SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: JURISPRUDENCIA
CARRERA: DERECHO
INFORMÁTICA
MODALIDAD: PRESENCIAL
NIVEL: PRIMERO
PERIODO ACADÉMICO: ABRIL-AGOSTO 2017
NOMBRE: FRANCISCO XAVIER VEGA TAFUR
DOCENTE: ING. LADY GARCÍA
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
II[Fecha]
TEMA: LEARNING
ÍNDICE
TABLA DE CONTENIDO
ÍNDICE.......................................................................................................................................II
TEMA ........................................................................................................................................III
OBJETIVO GENERAL ...........................................................................................................III
OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................III
CONTENIDO.............................................................................................................................4
CAPITULO I..............................................................................................................................4
M-Learning.............................................................................................................................4
CAPITULO II ............................................................................................................................5
e-Learnig.................................................................................................................................5
CAPITULO III...........................................................................................................................6
u-Learning ..............................................................................................................................6
CAPITULO IV ...........................................................................................................................7
b- Learning .............................................................................................................................7
CONCLUSIONES......................................................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................9
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
III[Fecha]
TEMA: LEARNING
TEMA
“LEARNING”
OBJETIVO GENERAL
 Investigar de manera general los diferentes tipos redes de aprendizajes
electrónicos denominados Learning.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3.1 Conocer por medio de la investigación la importancia y función de las redes de
aprendizaje electrónico Learning.
3.2 Analizar y comprender las características del learning como aprendizaje virtual y
su interacción estudiante-docente.
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
4[Fecha]
TEMA: LEARNING
CONTENIDO
CAPITULO I
M-Learning
Según menciona (Raúl , Trabaldo, Mercedes, & Fernández, 2015) que “se entiende el
m-learning como una metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale del uso de
pequeños dispositivos móviles de mano que tenga alguna forma de conectividad
inalámbrica.(p.5)”Por lo tanto yo argumento que el m-learning se denomina
aprendizaje electrónico móvil, porque usa pequeños y maniobrables dispositivos
móviles.
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
5[Fecha]
TEMA: LEARNING
CAPITULO II
e-Learnig
Al respecto (Ghirardini, 2014) manifiesta que “el e-learning contempla el uso de
tecnologías informáticas y de Internet para ofrecer una amplia gama de
soluciones que faciliten el aprendizaje y mejoren el rendimiento. (p.2)” Por lo
tanto yo argumento que se basa en el desarrollo del proceso de formación a distancia,
basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
6[Fecha]
TEMA: LEARNING
CAPITULO III
u-Learning
Al respecto (Esther, 2013) manifiesta que “el U-learning es el conjunto de actividades
de aprendizaje tecnológico, y que son accesibles en cualquier momento, la educación
es recibida a través de: teleconferencia y computadora.” Por lo tanto, yo argumento
que es el canal que mejor responde al cambio generacional porque es muy efectivo
desde cualquier lugar.
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
7[Fecha]
TEMA: LEARNING
CAPITULO IV
b- Learning
Al respecto (Fidalgo , 2007) manifiesta que b-learning “que el término significa
mezcla. Que lo mezclado es formación presencial y a distancia.” Por lo tanto, yo
argumento las TIC se pueden utilizar tanto en el proceso de formación presencial como
en el proceso de formación a distancia porque su uso se basa en plataformas virtuales
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
8[Fecha]
TEMA: LEARNING
CONCLUSIONES
 En conclusión, el m-learning se denomina aprendizaje electrónico móvil, se vale
del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles. Se requiere como
requisito contar con dispositivos móviles. Actuales dispositivos cuentan con
capacidades ricas en recursos multimedios como audio, video, fotografías,
conectividad y comunicación.
 En conclusión, el e-learning es el desarrollo del proceso de formación a distancia,
basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que
posibilitan un aprendizaje interactivo, flexible y accesible. Permiten la conexión
profesor – alumno separados por el espacio y el tiempo. Se requiere de software
y hardware, computadora, conexión a Internet, acceso a plataformas, programas
de office o acrobad.
 En conclusión, el U – learning representa la evolución del aprendizaje electrónico
a un aprendizaje en todo lugar y en todo momento (aprendizaje ubicuo). Además,
hace referencia a la posibilidad de aprender de una persona cuando trabaja con su
ordenador, cuando tiene a la mano un dispositivo sofisticado, cuando se sienta
frente a l televisor, cuando está compartiendo la web participativa o cuando está
viviendo su vida virtual.
 El B – learning surge debido a que reduce los costos de enseñanza en asignaturas
en las que no es posible aplicar una modalidad completamente presencial. El actor
principal el alumno. Requiere de una computadora, internet, plataformas virtuales,
Herramientas comunicativas (chat, correos, foros de discusión, weblogs, sistema
de mensajería instantánea).
Elaborado por: Francisco Vega Tafur
9[Fecha]
TEMA: LEARNING
BIBLIOGRAFÍA
 Esther, M. (03 de Enero de 2013). U-learning. Obtenido de U-learning:
http://ulearningformacion.blogspot.com/
 Fidalgo , A. (10 de Marzo de 2007). Innovación Educativa. Obtenido de
Innovación Educativa:
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b-
learning/
 Ghirardini, B. (2014). Metodologias de E - learning. Roma: FAO.
 Raúl , S., Trabaldo, S., Mercedes, K., & Fernández, Á. (2015). Mobile Learning
. Barcelona: Océano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)
Fernanda Limones
 
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning) C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
Diana Nuñez
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEsteffy Cadena
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
Claau'u Dgz
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicajalkfjalkfad
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...
CharlyMon78
 
Modalidades posibles de organización del aula virtual
Modalidades posibles de organización  del aula virtualModalidades posibles de organización  del aula virtual
Modalidades posibles de organización del aula virtual
Gabriela Siñanes
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
DELKISS
 
E learning
E learningE learning
E learning
yhenhy
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
lismar crucey ramos
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
lismar crucey ramos
 
Tipos de elearning
Tipos de elearningTipos de elearning
Tipos de elearning
Luis Segovia
 
Uso de TI para comunicación con estudiantes
Uso de TI para comunicación con estudiantesUso de TI para comunicación con estudiantes
Uso de TI para comunicación con estudiantes
Laura Alicia Hernandez Moreno
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad II
Recursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad IIRecursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad II
Recursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad II
betty tapia fermin
 
Mart dida 6
Mart dida 6Mart dida 6
Mart dida 6
amadasori
 
Escarlin dida 6
Escarlin dida 6Escarlin dida 6
Escarlin dida 6
amadasori
 

La actualidad más candente (17)

Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)
 
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning) C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la Creación de Ambientes de Apre...
 
Modalidades posibles de organización del aula virtual
Modalidades posibles de organización  del aula virtualModalidades posibles de organización  del aula virtual
Modalidades posibles de organización del aula virtual
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
 
Tarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticosTarea 2-de-recursos-didacticos
Tarea 2-de-recursos-didacticos
 
Tipos de elearning
Tipos de elearningTipos de elearning
Tipos de elearning
 
E learning 1212
E learning 1212E learning 1212
E learning 1212
 
Uso de TI para comunicación con estudiantes
Uso de TI para comunicación con estudiantesUso de TI para comunicación con estudiantes
Uso de TI para comunicación con estudiantes
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad II
Recursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad IIRecursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad II
Recursos y herramientas con un uso pedagógico. Unidad II
 
Mart dida 6
Mart dida 6Mart dida 6
Mart dida 6
 
Escarlin dida 6
Escarlin dida 6Escarlin dida 6
Escarlin dida 6
 

Similar a Nomas apa learning vega francisco informatica

Learning Vega Francisco
 Learning Vega Francisco Learning Vega Francisco
Learning Vega Francisco
Francisco Vega
 
Normas apa learning
Normas apa learningNormas apa learning
Normas apa learning
Juan Francisco Ayala
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Poleth Guamani
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Poleth Guamani
 
Learning
LearningLearning
Learning
jandresagen
 
LEARNING
LEARNINGLEARNING
LEARNING
Anderson Chauca
 
Learning
LearningLearning
Learning
Carla Salomé
 
Learnig pdf alex
Learnig pdf alexLearnig pdf alex
Learnig pdf alex
Alex Fernandez
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
katisitaCarrera
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Brenda Montero
 
Deber de informática 4
Deber de informática 4Deber de informática 4
Deber de informática 4
CristianCisneros593
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
erickeraso
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
Eddymar Pineda
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
KAREN J RUT BALTODANO
 
learning
learninglearning
learning
Liseth Guevara
 
123
123123
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
elizikid
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
janmary
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
IvetteLescano
 
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
cesarmonagas
 

Similar a Nomas apa learning vega francisco informatica (20)

Learning Vega Francisco
 Learning Vega Francisco Learning Vega Francisco
Learning Vega Francisco
 
Normas apa learning
Normas apa learningNormas apa learning
Normas apa learning
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
LEARNING
LEARNINGLEARNING
LEARNING
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Learnig pdf alex
Learnig pdf alexLearnig pdf alex
Learnig pdf alex
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Deber de informática 4
Deber de informática 4Deber de informática 4
Deber de informática 4
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
learning
learninglearning
learning
 
123
123123
123
 
Unidad 2 rt
Unidad 2 rtUnidad 2 rt
Unidad 2 rt
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula InvertidaA3 Ivette Lescano Aula Invertida
A3 Ivette Lescano Aula Invertida
 
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
Las TIC´s en la Eduacion a Distancia 2
 

Más de Francisco Vega

Servidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega franciscoServidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega francisco
Francisco Vega
 
La internet vega francisco
La internet vega franciscoLa internet vega francisco
La internet vega francisco
Francisco Vega
 
Evolucion de la web vega francisco
Evolucion de la web vega franciscoEvolucion de la web vega francisco
Evolucion de la web vega francisco
Francisco Vega
 
Evaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenica
Evaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenicaEvaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenica
Evaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenica
Francisco Vega
 
Eva vega francisco
Eva vega franciscoEva vega francisco
Eva vega francisco
Francisco Vega
 
Servicios de google
Servicios de google Servicios de google
Servicios de google
Francisco Vega
 

Más de Francisco Vega (6)

Servidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega franciscoServidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega francisco
 
La internet vega francisco
La internet vega franciscoLa internet vega francisco
La internet vega francisco
 
Evolucion de la web vega francisco
Evolucion de la web vega franciscoEvolucion de la web vega francisco
Evolucion de la web vega francisco
 
Evaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenica
Evaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenicaEvaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenica
Evaluacion parcial Redes sociales vega francisco y almeida domenica
 
Eva vega francisco
Eva vega franciscoEva vega francisco
Eva vega francisco
 
Servicios de google
Servicios de google Servicios de google
Servicios de google
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Nomas apa learning vega francisco informatica

  • 1. FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO INFORMÁTICA MODALIDAD: PRESENCIAL NIVEL: PRIMERO PERIODO ACADÉMICO: ABRIL-AGOSTO 2017 NOMBRE: FRANCISCO XAVIER VEGA TAFUR DOCENTE: ING. LADY GARCÍA
  • 2. Elaborado por: Francisco Vega Tafur II[Fecha] TEMA: LEARNING ÍNDICE TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE.......................................................................................................................................II TEMA ........................................................................................................................................III OBJETIVO GENERAL ...........................................................................................................III OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................III CONTENIDO.............................................................................................................................4 CAPITULO I..............................................................................................................................4 M-Learning.............................................................................................................................4 CAPITULO II ............................................................................................................................5 e-Learnig.................................................................................................................................5 CAPITULO III...........................................................................................................................6 u-Learning ..............................................................................................................................6 CAPITULO IV ...........................................................................................................................7 b- Learning .............................................................................................................................7 CONCLUSIONES......................................................................................................................8 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................9
  • 3. Elaborado por: Francisco Vega Tafur III[Fecha] TEMA: LEARNING TEMA “LEARNING” OBJETIVO GENERAL  Investigar de manera general los diferentes tipos redes de aprendizajes electrónicos denominados Learning. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.1 Conocer por medio de la investigación la importancia y función de las redes de aprendizaje electrónico Learning. 3.2 Analizar y comprender las características del learning como aprendizaje virtual y su interacción estudiante-docente.
  • 4. Elaborado por: Francisco Vega Tafur 4[Fecha] TEMA: LEARNING CONTENIDO CAPITULO I M-Learning Según menciona (Raúl , Trabaldo, Mercedes, & Fernández, 2015) que “se entiende el m-learning como una metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale del uso de pequeños dispositivos móviles de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.(p.5)”Por lo tanto yo argumento que el m-learning se denomina aprendizaje electrónico móvil, porque usa pequeños y maniobrables dispositivos móviles.
  • 5. Elaborado por: Francisco Vega Tafur 5[Fecha] TEMA: LEARNING CAPITULO II e-Learnig Al respecto (Ghirardini, 2014) manifiesta que “el e-learning contempla el uso de tecnologías informáticas y de Internet para ofrecer una amplia gama de soluciones que faciliten el aprendizaje y mejoren el rendimiento. (p.2)” Por lo tanto yo argumento que se basa en el desarrollo del proceso de formación a distancia, basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 6. Elaborado por: Francisco Vega Tafur 6[Fecha] TEMA: LEARNING CAPITULO III u-Learning Al respecto (Esther, 2013) manifiesta que “el U-learning es el conjunto de actividades de aprendizaje tecnológico, y que son accesibles en cualquier momento, la educación es recibida a través de: teleconferencia y computadora.” Por lo tanto, yo argumento que es el canal que mejor responde al cambio generacional porque es muy efectivo desde cualquier lugar.
  • 7. Elaborado por: Francisco Vega Tafur 7[Fecha] TEMA: LEARNING CAPITULO IV b- Learning Al respecto (Fidalgo , 2007) manifiesta que b-learning “que el término significa mezcla. Que lo mezclado es formación presencial y a distancia.” Por lo tanto, yo argumento las TIC se pueden utilizar tanto en el proceso de formación presencial como en el proceso de formación a distancia porque su uso se basa en plataformas virtuales
  • 8. Elaborado por: Francisco Vega Tafur 8[Fecha] TEMA: LEARNING CONCLUSIONES  En conclusión, el m-learning se denomina aprendizaje electrónico móvil, se vale del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles. Se requiere como requisito contar con dispositivos móviles. Actuales dispositivos cuentan con capacidades ricas en recursos multimedios como audio, video, fotografías, conectividad y comunicación.  En conclusión, el e-learning es el desarrollo del proceso de formación a distancia, basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que posibilitan un aprendizaje interactivo, flexible y accesible. Permiten la conexión profesor – alumno separados por el espacio y el tiempo. Se requiere de software y hardware, computadora, conexión a Internet, acceso a plataformas, programas de office o acrobad.  En conclusión, el U – learning representa la evolución del aprendizaje electrónico a un aprendizaje en todo lugar y en todo momento (aprendizaje ubicuo). Además, hace referencia a la posibilidad de aprender de una persona cuando trabaja con su ordenador, cuando tiene a la mano un dispositivo sofisticado, cuando se sienta frente a l televisor, cuando está compartiendo la web participativa o cuando está viviendo su vida virtual.  El B – learning surge debido a que reduce los costos de enseñanza en asignaturas en las que no es posible aplicar una modalidad completamente presencial. El actor principal el alumno. Requiere de una computadora, internet, plataformas virtuales, Herramientas comunicativas (chat, correos, foros de discusión, weblogs, sistema de mensajería instantánea).
  • 9. Elaborado por: Francisco Vega Tafur 9[Fecha] TEMA: LEARNING BIBLIOGRAFÍA  Esther, M. (03 de Enero de 2013). U-learning. Obtenido de U-learning: http://ulearningformacion.blogspot.com/  Fidalgo , A. (10 de Marzo de 2007). Innovación Educativa. Obtenido de Innovación Educativa: https://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b- learning/  Ghirardini, B. (2014). Metodologias de E - learning. Roma: FAO.  Raúl , S., Trabaldo, S., Mercedes, K., & Fernández, Á. (2015). Mobile Learning . Barcelona: Océano.