SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 8 para el 19 de agosto de 2017
HIJOS Y HEREDEROS DE DIOS (Gálatas, 3: 26-29)
HEREDEROS ANTES DE CRISTO:
ESCLAVOS (Gálatas, 4: 1-3)
HEREDEROS DESPUÉS DE CRISTO:
ADOPTADOS (Gálatas, 4: 5-7)
DIOS ENVIÓ A SU HIJO (Gálatas, 4: 4)
RETROCESO (Gálatas, 4: 8-11)
(Gálatas 3:26-29)
“Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de
Abraham sois, y herederos según la promesa” (Gálatas 3:29)
¿Cómo pasamos de niños bajo ayo a herederos?
Como vimos, al conocer a Jesús,
dejamos de ser niños bajo ayo (v. 25).
Por la fe en Cristo, pasamos a ser hijos
adultos de Dios —sin tutor (v. 26).
Cuando nos bautizamos, somos
revestidos de Cristo (v. 27).
Somos uno en Cristo, sin distinción de
raza, estatus social o sexo (v. 28).
Pasamos a ser hijos de Abraham y
“herederos según la promesa” (v. 29).
Judíos y gentiles llegamos a tener vida
eterna por Cristo Jesús.
(Gálatas 3:26-29)
“porque todos los que habéis sido bautizados en
Cristo, de Cristo estáis revestidos” (Gálatas 3:27)
¿Qué implica estar revestidos de Cristo?
(Gálatas 4:1-3)
“Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en
nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo” (Gálatas 4:1)
Pablo nos plantea la situación de un niño
que hereda la propiedad familiar a la
muerte de sus padres. Sin embargo, al ser
menor de edad, debe estar bajo tutores y
administradores siendo, en la práctica,
poco más que un esclavo.
Éste es el tipo de heredero que Israel era
antes de la venida de Jesús, viviendo “en
esclavitud bajo los rudimentos del mundo”
(v. 3).
Estos “rudimentos” o “elementos” son el
abecé, los principios elementales (en este
caso, de la fe). Son, pues, las leyes
ceremoniales, dadas como tutores a Israel.
Eran un evangelio elemental, sombra de lo
que había de venir.
“Las ofrendas de los sacrificios y el sacerdocio del sistema judaico,
estaban constituidos para representar la muerte y la obra
mediadora de Cristo. Todas estas ceremonias estaban desprovistas
de significado. No tenían virtud alguna excepto en lo que se
referían a Cristo, en quien no sólo se cimentaba todo el sistema,
sino que también era la persona que lo había traído a la existencia.
El Señor había dado a conocer a Adán, Abel, Set, Enoc, Noé,
Abrahán y las demás personas ilustres de la antigüedad,
especialmente a Moisés, que el sistema ceremonial de los
sacrificios y del sacerdocio, por sí mismos, no eran suficientes
para obtener la salvación de una sola alma”
E.G.W. (Exaltad a Jesús, 10 de enero)
(Gálatas 4:4)
“Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a
su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley” (Gálatas 4:4)
La conquista del mundo mediterráneo por parte de Roma trajo paz, un idioma
común, medios favorables para viajar y una cultura común que facilitaría el
esparcimiento rápido del evangelio. Desde una perspectiva bíblica, también
marcó el momento en el que Dios había fijado la venida del Mesías prometido
(ver Daniel 9:24-27).
El decreto que permitía
reconstruir Jerusalén
Reconstrucción
de Jerusalén
El Mesías
Príncipe
Israel rechaza el
Evangelio con el
martirio de Esteban
Muerte
de
Cristo
457 a.C. 408 a.C. 27 d.C. 31 d.C. 34 d.C.
7 semanas 62 semanas ½ semana ½ semana
70 semanas (490 años)
DIOS ENVIÓ A SU HIJO
(Gálatas 4:4)
“Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a
su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley” (Gálatas 4:4)
Jesús no vino accidentalmente, sino por el
designio divino previamente anunciado.
Aunque era Dios, nació de mujer. Tomó
nuestra humanidad para poder ser
legalmente nuestro Sustituto, Salvador y
Sumo Sacerdote.
Nació bajo la ley. Cumplió perfectamente
sus demandas, y cargó con nuestra
condenación.
Por su muerte en la cruz, cumplió con la
justicia de la ley, que requería la muerte del
pecador, y así obtuvo el derecho de redimir
a todos los que se acercan a él con
verdadera fe y entrega.
HIJOS ADOPTADOS(Gálatas 4:5-7)
“para que redimiese a los que estaban bajo la ley,
a fin de que recibiésemos la adopción de hijos”
(Gálatas 4:5)
Al comprarnos por precio (redimirnos)
Jesús nos liberó de:
El diablo y sus engaños (Heb. 2:14-15).
La muerte (1Co. 15:26-57).
El poder del pecado que nos esclaviza (Rom. 6:22).
La condenación de la ley (Gál. 4:5)
¿Qué privilegios tiene el hijo adoptivo?
Es tratado como hijo auténtico.
Es criado debidamente y se atienden todas
sus necesidades.
No puede ser repudiado.
No puede ser reducido a esclavitud.
Sus padres naturales no pueden reclamarlo.
Tiene derecho a la herencia.
VOLVER A LA ESCLAVITUD(Gálatas 4:8-11)
“mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por
Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres
rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?” (Gálatas 4:9)
Habiendo mostrado las excelencias de
ser tratados como herederos de Dios por
la fe de Jesús, Pablo plantea su extrañeza
de que los gálatas hayan preferido volver
a los “rudimentos” de la fe. Según el
versículo 10, habían decidido guardar:
A. Los días (los sábados ceremoniales).
B. Los meses (las lunas nuevas).
C. Los tiempos (las fiestas anuales).
D. Los años (el año sabático y el jubileo).
Siendo herederos, habían renunciado a su
adopción y se habían vuelto esclavos.
Relacionarnos con Dios solo sobre la base
de reglas y normas es perder el privilegio
de vivir como HIJOS E HIJAS DE DIOS.
“Dios quiere que todos los hombres se salven;
pues se ha hecho amplia provisión, al dar a su
Hijo unigénito, para pagar el rescate por el
hombre. Los que perecen lo harán porque
rehusaron ser adoptados como hijos de Dios por
medio de Cristo Jesús. El orgullo del hombre le
impide aceptar las provisiones de la salvación.
Pero el mérito humano no admitirá a ningún alma
en la presencia de Dios. Lo que hará que el hombre
sea aceptable ante Dios es la gracia impartida de
Cristo por medio de la fe en su nombre. No se
puede depender de las obras o de un alegre vuelo
de los sentimientos como evidencia de que los
hombres son escogidos por Dios; porque los
electos son escogidos por medio de Cristo”
E.G.W. (Sings of the times, 2 de enero de 1893)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fe04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fe
chucho1943
 
08 de esclavos a herederos
08 de esclavos a herederos08 de esclavos a herederos
08 de esclavos a herederos
chucho1943
 
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power PointLección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
La prioridad de la promesa
La prioridad de la promesaLa prioridad de la promesa
La prioridad de la promesa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power Point
Lección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power PointLección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power Point
Lección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
02 el conflicto
02 el conflicto02 el conflicto
02 el conflicto
chucho1943
 
05 fe de abraham
05 fe de abraham05 fe de abraham
05 fe de abraham
chucho1943
 
El evangelio en_galatas_08
El evangelio en_galatas_08El evangelio en_galatas_08
El evangelio en_galatas_08marco valdez
 
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la feJustificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA JUSTIFICACION POR LA FE
LA JUSTIFICACION POR LA FELA JUSTIFICACION POR LA FE
LA JUSTIFICACION POR LA FENaty Gonzalez
 
Lec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del CieloLec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del Cielo
sodycita
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Femarco valdez
 
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power PointLección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Clase bíblica dominical 141012
Clase  bíblica dominical 141012Clase  bíblica dominical 141012
Clase bíblica dominical 141012
Pedro Cruz Domìnguez
 
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo TestamentoLec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
sodycita
 
4 justificacion por la fe ppt ptr nic garza
4 justificacion por la fe ppt ptr nic garza4 justificacion por la fe ppt ptr nic garza
4 justificacion por la fe ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento
chucho1943
 
Viviendo por la Fe
Viviendo por la FeViviendo por la Fe
Viviendo por la Fe
Luis Kun
 
Lección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocioLección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la feCiclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (20)

04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fe04 justificacion por la fe
04 justificacion por la fe
 
08 de esclavos a herederos
08 de esclavos a herederos08 de esclavos a herederos
08 de esclavos a herederos
 
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power PointLección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | La prioridad de la promesa | Escuela Sabática Power Point
 
La prioridad de la promesa
La prioridad de la promesaLa prioridad de la promesa
La prioridad de la promesa
 
Lección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power Point
Lección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power PointLección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power Point
Lección 2 | La autoridad y el evangelio de Pablo | Escuela Sabática Power Point
 
02 el conflicto
02 el conflicto02 el conflicto
02 el conflicto
 
05 fe de abraham
05 fe de abraham05 fe de abraham
05 fe de abraham
 
El evangelio en_galatas_08
El evangelio en_galatas_08El evangelio en_galatas_08
El evangelio en_galatas_08
 
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la feJustificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
 
LA JUSTIFICACION POR LA FE
LA JUSTIFICACION POR LA FELA JUSTIFICACION POR LA FE
LA JUSTIFICACION POR LA FE
 
Lec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del CieloLec 1 - En el Telar del Cielo
Lec 1 - En el Telar del Cielo
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
 
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power PointLección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
Lección 7 | El camino de la fe | Escuela Sabática Power Point
 
Clase bíblica dominical 141012
Clase  bíblica dominical 141012Clase  bíblica dominical 141012
Clase bíblica dominical 141012
 
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo TestamentoLec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
 
4 justificacion por la fe ppt ptr nic garza
4 justificacion por la fe ppt ptr nic garza4 justificacion por la fe ppt ptr nic garza
4 justificacion por la fe ppt ptr nic garza
 
05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento05 fe antiguo testamento
05 fe antiguo testamento
 
Viviendo por la Fe
Viviendo por la FeViviendo por la Fe
Viviendo por la Fe
 
Lección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocioLección: Un real sacerdocio
Lección: Un real sacerdocio
 
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la feCiclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
Ciclo aprendizaje: Justificación solo por la fe
 

Similar a Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática Power Point

2011 04-08 powerpointsef
2011 04-08 powerpointsef2011 04-08 powerpointsef
2011 04-08 powerpointsefRicardo
 
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Luis García Llerena
 
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul RuizDel pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
evangelistamex
 
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima TrinidadCARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
caín y su esposa
caín y su esposacaín y su esposa
caín y su esposa
fidoflak
 
Examen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parteExamen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parte
Laura Martinez Candel
 
CristologíA De Pablo
CristologíA De PabloCristologíA De Pablo
CristologíA De Pablo
mrangelo
 
Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2 Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2 Felix Rodriguez
 
Quién es jesús
Quién es jesúsQuién es jesús
Quién es jesúsajgeo
 
Que significa estar en Cristo (Cristología).pptx
Que significa estar en Cristo (Cristología).pptxQue significa estar en Cristo (Cristología).pptx
Que significa estar en Cristo (Cristología).pptx
AlbertoSnchez698744
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
jespadill
 
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"recaldetello
 
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"recaldetello
 
Lección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidadLección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
dokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptx
dokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptxdokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptx
dokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptx
jose796845
 
Jesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la TeologíaJesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"recaldetello
 
175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt
175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt
175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt
RomelCambero1
 

Similar a Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática Power Point (20)

2011 04-08 powerpointsef
2011 04-08 powerpointsef2011 04-08 powerpointsef
2011 04-08 powerpointsef
 
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
 
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza8 de esclavos a herederos  ppt ptr nic garza
8 de esclavos a herederos ppt ptr nic garza
 
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul RuizDel pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
 
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima TrinidadCARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
 
caín y su esposa
caín y su esposacaín y su esposa
caín y su esposa
 
Examen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parteExamen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parte
 
CristologíA De Pablo
CristologíA De PabloCristologíA De Pablo
CristologíA De Pablo
 
Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2 Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2
 
Quién es jesús
Quién es jesúsQuién es jesús
Quién es jesús
 
Que significa estar en Cristo (Cristología).pptx
Que significa estar en Cristo (Cristología).pptxQue significa estar en Cristo (Cristología).pptx
Que significa estar en Cristo (Cristología).pptx
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
 
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
Módulo 5 - Curso de Formación Cristiana " Pablo VI"
 
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
Módulo 5- Curso de Formación Cristiana "Pablo VI"
 
Lección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidadLección: La clave de la unidad
Lección: La clave de la unidad
 
dokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptx
dokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptxdokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptx
dokumen.tips_chrala-prebautismal-en-power-point.pptx
 
Jesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la TeologíaJesucristo: Introducción a la Teología
Jesucristo: Introducción a la Teología
 
Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"Catecismo2- Módulo V -  Catecismo virtual " Pablo VI"
Catecismo2- Módulo V - Catecismo virtual " Pablo VI"
 
175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt
175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt
175CRECIMIENTO EN CRISTO.ppt
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Lección 8 | De esclavos a herederos | Escuela Sabática Power Point

  • 1. Lección 8 para el 19 de agosto de 2017
  • 2. HIJOS Y HEREDEROS DE DIOS (Gálatas, 3: 26-29) HEREDEROS ANTES DE CRISTO: ESCLAVOS (Gálatas, 4: 1-3) HEREDEROS DESPUÉS DE CRISTO: ADOPTADOS (Gálatas, 4: 5-7) DIOS ENVIÓ A SU HIJO (Gálatas, 4: 4) RETROCESO (Gálatas, 4: 8-11)
  • 3. (Gálatas 3:26-29) “Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa” (Gálatas 3:29) ¿Cómo pasamos de niños bajo ayo a herederos? Como vimos, al conocer a Jesús, dejamos de ser niños bajo ayo (v. 25). Por la fe en Cristo, pasamos a ser hijos adultos de Dios —sin tutor (v. 26). Cuando nos bautizamos, somos revestidos de Cristo (v. 27). Somos uno en Cristo, sin distinción de raza, estatus social o sexo (v. 28). Pasamos a ser hijos de Abraham y “herederos según la promesa” (v. 29). Judíos y gentiles llegamos a tener vida eterna por Cristo Jesús.
  • 4. (Gálatas 3:26-29) “porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos” (Gálatas 3:27) ¿Qué implica estar revestidos de Cristo?
  • 5. (Gálatas 4:1-3) “Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo” (Gálatas 4:1) Pablo nos plantea la situación de un niño que hereda la propiedad familiar a la muerte de sus padres. Sin embargo, al ser menor de edad, debe estar bajo tutores y administradores siendo, en la práctica, poco más que un esclavo. Éste es el tipo de heredero que Israel era antes de la venida de Jesús, viviendo “en esclavitud bajo los rudimentos del mundo” (v. 3). Estos “rudimentos” o “elementos” son el abecé, los principios elementales (en este caso, de la fe). Son, pues, las leyes ceremoniales, dadas como tutores a Israel. Eran un evangelio elemental, sombra de lo que había de venir.
  • 6. “Las ofrendas de los sacrificios y el sacerdocio del sistema judaico, estaban constituidos para representar la muerte y la obra mediadora de Cristo. Todas estas ceremonias estaban desprovistas de significado. No tenían virtud alguna excepto en lo que se referían a Cristo, en quien no sólo se cimentaba todo el sistema, sino que también era la persona que lo había traído a la existencia. El Señor había dado a conocer a Adán, Abel, Set, Enoc, Noé, Abrahán y las demás personas ilustres de la antigüedad, especialmente a Moisés, que el sistema ceremonial de los sacrificios y del sacerdocio, por sí mismos, no eran suficientes para obtener la salvación de una sola alma” E.G.W. (Exaltad a Jesús, 10 de enero)
  • 7. (Gálatas 4:4) “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley” (Gálatas 4:4) La conquista del mundo mediterráneo por parte de Roma trajo paz, un idioma común, medios favorables para viajar y una cultura común que facilitaría el esparcimiento rápido del evangelio. Desde una perspectiva bíblica, también marcó el momento en el que Dios había fijado la venida del Mesías prometido (ver Daniel 9:24-27). El decreto que permitía reconstruir Jerusalén Reconstrucción de Jerusalén El Mesías Príncipe Israel rechaza el Evangelio con el martirio de Esteban Muerte de Cristo 457 a.C. 408 a.C. 27 d.C. 31 d.C. 34 d.C. 7 semanas 62 semanas ½ semana ½ semana 70 semanas (490 años)
  • 8. DIOS ENVIÓ A SU HIJO (Gálatas 4:4) “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley” (Gálatas 4:4) Jesús no vino accidentalmente, sino por el designio divino previamente anunciado. Aunque era Dios, nació de mujer. Tomó nuestra humanidad para poder ser legalmente nuestro Sustituto, Salvador y Sumo Sacerdote. Nació bajo la ley. Cumplió perfectamente sus demandas, y cargó con nuestra condenación. Por su muerte en la cruz, cumplió con la justicia de la ley, que requería la muerte del pecador, y así obtuvo el derecho de redimir a todos los que se acercan a él con verdadera fe y entrega.
  • 9. HIJOS ADOPTADOS(Gálatas 4:5-7) “para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos” (Gálatas 4:5) Al comprarnos por precio (redimirnos) Jesús nos liberó de: El diablo y sus engaños (Heb. 2:14-15). La muerte (1Co. 15:26-57). El poder del pecado que nos esclaviza (Rom. 6:22). La condenación de la ley (Gál. 4:5) ¿Qué privilegios tiene el hijo adoptivo? Es tratado como hijo auténtico. Es criado debidamente y se atienden todas sus necesidades. No puede ser repudiado. No puede ser reducido a esclavitud. Sus padres naturales no pueden reclamarlo. Tiene derecho a la herencia.
  • 10. VOLVER A LA ESCLAVITUD(Gálatas 4:8-11) “mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?” (Gálatas 4:9) Habiendo mostrado las excelencias de ser tratados como herederos de Dios por la fe de Jesús, Pablo plantea su extrañeza de que los gálatas hayan preferido volver a los “rudimentos” de la fe. Según el versículo 10, habían decidido guardar: A. Los días (los sábados ceremoniales). B. Los meses (las lunas nuevas). C. Los tiempos (las fiestas anuales). D. Los años (el año sabático y el jubileo). Siendo herederos, habían renunciado a su adopción y se habían vuelto esclavos. Relacionarnos con Dios solo sobre la base de reglas y normas es perder el privilegio de vivir como HIJOS E HIJAS DE DIOS.
  • 11. “Dios quiere que todos los hombres se salven; pues se ha hecho amplia provisión, al dar a su Hijo unigénito, para pagar el rescate por el hombre. Los que perecen lo harán porque rehusaron ser adoptados como hijos de Dios por medio de Cristo Jesús. El orgullo del hombre le impide aceptar las provisiones de la salvación. Pero el mérito humano no admitirá a ningún alma en la presencia de Dios. Lo que hará que el hombre sea aceptable ante Dios es la gracia impartida de Cristo por medio de la fe en su nombre. No se puede depender de las obras o de un alegre vuelo de los sentimientos como evidencia de que los hombres son escogidos por Dios; porque los electos son escogidos por medio de Cristo” E.G.W. (Sings of the times, 2 de enero de 1893)