SlideShare una empresa de Scribd logo

 En las antiguas culturas primitivas, a la llegada de
cualquier suceso que perturbara el normal discurrir
de la existencia en una comunidad, las personas se
dirigían a un ser especial, dotado de particulares
facultades mágicas, capaz de curar enfermedades y
de ver el futuro: este personaje se representa en la
figura del chaman, hombres, y a veces mujeres, con
dones de curanderos y místicos, capaces de socorrer
a quien lo necesitara.
LOS CHAMANES

 Los antiguos egipcios llamaban a su país “Kemet”, la tierra
negra para diferenciarlo del “desierto”, la tierra roja del Sáhara,
que le rodeaba refiriéndose a ellos mismos como el “pueblo de
la tierra negra”. La tierra negra era el área cultivable
representada del fértil limo que el Nilo depositaba durante la
crecida anual.
 El Nilo, el río sagrado. Pero nunca representado por un símbolo
específico, tiene origen de la unión de dos grandes ríos, el Nilo
Blanco y el Nilo Azul y con su curso de otros 6000 km divide el
desierto arábico (rojizo) de aquel del Líbano ( arenoso y limite
externo del Sáhara) y de la cubierta área deprimida.
paralelamente alineado al río: el oasis.
ANTIGUO EGIPTO

 Ubicación:
 Se encuentra en el continente africano, limita al
Norte con el Mar Mediterráneo, al Este con Israel y el
Mar Rojo, al Sur con el Sudán y al Oeste con Libia.
Su único río el Nilo, que es el río más largo del
mundo con una extensión de 6,450 Km., y su cultura
se desarrolló a lo largo del valle de este río, en
especial en las llanuras cercanas al delta del Nilo,
donde las tierras son de extraordinaria fertilidad.
Estas tierras fueron un oasis, ya que el resto del país
es desértico.
•EGIPTO.-

ANTIGUO EGIPTO

 de todas las civilizaciones que habitaban centro América, en
el momento de la conquista española, aquella azteca era
ciertamente la más fuerte y desarrollada.
 Originariamente los Aztlán, una región mítica en el norte de
Méjico, los aztecas se referían a ellos con el término Mejica o
Tenochca. El uso del término “azteco” que en náhuatl (la
lengua originaria) significa “aquellos que vienen de Aztlán”,
se usa para definir esta población solo después de su
colonización. El término “mexica” tiene también significado
incierto: se cree que es la palabra nahutl que indica el Sol,
mientras algunos historiadores encuentran una referencia que
está en el opuesto, y que querría decir “ombligo de la luna”
(del nahuatlmetzli “luna”, y del xictli “ombligo”) conociendo
el culto del Sol propio de esta civilización se tiende además a
preferir la primera posibilidad.
LOS AZTECAS

AZTECAS
 Los estudiosos llaman “Celta” a la población que dió
vida a una cultura particular que se desarrolló entorno
al 1000 a.C. en Hallstatt (Austria) , para alcanzar su
máxima expresión artística, social y espiritual en el 300
a.C difundiéndose en toda Europa, desde Inglaterra
hasta España, Francia y Alemania.
 esta población se instalaron en Europa
 Los céltas eran ganaderos, agricultores y cazadores.
 Los guerreros eran la manifestación social de la “fuerza-
poder y voluntad”
LOS CÉLTAS

CELTAS

 Los Incas fueron los artificies de una de las mayores
civilizaciones que se desarrollaron sobre el altiplano
andino entre el XIII y el XVI siglo.
 joven líder, de nombre Manco era el predestinado a
la fundación del imperio de los Inca. Manco llegó
sobre el lago Titicaca.
LOS INCAS

LOS INCAS
ubicación:

LOS MAYAS

 los Mayas fueron las primeras de las antiguas civilizaciones a
grabar en la piedra (en grandes dimensiones) y su historia. Se
sabe que la lengua Maya es todavía “geroglífica” porque es
imposible de descifrar, muchos estudiosos están trabajando
en su completa y correcta traducción , aunque se sabe que al
momento se sabe la extrema capacidad Maya de hacer un
tesoro de aquello que ellos mismos definían su “tecnología
primaria” : la Naturaleza.
 Sobre “estella” Maya, la cerámica, el papel, el muro de los
templos, en las áreas donde habitaban durante un tiempo,
está escrita su historia: todo aquello que ha sido descubierto
de hecho, reproduce detalladamente los hábitos cotidianos,
de la población, pero también en particular de la construcción
de templos, la política , el reino y los ritos religiosos.
LOS MAYAS

MESOPOTAMIA.-
Delimitada por los ríos Tigres y Éufrates,
hasta su desembocadura en el Golfo
Pérsico. Su origen en los años 5000 y 4000
ante de Cristo, fue habitado por grupos
Sumerios. En el año 2350 a. C., surgió el
Imperio Acadio; en el año 2100 a.C. los
Elamitas se anexan al territorio sumerio y
50 años después los Amoritas del
Desierto de Arabia se apoderaron de este
 Política y Cultura:
 Al fundarse la ciudad de Babilonia 1800 años antes de
Cristo y alrededor del 1750 antes de Cristo, el rey
Hammurabi de Babel (Babilonia), consiguió restablecer la
unidad del reino y hacer de Babilonia su capital. Durante
más de un milenio, Babel se convirtió en la capital de
Mesopotamia y la ciudad más importante del mundo
conocido. Babel marcaba el tono de las ciencias, las artes y
la moda, las buenas y malas costumbres, la lengua
babilónica llegó a ser la de los diplomáticos, la lengua de
élite de toda Asia Menor y aun de Egipto. Babel tenía
gran importancia comercial, ya que era el punto de
encuentro de los productos que se comercializaban entre
la India y los puertos del Mediterráneo
EL IMPERIO
BABILÓNICO

 El Imperio Asirio:
 Al igual que los babilonios, los asirios eran un pueblo semita.
Su imperio recibió el nombre de su dios principal "Asur", y su
primera capital se llamó de la misma forma; más tarde el
imperio tuvo su centro en la ciudad de Nínive. A mediados del
segundo milenio antes de Cristo, los asirios llegaron a tener una
gran importancia, ni siquiera Egipto en su mejor época logró
igualarlos.
SE DESTACAN ESTOS IMPERIOS:

 Ubicación Geográfica:
 Irán o la antigua Persia se encontraba en el extremo oriental del valle mesopotámico,
los sistemas montañosos del Zagro eran de difícil acceso y separaban la tierra persa
de la mesopotámica, sin embargo eso no impidió el intercambio cultural.
 Los Orígenes:
 Los orígenes de Irán o la antigua Persia, se remiten a diversas tribus nómadas. El
vigoroso crecimiento cultural de Persia comenzó en el neolítico con las prehistóricas
cerámicas de Susa y Tepe Sialk, que en el cuarto milenio antes de Cristo, en la edad
del bronce, alcanzaron un importante desarrollo. En los siglos XIII y XII a.C. en Elam
se había desarrollado una civilización comparable a la de los sumerios al sur de
Mesopotamia.
 Religión:
 .A mediados del siglo XIII a.C. el rey Untash-Gal fundó un importante centro
religioso en Choga Zanbil; ahí el monumento más importante es un zigurat
construido con ladrillos, su base es cuadrada de 120 metros de lado, y la estructura
completa debió medir unos 60 metros de altura.
Antigua Persia

 Ubicación:
 Los fenicios se establecieron en la faja costera del actual
Líbano y el norte de Israel, en la costa de Siria-Palestina.
Este punto se encuentra de manera estratégica entre Asia
y África. Al este la tierra Fenicia limitaba con el río
Éufrates y el desierto de Arabia, al sur por el desierto del
Sinaí, al oeste por el Mar Mediterráneo y al norte por las
cordilleras del Líbano.
 Población y Actividad Económica:
 Se calcula que para la época, la isla, contaba con medio
millón de habitantes. También su agricultura y ganadería
eran muy prósperas, ya que por las inscripciones se sabe
que, por ejemplo, sól el número de ovejas era al rededor
de mil. Aunque la actividad económica más importante
fue el comercio, lo que favoreció la fabricación y
exportación de productos de lujo en oro, plata y cerámica.
Los cretences poseían una gran flota naval.
Los fenicios:

 Ubicación:
 En el año 3000 a.C. Se fundaron dos de las ciudades
más importantes Mohenjo-Daro en la cuenca media
del río Indo, y Harappa al noroeste del río Raví.
Entre los años 1500 y 1000 a.C. Los Arios, conocidos
como pueblos indoeuropeos, conocían el hierro e
inmigraron por los afluentes del río Indo y desde el
año 1000 hasta el 600 a.C. avanzaron hasta el río
Ganges para dominar toda la región norte de al
India.
•INDIA.-

Los primeros emperadores Chinos
fueron Pan-q hacia el año 2852 a.C.
y Kung- Kung, quien preveía las
inundaciones.
El segundo fue shen-nung, muerto
en 2737 a.C., a quien se le atribuye
la creación de la medicina.
•
CHINA.-

El tercero Hung-ti, fundó la primera dinastía,
llamada Hia. A este se debe el crecimiento
del territorio Imperial Chino, la corrección
del calendario y propicia la producción de
crónicas históricas. Su esposa Si-ling, se
readjudica la invención de la manufactura de
la seda.
Los Hia, quienes eran los pueblo cultos de la
región, protegieron su territorio contra los
ataque del los pueblos del norte, aceptando la
construcción de la Muralla China.

Los pueblos Chang, descendientes de los
Tibetanos se dedicaban al pastoreo de
cabras; los Han, estos desarrollaron la
industria de la seda; los Yi, inventaron el
arco y la flecha; los Ti descendientes de
los mongoles, su actividad principal era
el pastoreo.
Foehi, uno de los tres fundadores del
pueblo Chino, invento los caracteres de
la escritura China, y fue quien estableció
los primeros códigos jurídicos en torno al
matrimonio.

 Avances Cultural.
 La construcción de la Muralla China por Chi hang-ti.
 Lao-tsé, sistematizó el pensamiento moral y religioso.
 Los legados de Confusio - los Cánones- filosofía y religión.
 Organización Política y Social:
 Gobierno centralista, fuertemente ligado al patriarcado.
 A los emperadores les seguía el prestigio social la nobleza
territorial y los Mandarines, administraban justicia, cobraban
impuestos, etc.; los artesanos, también gozaban de cierto
prestigio social; la clase social más numerosas eran los
campesinos; Por ultimo se encontraban los esclavos.

FIN DE LA PRESENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
Ebiolibros S.A.C.
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
KAtiRojChu
 
Que es la historia
Que es la historia Que es la historia
Que es la historia
arnedodaniel
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
KAtiRojChu
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Esquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hauEsquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hau
--- ---
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
En Casa
 
Egipto resumen
Egipto resumenEgipto resumen
Egipto resumen
lucy1203
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
prietomayeli
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Aniitha Barahona
 
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizacionesSurgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Carolina
 
Asiria
AsiriaAsiria
Principales aéreas culturales
Principales aéreas culturalesPrincipales aéreas culturales
Principales aéreas culturales
vanessa vazquez arellano
 
Civilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguoCivilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguo
NAVICO37
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
ebiolibros
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
Los babilonios y los asirios
Los babilonios y los asiriosLos babilonios y los asirios
Los babilonios y los asirios
agape instituto biblico
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asirio
mariloyu4
 

La actualidad más candente (18)

SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Que es la historia
Que es la historia Que es la historia
Que es la historia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Esquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hauEsquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hau
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Egipto resumen
Egipto resumenEgipto resumen
Egipto resumen
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizacionesSurgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
 
Asiria
AsiriaAsiria
Asiria
 
Principales aéreas culturales
Principales aéreas culturalesPrincipales aéreas culturales
Principales aéreas culturales
 
Civilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguoCivilizaciones del oriente antiguo
Civilizaciones del oriente antiguo
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Los babilonios y los asirios
Los babilonios y los asiriosLos babilonios y los asirios
Los babilonios y los asirios
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asirio
 

Similar a Lasculturasmundiales presntacion de computacion

Culturas Antiguas
Culturas AntiguasCulturas Antiguas
Culturas Antiguas
María Goubaud
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
phill till
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
yoshiiii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maicool Rocha
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
davidpazmin
 
Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
Sandra Niebles
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Juan Fernández
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
fguerrauniandesr
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
Marta Brunet
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Percy Herrera Lopez
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3
manchina
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
bololibre
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
Carlos Gallo
 
Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
Ana caroline Morales
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
dianaacostacastro2
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
Raul Mendivelso
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Jesus García Asensio
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
Tatytravieza
 

Similar a Lasculturasmundiales presntacion de computacion (20)

Culturas Antiguas
Culturas AntiguasCulturas Antiguas
Culturas Antiguas
 
Las invasiones españolas
Las invasiones españolasLas invasiones españolas
Las invasiones españolas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 

Lasculturasmundiales presntacion de computacion

  • 1.
  • 2.   En las antiguas culturas primitivas, a la llegada de cualquier suceso que perturbara el normal discurrir de la existencia en una comunidad, las personas se dirigían a un ser especial, dotado de particulares facultades mágicas, capaz de curar enfermedades y de ver el futuro: este personaje se representa en la figura del chaman, hombres, y a veces mujeres, con dones de curanderos y místicos, capaces de socorrer a quien lo necesitara. LOS CHAMANES
  • 3.   Los antiguos egipcios llamaban a su país “Kemet”, la tierra negra para diferenciarlo del “desierto”, la tierra roja del Sáhara, que le rodeaba refiriéndose a ellos mismos como el “pueblo de la tierra negra”. La tierra negra era el área cultivable representada del fértil limo que el Nilo depositaba durante la crecida anual.  El Nilo, el río sagrado. Pero nunca representado por un símbolo específico, tiene origen de la unión de dos grandes ríos, el Nilo Blanco y el Nilo Azul y con su curso de otros 6000 km divide el desierto arábico (rojizo) de aquel del Líbano ( arenoso y limite externo del Sáhara) y de la cubierta área deprimida. paralelamente alineado al río: el oasis. ANTIGUO EGIPTO
  • 4.   Ubicación:  Se encuentra en el continente africano, limita al Norte con el Mar Mediterráneo, al Este con Israel y el Mar Rojo, al Sur con el Sudán y al Oeste con Libia. Su único río el Nilo, que es el río más largo del mundo con una extensión de 6,450 Km., y su cultura se desarrolló a lo largo del valle de este río, en especial en las llanuras cercanas al delta del Nilo, donde las tierras son de extraordinaria fertilidad. Estas tierras fueron un oasis, ya que el resto del país es desértico. •EGIPTO.-
  • 6.   de todas las civilizaciones que habitaban centro América, en el momento de la conquista española, aquella azteca era ciertamente la más fuerte y desarrollada.  Originariamente los Aztlán, una región mítica en el norte de Méjico, los aztecas se referían a ellos con el término Mejica o Tenochca. El uso del término “azteco” que en náhuatl (la lengua originaria) significa “aquellos que vienen de Aztlán”, se usa para definir esta población solo después de su colonización. El término “mexica” tiene también significado incierto: se cree que es la palabra nahutl que indica el Sol, mientras algunos historiadores encuentran una referencia que está en el opuesto, y que querría decir “ombligo de la luna” (del nahuatlmetzli “luna”, y del xictli “ombligo”) conociendo el culto del Sol propio de esta civilización se tiende además a preferir la primera posibilidad. LOS AZTECAS
  • 8.  Los estudiosos llaman “Celta” a la población que dió vida a una cultura particular que se desarrolló entorno al 1000 a.C. en Hallstatt (Austria) , para alcanzar su máxima expresión artística, social y espiritual en el 300 a.C difundiéndose en toda Europa, desde Inglaterra hasta España, Francia y Alemania.  esta población se instalaron en Europa  Los céltas eran ganaderos, agricultores y cazadores.  Los guerreros eran la manifestación social de la “fuerza- poder y voluntad” LOS CÉLTAS
  • 10.   Los Incas fueron los artificies de una de las mayores civilizaciones que se desarrollaron sobre el altiplano andino entre el XIII y el XVI siglo.  joven líder, de nombre Manco era el predestinado a la fundación del imperio de los Inca. Manco llegó sobre el lago Titicaca. LOS INCAS
  • 13.   los Mayas fueron las primeras de las antiguas civilizaciones a grabar en la piedra (en grandes dimensiones) y su historia. Se sabe que la lengua Maya es todavía “geroglífica” porque es imposible de descifrar, muchos estudiosos están trabajando en su completa y correcta traducción , aunque se sabe que al momento se sabe la extrema capacidad Maya de hacer un tesoro de aquello que ellos mismos definían su “tecnología primaria” : la Naturaleza.  Sobre “estella” Maya, la cerámica, el papel, el muro de los templos, en las áreas donde habitaban durante un tiempo, está escrita su historia: todo aquello que ha sido descubierto de hecho, reproduce detalladamente los hábitos cotidianos, de la población, pero también en particular de la construcción de templos, la política , el reino y los ritos religiosos. LOS MAYAS
  • 14.  MESOPOTAMIA.- Delimitada por los ríos Tigres y Éufrates, hasta su desembocadura en el Golfo Pérsico. Su origen en los años 5000 y 4000 ante de Cristo, fue habitado por grupos Sumerios. En el año 2350 a. C., surgió el Imperio Acadio; en el año 2100 a.C. los Elamitas se anexan al territorio sumerio y 50 años después los Amoritas del Desierto de Arabia se apoderaron de este
  • 15.  Política y Cultura:  Al fundarse la ciudad de Babilonia 1800 años antes de Cristo y alrededor del 1750 antes de Cristo, el rey Hammurabi de Babel (Babilonia), consiguió restablecer la unidad del reino y hacer de Babilonia su capital. Durante más de un milenio, Babel se convirtió en la capital de Mesopotamia y la ciudad más importante del mundo conocido. Babel marcaba el tono de las ciencias, las artes y la moda, las buenas y malas costumbres, la lengua babilónica llegó a ser la de los diplomáticos, la lengua de élite de toda Asia Menor y aun de Egipto. Babel tenía gran importancia comercial, ya que era el punto de encuentro de los productos que se comercializaban entre la India y los puertos del Mediterráneo EL IMPERIO BABILÓNICO
  • 16.   El Imperio Asirio:  Al igual que los babilonios, los asirios eran un pueblo semita. Su imperio recibió el nombre de su dios principal "Asur", y su primera capital se llamó de la misma forma; más tarde el imperio tuvo su centro en la ciudad de Nínive. A mediados del segundo milenio antes de Cristo, los asirios llegaron a tener una gran importancia, ni siquiera Egipto en su mejor época logró igualarlos. SE DESTACAN ESTOS IMPERIOS:
  • 17.   Ubicación Geográfica:  Irán o la antigua Persia se encontraba en el extremo oriental del valle mesopotámico, los sistemas montañosos del Zagro eran de difícil acceso y separaban la tierra persa de la mesopotámica, sin embargo eso no impidió el intercambio cultural.  Los Orígenes:  Los orígenes de Irán o la antigua Persia, se remiten a diversas tribus nómadas. El vigoroso crecimiento cultural de Persia comenzó en el neolítico con las prehistóricas cerámicas de Susa y Tepe Sialk, que en el cuarto milenio antes de Cristo, en la edad del bronce, alcanzaron un importante desarrollo. En los siglos XIII y XII a.C. en Elam se había desarrollado una civilización comparable a la de los sumerios al sur de Mesopotamia.  Religión:  .A mediados del siglo XIII a.C. el rey Untash-Gal fundó un importante centro religioso en Choga Zanbil; ahí el monumento más importante es un zigurat construido con ladrillos, su base es cuadrada de 120 metros de lado, y la estructura completa debió medir unos 60 metros de altura. Antigua Persia
  • 18.   Ubicación:  Los fenicios se establecieron en la faja costera del actual Líbano y el norte de Israel, en la costa de Siria-Palestina. Este punto se encuentra de manera estratégica entre Asia y África. Al este la tierra Fenicia limitaba con el río Éufrates y el desierto de Arabia, al sur por el desierto del Sinaí, al oeste por el Mar Mediterráneo y al norte por las cordilleras del Líbano.  Población y Actividad Económica:  Se calcula que para la época, la isla, contaba con medio millón de habitantes. También su agricultura y ganadería eran muy prósperas, ya que por las inscripciones se sabe que, por ejemplo, sól el número de ovejas era al rededor de mil. Aunque la actividad económica más importante fue el comercio, lo que favoreció la fabricación y exportación de productos de lujo en oro, plata y cerámica. Los cretences poseían una gran flota naval. Los fenicios:
  • 19.   Ubicación:  En el año 3000 a.C. Se fundaron dos de las ciudades más importantes Mohenjo-Daro en la cuenca media del río Indo, y Harappa al noroeste del río Raví. Entre los años 1500 y 1000 a.C. Los Arios, conocidos como pueblos indoeuropeos, conocían el hierro e inmigraron por los afluentes del río Indo y desde el año 1000 hasta el 600 a.C. avanzaron hasta el río Ganges para dominar toda la región norte de al India. •INDIA.-
  • 20.  Los primeros emperadores Chinos fueron Pan-q hacia el año 2852 a.C. y Kung- Kung, quien preveía las inundaciones. El segundo fue shen-nung, muerto en 2737 a.C., a quien se le atribuye la creación de la medicina. • CHINA.-
  • 21.  El tercero Hung-ti, fundó la primera dinastía, llamada Hia. A este se debe el crecimiento del territorio Imperial Chino, la corrección del calendario y propicia la producción de crónicas históricas. Su esposa Si-ling, se readjudica la invención de la manufactura de la seda. Los Hia, quienes eran los pueblo cultos de la región, protegieron su territorio contra los ataque del los pueblos del norte, aceptando la construcción de la Muralla China.
  • 22.  Los pueblos Chang, descendientes de los Tibetanos se dedicaban al pastoreo de cabras; los Han, estos desarrollaron la industria de la seda; los Yi, inventaron el arco y la flecha; los Ti descendientes de los mongoles, su actividad principal era el pastoreo. Foehi, uno de los tres fundadores del pueblo Chino, invento los caracteres de la escritura China, y fue quien estableció los primeros códigos jurídicos en torno al matrimonio.
  • 23.   Avances Cultural.  La construcción de la Muralla China por Chi hang-ti.  Lao-tsé, sistematizó el pensamiento moral y religioso.  Los legados de Confusio - los Cánones- filosofía y religión.  Organización Política y Social:  Gobierno centralista, fuertemente ligado al patriarcado.  A los emperadores les seguía el prestigio social la nobleza territorial y los Mandarines, administraban justicia, cobraban impuestos, etc.; los artesanos, también gozaban de cierto prestigio social; la clase social más numerosas eran los campesinos; Por ultimo se encontraban los esclavos.
  • 24.  FIN DE LA PRESENTACION