SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 
Introducción 
y Objetivos ¿Qué son los seres vivos, los organismos?, ¿Qué tienen en común?, ¿En qué son 
diferentes?, ¿Qué necesitan los organismos para vivir y estar sanos? Esta lección 
involucra a los niños en pensar y expresarse en torno a estas preguntas y le permite a 
usted evaluar los conocimientos previos que sus estudiantes tienen acerca de plantas 
y animales. Las actividades de la lección generan productos importantes para una 
evaluación inicial de la unidad, estos productos le permiten conocer las ideas 
comunes de los estudiantes antes de que lleven al salón de clases los organismos 
que estudiarán. 
Los estudiantes: 
„ Dibujarán un ser vivo y agregarán los elementos que piensan serán necesarios 
para que viva y esté sano. 
„ Compartirán sus ideas acerca de en qué se parecen las plantas y los animales. 
„ Compartirán sus ideas acerca de en qué difieren las plantas y los animales. 
Antecedentes ¿Qué tienen en común los perros, árboles, gusanos, hongos y bacterias? Cada uno 
es un organismo, un ser vivo, y la mayoría de los seres vivos comparten las siguientes 
características: 
„ Utilizan energía. 
„ Se deben mantener a sí mismos alimentándose y produciendo desechos. 
„ Generalmente están hechos de una o más células. 
„ Se reproducen. 
„ Crecen, cambian o se desarrollan. 
„ Interactúan con su alrededor. 
„ Tienen una historia de vida (un principio y un fin). 
A pesar de que las bacterias, los hongos y otros grupos también son organismos, esta 
Unidad enfoca su atención en dos grandes grupos en los que los niños de esta edad 
tienen un interés natural: plantas y animales; por ejemplo muchos estudiantes 
pueden tener una mascota o plantas en su casa. La sesión de lluvia de ideas de esta 
lección le ayudará a encontrar las ideas comunes que tienen los estudiantes acerca 
de las plantas y los animales (consulte las Estrategias de Enseñanza y Consejos de 
Manejo para más información respecto a la lluvia de ideas). 
Organismos 1
Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 
En esta lección los estudiantes de manera individual dibujan y escriben acerca de 
seres vivos. En los niños de primer grado de primaria la habilidad para escribir variará 
dependiendo del avance en el año escolar y de diferencias en sus habilidades 
individuales. Para mejorar el aprovechamiento de los estudiantes durante el desarrollo 
de las actividades, considere la posibilidad de reunirse de manera individual con ellos 
para pedirles que le expliquen sus trabajos; otra opción es que un adulto le ayude 
durante la lección en el salón de clases para realizar un dictado durante la lección. 
Ambas alternativas le ayudarán a evaluar la comprensión que los estudiantes van 
adquiriendo respecto a los conceptos clave. 
Los estudiantes también elaborarán listas describiendo en qué piensan que se 
parecen y en qué son diferentes las plantas y los animales. Mientras que la mayoría 
de los niños pueden manejar el concepto de semejanza, algunos no tendrán ninguna 
idea respecto a las diferencias entre plantas y animales, por esto es recomendable 
dedicar cinco minutos para que los estudiantes compartan sus ideas y discutan todas 
sus dudas al respecto, dejando que la discusión finalice de manera natural. Los 
estudiantes desarrollarán más ideas de estos conceptos en lecciones posteriores 
cuando trabajen con organismos vivos y revisarán las listas posteriormente en la 
unidad. 
Materiales Para cada estudiante: 
1 Hoja de Actividad 1: Mi Ser Vivo 
1 lápiz 
1 carpeta (para guardar las hojas de actividad) 
Para el equipo: 
Crayones y marcadores surtidos 
Para el grupo: 
3 hojas de papel para rotafolio 
3 marcadores de diferentes colores 
1 cartel de "Plantas y Animales" o libros con fotos de diversas plantas y 
animales 
Preparación 1. Anote la fecha en la parte superior derecha de cada una de las hojas de 
papel para rotafolio, también titule las 3 hojas de rotafolio de la siguiente 
manera, respectivamente: 
• Nuestra lista de seres vivos 
• ¿En qué se parecen las plantas y los animales? 
• ¿En qué son diferentes las plantas y los animales? 
Elija un lugar en el salón de clases en donde las listas permanezcan visibles a 
lo largo de la unidad. 
2 Organismos
Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 
2. Consiga fotos de diferentes plantas y animales o libros en donde se incluyan 
ilustraciones de estos. 
3. Saque una copia de la Hoja de Actividad 1: Mi Ser Vivo para cada estudiante. 
Procedimiento 1. Dé inicio con una introducción de la unidad. Explique que durante las 
próximas semanas, el grupo observará y comentará acerca de los seres 
vivos, también llamados organismos. 
Nota 
Los términos organismos y seres vivos se emplean indistintamente en esta unidad. 
2. Reparta a cada estudiante una Hoja de Actividad 1 e indíqueles hacer lo 
siguiente: 
„ Escribe tu nombre y la fecha en la parte superior de la hoja. 
„ Dibuja un ser vivo en el centro del papel. 
„ Agrega a tu dibujo lo que pienses que necesita el ser vivo que dibujaste 
para vivir y estar sano. 
„ Anota el nombre de los componentes de tu dibujo (figura 1-1). 
Organismos 3 
Figura 1-1 
Ejemplo del 
trabajo de los 
estudiantes
Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 
Nota: 
De manera opcional, puede solicitar a los niños que completen un enunciado, 
escribiéndolo en la parte inferior de la hoja, por ejemplo: 
• Yo dibujé un ___________________________. 
• Yo pienso que necesita _________________________________________. 
3. Recoja los dibujos del grupo y guárdelos para la actividad de evaluación al 
finalizar la unidad. 
4. Despliegue la hoja de rotafolio titulada "Nuestra lista de seres vivos". Pida a 
los estudiantes que le mencionen nombres de algunos seres vivos y que 
usted anotará sus respuestas. En caso de que se repitan algunas de las 
respuestas coloque una marca en aquella que ya se encuentre registrada, 
para que considere todas las contribuciones de los estudiantes. 
Consejo de Manejo 
Si usted desea aplicar esta lección en dos partes, este es un buen momento para 
terminar la primera parte. 
5. Muestre a los estudiantes las fotos o los dibujos de Plantas y Animales que 
usted consiguió y explique que ahí se muestran algunos tipos diferentes de 
plantas y animales, después muestre la hoja de rotafolio titulada "En qué se 
parecen las plantas y los animales". Formule preguntas al grupo como las 
siguientes: 
„ ¿De qué manera se parecen entre sí todas las plantas y todos los 
animales? 
„ ¿Todas las plantas y los animales son iguales? 
„ ¿Qué cosas piensas que son verdaderas para casi todas las plantas y 
animales? 
Registre de nuevo las ideas de sus estudiantes (vea la figura 1-2), motívelos 
a escuchar las ideas de sus compañeros para que todos aprendan nueva 
información y determinen si los demás comparten las mismas ideas. Explique 
que todas las ideas se deben aceptar: las ideas no son "correctas" o 
"incorrectas". 
Actividades 
Finales 1. Muestre la hoja titulada: ¿En qué son diferentes las plantas de los animales? 
Al mismo tiempo haga al grupo preguntas como las siguientes: 
„ ¿En qué son diferentes las plantas y animales de otras plantas y animales? 
„ ¿En qué son diferentes los animales de las plantas?, ¿En qué son 
diferentes las plantas de los animales? 
Como se mencionó en la información de apoyo, dé unos minutos para que los 
estudiantes respondan. Si los estudiantes no tienen ideas al respecto, siga con el 
punto 2. 
4 Organismos
Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 
2. Explique a los estudiantes que las listas las usarán durante la unidad y que 
tendrán la oportunidad de agregar nuevas ideas a las listas y discutirlas con 
el tiempo. 
Organismos 5 
Extensiones Ciencia 
1. Pregunte al grupo el nombre de todos los seres vivos que hay en el salón de 
clase. Regístrelos en una hoja y revise esta lista conforme avanza en la Unidad. 
Matemáticas - Ciencia 
2. Pida a los estudiantes que elaboren listas individuales de seres vivos que hay en 
sus casas o de los seres vivos que ven en el camino a la escuela. Conserve y 
lleve la cuenta de los tipos y número de seres vivos que los estudiantes 
notifican. 
Evaluación Esta lección contiene muchas oportunidades de evaluación que usted puede utilizar 
como base para medir el desempeño de los estudiantes, usted puede elegir el utilizar 
uno o varios de ellos. Registre las observaciones informales en tarjetas u hojas que le 
ayuden a recordar información de cada estudiante. Los lineamientos siguientes se 
sugieren para ayudarle a evaluar a los estudiantes. 
Hoja de Actividad 1: Mi Ser Vivo 
„ ¿Cada estudiante ha dibujado un ser vivo? (la mayoría de los estudiantes 
probablemente dibujarán animales). ¿El estudiante fue capaz de agregar una o 
dos de las cosas que necesitan para vivir? Por ejemplo: alimento, agua, aire, una 
casa (un refugio). 
„ ¿Los estudiantes agregan otros elementos al dibujo? Por ejemplo: otras plantas o 
animales. 
„ ¿Los estudiantes muestran las relaciones entre los organismos y su ambiente? 
Por ejemplo: un caballo comiendo pasto. 
Lista del Grupo de Seres Vivos 
„ ¿El grupo puede hacer una lista de seres vivos que incluya tanto animales como 
plantas? 
„ ¿La lista incluye otro tipo de organismos?, ¿Incluye cualquier cosa no viva? 
Tenga en mente que la mayoría de los niños en esta edad incluirán en la lista 
principalmente animales y solamente una o dos plantas, por ejemplo flor o árbol. 
Los animales son más familiares e interesantes que las plantas para los niños de 
esta edad, por lo tanto la mayor parte de su conocimiento en este momento será 
de los animales.
Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 
Discusión en Clase 
„ ¿Los estudiantes pueden relacionar sus ideas acerca de los seres vivos? 
„ ¿Qué información tenían los estudiantes acerca de las plantas y animales? ¿En 
qué cosas piensan ellos que los dos grupos son similares? ¿En qué son 
diferentes? 
La mayoría de los comentarios de los estudiantes en este punto puede enfocarse a 
animales y plantas. Por ejemplo, "Una mariposa usa alas". En la medida en que 
avance la unidad, los estudiantes serán capaces de hacer comentarios más 
generales acerca de plantas y animales. Por ejemplo, "Los animales se pueden 
mover". 
Tenga en mente que la mayoría de los niños de esta edad se enfocarán en animales 
y plantas específicos, por ejemplo: Una mariposa tiene alas. Al ir avanzando la 
unidad, los estudiantes serán capaces de hacer frases más generales acerca de las 
plantas y los animales, por ejemplo: Los animales se pueden mover. 
Durante el desarrollo de la unidad, los estudiantes aprenderán importantes 
habilidades básicas para la ciencia: observar, registrar, clasificar y comparar 
información. Usted puede evaluar el progreso de los estudiantes en estas 
habilidades de dos maneras diferentes: la primera, observando y hablando con los 
estudiantes mientras realizan sus actividades individuales y en equipo, la segunda 
es revisando los productos del trabajo individual. Ambas perspectivas son 
importantes. 
Nota 
Recuerde que es importante que calendarice la aplicación de las lecciones ya que de ello depende 
la fecha en que requiera los seres vivos. Va a utilizar plantas en las lecciones 4 y 5, caracoles y 
guppies en las lecciones 7 y 8, y cochinillas y escarabajos en las lecciones 9 y 10. 
Dedique un tiempo a ver su calendario y decida en qué fecha requerirá estos organismos. 
Recuerde que si los encarga a un proveedor pueden transcurrir algunos días para que le consigan 
los seres vivos. 
6 Organismos
Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 
Organismos 7 
Hoja de Actividad 1 
Nombre: Fecha: 
Mi Ser Vivo 
Yo dibujé un ________________________________________________________________ 
Pienso que necesita _________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic7lunes4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Pla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 cienciasPla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 ciencias
Claudia Luengo
 
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambienteModulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
CesiaElisabetValdera
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Enfoque exploracion
Enfoque exploracionEnfoque exploracion
Enfoque exploracion
Paulina Rendon
 
Evaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasEvaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasaltamira261174
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Pla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 cienciasPla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 ciencias
 
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambienteModulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Enfoque exploracion
Enfoque exploracionEnfoque exploracion
Enfoque exploracion
 
Evaluacion docente ciencias
Evaluacion docente cienciasEvaluacion docente ciencias
Evaluacion docente ciencias
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 

Similar a Leccion 01 organismos

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docxSESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
JessicaAsian
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
maria03ezluz
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
emerson chumacero carhuatocto
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Maria Nery Alarcon Terrones
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
liliana12140000
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
Rocío García
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del aguaMiss B Gonzalez Classroom
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Mabel Rangeel
 

Similar a Leccion 01 organismos (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docxSESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua3.7 ejemplo para plan de lección   conservación del agua
3.7 ejemplo para plan de lección conservación del agua
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 

Último

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Leccion 01 organismos

  • 1. Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos Introducción y Objetivos ¿Qué son los seres vivos, los organismos?, ¿Qué tienen en común?, ¿En qué son diferentes?, ¿Qué necesitan los organismos para vivir y estar sanos? Esta lección involucra a los niños en pensar y expresarse en torno a estas preguntas y le permite a usted evaluar los conocimientos previos que sus estudiantes tienen acerca de plantas y animales. Las actividades de la lección generan productos importantes para una evaluación inicial de la unidad, estos productos le permiten conocer las ideas comunes de los estudiantes antes de que lleven al salón de clases los organismos que estudiarán. Los estudiantes: „ Dibujarán un ser vivo y agregarán los elementos que piensan serán necesarios para que viva y esté sano. „ Compartirán sus ideas acerca de en qué se parecen las plantas y los animales. „ Compartirán sus ideas acerca de en qué difieren las plantas y los animales. Antecedentes ¿Qué tienen en común los perros, árboles, gusanos, hongos y bacterias? Cada uno es un organismo, un ser vivo, y la mayoría de los seres vivos comparten las siguientes características: „ Utilizan energía. „ Se deben mantener a sí mismos alimentándose y produciendo desechos. „ Generalmente están hechos de una o más células. „ Se reproducen. „ Crecen, cambian o se desarrollan. „ Interactúan con su alrededor. „ Tienen una historia de vida (un principio y un fin). A pesar de que las bacterias, los hongos y otros grupos también son organismos, esta Unidad enfoca su atención en dos grandes grupos en los que los niños de esta edad tienen un interés natural: plantas y animales; por ejemplo muchos estudiantes pueden tener una mascota o plantas en su casa. La sesión de lluvia de ideas de esta lección le ayudará a encontrar las ideas comunes que tienen los estudiantes acerca de las plantas y los animales (consulte las Estrategias de Enseñanza y Consejos de Manejo para más información respecto a la lluvia de ideas). Organismos 1
  • 2. Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos En esta lección los estudiantes de manera individual dibujan y escriben acerca de seres vivos. En los niños de primer grado de primaria la habilidad para escribir variará dependiendo del avance en el año escolar y de diferencias en sus habilidades individuales. Para mejorar el aprovechamiento de los estudiantes durante el desarrollo de las actividades, considere la posibilidad de reunirse de manera individual con ellos para pedirles que le expliquen sus trabajos; otra opción es que un adulto le ayude durante la lección en el salón de clases para realizar un dictado durante la lección. Ambas alternativas le ayudarán a evaluar la comprensión que los estudiantes van adquiriendo respecto a los conceptos clave. Los estudiantes también elaborarán listas describiendo en qué piensan que se parecen y en qué son diferentes las plantas y los animales. Mientras que la mayoría de los niños pueden manejar el concepto de semejanza, algunos no tendrán ninguna idea respecto a las diferencias entre plantas y animales, por esto es recomendable dedicar cinco minutos para que los estudiantes compartan sus ideas y discutan todas sus dudas al respecto, dejando que la discusión finalice de manera natural. Los estudiantes desarrollarán más ideas de estos conceptos en lecciones posteriores cuando trabajen con organismos vivos y revisarán las listas posteriormente en la unidad. Materiales Para cada estudiante: 1 Hoja de Actividad 1: Mi Ser Vivo 1 lápiz 1 carpeta (para guardar las hojas de actividad) Para el equipo: Crayones y marcadores surtidos Para el grupo: 3 hojas de papel para rotafolio 3 marcadores de diferentes colores 1 cartel de "Plantas y Animales" o libros con fotos de diversas plantas y animales Preparación 1. Anote la fecha en la parte superior derecha de cada una de las hojas de papel para rotafolio, también titule las 3 hojas de rotafolio de la siguiente manera, respectivamente: • Nuestra lista de seres vivos • ¿En qué se parecen las plantas y los animales? • ¿En qué son diferentes las plantas y los animales? Elija un lugar en el salón de clases en donde las listas permanezcan visibles a lo largo de la unidad. 2 Organismos
  • 3. Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 2. Consiga fotos de diferentes plantas y animales o libros en donde se incluyan ilustraciones de estos. 3. Saque una copia de la Hoja de Actividad 1: Mi Ser Vivo para cada estudiante. Procedimiento 1. Dé inicio con una introducción de la unidad. Explique que durante las próximas semanas, el grupo observará y comentará acerca de los seres vivos, también llamados organismos. Nota Los términos organismos y seres vivos se emplean indistintamente en esta unidad. 2. Reparta a cada estudiante una Hoja de Actividad 1 e indíqueles hacer lo siguiente: „ Escribe tu nombre y la fecha en la parte superior de la hoja. „ Dibuja un ser vivo en el centro del papel. „ Agrega a tu dibujo lo que pienses que necesita el ser vivo que dibujaste para vivir y estar sano. „ Anota el nombre de los componentes de tu dibujo (figura 1-1). Organismos 3 Figura 1-1 Ejemplo del trabajo de los estudiantes
  • 4. Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos Nota: De manera opcional, puede solicitar a los niños que completen un enunciado, escribiéndolo en la parte inferior de la hoja, por ejemplo: • Yo dibujé un ___________________________. • Yo pienso que necesita _________________________________________. 3. Recoja los dibujos del grupo y guárdelos para la actividad de evaluación al finalizar la unidad. 4. Despliegue la hoja de rotafolio titulada "Nuestra lista de seres vivos". Pida a los estudiantes que le mencionen nombres de algunos seres vivos y que usted anotará sus respuestas. En caso de que se repitan algunas de las respuestas coloque una marca en aquella que ya se encuentre registrada, para que considere todas las contribuciones de los estudiantes. Consejo de Manejo Si usted desea aplicar esta lección en dos partes, este es un buen momento para terminar la primera parte. 5. Muestre a los estudiantes las fotos o los dibujos de Plantas y Animales que usted consiguió y explique que ahí se muestran algunos tipos diferentes de plantas y animales, después muestre la hoja de rotafolio titulada "En qué se parecen las plantas y los animales". Formule preguntas al grupo como las siguientes: „ ¿De qué manera se parecen entre sí todas las plantas y todos los animales? „ ¿Todas las plantas y los animales son iguales? „ ¿Qué cosas piensas que son verdaderas para casi todas las plantas y animales? Registre de nuevo las ideas de sus estudiantes (vea la figura 1-2), motívelos a escuchar las ideas de sus compañeros para que todos aprendan nueva información y determinen si los demás comparten las mismas ideas. Explique que todas las ideas se deben aceptar: las ideas no son "correctas" o "incorrectas". Actividades Finales 1. Muestre la hoja titulada: ¿En qué son diferentes las plantas de los animales? Al mismo tiempo haga al grupo preguntas como las siguientes: „ ¿En qué son diferentes las plantas y animales de otras plantas y animales? „ ¿En qué son diferentes los animales de las plantas?, ¿En qué son diferentes las plantas de los animales? Como se mencionó en la información de apoyo, dé unos minutos para que los estudiantes respondan. Si los estudiantes no tienen ideas al respecto, siga con el punto 2. 4 Organismos
  • 5. Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos 2. Explique a los estudiantes que las listas las usarán durante la unidad y que tendrán la oportunidad de agregar nuevas ideas a las listas y discutirlas con el tiempo. Organismos 5 Extensiones Ciencia 1. Pregunte al grupo el nombre de todos los seres vivos que hay en el salón de clase. Regístrelos en una hoja y revise esta lista conforme avanza en la Unidad. Matemáticas - Ciencia 2. Pida a los estudiantes que elaboren listas individuales de seres vivos que hay en sus casas o de los seres vivos que ven en el camino a la escuela. Conserve y lleve la cuenta de los tipos y número de seres vivos que los estudiantes notifican. Evaluación Esta lección contiene muchas oportunidades de evaluación que usted puede utilizar como base para medir el desempeño de los estudiantes, usted puede elegir el utilizar uno o varios de ellos. Registre las observaciones informales en tarjetas u hojas que le ayuden a recordar información de cada estudiante. Los lineamientos siguientes se sugieren para ayudarle a evaluar a los estudiantes. Hoja de Actividad 1: Mi Ser Vivo „ ¿Cada estudiante ha dibujado un ser vivo? (la mayoría de los estudiantes probablemente dibujarán animales). ¿El estudiante fue capaz de agregar una o dos de las cosas que necesitan para vivir? Por ejemplo: alimento, agua, aire, una casa (un refugio). „ ¿Los estudiantes agregan otros elementos al dibujo? Por ejemplo: otras plantas o animales. „ ¿Los estudiantes muestran las relaciones entre los organismos y su ambiente? Por ejemplo: un caballo comiendo pasto. Lista del Grupo de Seres Vivos „ ¿El grupo puede hacer una lista de seres vivos que incluya tanto animales como plantas? „ ¿La lista incluye otro tipo de organismos?, ¿Incluye cualquier cosa no viva? Tenga en mente que la mayoría de los niños en esta edad incluirán en la lista principalmente animales y solamente una o dos plantas, por ejemplo flor o árbol. Los animales son más familiares e interesantes que las plantas para los niños de esta edad, por lo tanto la mayor parte de su conocimiento en este momento será de los animales.
  • 6. Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos Discusión en Clase „ ¿Los estudiantes pueden relacionar sus ideas acerca de los seres vivos? „ ¿Qué información tenían los estudiantes acerca de las plantas y animales? ¿En qué cosas piensan ellos que los dos grupos son similares? ¿En qué son diferentes? La mayoría de los comentarios de los estudiantes en este punto puede enfocarse a animales y plantas. Por ejemplo, "Una mariposa usa alas". En la medida en que avance la unidad, los estudiantes serán capaces de hacer comentarios más generales acerca de plantas y animales. Por ejemplo, "Los animales se pueden mover". Tenga en mente que la mayoría de los niños de esta edad se enfocarán en animales y plantas específicos, por ejemplo: Una mariposa tiene alas. Al ir avanzando la unidad, los estudiantes serán capaces de hacer frases más generales acerca de las plantas y los animales, por ejemplo: Los animales se pueden mover. Durante el desarrollo de la unidad, los estudiantes aprenderán importantes habilidades básicas para la ciencia: observar, registrar, clasificar y comparar información. Usted puede evaluar el progreso de los estudiantes en estas habilidades de dos maneras diferentes: la primera, observando y hablando con los estudiantes mientras realizan sus actividades individuales y en equipo, la segunda es revisando los productos del trabajo individual. Ambas perspectivas son importantes. Nota Recuerde que es importante que calendarice la aplicación de las lecciones ya que de ello depende la fecha en que requiera los seres vivos. Va a utilizar plantas en las lecciones 4 y 5, caracoles y guppies en las lecciones 7 y 8, y cochinillas y escarabajos en las lecciones 9 y 10. Dedique un tiempo a ver su calendario y decida en qué fecha requerirá estos organismos. Recuerde que si los encarga a un proveedor pueden transcurrir algunos días para que le consigan los seres vivos. 6 Organismos
  • 7. Lección 1 Compartiendo lo que Sabemos de los Organismos Organismos 7 Hoja de Actividad 1 Nombre: Fecha: Mi Ser Vivo Yo dibujé un ________________________________________________________________ Pienso que necesita _________________________________________________________ ___________________________________________________________________________