SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tragedias lorquianas.
Federico García Lorca
Hecho por :
*Carlos Arrondo
*Ángel García
Profesora: Cati Ros
Curso: 2º ESO
Grupo: A (6ªexposición)
Índice:
0- Breve introducción al tema.
1- Federico García Lorca (biografía).
3- Tragedias Lorquianas:
3.1- Características.
3.2- Lugares de representación.
3.3-Trilogía lorquiana ( obras, argumentos, etc.)
Introducción:
Federico García Lorca
fue un famoso poeta i,
como Shakespeare,
también dramaturgo.
Lorca combinó la fuerza
poética con la
dramática. Contribuyó a
varios subgéneros
dramáticos pero destaca
la tragedia. ( Ejemplo:
“Comedia sin título
[inacabada]).
¿Quién fue Lorca?
Lorca nació en una
pequeña localidad de
Granada. Vivió en un
espacio rural, hasta que
se fue a estudiar a la
escuela de Almería. No
fue para nada un buen
estudiante pero cuando
se fue a la Universidad
de Granada no tuvo
dificultades y se licenció
en derecho fácilmente.
También estudió filosofía
y letras.
1898-1936
Infancia
Y
formación
1
2
*En 1918 publicó su primer libro "Impresiones
y paisajes", costeado por su padre (poesía).
*Más tarde se mudó a la ciudad
estadounidense de Nueva York ya que en
España había tenido éxito, pero con el tiempo
acabó volviendo a España.
*Las últimas obras de Federico García Lorca
son piezas teatrales.
*Entre todas ellas se destaca La Casa de
Bernarda Alba (1936), considerada su obra
maestra, fue también la última, ya que ese
mismo año, al estallar la guerra civil, fue
detenido por las fuerzas franquistas y fusilado
diez días más tarde, bajo acusaciones poco
claras que señalaban hacia su papel de poeta,
librepensador y personaje susceptible de
alterar el «orden social».
Características de sus obras:
Personajes:
*Los personajes de las
tragedias lorquianas
están controlados por
pasiones incontrolables
que los conducen,
irremediablemente, a un
final trágico.
Ejemplo: Yerma
En Yerma; la protagonista
acaba matando a su
marido por la impotencia
que siente al ver que no
tendrá descendencia.
Yerma: (Fragmento)
Símbolos:
Federico usaba mucho los símbolos en sus
obras teatrales; un ejemplo es el bastón de
Bernarda Alba que simbolizaba su poder.
Lenguaje (uso):
Lorca hacía un uso especial de
la lengua; aprovechaba la
facilidad que tenía a la hora de
usar el lenguaje figurado y lo
aplicaba en los textos teatrales.
Sus obras están caracterizadas
por un lenguaje intensamente
poético. En él abundan recursos
como metáforas, antítesis etc.
*Poesía popular y culta
(villancicos, coplas,
romances...).
*Predominio del verso
octosílabo, endecasílabo y
alejandrino, con el verso libre.
Texto de Lorca
Lugares de representación: corrales.
Los corrales de
comedias: Algunas de
sus obras fueron
representadas en ellos.
Los corrales de
comedias eran locales
que imitaban la
estructura de patios de
las casas a partir del
siglo XVI. Federico los
aprovechó para
representar algunas de
sus obras en ellos.
Almagro
Estructura de un corral de comedias:
Cuando hay una representación…
En el siglo XX
Trilogía loquiana
compuesta por 3 obras
Yerma
La casa de
Bernarda Alba
Bodas de sangre
¿Qué es y qué obras
componen la trilogía lorquiana?
Yerma:La trilogía lorquiana está
compuesta por tres obras
distintas: “Las bodas de
sangre”, “Yerma” y “La
casa de Bernarda Alba”.
*Yerma: En esta obra,
Lorca explora el alma de
una mujer frustrada por
la imposibilidad de tener
hijos. Yerma se ha
casado con la única
finalidad de ser madre,
pero su marido no desea
descendencia. Cuando
Yerma se entera de esto
ella lo mata.
Bodas de sangre:
*Las bodas de sangre: Se
trata de una obra basada
en un hecho real:
dominada por la pasión.
En esta una joven –La
Novia- huye con su antiguo
amor –Leonardo- el mismo
día de su boda. El novio
abandonado sale a buscar
a los amantes; los dos
hombres luchan entre sí y
ambos mueren en el
enfrentamiento
La casa de Bernarda Alba
*La casa de Bernarda Alba:
(Considerada la mejor y gran
obra de Lorca) Bernarda Alba
gobierna con dureza su casa,
donde vive con su madre loca,
sus cinco hijas y una criada.
Tras morir su marido, impone
8 años de luto y la prohibición
de salir y recibir visitas. Solo a
Angustias, la hija mayor, le
espera un destino diferente:
casarse con Pepe el Romano.
La menor de las hijas, Adela,
se rebela y, al ser descubierta
con Pepe se suicida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Esperpento
El EsperpentoEl Esperpento
El Esperpentomiliki
 
Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01jopepei
 
Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer. Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer. Josmiliteratura
 
L’italia preromana 1
L’italia preromana 1L’italia preromana 1
L’italia preromana 1paolina70
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
I.E.S. José de Churriguera
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)uzama123
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñasFran Sánchez
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Carmen Martin Daza
 
La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.JOSÉ TOMÁS
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
Juan Moreno
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Situación lingüística de España
Situación lingüística de EspañaSituación lingüística de España
Situación lingüística de EspañaTeresaLosada
 
Manuel de falla
Manuel  de  fallaManuel  de  falla
Manuel de falla
juanjofuro
 
La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla

La actualidad más candente (20)

El Esperpento
El EsperpentoEl Esperpento
El Esperpento
 
Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01Handel biografia-091101121727-phpapp01
Handel biografia-091101121727-phpapp01
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Tipos de canon
Tipos de canonTipos de canon
Tipos de canon
 
Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer. Gustavo Adolfo Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer.
 
L’italia preromana 1
L’italia preromana 1L’italia preromana 1
L’italia preromana 1
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
La opera
La operaLa opera
La opera
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
 
El sí de las niñas
El sí de las niñasEl sí de las niñas
El sí de las niñas
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.
 
La opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIXLa opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIX
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Situación lingüística de España
Situación lingüística de EspañaSituación lingüística de España
Situación lingüística de España
 
Manuel de falla
Manuel  de  fallaManuel  de  falla
Manuel de falla
 
La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanilla
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
 

Similar a Las tragedias lorquianas

Bodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García LorcaBodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García Lorca
Andrea Diaz Caballero
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
javiercarlinda
 
El teatro de federico garcía lorca
El teatro de federico garcía lorcaEl teatro de federico garcía lorca
El teatro de federico garcía lorca
davavi
 
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosFederico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosaureagarde
 
Libro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson CusanguanLibro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson Cusanguan
jasson1857
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorcaclase4saray
 
Moisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.LorcaMoisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.Lorcaisamadero79
 
Moisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorcaMoisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorcaisamadero79
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Proyectorosaleda
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
IES GUISSONA
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
fantasticstoriesblog
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
bairon30
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
josemaria.iglesias
 
Lorca símbolos
Lorca símbolosLorca símbolos
Lorca símbolosmvaldesr
 
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuñaTrabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuñafernandoi
 

Similar a Las tragedias lorquianas (20)

Bodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García LorcaBodas de Sangre Federico García Lorca
Bodas de Sangre Federico García Lorca
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
El teatro de federico garcía lorca
El teatro de federico garcía lorcaEl teatro de federico garcía lorca
El teatro de federico garcía lorca
 
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío linerosFederico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
Federico garcía lorca bodas de sangre de rocío lineros
 
Libro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson CusanguanLibro Yerma por Jasson Cusanguan
Libro Yerma por Jasson Cusanguan
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Moisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.LorcaMoisés y Samuel.Lorca
Moisés y Samuel.Lorca
 
Moisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorcaMoisés y samuel.lorca
Moisés y samuel.lorca
 
Lorca 1
Lorca 1Lorca 1
Lorca 1
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Biografia lope de vega
Biografia lope de vegaBiografia lope de vega
Biografia lope de vega
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Lorca símbolos
Lorca símbolosLorca símbolos
Lorca símbolos
 
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuñaTrabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
Trabajo de valle inclán y garcía lorca. de aitor acuña
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Las tragedias lorquianas

  • 1. Las tragedias lorquianas. Federico García Lorca Hecho por : *Carlos Arrondo *Ángel García Profesora: Cati Ros Curso: 2º ESO Grupo: A (6ªexposición)
  • 2. Índice: 0- Breve introducción al tema. 1- Federico García Lorca (biografía). 3- Tragedias Lorquianas: 3.1- Características. 3.2- Lugares de representación. 3.3-Trilogía lorquiana ( obras, argumentos, etc.)
  • 3. Introducción: Federico García Lorca fue un famoso poeta i, como Shakespeare, también dramaturgo. Lorca combinó la fuerza poética con la dramática. Contribuyó a varios subgéneros dramáticos pero destaca la tragedia. ( Ejemplo: “Comedia sin título [inacabada]).
  • 4. ¿Quién fue Lorca? Lorca nació en una pequeña localidad de Granada. Vivió en un espacio rural, hasta que se fue a estudiar a la escuela de Almería. No fue para nada un buen estudiante pero cuando se fue a la Universidad de Granada no tuvo dificultades y se licenció en derecho fácilmente. También estudió filosofía y letras. 1898-1936 Infancia Y formación 1
  • 5. 2 *En 1918 publicó su primer libro "Impresiones y paisajes", costeado por su padre (poesía). *Más tarde se mudó a la ciudad estadounidense de Nueva York ya que en España había tenido éxito, pero con el tiempo acabó volviendo a España. *Las últimas obras de Federico García Lorca son piezas teatrales. *Entre todas ellas se destaca La Casa de Bernarda Alba (1936), considerada su obra maestra, fue también la última, ya que ese mismo año, al estallar la guerra civil, fue detenido por las fuerzas franquistas y fusilado diez días más tarde, bajo acusaciones poco claras que señalaban hacia su papel de poeta, librepensador y personaje susceptible de alterar el «orden social».
  • 6. Características de sus obras: Personajes: *Los personajes de las tragedias lorquianas están controlados por pasiones incontrolables que los conducen, irremediablemente, a un final trágico. Ejemplo: Yerma En Yerma; la protagonista acaba matando a su marido por la impotencia que siente al ver que no tendrá descendencia. Yerma: (Fragmento)
  • 7. Símbolos: Federico usaba mucho los símbolos en sus obras teatrales; un ejemplo es el bastón de Bernarda Alba que simbolizaba su poder.
  • 8. Lenguaje (uso): Lorca hacía un uso especial de la lengua; aprovechaba la facilidad que tenía a la hora de usar el lenguaje figurado y lo aplicaba en los textos teatrales. Sus obras están caracterizadas por un lenguaje intensamente poético. En él abundan recursos como metáforas, antítesis etc. *Poesía popular y culta (villancicos, coplas, romances...). *Predominio del verso octosílabo, endecasílabo y alejandrino, con el verso libre. Texto de Lorca
  • 9. Lugares de representación: corrales. Los corrales de comedias: Algunas de sus obras fueron representadas en ellos. Los corrales de comedias eran locales que imitaban la estructura de patios de las casas a partir del siglo XVI. Federico los aprovechó para representar algunas de sus obras en ellos. Almagro
  • 10. Estructura de un corral de comedias:
  • 11. Cuando hay una representación…
  • 13. Trilogía loquiana compuesta por 3 obras Yerma La casa de Bernarda Alba Bodas de sangre ¿Qué es y qué obras componen la trilogía lorquiana?
  • 14. Yerma:La trilogía lorquiana está compuesta por tres obras distintas: “Las bodas de sangre”, “Yerma” y “La casa de Bernarda Alba”. *Yerma: En esta obra, Lorca explora el alma de una mujer frustrada por la imposibilidad de tener hijos. Yerma se ha casado con la única finalidad de ser madre, pero su marido no desea descendencia. Cuando Yerma se entera de esto ella lo mata.
  • 15. Bodas de sangre: *Las bodas de sangre: Se trata de una obra basada en un hecho real: dominada por la pasión. En esta una joven –La Novia- huye con su antiguo amor –Leonardo- el mismo día de su boda. El novio abandonado sale a buscar a los amantes; los dos hombres luchan entre sí y ambos mueren en el enfrentamiento
  • 16. La casa de Bernarda Alba *La casa de Bernarda Alba: (Considerada la mejor y gran obra de Lorca) Bernarda Alba gobierna con dureza su casa, donde vive con su madre loca, sus cinco hijas y una criada. Tras morir su marido, impone 8 años de luto y la prohibición de salir y recibir visitas. Solo a Angustias, la hija mayor, le espera un destino diferente: casarse con Pepe el Romano. La menor de las hijas, Adela, se rebela y, al ser descubierta con Pepe se suicida.