SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA: Concepto e Historia
Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía
FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Fisiopatología y Propedeútica
Quirúrgicas
CIRUGÍA: Concepto
“Fisiopatología y Propedeútica
Quirúrgica”
PROPEDEÚTICA
Teoría Práctica
-Traumatismos
- Infecciones
- Tumores
“Patología y Clínica
Quirúrgicas”
Común a todas
las Especialidades
Estudiar al enfermo en el
pre- per- y post-operatorío
PATOLOGÍA: Tratado de la enfermedad
(Pathos + Logos)
1. Etiología: causa que produce la enfermedad
2. Patogenia: mecanismos productores de la enfermedad
3. Anatomía Patológica: lesión en los tejidos
4. Fisiopatología: respuesta del organismo ante una
agresión
Objetivo de la Patología
1. ¿Qué le pasa al enfermo?
2. ¿Qué puedo hacer para curarlo?
Diagnóstico
Tratamiento
Patología Quirúrgica
Quiros
Ergon
“Tratamiento de enfermedades
que exigen procedimientos
manuales u operatorios para
su curación”
CIRUJANO
La Cirugía
Una Ciencia
Un Arte
1. Método Científico
- Observación
- Razonamiento: Hipótesis
- Experimentación
- Análisis de los Resultados
- Conclusiones
INNOVACIÓN
Conocimiento basado
en la evidencia científica
2. Arte
- la emoción
- la ilusión
- y los sentimientos
ASISTENCIA
INVESTIGACIÓN
DOCENCIA
CIRUGÍA: Historia
HISTORIA:
- Fundamental para el conocimiento científico
- Se utilizan ideas de generaciones precedentes
- Progreso del conocimiento
- Conocer la “verdad” de las cosas
Historia de la Cirugía
Cuatro Renacimientos Quirúrgicos
Primer Renacimiento Quirúrgico:
- Grecia Clásica
Observación
Descripción
Magia y superstición
“Corpus Hippocraticum”
Idea fisiológica de la enfermedad
Persistencia durante 2000 años!!! INMOVILISMO
400 a.C. S. XVI
Segundo Renacimiento Quirúrgico:
Edad Media (Siglo XVI)
Experimentación
Método
científico
Razonamiento
Andrea Vesalio
«De humanis corporis fabrica»
Ambrosio Paré
Cauterización de las heridas con aceite hirviendo
- huevo
- aceite de rosas
- y trementina
“A new method for treating
gunshot wounds and burns”
Segunda mitad del Siglo XVIII
John Hunter
Fundador
Cirugía Experimental
Patología Quirúrgica
Actividad clínica basada en la
EXPERIMENTACIÓN
Tercer Renacimiento Quirúrgico
Segunda mitad del Siglo XIX CIRUGÍA MODERNA
Desarrollo
Anestesia
Antisepsia
Analgesia
Cirugía MÁXIMAMENTE invasiva
Joseph
Lister
Ignaz
Semmelweiss
Cuarto Renacimiento Quirúrgico
1945, después de la Segunda Guerra Mundial
Incorporación a la Cirugía
de los hallazgos de otras Ciencias:
- Bioquímica
- Fisiología
- Biología Molecular
- Genética
- Telemedicina
- Robótica
1945 Cirugía Biológica
Bioquímica
Fisiología
1. Mejor valoración de los períodos
pre-, per- y postoperatorio
2. Desarrollo de la cirugía
sustitutiva
3. Cirugía mínimamente
invasiva
ENDOSCOPIA
Cirugía con base molecular
Biología molecular
Genética
1. Terapia génica
2. Cirugía profiláctica
3. Clonación
4. Stem cells
Cirugía Física
Telecomunicaciones
Inteligencia
artificial
1. Telemedicina
2. Cirugía Robótica
Ciencia
y
Técnica
HUMANISMO
Ética
Relación médico-enfermo
- comprensión
- respeto
- tolerancia
Asistencia
Integral
del
paciente
Muchas gracias por su atención!!!

Más contenido relacionado

Similar a Leccion-1-Cirugía-Concepto-Historia-Enero-2015.ppt

Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
Julieta Alanis
 
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la CirugiaConceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Agni Lee Garcia
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
Geraldine Velez
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Kathyrobalino
 
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptxDiapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
AnaLicelotCruz1
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
ERIKAMUYULEMA
 
1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia
Lo basico de medicina
 
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y ActualCirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
Alan Navarro
 
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa AlcaldeCirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
jjweb
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
Claret Gonzalez
 
HISTORIA 33.pdf
HISTORIA 33.pdfHISTORIA 33.pdf
HISTORIA 33.pdf
argenismendez8
 
Ciencias de la Salud
Ciencias de la SaludCiencias de la Salud
Ciencias de la Salud
Master Posada
 
Historia de la Patologia
Historia de la PatologiaHistoria de la Patologia
Historia de la Patologia
MINSA
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
NavasLady
 
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
BenjaminAnilema
 
Historia de la medician
Historia de la medicianHistoria de la medician
Historia de la medician
Erick Jov
 
Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura
Nimsi Astivia
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
kalukaci
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
kalukaci
 
procesos e historia de la medicina .pdf
procesos e historia de la medicina  .pdfprocesos e historia de la medicina  .pdf
procesos e historia de la medicina .pdf
SunnValz
 

Similar a Leccion-1-Cirugía-Concepto-Historia-Enero-2015.ppt (20)

Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la CirugiaConceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
 
Historia de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptxDiapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
Diapositiva Evolución de la cirugia1.pptx
 
Historia de la cirujia
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujia
 
1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia
 
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y ActualCirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
 
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa AlcaldeCirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
HISTORIA 33.pdf
HISTORIA 33.pdfHISTORIA 33.pdf
HISTORIA 33.pdf
 
Ciencias de la Salud
Ciencias de la SaludCiencias de la Salud
Ciencias de la Salud
 
Historia de la Patologia
Historia de la PatologiaHistoria de la Patologia
Historia de la Patologia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
 
Historia de la medician
Historia de la medicianHistoria de la medician
Historia de la medician
 
Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura Evolución tecnología médica e infraestructura
Evolución tecnología médica e infraestructura
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
 
procesos e historia de la medicina .pdf
procesos e historia de la medicina  .pdfprocesos e historia de la medicina  .pdf
procesos e historia de la medicina .pdf
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 

Leccion-1-Cirugía-Concepto-Historia-Enero-2015.ppt

  • 1. CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica Quirúrgicas
  • 3. “Fisiopatología y Propedeútica Quirúrgica” PROPEDEÚTICA Teoría Práctica -Traumatismos - Infecciones - Tumores “Patología y Clínica Quirúrgicas” Común a todas las Especialidades Estudiar al enfermo en el pre- per- y post-operatorío
  • 4. PATOLOGÍA: Tratado de la enfermedad (Pathos + Logos) 1. Etiología: causa que produce la enfermedad 2. Patogenia: mecanismos productores de la enfermedad 3. Anatomía Patológica: lesión en los tejidos 4. Fisiopatología: respuesta del organismo ante una agresión
  • 5. Objetivo de la Patología 1. ¿Qué le pasa al enfermo? 2. ¿Qué puedo hacer para curarlo? Diagnóstico Tratamiento Patología Quirúrgica Quiros Ergon “Tratamiento de enfermedades que exigen procedimientos manuales u operatorios para su curación” CIRUJANO
  • 6. La Cirugía Una Ciencia Un Arte 1. Método Científico - Observación - Razonamiento: Hipótesis - Experimentación - Análisis de los Resultados - Conclusiones INNOVACIÓN Conocimiento basado en la evidencia científica 2. Arte - la emoción - la ilusión - y los sentimientos ASISTENCIA INVESTIGACIÓN DOCENCIA
  • 8. HISTORIA: - Fundamental para el conocimiento científico - Se utilizan ideas de generaciones precedentes - Progreso del conocimiento - Conocer la “verdad” de las cosas
  • 9. Historia de la Cirugía Cuatro Renacimientos Quirúrgicos Primer Renacimiento Quirúrgico: - Grecia Clásica Observación Descripción Magia y superstición “Corpus Hippocraticum” Idea fisiológica de la enfermedad Persistencia durante 2000 años!!! INMOVILISMO 400 a.C. S. XVI
  • 10. Segundo Renacimiento Quirúrgico: Edad Media (Siglo XVI) Experimentación Método científico Razonamiento Andrea Vesalio «De humanis corporis fabrica»
  • 11. Ambrosio Paré Cauterización de las heridas con aceite hirviendo - huevo - aceite de rosas - y trementina “A new method for treating gunshot wounds and burns”
  • 12. Segunda mitad del Siglo XVIII John Hunter Fundador Cirugía Experimental Patología Quirúrgica Actividad clínica basada en la EXPERIMENTACIÓN
  • 13. Tercer Renacimiento Quirúrgico Segunda mitad del Siglo XIX CIRUGÍA MODERNA Desarrollo Anestesia Antisepsia Analgesia Cirugía MÁXIMAMENTE invasiva Joseph Lister Ignaz Semmelweiss
  • 14. Cuarto Renacimiento Quirúrgico 1945, después de la Segunda Guerra Mundial Incorporación a la Cirugía de los hallazgos de otras Ciencias: - Bioquímica - Fisiología - Biología Molecular - Genética - Telemedicina - Robótica
  • 15. 1945 Cirugía Biológica Bioquímica Fisiología 1. Mejor valoración de los períodos pre-, per- y postoperatorio 2. Desarrollo de la cirugía sustitutiva 3. Cirugía mínimamente invasiva ENDOSCOPIA
  • 16. Cirugía con base molecular Biología molecular Genética 1. Terapia génica 2. Cirugía profiláctica 3. Clonación 4. Stem cells
  • 18. Ciencia y Técnica HUMANISMO Ética Relación médico-enfermo - comprensión - respeto - tolerancia Asistencia Integral del paciente
  • 19. Muchas gracias por su atención!!!