SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)"
. Pero en su sentido social y no netamente informático puesto que no tendría tal caso hacernos más bolas con nuevos conceptos si estuviéramos describiendo lo mismo. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. 2. aplicaciones  El gran desafío que afronta la educación en estos momentos, es a mi juicio, el cambio metodológico en la forma de impartir del currículo por una parte, y por otra; el cambio del rol docente. Esto se debe a que los estudiantes de este siglo tienen estímulos y motivaciones diferentes a los del siglo XX, viven en una sociedad en continuo cambio, bombardeados sistemáticamente por una lluvia infinita de información, que generalmente tiene pocas probabilidades de transformarse en conocimiento. En virtud de lo anteriormente expuesto y coincidiendo con lo expresado en la LOE, con referencia a la aplicación de las TICs en los diferentes niveles de enseñanza; propongo a modo de ejemplo un esquema de unidad didáctica basada en la utilización de dichas tecnologías, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos de quinto de primaria. Palabras clave: enseñanza-aprendizaje, LOE, proceso, TICs , unidad didáctica 3.Colombia integra las TICBogotá será el escenario para compartir ideas y experiencias sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula. Los maestros innovadores serán premiados.En esta oportunidad seguiremos dialogando sobre nuestros aprendizajes en el proceso de incorporación y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las instituciones educativas.Conoceremos los avances y desarrollos derivados de los enfoques conceptuales y metodológicos mediante los cuales se está llevando a cabo la integración de las TIC en la educación básica colombiana, gracias a la sinergia entre las 6 universidades acompañantes en la Fase de Profundización y Computadores para Educar. Compartiremos cómo estamos apropiando las TIC en los procesos pedagógicos cotidianos, intercambiaremos materiales didácticos y programas informáticos, nos actualizaremos con los aportes de los diferentes invitados(as) y nos vincularemos a redes de aprendizaje que apoyen la sostenibilidad de nuestros procesos[arriba] El II Encuentro Nacional propone reflexionar sobre el proceso liderado por CPE desde el año 2003 para fortalecer la estrategia de acompañamiento educativo y proyectar nuevas líneas de trabajo que aporten a la consolidación de propuestas que den continuidad a las integración de las TIC en la educación preescolar, básica y media en Colombia.Objetivos específicosIntercambiar experiencias de las instituciones educativasAnalizar los avances y desarrollos de la estrategia de acompañamiento educativo de Computadores para Educar en alianza con seis universidades.Promover la vinculación a redes y comunidades de aprendizaje, regionales y nacionales.Compartir lecciones aprendidas de invitados(as) nacionales e internacionales.Identificar tendencias conceptuales que sustentan proyectos exitosos para la apropiación de las TIC. [arriba] TemasEducación rural y TIC Estrategia de Acompañamiento Computadores para Educar. Redes y comunidades de aprendizaje. Incidencia de las TIC en la educación y la cultura colombiana. Presencia y proyecciones de Internet en la educación preescolar, básica y media colombiana. Reconocimiento de Experiencias CPETodas las experiencias participantes recibirán certificación por su asistencia. Las mejores experiencias que participen en la modalidad de "
ponencias"
 serán galardonadas.Como reconocimiento al esmero y a la dedicación de las sedes educativas para desarrollar sus proyectos, Computadores para Educar, ha decidido otorgar 12 premios, seleccionados en las siguientes categorías:Proyectos comunitarios y/o productivos Proyectos de áreas o inter-áreas Proyectos de Gestión En cada categoría se entregan cuatro premios: cuarto lugar, tercer lugar, segundo lugar y primer lugar; ubicándose en éste último las experiencias que reciban mayor puntaje por parte de los jurados.Colombia integra las TIC 4. weblografia pregunta www.sociedadytecnologia.org/innova.com pregunta www.colombia.edu.com
Las Tic
Las Tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
edwar174
 
Tecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióN
Tecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióNTecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióN
Tecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióN
osita.bebe
 
Programa analitico de educación tecnológica
Programa analitico de educación tecnológicaPrograma analitico de educación tecnológica
Programa analitico de educación tecnológica
Liliana Elizabet Gonzalez
 
La integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nnttLa integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nntt
Luiscoronel77
 

La actualidad más candente (16)

La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióN
Tecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióNTecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióN
Tecnoogias De La Informacion Y La ComunicacióN
 
Programa analitico de educación tecnológica
Programa analitico de educación tecnológicaPrograma analitico de educación tecnológica
Programa analitico de educación tecnológica
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
 
Tecnologia educacional
Tecnologia educacionalTecnologia educacional
Tecnologia educacional
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Campos de investigación y aplicación de la NTIC en el proceso de enseñanza ap...
Campos de investigación y aplicación de la NTIC en el proceso de enseñanza ap...Campos de investigación y aplicación de la NTIC en el proceso de enseñanza ap...
Campos de investigación y aplicación de la NTIC en el proceso de enseñanza ap...
 
Historia de la tecnología educativa
Historia de la tecnología educativaHistoria de la tecnología educativa
Historia de la tecnología educativa
 
Actividad_3 _Modulo_2
Actividad_3 _Modulo_2Actividad_3 _Modulo_2
Actividad_3 _Modulo_2
 
La integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nnttLa integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nntt
 
Introduccion a a tecnologia educativa
Introduccion a a tecnologia educativa Introduccion a a tecnologia educativa
Introduccion a a tecnologia educativa
 
Impacto de las tics a.s
Impacto de las tics a.sImpacto de las tics a.s
Impacto de las tics a.s
 
Ponencia Foro
Ponencia ForoPonencia Foro
Ponencia Foro
 
Tecnologias de aprendizaje
Tecnologias de aprendizaje Tecnologias de aprendizaje
Tecnologias de aprendizaje
 

Destacado

Notes à retenir.pptx 2
Notes à retenir.pptx 2Notes à retenir.pptx 2
Notes à retenir.pptx 2
jakania
 
Pruebas de Ranas
Pruebas de  RanasPruebas de  Ranas
Pruebas de Ranas
Martin M
 
Word funcions
Word funcionsWord funcions
Word funcions
sk8xcrack
 
Prevenções negativas
Prevenções negativasPrevenções negativas
Prevenções negativas
Jorge da Cruz
 
Manon mesones portfolio 2012
Manon mesones portfolio 2012Manon mesones portfolio 2012
Manon mesones portfolio 2012
manonmeso
 
Lindorslaureats 2013
Lindorslaureats 2013Lindorslaureats 2013
Lindorslaureats 2013
catherinelama
 
Te.avaliaçao caixinha.apr
Te.avaliaçao caixinha.aprTe.avaliaçao caixinha.apr
Te.avaliaçao caixinha.apr
António Ortiz
 
Table ronde : Les pratiques des médias par les jeunes
Table ronde : Les pratiques des médias par les jeunesTable ronde : Les pratiques des médias par les jeunes
Table ronde : Les pratiques des médias par les jeunes
argouges
 
Os meus melhores momentos na serra da estrela
Os meus melhores momentos na serra da estrelaOs meus melhores momentos na serra da estrela
Os meus melhores momentos na serra da estrela
Plnm12
 
1 family hugo torres
1 family hugo torres1 family hugo torres
1 family hugo torres
IEFP-Porto
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
soto
 

Destacado (20)

Notes à retenir.pptx 2
Notes à retenir.pptx 2Notes à retenir.pptx 2
Notes à retenir.pptx 2
 
Le cnous
Le cnousLe cnous
Le cnous
 
Pruebas de Ranas
Pruebas de  RanasPruebas de  Ranas
Pruebas de Ranas
 
L'association sportive au Lycée Saint-André
L'association sportive au Lycée Saint-AndréL'association sportive au Lycée Saint-André
L'association sportive au Lycée Saint-André
 
Word funcions
Word funcionsWord funcions
Word funcions
 
Prevenções negativas
Prevenções negativasPrevenções negativas
Prevenções negativas
 
Projeto
ProjetoProjeto
Projeto
 
Manon mesones portfolio 2012
Manon mesones portfolio 2012Manon mesones portfolio 2012
Manon mesones portfolio 2012
 
Lindorslaureats 2013
Lindorslaureats 2013Lindorslaureats 2013
Lindorslaureats 2013
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Transnordestina
TransnordestinaTransnordestina
Transnordestina
 
Sequência didáctica
Sequência didácticaSequência didáctica
Sequência didáctica
 
Te.avaliaçao caixinha.apr
Te.avaliaçao caixinha.aprTe.avaliaçao caixinha.apr
Te.avaliaçao caixinha.apr
 
Day2 sp3 khetaguri-jerenashvili_pbo-georgia_sp
Day2 sp3 khetaguri-jerenashvili_pbo-georgia_spDay2 sp3 khetaguri-jerenashvili_pbo-georgia_sp
Day2 sp3 khetaguri-jerenashvili_pbo-georgia_sp
 
Table ronde : Les pratiques des médias par les jeunes
Table ronde : Les pratiques des médias par les jeunesTable ronde : Les pratiques des médias par les jeunes
Table ronde : Les pratiques des médias par les jeunes
 
A estatura de um cristão gene a. getz
A estatura de um cristão   gene a. getzA estatura de um cristão   gene a. getz
A estatura de um cristão gene a. getz
 
Mini teste 9
Mini teste 9Mini teste 9
Mini teste 9
 
Os meus melhores momentos na serra da estrela
Os meus melhores momentos na serra da estrelaOs meus melhores momentos na serra da estrela
Os meus melhores momentos na serra da estrela
 
1 family hugo torres
1 family hugo torres1 family hugo torres
1 family hugo torres
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 

Similar a Las Tic

Informe TICs
Informe TICsInforme TICs
Informe TICs
glacius
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
Motivacion IntegracióN De Tic
Motivacion  IntegracióN De TicMotivacion  IntegracióN De Tic
Motivacion IntegracióN De Tic
guestd676ff8
 

Similar a Las Tic (20)

Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Informe TICs
Informe TICsInforme TICs
Informe TICs
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TICTecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tic info
Tic infoTic info
Tic info
 
Tics economia
Tics economiaTics economia
Tics economia
 
Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.
Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.
Manejo de las aplicaciones Tic, tac,tep.
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Motivacion IntegracióN De Tic
Motivacion  IntegracióN De TicMotivacion  IntegracióN De Tic
Motivacion IntegracióN De Tic
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
NTICs En La Educación
NTICs En La EducaciónNTICs En La Educación
NTICs En La Educación
 
ENSAYO TIC
ENSAYO TIC ENSAYO TIC
ENSAYO TIC
 
Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014Tecnología educativa 2013- 2014
Tecnología educativa 2013- 2014
 
Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Las Tic

  • 1. Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)" . Pero en su sentido social y no netamente informático puesto que no tendría tal caso hacernos más bolas con nuevos conceptos si estuviéramos describiendo lo mismo. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. 2. aplicaciones El gran desafío que afronta la educación en estos momentos, es a mi juicio, el cambio metodológico en la forma de impartir del currículo por una parte, y por otra; el cambio del rol docente. Esto se debe a que los estudiantes de este siglo tienen estímulos y motivaciones diferentes a los del siglo XX, viven en una sociedad en continuo cambio, bombardeados sistemáticamente por una lluvia infinita de información, que generalmente tiene pocas probabilidades de transformarse en conocimiento. En virtud de lo anteriormente expuesto y coincidiendo con lo expresado en la LOE, con referencia a la aplicación de las TICs en los diferentes niveles de enseñanza; propongo a modo de ejemplo un esquema de unidad didáctica basada en la utilización de dichas tecnologías, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos de quinto de primaria. Palabras clave: enseñanza-aprendizaje, LOE, proceso, TICs , unidad didáctica 3.Colombia integra las TICBogotá será el escenario para compartir ideas y experiencias sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula. Los maestros innovadores serán premiados.En esta oportunidad seguiremos dialogando sobre nuestros aprendizajes en el proceso de incorporación y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las instituciones educativas.Conoceremos los avances y desarrollos derivados de los enfoques conceptuales y metodológicos mediante los cuales se está llevando a cabo la integración de las TIC en la educación básica colombiana, gracias a la sinergia entre las 6 universidades acompañantes en la Fase de Profundización y Computadores para Educar. Compartiremos cómo estamos apropiando las TIC en los procesos pedagógicos cotidianos, intercambiaremos materiales didácticos y programas informáticos, nos actualizaremos con los aportes de los diferentes invitados(as) y nos vincularemos a redes de aprendizaje que apoyen la sostenibilidad de nuestros procesos[arriba] El II Encuentro Nacional propone reflexionar sobre el proceso liderado por CPE desde el año 2003 para fortalecer la estrategia de acompañamiento educativo y proyectar nuevas líneas de trabajo que aporten a la consolidación de propuestas que den continuidad a las integración de las TIC en la educación preescolar, básica y media en Colombia.Objetivos específicosIntercambiar experiencias de las instituciones educativasAnalizar los avances y desarrollos de la estrategia de acompañamiento educativo de Computadores para Educar en alianza con seis universidades.Promover la vinculación a redes y comunidades de aprendizaje, regionales y nacionales.Compartir lecciones aprendidas de invitados(as) nacionales e internacionales.Identificar tendencias conceptuales que sustentan proyectos exitosos para la apropiación de las TIC. [arriba] TemasEducación rural y TIC Estrategia de Acompañamiento Computadores para Educar. Redes y comunidades de aprendizaje. Incidencia de las TIC en la educación y la cultura colombiana. Presencia y proyecciones de Internet en la educación preescolar, básica y media colombiana. Reconocimiento de Experiencias CPETodas las experiencias participantes recibirán certificación por su asistencia. Las mejores experiencias que participen en la modalidad de " ponencias" serán galardonadas.Como reconocimiento al esmero y a la dedicación de las sedes educativas para desarrollar sus proyectos, Computadores para Educar, ha decidido otorgar 12 premios, seleccionados en las siguientes categorías:Proyectos comunitarios y/o productivos Proyectos de áreas o inter-áreas Proyectos de Gestión En cada categoría se entregan cuatro premios: cuarto lugar, tercer lugar, segundo lugar y primer lugar; ubicándose en éste último las experiencias que reciban mayor puntaje por parte de los jurados.Colombia integra las TIC 4. weblografia pregunta www.sociedadytecnologia.org/innova.com pregunta www.colombia.edu.com