SlideShare una empresa de Scribd logo
Portada.
II
Índice.
Portada................................................................................................................ I
Índice.................................................................................................................. II
Tema: ................................................................................................................. 3
Objetivo General. ............................................................................................... 4
Objetivo Específico. ........................................................................................ 4
Contenido........................................................................................................... 5
M-LEARNING. ................................................................................................ 5
E-LEARNING. ................................................................................................. 5
U-LEARNING.................................................................................................. 5
B-LEARNING. ................................................................................................. 6
Conclusiones...................................................................................................... 6
Bibliografía ......................................................................................................... 6
3
Tema:
“LEARNING”
4
Objetivo General.
Conocer cuál es la función de cada uno de los componentes de LEARNING y
que función cumplen en la actualidad, mediante la consulta en fuentes
bibliográficas, blogs, sitios web, para así saber en qué podemos utilizar cada uno
de estos.
Objetivo Específico.
 Conocer cuál es la función que cumplen cada subtema de learning.
 Identificar cada uno de estos temas y en que pueden ayudar en la
educación en línea.
5
Contenido.
M-LEARNING.
Se entiende el m-learning o (aprendizaje electrónico móvil) como una
metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale del uso de
pequeños dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, PDA,
tabletas, PocketPC, ¡Pod y todo otro dispositivo de mano que tenga
alguna forma de conectividad inalámbrica.
Lo que caracteriza entonces al m-learning es que se refiere a los
ambientes de aprendizaje basado en la tecnología móvil, orientados a
optimalizar un aprendizaje muy relacionado con el u-learning
(Ubiquitous learning, o aprendizaje ubicuo), concepto que hace
referencia al aprendizaje apoyando en la tecnología y que se puede
realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
(Raul, Trabaldo , Kamijo, & Fernandez, págs. 6-7)
El m-learning es un método que los estudiantes pueden utilizar para el
aprendizaje en línea y con el uso de dispositivos electrónicos manuales ya sean
los celulares que casi todas las personas lo utilizamos y que podemos hacer uso
de esta tecnología en cualquier instante que necesitemos.
E-LEARNING.
Según (García Manzanedo, 2003, pág. 29) “E- learning como el uso de
herramientas basadas en tecnologías de información para flexibilizar los
procesos de aprendizaje.”; prácticamente e-learning se basa en la información
que dan las TIC’s, en internet, redes sociales, videos, e incluso en televisión y
radio y así el estudiante pueda conocer más sobre los temas que investiga y que
le interese saber.
U-LEARNING.
Según (Solano, 2013) “U-learning es el conjunto de actividades de aprendizaje
apoyadas en la tecnología, y que son accesibles en cualquier momento y lugar,
así la educación es recibida a través de: la televisión, teleconferencia,
computadora, celular, PDA u otros instrumentos de redes convergentes de
comunicación”; entendemos por este concepto que u-learning se apoya en
cualquier tipo de información ya sea desde un celular, televisión, hasta internet
que es donde se encuentra mayor información sobre cualquier tema, también
debemos tener en cuenta que para hacer uso del internet debemos estar
conectados a una red que nos proporcione este servicio y con esto el estudiante,
o la persona que necesite informarse tendrá un conocimiento más amplio sobre
el tema buscado.
6
B-LEARNING.
La idea es utilizar lo mejor de la formación a distancia y lo mejor de la
formación presencial. Para comprender la diferencia imagínese un
partido de centro que se defina así porque tiene la mitad de sus
diputados de izquierda y la mitad de derecha (la verdad es que sería
un partido complicado de dirigir), sin embargo, el partido se define de
centro porque han tomado las mejores ideas de la izquierda y las
mejores de la derecha, la mezcla, al menos en teoría sería buena.
(FIDALGO, 2007)
Dice que b-learning busca que las personas se capaciten ya sea teniendo la
información presencial o semipresencial, teniendo todo a su disposición en
internet, buscando que se facilite lograr el aprendizaje buscado y que sea
entendido por el estudiante.
Conclusiones.
 Estos términos LEARNING permiten a los estudiantes tener
conocimientos desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea por la tv,
radio e internet y busca que el estudiante logre alcanzar el aprendizaje
deseado.
 Cada uno de estos términos tienen diferentes usos y es para cada uno
de los tipos de estudiantes que estudian la primaria, secundaria y el nivel
superior ya sea presencial o semipresencial y además lo pueden utilizar
los docentes o personas que necesiten sus servicios.
Bibliografía
FIDALGO, A. (10 de mazo de 2007). Innovación Educativa. Obtenido de
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b-
learning/
García Manzanedo, J. (2003). El e-learning en España: modelos actuales y tendencias
de actuación. españa : EOI Esc.Organiz.Industrial.
Raul, S., Trabaldo , S., Kamijo, M., & Fernandez, Á. (s.f.). Mobile Learning. Digital-
Text.
Solano, M. E. (03 de enero de 2013). blogspot. Obtenido de
http://ulearningformacion.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a LEARNING

Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Maria de Lourdes Andrade Hernandez
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movil
mptic
 
La utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaLa utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuela
PATRICIA MONTIEL
 
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel BásicoImplementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
EdnaBravo13
 
Nomas apa learning vega francisco informatica
Nomas apa learning vega francisco informaticaNomas apa learning vega francisco informatica
Nomas apa learning vega francisco informatica
Francisco Vega
 
Proyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de TicProyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de Tic
Leslie H
 
Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...
Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...
Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...
Jordanespinosa4
 
Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)
Gustavo Adolfo Valdivieso
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
IvetteLescano
 
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internetDrogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet
David Saavedra Pino
 
TIC'S ; NTIC'S
TIC'S ; NTIC'STIC'S ; NTIC'S
TIC'S ; NTIC'S
Tiiti_Mendoza
 
Taller tics rf
Taller tics rfTaller tics rf
Taller tics rf
RonaldFelipe8
 
Learning
LearningLearning
Learning
Carla Salomé
 
Tiics; ntiics
Tiics; ntiicsTiics; ntiics
Tiics; ntiics
Gretty_Calazacon
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
Juan Domingo Quiroz Mendez
 
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
wendy rivas
 
Separata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículoSeparata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículo
AlbertJordan6
 
Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"
Salvador Caro Navarro
 
revista digital tics.docx
revista digital tics.docxrevista digital tics.docx
revista digital tics.docx
IRENEISABELPAIZCONTR
 

Similar a LEARNING (20)

Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movil
 
La utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuelaLa utilización del correo electrónico en la escuela
La utilización del correo electrónico en la escuela
 
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel BásicoImplementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
 
Nomas apa learning vega francisco informatica
Nomas apa learning vega francisco informaticaNomas apa learning vega francisco informatica
Nomas apa learning vega francisco informatica
 
Proyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de TicProyecto Integrador de Tic
Proyecto Integrador de Tic
 
Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...
Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...
Ensayo sobre como las tics pueden ayudar en momentos de paro o suspensión de ...
 
Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)Texto paralelo informatica (1) (1)
Texto paralelo informatica (1) (1)
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
 
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internetDrogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet
 
TIC'S ; NTIC'S
TIC'S ; NTIC'STIC'S ; NTIC'S
TIC'S ; NTIC'S
 
Taller tics rf
Taller tics rfTaller tics rf
Taller tics rf
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Tiics; ntiics
Tiics; ntiicsTiics; ntiics
Tiics; ntiics
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
 
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
 
Separata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículoSeparata integración de las tic en el currículo
Separata integración de las tic en el currículo
 
Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"
 
revista digital tics.docx
revista digital tics.docxrevista digital tics.docx
revista digital tics.docx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

LEARNING

  • 2. II Índice. Portada................................................................................................................ I Índice.................................................................................................................. II Tema: ................................................................................................................. 3 Objetivo General. ............................................................................................... 4 Objetivo Específico. ........................................................................................ 4 Contenido........................................................................................................... 5 M-LEARNING. ................................................................................................ 5 E-LEARNING. ................................................................................................. 5 U-LEARNING.................................................................................................. 5 B-LEARNING. ................................................................................................. 6 Conclusiones...................................................................................................... 6 Bibliografía ......................................................................................................... 6
  • 4. 4 Objetivo General. Conocer cuál es la función de cada uno de los componentes de LEARNING y que función cumplen en la actualidad, mediante la consulta en fuentes bibliográficas, blogs, sitios web, para así saber en qué podemos utilizar cada uno de estos. Objetivo Específico.  Conocer cuál es la función que cumplen cada subtema de learning.  Identificar cada uno de estos temas y en que pueden ayudar en la educación en línea.
  • 5. 5 Contenido. M-LEARNING. Se entiende el m-learning o (aprendizaje electrónico móvil) como una metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, ¡Pod y todo otro dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Lo que caracteriza entonces al m-learning es que se refiere a los ambientes de aprendizaje basado en la tecnología móvil, orientados a optimalizar un aprendizaje muy relacionado con el u-learning (Ubiquitous learning, o aprendizaje ubicuo), concepto que hace referencia al aprendizaje apoyando en la tecnología y que se puede realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar. (Raul, Trabaldo , Kamijo, & Fernandez, págs. 6-7) El m-learning es un método que los estudiantes pueden utilizar para el aprendizaje en línea y con el uso de dispositivos electrónicos manuales ya sean los celulares que casi todas las personas lo utilizamos y que podemos hacer uso de esta tecnología en cualquier instante que necesitemos. E-LEARNING. Según (García Manzanedo, 2003, pág. 29) “E- learning como el uso de herramientas basadas en tecnologías de información para flexibilizar los procesos de aprendizaje.”; prácticamente e-learning se basa en la información que dan las TIC’s, en internet, redes sociales, videos, e incluso en televisión y radio y así el estudiante pueda conocer más sobre los temas que investiga y que le interese saber. U-LEARNING. Según (Solano, 2013) “U-learning es el conjunto de actividades de aprendizaje apoyadas en la tecnología, y que son accesibles en cualquier momento y lugar, así la educación es recibida a través de: la televisión, teleconferencia, computadora, celular, PDA u otros instrumentos de redes convergentes de comunicación”; entendemos por este concepto que u-learning se apoya en cualquier tipo de información ya sea desde un celular, televisión, hasta internet que es donde se encuentra mayor información sobre cualquier tema, también debemos tener en cuenta que para hacer uso del internet debemos estar conectados a una red que nos proporcione este servicio y con esto el estudiante, o la persona que necesite informarse tendrá un conocimiento más amplio sobre el tema buscado.
  • 6. 6 B-LEARNING. La idea es utilizar lo mejor de la formación a distancia y lo mejor de la formación presencial. Para comprender la diferencia imagínese un partido de centro que se defina así porque tiene la mitad de sus diputados de izquierda y la mitad de derecha (la verdad es que sería un partido complicado de dirigir), sin embargo, el partido se define de centro porque han tomado las mejores ideas de la izquierda y las mejores de la derecha, la mezcla, al menos en teoría sería buena. (FIDALGO, 2007) Dice que b-learning busca que las personas se capaciten ya sea teniendo la información presencial o semipresencial, teniendo todo a su disposición en internet, buscando que se facilite lograr el aprendizaje buscado y que sea entendido por el estudiante. Conclusiones.  Estos términos LEARNING permiten a los estudiantes tener conocimientos desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea por la tv, radio e internet y busca que el estudiante logre alcanzar el aprendizaje deseado.  Cada uno de estos términos tienen diferentes usos y es para cada uno de los tipos de estudiantes que estudian la primaria, secundaria y el nivel superior ya sea presencial o semipresencial y además lo pueden utilizar los docentes o personas que necesiten sus servicios. Bibliografía FIDALGO, A. (10 de mazo de 2007). Innovación Educativa. Obtenido de https://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b- learning/ García Manzanedo, J. (2003). El e-learning en España: modelos actuales y tendencias de actuación. españa : EOI Esc.Organiz.Industrial. Raul, S., Trabaldo , S., Kamijo, M., & Fernandez, Á. (s.f.). Mobile Learning. Digital- Text. Solano, M. E. (03 de enero de 2013). blogspot. Obtenido de http://ulearningformacion.blogspot.com