SlideShare una empresa de Scribd logo
UD7. TINTAS DE IMPRESIÓN   Grupo 3asignatura: Materias primas en artes gráficas FP: IMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS
¿QUÉ VAMOS A VER? Introducción Composición general de las tintas Tintas para offset Tintas para flexografía y huecograbado Tintas para serigrafía Tintas ultravioletas Gamas comerciales de tintas y pantones
INTRODUCCIÓN Según la RAE, tinta es todo líquido coloreado que se emplea para escribir o dibujar, mediante un instrumento apropiado Las tintas tienen la función de transportar el color desde el tintero de la máquina de impresión a la forma impresora por medio del vehículo. Invención de la imprenta en 1450 por Johannes Gutenberg
Composición general de las tintasTodas las tintas poseen una fase sólida y una líquida Sustancias que dan color El pigmento es el responsable del color de la tinta Pigmentos: Sustancias insolubles molidas para formar un fino polvo capaz de dispersarse en el vehículo. Se encargan de dar color a la tinta. De origen orgánico aunque sintetizados en laboratorio.  		Negros: Son los más usados 		Blancos: Entre ellos destacan dos: Blancos opacos yBlancos transparentes.  Pigmentos coloreados Inorgánicos: se utiliza poco Orgánicos: Suelen ser sintéticos preparados por mezcla de diversos productos Colorantes: A diferencia de los pigmentos, los colorantes son solubles en el vehículo de la tinta. Dan tintas más transparentes. Se utilizan para fabricar tintas líquidas.
  Vehículo 	El vehículo es responsable de las propiedades de imprimibilidad como la viscosidad y el tiro. 	Aceites: DOS TIPOS 		Minerales: Proceden de las fracciones más pesadas de la destilación del 	petróleo.  		Vegetales: Los más utilizados son los de lino (linaza), soja, girasol, colza y 	algunas semillas como la mostaza. Dan mayor resistencia y calidad a las 	tintas Resinas: Junto con los aceites, forman el barniz de la tinta. Proporcionan el tiro a la Disolventes: Son líquidos orgánicos, excepto con el caso del agua. Las misiones del disolvente son: disolver las resinas Aditivos Son los que el fabricante añade para ajustar las tintas hacia el sistema de impresión y el uso que se les va a dar. 	- Secantes: Aceleran las reacciones de oxidación y polimerización.  	- Antisecanteso retardadores del secado: Evitan la oxidación en masa.  	- Ceras o pomadas antifrote: Consiguen un efecto deslizante en las superficie	 	- Antimaculantes: Evitan el repintado. 	 	- Correctores de viscosidad y tiro: Son diluyentes que suavizan la viscosidad y el tiro de la tinta.  	- Productos varios: Son otras sustancias que añade el fabricante.
TINTAS PARA OFFSET Es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares Consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica 		La plancha toma la tinta en las zonas donde hay un 	compuesto hidrófobo (también conocido como oleófilo) y 	el resto de la plancha se moja con agua para que 	repela la tinta. K C M Y
TINTAS PARA FLEXOGRAFIA Y HUECOGRABADO FLEXOGRAFIA   Las tintas 	Las tintas de flexografía son no grasas (su base es alcohólica o acuosa). Tienen poca viscosidady secan muy rápido (por eso es un proceso de impresión muy ágil). 	Son translúcidas TIPOS: 		Tintas poliamidicas10.000/B 		Tintas poliamidicas11.000/B 		Tintas poliamidicas 12.000/B FL 		Tintas poliamidicas modificadas 15.000/RT 		Tintas de base nitrocelulócica para papel 50.000/RC 		Tintas al agua 55.000/A 		Tintas laminables PU LAM63.000/PU LAM 		Tintas para impresión de frente PU FR 60.000/PU FR 		Tintas poliuretanicas para laminación 73.000/UL 		Tintas línea /NM 		Tintas línea 17.000/B ecológica: 		Tintas poliamidicas modificadas 18.000/B PVC   	Los sustratos 	Debido a la adaptabilidad de sus planchas y al rápido secado de sus tintas, la flexografía admite muchos tipos de sustratos.
HUECOGRABADO   	Las tintas 		Las tintas de huecograbado, similares a las de flexografía, 	son no grasas (su base es alcohólica o acuosa). Tienen poca 	viscosidad y secan muy rápido. 		En general son translúcidas   Tintas línea 65.000/PU LAM: Tintas poliuretanicas para laminación 75.000/UL 	Los sustratos 	El huecograbado se usa para imprimir en muchos tipos de 	soportes, principalmente papel estucado en bobina (revistas y 	catálogos), papel en hoja (sellos y papel moneda), cartulinas, 	plásticos y celofánes (empaquetados de todo tipo), etc…
Tintas para serigrafía  Una tinta serigráfica es, básicamente, una composición de Resinas, Pigmentos y Disolventes, destinada a dar color a una impresión determinada. La función de los pigmentos es dar el color.  Las resinas tienen como misión el fijar el color al soporte que estamos imprimiendo.  Los disolventes nos permiten obtener y regular la fluidez adecuada para poder aplicar la dispersión de resinas y pigmentos, mediante el proceso serigráfico.
Tintas ultravioletas   	Las tintas ultravioleta (UV) son aquellas que debido a su formulación son capaces de secar en décimas de segundo cuando se les aplica una determinada radiación ultravioleta.De esta manera las velocidades de la máquina pueden ser mayores, sin problemas de repintado y con brillos más elevados. Composición 	Si bien los pigmentos de las tintas ultravioleta suelen ser los mismos que para las tintas grasas y líquidas, en lo que más se diferencian es en el vehículo (Monómeros, Oligómeros y Fotoiniciadores) Fases del secado 	Iniciación 	Propagación 	Terminación   Precauciones en el uso de tintas UV 	Pueden causar irritaciones al contacto con la piel. 	Necesidad de un sistema de extracción de vapores. 	Necesidad de tener bien aislado el sistema de emisión  UV para evitar que llegue a las personas. 	Sin embargo, si se siguen las normas y pautas que están indicadas por los fabricantes en cuanto a Seguridad e higiene, este sistema de impresión es limpio y seguro.
GAMAS COMERCIALES DE TINTAS Y PANTONES   Los pantonesson aquellos colores especiales fabricados por la casa Pantone y que han dado nombre a todos los demás colores distintos de las gamas tradicionales (Cían, Magenta, Amarillo y Negro) que se obtienen por determinadas mezclas de tintas especiales.       	Un color de tinta directa o tinta plana es un color predefinido que se suele identificar con un sistema de color, por ejemplo Pantone, y que se usa en documentos en los que se necesitan pocos colores o colores muy específicos. La tinta directa se aplica en una plancha separada y tiene un aspecto uniforme (no hay puntos de trama) aunque se observe de cerca.  	Son más caros, la ventaja es que el diseño se imprime en un color preciso y definido.
Mapa conceptual
Propuesta ejercicio. Busca información acerca de la gama de colores Pantone y su uso en diferentes comercios. Explora sobre las diferencias con otro tipo de tintas como las CMYK o UV. Con la información realiza un esquema resumen. Grupo 3 Dayra Madrona Laura Guardiola Chabela Díaz Carlos Leonís

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratosTratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratos
arclad
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografia
gumo22
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Fer Cerrudo
 
Tipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficasTipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficas
Lara Sin Mäs
 
La tinta de impresion offset
La tinta de impresion offsetLa tinta de impresion offset
La tinta de impresion offset
Karol Valbuena
 
Resolución y lineatura
Resolución y lineaturaResolución y lineatura
Resolución y lineatura
José Antonio López Suárez
 
Guia problemas offset
Guia problemas offsetGuia problemas offset
Guia problemas offset
arclad
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Luis Palomino
 
Sistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresionSistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresion
keven01
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Mari García
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Luis Frias
 
Tipos de papel
Tipos de papelTipos de papel
Tipos de papel
Gráficas Azorín
 
Basics of offset printing and other printing techniques
Basics of offset printing and other printing techniquesBasics of offset printing and other printing techniques
Basics of offset printing and other printing techniques
SappiHouston
 
Tipos de tintas y soportes de impresion
Tipos de tintas y soportes de impresionTipos de tintas y soportes de impresion
Tipos de tintas y soportes de impresion
Sarita Lopez
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
David Flórez
 
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Francys Primera
 
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Victor Bastidas
 
El rodillo anilox
El rodillo aniloxEl rodillo anilox
El rodillo anilox
arclad
 
52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf
holasiv853
 
Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratosTratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratos
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografia
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Tipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficasTipos de maquinas flexograficas
Tipos de maquinas flexograficas
 
La tinta de impresion offset
La tinta de impresion offsetLa tinta de impresion offset
La tinta de impresion offset
 
Resolución y lineatura
Resolución y lineaturaResolución y lineatura
Resolución y lineatura
 
Guia problemas offset
Guia problemas offsetGuia problemas offset
Guia problemas offset
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Sistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresionSistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresion
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
Tipos de papel
Tipos de papelTipos de papel
Tipos de papel
 
Basics of offset printing and other printing techniques
Basics of offset printing and other printing techniquesBasics of offset printing and other printing techniques
Basics of offset printing and other printing techniques
 
Tipos de tintas y soportes de impresion
Tipos de tintas y soportes de impresionTipos de tintas y soportes de impresion
Tipos de tintas y soportes de impresion
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
 
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
Diversos Soportes y Tintas en los sistemas de Impresión.
 
El rodillo anilox
El rodillo aniloxEl rodillo anilox
El rodillo anilox
 
52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf
 
Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.
 

Destacado

Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
transfer
transfertransfer
transfer
spaz1893
 
Especialidades Ecosolventes
Especialidades Ecosolventes Especialidades Ecosolventes
Especialidades Ecosolventes
Emaser
 
Arte topiario
Arte topiarioArte topiario
Arte topiario
maherran
 
1. Artes Graficas Conceptos Básicos
1. Artes Graficas Conceptos Básicos1. Artes Graficas Conceptos Básicos
Tipos de papel
Tipos de papelTipos de papel
Tipos de papel
Stefan Rtes
 
Catalogo sublimacion
Catalogo sublimacionCatalogo sublimacion
Catalogo sublimacion
Emaser
 
PresentacióN Artes GráFicas
PresentacióN  Artes GráFicasPresentacióN  Artes GráFicas
PresentacióN Artes GráFicas
Frances M. Cortes
 
Impresión offset
Impresión offsetImpresión offset
Impresión offset
Carlos G Mora
 
Conferencia malaga-2012-drupa-blog
Conferencia malaga-2012-drupa-blogConferencia malaga-2012-drupa-blog
Conferencia malaga-2012-drupa-blog
ITGT
 
Papel
PapelPapel
Papel
ITGT
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Offset
OffsetOffset
Offset
OffsetOffset
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 

Destacado (16)

Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
 
transfer
transfertransfer
transfer
 
Especialidades Ecosolventes
Especialidades Ecosolventes Especialidades Ecosolventes
Especialidades Ecosolventes
 
Arte topiario
Arte topiarioArte topiario
Arte topiario
 
1. Artes Graficas Conceptos Básicos
1. Artes Graficas Conceptos Básicos1. Artes Graficas Conceptos Básicos
1. Artes Graficas Conceptos Básicos
 
Tipos de papel
Tipos de papelTipos de papel
Tipos de papel
 
Catalogo sublimacion
Catalogo sublimacionCatalogo sublimacion
Catalogo sublimacion
 
PresentacióN Artes GráFicas
PresentacióN  Artes GráFicasPresentacióN  Artes GráFicas
PresentacióN Artes GráFicas
 
Impresión offset
Impresión offsetImpresión offset
Impresión offset
 
Conferencia malaga-2012-drupa-blog
Conferencia malaga-2012-drupa-blogConferencia malaga-2012-drupa-blog
Conferencia malaga-2012-drupa-blog
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 

Similar a Las tintas de impresión

Materias 10
Materias 10Materias 10
Materias 10
Andres Mingueza
 
Tintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y PantonesTintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y Pantones
marishoul
 
Daddy Yankee
Daddy YankeeDaddy Yankee
Daddy Yankee
yanilaybarguen
 
UNLP_Mammini_tintas gráficas.pdf
UNLP_Mammini_tintas gráficas.pdfUNLP_Mammini_tintas gráficas.pdf
UNLP_Mammini_tintas gráficas.pdf
AnaliaAlcain
 
Taller de pre prensa
Taller de pre prensaTaller de pre prensa
TECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.pptTECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.ppt
MarioMoyonLoaiza
 
Jk In Hjbg
Jk In HjbgJk In Hjbg
Jk In Hjbg
yanilaybarguen
 
Tintas y soportes
Tintas y soportesTintas y soportes
Tintas y soportes
Ricardo Soto
 
Diagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 aDiagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 a
Paola Jácome
 
Tinta para impresoras
Tinta para impresorasTinta para impresoras
Tinta para impresoras
Juventud Musical
 
Tinta para impresoras
Tinta para impresorasTinta para impresoras
Tinta para impresoras
Juventud Musical
 
Reprografia consumibles
Reprografia  consumiblesReprografia  consumibles
Reprografia consumibles
Balbino Rodriguez
 
Sistema de impresion soportes y tintas
Sistema de impresion soportes y tintasSistema de impresion soportes y tintas
Sistema de impresion soportes y tintas
julio alejos
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
millonarios
 
Mapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresión
Mapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresiónMapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresión
Mapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresión
moisesosorio94
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Maanu Ceentraal
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Maanu Ceentraal
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Maanu Ceentraal
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Maanu Ceentraal
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Maanu Ceentraal
 

Similar a Las tintas de impresión (20)

Materias 10
Materias 10Materias 10
Materias 10
 
Tintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y PantonesTintas, Barnices Y Pantones
Tintas, Barnices Y Pantones
 
Daddy Yankee
Daddy YankeeDaddy Yankee
Daddy Yankee
 
UNLP_Mammini_tintas gráficas.pdf
UNLP_Mammini_tintas gráficas.pdfUNLP_Mammini_tintas gráficas.pdf
UNLP_Mammini_tintas gráficas.pdf
 
Taller de pre prensa
Taller de pre prensaTaller de pre prensa
Taller de pre prensa
 
TECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.pptTECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.ppt
 
Jk In Hjbg
Jk In HjbgJk In Hjbg
Jk In Hjbg
 
Tintas y soportes
Tintas y soportesTintas y soportes
Tintas y soportes
 
Diagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 aDiagramación digital taller c3 a
Diagramación digital taller c3 a
 
Tinta para impresoras
Tinta para impresorasTinta para impresoras
Tinta para impresoras
 
Tinta para impresoras
Tinta para impresorasTinta para impresoras
Tinta para impresoras
 
Reprografia consumibles
Reprografia  consumiblesReprografia  consumibles
Reprografia consumibles
 
Sistema de impresion soportes y tintas
Sistema de impresion soportes y tintasSistema de impresion soportes y tintas
Sistema de impresion soportes y tintas
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Mapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresión
Mapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresiónMapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresión
Mapa conceptual tintas y soportes en el sistemas de impresión
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Las tintas de impresión

  • 1. UD7. TINTAS DE IMPRESIÓN Grupo 3asignatura: Materias primas en artes gráficas FP: IMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS
  • 2. ¿QUÉ VAMOS A VER? Introducción Composición general de las tintas Tintas para offset Tintas para flexografía y huecograbado Tintas para serigrafía Tintas ultravioletas Gamas comerciales de tintas y pantones
  • 3. INTRODUCCIÓN Según la RAE, tinta es todo líquido coloreado que se emplea para escribir o dibujar, mediante un instrumento apropiado Las tintas tienen la función de transportar el color desde el tintero de la máquina de impresión a la forma impresora por medio del vehículo. Invención de la imprenta en 1450 por Johannes Gutenberg
  • 4. Composición general de las tintasTodas las tintas poseen una fase sólida y una líquida Sustancias que dan color El pigmento es el responsable del color de la tinta Pigmentos: Sustancias insolubles molidas para formar un fino polvo capaz de dispersarse en el vehículo. Se encargan de dar color a la tinta. De origen orgánico aunque sintetizados en laboratorio. Negros: Son los más usados Blancos: Entre ellos destacan dos: Blancos opacos yBlancos transparentes. Pigmentos coloreados Inorgánicos: se utiliza poco Orgánicos: Suelen ser sintéticos preparados por mezcla de diversos productos Colorantes: A diferencia de los pigmentos, los colorantes son solubles en el vehículo de la tinta. Dan tintas más transparentes. Se utilizan para fabricar tintas líquidas.
  • 5.   Vehículo El vehículo es responsable de las propiedades de imprimibilidad como la viscosidad y el tiro. Aceites: DOS TIPOS Minerales: Proceden de las fracciones más pesadas de la destilación del petróleo. Vegetales: Los más utilizados son los de lino (linaza), soja, girasol, colza y algunas semillas como la mostaza. Dan mayor resistencia y calidad a las tintas Resinas: Junto con los aceites, forman el barniz de la tinta. Proporcionan el tiro a la Disolventes: Son líquidos orgánicos, excepto con el caso del agua. Las misiones del disolvente son: disolver las resinas Aditivos Son los que el fabricante añade para ajustar las tintas hacia el sistema de impresión y el uso que se les va a dar. - Secantes: Aceleran las reacciones de oxidación y polimerización. - Antisecanteso retardadores del secado: Evitan la oxidación en masa. - Ceras o pomadas antifrote: Consiguen un efecto deslizante en las superficie - Antimaculantes: Evitan el repintado. - Correctores de viscosidad y tiro: Son diluyentes que suavizan la viscosidad y el tiro de la tinta. - Productos varios: Son otras sustancias que añade el fabricante.
  • 6. TINTAS PARA OFFSET Es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel o materiales similares Consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica La plancha toma la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo (también conocido como oleófilo) y el resto de la plancha se moja con agua para que repela la tinta. K C M Y
  • 7. TINTAS PARA FLEXOGRAFIA Y HUECOGRABADO FLEXOGRAFIA   Las tintas Las tintas de flexografía son no grasas (su base es alcohólica o acuosa). Tienen poca viscosidady secan muy rápido (por eso es un proceso de impresión muy ágil). Son translúcidas TIPOS: Tintas poliamidicas10.000/B Tintas poliamidicas11.000/B Tintas poliamidicas 12.000/B FL Tintas poliamidicas modificadas 15.000/RT Tintas de base nitrocelulócica para papel 50.000/RC Tintas al agua 55.000/A Tintas laminables PU LAM63.000/PU LAM Tintas para impresión de frente PU FR 60.000/PU FR Tintas poliuretanicas para laminación 73.000/UL Tintas línea /NM Tintas línea 17.000/B ecológica: Tintas poliamidicas modificadas 18.000/B PVC   Los sustratos Debido a la adaptabilidad de sus planchas y al rápido secado de sus tintas, la flexografía admite muchos tipos de sustratos.
  • 8. HUECOGRABADO   Las tintas Las tintas de huecograbado, similares a las de flexografía, son no grasas (su base es alcohólica o acuosa). Tienen poca viscosidad y secan muy rápido. En general son translúcidas   Tintas línea 65.000/PU LAM: Tintas poliuretanicas para laminación 75.000/UL Los sustratos El huecograbado se usa para imprimir en muchos tipos de soportes, principalmente papel estucado en bobina (revistas y catálogos), papel en hoja (sellos y papel moneda), cartulinas, plásticos y celofánes (empaquetados de todo tipo), etc…
  • 9. Tintas para serigrafía Una tinta serigráfica es, básicamente, una composición de Resinas, Pigmentos y Disolventes, destinada a dar color a una impresión determinada. La función de los pigmentos es dar el color. Las resinas tienen como misión el fijar el color al soporte que estamos imprimiendo. Los disolventes nos permiten obtener y regular la fluidez adecuada para poder aplicar la dispersión de resinas y pigmentos, mediante el proceso serigráfico.
  • 10. Tintas ultravioletas   Las tintas ultravioleta (UV) son aquellas que debido a su formulación son capaces de secar en décimas de segundo cuando se les aplica una determinada radiación ultravioleta.De esta manera las velocidades de la máquina pueden ser mayores, sin problemas de repintado y con brillos más elevados. Composición Si bien los pigmentos de las tintas ultravioleta suelen ser los mismos que para las tintas grasas y líquidas, en lo que más se diferencian es en el vehículo (Monómeros, Oligómeros y Fotoiniciadores) Fases del secado Iniciación Propagación Terminación   Precauciones en el uso de tintas UV Pueden causar irritaciones al contacto con la piel. Necesidad de un sistema de extracción de vapores. Necesidad de tener bien aislado el sistema de emisión  UV para evitar que llegue a las personas. Sin embargo, si se siguen las normas y pautas que están indicadas por los fabricantes en cuanto a Seguridad e higiene, este sistema de impresión es limpio y seguro.
  • 11. GAMAS COMERCIALES DE TINTAS Y PANTONES   Los pantonesson aquellos colores especiales fabricados por la casa Pantone y que han dado nombre a todos los demás colores distintos de las gamas tradicionales (Cían, Magenta, Amarillo y Negro) que se obtienen por determinadas mezclas de tintas especiales. Un color de tinta directa o tinta plana es un color predefinido que se suele identificar con un sistema de color, por ejemplo Pantone, y que se usa en documentos en los que se necesitan pocos colores o colores muy específicos. La tinta directa se aplica en una plancha separada y tiene un aspecto uniforme (no hay puntos de trama) aunque se observe de cerca. Son más caros, la ventaja es que el diseño se imprime en un color preciso y definido.
  • 13. Propuesta ejercicio. Busca información acerca de la gama de colores Pantone y su uso en diferentes comercios. Explora sobre las diferencias con otro tipo de tintas como las CMYK o UV. Con la información realiza un esquema resumen. Grupo 3 Dayra Madrona Laura Guardiola Chabela Díaz Carlos Leonís