR LOS ASPECTOS RELEVANTES La comunicación con los públicos debe ser continua pero no invasiva. Se comunica para generar un vínculo con estos y para mantenerlos informados de las noticias o desarrollos de la compañía.
  • 17. ¿CÓMO HACERLO? ESTRATEGIAS DE IMPACTO Y RECORDACIÓN • Aprovechar el canal de internet. • Implementar y administrar medios sociales. • Mercadeo relacional, con piezas gráficas, actividades experienciales: newsletter o productos infográficos. • Las actividades que lleven a vivir una experiencia para que el cliente interactúe con la marca.
  • 18. ¿CUÁNDO HACERLO? Detectar los momentos de verdad • Cuando hay noticia. • Cuando no hay una noticia se recomienda comunicación aproximadamente cada cuatro meses.
  • 19. ¿EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN ? • Hay piezas infográficas que sirven para mensajes breves pero relevantes
  • 20. LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 21. TWITTER • Creada por Jack Dorsay como microbloggin. • Más de 500 millones de usuarios en el mundo. • Sólo 140 caracteres. • La mayor parte de sus usuarios son adultos mayores que nunca han usado otra red Social. • Sencillez y sintetización.
  • 22. FACEBOOK • Creado por Mark Zukerberg. • Comunidad en la web para que la gente comparta sus gustos y sentimientos. • Dentro de sus servicios está la creación de páginas, que están encaminadas a marcas o personajes específicos.
  • 23. INSTAGRAM • Los usuarios comparten sus fotos con efectos fotográficos como filtros, marcos, Colores retro y vintage. • Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger. • Actualmente permite la grabación de videos con una duración de 15 segundos.
  • 24. TIPS PARA EL MANEJO DE REDES • Tener redes sociales propias. • Cuidado con el spam. • Evitar publicaciones con temas sensibles. (política,religión) • Conectar al usuario con la marca, generar cercanía. • Validadores. • Entender el sentido de cada red social. • Quejas o reclamos: contestarlos públicamente.
  • 25. COMUNICACIÓN CON MEDIOS • Para la búsqueda de prestigio y reconocimiento. • Las empresas que manejan relaciones públicas con prensa, tendrán ventaja frente a sus competidores pues pueden lograr mayor posicionamiento en el mercado. ¿Por qué se comunica?
  • 26. ¿CUÁNDO SE COMUNICA? • Cuando hay novedades y Noticias para contar. • Cuando no, se recomienda apoyarse de las agencias de comunicaciones, quienes ayudan a las empresas a construir noticias y gestionarlas ante los medios.
  • 27. ¿QUÉ SE COMUNICA? • Nuevos proyectos • Cambios en la estructura • Expansión • Investigación • Alianzas • Responsabilidad social • Resultados ¡Las buenas noticias!
  • 28. ¿QUÉ NO ES NOTICIA? • Misión – visión. • Cambio de logo. • Aniversarios (salvo algunas excepciones). • Certificaciones de calidad. • Distinciones públicas (políticas).
  • 29. ¿CÓMO SE COMUNICA? • Kit de prensa: comunicados y material de apoyo. • Newsletter: envío periódico. • Ruedas de prensa en casos estratégicos. • Giras de medios: un acceso directo a la prensa. • Agendas personalizadas. Algunas actividades
  • 30. PARA LLEGAR A LOS MEDIOS • El freepress, a diferencia de la publicidad, ofrece la oportunidad única de enamorar a sus consumidores de las virtudes de su producto o servicio. • La gestión de prensa es un complemento a la estrategia comercial de una empresa. Se utiliza para comunicar temas que la publicidad no alcanza a divulgar.
  • 31. PARA LLEGAR A LOS MEDIOS • Tener suficiente información sobre el tema y explicarla de manera clara, concisa y eficaz. • Brindar cifras, datos bibliográficos o científicos sobre el asunto de la entrevista. • Mostrar seguridad en la exposición de los argumentos o propuestas. • Suministrar imágenes y material de apoyo para enriquecer la nota. Guías para responder una entrevista
  • 32. PARA LLEGAR A LOS MEDIOS • Identificar la motivación del periodista y disposición del periodista y llevar un ritmo acorde a ello. • Informarse sobre el medio. • Sea puntual. Su presentación personal es definitiva y lleve tarjetas personales. • Entregue su tiempo completamente, apague celular y no responda ni lea mensajes mientras está en la entrevista. Si espera una llamada urgente adviértalo desde el comienzo. Guías para responder una entrevista
  • 33. PARA LLEGAR A LOS MEDIOS • Siempre hay que estar preparados para las preguntas inesperadas. • Algunas son inteligentes y suspicaces, otras absurdas, en este caso, es mejor dar una respuesta cortés e introducir un aspecto del cual no se ha hablado ni le han preguntado hasta el momento. • No muestre asombro ni malestar. • Si dicha pregunta es determinante para el desarrollo del tema, es bueno comprometerse a averiguarla. Ante preguntas incómodas
  • 34. PARA LLEGAR A LOS MEDIOS • En televisión y radio es necesario muy concretos, con frases que brinden el mensaje integral. • La prensa escrita permite más contextualización. La prensa especializada en economía siempre demanda cifras actualizadas sobre el tema. • En los programas en directo para televisión es fundamental que el entrevistado maneje correcta y eficazmente el dominio visual tanto del periodista como de la cámara. • Para cualquiera de estos formatos, siempre hay que tener un dato “gancho”. El mensaje debe ser arrastrado por un dato singular y novedoso que despierte la atención del reportero. Manejo de formatos