SlideShare una empresa de Scribd logo
Las verdades del barquero:
Relación
Universidad-Empresas
Estrategias de Cooperación
Elche Parque Empresarial – Universidad Miguel
Hernández de Elche
Fernando Borrás Rocher
Vicerrector Investigación e Innovación
Universidad Miguel Hernández de Elche
Las verdades del barquero
según la tradición popular
En la época gloriosa de la Universidad de Salamanca se
podía pasar el Tormes por el puente romano mediante
un oneroso pontazgo. Los estudiantes acudían al
expediente alternativo de un barquero que hacía las
veces de humilde transbordador del río. Se cuenta que
un estudiante, tan impecune como espabilado, llegó
hasta el barquero con la pretensión de que lo pasara
gratis en la barca.
• El acuerdo fue que, a cambio, el estudiante le
diría tres valiosas verdades. Estas fueron las
tres verdades:
• "Pan duro, más vale duro, que ninguno".
• "Zapato malo, más vale en el pie, que no en la
mano".
• "Dime, barquero, si a todos los pasas como a
mí, ¿cómo es que sigues en este oficio?".
Las verdades del barquero
según la RAE.
Las verdades del barquero de
la relación UniversidadEmpresa
5 de cada 10 empresas
manifiesta haber tenido
algún tipo de relación con la
Universidad
Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. Primavera 2010, N=184
El 54% (47% en 2004) de las empresas manifiestan haber tenido algún tipo de relación con la
Universidad en el ejercicio de 2008.
En empresas menores de 50 trabajadores, el 37% (31% en 2004).
En empresas entre 50 y 200 trabajadores, el 51% (45% en 2004).
En empresas de más de 200 trabajadores, el 82% (86% en 2004).
4 de cada 10 empresas han
incorporarado estudiantes
y/o titulados en prácticas.
Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• El 77% de las empresas que manifestaron haber interactuado con las universidades
lo hicieron a través de los convenios para incorporar estudiantes y/o titulados en prácticas.
6 de cada 10 empresas
desconocen o no consideran a la
Universidad como proveedora de
formación de cursos generales o
“a medida”.
Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• La principal razón aducida por las empresas es que se desconocía que la Universidad ofrece
estos servicios; alrededor del 40% de los entrevistados así lo consideran, mientras que entre
el 23% y el 24% de las empresas afirma que no ha considerado a la Universidad como
proveedora de formación.
9 de cada 10 empresas opina que
es conveniente potenciar la
estancia de profesores
universitarios en las empresas y
de personal investigador y/o
especializado de las empresas en
la Universidad

Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• . El 86% de los encuestados opinaron que es conveniente potenciar la movilidad de
personal investigador entre las empresas y las universidades.
1 de cada 10 empresas ha
recurrido a la Universidad
para llevar a cabo
proyectos de I+D

Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• . El 14% de las empresas encuestadas afirma que ha recurrido a la Universidad para llevar
a cabo proyectos de I+D.
2 de cada 10 empresas han
contratatado actividades de
consultoría, estudios,
asesoramiento, y otras acciones
que no signifiquen una actividad
de I+D

Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• . El 17% afirma que ha contratado actividades de consultoría, estudios, asesoramiento,
y otras acciones que no signifiquen una actividad de I+D.
4 de cada 10 empresas que
desarrollan actividades de
investigación desconocen que la
universidad puede ser contratada
para desarrollar proyectos de I+D

Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• . De acuerdo con el colectivo de empresas que desarrollaron actividades de investigación, un
38% de éstas aducen que la principal causa por la que no han acudido a la Universidad para
desarrollar sus proyectos de I+D es el desconocimiento de la oferta de este servicio por parte
de la Universidad.
5 de cada 10 empresas
desconoce que la Universidad
ofrece servicios de actividades de
consultoría, estudios,
asesoramiento, y otras acciones
que no signifiquen una actividad
de I+D
Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• El 50% de las empresas encuestadas desconoce que la Universidad ofrece servicios de
consultoría, asesoría y otras acciones que no signifiquen una actividad de I+D.
de la Universidad.
5 de cada 10 empresas reconocen
tener limitaciones para desarrollar
actividades de investigación

Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española.
• De los seis factores propuestos en el cuestionario, dos superan el 50% agregando las dos
respuestas que otorgan mayor importancia. Estos dos factores más importantes señalan las
Limitaciones que las empresas reconocen tener para desarrollar actividades de investigación:
Resolución de determinados problemas científicos o técnicos (económica y humana) e
insuficiente capacidad para realizar I+D (económica)
"Dime, Universidad, si esta es
tu realidad, ¿cómo es que
sigues en este oficio?".

15
16
17
18
Principios de los 50
• La ubicación de las industrias de alta tecnología en el
valle se debió, en gran medida, a Frederick Terman.
Terman, profesor de la Universidad de Stanford,
consideró que una vasta zona sin utilizar de propiedad
de la universidad sería perfecta para el desarrollo
inmobiliario e intelectual y estableció un programa para
incentivar a los estudiantes egresados a quedarse allí,
proveyéndoles de capital riesgo. Uno de los principales
éxitos en la historia del programa fue que logró
convencer a dos egresados: William Hewlett y David
Packard, quienes conformarían la empresa HewlettPackard.
• En 1951 el programa se amplió nuevamente, creando el
"Parque Industrial de Stanford" (Stanford Industrial Park
en inglés),que consiste en una serie de pequeños
edificios industriales que eran alquilados a muy bajo
costo a compañías técnicas. En 1954 se instituyó The
Honors Cooperative Program, actualmente llamado
coop, para permitirle a los empleados de tiempo
completo de las compañías obtener títulos universitarios
estudiando en un régimen de media jornada. Las
primeras compañías firmaron acuerdos de cinco años en
los cuales establecían que pagarían el doble de la
matrícula por cada estudiante para cubrir los gastos.
21
1969
Silicon Valley

Cambio en las reglas de la Universidad
Se apoya a los investigadores a fundar empresas
Se incentiva a los profesores hacer consultoría para empresas
Los profesores forman parte de consejos de empresas
Facilidades para la transmisión de tecnología y licencias de propiedad intelectual
La carrera académica premia la colaboración con el mundo exterior
Cultura cooperativa y emprendedora, con libre circulación del talento y la
información, apoyada en el desarrollo tecnológico
La investigación e Innovación
como elementos diferenciales
• Encontrar nuevos productos o servicios.
• Mejorar los existentes
• Diferenciarse de competidores.
– Encontrar nuevos nichos de mercado.
– Ampliar cuota en mercados actuales.

• Mejorar competitividad
• Mejorar resultados por disminución de
costes o incremento de ingresos
23
Innovación disruptiva
26
Creación de un laboratorio de
ideas formado por profesores
universitarios y empresarios que
favorezca un cambio del actual
paradigma universidad-empresa
UMH THINK TANK
Creación de la NAU de la
INNOVACIÓ UMH como Centro
abierto, de aprendizaje práctico,
orientados a la preincubación de
negocios innovadores de
emprendedores
NAU de la INNOVACIÓ UMH
Creación de la figura de guía para
la relación de cada empresa con
la UMH y del correo
conlaempresa@umh.es como
ventanilla única de atención a las
empresas
UMH SHERPA
Creación de un banco de talento
que permita la estancia de
profesores universitarios en las
empresas y de personal
investigador y/o especializado de
las empresas en la Universidad
UMH TALENT BANK
Creación del UMHsourcing que
permita la creación de un
departamento de I+D para
agrupaciones de PYMES
mediante el Crowdfunding o
“financiación en masa”.
PYME UMHSOURCING
Valor y,
¡Al Toro!

32

Más contenido relacionado

Destacado

Trictico
TricticoTrictico
Ici final groupwork
Ici final groupworkIci final groupwork
Ici final groupwork
ChinWerng Tan
 
Tendencias Futuro Internet Foroinnovacion Negocio
Tendencias Futuro Internet Foroinnovacion NegocioTendencias Futuro Internet Foroinnovacion Negocio
Tendencias Futuro Internet Foroinnovacion Negocio
Ignacio Villoch
 
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor morenoBiofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Lemken eur opal 5 parts catalog
Lemken eur opal 5 parts catalog Lemken eur opal 5 parts catalog
Lemken eur opal 5 parts catalog
PartCatalogs Net
 
Resumen analitico de concepto infancia
Resumen  analitico de concepto infanciaResumen  analitico de concepto infancia
Resumen analitico de concepto infanciaLuci Mora
 
Personalizar Usb | Pendrive Personalizado
Personalizar Usb | Pendrive PersonalizadoPersonalizar Usb | Pendrive Personalizado
Personalizar Usb | Pendrive Personalizado
usbproject
 
OpenGL ES EGL Spec&APIs
OpenGL ES EGL Spec&APIsOpenGL ES EGL Spec&APIs
OpenGL ES EGL Spec&APIs
Jungsoo Nam
 
Chapter 10 (pricing) (customer perceptions of value) visual bee
Chapter 10 (pricing) (customer perceptions of value)   visual beeChapter 10 (pricing) (customer perceptions of value)   visual bee
Chapter 10 (pricing) (customer perceptions of value) visual bee
SoftSol
 
Derechos humanos filosofia
Derechos humanos filosofiaDerechos humanos filosofia
Derechos humanos filosofia
MariaPaulaLeal
 
Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...
Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...
Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...
Ajuntament de Barcelona
 
E:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es Vender
E:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es VenderE:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es Vender
E:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es Vender
guest5661df
 
flores
floresflores
flores
INGRITHGOYES
 

Destacado (13)

Trictico
TricticoTrictico
Trictico
 
Ici final groupwork
Ici final groupworkIci final groupwork
Ici final groupwork
 
Tendencias Futuro Internet Foroinnovacion Negocio
Tendencias Futuro Internet Foroinnovacion NegocioTendencias Futuro Internet Foroinnovacion Negocio
Tendencias Futuro Internet Foroinnovacion Negocio
 
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor morenoBiofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
 
Lemken eur opal 5 parts catalog
Lemken eur opal 5 parts catalog Lemken eur opal 5 parts catalog
Lemken eur opal 5 parts catalog
 
Resumen analitico de concepto infancia
Resumen  analitico de concepto infanciaResumen  analitico de concepto infancia
Resumen analitico de concepto infancia
 
Personalizar Usb | Pendrive Personalizado
Personalizar Usb | Pendrive PersonalizadoPersonalizar Usb | Pendrive Personalizado
Personalizar Usb | Pendrive Personalizado
 
OpenGL ES EGL Spec&APIs
OpenGL ES EGL Spec&APIsOpenGL ES EGL Spec&APIs
OpenGL ES EGL Spec&APIs
 
Chapter 10 (pricing) (customer perceptions of value) visual bee
Chapter 10 (pricing) (customer perceptions of value)   visual beeChapter 10 (pricing) (customer perceptions of value)   visual bee
Chapter 10 (pricing) (customer perceptions of value) visual bee
 
Derechos humanos filosofia
Derechos humanos filosofiaDerechos humanos filosofia
Derechos humanos filosofia
 
Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...
Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...
Informe: Distribució territorial de la renda familiar disponible per càpita a...
 
E:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es Vender
E:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es VenderE:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es Vender
E:\Tecnicas De Ventas\Resumen De Que Es Vender
 
flores
floresflores
flores
 

Similar a Las verdades del barquero

Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
OVTT
 
Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...
Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...
Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...
Fundación Ramón Areces
 
Tendencias innovadoras en Educación Superior
Tendencias innovadoras en Educación SuperiorTendencias innovadoras en Educación Superior
Tendencias innovadoras en Educación SuperiorUniversia Venezuela
 
Discurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquilDiscurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquilESPAE
 
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé Reillo
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé ReilloPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé Reillo
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé ReilloForoJuanLuisVives
 
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentosLa transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Cedetes Univalle
 
Investigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del Instituto
Investigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del InstitutoInvestigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del Instituto
Investigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del Instituto
iAgua .es
 
Contribución de la universidad al desarrollo
Contribución de la universidad al desarrolloContribución de la universidad al desarrollo
Contribución de la universidad al desarrollo
Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento US
 
Francisco Mora (CPI - UPV)
Francisco Mora (CPI - UPV)Francisco Mora (CPI - UPV)
Francisco Mora (CPI - UPV)
Miquel Villanueva Margalef
 
2004 13
2004 132004 13
Educación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1defEducación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1def
Whitney International University System
 
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIABRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
David Jose Varela Charris
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
Marianela Vásquez
 

Similar a Las verdades del barquero (20)

Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
 
Parques Cientificos
Parques CientificosParques Cientificos
Parques Cientificos
 
Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...
Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...
Marisol Pastor-Abriendo mentes sobre las carreras profesionales de los cientí...
 
Tendencias innovadoras en Educación Superior
Tendencias innovadoras en Educación SuperiorTendencias innovadoras en Educación Superior
Tendencias innovadoras en Educación Superior
 
Discurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquilDiscurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquil
 
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
 
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé Reillo
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé ReilloPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé Reillo
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Salomé Reillo
 
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentosLa transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
 
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
Experiencias, desafíos y aprendizajes de la Oficina de Transferencia de Resul...
 
Investigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del Instituto
Investigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del InstitutoInvestigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del Instituto
Investigación sobre el agua, Propuestas de futuro y el papel del Instituto
 
Contribución de la universidad al desarrollo
Contribución de la universidad al desarrolloContribución de la universidad al desarrollo
Contribución de la universidad al desarrollo
 
Francisco Mora (CPI - UPV)
Francisco Mora (CPI - UPV)Francisco Mora (CPI - UPV)
Francisco Mora (CPI - UPV)
 
2004 13
2004 132004 13
2004 13
 
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
 
Educación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1defEducación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1def
 
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIABRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
 
Libro pecam
Libro pecamLibro pecam
Libro pecam
 
Jesús ferro uninorte presentación
Jesús ferro uninorte presentaciónJesús ferro uninorte presentación
Jesús ferro uninorte presentación
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
Ebt
EbtEbt
Ebt
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Las verdades del barquero

  • 1. Las verdades del barquero: Relación Universidad-Empresas Estrategias de Cooperación Elche Parque Empresarial – Universidad Miguel Hernández de Elche Fernando Borrás Rocher Vicerrector Investigación e Innovación Universidad Miguel Hernández de Elche
  • 2. Las verdades del barquero según la tradición popular En la época gloriosa de la Universidad de Salamanca se podía pasar el Tormes por el puente romano mediante un oneroso pontazgo. Los estudiantes acudían al expediente alternativo de un barquero que hacía las veces de humilde transbordador del río. Se cuenta que un estudiante, tan impecune como espabilado, llegó hasta el barquero con la pretensión de que lo pasara gratis en la barca.
  • 3. • El acuerdo fue que, a cambio, el estudiante le diría tres valiosas verdades. Estas fueron las tres verdades: • "Pan duro, más vale duro, que ninguno". • "Zapato malo, más vale en el pie, que no en la mano". • "Dime, barquero, si a todos los pasas como a mí, ¿cómo es que sigues en este oficio?".
  • 4. Las verdades del barquero según la RAE.
  • 5. Las verdades del barquero de la relación UniversidadEmpresa
  • 6. 5 de cada 10 empresas manifiesta haber tenido algún tipo de relación con la Universidad Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. Primavera 2010, N=184 El 54% (47% en 2004) de las empresas manifiestan haber tenido algún tipo de relación con la Universidad en el ejercicio de 2008. En empresas menores de 50 trabajadores, el 37% (31% en 2004). En empresas entre 50 y 200 trabajadores, el 51% (45% en 2004). En empresas de más de 200 trabajadores, el 82% (86% en 2004).
  • 7. 4 de cada 10 empresas han incorporarado estudiantes y/o titulados en prácticas. Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • El 77% de las empresas que manifestaron haber interactuado con las universidades lo hicieron a través de los convenios para incorporar estudiantes y/o titulados en prácticas.
  • 8. 6 de cada 10 empresas desconocen o no consideran a la Universidad como proveedora de formación de cursos generales o “a medida”. Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • La principal razón aducida por las empresas es que se desconocía que la Universidad ofrece estos servicios; alrededor del 40% de los entrevistados así lo consideran, mientras que entre el 23% y el 24% de las empresas afirma que no ha considerado a la Universidad como proveedora de formación.
  • 9. 9 de cada 10 empresas opina que es conveniente potenciar la estancia de profesores universitarios en las empresas y de personal investigador y/o especializado de las empresas en la Universidad Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • . El 86% de los encuestados opinaron que es conveniente potenciar la movilidad de personal investigador entre las empresas y las universidades.
  • 10. 1 de cada 10 empresas ha recurrido a la Universidad para llevar a cabo proyectos de I+D Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • . El 14% de las empresas encuestadas afirma que ha recurrido a la Universidad para llevar a cabo proyectos de I+D.
  • 11. 2 de cada 10 empresas han contratatado actividades de consultoría, estudios, asesoramiento, y otras acciones que no signifiquen una actividad de I+D Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • . El 17% afirma que ha contratado actividades de consultoría, estudios, asesoramiento, y otras acciones que no signifiquen una actividad de I+D.
  • 12. 4 de cada 10 empresas que desarrollan actividades de investigación desconocen que la universidad puede ser contratada para desarrollar proyectos de I+D Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • . De acuerdo con el colectivo de empresas que desarrollaron actividades de investigación, un 38% de éstas aducen que la principal causa por la que no han acudido a la Universidad para desarrollar sus proyectos de I+D es el desconocimiento de la oferta de este servicio por parte de la Universidad.
  • 13. 5 de cada 10 empresas desconoce que la Universidad ofrece servicios de actividades de consultoría, estudios, asesoramiento, y otras acciones que no signifiquen una actividad de I+D Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • El 50% de las empresas encuestadas desconoce que la Universidad ofrece servicios de consultoría, asesoría y otras acciones que no signifiquen una actividad de I+D. de la Universidad.
  • 14. 5 de cada 10 empresas reconocen tener limitaciones para desarrollar actividades de investigación Documentos CYD 14. La Universidad y la Empresa Española. • De los seis factores propuestos en el cuestionario, dos superan el 50% agregando las dos respuestas que otorgan mayor importancia. Estos dos factores más importantes señalan las Limitaciones que las empresas reconocen tener para desarrollar actividades de investigación: Resolución de determinados problemas científicos o técnicos (económica y humana) e insuficiente capacidad para realizar I+D (económica)
  • 15. "Dime, Universidad, si esta es tu realidad, ¿cómo es que sigues en este oficio?". 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19.
  • 20. Principios de los 50 • La ubicación de las industrias de alta tecnología en el valle se debió, en gran medida, a Frederick Terman. Terman, profesor de la Universidad de Stanford, consideró que una vasta zona sin utilizar de propiedad de la universidad sería perfecta para el desarrollo inmobiliario e intelectual y estableció un programa para incentivar a los estudiantes egresados a quedarse allí, proveyéndoles de capital riesgo. Uno de los principales éxitos en la historia del programa fue que logró convencer a dos egresados: William Hewlett y David Packard, quienes conformarían la empresa HewlettPackard.
  • 21. • En 1951 el programa se amplió nuevamente, creando el "Parque Industrial de Stanford" (Stanford Industrial Park en inglés),que consiste en una serie de pequeños edificios industriales que eran alquilados a muy bajo costo a compañías técnicas. En 1954 se instituyó The Honors Cooperative Program, actualmente llamado coop, para permitirle a los empleados de tiempo completo de las compañías obtener títulos universitarios estudiando en un régimen de media jornada. Las primeras compañías firmaron acuerdos de cinco años en los cuales establecían que pagarían el doble de la matrícula por cada estudiante para cubrir los gastos. 21
  • 22. 1969 Silicon Valley Cambio en las reglas de la Universidad Se apoya a los investigadores a fundar empresas Se incentiva a los profesores hacer consultoría para empresas Los profesores forman parte de consejos de empresas Facilidades para la transmisión de tecnología y licencias de propiedad intelectual La carrera académica premia la colaboración con el mundo exterior Cultura cooperativa y emprendedora, con libre circulación del talento y la información, apoyada en el desarrollo tecnológico
  • 23. La investigación e Innovación como elementos diferenciales • Encontrar nuevos productos o servicios. • Mejorar los existentes • Diferenciarse de competidores. – Encontrar nuevos nichos de mercado. – Ampliar cuota en mercados actuales. • Mejorar competitividad • Mejorar resultados por disminución de costes o incremento de ingresos 23
  • 24.
  • 26. 26
  • 27. Creación de un laboratorio de ideas formado por profesores universitarios y empresarios que favorezca un cambio del actual paradigma universidad-empresa UMH THINK TANK
  • 28. Creación de la NAU de la INNOVACIÓ UMH como Centro abierto, de aprendizaje práctico, orientados a la preincubación de negocios innovadores de emprendedores NAU de la INNOVACIÓ UMH
  • 29. Creación de la figura de guía para la relación de cada empresa con la UMH y del correo conlaempresa@umh.es como ventanilla única de atención a las empresas UMH SHERPA
  • 30. Creación de un banco de talento que permita la estancia de profesores universitarios en las empresas y de personal investigador y/o especializado de las empresas en la Universidad UMH TALENT BANK
  • 31. Creación del UMHsourcing que permita la creación de un departamento de I+D para agrupaciones de PYMES mediante el Crowdfunding o “financiación en masa”. PYME UMHSOURCING