SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEORÍAS Y
EL TALENTO
HUMANO
TALENTO HUMANO Y CAPITAL INTELECTUAL
FACILITADOR Rosario Arana Rodríguez
Abram Maslow
Psicólogo y Filósofo
(1908 – 1970)
Psicólogo Clínico
(1923-2000)
Clayton Alderfer
Psicólogo con
especialidad industrial
(1940 - 2015)David Clarence
McCelland
Psicólogo
(1917-1998)
Victor Vroom
John Stacey Adams
PooldeTeóricos
Perspectivas y Aportaciones a través del tiempo
2
Psicólogo conductista y
Filósofo Social
(1904 – 1990)
Frederick Herzberg
Psicólogo
(1932)
Psicólogo
(1925-)
B.F. Skinner
Rosario Arana Rodríguez
• Estudió psicología en una época en la que las
corrientes predominantes eran la Gestalt y la
psicología conductista.
• Su tendencia a investigar los aspectos más positivos
de la naturaleza humana en un momento histórico en
el que la mayoría de pensadores se centraban en
comprender los problemas de la mente.
• Sin embargo, Maslow creía que las teorías de ambas
no podían explicar correctamente el
comportamiento humano, ya que apenas tenían en
cuenta el factor emocional y subjetivo
3
AbramMaslow
Biografía y Perspectiva
• Influido por todo tipo de filósofos existencialistas, se
convirtió en uno de los principales impulsores de la
psicología humanista
• Entre sus teorías se encontraban la jerarquía de
necesidades, la autorrealización y las «experiencias
cumbre». Todas ellas pasaron a formar parte
fundamental del humanismo.
Fuente https://www.lifeder.com/biografia-abraham-maslow/ Rosario Arana Rodríguez
• Sin duda, la idea de la autorrealización era la más importante dentro
de las teorías de Maslow.
• Este pensador la definía como el uso completo de los talentos,
capacidades y potencialidades de la persona, de tal manera que esta
llegue a alcanzar su potencial absoluto.
• Los seres humanos somos valiosos simplemente por existir. Ninguna
acción negativa puede eliminar este valor intrínseco de las
personas.
• La meta más importante de la vida humana es lograr el crecimiento
personal y el autoconocimiento. Para los humanistas, solo podemos
ser realmente felices a través de una constante auto mejora y de un
proceso de comprensión de uno mismo.
• En colaboración con McGregor, Maslow obtuvo financiación de la Fundación
Rockefeller para desarrollar su teoría sobre la jerarquía de las necesidades. Su
prestigio fue en aumento, por lo que en 1966 fue elegido presidente de la
American Psychological Association (APA). Desde su oficina en Sand Hill
Road, el psicólogo popularizó su visión sobre empresas y gestión de personas,
que fueron difundidas en Silicon Valley. En 1970, aceptó un puesto en Saga
Administrative Corporation. Sin embargo, poco después sufrió un ataque al
corazón, que le causó la muerte con 62 años de edad.
4
Fuente https://www.lifeder.com/frases-de-abraham-maslow/
https://economipedia.com/definiciones/abraham-maslow.html
Rosario Arana Rodríguez
5
Jerarquía deNecesidades
La aportación más conocida es su jerarquía de las
necesidades humanas; las personas tenemos una
serie de necesidades que se nos van presentando
de manera ordenada, de tal forma que no
podemos centrarnos en una hasta que no
hayamos podido resolver las del nivel anterior.
A menudo esta teoría es representada con la
famosa pirámide de las necesidades de Maslow,
pero lo cierto es que este autor nunca utilizó esta
metáfora para referirse a su teoría. De hecho, en
su trabajo afirmaba que las necesidades son
relativamente fluidas y que varias pueden
presentarse de manera simultánea en una sola
persona
Aporte
Rosario Arana Rodríguez
• Fue un renombrado psicólogo que se convirtió
en uno de los hombres más influyentes en la
gestión administrativa de empresas.
• Famoso por ser uno de los primeros
impulsores del estudio de la motivación en el
ámbito laboral. Su principal aportación al
campo de la psicología social fue la teoría de
los dos factores, una de las más utilizadas
incluso hoy en día dentro de las empresas.
6
Frederick Herzberg
Biografía y Perspectiva
• La primera investigación realizada por
Herzberg implicó a 200 ingenieros y contables,
en ella, gracias a su documentación previa y al
diseño del experimento, pudo recopilar datos
muy sofisticados para la época, que le
sirvieron para plantear su teoría de la
motivación, que sigue siendo utilizada hoy en
día. Rosario Arana Rodríguez
7
• El descubrimiento de este experimento, es que para que los trabajadores se sientan lo
más a gusto posible en su empleo, es necesario trabajar sobre los dos tipos de factores
• Por lo que agrupó sus descubrimientos en lo que él llamó la «teoría de los dos factores»
o «teoría de motivación – higiene». Aquí la puedes identificar comparada con la de
Maslow
Rosario Arana Rodríguez
8
1. Motivación
Se refiere a los factores intrínsecos, satisfactores o de
contenido. Son los que generan la satisfacción. El continuo
de sentimientos iría desde la satisfacción a la no
satisfacción. Ejemplos
• El reconocimiento
• El grado de responsabilidad
• La independencia laboral
• La promoción
2. Higiene
Son extrínsecos, insatisfactores o de contexto, son factores
que incluyen las condiciones del entorno laboral del
individuos, causando su insatisfacción. En este caso oscila
entre la insatisfacción y la no insatisfacción. Ejemplos:
• El salario
• La política de la empresa
• La supervisión
• Las relaciones con los compañeros
Aporte Los dos factores de la teoría son:
Rosario Arana Rodríguez
• Durante los últimos años de su vida, este investigador continuó dando clases y expandiendo
sus ideas sobre la motivación en el ámbito de trabajo, la relación entre empleado y
empleador, y el bienestar laboral.
9
Factores económicos: sueldos, salarios,
prestaciones.
Condiciones laborales: iluminación y temperatura
adecuados, entorno físico seguro
Seguridad: privilegios de antigüedad,
procedimientos sobre quejas, reglas de trabajo
justas, políticas y procedimientos de la compañía.
Factores sociales: oportunidades para interactuar
con los demás trabajadores y para convivir con los
compañeros de trabajo.
Categoría: títulos de los puestos, oficinas propias
y con ventanas, acceso al baño de los directivos.
Trabajo estimulante: posibilidad de manifestar la
propia personalidad y de desarrollarse plenamente
Sentimiento de autorrealización: certeza de
contribuir en la realización de algo de valor
Reconocimiento de una labor bien hecha: la
confirmación de que se ha realizado un trabajo
importante
Loro o cumplimiento: la oportunidad de llevar a cabo
cosas interesantes.
Responsabilidad mayor: la consecución de nuevas
tareas y labores que amplíen el puesto y brinden al
individuo mayor control del mismo
Rosario Arana Rodríguez
• Especialista en psicología industrial. Estudio a
profundidad el comportamiento en las
organizaciones.
• Fue profesor de psicología organizacional en la
Universidad de Rutgers. Ha sido editor de The Journal
of Applied Behavioral Science (1990-2003)
• En 1972, Alderfer remodeló la teoría de jerarquía de
necesidades de Maslow para ajustarla con los
resultados de la investigación empírica.
• A su jerarquía remodelada de necesidades la llamo
Teoría ERC.
10
ClaytonAlderfer
Biografía y Perspectiva
Plantea que hay tres grupos de necesidades
primarias:
Existencia, Relaciones y Crecimiento (ERC). Rosario Arana Rodríguez
11
En el terreno de la motivación de los individuos, Alderfer desarrolla una versión
simplificada de la pirámide de Maslow y señaló además la existencia de un mecanismo
de frustración-regresión que representa el descenso en la jerarquía si no se pueden
obtener los objetivos superiores.
Rosario Arana Rodríguez
12
Teoría ERC de Alderfer
Aporte
• Motivaciones de Existencia: Se corresponden con las necesidades fisiológicas y de seguridad. Se
ocupa de satisfacer nuestros requerimientos básicos de la existencia material.
•Motivación de Relación: Necesidad que tenemos de mantener relaciones interpersonales importantes.
Estos deseos sociales y de status exigen la interacción con otras personas, coinciden con la necesidad
social de Maslow y el componente externo de clasificación de la estima.
•Motivación de Crecimiento: Es un deseo intrínseco de desarrollo personal. Se centran en el desarrollo
y crecimiento personal. Coinciden con la autorrealización de Maslow.
Entre las principales ventajas de esta Teoría se encuentran:
a) Puede estar en operación más de una necesidad al mismo tiempo.
b) Las necesidades múltiples operan como motivadores.
c) Si se reprime la satisfacción de una necesidad se incrementa el deseo de satisfacer el nivel
inferior.
Rosario Arana Rodríguez
• Psicólogo conocido por su trabajo en motivación de logro
y conciencia, publicó una serie de obras (1950 hasta
1990)
• La teoría de las motivaciones de David McClelland es
uno de los modelos psicológicos sobre las necesidades
humanas más conocidos, especialmente en el ámbito
empresarial y de las organizaciones.
• El comenta que principalmente hay tres tipos de
motivación:
• la de afiliación
• la de logro y
• la de poder.
• Según el autor las motivaciones deben ser entendidas
como procesos inconscientes, de modo similar a los
planteamientos psicoanalíticos.
13
DavidMcClelland
Biografía y Perspectiva
Rosario Arana Rodríguez
14
Aporte
Tres tipos de Motivación
1. Necesidad de afiliación
2. Necesidad de Logro
3. Necesidad de poder
15
1. Necesidad de afiliación
Las personas con una elevada motivación de afiliación tienen fuertes deseos de pertenecer a
grupos sociales. También buscan gustar a las demás, por lo que tienden a aceptar las opiniones y
preferencias del resto. Prefieren la colaboración a la competición, y les incomodan las situaciones
que implican riesgos y falta de certidumbre.
Según McClelland estas personas tienden a ser mejores como empleadas que como líderes por
su mayor dificultad para dar órdenes o para priorizar los objetivos organizacionales.
No obstante, cabe mencionar que se han descrito dos tipos de líder: el de tarea, asociado a una
alta productividad, y el socioemocional, especialista en mantener la motivación grupal.
La importancia de la necesidad de afiliación ya había sido destacada previamente por Henry Murray, creador del
test de apercepción temática. Lo mismo se puede decir de las necesidades de logro y de poder, que sirvieron
como base a la propuesta de McClelland.
Aporte
2. Necesidad de logro
Quienes puntúan alto en necesidad de logro sienten impulsos intensos de alcanzar
metas que comportan un elevado nivel de desafío, y no se oponen a tomar riesgos
por tal de conseguirlo, siempre que sea de forma calculada. En general prefieren
trabajar solas que en compañía de otras personas y les gusta recibir retroalimentación
sobre las tareas que desempeñan.
McClelland y otros autores afirman que la necesidad de logro está influida por las
habilidades personales para proponerse metas, por la presencia de un locus de control
interno (percepción de autorresponsabilidad sobre los eventos de la vida) y por la
promoción de independencia por parte de los padres durante la infancia.
Rosario Arana Rodríguez
16
Aporte
3. Necesidad de poder
A diferencia de las personas más afiliativas, aquellas en las que predomina la
motivación de poder disfrutan compitiendo con otras -cor tal de ganar, por
supuesto.
Quienes tienen una alta necesidad de poder valoran mucho el
reconocimiento social y buscan controlar a otras personas e influir en su
comportamiento, frecuentemente por motivos egoístas.
McClelland distingue dos tipos de necesidad de poder: la de poder
socializado y la de poder personal. Las personas que se acercan más al
primer tipo tienden a preocuparse más por las demás, mientras que quienes
tienen una alta motivación de poder personal quieren sobre todo por
obtener poder para su propio beneficio.
Las personas con una alta motivación de poder que no tienen
simultáneamente un nivel elevado de responsabilidad personal tienen una
mayor probabilidad de llevar a cabo conductas psicopatológicas
externalizantes, como agresiones físicas y consumo excesivo de sustancias.
Rosario Arana Rodríguez
Fuentes:
https://www.lifeder.com/frases-de-abraham-maslow/
https://economipedia.com/definiciones/abraham-maslow.html
http://www.ceolevel.com/herzberg
https://www.psicologia-online.com/teoria-de-herzberg-de-los-dos-factores-sobre-la-motivacion-laboral-4807.html
http://motivacionyactitudes.blogspot.com/2015/05/teoria-erc-de-alderfer.html
http://enciclopedia.us.es/index.php/Clayton_Alderfer
https://psicologiaymente.com/organizaciones/teoria-expectativa-vroom
http://motivacionyemosion.blogspot.com/2009/11/victor-vroom.html
https://psicologiaymente.com/organizaciones/teoria-expectativa-vroom
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/habad/habadm/enfpro/expec.htm
https://psicoportal.com/teorias-psicologicas/expectativa-de-vroom/
https://www.miempresaessaludable.com/bienestar-emocional/articulo/que-es-la-teoria-de-las-expectativas-de-vroom
https://www.losrecursoshumanos.com/teoria-de-la-equidad-laboral-de-stacey-adams/
http://motivacionyactitudes.blogspot.com/2015/04/teoria-de-la-equidad-de-stacey-adams.html
https://psicologiaymente.com/social/teoria-de-equidad
https://www.psicologia-online.com/la-teoria-de-b-f-skinner-conductismo-y-condicionamiento-operante-4155.html
Rosario Arana Rodríguez
GRACIAS
Rosario Arana Rodriguez
Rosario.arana@upaep.mx
18

Más contenido relacionado

Similar a Las teorias y el talento humano (Parte 1)

Motivacion final
Motivacion finalMotivacion final
Motivacion final
jenniferandarde
 
Marco teórico motivación y liderazgo
Marco teórico motivación y liderazgoMarco teórico motivación y liderazgo
Marco teórico motivación y liderazgo
isabelatony
 
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrialTeorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
andrepau18
 
Motivando a los empleados
Motivando a los empleadosMotivando a los empleados
Motivando a los empleados
Marta Ruiz
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Jeffrey Beltrán
 
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
Las  teorias y el talento humano (Parte 2)Las  teorias y el talento humano (Parte 2)
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
Upaep Online
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Mario_b
 
Escuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionistaEscuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionista
TaniaMartinezGil
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Joselyn Robayo Cuenca
 
Piramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslowPiramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslow
Cinthya Melissa Castro
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
MIGUEL CONDORI
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
luisantonio324
 
Abraham maslow y su teoría de la motivación
Abraham maslow y su teoría de la motivaciónAbraham maslow y su teoría de la motivación
Abraham maslow y su teoría de la motivación
Nicolas Valadez Alvarez
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
tania ramirez
 
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Rubén Hirales León
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
CARLOS LUDEÑA
 

Similar a Las teorias y el talento humano (Parte 1) (20)

Motivacion final
Motivacion finalMotivacion final
Motivacion final
 
Marco teórico motivación y liderazgo
Marco teórico motivación y liderazgoMarco teórico motivación y liderazgo
Marco teórico motivación y liderazgo
 
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrialTeorías Motivacionales que influyen en el área industrial
Teorías Motivacionales que influyen en el área industrial
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Motivando a los empleados
Motivando a los empleadosMotivando a los empleados
Motivando a los empleados
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
 
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
Las  teorias y el talento humano (Parte 2)Las  teorias y el talento humano (Parte 2)
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Escuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionistaEscuela neo humano relacionista
Escuela neo humano relacionista
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Piramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslowPiramide de jerarquias de maslow
Piramide de jerarquias de maslow
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Abraham maslow y su teoría de la motivación
Abraham maslow y su teoría de la motivaciónAbraham maslow y su teoría de la motivación
Abraham maslow y su teoría de la motivación
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
Comportamiento del individuo dentro de las organizaciones - Comportamiento Or...
 
Test jehova
Test jehovaTest jehova
Test jehova
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Más de Upaep Online

Introducción a E-learning
Introducción a E-learningIntroducción a E-learning
Introducción a E-learning
Upaep Online
 
Identificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del TalentoIdentificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del Talento
Upaep Online
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Upaep Online
 
Presentacion Semana10 arranque
Presentacion Semana10 arranquePresentacion Semana10 arranque
Presentacion Semana10 arranque
Upaep Online
 
Esquema de Planeación Estratégica, IPADE
Esquema de Planeación Estratégica, IPADE Esquema de Planeación Estratégica, IPADE
Esquema de Planeación Estratégica, IPADE
Upaep Online
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Upaep Online
 
Catalogo Productos Lindos para bebé
Catalogo Productos Lindos para bebéCatalogo Productos Lindos para bebé
Catalogo Productos Lindos para bebé
Upaep Online
 
1. la llegada del bebé
1. la llegada del bebé1. la llegada del bebé
1. la llegada del bebé
Upaep Online
 

Más de Upaep Online (8)

Introducción a E-learning
Introducción a E-learningIntroducción a E-learning
Introducción a E-learning
 
Identificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del TalentoIdentificacion y clasificacion del Talento
Identificacion y clasificacion del Talento
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
 
Presentacion Semana10 arranque
Presentacion Semana10 arranquePresentacion Semana10 arranque
Presentacion Semana10 arranque
 
Esquema de Planeación Estratégica, IPADE
Esquema de Planeación Estratégica, IPADE Esquema de Planeación Estratégica, IPADE
Esquema de Planeación Estratégica, IPADE
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Catalogo Productos Lindos para bebé
Catalogo Productos Lindos para bebéCatalogo Productos Lindos para bebé
Catalogo Productos Lindos para bebé
 
1. la llegada del bebé
1. la llegada del bebé1. la llegada del bebé
1. la llegada del bebé
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Las teorias y el talento humano (Parte 1)

  • 1. LAS TEORÍAS Y EL TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO Y CAPITAL INTELECTUAL FACILITADOR Rosario Arana Rodríguez
  • 2. Abram Maslow Psicólogo y Filósofo (1908 – 1970) Psicólogo Clínico (1923-2000) Clayton Alderfer Psicólogo con especialidad industrial (1940 - 2015)David Clarence McCelland Psicólogo (1917-1998) Victor Vroom John Stacey Adams PooldeTeóricos Perspectivas y Aportaciones a través del tiempo 2 Psicólogo conductista y Filósofo Social (1904 – 1990) Frederick Herzberg Psicólogo (1932) Psicólogo (1925-) B.F. Skinner Rosario Arana Rodríguez
  • 3. • Estudió psicología en una época en la que las corrientes predominantes eran la Gestalt y la psicología conductista. • Su tendencia a investigar los aspectos más positivos de la naturaleza humana en un momento histórico en el que la mayoría de pensadores se centraban en comprender los problemas de la mente. • Sin embargo, Maslow creía que las teorías de ambas no podían explicar correctamente el comportamiento humano, ya que apenas tenían en cuenta el factor emocional y subjetivo 3 AbramMaslow Biografía y Perspectiva • Influido por todo tipo de filósofos existencialistas, se convirtió en uno de los principales impulsores de la psicología humanista • Entre sus teorías se encontraban la jerarquía de necesidades, la autorrealización y las «experiencias cumbre». Todas ellas pasaron a formar parte fundamental del humanismo. Fuente https://www.lifeder.com/biografia-abraham-maslow/ Rosario Arana Rodríguez
  • 4. • Sin duda, la idea de la autorrealización era la más importante dentro de las teorías de Maslow. • Este pensador la definía como el uso completo de los talentos, capacidades y potencialidades de la persona, de tal manera que esta llegue a alcanzar su potencial absoluto. • Los seres humanos somos valiosos simplemente por existir. Ninguna acción negativa puede eliminar este valor intrínseco de las personas. • La meta más importante de la vida humana es lograr el crecimiento personal y el autoconocimiento. Para los humanistas, solo podemos ser realmente felices a través de una constante auto mejora y de un proceso de comprensión de uno mismo. • En colaboración con McGregor, Maslow obtuvo financiación de la Fundación Rockefeller para desarrollar su teoría sobre la jerarquía de las necesidades. Su prestigio fue en aumento, por lo que en 1966 fue elegido presidente de la American Psychological Association (APA). Desde su oficina en Sand Hill Road, el psicólogo popularizó su visión sobre empresas y gestión de personas, que fueron difundidas en Silicon Valley. En 1970, aceptó un puesto en Saga Administrative Corporation. Sin embargo, poco después sufrió un ataque al corazón, que le causó la muerte con 62 años de edad. 4 Fuente https://www.lifeder.com/frases-de-abraham-maslow/ https://economipedia.com/definiciones/abraham-maslow.html Rosario Arana Rodríguez
  • 5. 5 Jerarquía deNecesidades La aportación más conocida es su jerarquía de las necesidades humanas; las personas tenemos una serie de necesidades que se nos van presentando de manera ordenada, de tal forma que no podemos centrarnos en una hasta que no hayamos podido resolver las del nivel anterior. A menudo esta teoría es representada con la famosa pirámide de las necesidades de Maslow, pero lo cierto es que este autor nunca utilizó esta metáfora para referirse a su teoría. De hecho, en su trabajo afirmaba que las necesidades son relativamente fluidas y que varias pueden presentarse de manera simultánea en una sola persona Aporte Rosario Arana Rodríguez
  • 6. • Fue un renombrado psicólogo que se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la gestión administrativa de empresas. • Famoso por ser uno de los primeros impulsores del estudio de la motivación en el ámbito laboral. Su principal aportación al campo de la psicología social fue la teoría de los dos factores, una de las más utilizadas incluso hoy en día dentro de las empresas. 6 Frederick Herzberg Biografía y Perspectiva • La primera investigación realizada por Herzberg implicó a 200 ingenieros y contables, en ella, gracias a su documentación previa y al diseño del experimento, pudo recopilar datos muy sofisticados para la época, que le sirvieron para plantear su teoría de la motivación, que sigue siendo utilizada hoy en día. Rosario Arana Rodríguez
  • 7. 7 • El descubrimiento de este experimento, es que para que los trabajadores se sientan lo más a gusto posible en su empleo, es necesario trabajar sobre los dos tipos de factores • Por lo que agrupó sus descubrimientos en lo que él llamó la «teoría de los dos factores» o «teoría de motivación – higiene». Aquí la puedes identificar comparada con la de Maslow Rosario Arana Rodríguez
  • 8. 8 1. Motivación Se refiere a los factores intrínsecos, satisfactores o de contenido. Son los que generan la satisfacción. El continuo de sentimientos iría desde la satisfacción a la no satisfacción. Ejemplos • El reconocimiento • El grado de responsabilidad • La independencia laboral • La promoción 2. Higiene Son extrínsecos, insatisfactores o de contexto, son factores que incluyen las condiciones del entorno laboral del individuos, causando su insatisfacción. En este caso oscila entre la insatisfacción y la no insatisfacción. Ejemplos: • El salario • La política de la empresa • La supervisión • Las relaciones con los compañeros Aporte Los dos factores de la teoría son: Rosario Arana Rodríguez
  • 9. • Durante los últimos años de su vida, este investigador continuó dando clases y expandiendo sus ideas sobre la motivación en el ámbito de trabajo, la relación entre empleado y empleador, y el bienestar laboral. 9 Factores económicos: sueldos, salarios, prestaciones. Condiciones laborales: iluminación y temperatura adecuados, entorno físico seguro Seguridad: privilegios de antigüedad, procedimientos sobre quejas, reglas de trabajo justas, políticas y procedimientos de la compañía. Factores sociales: oportunidades para interactuar con los demás trabajadores y para convivir con los compañeros de trabajo. Categoría: títulos de los puestos, oficinas propias y con ventanas, acceso al baño de los directivos. Trabajo estimulante: posibilidad de manifestar la propia personalidad y de desarrollarse plenamente Sentimiento de autorrealización: certeza de contribuir en la realización de algo de valor Reconocimiento de una labor bien hecha: la confirmación de que se ha realizado un trabajo importante Loro o cumplimiento: la oportunidad de llevar a cabo cosas interesantes. Responsabilidad mayor: la consecución de nuevas tareas y labores que amplíen el puesto y brinden al individuo mayor control del mismo Rosario Arana Rodríguez
  • 10. • Especialista en psicología industrial. Estudio a profundidad el comportamiento en las organizaciones. • Fue profesor de psicología organizacional en la Universidad de Rutgers. Ha sido editor de The Journal of Applied Behavioral Science (1990-2003) • En 1972, Alderfer remodeló la teoría de jerarquía de necesidades de Maslow para ajustarla con los resultados de la investigación empírica. • A su jerarquía remodelada de necesidades la llamo Teoría ERC. 10 ClaytonAlderfer Biografía y Perspectiva Plantea que hay tres grupos de necesidades primarias: Existencia, Relaciones y Crecimiento (ERC). Rosario Arana Rodríguez
  • 11. 11 En el terreno de la motivación de los individuos, Alderfer desarrolla una versión simplificada de la pirámide de Maslow y señaló además la existencia de un mecanismo de frustración-regresión que representa el descenso en la jerarquía si no se pueden obtener los objetivos superiores. Rosario Arana Rodríguez
  • 12. 12 Teoría ERC de Alderfer Aporte • Motivaciones de Existencia: Se corresponden con las necesidades fisiológicas y de seguridad. Se ocupa de satisfacer nuestros requerimientos básicos de la existencia material. •Motivación de Relación: Necesidad que tenemos de mantener relaciones interpersonales importantes. Estos deseos sociales y de status exigen la interacción con otras personas, coinciden con la necesidad social de Maslow y el componente externo de clasificación de la estima. •Motivación de Crecimiento: Es un deseo intrínseco de desarrollo personal. Se centran en el desarrollo y crecimiento personal. Coinciden con la autorrealización de Maslow. Entre las principales ventajas de esta Teoría se encuentran: a) Puede estar en operación más de una necesidad al mismo tiempo. b) Las necesidades múltiples operan como motivadores. c) Si se reprime la satisfacción de una necesidad se incrementa el deseo de satisfacer el nivel inferior. Rosario Arana Rodríguez
  • 13. • Psicólogo conocido por su trabajo en motivación de logro y conciencia, publicó una serie de obras (1950 hasta 1990) • La teoría de las motivaciones de David McClelland es uno de los modelos psicológicos sobre las necesidades humanas más conocidos, especialmente en el ámbito empresarial y de las organizaciones. • El comenta que principalmente hay tres tipos de motivación: • la de afiliación • la de logro y • la de poder. • Según el autor las motivaciones deben ser entendidas como procesos inconscientes, de modo similar a los planteamientos psicoanalíticos. 13 DavidMcClelland Biografía y Perspectiva Rosario Arana Rodríguez
  • 14. 14 Aporte Tres tipos de Motivación 1. Necesidad de afiliación 2. Necesidad de Logro 3. Necesidad de poder
  • 15. 15 1. Necesidad de afiliación Las personas con una elevada motivación de afiliación tienen fuertes deseos de pertenecer a grupos sociales. También buscan gustar a las demás, por lo que tienden a aceptar las opiniones y preferencias del resto. Prefieren la colaboración a la competición, y les incomodan las situaciones que implican riesgos y falta de certidumbre. Según McClelland estas personas tienden a ser mejores como empleadas que como líderes por su mayor dificultad para dar órdenes o para priorizar los objetivos organizacionales. No obstante, cabe mencionar que se han descrito dos tipos de líder: el de tarea, asociado a una alta productividad, y el socioemocional, especialista en mantener la motivación grupal. La importancia de la necesidad de afiliación ya había sido destacada previamente por Henry Murray, creador del test de apercepción temática. Lo mismo se puede decir de las necesidades de logro y de poder, que sirvieron como base a la propuesta de McClelland. Aporte 2. Necesidad de logro Quienes puntúan alto en necesidad de logro sienten impulsos intensos de alcanzar metas que comportan un elevado nivel de desafío, y no se oponen a tomar riesgos por tal de conseguirlo, siempre que sea de forma calculada. En general prefieren trabajar solas que en compañía de otras personas y les gusta recibir retroalimentación sobre las tareas que desempeñan. McClelland y otros autores afirman que la necesidad de logro está influida por las habilidades personales para proponerse metas, por la presencia de un locus de control interno (percepción de autorresponsabilidad sobre los eventos de la vida) y por la promoción de independencia por parte de los padres durante la infancia. Rosario Arana Rodríguez
  • 16. 16 Aporte 3. Necesidad de poder A diferencia de las personas más afiliativas, aquellas en las que predomina la motivación de poder disfrutan compitiendo con otras -cor tal de ganar, por supuesto. Quienes tienen una alta necesidad de poder valoran mucho el reconocimiento social y buscan controlar a otras personas e influir en su comportamiento, frecuentemente por motivos egoístas. McClelland distingue dos tipos de necesidad de poder: la de poder socializado y la de poder personal. Las personas que se acercan más al primer tipo tienden a preocuparse más por las demás, mientras que quienes tienen una alta motivación de poder personal quieren sobre todo por obtener poder para su propio beneficio. Las personas con una alta motivación de poder que no tienen simultáneamente un nivel elevado de responsabilidad personal tienen una mayor probabilidad de llevar a cabo conductas psicopatológicas externalizantes, como agresiones físicas y consumo excesivo de sustancias. Rosario Arana Rodríguez
  • 17. Fuentes: https://www.lifeder.com/frases-de-abraham-maslow/ https://economipedia.com/definiciones/abraham-maslow.html http://www.ceolevel.com/herzberg https://www.psicologia-online.com/teoria-de-herzberg-de-los-dos-factores-sobre-la-motivacion-laboral-4807.html http://motivacionyactitudes.blogspot.com/2015/05/teoria-erc-de-alderfer.html http://enciclopedia.us.es/index.php/Clayton_Alderfer https://psicologiaymente.com/organizaciones/teoria-expectativa-vroom http://motivacionyemosion.blogspot.com/2009/11/victor-vroom.html https://psicologiaymente.com/organizaciones/teoria-expectativa-vroom http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/habad/habadm/enfpro/expec.htm https://psicoportal.com/teorias-psicologicas/expectativa-de-vroom/ https://www.miempresaessaludable.com/bienestar-emocional/articulo/que-es-la-teoria-de-las-expectativas-de-vroom https://www.losrecursoshumanos.com/teoria-de-la-equidad-laboral-de-stacey-adams/ http://motivacionyactitudes.blogspot.com/2015/04/teoria-de-la-equidad-de-stacey-adams.html https://psicologiaymente.com/social/teoria-de-equidad https://www.psicologia-online.com/la-teoria-de-b-f-skinner-conductismo-y-condicionamiento-operante-4155.html Rosario Arana Rodríguez