SlideShare una empresa de Scribd logo
Tinta Nueva No Reemplaza a la Tinta Removida
Problema: La tinta nueva no reemplaza la tinta removida por el rodillo
entintado y el color se hace cada vez más pálido.
Causa:
Tinta insuficiente en la fuente; tinta con mucha tixotropía.
Tinta muy viscosa
Solución:
Agregue tinta nueva a la fuente, revuelva la tinta en la fuente con una
espátula o paleta para mantenerla fluida.
Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para
conseguir un mejor flujo.
GUIA TECNICA

Color Sólido Desigual, la Tinta Sale de la Superficie
Impresa a la Mantilla
Problema: La tinta se sale de la superficie impresa y pasa a la mantilla
a medida que el pliego pasa a través de las prensas impresoras
sucesivamente.
Causa:
Las tintas se ponen gelatinosas muy rápido.
Las tintas de color oscuro se imprimen la primera y segunda unidad.
Secuencia inadecuada de tack.
La tinta se seca durante preparaciones largas.
Evaporación excesiva del solvente debido a la velocidad de la prensa.
Sustrato susceptible a que la tinta salga de la superficie impresa a la
mantilla.
Presión excesiva entre el papel y la mantilla.
Mantilla compresible inadecuada.
GUIA TECNICA




 Solución:
 Consulte con el fabricante de tinta para conseguir una tinta que se seca
 más lento.
 Ajuste la secuencia de la tinta.
 Use tintas con medición de tack. Imprima con las de mayor tack
 primero. Use tintas de tack uniforme debidamente formuladas.
 Limpie la rotativa para acortar el tiempo de preparación.
 Reduzca la velocidad de la prensa y use tinta nueva.
 Consulte con el fabricante de papel, cambie el substrato.
 Vuelva ajustar según las especificaciones del fabricante.
 Consulte con el fabricante de mantillas, cambie a mantillas resistentes
 al solvente.
GUIA TECNICA

Falta de Adhesión del Pigmento de la Tinta
Problema: El pigmento de la tinta no se adhiere al papel.
Causa:
El vehículo de la tinta penetra en el papel muy rápido.
Secado insuficiente en la tinta para el papel en particular.
Papel muy ácido.
Tinta muy concentrada (película de tinta muy delgada).
pH de la solución de fuente demasiado bajo.
Película de tinta baja cuerpo sin retención.

Solución:
Adhiera la tinta al papel con barniz de sobreimpresión.
Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para ese papel en
particular.
Cambie el papel. Consulte con el fabricante de tinta para desconcentrar la tinta.
Ajuste la solución de fuente par lograr el pH/conductividad adecuado (pH 4.0-
4.5).
Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para conseguir más
retención.
GUIA TECNICA




  Color muy pálido
  Problema: Parece que a los sólidos de la tinta les falta densidad.
  Causa:
  Equilibrio inadecuado de tinta/agua
  Concentración inadecuada de la solución de fuente
  Humectación no uniforme.
  Pérdida del área de la imagen.
  Rodillos de forma mal ajustados.

  Solución:
  Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua.
  Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad
  adecuado (pH 4.0-4.5).
  Ajuste todo el sistema de humectación de la prensa.
  Ajuste los rodillos de forma correcta.
GUIA TECNICA




Variación del color
Problema: Reproducción de color inconsistente entre las pruebas y la
copia impresa o entre distintos trabajos.
Causa:
Variación del sustrato.
Impresiones de color proceso no coinciden con las pruebas
proporcionadas.
Color adicional especial no coincide con las pruebas.
Distintas guías de fórmula de color Pantone®.
GUIA TECNICA

 Solución:
 Consulte con el fabricante de sustrato para cambiar el papel.
 Consulte con el fabricante de tintas.
 a). Consulte con la pre-prensa para determinar los estándares para la
 reproducción de la prueba. b). Consiga una nueva separación de color
 para las condiciones de la sala de prensa. c). Establezca los
 procedimientos estándares para todos los operadores.
 Todos tienen que usar la misma guía de fórmula para obtener una
 correspondencia exacta.
GUIA TECNICA

Cristalización




Problema: Los colores siguientes no se adhieren a la tinta que se secó
con anterioridad.
Causa:
Película de tinta base con mucha cera dura.
Mucha demora entre colores.
Uso excesivo de polvo de rocío en los colores de base.
La tinta seca forma una película dura.
La película de tinta base contiene mucho secante.
El infrarrojo forma una película dura.
GUIA TECNICA




 Solución:
 Consulte con el fabricante de tinta para formular la tinta siguiente para
 obtener una mejor aplicación.
 Tire los colores seguidos con más rapidez (si se necesita impresión,
 deje el área en blanco de modo que más tarde los colores se impriman
 en papel común).
 Limpie la impresión para remover el exceso de polvo.
 Consulte con el fabricante de tinta para formular la tinta siguiente para
 mejorar la adhesión.
 Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta.
 Reduzca la temperatura de secado.
GUIA TECNICA

Aumento de punto/Taponamiento del Tamiz

Problema: Los medios tonos impresos aparecen borrosos, muestran
valores mayores que los estándares.
Causa:
 Ajuste inadecuado de la presión entre las planchas, las mantillas y los
rodillos.
Cuerpo de la tinta muy poco viscoso.
La tinta acepta mucha agua.
Acumulación.
La plancha no es lo suficientemente nítida.
Plancha mal desensibilizada.
Tinta mal molida.
Solución de fuente insuficiente.
Exceso de tinta en el tren del rodillo.
Mantillas o rodillos muy blandos.
Mantillas mal empacadas.
GUIA TECNICA




Solución:
Ajuste de la presión correcta.
Consulte con el fabricante de tinta para conseguir tinta con más cuerpo.
Consulte con el fabricante de tinta.
Coordine con pre-prensa para conseguir medios tonos, negativos,
positivos y planchas más nítidos.
Desensibilice la plancha. Cámbiela si es necesario.
Aumente la solución de fuente para cubrir las planchas en forma pareja.
Revise si el humectador está sucio y cámbielo si es necesario.
Reduzca la tinta. Reduzca la solución de fuente.
Reacondicione las mantillas o los rodillos. Cámbielos si es necesario.
Ajuste el empaque.
GUIA TECNICA

Secado Inadecuado

Problema: La película de tinta permanece húmeda o pegajosa cuando
se toca.




Causa:
La tinta está aceptando mucha agua.
Película de tinta muy alta.
Humectación dispareja de la plancha.
El papel contiene exceso de agua, papel no absorbente.
pH/conductividad inadecuado de la solución de fuente.
Tinta inadecuada para el papel en particular.
Circulación insuficiente de aire/oxígeno.
Humedad relativa muy alta.
GUIA TECNICA




Solución:
Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de agua/tinta.
Ajuste la prensa para que lleve menos agua. Consulte con el fabricante
de tinta.
Limpie los humectadores adecuadamente.
Cambie el papel.
Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado
(pH 4.0-4.5).
Sople los pliegos entre la impresión y las otras operaciones. Los
pliegos impermeables como plástico y aluminio se tienen que mantener
en cargas pequeñas, o en pliegos deslizantes, o se tienen que soplar
frecuentemente.
Controle la humedad de la sala de prensa.
GUIA TECNICA



Colores Lavados

Problema: Las imágenes, normalmente de sólidos grandes o tintes de
sólidos, pierden el color cuando se secan o cuando se exponen a la
luz.
Causa:
Oxígeno insuficiente para el secado produce la oxidación de los
pigmentos.
Los pigmentos de tinta son susceptibles a la luz.

Solución:
Consulte con el fabricante de tinta, si los pigmentos son susceptibles a
la oxidación y luz, sople los pliegos intermitentemente después de la
impresión.
Cuando la fotorresistencia es importante consulte con el fabricante de
tintapara reformular la tinta con pigmentos permanentes y resistentes a
la luz.
GUIA TECNICA
Doble Imagen, Brillo
Problema: Doble imagen por razones químicas o de gas: Un sólido
grande en el respaldo del pliego muestra un brillo excesivo opuesto a la
tinta en el lado que se imprimió primero.
Causa:
Áreas grandes de sólidos impresas en el respaldo del pliego.
Cargas muy grandes.
Primer lado se da vuelta muy pronto después de tirarse.
Tintas muy brillantes.

Solución:
Imprima la forma pesada primero y la forma liviana en el retiro.
Tire cargas pequeñas para el respaldo de los pliegos.
Retenga las cargas tres días (según GATF) antes de imprimir el lado del
respaldo.
Sople las hojas antes de imprimir el respaldo. Mantenga las cargas en
secuencia para el respaldo. Mantenga las cargas alejadas de un exceso
de calor o frío. Tire los pliegos a través de la prensa sin imprimir para dar
aire fresco antes de pasar al respaldo.
GUIA TECNICA



Doble Imagen por Razones Mecánicas
Problema: Una impresión clara u oscura de otra parte de una imagen
aparece en sólidos grandes o en medios tonos densos.
Causa:
Mala disposición del trabajo.
Película de tinta muy poco espesa.
Tinta muy transparente.

Solución:
Mejore la disposición del trabajo.
Consulte con el fabricante de tinta para desconcentrar la tinta para la
película más espesa.
Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para obtener
mayor opacidad.
GUIA TECNICA



 Brillo
 Problema: La tinta tiene malas propiedades reflectantes.
 Causa:
 Papel muy absorbente. Superficie de pape muy áspera/granulada.
 Humectadores de prensa. El sistema de humectación contiene exceso
 de agua.
 Película de tinta tiene muy poco cuerpo.
 Exceso de penetración de tinta en el papel.

 Solución:
 Consulte con el fabricante de papel. Cambie a un papel más liso y no
 absorbente.
 Reduzca la cantidad de solución de fuente. Consulte con el fabricante
 de tinta para obtener tinta más resistente al agua.
 Aumente el espesor de la película de tinta.
 Consulte con el fabricante de tinta para obtener tinta con mayor
 retención o use un barniz de sobreimpresión.
GUIA TECNICA




Puntos Blancos

Problema: Puntos blancos con forma irregular en la superficie impresa.
Causa:
Puntos blancos en forma de rosca indican partículas:
   Partículas de tinta seca.
   Partículas del rodillo.
   Partículas de la cubierta del humectador.
   Partículas de la plancha.
   Partículas extrañas.
Puntos blancos con centros abiertos indican participación del papel:
   Revestimiento de papel suelto o polvo.
   La tinta antigua o pegajosa levanta el revestimiento del papel.
   Exceso de solución de humectación puede levantar el revestimiento
   del papel.
GUIA TECNICA




Solución:
Evite la costra de la tinta cuando la maneje. Cubra la tinta expuesta.
Limpie la prensa bien y a menudo. Remueva la tinta seca de los bordes
de la fuente y de los extremos de los rodillos.
Reacondiciones los rodillos y los tambores. Cámbielos si es necesario.
Cambie las camisas y los rodillos si es necesario.
Revise las planchas para verificar si hay revestimiento o virutas sueltas.
Remueva todo el revestimiento durante el procesamiento.
Mejore el aseo.
Consulte con el fabricante de papel para instalar una aspiradora de
pliegos o cambiar el papel.
Consulte con el fabricante de tinta.
Haga los ajustes del equilibrio de tinta/agua.
GUIA TECNICA




Equilibrio de Tinta/Agua
Problema: Es necesario hacer ajustes frecuentes en la prensa para
mantener la calidad de la impresión.
Causa:
Exceso de solución de fuente (vista como el efecto de ¨cáscara de
naranja¨).
Solución de fuente muy concentrada (vista como colores pálidos).
Solución de fuente muy débil (vista como mala aplicación de la tinta o
efecto ¨cáscara de naranja¨.
Rodillo de humectación mal ajustado.
Rodillo de forma de tinta mal ajustado.
Fuente de tinta mal ajustada.
Tinta muy débil.
La tinta está aceptando mucha agua.
GUIA TECNICA




 Solución:
 Ajuste el humectador a los niveles correctos.
 Reduzca la solución de fuente a un nivel de pH entre 4.0 y 4.5.
 Aumente solución de fuente hasta un nivel de pH entre 4.0 y 4.5.
 Vuelva a ajustar los rodillos. Asegúrese de que los rodillos de
 humectación estén impulsados por el rodillo vibrador y no la plancha.
 Lleve a cabo la prueba de la raya de tinta para verificar la presión del
 rodillo. Ajústelo si es necesario.
 Ajuste la tinta en la fuente al nivel correcto. Deje el tiempo suficiente
 para que el ajuste entre en excelente equilibrio de tinta/agua.
 Consulte con el fabricante de tinta.
GUIA TECNICA




Uso de Tinta

Problema: Se usa más tinta por impresión que lo normal.
Causa:
Densidades inadecuadas de la tinta.
La tinta penetra en el papel con mucha rapidez.
El papel es muy absorbente.
Equilibrio inadecuado tinta/agua.
Tintas con bajas pigmentación
Desperdicio excesivo en el arranque.
Estimación inadecuada del trabajo
GUIA TECNICA




Solución:
Haga los ajustes para obtener menores densidades de impresión al
mismo tiempo que se mantiene una calidad aceptable.
Consulte con el fabricante de tinta sobre tintas de mayor retención o más
concentradas.
Consulte con el fabricante de papel. Cambie a un papel menos
absorbente.
Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua.
Mejore los procedimientos de arranque.
Establezca la historia de la tinta y los procedimientos consistentes para
mejorar las estimaciones de trabajos.
GUIA TECNICA

 Volatización/Salpicadura

 Problema: Los rodillos del tren de tinta están desprendiendo tinta.
 Causa:
 Exceso de tinta en los rodillos.
 Equilibrio inadecuado de tinta/agua.
 Rodillos mal ajustados o desgastados.
 Tinta demasiado larga en el cuerpo.


 Solución:
 Ajuste la prensa para que lleve menos tinta. Consulte con el fabricante
 de tinta sobre tintas más concentradas.
 Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua.
 Ajuste de los rodillos correctamente. Cámbielos si es necesario.
 Consulte con el fabricante de tinta.
GUIA TECNICA



Color Sólido desigual
Problema: Áreas de sólidos no uniformes. Densidad desigual.
Causa:
Superficie del papel no uniforme.
Presión inadecuada de impresión.
Rodillos de forma mal ajustados o desgastados.
Equilibrio inadecuado de tinta/agua.
Mantilla desgastada.

Solución:
Consulte con el fabricante de papel para cambiar el papel. Consulte con
el fabricante de tinta sobre tinta con menos concentración y penetración.
Ajuste la presión de impresión.
Ajuste los rodillos correctamente. Cámbielos si es necesario.
Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua.
Cambie la mantilla.
GUIA TECNICA

 Medios Tonos Borrosos
 Problema: Falta nitidez en los medios tonos en las áreas claras.
 Causa:
 Exceso de tinta en la plancha.
 Malos materiales para la reproducción.
 Plancha mal procesada.
 Rodillo de forma mal ajustado.
 Equilibrio inadecuado de tinta/agua.
 Aumento de punto excesivo.
 Mantilla glaseada y/o rodillos entintadores.
GUIA TECNICA



 Solución:
 Ajuste la prensa para que lleve menos
 tinta.
 Revise y mejore el proceso de
 reproducción.
 Revise la exposición de las planchas
 con la escala Gray (escala Stouffer).
 Haga los ajustes según las
 especificaciones del fabricante.
 Haga los ajustes para obtener el
 equilibrio adecuado de tinta/agua.
 Haga los ajustes para el aumento de
 punto en la prensa y/o plancha.
 Remueva el glaseado o cambie la
 mantilla y/o los rodillos entintadores.
GUIA TECNICA



 Pelusas/Recogimiento de Tinta
 Problema: Pelusas: Acumulación de fibras de
 papel no revestido en las planchas, las
 mantillas y/o los rodillos del tren de tinta.
 Recogimiento de Tinta: Levantamiento del
 revestimiento de los papeles revestidos en las
 planchas, las mantillas y/o los rodillos del tren
 de tinta.
 Causa:
 Llega mucha agua al papel.
 Exceso de pelusa, basura de superficie, polvo
 del revestimiento en el papel.
 Recogimiento del papel básico.
 Presión muy alta para la combinación de
 tinta/papel.
 Mantillas muy pegajosas.
 Tinta alto tack para el papel.
GUIA TECNICA


 Solución:
 Haga los ajustes para obtener el
 equilibrio adecuado de tinta/agua.
 Consulte con el fabricante de papel.
 Rechace el papel si es necesario.
 Cambie a un papel más resistente a
 las pelusas o resistente al
 recogimiento.
 Ajuste la presión de impresión y
 vuelva a empacar según las
 especificaciones del fabricante.
 a). Consulte con el fabricante de
 mantillas. b). Trate la mantilla o
 cámbiela por una menos pegajosa, o
 c). Cambie el lavado de la mantilla.
 Consulte con el fabricante de tinta
 para ajustar la tinta a menor tack.
GUIA TECNICA

 Acumulación

 Problema: Acumulación de tinta en las planchas impresoras.
 Causa:
 Problemas con el papel.
 Tinta acortada con agua.
 Tinta mal molida contiene pigmentos gruesos.
 Cilindros mal empacados.
 Rodillos mal ajustados o desgastados.
 Mantillas muy pegajosas.

 Solución:
 Ajuste el humectador.
 Consulte con el fabricante de tinta.
 Revise las especificaciones y ajuste los cilindros. Cámbielos si
 es necesario.
 a). Consulte con el fabricante de mantillas. b). Trate la mantilla
 o cámbiela por una menos pegajosa, o c). Cambie el lavado
 de la mantilla.
GUIA TECNICA


Pérdida de Imagen

Problema: Parte o toda una imagen en la plancha no acepta la tinta.
Causa:
Mecánico:
   Exceso de pelusas.
   Exceso de presión de plancha a mantilla.
   Rodillos de forma de tinta y humectación mal ajustados.
   Partículas abrasivas destruyen las imágenes.
Químico:
   Solución de fuente muy ácida.
   Exceso de goma en la solución de fuente.
   Los limpiadores de la plancha y/o los removedores de rayas se han
   secado en la imagen de la plancha.
   Sistema de fuente contaminado con el detergente.
   Exceso de solución de fuente en la tinta.
   Plancha mal revelada goma se adhiere al área de imagen.
GUIA TECNICA

  Solución:
  Mecánico:
     Use el calibrador de empaque y ajuste la presión.
     Revise el durómetro y ajustes en los rodillos. Haga los ajustes
     según sea necesario.
     Revise el molido de la tinta, la solución de fuente, etc. Cambie
     los materiales contaminados.
  Químico:
     Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad
     adecuado (pH 4.0-4.5).
     Vuelva a pulir con ácido las planchas y saque brillo a las áreas
     de la imagen con tinta de la prensa. Cambie la solución de
     fuente por agua de la llave. Si la imagen vuelve, cámbiela por
     solución de fuente que tenga menos goma.
     Enjuague la plancha bien después de limpiarla.
     Reduzca el ajuste del humectador al mínimo. Consulte con el
     fabricante de tinta.
     Lave la plancha cuidadosamente. Cámbiela si es necesario.
GUIA TECNICA




 Desgaste de la Plancha

 Problema: Pérdida gradual del área de la imagen de la plancha.
 Causa:
 Planchas mal procesadas.
 Rodillos de forma de tinta y/o humectación mal ajustados.
 Exceso de pelusas.
 Concentración inadecuada de la solución de fuente.
 Cilindro de plancha y de mantilla mal empacado.
 Las planchas se usan por más tiempo que su capacidad.
 Tintas muy concentradas.
 Tintas mal molidas.
 Rodillos de forma muy duros.
GUIA TECNICA

 Solución:
 Revise para ver si hay exceso de Diazo en las planchas. Mejore el
 proceso de revelación de las planchas usando la escala Gray (escala
 Stouffer).
 Haga los ajustes según las especificaciones del fabricante.
 Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado
 (pH 4.0-4.5).
 Haga los ajustes según las especificaciones del fabricante con
 calibrador Colight o Baldwin.
 Cambie las planchas por otras de mejor calidad que duren más.
 Reduzca la concentración de la tinta para mejorar la lubricación.
 Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta.
 Cambie los rodillos de forma.
GUIA TECNICA


 Registro

 Problema: Después de que la prensa se ha ajustado con el registro
 correcto alguna condición impide el buen registro consistentemente.
 Causa:
 Prensa, plancha, mantilla y sustratos mal alineados.
 Mantilla hinchada o repujada.
 Pliegos de la prensa mal recortados.
 Electricidad estática en los pliegos de la prensa.
 Imagen mal alineada en la plancha.

 Solución:
 Haga los ajustes según sea necesario.
 Cambie la mantilla.
 Sople los pliegos.
 Revise el área de pre-prensa para verificar si hay problemas con la
 película y vacío de quemado de la plancha.
GUIA TECNICA
 Estropeamiento del Rodillo
 Problema: Los rodillos no aceptan la tinta.
 Causa:
 Solución de fuente muy ácida.
 Exceso de agua en la prensa.
 Rodillos vibradores de metal desensibilizados.
 Rodillo de forma glaseado.
 Exceso de goma en la solución de fuente.
 Tinta muy concentrada o muy resistente al agua.

 Solución:
 Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad
 adecuado (pH4.0-4.5).
 Reduzca el ajuste del humectador.
 Limpie y vuelva a cubrir los rodillos con cobre. Use menos goma en la
 solución de fuente.
 Remueva los rodillos de la prensa, remueva el glaseado según sea
 adecuado y enjuáguelos.
 Consulte con el fabricante de tinta.
GUIA TECNICA
Roce/Rayaduras
Problema: La tinta impresa parece seca pero muestra mala resistencia al roce
o a las rayaduras.
Causa:
Exceso de agua en la prensa, en el papel.
pH inadecuado de la solución de fuente.
La tinta no está totalmente seca.
Superficie áspera del papel crea mal roce entre la superficie impresa y la no
impresa.
Exceso de tinta.
Fórmula de tinta no tiene resistencia al agua.
Vehículo aglutinante insuficiente en la tinta.

Solución:
Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH 4.0-
4.5).
Reduzca el ajuste al humectador.
Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para volverla a
formular con más resistencia al roce.
Ajuste la prensa para que lleve menos agua.
Consulte con el fabricante de tinta.
GUIA TECNICA



 Velado

 Problema: El área de no imagen de la plancha litográfica acepta tinta
 en áreas aleatorias.
 Causa:
 Bajo contenido de alcohol (o sustituto de alcohol) en el sistema de
 humectación.
 Mantilla o rodillos de humectación/tinta glaseados.
 Exceso de presión de impresión.
 Cuerpo de la tinta muy grasoso y se reparte a las áreas de no
 impresión.
 Plancha mal procesada o expuesta a la luz.
 Solución de fuente muy bicromada.
 Tinta muy blanda.
 pH inadecuado de la solución de fuente.
 Rodillos de humectación mal ajustados o desgastados.
 Rodillos de tinta sobrecalentados.
 Equilibrio inadecuado tinta/agua.
GUIA TECNICA


 Solución:
 Haga ajustes para obtener concentración de alcohol correcta.
 Limpie la mantilla y los rodillos cuidadosamente y reacondiciónelos
 según las especificaciones del fabricante.
 Reduzca la presión de impresión a los niveles correctos.
 Asegúrese que la tinta esté según el estándar. Consulte con el
 fabricante de tinta.
 Desensibilice o vuelva a hacer la plancha. Ajuste el proceso de hacer
 planchas.
 Ajuste la solución de fuente según sea necesario.
 Consulte con el fabricante de tinta sobre tintas más viscosas.
 Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado
 (pH 4.0-4.5).
 Ajuste los rodillos a la presión correcta. Cambie la cubierta si es
 necesario.
 Si hay rodamientos desgastados, cámbielos. Ajuste la presión del
 rodillo.
 Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado.
GUIA TECNICA


  Transferencia/Bloqueo

  Problema: Transferencia: La tinta se
  transfiere al reverso del pliego que
  tiene encima.
  Bloqueo: Los pliegos se adhieren
  entre sí.
  Causa:
  La tinta se seca muy lento.
  Polvo de rocío insuficiente.
  Levantamiento muy pesado.
  Manejo torpe de la carga.

  Solución:
  Aumente la aplicación de polvo.
  Tire cargas más cortas. Ponga las
  cargas en bandejas.
  No bote ni sacuda las cargas.
GUIA TECNICA
               TERMINOS Y DEFINICIONES


  Tack. (Reología) Pegajosidad. Fuerza para separar dos
  superficies.
  Se mide con un ink-o-meter. Escala de 7 a 20. En
  Fotocromía se debe trabajar con un tack en escalera
  descendente ejemplo: k=14, c=13, m=12, y=11 para
  evitar que el color posterior arranque al anterior y tenga
  un buen trapping1 en húmedo sobre húmedo2. (Se
  reduce con “Reductor” y se aumenta con “Barniz
  Mordiente”, estos también tienen efectos en la
  viscosidad y la “Pasta antitack solo reduce tack)
  Viscosidad. (Reología) Resistencia al rozamiento en un
  plano inclinado. Se mide con el Viscosímetro y la unidad
  de medida es el poise.
GUIA TECNICA

               TERMINOS Y DEFINICIONES

Rigidez. (Reología) Es el cuerpo de la tinta. Dura o blanda. Se mide en
Dinas/cm2

Tixotropía. (Reología) llamada falsa rigidez o rigidez aparente, es la
combinación de las tres anteriores características y que varían en
estado de reposo, por eso los tinteros tienen un sistema de batición.

Emulsionabilidad. (cantidad de agua que absorbe la tinta. De 15% a
30%)

Reología: Ciencia que estudia la elasticidad de los cuerpos. Las
variables reológicas de viscosidad, tack, rigidez, tixotropía cambian
según la temperatura y humedad ambiente y de máquina, (Se considera
una temperatura adecuada para las mediciones 25C ambiente lo que
dará una temperatura en rodillos de 32,2C)
GUIA TECNICA

                TERMINOS Y DEFINICIONES

 Trapping: es el grado de aceptación entre la tinta de abajo y la tinta de
 arriba.

 Húmedo sobre húmedo:
 Es el sistema en el cual los colores se imprimen simultáneamente en
 cuerpos impresores sucesivos en forma inmediata.


 La foto emulsión DIAZO PLAST WR : es una emulsión Diazo de
 medio / alto contenido de sólidos que fue desarrollada para mallas
 directas, para tintas a base acuosa, tales como tintas textiles, tintas de
 sublimación y especialmente recomendada para el matrizado de mallas
 en la industria textil con excelente resistencia a las altas tiradas.
 Catalizable químicamente con CATAFIX 500. Porcentaje de sólidos
 38% .
¡ Gracias !
William Toro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf
holasiv853
 
Tintas de impresión
Tintas de impresiónTintas de impresión
Tintas de impresión
ITGT
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografiagumo22
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetLara Sin Mäs
 
Tratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratosTratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratosarclad
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionLuis Frias
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
David Flórez
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensaarclad
 
Flexografía
FlexografíaFlexografía
Flexografía
Alexandra Ardan
 
Propiedades de las materias primas de impresión
Propiedades de las materias primas de impresiónPropiedades de las materias primas de impresión
Propiedades de las materias primas de impresión
Gráficas Azorín
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
José Antonio Ruiz Murillo
 
Fabricacion del papel
Fabricacion del papelFabricacion del papel
Fabricacion del papel
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Guia de buenas practicas ISO 12647
Guia de buenas practicas ISO 12647Guia de buenas practicas ISO 12647
Guia de buenas practicas ISO 12647Vitor Pedro
 
ANILOX.ppt
ANILOX.pptANILOX.ppt
ANILOX.ppt
MarioMoyonLoaiza
 
Técnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mclTécnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mcl
Jeanette González
 
Impresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digitalImpresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digital
Gráficas Azorín
 

La actualidad más candente (20)

52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf52256471-La-Flexografia.pdf
52256471-La-Flexografia.pdf
 
Tintas de impresión
Tintas de impresiónTintas de impresión
Tintas de impresión
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografia
 
TECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESIONTECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESION
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
 
Tratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratosTratamiento en sustratos
Tratamiento en sustratos
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
Flexografía
FlexografíaFlexografía
Flexografía
 
Propiedades de las materias primas de impresión
Propiedades de las materias primas de impresiónPropiedades de las materias primas de impresión
Propiedades de las materias primas de impresión
 
Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
Fabricacion del papel
Fabricacion del papelFabricacion del papel
Fabricacion del papel
 
Guia de buenas practicas ISO 12647
Guia de buenas practicas ISO 12647Guia de buenas practicas ISO 12647
Guia de buenas practicas ISO 12647
 
Impresión digital
Impresión digitalImpresión digital
Impresión digital
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
ANILOX.ppt
ANILOX.pptANILOX.ppt
ANILOX.ppt
 
Técnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mclTécnicas de impresión mcl
Técnicas de impresión mcl
 
Impresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digitalImpresión Offset vs Impresión digital
Impresión Offset vs Impresión digital
 

Destacado

Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetDavid Gomez
 
Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.
Luis Palomino
 
Agfa secretos-de-la-gestion-de-color
Agfa secretos-de-la-gestion-de-colorAgfa secretos-de-la-gestion-de-color
Agfa secretos-de-la-gestion-de-colorElda Medellin
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Drak Dragon
 
Heidelberg Parts - Printers Parts and Equipment
Heidelberg Parts - Printers Parts and EquipmentHeidelberg Parts - Printers Parts and Equipment
Heidelberg Parts - Printers Parts and Equipment
Printer's Parts & Equipment
 
Defectosde impresion
Defectosde impresionDefectosde impresion
Defectosde impresion
Marcelo Collao Cerón
 
Dispensado de etiquetas[1]
Dispensado de etiquetas[1]Dispensado de etiquetas[1]
Dispensado de etiquetas[1]arclad
 
Teoria e igualación de color
Teoria e igualación de color Teoria e igualación de color
Teoria e igualación de color arclad
 
Proceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa Receptora
Proceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa ReceptoraProceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa Receptora
Proceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa Receptora
guestf45565b
 
Control calidad impresion
Control calidad impresionControl calidad impresion
Control calidad impresion
Jorge Guzman
 
Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]arclad
 
EIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset AbadEIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset AbadSambito
 
LA TEORIA DEL COLOR
LA TEORIA DEL COLORLA TEORIA DEL COLOR
LA TEORIA DEL COLOR
AnDrés AscAnio
 
El doctor blade
El doctor bladeEl doctor blade
El doctor bladearclad
 
Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]arclad
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]arclad
 
Sistema de gestion impresion offset
Sistema de gestion impresion  offsetSistema de gestion impresion  offset
Sistema de gestion impresion offset
Optichrome Computer Systems España
 

Destacado (20)

Elementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offsetElementos de la maquina offset
Elementos de la maquina offset
 
Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.Proceso de Impresión Offset.
Proceso de Impresión Offset.
 
Heidelberg speedmaster mantenimiento
Heidelberg speedmaster mantenimientoHeidelberg speedmaster mantenimiento
Heidelberg speedmaster mantenimiento
 
Planchas litograficas
Planchas litograficasPlanchas litograficas
Planchas litograficas
 
Agfa secretos-de-la-gestion-de-color
Agfa secretos-de-la-gestion-de-colorAgfa secretos-de-la-gestion-de-color
Agfa secretos-de-la-gestion-de-color
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Heidelberg Parts - Printers Parts and Equipment
Heidelberg Parts - Printers Parts and EquipmentHeidelberg Parts - Printers Parts and Equipment
Heidelberg Parts - Printers Parts and Equipment
 
Defectosde impresion
Defectosde impresionDefectosde impresion
Defectosde impresion
 
Dispensado de etiquetas[1]
Dispensado de etiquetas[1]Dispensado de etiquetas[1]
Dispensado de etiquetas[1]
 
Teoria e igualación de color
Teoria e igualación de color Teoria e igualación de color
Teoria e igualación de color
 
Proceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa Receptora
Proceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa ReceptoraProceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa Receptora
Proceso De Regulacion Del Marcador Y La Mesa Receptora
 
Control calidad impresion
Control calidad impresionControl calidad impresion
Control calidad impresion
 
Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]
 
EIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset AbadEIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset Abad
 
LA TEORIA DEL COLOR
LA TEORIA DEL COLORLA TEORIA DEL COLOR
LA TEORIA DEL COLOR
 
El doctor blade
El doctor bladeEl doctor blade
El doctor blade
 
Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
 
Sistema de gestion impresion offset
Sistema de gestion impresion  offsetSistema de gestion impresion  offset
Sistema de gestion impresion offset
 
Humectacion
HumectacionHumectacion
Humectacion
 

Similar a Guia problemas offset

La tinta de impresion offset
La tinta de impresion offsetLa tinta de impresion offset
La tinta de impresion offsetKarol Valbuena
 
TECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.pptTECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.ppt
MarioMoyonLoaiza
 
Daño y defectos en la pintura.pdf
Daño y defectos en la pintura.pdfDaño y defectos en la pintura.pdf
Daño y defectos en la pintura.pdf
UxueWOlff
 
Defectos de pintura
Defectos de pinturaDefectos de pintura
Defectos de pintura
Maritza Adasme Huenchun
 
TEMA 7 preparación de las tintas, su secado
TEMA 7 preparación de las tintas, su secadoTEMA 7 preparación de las tintas, su secado
TEMA 7 preparación de las tintas, su secado
OmayraDominguez
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
andresosorio03
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresoras Recarga de impresoras
Recarga de impresoras zazu27
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoraszazu27
 
Recarga de impresoras Luis A. Loaiza
Recarga de impresoras Luis A. LoaizaRecarga de impresoras Luis A. Loaiza
Recarga de impresoras Luis A. Loaiza
Richard Ezkalante RoCk
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
luis
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresorasluis
 
Defectos pintura
Defectos pinturaDefectos pintura
Defectos pinturamarcmr94
 
Defectos pintura
Defectos pinturaDefectos pintura
Defectos pinturamarcmr94
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de
Diversos soportes y tintas en los sistemas deDiversos soportes y tintas en los sistemas de
Diversos soportes y tintas en los sistemas de
Glurii Diaz
 
Sistema de tinta continua
Sistema de tinta continuaSistema de tinta continua
Sistema de tinta continua
Dil Veliz Aliaga
 
Sistema de tinta continua
Sistema de tinta continuaSistema de tinta continua
Sistema de tinta continua
Dil Veliz Aliaga
 

Similar a Guia problemas offset (20)

La tinta de impresion offset
La tinta de impresion offsetLa tinta de impresion offset
La tinta de impresion offset
 
TECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.pptTECNICA F-AGUA.ppt
TECNICA F-AGUA.ppt
 
Daño y defectos en la pintura.pdf
Daño y defectos en la pintura.pdfDaño y defectos en la pintura.pdf
Daño y defectos en la pintura.pdf
 
Defectos de pintura
Defectos de pinturaDefectos de pintura
Defectos de pintura
 
TEMA 7 preparación de las tintas, su secado
TEMA 7 preparación de las tintas, su secadoTEMA 7 preparación de las tintas, su secado
TEMA 7 preparación de las tintas, su secado
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresoras Recarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Recarga de impresoras Luis A. Loaiza
Recarga de impresoras Luis A. LoaizaRecarga de impresoras Luis A. Loaiza
Recarga de impresoras Luis A. Loaiza
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresoras Recarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Recarga de impresoras
Recarga de impresorasRecarga de impresoras
Recarga de impresoras
 
Defectos pintura
Defectos pinturaDefectos pintura
Defectos pintura
 
Defectos pintura
Defectos pinturaDefectos pintura
Defectos pintura
 
Prueba de color y papel
Prueba de color y papelPrueba de color y papel
Prueba de color y papel
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de
Diversos soportes y tintas en los sistemas deDiversos soportes y tintas en los sistemas de
Diversos soportes y tintas en los sistemas de
 
Sistema de tinta continua
Sistema de tinta continuaSistema de tinta continua
Sistema de tinta continua
 
Sistema de tinta continua
Sistema de tinta continuaSistema de tinta continua
Sistema de tinta continua
 

Guia problemas offset

  • 1.
  • 2. Tinta Nueva No Reemplaza a la Tinta Removida Problema: La tinta nueva no reemplaza la tinta removida por el rodillo entintado y el color se hace cada vez más pálido. Causa: Tinta insuficiente en la fuente; tinta con mucha tixotropía. Tinta muy viscosa Solución: Agregue tinta nueva a la fuente, revuelva la tinta en la fuente con una espátula o paleta para mantenerla fluida. Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para conseguir un mejor flujo.
  • 3. GUIA TECNICA Color Sólido Desigual, la Tinta Sale de la Superficie Impresa a la Mantilla Problema: La tinta se sale de la superficie impresa y pasa a la mantilla a medida que el pliego pasa a través de las prensas impresoras sucesivamente. Causa: Las tintas se ponen gelatinosas muy rápido. Las tintas de color oscuro se imprimen la primera y segunda unidad. Secuencia inadecuada de tack. La tinta se seca durante preparaciones largas. Evaporación excesiva del solvente debido a la velocidad de la prensa. Sustrato susceptible a que la tinta salga de la superficie impresa a la mantilla. Presión excesiva entre el papel y la mantilla. Mantilla compresible inadecuada.
  • 4. GUIA TECNICA Solución: Consulte con el fabricante de tinta para conseguir una tinta que se seca más lento. Ajuste la secuencia de la tinta. Use tintas con medición de tack. Imprima con las de mayor tack primero. Use tintas de tack uniforme debidamente formuladas. Limpie la rotativa para acortar el tiempo de preparación. Reduzca la velocidad de la prensa y use tinta nueva. Consulte con el fabricante de papel, cambie el substrato. Vuelva ajustar según las especificaciones del fabricante. Consulte con el fabricante de mantillas, cambie a mantillas resistentes al solvente.
  • 5. GUIA TECNICA Falta de Adhesión del Pigmento de la Tinta Problema: El pigmento de la tinta no se adhiere al papel. Causa: El vehículo de la tinta penetra en el papel muy rápido. Secado insuficiente en la tinta para el papel en particular. Papel muy ácido. Tinta muy concentrada (película de tinta muy delgada). pH de la solución de fuente demasiado bajo. Película de tinta baja cuerpo sin retención. Solución: Adhiera la tinta al papel con barniz de sobreimpresión. Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para ese papel en particular. Cambie el papel. Consulte con el fabricante de tinta para desconcentrar la tinta. Ajuste la solución de fuente par lograr el pH/conductividad adecuado (pH 4.0- 4.5). Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para conseguir más retención.
  • 6. GUIA TECNICA Color muy pálido Problema: Parece que a los sólidos de la tinta les falta densidad. Causa: Equilibrio inadecuado de tinta/agua Concentración inadecuada de la solución de fuente Humectación no uniforme. Pérdida del área de la imagen. Rodillos de forma mal ajustados. Solución: Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua. Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH 4.0-4.5). Ajuste todo el sistema de humectación de la prensa. Ajuste los rodillos de forma correcta.
  • 7. GUIA TECNICA Variación del color Problema: Reproducción de color inconsistente entre las pruebas y la copia impresa o entre distintos trabajos. Causa: Variación del sustrato. Impresiones de color proceso no coinciden con las pruebas proporcionadas. Color adicional especial no coincide con las pruebas. Distintas guías de fórmula de color Pantone®.
  • 8. GUIA TECNICA Solución: Consulte con el fabricante de sustrato para cambiar el papel. Consulte con el fabricante de tintas. a). Consulte con la pre-prensa para determinar los estándares para la reproducción de la prueba. b). Consiga una nueva separación de color para las condiciones de la sala de prensa. c). Establezca los procedimientos estándares para todos los operadores. Todos tienen que usar la misma guía de fórmula para obtener una correspondencia exacta.
  • 9. GUIA TECNICA Cristalización Problema: Los colores siguientes no se adhieren a la tinta que se secó con anterioridad. Causa: Película de tinta base con mucha cera dura. Mucha demora entre colores. Uso excesivo de polvo de rocío en los colores de base. La tinta seca forma una película dura. La película de tinta base contiene mucho secante. El infrarrojo forma una película dura.
  • 10. GUIA TECNICA Solución: Consulte con el fabricante de tinta para formular la tinta siguiente para obtener una mejor aplicación. Tire los colores seguidos con más rapidez (si se necesita impresión, deje el área en blanco de modo que más tarde los colores se impriman en papel común). Limpie la impresión para remover el exceso de polvo. Consulte con el fabricante de tinta para formular la tinta siguiente para mejorar la adhesión. Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta. Reduzca la temperatura de secado.
  • 11. GUIA TECNICA Aumento de punto/Taponamiento del Tamiz Problema: Los medios tonos impresos aparecen borrosos, muestran valores mayores que los estándares. Causa: Ajuste inadecuado de la presión entre las planchas, las mantillas y los rodillos. Cuerpo de la tinta muy poco viscoso. La tinta acepta mucha agua. Acumulación. La plancha no es lo suficientemente nítida. Plancha mal desensibilizada. Tinta mal molida. Solución de fuente insuficiente. Exceso de tinta en el tren del rodillo. Mantillas o rodillos muy blandos. Mantillas mal empacadas.
  • 12. GUIA TECNICA Solución: Ajuste de la presión correcta. Consulte con el fabricante de tinta para conseguir tinta con más cuerpo. Consulte con el fabricante de tinta. Coordine con pre-prensa para conseguir medios tonos, negativos, positivos y planchas más nítidos. Desensibilice la plancha. Cámbiela si es necesario. Aumente la solución de fuente para cubrir las planchas en forma pareja. Revise si el humectador está sucio y cámbielo si es necesario. Reduzca la tinta. Reduzca la solución de fuente. Reacondicione las mantillas o los rodillos. Cámbielos si es necesario. Ajuste el empaque.
  • 13. GUIA TECNICA Secado Inadecuado Problema: La película de tinta permanece húmeda o pegajosa cuando se toca. Causa: La tinta está aceptando mucha agua. Película de tinta muy alta. Humectación dispareja de la plancha. El papel contiene exceso de agua, papel no absorbente. pH/conductividad inadecuado de la solución de fuente. Tinta inadecuada para el papel en particular. Circulación insuficiente de aire/oxígeno. Humedad relativa muy alta.
  • 14. GUIA TECNICA Solución: Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de agua/tinta. Ajuste la prensa para que lleve menos agua. Consulte con el fabricante de tinta. Limpie los humectadores adecuadamente. Cambie el papel. Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH 4.0-4.5). Sople los pliegos entre la impresión y las otras operaciones. Los pliegos impermeables como plástico y aluminio se tienen que mantener en cargas pequeñas, o en pliegos deslizantes, o se tienen que soplar frecuentemente. Controle la humedad de la sala de prensa.
  • 15. GUIA TECNICA Colores Lavados Problema: Las imágenes, normalmente de sólidos grandes o tintes de sólidos, pierden el color cuando se secan o cuando se exponen a la luz. Causa: Oxígeno insuficiente para el secado produce la oxidación de los pigmentos. Los pigmentos de tinta son susceptibles a la luz. Solución: Consulte con el fabricante de tinta, si los pigmentos son susceptibles a la oxidación y luz, sople los pliegos intermitentemente después de la impresión. Cuando la fotorresistencia es importante consulte con el fabricante de tintapara reformular la tinta con pigmentos permanentes y resistentes a la luz.
  • 16. GUIA TECNICA Doble Imagen, Brillo Problema: Doble imagen por razones químicas o de gas: Un sólido grande en el respaldo del pliego muestra un brillo excesivo opuesto a la tinta en el lado que se imprimió primero. Causa: Áreas grandes de sólidos impresas en el respaldo del pliego. Cargas muy grandes. Primer lado se da vuelta muy pronto después de tirarse. Tintas muy brillantes. Solución: Imprima la forma pesada primero y la forma liviana en el retiro. Tire cargas pequeñas para el respaldo de los pliegos. Retenga las cargas tres días (según GATF) antes de imprimir el lado del respaldo. Sople las hojas antes de imprimir el respaldo. Mantenga las cargas en secuencia para el respaldo. Mantenga las cargas alejadas de un exceso de calor o frío. Tire los pliegos a través de la prensa sin imprimir para dar aire fresco antes de pasar al respaldo.
  • 17. GUIA TECNICA Doble Imagen por Razones Mecánicas Problema: Una impresión clara u oscura de otra parte de una imagen aparece en sólidos grandes o en medios tonos densos. Causa: Mala disposición del trabajo. Película de tinta muy poco espesa. Tinta muy transparente. Solución: Mejore la disposición del trabajo. Consulte con el fabricante de tinta para desconcentrar la tinta para la película más espesa. Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para obtener mayor opacidad.
  • 18. GUIA TECNICA Brillo Problema: La tinta tiene malas propiedades reflectantes. Causa: Papel muy absorbente. Superficie de pape muy áspera/granulada. Humectadores de prensa. El sistema de humectación contiene exceso de agua. Película de tinta tiene muy poco cuerpo. Exceso de penetración de tinta en el papel. Solución: Consulte con el fabricante de papel. Cambie a un papel más liso y no absorbente. Reduzca la cantidad de solución de fuente. Consulte con el fabricante de tinta para obtener tinta más resistente al agua. Aumente el espesor de la película de tinta. Consulte con el fabricante de tinta para obtener tinta con mayor retención o use un barniz de sobreimpresión.
  • 19. GUIA TECNICA Puntos Blancos Problema: Puntos blancos con forma irregular en la superficie impresa. Causa: Puntos blancos en forma de rosca indican partículas: Partículas de tinta seca. Partículas del rodillo. Partículas de la cubierta del humectador. Partículas de la plancha. Partículas extrañas. Puntos blancos con centros abiertos indican participación del papel: Revestimiento de papel suelto o polvo. La tinta antigua o pegajosa levanta el revestimiento del papel. Exceso de solución de humectación puede levantar el revestimiento del papel.
  • 20. GUIA TECNICA Solución: Evite la costra de la tinta cuando la maneje. Cubra la tinta expuesta. Limpie la prensa bien y a menudo. Remueva la tinta seca de los bordes de la fuente y de los extremos de los rodillos. Reacondiciones los rodillos y los tambores. Cámbielos si es necesario. Cambie las camisas y los rodillos si es necesario. Revise las planchas para verificar si hay revestimiento o virutas sueltas. Remueva todo el revestimiento durante el procesamiento. Mejore el aseo. Consulte con el fabricante de papel para instalar una aspiradora de pliegos o cambiar el papel. Consulte con el fabricante de tinta. Haga los ajustes del equilibrio de tinta/agua.
  • 21. GUIA TECNICA Equilibrio de Tinta/Agua Problema: Es necesario hacer ajustes frecuentes en la prensa para mantener la calidad de la impresión. Causa: Exceso de solución de fuente (vista como el efecto de ¨cáscara de naranja¨). Solución de fuente muy concentrada (vista como colores pálidos). Solución de fuente muy débil (vista como mala aplicación de la tinta o efecto ¨cáscara de naranja¨. Rodillo de humectación mal ajustado. Rodillo de forma de tinta mal ajustado. Fuente de tinta mal ajustada. Tinta muy débil. La tinta está aceptando mucha agua.
  • 22. GUIA TECNICA Solución: Ajuste el humectador a los niveles correctos. Reduzca la solución de fuente a un nivel de pH entre 4.0 y 4.5. Aumente solución de fuente hasta un nivel de pH entre 4.0 y 4.5. Vuelva a ajustar los rodillos. Asegúrese de que los rodillos de humectación estén impulsados por el rodillo vibrador y no la plancha. Lleve a cabo la prueba de la raya de tinta para verificar la presión del rodillo. Ajústelo si es necesario. Ajuste la tinta en la fuente al nivel correcto. Deje el tiempo suficiente para que el ajuste entre en excelente equilibrio de tinta/agua. Consulte con el fabricante de tinta.
  • 23. GUIA TECNICA Uso de Tinta Problema: Se usa más tinta por impresión que lo normal. Causa: Densidades inadecuadas de la tinta. La tinta penetra en el papel con mucha rapidez. El papel es muy absorbente. Equilibrio inadecuado tinta/agua. Tintas con bajas pigmentación Desperdicio excesivo en el arranque. Estimación inadecuada del trabajo
  • 24. GUIA TECNICA Solución: Haga los ajustes para obtener menores densidades de impresión al mismo tiempo que se mantiene una calidad aceptable. Consulte con el fabricante de tinta sobre tintas de mayor retención o más concentradas. Consulte con el fabricante de papel. Cambie a un papel menos absorbente. Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua. Mejore los procedimientos de arranque. Establezca la historia de la tinta y los procedimientos consistentes para mejorar las estimaciones de trabajos.
  • 25. GUIA TECNICA Volatización/Salpicadura Problema: Los rodillos del tren de tinta están desprendiendo tinta. Causa: Exceso de tinta en los rodillos. Equilibrio inadecuado de tinta/agua. Rodillos mal ajustados o desgastados. Tinta demasiado larga en el cuerpo. Solución: Ajuste la prensa para que lleve menos tinta. Consulte con el fabricante de tinta sobre tintas más concentradas. Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua. Ajuste de los rodillos correctamente. Cámbielos si es necesario. Consulte con el fabricante de tinta.
  • 26. GUIA TECNICA Color Sólido desigual Problema: Áreas de sólidos no uniformes. Densidad desigual. Causa: Superficie del papel no uniforme. Presión inadecuada de impresión. Rodillos de forma mal ajustados o desgastados. Equilibrio inadecuado de tinta/agua. Mantilla desgastada. Solución: Consulte con el fabricante de papel para cambiar el papel. Consulte con el fabricante de tinta sobre tinta con menos concentración y penetración. Ajuste la presión de impresión. Ajuste los rodillos correctamente. Cámbielos si es necesario. Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua. Cambie la mantilla.
  • 27. GUIA TECNICA Medios Tonos Borrosos Problema: Falta nitidez en los medios tonos en las áreas claras. Causa: Exceso de tinta en la plancha. Malos materiales para la reproducción. Plancha mal procesada. Rodillo de forma mal ajustado. Equilibrio inadecuado de tinta/agua. Aumento de punto excesivo. Mantilla glaseada y/o rodillos entintadores.
  • 28. GUIA TECNICA Solución: Ajuste la prensa para que lleve menos tinta. Revise y mejore el proceso de reproducción. Revise la exposición de las planchas con la escala Gray (escala Stouffer). Haga los ajustes según las especificaciones del fabricante. Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua. Haga los ajustes para el aumento de punto en la prensa y/o plancha. Remueva el glaseado o cambie la mantilla y/o los rodillos entintadores.
  • 29. GUIA TECNICA Pelusas/Recogimiento de Tinta Problema: Pelusas: Acumulación de fibras de papel no revestido en las planchas, las mantillas y/o los rodillos del tren de tinta. Recogimiento de Tinta: Levantamiento del revestimiento de los papeles revestidos en las planchas, las mantillas y/o los rodillos del tren de tinta. Causa: Llega mucha agua al papel. Exceso de pelusa, basura de superficie, polvo del revestimiento en el papel. Recogimiento del papel básico. Presión muy alta para la combinación de tinta/papel. Mantillas muy pegajosas. Tinta alto tack para el papel.
  • 30. GUIA TECNICA Solución: Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado de tinta/agua. Consulte con el fabricante de papel. Rechace el papel si es necesario. Cambie a un papel más resistente a las pelusas o resistente al recogimiento. Ajuste la presión de impresión y vuelva a empacar según las especificaciones del fabricante. a). Consulte con el fabricante de mantillas. b). Trate la mantilla o cámbiela por una menos pegajosa, o c). Cambie el lavado de la mantilla. Consulte con el fabricante de tinta para ajustar la tinta a menor tack.
  • 31. GUIA TECNICA Acumulación Problema: Acumulación de tinta en las planchas impresoras. Causa: Problemas con el papel. Tinta acortada con agua. Tinta mal molida contiene pigmentos gruesos. Cilindros mal empacados. Rodillos mal ajustados o desgastados. Mantillas muy pegajosas. Solución: Ajuste el humectador. Consulte con el fabricante de tinta. Revise las especificaciones y ajuste los cilindros. Cámbielos si es necesario. a). Consulte con el fabricante de mantillas. b). Trate la mantilla o cámbiela por una menos pegajosa, o c). Cambie el lavado de la mantilla.
  • 32. GUIA TECNICA Pérdida de Imagen Problema: Parte o toda una imagen en la plancha no acepta la tinta. Causa: Mecánico: Exceso de pelusas. Exceso de presión de plancha a mantilla. Rodillos de forma de tinta y humectación mal ajustados. Partículas abrasivas destruyen las imágenes. Químico: Solución de fuente muy ácida. Exceso de goma en la solución de fuente. Los limpiadores de la plancha y/o los removedores de rayas se han secado en la imagen de la plancha. Sistema de fuente contaminado con el detergente. Exceso de solución de fuente en la tinta. Plancha mal revelada goma se adhiere al área de imagen.
  • 33. GUIA TECNICA Solución: Mecánico: Use el calibrador de empaque y ajuste la presión. Revise el durómetro y ajustes en los rodillos. Haga los ajustes según sea necesario. Revise el molido de la tinta, la solución de fuente, etc. Cambie los materiales contaminados. Químico: Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH 4.0-4.5). Vuelva a pulir con ácido las planchas y saque brillo a las áreas de la imagen con tinta de la prensa. Cambie la solución de fuente por agua de la llave. Si la imagen vuelve, cámbiela por solución de fuente que tenga menos goma. Enjuague la plancha bien después de limpiarla. Reduzca el ajuste del humectador al mínimo. Consulte con el fabricante de tinta. Lave la plancha cuidadosamente. Cámbiela si es necesario.
  • 34. GUIA TECNICA Desgaste de la Plancha Problema: Pérdida gradual del área de la imagen de la plancha. Causa: Planchas mal procesadas. Rodillos de forma de tinta y/o humectación mal ajustados. Exceso de pelusas. Concentración inadecuada de la solución de fuente. Cilindro de plancha y de mantilla mal empacado. Las planchas se usan por más tiempo que su capacidad. Tintas muy concentradas. Tintas mal molidas. Rodillos de forma muy duros.
  • 35. GUIA TECNICA Solución: Revise para ver si hay exceso de Diazo en las planchas. Mejore el proceso de revelación de las planchas usando la escala Gray (escala Stouffer). Haga los ajustes según las especificaciones del fabricante. Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH 4.0-4.5). Haga los ajustes según las especificaciones del fabricante con calibrador Colight o Baldwin. Cambie las planchas por otras de mejor calidad que duren más. Reduzca la concentración de la tinta para mejorar la lubricación. Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta. Cambie los rodillos de forma.
  • 36. GUIA TECNICA Registro Problema: Después de que la prensa se ha ajustado con el registro correcto alguna condición impide el buen registro consistentemente. Causa: Prensa, plancha, mantilla y sustratos mal alineados. Mantilla hinchada o repujada. Pliegos de la prensa mal recortados. Electricidad estática en los pliegos de la prensa. Imagen mal alineada en la plancha. Solución: Haga los ajustes según sea necesario. Cambie la mantilla. Sople los pliegos. Revise el área de pre-prensa para verificar si hay problemas con la película y vacío de quemado de la plancha.
  • 37. GUIA TECNICA Estropeamiento del Rodillo Problema: Los rodillos no aceptan la tinta. Causa: Solución de fuente muy ácida. Exceso de agua en la prensa. Rodillos vibradores de metal desensibilizados. Rodillo de forma glaseado. Exceso de goma en la solución de fuente. Tinta muy concentrada o muy resistente al agua. Solución: Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH4.0-4.5). Reduzca el ajuste del humectador. Limpie y vuelva a cubrir los rodillos con cobre. Use menos goma en la solución de fuente. Remueva los rodillos de la prensa, remueva el glaseado según sea adecuado y enjuáguelos. Consulte con el fabricante de tinta.
  • 38. GUIA TECNICA Roce/Rayaduras Problema: La tinta impresa parece seca pero muestra mala resistencia al roce o a las rayaduras. Causa: Exceso de agua en la prensa, en el papel. pH inadecuado de la solución de fuente. La tinta no está totalmente seca. Superficie áspera del papel crea mal roce entre la superficie impresa y la no impresa. Exceso de tinta. Fórmula de tinta no tiene resistencia al agua. Vehículo aglutinante insuficiente en la tinta. Solución: Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH 4.0- 4.5). Reduzca el ajuste al humectador. Consulte con el fabricante de tinta para reformular la tinta para volverla a formular con más resistencia al roce. Ajuste la prensa para que lleve menos agua. Consulte con el fabricante de tinta.
  • 39. GUIA TECNICA Velado Problema: El área de no imagen de la plancha litográfica acepta tinta en áreas aleatorias. Causa: Bajo contenido de alcohol (o sustituto de alcohol) en el sistema de humectación. Mantilla o rodillos de humectación/tinta glaseados. Exceso de presión de impresión. Cuerpo de la tinta muy grasoso y se reparte a las áreas de no impresión. Plancha mal procesada o expuesta a la luz. Solución de fuente muy bicromada. Tinta muy blanda. pH inadecuado de la solución de fuente. Rodillos de humectación mal ajustados o desgastados. Rodillos de tinta sobrecalentados. Equilibrio inadecuado tinta/agua.
  • 40. GUIA TECNICA Solución: Haga ajustes para obtener concentración de alcohol correcta. Limpie la mantilla y los rodillos cuidadosamente y reacondiciónelos según las especificaciones del fabricante. Reduzca la presión de impresión a los niveles correctos. Asegúrese que la tinta esté según el estándar. Consulte con el fabricante de tinta. Desensibilice o vuelva a hacer la plancha. Ajuste el proceso de hacer planchas. Ajuste la solución de fuente según sea necesario. Consulte con el fabricante de tinta sobre tintas más viscosas. Ajuste la solución de fuente para obtener el pH/conductividad adecuado (pH 4.0-4.5). Ajuste los rodillos a la presión correcta. Cambie la cubierta si es necesario. Si hay rodamientos desgastados, cámbielos. Ajuste la presión del rodillo. Haga los ajustes para obtener el equilibrio adecuado.
  • 41. GUIA TECNICA Transferencia/Bloqueo Problema: Transferencia: La tinta se transfiere al reverso del pliego que tiene encima. Bloqueo: Los pliegos se adhieren entre sí. Causa: La tinta se seca muy lento. Polvo de rocío insuficiente. Levantamiento muy pesado. Manejo torpe de la carga. Solución: Aumente la aplicación de polvo. Tire cargas más cortas. Ponga las cargas en bandejas. No bote ni sacuda las cargas.
  • 42. GUIA TECNICA TERMINOS Y DEFINICIONES Tack. (Reología) Pegajosidad. Fuerza para separar dos superficies. Se mide con un ink-o-meter. Escala de 7 a 20. En Fotocromía se debe trabajar con un tack en escalera descendente ejemplo: k=14, c=13, m=12, y=11 para evitar que el color posterior arranque al anterior y tenga un buen trapping1 en húmedo sobre húmedo2. (Se reduce con “Reductor” y se aumenta con “Barniz Mordiente”, estos también tienen efectos en la viscosidad y la “Pasta antitack solo reduce tack) Viscosidad. (Reología) Resistencia al rozamiento en un plano inclinado. Se mide con el Viscosímetro y la unidad de medida es el poise.
  • 43. GUIA TECNICA TERMINOS Y DEFINICIONES Rigidez. (Reología) Es el cuerpo de la tinta. Dura o blanda. Se mide en Dinas/cm2 Tixotropía. (Reología) llamada falsa rigidez o rigidez aparente, es la combinación de las tres anteriores características y que varían en estado de reposo, por eso los tinteros tienen un sistema de batición. Emulsionabilidad. (cantidad de agua que absorbe la tinta. De 15% a 30%) Reología: Ciencia que estudia la elasticidad de los cuerpos. Las variables reológicas de viscosidad, tack, rigidez, tixotropía cambian según la temperatura y humedad ambiente y de máquina, (Se considera una temperatura adecuada para las mediciones 25C ambiente lo que dará una temperatura en rodillos de 32,2C)
  • 44. GUIA TECNICA TERMINOS Y DEFINICIONES Trapping: es el grado de aceptación entre la tinta de abajo y la tinta de arriba. Húmedo sobre húmedo: Es el sistema en el cual los colores se imprimen simultáneamente en cuerpos impresores sucesivos en forma inmediata. La foto emulsión DIAZO PLAST WR : es una emulsión Diazo de medio / alto contenido de sólidos que fue desarrollada para mallas directas, para tintas a base acuosa, tales como tintas textiles, tintas de sublimación y especialmente recomendada para el matrizado de mallas en la industria textil con excelente resistencia a las altas tiradas. Catalizable químicamente con CATAFIX 500. Porcentaje de sólidos 38% .