SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION 20

LECTURA CRÍTICA: LA ESTRATEGIA DE LA PREGUNTA

La comprensión crítica de la lectura implica no solo la interpretación de las inferencias
y de las analogías del texto, sino también el análisis de la manera de presentar la
información, es decir, de la lógica de las relaciones que se establecen en el escrito.
La lectura crítica es el proceso que permite comprender y evaluar ideas que se
presentan en un escrito y contemplan el análisis y la síntesis de la información, la
interpretación del mensaje del autor, la formulación de inferencias y la transferencia de
conocimientos en otros ámbitos.
El análisis asociado a la lectura crítica debe realizarse desde dos puntos de vista;
primero desde la consistencia interna del escrito (veracidad de datos, confiabilidad y
justificación de las ideas, y la pertinencia y relevancia del escrito); y segundo, desde la
estructura del escrito (organización del escrito, la calidad de las inferencias y analogía
que se presentan, y las contradicciones, afirmaciones sin respaldo, generalizaciones
apresuradas y omisiones).
Practica 1: interpreta lo que se plantea en el siguiente escrito. Analiza el siguiente
escrito. Para ello realiza lo que se pide.

EL COJO Y EL CIEGO.
Un cojo y un ciego llegaron, cierta vez, a la orilla de un rio que tenían que
vadear. Ante esta dificultad, dijo el cojo al ciego:
- Aquí hay un vado bastante bueno, pero,
a decir verdad, mi única pierna no me
permite cruzarlo.
- Yo lo pasaría si pudiese ver –apuntó el
ciego-; pero como me falta la vista, temo
resbalar. ¿Qué hacemos?
- ¡Magnífica idea me ha venido! –exclamó
el cojo, reaccionando-. Escucha: tus
piernas serán mi sostén y mí vista nuestra
guía. Ayudándonos así, pasaremos el río.

Dicho y hecho, el cojo se acomodó sobre los hombros del ciego y ambos
alcanzaron, felices y seguros, la ribera opuesta, llegando a la ciudad sin
novedad.
'Un individuo puede hacer grandes cosas, pero dos pueden hacer
maravillas'.
Lee todo el escrito ¿de qué se trata el texto?
De dos personas con discapacidades quieren pasar el vado.

¿Por qué crees que es una fábula?
Porque tiene un moraleja.
¿Cuál fue la expresión del cojo?
No puedo cruzar el vado por su pierna.
¿Qué dice el ciego?
Que si él podría ver lo cruzaría sin ningún problema.
¿Por qué es importante describir el estado físico de las personas que quieren cruzar?
Por qué veremos que los dos no pueden pasar solos.
¿Qué se le ocurrió al cojo?
Se le vino la idea de que él será los ojos del ciego y que el ciego será sus piernas.
¿Cuál crees tú que es el mensaje de la fábula?
El mensaje seria que en ocasiones hay que dejar el orgullo atrás y necesariamente
dependeremos de alguien y en ocasiones del que menos se lo espera.

Más contenido relacionado

Más de Jessy Cct

Tejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jcTejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jcJessy Cct
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcJessy Cct
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adnJessy Cct
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Jessy Cct
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologiaJessy Cct
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blogJessy Cct
 

Más de Jessy Cct (20)

Tejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jcTejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jc
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jc
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adn
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blog
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
 
Elección 8
Elección 8Elección 8
Elección 8
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Leccion 20 lectura crítica

  • 1. LECCION 20 LECTURA CRÍTICA: LA ESTRATEGIA DE LA PREGUNTA La comprensión crítica de la lectura implica no solo la interpretación de las inferencias y de las analogías del texto, sino también el análisis de la manera de presentar la información, es decir, de la lógica de las relaciones que se establecen en el escrito. La lectura crítica es el proceso que permite comprender y evaluar ideas que se presentan en un escrito y contemplan el análisis y la síntesis de la información, la interpretación del mensaje del autor, la formulación de inferencias y la transferencia de conocimientos en otros ámbitos. El análisis asociado a la lectura crítica debe realizarse desde dos puntos de vista; primero desde la consistencia interna del escrito (veracidad de datos, confiabilidad y justificación de las ideas, y la pertinencia y relevancia del escrito); y segundo, desde la estructura del escrito (organización del escrito, la calidad de las inferencias y analogía que se presentan, y las contradicciones, afirmaciones sin respaldo, generalizaciones apresuradas y omisiones). Practica 1: interpreta lo que se plantea en el siguiente escrito. Analiza el siguiente escrito. Para ello realiza lo que se pide. EL COJO Y EL CIEGO. Un cojo y un ciego llegaron, cierta vez, a la orilla de un rio que tenían que vadear. Ante esta dificultad, dijo el cojo al ciego: - Aquí hay un vado bastante bueno, pero, a decir verdad, mi única pierna no me permite cruzarlo. - Yo lo pasaría si pudiese ver –apuntó el ciego-; pero como me falta la vista, temo resbalar. ¿Qué hacemos? - ¡Magnífica idea me ha venido! –exclamó el cojo, reaccionando-. Escucha: tus piernas serán mi sostén y mí vista nuestra guía. Ayudándonos así, pasaremos el río. Dicho y hecho, el cojo se acomodó sobre los hombros del ciego y ambos alcanzaron, felices y seguros, la ribera opuesta, llegando a la ciudad sin novedad. 'Un individuo puede hacer grandes cosas, pero dos pueden hacer maravillas'.
  • 2. Lee todo el escrito ¿de qué se trata el texto? De dos personas con discapacidades quieren pasar el vado. ¿Por qué crees que es una fábula? Porque tiene un moraleja. ¿Cuál fue la expresión del cojo? No puedo cruzar el vado por su pierna. ¿Qué dice el ciego? Que si él podría ver lo cruzaría sin ningún problema. ¿Por qué es importante describir el estado físico de las personas que quieren cruzar? Por qué veremos que los dos no pueden pasar solos. ¿Qué se le ocurrió al cojo? Se le vino la idea de que él será los ojos del ciego y que el ciego será sus piernas. ¿Cuál crees tú que es el mensaje de la fábula? El mensaje seria que en ocasiones hay que dejar el orgullo atrás y necesariamente dependeremos de alguien y en ocasiones del que menos se lo espera.