SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Las Tics en la educación Superior
Profesor: Henry Zapata
Alumna : Rocío del Pilar Cavero Reap
Turno : Mañana
Introducción
La sociedad actual ha sufrido cambios diversos
productos de la tecnología. El impacto de las TICs
(Tecnologías de la Información y Comunicación), ha
traído consigo un fenómeno llamado “Brecha digital”;
es decir desigualdad, exclusión social y cultural.
Con ello se incrementa el “Analfabetismo Funcional”
es decir aquellas personas que quedan limitadas a
desarrollar actividades usando las TICs
2. Alfabetización Informática
En la década de los 80 se habla se evidencia un
optimismo tecnológico con la llegada de los
ordenadores los cuales permitirán al alumno
adquirir estrategias de pensamiento, un
aprendizaje que favorezca el desarrollo de sus
capacidades.
Para el mercado laboral aparece la
alfabetización tecnológica como dominio
instrumental de hardware y software para
responder a exigencias de la empresa en el
mercado.
Aparece la multimedia y más adelante el
internet abriéndose más el abanico de nuevas
capacidades y destrezas para la infancia y los
jóvenes, y con ello problemas como la
incomunicación dependencia tecnológica.
3. Formación del alumnado en los centros
de adultos
La evolución del alumnado de los centros
que demanda una formación en TIC no
ha dejado de crecer en los últimos años.
Las personas que demandan formación
en TIC piensan que estas son un
fenómeno que inunda la sociedad actual
y que su desconocimiento implica un
hándicap en su vida.
Muchos desempleados consideran el uso
de las TIC como un valor añadido en la
posibilidad de incorporarse al mundo del
trabajo.
4. Respuestas educativas
La enseñanza de las herramientas
tecnológicas para las personas adultas
debe tener en cuenta las características
del aprendizaje adulto.
1. Debe existir diversidad de perfiles,
intereses y conocimientos que tienen las
personas que demandan el aprendizaje de
los instrumentos y aplicaciones que giran
en torno a las TIC.
2. Debe haber un currículo o sylabus,
que permita la unidad de criterios, a una
línea básica de actuación que caracterice
y dé sello de identidad a la institución.
3. Así como lo hace el Espacio Europeo de
Educación Superior (EEES) fomentar al
trabajo en equipo.
5. Orientación, programas educativos y
desarrollo curricular
Existen dos perspectivas para justificar la educación
tanto de adultos como de jóvenes en las TIC. Una
se apoya en argumentos de tipo económico y otra
en argumentos de tipo social o moral.
La meta educativa para los centros debe ser la
formación de las personas adultas como usuarios
conscientes y críticos de las nuevas tecnologías y de
la cultura que en torno a ellas se produce.
El mejor uso que puede hacerse de un ordenador es
integrarlo en el diseño curricular y convertirlo en
un aliado eficaz del trabajo para facilitar el
aprendizaje.
La interactividad es una de las características más
importantes de las TIC y la calidad del aprendizaje
va a depender de la calidad de la interacción que se
establezca entre el alumno y otros alumnos, o entre
el alumno y el profesor (Alonso y Gallego, 2000).
6. Crear condiciones para el
aprendizaje
Pavón (2000) analiza dos modalidades
de aprendizaje de adultos que se sirven
de ordenadores, que utilizan multimedia
e Internet: el de una lengua extranjera
(como el inglés) en el que existe una
motivación integradora y el de personas
adultas que necesitan comunicarse e
informarse mejor; es decir las personas
jubiladas.
Para generar mejores condiciones es
necesario tener en cuenta la edad, sexo y
experiencia personal y académica de los
alumnos.
Clarke (1998) añade como otro factor a
tomar en cuenta: la gestión de los
propios cursos: ha identificado entre los
alumnos cuyo estatus social o económico
es bajo, la necesidad de ayudarles a
superar malos recuerdos de su formación
inicial.
7. El profesorado, perfil y formación
1. El profesor debe de tener una actitud positiva ante la
necesidad de la utilización de los medios tecnológicos en
la práctica docente.
2. Debe de estar predispuesto a la innovación y a la
investigación en el empleo de dichos medios, valorando
especialmente el trabajo colaborativo.
3. Debe concebirlos no como elementos aislados, sino
como unos elementos curriculares más que deben estar en
estrecha relación con el resto.
Necesitamos profesores competentes, para formar dichas
competencias. Los profesores, como colectivo interesado
en un proyecto, deben diseñar su propia formación.
Comentario
 Las T.I.C. pueden desarrollar su potencial integrándose al aula y
convirtiéndose en una herramienta que fomente el conocimiento, la
investigación e la innovación.
 La enseñanza de adultos debe tener una implicancia institucional, en cuanto a
planificación con un excelente profesorado, y una malla curricular de acuerdo
a las necesidades y características de sus participantes.
 Como docentes que somos debemos de tener en nuestra prioridades el uso
adecuado de la Tics, para la elaboración de nuestros proyectos educativos
rediseñando y e innovando de esta manera nuestra labor.
 En cuanto a nuestra formación no debemos olvidarnos, cuanto conocemos de
ellas, ¿Que tan preparados nos encontramos?, ¿Realmente ya aprendimos lo
suficiente?. Vivimos en un mundo que crece día a día tecnológicamente, así
que necesitamos estar en constante actualización.
Comentario
 Las T.I.C. pueden desarrollar su potencial integrándose al aula y
convirtiéndose en una herramienta que fomente el conocimiento, la
investigación e la innovación.
 La enseñanza de adultos debe tener una implicancia institucional, en cuanto a
planificación con un excelente profesorado, y una malla curricular de acuerdo
a las necesidades y características de sus participantes.
 Como docentes que somos debemos de tener en nuestra prioridades el uso
adecuado de la Tics, para la elaboración de nuestros proyectos educativos
rediseñando y e innovando de esta manera nuestra labor.
 En cuanto a nuestra formación no debemos olvidarnos, cuanto conocemos de
ellas, ¿Que tan preparados nos encontramos?, ¿Realmente ya aprendimos lo
suficiente?. Vivimos en un mundo que crece día a día tecnológicamente, así
que necesitamos estar en constante actualización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Lizeth Ipiña
 
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación Anyer Ruiz
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Osmany Aguilera
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JoannyVASQUEZ
 
nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final
guzmanjoham
 
Tic
TicTic
Tic
amileth
 
Presentacion Fianl Jose F
Presentacion Fianl Jose FPresentacion Fianl Jose F
Presentacion Fianl Jose F
Jose Frank Ramos
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programaguestc51191
 
Educación y tic´s
Educación y tic´sEducación y tic´s
Educación y tic´sDiana0623
 
Una propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticUna propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticSpadinski Zerp
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]mnolguin
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
Martin Hernandez
 

La actualidad más candente (15)

Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
Actividad 4 elearning_y_las_tics[1]
 
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion Fianl Jose F
Presentacion Fianl Jose FPresentacion Fianl Jose F
Presentacion Fianl Jose F
 
PresentacióN Programa
PresentacióN ProgramaPresentacióN Programa
PresentacióN Programa
 
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativosLas tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativos
 
La informatica educativa en educación superior
La informatica educativa en educación superiorLa informatica educativa en educación superior
La informatica educativa en educación superior
 
Educación y tic´s
Educación y tic´sEducación y tic´s
Educación y tic´s
 
Una propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares ticUna propuesta de estándares tic
Una propuesta de estándares tic
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
 

Destacado

Las tics Tecnologías de la información y la Comunicacion
Las tics Tecnologías de la información y la ComunicacionLas tics Tecnologías de la información y la Comunicacion
Las tics Tecnologías de la información y la ComunicacionAmada Casorla
 
Tic ppt- diaz sheila
Tic   ppt- diaz sheilaTic   ppt- diaz sheila
Tic ppt- diaz sheilashediaz
 
Las tic eliza
Las tic elizaLas tic eliza
Las tic eliza
marycardenas98
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBALAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBAJosselyn Coba
 
Formulario Tic
Formulario TicFormulario Tic
Formulario Tichpvargas
 
Características de las tic´s
Características de las tic´sCaracterísticas de las tic´s
Características de las tic´s
Joselyn Monroy
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
Universidad de Guadalajara
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 

Destacado (14)

Las tics Tecnologías de la información y la Comunicacion
Las tics Tecnologías de la información y la ComunicacionLas tics Tecnologías de la información y la Comunicacion
Las tics Tecnologías de la información y la Comunicacion
 
Tic ppt- diaz sheila
Tic   ppt- diaz sheilaTic   ppt- diaz sheila
Tic ppt- diaz sheila
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Características de las TIC
Características de las TICCaracterísticas de las TIC
Características de las TIC
 
Las tic eliza
Las tic elizaLas tic eliza
Las tic eliza
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBALAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBA
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SEGÚN LA ONU POR JOSSELYN COBA
 
Formulario Tic
Formulario TicFormulario Tic
Formulario Tic
 
Características de las tic´s
Características de las tic´sCaracterísticas de las tic´s
Características de las tic´s
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 

Similar a Las tics en la educación

Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010a10l28
 
Las TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de AdultosLas TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de Adultos
a10l28
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Braulio Ant. Cáceres M
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
viridiana368
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Trabajo las tics
Trabajo las ticsTrabajo las tics
Trabajo las ticsalonsocr23
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíakarenchan01
 
Material de las tic
Material de las ticMaterial de las tic
Material de las tic
supermamaamcn
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaadris_93vargas
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silenciosedesCPE2012
 
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìaRol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Papo01
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
joruna
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
rosa2123
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
Italo Cristian Yataco Reynoso
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
joruna
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 

Similar a Las tics en la educación (20)

Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010
 
Las TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de AdultosLas TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de Adultos
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Trabajo las tics
Trabajo las ticsTrabajo las tics
Trabajo las tics
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Material de las tic
Material de las ticMaterial de las tic
Material de las tic
 
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìaRol del docente universitario frente a la tecnologìa
Rol del docente universitario frente a la tecnologìa
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Más de rcavero

Sesión nº 2 Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizaje
Sesión nº 2  Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizajeSesión nº 2  Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizaje
Sesión nº 2 Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizaje
rcavero
 
Primera clase cavero
Primera clase  caveroPrimera clase  cavero
Primera clase caverorcavero
 
Sesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accion
Sesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accionSesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accion
Sesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accion
rcavero
 
Bomba de ariete - Pablo Cavero
Bomba de ariete - Pablo CaveroBomba de ariete - Pablo Cavero
Bomba de ariete - Pablo Cavero
rcavero
 
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento
UAP Mapa conceptual - Sociedad del ConocimientoUAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento
rcavero
 
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la CreatividadUAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
rcavero
 
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedadMapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
rcavero
 

Más de rcavero (7)

Sesión nº 2 Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizaje
Sesión nº 2  Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizajeSesión nº 2  Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizaje
Sesión nº 2 Relacion entre la investigacion acción y el proceso de aprendizaje
 
Primera clase cavero
Primera clase  caveroPrimera clase  cavero
Primera clase cavero
 
Sesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accion
Sesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accionSesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accion
Sesión 1 - Los fundamentos de la Investigacion accion
 
Bomba de ariete - Pablo Cavero
Bomba de ariete - Pablo CaveroBomba de ariete - Pablo Cavero
Bomba de ariete - Pablo Cavero
 
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento
UAP Mapa conceptual - Sociedad del ConocimientoUAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento
 
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la CreatividadUAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
 
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedadMapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Las tics en la educación

  • 1. Curso: Las Tics en la educación Superior Profesor: Henry Zapata Alumna : Rocío del Pilar Cavero Reap Turno : Mañana
  • 2. Introducción La sociedad actual ha sufrido cambios diversos productos de la tecnología. El impacto de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación), ha traído consigo un fenómeno llamado “Brecha digital”; es decir desigualdad, exclusión social y cultural. Con ello se incrementa el “Analfabetismo Funcional” es decir aquellas personas que quedan limitadas a desarrollar actividades usando las TICs
  • 3. 2. Alfabetización Informática En la década de los 80 se habla se evidencia un optimismo tecnológico con la llegada de los ordenadores los cuales permitirán al alumno adquirir estrategias de pensamiento, un aprendizaje que favorezca el desarrollo de sus capacidades. Para el mercado laboral aparece la alfabetización tecnológica como dominio instrumental de hardware y software para responder a exigencias de la empresa en el mercado. Aparece la multimedia y más adelante el internet abriéndose más el abanico de nuevas capacidades y destrezas para la infancia y los jóvenes, y con ello problemas como la incomunicación dependencia tecnológica.
  • 4. 3. Formación del alumnado en los centros de adultos La evolución del alumnado de los centros que demanda una formación en TIC no ha dejado de crecer en los últimos años. Las personas que demandan formación en TIC piensan que estas son un fenómeno que inunda la sociedad actual y que su desconocimiento implica un hándicap en su vida. Muchos desempleados consideran el uso de las TIC como un valor añadido en la posibilidad de incorporarse al mundo del trabajo.
  • 5. 4. Respuestas educativas La enseñanza de las herramientas tecnológicas para las personas adultas debe tener en cuenta las características del aprendizaje adulto. 1. Debe existir diversidad de perfiles, intereses y conocimientos que tienen las personas que demandan el aprendizaje de los instrumentos y aplicaciones que giran en torno a las TIC. 2. Debe haber un currículo o sylabus, que permita la unidad de criterios, a una línea básica de actuación que caracterice y dé sello de identidad a la institución. 3. Así como lo hace el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) fomentar al trabajo en equipo.
  • 6. 5. Orientación, programas educativos y desarrollo curricular Existen dos perspectivas para justificar la educación tanto de adultos como de jóvenes en las TIC. Una se apoya en argumentos de tipo económico y otra en argumentos de tipo social o moral. La meta educativa para los centros debe ser la formación de las personas adultas como usuarios conscientes y críticos de las nuevas tecnologías y de la cultura que en torno a ellas se produce. El mejor uso que puede hacerse de un ordenador es integrarlo en el diseño curricular y convertirlo en un aliado eficaz del trabajo para facilitar el aprendizaje. La interactividad es una de las características más importantes de las TIC y la calidad del aprendizaje va a depender de la calidad de la interacción que se establezca entre el alumno y otros alumnos, o entre el alumno y el profesor (Alonso y Gallego, 2000).
  • 7. 6. Crear condiciones para el aprendizaje Pavón (2000) analiza dos modalidades de aprendizaje de adultos que se sirven de ordenadores, que utilizan multimedia e Internet: el de una lengua extranjera (como el inglés) en el que existe una motivación integradora y el de personas adultas que necesitan comunicarse e informarse mejor; es decir las personas jubiladas. Para generar mejores condiciones es necesario tener en cuenta la edad, sexo y experiencia personal y académica de los alumnos. Clarke (1998) añade como otro factor a tomar en cuenta: la gestión de los propios cursos: ha identificado entre los alumnos cuyo estatus social o económico es bajo, la necesidad de ayudarles a superar malos recuerdos de su formación inicial.
  • 8. 7. El profesorado, perfil y formación 1. El profesor debe de tener una actitud positiva ante la necesidad de la utilización de los medios tecnológicos en la práctica docente. 2. Debe de estar predispuesto a la innovación y a la investigación en el empleo de dichos medios, valorando especialmente el trabajo colaborativo. 3. Debe concebirlos no como elementos aislados, sino como unos elementos curriculares más que deben estar en estrecha relación con el resto. Necesitamos profesores competentes, para formar dichas competencias. Los profesores, como colectivo interesado en un proyecto, deben diseñar su propia formación.
  • 9. Comentario  Las T.I.C. pueden desarrollar su potencial integrándose al aula y convirtiéndose en una herramienta que fomente el conocimiento, la investigación e la innovación.  La enseñanza de adultos debe tener una implicancia institucional, en cuanto a planificación con un excelente profesorado, y una malla curricular de acuerdo a las necesidades y características de sus participantes.  Como docentes que somos debemos de tener en nuestra prioridades el uso adecuado de la Tics, para la elaboración de nuestros proyectos educativos rediseñando y e innovando de esta manera nuestra labor.  En cuanto a nuestra formación no debemos olvidarnos, cuanto conocemos de ellas, ¿Que tan preparados nos encontramos?, ¿Realmente ya aprendimos lo suficiente?. Vivimos en un mundo que crece día a día tecnológicamente, así que necesitamos estar en constante actualización.
  • 10. Comentario  Las T.I.C. pueden desarrollar su potencial integrándose al aula y convirtiéndose en una herramienta que fomente el conocimiento, la investigación e la innovación.  La enseñanza de adultos debe tener una implicancia institucional, en cuanto a planificación con un excelente profesorado, y una malla curricular de acuerdo a las necesidades y características de sus participantes.  Como docentes que somos debemos de tener en nuestra prioridades el uso adecuado de la Tics, para la elaboración de nuestros proyectos educativos rediseñando y e innovando de esta manera nuestra labor.  En cuanto a nuestra formación no debemos olvidarnos, cuanto conocemos de ellas, ¿Que tan preparados nos encontramos?, ¿Realmente ya aprendimos lo suficiente?. Vivimos en un mundo que crece día a día tecnológicamente, así que necesitamos estar en constante actualización.