SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN DOCENCIA
UNIVERSITARIA:
MÓDULO Nº 1.
MANEJO DE LAS TIC, APLICADO
A LA EDUCACIÓN.
2010.
Lita Urcia Meléndez.
Documento de Antonino Castañer Llinares.
Por: Lita Urcia Meléndez.
 El autor presenta en este estudio la
necesidad de integrar las Tics en el
proceso de enseñanza aprendizaje en los
centros educativos de adultos con la
finalidad de innovar la educación desde
la perspectiva del maestro y del estudiante
de modo que la formación sea integral y
ayude al estudiante a aprender con
autonomía y a los docentes a rediseñar
su actividad pedagógica.
 El autor enfoca su punto de vista en las siguientes
cuestiones :
 ¿Están respondiendo los centros educativos a las
necesidades que está demandando la Sociedad de la
Información? ¿Se han transformado como lo han hecho
otros sectores, o seguimos con parecidas estructuras que
las que se crearon para sociedades pasadas?
 ¿Cómo están accediendo los adultos al uso de la
tecnología? ¿Qué se puede hacer para hacer efectiva la
alfabetización informática? ¿Cuál es el estado de la oferta
de formación para utilizar las TIC? ¿Cómo se pueden
incorporar a estos procesos mejoras en los mismos
procesos, en los modelos de acceso y de introducción de
ordenadores en la vida cotidiana?
 Las respuestas a estas interrogantes las presenta en las
siguientes reflexiones que a continuación se presentan:
 ¿QUÉ SIGNIFICA?
a). EN EL CAMPO EDUCATIVO.- (Posición
técnica)
Adquirir estrategias de pensamiento y acción
mediante el uso de los ordenadores que ayuden a
aprender, favorezcan el desarrollo de las
capacidades de los alumnos, aporten mayor
información y permitan resolver problemas, y
creen juicios fundamentados sobre repercusión
ética y social de ordenadores.
b). EN EL CAMPO PRODUCTIVO.-(Posición práctica)
 Responde a la lógica del mercado, es decir tener dominio
instrumental de hardware y software para responder a
exigencias de la empresa en el mercado.
c) .EN EL CAMPO SOCIAL.- (Posición crítica)
Incorporación de los ciudadanos a la sociedad de la
información.
 Se hace referencia a la profundización de la
incomunicación humana, la dependencia de la tecnología
de intereses comerciales y la dominación social a través de
las TIC.
 Es decir, se planteaba la necesidad de que los estudiantes
pudieran adoptar una perspectiva genuinamente crítica
hacia el mundo tecnológico, para estimular la participación,
desarrollar valores, proporcionar un bagaje de
conocimientos y elementos de juicio que permitan pensar y
tener una visión crítica y activa de acontecimientos de
nuestro tiempo.
 De lo anteriormente manifestado está más
extendida la idea de que lo importante en relación
con los ordenadores es saber de los artefactos y
sus programas, y primero poseerlos.
 La formación en tecnologías de la información dentro de la
oferta de los Centros de Formación de Personas Adultas se
integra fundamentalmente en tres categorías o niveles:
 En la Formación Básica en sus distintos tramos,
 En las Enseñanzas para el Desarrollo Personal, y
 En la Enseñanza a Distancia.
Pero se debe tener en cuenta que las personas que acuden
a estos centros tienen diferentes intereses y necesidades y
además requieren conocer la tecnología y de ésta tienen
un déficit formativo.
 La enseñanza de las herramientas tecnológicas para las
personas adultas debe tener en cuenta las características
del aprendizaje adulto y las condiciones con que éste llega
al centro.
 Por ello el centro debe contar con:
a). Currículo
b). Diseño de un plan de evaluación.
c). Organización adecuada.
d). Contar con recursos materiales, humanos, horarios,
espacios, etc.
e). Política educativa definida : Teleología y filosofía
educativa.
 Lo relevante será el desarrollo de procesos
formativos dirigidos a que cualquier persona aprenda
a aprender; a que adquiera las habilidades para el
auto aprendizaje de modo permanente a lo largo de
su vida; que sepa enfrentarse a la información
(buscar, seleccionar y elaborar la necesaria y útil);
que se cualifique laboralmente para el uso de las TIC
y que tome conciencia de las implicaciones que lleva
consigo la tecnología en nuestra sociedad.
 El mejor uso que puede hacerse de un ordenador es
integrarlo en el diseño curricular y convertirlo en un
aliado eficaz del trabajo para facilitar el aprendizaje.
 Los medios tecnológicos pueden ser unas
herramientas significativas para el aprendizaje, pero
dependerá de cómo son presentados y facilitados, no
técnica sino didácticamente hablando.
 La interactividad es una característica importante en
el uso de las Tics y la calidad del aprendizaje
dependerá del grado de interactividad entre los
participantes o entre el alumno y profesor o viceversa.
 Se debe tener en cuenta la creación de entornos
donde se llevará a cabo los trabajos colaborativos.
 Una carencia son la falta de programas y sus
aplicaciones didácticas.
 Es necesario diseñar proyectos propios de aprendizaje
que utilicen las TIC, no necesariamente ambiciosos,
pero sí concretos y con objetivos claros. Todas las
áreas del currículo permiten la elaboración de
proyectos limitados de utilización de las tecnologías,
siendo sin duda internet el medio que mayor
información y posibilidades ofrece.
 Centrar el papel educativo en el alumno en donde las
herramientas tecnológicas desempeñen funciones de
transmisión de la información y de mediación entre
profesor y estudiante, creando verdaderos entornos y
contextos significativos para que el aprendizaje se
produzca.
 El entorno donde se realizará el aprendizaje es muy
importante para el logro de los objetivos previstos.
 Es muy importante organizar cursos adaptados a la
edad, sexo , experiencia personal y académica de los
alumnos.
 Considerar los estilos de aprender.
 Formar grupos pequeños para que puedan responder a
las exigencias previas.
 Tener en cuenta en la metodología: la práctica.
 Asesores y monitores que faciliten su aprendizaje.
 Lenguaje sencillo y comprensible, libertad para
investigar y ampliar su conocimiento.
 Ambiente distendido desmitificando el ordenador
brindando confianza y armonía para evitar deserciones.
 Se mencionan las siguientes competencias:
 1. El profesor debe de tener una actitud positiva ante la
necesidad de la utilización de los medios tecnológicos
en la práctica docente.
 2. Debe de estar predispuesto a la innovación y a la
investigación en el empleo de dichos medios,
valorando especialmente el trabajo colaborativo.
 3. Debe concebirlos no como elementos aislados, sino
como unos elementos curriculares más que deben
estar en estrecha relación con el resto.
 En síntesis :cada docente debe reflexionar ante los
cambios de la sociedad y la demanda educativa que
enfrenta para asumir una formación que se origine
desde las necesidades sentidas por su contexto y
cultura de su centro.
 El autor llega a las siguientes conclusiones:
1.La formación integral en los centros de educación de adultos
debe superar la desigualdad educativa y social, el conocimiento
y uso de las T.I.C. deben ser prioritarios en los proyectos
educativos.
2. Las T.I.C.S. son instrumentos que ayudan a repensar,
rediseñar o reinventar la actividad docente.
3. Los resultados de las T.I.C.S depende del modelo pedagógico
que lo sustente.
4. Para que la utilización de las T.I.C. en la enseñanza de adultos
sea una realidad es necesario el involucramiento institucional,
el convencimiento y planificación del equipo directivo, la
aceptación y compromiso de los profesores y una formación de
los mismos de acuerdo con sus necesidades y características.
Lita Urcia Meléndez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Jose Francisco Ibarra Razura
 
El uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educaciónEl uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educación
Alfredo Vela Zancada
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
mtgomez
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
marcelaog1
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
Felix Guevara
 
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONEl USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Marco A Avila
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...cesar Delgado
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN ssmalbach
 
Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.
gabi zavala
 
Importancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educaciónImportancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educaciónIveth Zamora
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Lulita Alejos Solis
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Leonardo Bedoya
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
juankafigueroa
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
damalorenzo
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
Brilly Osio
 

La actualidad más candente (20)

PERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESISPERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESIS
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
El uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educaciónEl uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educación
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Diapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felixDiapositiva de informatica 1 a felix
Diapositiva de informatica 1 a felix
 
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONEl USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.Incorporación de las tics en la Argentina.
Incorporación de las tics en la Argentina.
 
Importancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educaciónImportancia de la informatica en la educación
Importancia de la informatica en la educación
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD BarrancabermejaTic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
Tic En El Aula De Clase en el CASD Barrancabermeja
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
 

Destacado

Tp 3
Tp 3Tp 3
Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación
Edili Comprés
 
Orientación 3 eso 2016 -
Orientación 3  eso 2016 -Orientación 3  eso 2016 -
Orientación 3 eso 2016 -
Les Alfàbegues
 
Tecnología y redes para el adulto mayor activo
Tecnología y redes para el adulto mayor activoTecnología y redes para el adulto mayor activo
Tecnología y redes para el adulto mayor activo
Emma Corina Salazar Suárez
 
Proyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera Edad
Proyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera EdadProyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera Edad
Proyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera Edad
Toñi Quiñones
 
Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)
Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)
Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)
Estratégia Concursos
 

Destacado (7)

Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación
 
Orientación 3 eso 2016 -
Orientación 3  eso 2016 -Orientación 3  eso 2016 -
Orientación 3 eso 2016 -
 
Tecnología y redes para el adulto mayor activo
Tecnología y redes para el adulto mayor activoTecnología y redes para el adulto mayor activo
Tecnología y redes para el adulto mayor activo
 
Proyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera Edad
Proyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera EdadProyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera Edad
Proyecto Nuevas Tecnologías en la Tercera Edad
 
Microsoft office (1)
Microsoft office (1)Microsoft office (1)
Microsoft office (1)
 
Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)
Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)
Curso de Informática para Concurso TRT 11 (AM)
 

Similar a Las TICs en la Educación de Adultos

Trabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAYTrabajo1-PAIPAY
Trabajo 1 Paipay
Trabajo 1 PaipayTrabajo 1 Paipay
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Jairon Odalis Montilla Arias
 
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAPLAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
rcavero
 
JESQUERRE_Las tics en educacion superior
JESQUERRE_Las tics en educacion superiorJESQUERRE_Las tics en educacion superior
JESQUERRE_Las tics en educacion superior
jesquerre
 
LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR
LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIORLAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR
LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR
JORGE EDUARDO ESQUERRE VERASTEGUI
 
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultosResumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
Raul Vergara Moncada
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
rcavero
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
joruna
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasleonelcordobac
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
noelia perez sanchez
 

Similar a Las TICs en la Educación de Adultos (20)

Trabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAYTrabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAY
 
Trabajo 1 Paipay
Trabajo 1 PaipayTrabajo 1 Paipay
Trabajo 1 Paipay
 
Educaio tiem tic
Educaio tiem ticEducaio tiem tic
Educaio tiem tic
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAPLAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
LAS TICS EN LA EDUCACION DE ADULTOS - UAP
 
JESQUERRE_Las tics en educacion superior
JESQUERRE_Las tics en educacion superiorJESQUERRE_Las tics en educacion superior
JESQUERRE_Las tics en educacion superior
 
Las tics en educacion superior
Las tics en educacion superiorLas tics en educacion superior
Las tics en educacion superior
 
LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR
LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIORLAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR
LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR
 
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultosResumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Las TICs en la Educación de Adultos

  • 1. DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA: MÓDULO Nº 1. MANEJO DE LAS TIC, APLICADO A LA EDUCACIÓN. 2010. Lita Urcia Meléndez.
  • 2. Documento de Antonino Castañer Llinares. Por: Lita Urcia Meléndez.
  • 3.  El autor presenta en este estudio la necesidad de integrar las Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje en los centros educativos de adultos con la finalidad de innovar la educación desde la perspectiva del maestro y del estudiante de modo que la formación sea integral y ayude al estudiante a aprender con autonomía y a los docentes a rediseñar su actividad pedagógica.
  • 4.  El autor enfoca su punto de vista en las siguientes cuestiones :  ¿Están respondiendo los centros educativos a las necesidades que está demandando la Sociedad de la Información? ¿Se han transformado como lo han hecho otros sectores, o seguimos con parecidas estructuras que las que se crearon para sociedades pasadas?  ¿Cómo están accediendo los adultos al uso de la tecnología? ¿Qué se puede hacer para hacer efectiva la alfabetización informática? ¿Cuál es el estado de la oferta de formación para utilizar las TIC? ¿Cómo se pueden incorporar a estos procesos mejoras en los mismos procesos, en los modelos de acceso y de introducción de ordenadores en la vida cotidiana?  Las respuestas a estas interrogantes las presenta en las siguientes reflexiones que a continuación se presentan:
  • 5.  ¿QUÉ SIGNIFICA? a). EN EL CAMPO EDUCATIVO.- (Posición técnica) Adquirir estrategias de pensamiento y acción mediante el uso de los ordenadores que ayuden a aprender, favorezcan el desarrollo de las capacidades de los alumnos, aporten mayor información y permitan resolver problemas, y creen juicios fundamentados sobre repercusión ética y social de ordenadores.
  • 6. b). EN EL CAMPO PRODUCTIVO.-(Posición práctica)  Responde a la lógica del mercado, es decir tener dominio instrumental de hardware y software para responder a exigencias de la empresa en el mercado. c) .EN EL CAMPO SOCIAL.- (Posición crítica) Incorporación de los ciudadanos a la sociedad de la información.  Se hace referencia a la profundización de la incomunicación humana, la dependencia de la tecnología de intereses comerciales y la dominación social a través de las TIC.  Es decir, se planteaba la necesidad de que los estudiantes pudieran adoptar una perspectiva genuinamente crítica hacia el mundo tecnológico, para estimular la participación, desarrollar valores, proporcionar un bagaje de conocimientos y elementos de juicio que permitan pensar y tener una visión crítica y activa de acontecimientos de nuestro tiempo.
  • 7.  De lo anteriormente manifestado está más extendida la idea de que lo importante en relación con los ordenadores es saber de los artefactos y sus programas, y primero poseerlos.
  • 8.  La formación en tecnologías de la información dentro de la oferta de los Centros de Formación de Personas Adultas se integra fundamentalmente en tres categorías o niveles:  En la Formación Básica en sus distintos tramos,  En las Enseñanzas para el Desarrollo Personal, y  En la Enseñanza a Distancia. Pero se debe tener en cuenta que las personas que acuden a estos centros tienen diferentes intereses y necesidades y además requieren conocer la tecnología y de ésta tienen un déficit formativo.
  • 9.  La enseñanza de las herramientas tecnológicas para las personas adultas debe tener en cuenta las características del aprendizaje adulto y las condiciones con que éste llega al centro.  Por ello el centro debe contar con: a). Currículo b). Diseño de un plan de evaluación. c). Organización adecuada. d). Contar con recursos materiales, humanos, horarios, espacios, etc. e). Política educativa definida : Teleología y filosofía educativa.
  • 10.  Lo relevante será el desarrollo de procesos formativos dirigidos a que cualquier persona aprenda a aprender; a que adquiera las habilidades para el auto aprendizaje de modo permanente a lo largo de su vida; que sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar y elaborar la necesaria y útil); que se cualifique laboralmente para el uso de las TIC y que tome conciencia de las implicaciones que lleva consigo la tecnología en nuestra sociedad.  El mejor uso que puede hacerse de un ordenador es integrarlo en el diseño curricular y convertirlo en un aliado eficaz del trabajo para facilitar el aprendizaje.
  • 11.  Los medios tecnológicos pueden ser unas herramientas significativas para el aprendizaje, pero dependerá de cómo son presentados y facilitados, no técnica sino didácticamente hablando.  La interactividad es una característica importante en el uso de las Tics y la calidad del aprendizaje dependerá del grado de interactividad entre los participantes o entre el alumno y profesor o viceversa.  Se debe tener en cuenta la creación de entornos donde se llevará a cabo los trabajos colaborativos.  Una carencia son la falta de programas y sus aplicaciones didácticas.
  • 12.  Es necesario diseñar proyectos propios de aprendizaje que utilicen las TIC, no necesariamente ambiciosos, pero sí concretos y con objetivos claros. Todas las áreas del currículo permiten la elaboración de proyectos limitados de utilización de las tecnologías, siendo sin duda internet el medio que mayor información y posibilidades ofrece.  Centrar el papel educativo en el alumno en donde las herramientas tecnológicas desempeñen funciones de transmisión de la información y de mediación entre profesor y estudiante, creando verdaderos entornos y contextos significativos para que el aprendizaje se produzca.
  • 13.  El entorno donde se realizará el aprendizaje es muy importante para el logro de los objetivos previstos.  Es muy importante organizar cursos adaptados a la edad, sexo , experiencia personal y académica de los alumnos.  Considerar los estilos de aprender.  Formar grupos pequeños para que puedan responder a las exigencias previas.  Tener en cuenta en la metodología: la práctica.  Asesores y monitores que faciliten su aprendizaje.  Lenguaje sencillo y comprensible, libertad para investigar y ampliar su conocimiento.  Ambiente distendido desmitificando el ordenador brindando confianza y armonía para evitar deserciones.
  • 14.  Se mencionan las siguientes competencias:  1. El profesor debe de tener una actitud positiva ante la necesidad de la utilización de los medios tecnológicos en la práctica docente.  2. Debe de estar predispuesto a la innovación y a la investigación en el empleo de dichos medios, valorando especialmente el trabajo colaborativo.  3. Debe concebirlos no como elementos aislados, sino como unos elementos curriculares más que deben estar en estrecha relación con el resto.  En síntesis :cada docente debe reflexionar ante los cambios de la sociedad y la demanda educativa que enfrenta para asumir una formación que se origine desde las necesidades sentidas por su contexto y cultura de su centro.
  • 15.  El autor llega a las siguientes conclusiones: 1.La formación integral en los centros de educación de adultos debe superar la desigualdad educativa y social, el conocimiento y uso de las T.I.C. deben ser prioritarios en los proyectos educativos. 2. Las T.I.C.S. son instrumentos que ayudan a repensar, rediseñar o reinventar la actividad docente. 3. Los resultados de las T.I.C.S depende del modelo pedagógico que lo sustente. 4. Para que la utilización de las T.I.C. en la enseñanza de adultos sea una realidad es necesario el involucramiento institucional, el convencimiento y planificación del equipo directivo, la aceptación y compromiso de los profesores y una formación de los mismos de acuerdo con sus necesidades y características.