SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Unidad II
Herramientas Web 2.0
Curso: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Claudia Arellano Medrano
Octubre 2017
A nivel educativo, las herramientas Web 2.0 permiten la participación social de un
grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la
individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose
más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero
valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su
formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre
que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil.
Herramientas Web 2.0
Wiki Blog
Redes
Sociales
La nube
Aplicaciones
móviles
Wikis
• Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de
forma rápida y sencilla.
Descripción
• Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios.
•Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e
intuitiva. Cada participante puede escribir, modificar, anexar y eliminar, contenido.
•Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión previa. No hace
falta la revisión de un tercero para que los cambios sean publicados.
•Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin la necesidad de registrar una
cuenta de usuario.
•Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Los
contenidos se presentan en páginas web por lo que es posible generar hipervínculos con otras páginas.
•Facilidad de edición. Es fácil editar los contenidos generados. La herramienta permite revisar y regresar a cada paso de
su edición a través de un historial de cambios. La comunidad de participantes es la que se encarga de regular el
resultado o el producto final de la creación colectiva.
Función
• El docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como
de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes.
• Permite desarrollar la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos.
• Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor
compromiso para finalizar las tareas asignadas.
• El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la
construcción de productos originales y creativos.
Uso educativo
Blogs
•Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que
se suele dedicar a tratar un tema concreto.
Descripción
•Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Las páginas de un blog,
permiten la integración de varios componentes multimedia como imagen, video, audio y otros. Y es posible generar
hipervínculos con otras páginas.
•Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa “sindicación realmente
simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido
que es constantemente actualizado.
Función
• Se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o
como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.
•. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar
juntos en el desarrollo de proyectos.
•El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar
y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción.
Uso educativo
Redes sociales
• Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios
tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
Descripción
•Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos
de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el
muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio-
temporales.
Función
•Pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking),
por lo que se puede compartir información con los amigos.
• Estimula el debate y se crean repositorios de webs.
•Componer paneles colaborativos
•Mantener conversaciones virtuales o sesiones virtuales sobre un tema.
• Uso de videos como apoyo audiovisual.
Uso educativo
La nube
• La nube (cloud storage) es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar
archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios.
Descripción
•Permite una separación funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora, esto es: se
utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet.
Función
•Alojar y gestionar la información, pero con la capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de compartirla con otros,
ya sea dispositivos o personas.
Uso educativo
Aplicaciones
móviles
• Son programas que se descargan e instalan en el dispositivo móvil de un usuario, mientras que un sitio web para
móviles no es más que una página web adaptada a los formatos de tabletas y teléfonos inteligentes.
Descripción
•Pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras
de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc.
Función
•Crea listas: Se trata de aplicaciones que permiten al docente organizar sus tareas diarias personales o profesionales. A
través de interfaces intuitivas facilitar la organización temporal de eventos, proyectos, entre otros.
•Toamr notas, por ejemplo evernote.
•Aprendizaje de idiomas.
Uso educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
alejandralzcp
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
MichelARiveroCorona
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
ValeriaPadillaAbrego
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GabrielaReyesAgustin
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rociiore333
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Elia Torres
 
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
gerardo.paul
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
GuadalupeEvaristoLpe
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Jhoana Granda
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Erick Cinat
 
Sesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedioSesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedio
Ivanfcf
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Marlon Stuart Mena Farfán
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
danielaluque
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paeli
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
CYNTHIA DANAHI NOLASCO PAEZ
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
AdrianaBadilloDaz
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
jyaguar
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Sesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedioSesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedio
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Similar a Herramientas web 2.0

Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
abrahamgranda
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
Magdalena Mata Cortes
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
2016-0859
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
VernicaZapataRivera
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanzaHerramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
AnaLuisaGuerra5
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
dclara
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de  la web 2.0Herramientas de  la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Trabajo final presentación electrónica
Trabajo final  presentación electrónicaTrabajo final  presentación electrónica
Trabajo final presentación electrónica
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanzaHerramientas Colaborativas para la enseñanza
Herramientas Colaborativas para la enseñanza
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Herramientas web 2.0

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Unidad II Herramientas Web 2.0 Curso: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia Claudia Arellano Medrano Octubre 2017
  • 2. A nivel educativo, las herramientas Web 2.0 permiten la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil. Herramientas Web 2.0
  • 4. Wikis • Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla. Descripción • Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios. •Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e intuitiva. Cada participante puede escribir, modificar, anexar y eliminar, contenido. •Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión previa. No hace falta la revisión de un tercero para que los cambios sean publicados. •Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. •Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Los contenidos se presentan en páginas web por lo que es posible generar hipervínculos con otras páginas. •Facilidad de edición. Es fácil editar los contenidos generados. La herramienta permite revisar y regresar a cada paso de su edición a través de un historial de cambios. La comunidad de participantes es la que se encarga de regular el resultado o el producto final de la creación colectiva. Función • El docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes. • Permite desarrollar la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. • Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. • El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. Uso educativo
  • 5. Blogs •Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. Descripción •Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Las páginas de un blog, permiten la integración de varios componentes multimedia como imagen, video, audio y otros. Y es posible generar hipervínculos con otras páginas. •Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa “sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado. Función • Se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. •. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos. •El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción. Uso educativo
  • 6. Redes sociales • Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. Descripción •Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio- temporales. Función •Pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking), por lo que se puede compartir información con los amigos. • Estimula el debate y se crean repositorios de webs. •Componer paneles colaborativos •Mantener conversaciones virtuales o sesiones virtuales sobre un tema. • Uso de videos como apoyo audiovisual. Uso educativo
  • 7. La nube • La nube (cloud storage) es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. Descripción •Permite una separación funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora, esto es: se utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet. Función •Alojar y gestionar la información, pero con la capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas. Uso educativo
  • 8. Aplicaciones móviles • Son programas que se descargan e instalan en el dispositivo móvil de un usuario, mientras que un sitio web para móviles no es más que una página web adaptada a los formatos de tabletas y teléfonos inteligentes. Descripción •Pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc. Función •Crea listas: Se trata de aplicaciones que permiten al docente organizar sus tareas diarias personales o profesionales. A través de interfaces intuitivas facilitar la organización temporal de eventos, proyectos, entre otros. •Toamr notas, por ejemplo evernote. •Aprendizaje de idiomas. Uso educativo