SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO CONECTIVO

Red de soporte y conexión para todos los demás
tejidos del organismo
COMPOSICIÓN DEL TEJIDO
CONECTIVO
1. Células

2. Matriz extracelular

(MEC): sustancia
fundamental
TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO
CONECTIVO
Células mesenquimatosas:
Forma irregular, estrellada o fusiforme,
citoplasma claro.
Se encuentran suspendidas en una matriz
gelatinosa . Poseen prolongaciones
citoplasmáticas que se unen entre si
Fibroblastos
De abundante citoplasma, núcleo ovoide
con finos granos de cromatina y nucléolo
prominente. Son alargados, fusiformes, a
veces con largas prolongaciones que los
hacen adquirir forma estrellada.
TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO
CONECTIVO
Macrófagos: su forma es redondeada, su
citoplasma abundantemente vacuolado
o lleno de las partículas fagocitadas, y el
núcleo se localiza en posición
excéntrica.

Mastocitos: Son células redondas y
ovoides, de núcleo redondo pequeño
cubierto por los gránulos
citoplasmáticos de heparina, histamina.
TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO
CONECTIVO
Células plasmáticas: Son células ovoides
de núcleo redondo y excéntrico. Su
citoplasma suele ser intensamente
basófilo por su elevado contenido de
ARN (ribosomas libres y retículo
endoplasmatico rugoso) y revela una
zona pálida perinuclear (centriolo y
aparato de Golgi)
TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO
CONECTIVO
Adipocitos : Son grandes, esféricas, que
por contacto mutuo se deforman
adquiriendo entonces formas poligonales,
de contornos irregulares. El núcleo esta
desplazado hacia un costado y el
citoplasma esta reducido a un delgado
borde
Leucocitos : presentan una estructura
nuclear completa. Su núcleo puede ser
esférico, en forma de riñón o
polilobulado.
CLASIFICACIÓN DELTEJIDO
CONECTIVO
1. TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO

TEJIDO CONECTIVO LAXO
CLASIFICACIÓN DELTEJIDO
CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO

TEJIDO CONECTIVO DENSO
REGULAR

TEJIDO CONECTIVO DENSO
IRREGULAR

TEJIDO CONECTIVO DENSO
2. TEJIDO CONECTIVO CON PROPIEDADES
ESPECIALES
Tejido Adiposo
El tejido adiposo pardo:
responsable de la actividad
termogénica de este tejido

El tejido adiposo blanco:
regula la ingesta y el gasto
energético.
Tejido cartilaginoso
Está formado por una densa red de fibras de colágeno
y elásticas embebidas en componente gelatinoso de
sustancia fundamental.
Se forma a partir de células del mesénquima
(condroblastos) y dan origen a células
maduras(condrocitos)
Cartílago fibroso

Cartílago hialino

Cartílago elástico
Tejido óseo
Es el constituyente principal del esqueleto,
sirve de soporte a las partes blandas y protege
órganos vitales, aloja y protege la médula
ósea.
El tejido óseo esta formado por células y
material intercelular calcificado (matriz
ósea).
Células del tejido óseo

Células osteogenicas

Osteoblasto

Osteoclasto

Osteocito
Tejido óseo: compacto y
esponjoso
Tejido hematopoyético
En el ser humano se
consideran tejidos
hematopoyéticos, el mieloide
y el linfoide.
Tejido mieloide
Está limitado a la médula
ósea, que ocupa la
cavidad interior de los huesos.
TEJIDO LINFOIDE
Está compuesto de diversos tipos de células del sistema
inmunitario que trabajan en conjunto para ayudar al
organismo a combatir infecciones.
 Linfocitos B
 Linfocitos T
TEJIDO SANGUINEO
Está compuesto por:
 Glóbulos rojos (eritrocitos): transportan oxígeno desde los

pulmones hacia el resto del cuerpo.
 Glóbulos blancos (leucocitos):
1. Agranulocitos: linfocitos, monocitos
2. Granulocitos: neutrófilos, eosinófilos, y basófilos
 Plaquetas (trombocitos): ayudan en la coagulación de la

sangre
 Plasma sanguíneo: en el que están suspendidas las células

sanguíneas
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Eosinófilos

Neutrófilos

Linfocitos

Basófilos

Monocitos
Plaquetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Histología citología
Histología citologíaHistología citología
Histología citología
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Tejido conectivo.p
Tejido conectivo.pTejido conectivo.p
Tejido conectivo.p
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
EPITELIO
EPITELIOEPITELIO
EPITELIO
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍAHISTOLOGÍA
HISTOLOGÍA
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Imagenes histologicas cartilago, hueso y sangre
Imagenes histologicas cartilago, hueso y sangreImagenes histologicas cartilago, hueso y sangre
Imagenes histologicas cartilago, hueso y sangre
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
 
Tejido conjuntivo EN GENERAL
Tejido conjuntivo  EN GENERAL Tejido conjuntivo  EN GENERAL
Tejido conjuntivo EN GENERAL
 
Morfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivoMorfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivo
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 

Similar a Tejidoconectivo jc

Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bachVidalBanez
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoJhojan Ruiz Andia
 
Histología Tejido Conectivo
Histología Tejido ConectivoHistología Tejido Conectivo
Histología Tejido ConectivoAna Lechuga
 
tejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.ppttejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.pptAllanFurtado4
 
Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)Criss Garcia
 
Epitelio, conjuntivo, cart y oseo
Epitelio, conjuntivo, cart y oseoEpitelio, conjuntivo, cart y oseo
Epitelio, conjuntivo, cart y oseomery2806
 
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y MuscularesTejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y MuscularesMarcial Lezama Stgo
 
Histología
HistologíaHistología
Histologíagnomico
 
Tej Conectivo
Tej ConectivoTej Conectivo
Tej ConectivoAlicia
 
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO Jhoana1920
 

Similar a Tejidoconectivo jc (20)

Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bach
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivo
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
 
Histología Tejido Conectivo
Histología Tejido ConectivoHistología Tejido Conectivo
Histología Tejido Conectivo
 
Tejido conectivo.ppt.pdf
Tejido conectivo.ppt.pdfTejido conectivo.ppt.pdf
Tejido conectivo.ppt.pdf
 
tejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.ppttejidooooo conectivo.ppt
tejidooooo conectivo.ppt
 
Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)Tejidos biologia (1) (2)
Tejidos biologia (1) (2)
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Conjuntivo y oseo
Conjuntivo y oseoConjuntivo y oseo
Conjuntivo y oseo
 
Epitelio, conjuntivo, cart y oseo
Epitelio, conjuntivo, cart y oseoEpitelio, conjuntivo, cart y oseo
Epitelio, conjuntivo, cart y oseo
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVOTEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
 
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y MuscularesTejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tej Conectivo
Tej ConectivoTej Conectivo
Tej Conectivo
 
Tejido conectivo generalidades
Tejido conectivo   generalidadesTejido conectivo   generalidades
Tejido conectivo generalidades
 
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
ENSAYO DE INFORMÁTICA MEDICA : TEJIDO CONECTIVO
 

Más de Jessy Cct

Tejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jcTejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jcJessy Cct
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcJessy Cct
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adnJessy Cct
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Jessy Cct
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologiaJessy Cct
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blogJessy Cct
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura críticaJessy Cct
 

Más de Jessy Cct (20)

Tejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jcTejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jc
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jc
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adn
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blog
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura crítica
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
 
Elección 8
Elección 8Elección 8
Elección 8
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Tejidoconectivo jc

  • 1. TEJIDO CONECTIVO Red de soporte y conexión para todos los demás tejidos del organismo
  • 2. COMPOSICIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO 1. Células 2. Matriz extracelular (MEC): sustancia fundamental
  • 3. TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO Células mesenquimatosas: Forma irregular, estrellada o fusiforme, citoplasma claro. Se encuentran suspendidas en una matriz gelatinosa . Poseen prolongaciones citoplasmáticas que se unen entre si Fibroblastos De abundante citoplasma, núcleo ovoide con finos granos de cromatina y nucléolo prominente. Son alargados, fusiformes, a veces con largas prolongaciones que los hacen adquirir forma estrellada.
  • 4. TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO Macrófagos: su forma es redondeada, su citoplasma abundantemente vacuolado o lleno de las partículas fagocitadas, y el núcleo se localiza en posición excéntrica. Mastocitos: Son células redondas y ovoides, de núcleo redondo pequeño cubierto por los gránulos citoplasmáticos de heparina, histamina.
  • 5. TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO Células plasmáticas: Son células ovoides de núcleo redondo y excéntrico. Su citoplasma suele ser intensamente basófilo por su elevado contenido de ARN (ribosomas libres y retículo endoplasmatico rugoso) y revela una zona pálida perinuclear (centriolo y aparato de Golgi)
  • 6. TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO Adipocitos : Son grandes, esféricas, que por contacto mutuo se deforman adquiriendo entonces formas poligonales, de contornos irregulares. El núcleo esta desplazado hacia un costado y el citoplasma esta reducido a un delgado borde Leucocitos : presentan una estructura nuclear completa. Su núcleo puede ser esférico, en forma de riñón o polilobulado.
  • 7. CLASIFICACIÓN DELTEJIDO CONECTIVO 1. TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO TEJIDO CONECTIVO LAXO
  • 8. CLASIFICACIÓN DELTEJIDO CONECTIVO TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR TEJIDO CONECTIVO DENSO
  • 9. 2. TEJIDO CONECTIVO CON PROPIEDADES ESPECIALES Tejido Adiposo El tejido adiposo pardo: responsable de la actividad termogénica de este tejido El tejido adiposo blanco: regula la ingesta y el gasto energético.
  • 10. Tejido cartilaginoso Está formado por una densa red de fibras de colágeno y elásticas embebidas en componente gelatinoso de sustancia fundamental. Se forma a partir de células del mesénquima (condroblastos) y dan origen a células maduras(condrocitos)
  • 12. Tejido óseo Es el constituyente principal del esqueleto, sirve de soporte a las partes blandas y protege órganos vitales, aloja y protege la médula ósea. El tejido óseo esta formado por células y material intercelular calcificado (matriz ósea).
  • 13. Células del tejido óseo Células osteogenicas Osteoblasto Osteoclasto Osteocito
  • 14. Tejido óseo: compacto y esponjoso
  • 15. Tejido hematopoyético En el ser humano se consideran tejidos hematopoyéticos, el mieloide y el linfoide. Tejido mieloide Está limitado a la médula ósea, que ocupa la cavidad interior de los huesos.
  • 16. TEJIDO LINFOIDE Está compuesto de diversos tipos de células del sistema inmunitario que trabajan en conjunto para ayudar al organismo a combatir infecciones.  Linfocitos B  Linfocitos T
  • 17. TEJIDO SANGUINEO Está compuesto por:  Glóbulos rojos (eritrocitos): transportan oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo.  Glóbulos blancos (leucocitos): 1. Agranulocitos: linfocitos, monocitos 2. Granulocitos: neutrófilos, eosinófilos, y basófilos  Plaquetas (trombocitos): ayudan en la coagulación de la sangre  Plasma sanguíneo: en el que están suspendidas las células sanguíneas