SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB 2.0
y su educativo
M. en Arq. LiliaBarraza López
Módulo: Recursos digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia / Actividad 5.
Marzo 2018
Introducción
• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son
una fuente de recursos digitales a través de los cuales se
dota a la sociedad de nuevas formas de gestionar
información.
• En el proceso educativo son utilizados actualmente para la
innovación en lasformasde enseñary aprender.
• Incorporar la tecnología aporta una serie de beneficios que
ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula
en esta época en que los estudiantes universitarios son
nativos digitales.
• Debido a la facilidad con la que se comparten contenidos,
los alumnos aprovechan la Web para facilitar su búsqueda
de información y aprendizaje lo que permite, también,
trabajar individual o colectivamente en un sitio sin tener
presenciafísica enun lugar.
• Utilizar las nuevas tecnologías en la educación permite el uso de herramientas más interactivas y que, dado
las característicasde los alumnos hoy en día, incrementanla atención y participación ensu propia educación.
• Una ventaja, entre otras, es que el uso de estas nuevas tecnologías nos permite una flexibilidad y capacidad
de adaptación inherente a la forma de vida de los estudiantes universitarios en la actualidad: nacieron en una
época en la que la tecnología está incluida en cualquier actividad que realicen, sea de juego, social o
escolarmentehablando.
• El Internet
• Desde su creación, se ha considerado como una “telaraña” de redes que conecta cientos de máquinas
permitiendola interconexiónentrepersonas de un mismolugar o del mundo.
• En1990se creala World Wide Web(WWW) quepermitevincular información de todas partes.
¿Qué son las herramientas de la Web 2.0?
• Son un conjunto de redes tecnológicas y sistemas que utiliza la
Internet yla web en la sociedaddela información.
• Se le llama Web 2.0 debido a que ofrece un espacio de interacción
entre losocial ylotecnológico.
• En ella se generan: CONTENIDO, INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN..
• En estas convergen: USUARIOS, SERVICIOS, MEDIOS Y
HERRAMIENTAS.
• Está claro que la Web 2.0 se basa en el componente social y potencia la colaboración, la comunicación y el
intercambio deinformación.
• Sila docencia yelprocesodeenseñanza-aprendizaje sebasaen la comunicación, utilizar la Web 2.0 esindispensable
para desarrollar los valores departicipación, colaboración yproducción colectiva delconocimiento.
• Los alumnos de esta sociedad de la información, manejan la tecnología, se adaptan a ella y desarrollan habilidades
multitarea que lesfacilita ser promotores desu propioaprendizaje.
WIKI
• Usos educativos:
• Vinculación con la capacidad intrínseca para
generar ambientes colaborativos.
• Desarrolla la habilidad de colaboración en los
participantes, docentes yalumnos.
• El docente puede llevar un contenido puntual de
los procesos de integración y construcción de
contenidos, así como de la toma de decisiones y
trabajoen equipodetodoslos estudiantes.
• Se puede emplear como instrumento de
evaluación del proceso de aprendizaje grupal e
individual.
• Características:
• La información se creadeforma colectiva.
• Las participaciones en las páginas pueden se
creadasdemanera sencilla eintuitiva.
• Cada participante puede escribir, modificar,
anexar yeliminar contenido.
• Las aportaciones se publican de forma
inmediata.
• Son un recurso abierto, sin necesidad de
registrar un usuario.
• Los contenidos se generan a través de un
navegador empleandoherramientas genéricas.
• Los contenidos se presentan en páginas web, por
lo que es posible generar hipervínculos con otras
páginas.
Sistemadetrabajoinformáticoutilizadoenlossitioswebquepermitealosusuariosmodificaro
crearsucontenidodeformarápidaysencilla.
BLOG
• Características:
• Es un recurso que permite a los usuarios publicar
entradas (participaciones) en una páginaweb.
• Consta de un formato de publicación que se
caracteriza particularmente por organizar sus
páginas o entradas de contenido de manera
cronológica.
• En sus entradas puede publicarse todo tipo de
información ycontenido.
• El autor tiene control sobre su publicación y no
necesita tener conocimientos avanzados en
cuestión dediseñoweb.
• Los contenidos se generan a través de un
navegador web empleando herramientas
genéricas.
• Un blog puede vincularse en diferentes niveles:
conotros blogsycrecer hasta conformar una red.
• Integra la herramienta RSS (Really Simple
Syndication).
• Usos educativos:
• Posibilita la conformación de comunidades de
aprendizaje y su empleo como herramienta para
elaprendizajecolaborativo.
• El estudiante es responsable de crear, desarrollar
ymantener su blog.
• El sistema de comentarios y de sindicación de
contenidos o RSS facilita que los profesores
respondan rápidamente a las preguntas de los
estudiantes.
• La estructura cronológica y el calendario,
facilitan que los estudiantes entreguen sus
tareas atiempo.
• Como herramienta asincrónica, los blogs
fomentan una comunicación efectiva entre los
estudiantes yelprofesor.
Un blog o bitácora es una página web, generalmente de carácter personal, con una estructura
cronológicaque seactualizaregularmente.
REDES SOCIALES
• Características:
• Para construir redes sociales en ambientes
digitales, las comunidades de usuarios emplean
diferentes herramientas ydispositivos.
• Proporcionan una diversidad de servicios:
facilitan la gestión de contactos de forma
sencilla, potencian la sociabilidad, permitiendo
compartir fotografías, publicar mensajes en un
panel (muro), conversar a través de mensajes o
chats, etc.
• Permiten eliminar las barreras espacio-
temporales.
• Un ejemplo paradigmático, debido a la cantidad
deusuariosregistrados esFacebook. Ahora están
Twitter, Ning oGoogle+.
• TambiénYoutube, Linkedin, Hangouts.
• Usos educativos:
• En el ámbito educativo, las redes sociales han
logrado constituirse como una de las estructuras
sociales más potentes e innovadoras para el
trabajo en red, pues en una forma más compleja
pueden llegar a convertirse en “comunidades de
aprendizaje” ó en “redes de conocimiento”
(Knowledge networking).
Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes
están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo: de amistad,
parentesco o afinidad de intereses.
Otras herramientasWeb 2.0
• Las APP (apps)
• Es una abreviatura de la palabra en inglés
“Application”.
• Es un programa diseñado para ser ejecutado en
teléfonos inteligentes, tabletas otros dispositivos
móviles, que permiten al usuario efectuar tareas
concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de
ocio,EDUCATIVAS, deaccesoaservicios,etc.
• Permiten a las instituciones ofrecer nuevos servicios
con una gran cantidad de información y contenidos
enformatos muyatractivos.
• Pueden descargarse e instalarse y usarse con o sin
conexióna internet.
• La NUBE (cloud storage) es un servicio que
provee al usuario de un espacio en la red en el
que se puede almacenar archivos con la finalidad
de compartirlos con otros dispositivos u otros
usuarios.
• Los más populares: GOOGLE DRIVE yDROPBOX
• Los USOS EDUCATIVOS de estas herramientas,
son principalmente compartir información de
gran tamaño que no puede enviarse por otro
medio.
En conclusión
• Las herramientas Web 2.0 pueden incorporarse a la
práctica docente, ayudando al docente a resolver
necesidades didácticas como:
• Compartirmaterialdidácticoalos alumnos.
• Generar espacios compartidos en donde se almacena
recursos de una asignatura para que sean comentados
yenriquecidosporlos alumnos.
• Como entorno de trabajo par la elaboración de
proyectos colaborativos, en donde se puedan
construir documentos entre los integrantes de un
equipo.
• Como repositorio de recursos correspondientes a un
proyecto, con la finalidad de que se encuentre al
alcance de todos los involucrados, además de facilitar
el seguimiento con la consulta del histórico de las
versiones.
• Para el diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje
que integren herramientas Web 2.0 como recursos de
información y comunicación, la Rueda Pedagógica de
Allan Carrington es un referente muy importante
porque ofrece un modelo que incluye la
correspondencia de la Taxonomía de Bloom con el
desarrollo de habilidades y competencias, el tipo de
actividades y lasherramientas digitales web2.0.
• Fuentes:
• Video en plataforma ABC: https://www.youtube.com/watch?v=T1TlVg5Oqrw
• Los beneficios de la tecnología en la educación:
• http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los-beneficios-de-la-tecnologia-en-la-educacion.html
• La Web 2.0 Recurso educativo
• http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos
• Tema 2. Recursos Web 2.0
• https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/115/Recursos_Dig/unidad2/inicio.html#contenidos
• http://sumegara-docente.blogspot.com/2011/02/herramientas-web-20.htmlweb 2.0 imagen 1/
• http://blog.fundaciobit.org/es/obertes-les-inscripcions-per-al-curs-deines-web-2-0-aplicades-a-la-gestio-i-
comercialitzacio-dempreses/
• http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepisoratf/2011/11/27/educacion-y-web-2-0/
• https://cualificaciontic.wordpress.com/3-herramientas-y-recursos-web-2-0/
• https://marketingenredessocialess.blogspot.com/2016/06/que-son-cual-es-su-importancia-negocios.html
• https://hindi.news18.com/news/lifestyle/jobs-in-social-media-field-1177538.html
• http://camilaycamila2724.blogspot.com/2017/09/1-que-es-almacenamiento-en-la-nube_19.html
• https://www.laneros.com/temas/sugarsync-nube-sincronizada-gratis-5gb-para-pc-iphone-mac-bb-androind-
symbian.175045/
• http://www.deliriosdedonzelas.com.br/2014/11/meus-apps-favoritos-para-ios-e-android/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013llmont
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
Silvia Lorente Sánchez
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
EdwardRamosViera
 
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Clau AM
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
MichelARiveroCorona
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
Lilia Rosa Bravo Rangel
 

Similar a Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 y su educativo M. en Arq. LiliaBarraza López Módulo: Recursos digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia / Actividad 5. Marzo 2018
  • 2. Introducción • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son una fuente de recursos digitales a través de los cuales se dota a la sociedad de nuevas formas de gestionar información. • En el proceso educativo son utilizados actualmente para la innovación en lasformasde enseñary aprender. • Incorporar la tecnología aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula en esta época en que los estudiantes universitarios son nativos digitales. • Debido a la facilidad con la que se comparten contenidos, los alumnos aprovechan la Web para facilitar su búsqueda de información y aprendizaje lo que permite, también, trabajar individual o colectivamente en un sitio sin tener presenciafísica enun lugar.
  • 3. • Utilizar las nuevas tecnologías en la educación permite el uso de herramientas más interactivas y que, dado las característicasde los alumnos hoy en día, incrementanla atención y participación ensu propia educación. • Una ventaja, entre otras, es que el uso de estas nuevas tecnologías nos permite una flexibilidad y capacidad de adaptación inherente a la forma de vida de los estudiantes universitarios en la actualidad: nacieron en una época en la que la tecnología está incluida en cualquier actividad que realicen, sea de juego, social o escolarmentehablando. • El Internet • Desde su creación, se ha considerado como una “telaraña” de redes que conecta cientos de máquinas permitiendola interconexiónentrepersonas de un mismolugar o del mundo. • En1990se creala World Wide Web(WWW) quepermitevincular información de todas partes.
  • 4. ¿Qué son las herramientas de la Web 2.0? • Son un conjunto de redes tecnológicas y sistemas que utiliza la Internet yla web en la sociedaddela información. • Se le llama Web 2.0 debido a que ofrece un espacio de interacción entre losocial ylotecnológico. • En ella se generan: CONTENIDO, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.. • En estas convergen: USUARIOS, SERVICIOS, MEDIOS Y HERRAMIENTAS. • Está claro que la Web 2.0 se basa en el componente social y potencia la colaboración, la comunicación y el intercambio deinformación. • Sila docencia yelprocesodeenseñanza-aprendizaje sebasaen la comunicación, utilizar la Web 2.0 esindispensable para desarrollar los valores departicipación, colaboración yproducción colectiva delconocimiento. • Los alumnos de esta sociedad de la información, manejan la tecnología, se adaptan a ella y desarrollan habilidades multitarea que lesfacilita ser promotores desu propioaprendizaje.
  • 5. WIKI • Usos educativos: • Vinculación con la capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos. • Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes yalumnos. • El docente puede llevar un contenido puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajoen equipodetodoslos estudiantes. • Se puede emplear como instrumento de evaluación del proceso de aprendizaje grupal e individual. • Características: • La información se creadeforma colectiva. • Las participaciones en las páginas pueden se creadasdemanera sencilla eintuitiva. • Cada participante puede escribir, modificar, anexar yeliminar contenido. • Las aportaciones se publican de forma inmediata. • Son un recurso abierto, sin necesidad de registrar un usuario. • Los contenidos se generan a través de un navegador empleandoherramientas genéricas. • Los contenidos se presentan en páginas web, por lo que es posible generar hipervínculos con otras páginas. Sistemadetrabajoinformáticoutilizadoenlossitioswebquepermitealosusuariosmodificaro crearsucontenidodeformarápidaysencilla.
  • 6. BLOG • Características: • Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una páginaweb. • Consta de un formato de publicación que se caracteriza particularmente por organizar sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica. • En sus entradas puede publicarse todo tipo de información ycontenido. • El autor tiene control sobre su publicación y no necesita tener conocimientos avanzados en cuestión dediseñoweb. • Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. • Un blog puede vincularse en diferentes niveles: conotros blogsycrecer hasta conformar una red. • Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication). • Usos educativos: • Posibilita la conformación de comunidades de aprendizaje y su empleo como herramienta para elaprendizajecolaborativo. • El estudiante es responsable de crear, desarrollar ymantener su blog. • El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita que los profesores respondan rápidamente a las preguntas de los estudiantes. • La estructura cronológica y el calendario, facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas atiempo. • Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes yelprofesor. Un blog o bitácora es una página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológicaque seactualizaregularmente.
  • 7. REDES SOCIALES • Características: • Para construir redes sociales en ambientes digitales, las comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas ydispositivos. • Proporcionan una diversidad de servicios: facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. • Permiten eliminar las barreras espacio- temporales. • Un ejemplo paradigmático, debido a la cantidad deusuariosregistrados esFacebook. Ahora están Twitter, Ning oGoogle+. • TambiénYoutube, Linkedin, Hangouts. • Usos educativos: • En el ámbito educativo, las redes sociales han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” ó en “redes de conocimiento” (Knowledge networking). Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo: de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
  • 8. Otras herramientasWeb 2.0 • Las APP (apps) • Es una abreviatura de la palabra en inglés “Application”. • Es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas otros dispositivos móviles, que permiten al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio,EDUCATIVAS, deaccesoaservicios,etc. • Permiten a las instituciones ofrecer nuevos servicios con una gran cantidad de información y contenidos enformatos muyatractivos. • Pueden descargarse e instalarse y usarse con o sin conexióna internet. • La NUBE (cloud storage) es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que se puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. • Los más populares: GOOGLE DRIVE yDROPBOX • Los USOS EDUCATIVOS de estas herramientas, son principalmente compartir información de gran tamaño que no puede enviarse por otro medio.
  • 9. En conclusión • Las herramientas Web 2.0 pueden incorporarse a la práctica docente, ayudando al docente a resolver necesidades didácticas como: • Compartirmaterialdidácticoalos alumnos. • Generar espacios compartidos en donde se almacena recursos de una asignatura para que sean comentados yenriquecidosporlos alumnos. • Como entorno de trabajo par la elaboración de proyectos colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo. • Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados, además de facilitar el seguimiento con la consulta del histórico de las versiones. • Para el diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje que integren herramientas Web 2.0 como recursos de información y comunicación, la Rueda Pedagógica de Allan Carrington es un referente muy importante porque ofrece un modelo que incluye la correspondencia de la Taxonomía de Bloom con el desarrollo de habilidades y competencias, el tipo de actividades y lasherramientas digitales web2.0.
  • 10. • Fuentes: • Video en plataforma ABC: https://www.youtube.com/watch?v=T1TlVg5Oqrw • Los beneficios de la tecnología en la educación: • http://www.labrechadigital.org/labrecha/Articulos/los-beneficios-de-la-tecnologia-en-la-educacion.html • La Web 2.0 Recurso educativo • http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos • Tema 2. Recursos Web 2.0 • https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado- docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/115/Recursos_Dig/unidad2/inicio.html#contenidos • http://sumegara-docente.blogspot.com/2011/02/herramientas-web-20.htmlweb 2.0 imagen 1/ • http://blog.fundaciobit.org/es/obertes-les-inscripcions-per-al-curs-deines-web-2-0-aplicades-a-la-gestio-i- comercialitzacio-dempreses/ • http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepisoratf/2011/11/27/educacion-y-web-2-0/ • https://cualificaciontic.wordpress.com/3-herramientas-y-recursos-web-2-0/ • https://marketingenredessocialess.blogspot.com/2016/06/que-son-cual-es-su-importancia-negocios.html • https://hindi.news18.com/news/lifestyle/jobs-in-social-media-field-1177538.html • http://camilaycamila2724.blogspot.com/2017/09/1-que-es-almacenamiento-en-la-nube_19.html • https://www.laneros.com/temas/sugarsync-nube-sincronizada-gratis-5gb-para-pc-iphone-mac-bb-androind- symbian.175045/ • http://www.deliriosdedonzelas.com.br/2014/11/meus-apps-favoritos-para-ios-e-android/