SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDÁCTICA
Medio de enseñanza tradicional, de imagen fija no proyectable
‘LOS ANIMALES’’
1. Propuesta de utilización ¿Para qué?
a) ¿A quién se dirige?
Es medio de imagen fija no proyectable impreso y va dirigido a alumnos de primer ciclo
de primaria, en concreto a alumnos de segundo (7-8 años).
b) ¿Cuándo se utilizara?
Esta actividad se utilizara para explicar y profundizar los contenidos de las páginas 5, 7,
9 y 11.
c) ¿Qué se pretende?
 Objetivos
· Conocer animales domésticos.
· Conocer algunos animales salvajes.
· Descubrir algunas características de los animales.
· Cuidar y respetar a los animales.
· Valorar la importancia del mundo animal en la vida de las personas.
 Contenidos
o Conceptuales
Animales vertebrados e invertebrados
Clasificación de los animales según su anatomía
o Procedimentales
Explicación de la tarea a realizar.
Aplicación de conocimientos previos para detectar los sentidos con más
facilidad.
o Actitudinales
Cooperación entre los miembros del grupo.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para profundizar y evaluar los conceptos señalados del tema.
2. Selección del medio TIC: ¿Qué?
Para conocer el medio TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada una de sus
partes, explicando detenidamente cómo llevarlo a la práctica paso a paso y caracterizándolo
según las posibilidades y limitaciones que plantea.
a) Identificación: Los Animales
Para la identificación de los animales , vamos a implicar a los propios alumnos a realizar a
distintos animales utilizando materiales reciclables que traerán de su propia casa.
A continuación, muestro diferentes tipos de animales que los animales realizarán con la ayuda
del profesor. Este trabajo lo realizarán en grupos.
Una vez alcanzados estos objetivos, pasaremos al siguiente punto de nuestra unidad didáctica: la
clasificación de los distintos tipos de animales que existen.
Para ello, realizaremos la misma dinámica que para trabajar las partes del cuerpo, aunque en esta
ocasión los alumnos utilizarán cartulinas y artículos de revistas sobre animales para su
elaboración.
b) Características
En este apartado determinaremos las posibilidades y limitaciones que nuestro medio presenta
siempre y cuando lo utilicemos de forma correcta.
Posibilidades
 Los niños podrán captar de mejor manera el contenido que queremos transmitir
con el apoyo de imágenes que lo ilustren.
 Se trabaja la cooperación realizando la actividad en grupos.
 Los niños estarán más motivados ya que dejaremos atrás la forma tradicional de
enseñar.
 La asimilación de los contenidos que se proponen será mássencilla para los niños
ya que trabajaremos con materiales que les son atractivos.
Limitaciones
 Un mal uso del medio puede provocar que este se rompa o deje de ser un medio
útil para el logro de los objetivos propuestos debido a la falta de alguna de las
partes que lo componen.
 Los alumnos podrían distraerse con los contenidos que acompañan al material
 El material del medio tiene un uso temporal limitado ya que se puede dañar con
facilidad.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
Para desarrollar las actividades que se van a llevar a cabo con este medio, distinguiremos lo
que vamos a realizar antes, durante y después de la explicación.
1. Antes de la explicación del medio
Antes de poner en funcionamiento este medio realizaremos una actividad introductoria en la que
se harán preguntas del tema que se va explicar con el fin de fomentar la motivación y el interés
hacia este. De esta forma primero pediremos a los niños que se pongan de pie en un círculo y a
continuación se realizarán preguntas del tipo:
 ¿Qué animales conocemos?
 ¿Cuáles son los animales que suelen vivir con las personas?
 ¿Qué animales creéis que tienen huesos y cuáles no?
2. Durante la explicación del medio
A lo largo de este apartado explicaremos cómo iremos desarrollando la práctica del medio que
hemos desarrollado para alcanzar nuestros objetivos. En nuestro medio se llevarán a cabo tres
actividades:
Actividad 1: Animales vertebrados e invertebrados
Para explicar las diferencias entre animales vertebrados e invertebrados, el docente hará que el
alumnado sea parte activa de su propio aprendizaje, realizando los distintos animales que el
profesor vaya diciendo. En esta actividad, el docente será un importante guía a la hora de ayudar
al alumnado a completar su tarea eficientemente.
Una vez realizada la introducción de las ideas de las que vamos a hablar, pasaremos a desarrollar
cómo realizarán los distintos animales:
- Para la realización de esta actividad cada alumno tendrá un cartón de papel higiénico con
el que crearán sus distintos animales, además de rotuladores, papeles de colores,
pegamento y tijeras.
- Se realizarán en grupo de cuatro o cinco alumnos, que deberán realizar dos animales
vertebrados e invertebrados.
- Una vez finalizado la realización de todos los animales por parte de todos los grupos;
cada grupo realizará una pequeña exposición de qué animal han escogido, cómo es físico
y cómo lo han hecho.
Actividad 2: La clasificación de los animales
En esta actividad y con los mismos grupos que en el trabajo anterior; el alumnado realizará en
una cartulina y con ayuda de pegamentos, rotuladores y papeles de colores, además de artículos
de revistas donde haya diferentes animales para que puedan recortarlos para hacer la clasificación
entre mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
Una vez finalizan la cartulina todos los grupos, harán una pequeña exposición de su trabajo, así
como nombrar todos los animales que han escogido para realizar su clasificación.
4. Bibliografía
CABERO, J. (2001). Diseño y producción de medios: medios, materiales didácticos y nuevas
tecnologías como elementos de concreción de la tecnología educativa, en J. CABERO.
Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Barcelona, Paidós,
capítulo 4, pp. 279-446.
CABERO,J. (2004). Principios generales para la utilización, diseño, producción y evaluación de
las TIC para su aplicación en la enseñanza, en J. CABERO y R. ROMERO. Nuevas tecnologías
en la práctica educativa. Granada, Arial, capítulo 1, pp. 7-29.
CABERO, J. (2013). El diseño, la producción y evaluación de las TIC aplicadas a los procesos
de enseñanza-aprendizaje, en J. BARROSO y J. CABERO (Coords.). Nuevos escenarios
digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y
desarrollo curricular. Madrid, Pirámide, capítulo 4, pp. 69-83.
ROMERO,R. y CABERO,J. (2007). Bases generales para el diseño, producción y evaluación de
las TIC en los procesos de formación, en J. CABERO y R. ROMERO (Coords.). Diseño y
producción de TIC para la formación.Nuevastecnologías de la información y la comunicación.
Barcelona, UOC, capítulo 2, pp. 29-46.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
diana2015
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
Paulaninoani
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)
Miriam Ortiz
 
Guía didáctica del Power Point
Guía didáctica del Power PointGuía didáctica del Power Point
Guía didáctica del Power Point
ElenaFeragon
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Jose Mosquera
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
Grupo7ticus
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaEliaprincess
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Grupo7ticus
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguez
Trabajo final  recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguezTrabajo final  recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguez
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguez
Yissette Bueno Rodriguez
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
BorjaMartinez13
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosI.E 10132 Mochumi
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didacticanoemidiego
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Margarita Rendon Muro
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
Guadalupe Melendez
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mesjosselyna
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
Angela Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)
 
Guía didáctica del Power Point
Guía didáctica del Power PointGuía didáctica del Power Point
Guía didáctica del Power Point
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
unidad didáctica
unidad didácticaunidad didáctica
unidad didáctica
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguez
Trabajo final  recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguezTrabajo final  recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguez
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos-yissette bueno rodriguez
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebrados
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mes
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
 

Similar a Guia didactica animales

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfJosepabloo
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
Launion4
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MajuDife4
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
benerma
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
ResidentesElpiso
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diana Paz
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Exileni paz perez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
Guía didáctica los animales
Guía didáctica los animalesGuía didáctica los animales
Guía didáctica los animalesMichelle Miranda
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
EducaTic1
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
isablaber lsg
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
Medio tic
Medio tic Medio tic
Medio tic
EducaTic1
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
raulmigignar
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
mariacamacho807721
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic7lunes4
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic
 

Similar a Guia didactica animales (20)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Guía didáctica los animales
Guía didáctica los animalesGuía didáctica los animales
Guía didáctica los animales
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
Medio tic
Medio tic Medio tic
Medio tic
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Guia didactica animales

  • 1. GUIA DIDÁCTICA Medio de enseñanza tradicional, de imagen fija no proyectable ‘LOS ANIMALES’’ 1. Propuesta de utilización ¿Para qué? a) ¿A quién se dirige? Es medio de imagen fija no proyectable impreso y va dirigido a alumnos de primer ciclo de primaria, en concreto a alumnos de segundo (7-8 años). b) ¿Cuándo se utilizara? Esta actividad se utilizara para explicar y profundizar los contenidos de las páginas 5, 7, 9 y 11. c) ¿Qué se pretende?  Objetivos · Conocer animales domésticos. · Conocer algunos animales salvajes. · Descubrir algunas características de los animales. · Cuidar y respetar a los animales. · Valorar la importancia del mundo animal en la vida de las personas.  Contenidos o Conceptuales Animales vertebrados e invertebrados Clasificación de los animales según su anatomía o Procedimentales Explicación de la tarea a realizar. Aplicación de conocimientos previos para detectar los sentidos con más facilidad. o Actitudinales Cooperación entre los miembros del grupo.
  • 2. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos para profundizar y evaluar los conceptos señalados del tema. 2. Selección del medio TIC: ¿Qué? Para conocer el medio TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada una de sus partes, explicando detenidamente cómo llevarlo a la práctica paso a paso y caracterizándolo según las posibilidades y limitaciones que plantea. a) Identificación: Los Animales Para la identificación de los animales , vamos a implicar a los propios alumnos a realizar a distintos animales utilizando materiales reciclables que traerán de su propia casa. A continuación, muestro diferentes tipos de animales que los animales realizarán con la ayuda del profesor. Este trabajo lo realizarán en grupos.
  • 3. Una vez alcanzados estos objetivos, pasaremos al siguiente punto de nuestra unidad didáctica: la clasificación de los distintos tipos de animales que existen.
  • 4. Para ello, realizaremos la misma dinámica que para trabajar las partes del cuerpo, aunque en esta ocasión los alumnos utilizarán cartulinas y artículos de revistas sobre animales para su elaboración. b) Características En este apartado determinaremos las posibilidades y limitaciones que nuestro medio presenta siempre y cuando lo utilicemos de forma correcta. Posibilidades  Los niños podrán captar de mejor manera el contenido que queremos transmitir con el apoyo de imágenes que lo ilustren.  Se trabaja la cooperación realizando la actividad en grupos.  Los niños estarán más motivados ya que dejaremos atrás la forma tradicional de enseñar.  La asimilación de los contenidos que se proponen será mássencilla para los niños ya que trabajaremos con materiales que les son atractivos. Limitaciones  Un mal uso del medio puede provocar que este se rompa o deje de ser un medio útil para el logro de los objetivos propuestos debido a la falta de alguna de las partes que lo componen.  Los alumnos podrían distraerse con los contenidos que acompañan al material  El material del medio tiene un uso temporal limitado ya que se puede dañar con facilidad.
  • 5. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Para desarrollar las actividades que se van a llevar a cabo con este medio, distinguiremos lo que vamos a realizar antes, durante y después de la explicación. 1. Antes de la explicación del medio Antes de poner en funcionamiento este medio realizaremos una actividad introductoria en la que se harán preguntas del tema que se va explicar con el fin de fomentar la motivación y el interés hacia este. De esta forma primero pediremos a los niños que se pongan de pie en un círculo y a continuación se realizarán preguntas del tipo:  ¿Qué animales conocemos?  ¿Cuáles son los animales que suelen vivir con las personas?  ¿Qué animales creéis que tienen huesos y cuáles no? 2. Durante la explicación del medio A lo largo de este apartado explicaremos cómo iremos desarrollando la práctica del medio que hemos desarrollado para alcanzar nuestros objetivos. En nuestro medio se llevarán a cabo tres actividades: Actividad 1: Animales vertebrados e invertebrados Para explicar las diferencias entre animales vertebrados e invertebrados, el docente hará que el alumnado sea parte activa de su propio aprendizaje, realizando los distintos animales que el profesor vaya diciendo. En esta actividad, el docente será un importante guía a la hora de ayudar al alumnado a completar su tarea eficientemente. Una vez realizada la introducción de las ideas de las que vamos a hablar, pasaremos a desarrollar cómo realizarán los distintos animales:
  • 6. - Para la realización de esta actividad cada alumno tendrá un cartón de papel higiénico con el que crearán sus distintos animales, además de rotuladores, papeles de colores, pegamento y tijeras. - Se realizarán en grupo de cuatro o cinco alumnos, que deberán realizar dos animales vertebrados e invertebrados. - Una vez finalizado la realización de todos los animales por parte de todos los grupos; cada grupo realizará una pequeña exposición de qué animal han escogido, cómo es físico y cómo lo han hecho. Actividad 2: La clasificación de los animales En esta actividad y con los mismos grupos que en el trabajo anterior; el alumnado realizará en una cartulina y con ayuda de pegamentos, rotuladores y papeles de colores, además de artículos de revistas donde haya diferentes animales para que puedan recortarlos para hacer la clasificación entre mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. Una vez finalizan la cartulina todos los grupos, harán una pequeña exposición de su trabajo, así como nombrar todos los animales que han escogido para realizar su clasificación. 4. Bibliografía CABERO, J. (2001). Diseño y producción de medios: medios, materiales didácticos y nuevas tecnologías como elementos de concreción de la tecnología educativa, en J. CABERO. Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Barcelona, Paidós, capítulo 4, pp. 279-446. CABERO,J. (2004). Principios generales para la utilización, diseño, producción y evaluación de las TIC para su aplicación en la enseñanza, en J. CABERO y R. ROMERO. Nuevas tecnologías en la práctica educativa. Granada, Arial, capítulo 1, pp. 7-29. CABERO, J. (2013). El diseño, la producción y evaluación de las TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje, en J. BARROSO y J. CABERO (Coords.). Nuevos escenarios digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular. Madrid, Pirámide, capítulo 4, pp. 69-83. ROMERO,R. y CABERO,J. (2007). Bases generales para el diseño, producción y evaluación de las TIC en los procesos de formación, en J. CABERO y R. ROMERO (Coords.). Diseño y producción de TIC para la formación.Nuevastecnologías de la información y la comunicación. Barcelona, UOC, capítulo 2, pp. 29-46.