SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CONJUNCIONES
Partículas invariables que sirven para relacionar y oraciones.Carecen de
significado propio, pues son nexos
Tipos
 Propias: formadas por una sola palabra
 Y, ni, pero, pues, sino…
 Impropias o compuestas: formadas por dos o
más palabras de distinta naturaleza
gramatical
 Sin embargo, por lo tanto, con el fin de que,
siempre que
 Algunas preposiciones o adverbios pueden
funcionar como conjunciones
 Como, luego, así…
Funciones
 Coordinar o enlazar
 Raque se fue muy temprano y su hermana se
quedó
 Omar hizo un gesto, pero nadie lo advirtió
 Tarde o temprano ocurrirá
 Subordinar
 No se inscribió en el curso porque llegó tarde
 Hago la ensalada si me invitas a comer
 Rebeca dijo que no aceptaría las condiciones
Clasificación
 Copulativas
 Unen oraciones
 Y, ni, e
 Cuando que equivale a y (Llueve que llueve)
 Disyuntivas
 Indica posibles alternativas, distintas o
contradictorias
 O, u
 Distributivas
 Expresan posibles opciones: Respondía bien con
violencia, bien con serenidad
 Ya…ya; fuera…fuera; bien…bien
 Adversativas
 Indican oposición o contrariedad
 PERO, MAS, SINO, SIN EMBARGO, NO OBSTANTE,
ANTES BIEN, CONTODO, SALVO, EXCEPTO,
MENOS, MÁS QUE, QUE NO
 Completivas
 Subordinan oraciones
 Que
 Dile que no aceptaré sus disculpas
 Causales
 Expresan causa o motivo de la acción verbal
 Porque, pues, ya que, puesto que, pues que,
supuesto que, , de que, como, por razón de que, en
vista de que, dado que, por cuanto a, a causa de que,
por lo cual
 Ilativas o consecutivas
 Continuación o consecuencia lógica de una acción
 Luego, así pues, con que, así que, por consiguiente, por
tanto, por lo tanto, pues, de manera que, de modo que
 Condicionales
Indican la condición que debe cumplirse para que ocurra la
acción
 Si, como, en caso de que, siempre que, con tal de que
 Finales
 Finalidad o propósito de la acción
 Para que, a fin de que, con el objeto de que…
 Concesivas
 Expresa dificultad para el cumplimiento de lo manifestado
en la oración principal
 Aunque, por más que, si bien, aun cuando, a pesar de que,
siquiera, bien que…

Más contenido relacionado

Similar a las-conjunciones.ppt (20)

Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Nexos Gramaticales
Nexos GramaticalesNexos Gramaticales
Nexos Gramaticales
 
La subordinación adverbial
La subordinación adverbialLa subordinación adverbial
La subordinación adverbial
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Preposición
PreposiciónPreposición
Preposición
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Subordinadas adverbiales-bachiller
Subordinadas adverbiales-bachillerSubordinadas adverbiales-bachiller
Subordinadas adverbiales-bachiller
 
Oracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo iiOracionescompuestasmorfo ii
Oracionescompuestasmorfo ii
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
PPT REPASO
PPT REPASOPPT REPASO
PPT REPASO
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
Conjunciones e interjecciones
Conjunciones e interjeccionesConjunciones e interjecciones
Conjunciones e interjecciones
 
CONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOSCONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOS
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

las-conjunciones.ppt

  • 1. LAS CONJUNCIONES Partículas invariables que sirven para relacionar y oraciones.Carecen de significado propio, pues son nexos
  • 2. Tipos  Propias: formadas por una sola palabra  Y, ni, pero, pues, sino…  Impropias o compuestas: formadas por dos o más palabras de distinta naturaleza gramatical  Sin embargo, por lo tanto, con el fin de que, siempre que  Algunas preposiciones o adverbios pueden funcionar como conjunciones  Como, luego, así…
  • 3. Funciones  Coordinar o enlazar  Raque se fue muy temprano y su hermana se quedó  Omar hizo un gesto, pero nadie lo advirtió  Tarde o temprano ocurrirá  Subordinar  No se inscribió en el curso porque llegó tarde  Hago la ensalada si me invitas a comer  Rebeca dijo que no aceptaría las condiciones
  • 4. Clasificación  Copulativas  Unen oraciones  Y, ni, e  Cuando que equivale a y (Llueve que llueve)  Disyuntivas  Indica posibles alternativas, distintas o contradictorias  O, u  Distributivas  Expresan posibles opciones: Respondía bien con violencia, bien con serenidad  Ya…ya; fuera…fuera; bien…bien
  • 5.  Adversativas  Indican oposición o contrariedad  PERO, MAS, SINO, SIN EMBARGO, NO OBSTANTE, ANTES BIEN, CONTODO, SALVO, EXCEPTO, MENOS, MÁS QUE, QUE NO  Completivas  Subordinan oraciones  Que  Dile que no aceptaré sus disculpas  Causales  Expresan causa o motivo de la acción verbal  Porque, pues, ya que, puesto que, pues que, supuesto que, , de que, como, por razón de que, en vista de que, dado que, por cuanto a, a causa de que, por lo cual
  • 6.  Ilativas o consecutivas  Continuación o consecuencia lógica de una acción  Luego, así pues, con que, así que, por consiguiente, por tanto, por lo tanto, pues, de manera que, de modo que  Condicionales Indican la condición que debe cumplirse para que ocurra la acción  Si, como, en caso de que, siempre que, con tal de que  Finales  Finalidad o propósito de la acción  Para que, a fin de que, con el objeto de que…  Concesivas  Expresa dificultad para el cumplimiento de lo manifestado en la oración principal  Aunque, por más que, si bien, aun cuando, a pesar de que, siquiera, bien que…