SlideShare una empresa de Scribd logo
Lecciones de la Naturaleza
Imagen: Rafael Gershon Glückstern
Imagen: Javier Hermoso de Mendoza
¿Cómo funciona la biomímesis?
Imagen: Harry Mitchell
biomímesis
¿Cómo fabrica materiales?
¿Cómo elimina materiales?
¿Cómo diseña los sistemas?
Nuestra tecnología emplea más del 96% de
la energía que se usa en los procesos
industriales se emplea en calentar, tratar o
moldear los materiales
Jeffey Brinker
Los organismos
fabrican
materiales a
temperatura
ambiente:
procesos de
auto-ensamblaje
mediados por
proteínas...
Autoensamblaje
de chips de
silicio o de
placas solares
imitando a las
diatomeas, a
temperatura
ambiente y sin
generar tóxicos
... o añaden estructuras que aportan funcionalidad sin
consumo de energía
¿qué elementos químicos usan los seres vivos?
“La naturaleza nada hace en vano”
Aristóteles
Ciclo del agua Ciclo del carbono
Ciclo del nitrógenoCiclo del oxígeno
¿Cómo funciona la naturaleza?
Residuos = Recursos
Energía solar, recursos
locales
Multifuncional
Diversa
Optimiza
Imagen: NightThree
Imagen: John Beales
Sistemas naturales Sistemas humanos
Residuos = Recursos Residuos = Tóxicos
Energía solar, recursos
locales
Energía fósil, recursos
globales
Multifuncional Pocas funciones
Diversos Monoespecíficos
Optimizan Maximizan
Economía lineal
(tradicional)
Economía circular
Producir
Tóxicos
Usar
Tirar
Seres vivos
Nutrientes
biológicos
Nutrientes
técnicos
Mezcla de nutrientes
biológicos y técnicos
A partir de McDonough y Braungart.
De cartón a caviar: el proyecto ABLE
Estiércol
Tanques
- Esturión
- Peces locales
Lodos
Restaurantes
Sauces
Calor
Agua
enriquecida
orgánicamente
Agricultura urbana sin residuos:
‘Biospheric project’, ‘Polydome’ y ‘Bright farms’
- Invernadero
- Policultivo
- Supermercado
- Restaurante
- Energías
renovables
Nike Considering Ford U
Ecociudades en China
Puma InCycle
William McDonough
Ellen MacArthur
Gunter Pauli
Michael Braungart
Michael Pawlyn
Janine Benyus
INSPIRADOS EN LA NATURALEZA
para construir un futuro mejor
+ info en:
www.lessonsfromnature.org/es
Participan:
Juan Diego López Giraldo
Enrique Fuster Espinosa
Cayetano Gutiérrez Pérez
Ángel Silvente Ortega
Cayetano Gutiérrez Cánovas
INSPIRADOS EN LA NATURALEZA
para construir un futuro mejor
+ info en:
www.lessonsfromnature.org/es
Participan:
¿CÓMO PODEMOS APRENDER
A TRAVÉS DE LA NATURALEZA?
¿CÓMO PUEDO APLICAR LdN
EN MIS CLASES?
Ken Robinson: Cambiando Paradigmas, 2008
¡Un momento! pero yo reciclo todos mis
residuos ¿no soluciona esto el problema?
“Lo menos malo, no deja de ser malo”
William McDonough
• Tasa de reciclado
• Eficacia del reciclado: infraciclar vs supraciclar
• Residuos en producción: coche de 1.500 kg
necesita 25.000 kg de materiales
Problema: producción de residuos
Diseño de la Cuna a la Cuna
Sistema convencional
• Inspirar
• Repensar
• Rediseñar
• Creatividad
• Espíritu crítico
• Reorganizar
• Actitud proactiva
• Aprender el lenguaje de la naturaleza.
Las Lecciones de la Naturaleza ofrecen un
nuevo enfoque educativo:
– Enseñanza participativa centrada en el alumno
– Enfoque constructivista
– Enfoque positivo y creativo, evitando
catastrofismo y negatividad
– Mayor contacto con el mundo real
– Enseñanza centrada en competencias
• Principios de las Lecciones de la Naturaleza
1. Basura = recursos
2. La energía proviene del sol, los recursos son
locales
3. La diversidad fortalece
4. La naturaleza proporciona múltiples
beneficios
5. La naturaleza optimiza (dentro de sus
límites)
6. La naturaleza se adapta
1. Lee el Manual de aplicación
2. Elige un módulo educativo
Módulo 1: De la cuna a la cuna ¿por qué no hay
papeleras en la naturaleza?
Módulo 2: Los límites del crecimiento: El misterio de
la Isla de Pascua.
Módulo 3: ¿Por qué existen los equipos en la
naturaleza?
3. Planificar la aplicación
Lee el módulo y elige al menos una actividad para
cada fase (inspira, descubre, comprende y aplica).
4. Actividad 1: Inspira
Elige del módulo actividades que motiven a los
estudiantes e introduzcan el módulo.
5. Pre-evaluación
Muro de aprendizaje: evaluación inicial de
competencias.
6. Actividad 2: Descubre
Exponer a los estudiantes nuevos retos y nuevos
paradigmas que les acerquen al mundo real.
7. Actividad 3: Comprende
El siguiente paso es ahondar en conceptos más
complejos y capacitarse para la posterior aplicación.
8. Actividad 4: Aplica
Aquí los estudiantes deberían ser capaces de aplicar
las competencias adquiridas durante el módulo.
9. Evaluación final
Preguntas de reflexión (el estudiante reflexionará
sobre la experiencia) y muro de aprendizaje (para ver
cómo ha mejorado).
10. Evidencias de aplicación
Es imprescindible que nos envíes por correo pruebas
de haber aplicado Lecciones de la naturaleza
(profesor/a, centro, curso, listado de alumnos, fotos
de las actividades y copia escaneada de al menos tres
pruebas de evaluación-pasos 7 y 8). También puedes
compartirlas en Facebook, Twitter o Linkedin.
“Estamos llamados a ser arquitectas/os de nuestro
futuro, no sus víctimas” R. Buckminster Fuller
Aprendiendo de la Naturaleza a inspirar y
construir un futuro mejor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blancoDiseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blanco
william_blanco
 
Biomimetica: soluciones inspiradas en la Naturaleza
Biomimetica: soluciones inspiradas en la NaturalezaBiomimetica: soluciones inspiradas en la Naturaleza
Biomimetica: soluciones inspiradas en la Naturaleza
bionaturehu
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Tecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planetaTecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planeta
Alejandra Basilio
 
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2aReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
Academia de Permacultura Integral
 
Encoger
EncogerEncoger
Proyecto la olla solar
Proyecto  la olla solar Proyecto  la olla solar
Proyecto la olla solar
enriquehuertana
 
Jcm anexo prae2013
Jcm anexo   prae2013Jcm anexo   prae2013
Jcm anexo prae2013
milena1016
 
Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009
Oswaldo Gabriel Tamayo Medina
 
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
albajim
 

La actualidad más candente (10)

Diseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blancoDiseño instruccional william blanco
Diseño instruccional william blanco
 
Biomimetica: soluciones inspiradas en la Naturaleza
Biomimetica: soluciones inspiradas en la NaturalezaBiomimetica: soluciones inspiradas en la Naturaleza
Biomimetica: soluciones inspiradas en la Naturaleza
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
 
Tecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planetaTecnología para salvar planeta
Tecnología para salvar planeta
 
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2aReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
 
Encoger
EncogerEncoger
Encoger
 
Proyecto la olla solar
Proyecto  la olla solar Proyecto  la olla solar
Proyecto la olla solar
 
Jcm anexo prae2013
Jcm anexo   prae2013Jcm anexo   prae2013
Jcm anexo prae2013
 
Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009
 
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
 

Similar a Lecciones de la Naturaleza: inspirando y construyendo un mundo mejor

Lecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educación
Lecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educaciónLecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educación
Lecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educación
Tano Gutiérrez Cánovas
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
Mariana Casas
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
CESANLUIS12
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
leila
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
leila
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque
 
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
SANDYCARRI
 
Ciencia y tecnolgia del 30 de julio
Ciencia y tecnolgia del 30 de julioCiencia y tecnolgia del 30 de julio
Ciencia y tecnolgia del 30 de julio
I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Jaquita Castro
 
Guía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres RGuía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres R
Escuela General Cordoba
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
guest1f62dba
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
Angel Narváez
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
Pablo Moreno
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
davidluna
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
Ecologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeEcologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclaje
Danielle199306
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 

Similar a Lecciones de la Naturaleza: inspirando y construyendo un mundo mejor (20)

Lecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educación
Lecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educaciónLecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educación
Lecciones de la Naturaleza: inspirando un nuevo mundo desde la educación
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
 
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
 
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
Estrategia virtual biologia_ecologia_del_18_al_27_de_mayo_grado_8deg__sandra_...
 
Ciencia y tecnolgia del 30 de julio
Ciencia y tecnolgia del 30 de julioCiencia y tecnolgia del 30 de julio
Ciencia y tecnolgia del 30 de julio
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Guía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres RGuía didactica Las tres R
Guía didactica Las tres R
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1El Aprendizaje Basado En Problemas 1
El Aprendizaje Basado En Problemas 1
 
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
El Aprendizaje Basado En Problemas 1197930433928475 2[1]
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Ecologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeEcologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclaje
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 

Más de Tano Gutiérrez Cánovas

Estimating ecosystem functional features from intra-specific trait data
Estimating ecosystem functional features from intra-specific trait dataEstimating ecosystem functional features from intra-specific trait data
Estimating ecosystem functional features from intra-specific trait data
Tano Gutiérrez Cánovas
 
Explicación del Stand ReGenera
Explicación del Stand ReGeneraExplicación del Stand ReGenera
Explicación del Stand ReGenera
Tano Gutiérrez Cánovas
 
Stand ReGenera Consciencia
Stand ReGenera ConscienciaStand ReGenera Consciencia
Stand ReGenera Consciencia
Tano Gutiérrez Cánovas
 
PhD Thesis C Gutiérrez-Cánovas
PhD Thesis C Gutiérrez-CánovasPhD Thesis C Gutiérrez-Cánovas
PhD Thesis C Gutiérrez-Cánovas
Tano Gutiérrez Cánovas
 
How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...
How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...
How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...
Tano Gutiérrez Cánovas
 
Lessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter world
Lessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter worldLessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter world
Lessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter world
Tano Gutiérrez Cánovas
 

Más de Tano Gutiérrez Cánovas (6)

Estimating ecosystem functional features from intra-specific trait data
Estimating ecosystem functional features from intra-specific trait dataEstimating ecosystem functional features from intra-specific trait data
Estimating ecosystem functional features from intra-specific trait data
 
Explicación del Stand ReGenera
Explicación del Stand ReGeneraExplicación del Stand ReGenera
Explicación del Stand ReGenera
 
Stand ReGenera Consciencia
Stand ReGenera ConscienciaStand ReGenera Consciencia
Stand ReGenera Consciencia
 
PhD Thesis C Gutiérrez-Cánovas
PhD Thesis C Gutiérrez-CánovasPhD Thesis C Gutiérrez-Cánovas
PhD Thesis C Gutiérrez-Cánovas
 
How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...
How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...
How can we increase our capacity to predict ecosystem responses to environmen...
 
Lessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter world
Lessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter worldLessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter world
Lessons from Nature: insights from nature to inspire and build a brighter world
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Lecciones de la Naturaleza: inspirando y construyendo un mundo mejor

  • 1. Lecciones de la Naturaleza Imagen: Rafael Gershon Glückstern
  • 2.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo funciona la biomímesis? Imagen: Harry Mitchell
  • 7. ¿Cómo fabrica materiales? ¿Cómo elimina materiales? ¿Cómo diseña los sistemas?
  • 8. Nuestra tecnología emplea más del 96% de la energía que se usa en los procesos industriales se emplea en calentar, tratar o moldear los materiales
  • 9. Jeffey Brinker Los organismos fabrican materiales a temperatura ambiente: procesos de auto-ensamblaje mediados por proteínas...
  • 10. Autoensamblaje de chips de silicio o de placas solares imitando a las diatomeas, a temperatura ambiente y sin generar tóxicos
  • 11. ... o añaden estructuras que aportan funcionalidad sin consumo de energía
  • 12.
  • 13. ¿qué elementos químicos usan los seres vivos?
  • 14. “La naturaleza nada hace en vano” Aristóteles
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ciclo del agua Ciclo del carbono Ciclo del nitrógenoCiclo del oxígeno ¿Cómo funciona la naturaleza?
  • 20. Residuos = Recursos Energía solar, recursos locales Multifuncional Diversa Optimiza
  • 22.
  • 23. Sistemas naturales Sistemas humanos Residuos = Recursos Residuos = Tóxicos Energía solar, recursos locales Energía fósil, recursos globales Multifuncional Pocas funciones Diversos Monoespecíficos Optimizan Maximizan
  • 24. Economía lineal (tradicional) Economía circular Producir Tóxicos Usar Tirar Seres vivos Nutrientes biológicos Nutrientes técnicos Mezcla de nutrientes biológicos y técnicos A partir de McDonough y Braungart.
  • 25.
  • 26. De cartón a caviar: el proyecto ABLE
  • 27. Estiércol Tanques - Esturión - Peces locales Lodos Restaurantes Sauces Calor Agua enriquecida orgánicamente
  • 28. Agricultura urbana sin residuos: ‘Biospheric project’, ‘Polydome’ y ‘Bright farms’
  • 29. - Invernadero - Policultivo - Supermercado - Restaurante - Energías renovables
  • 30. Nike Considering Ford U Ecociudades en China Puma InCycle
  • 31. William McDonough Ellen MacArthur Gunter Pauli Michael Braungart Michael Pawlyn Janine Benyus
  • 32. INSPIRADOS EN LA NATURALEZA para construir un futuro mejor + info en: www.lessonsfromnature.org/es Participan: Juan Diego López Giraldo Enrique Fuster Espinosa Cayetano Gutiérrez Pérez Ángel Silvente Ortega Cayetano Gutiérrez Cánovas
  • 33. INSPIRADOS EN LA NATURALEZA para construir un futuro mejor + info en: www.lessonsfromnature.org/es Participan: ¿CÓMO PODEMOS APRENDER A TRAVÉS DE LA NATURALEZA? ¿CÓMO PUEDO APLICAR LdN EN MIS CLASES?
  • 34.
  • 35.
  • 36. Ken Robinson: Cambiando Paradigmas, 2008
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¡Un momento! pero yo reciclo todos mis residuos ¿no soluciona esto el problema? “Lo menos malo, no deja de ser malo” William McDonough • Tasa de reciclado • Eficacia del reciclado: infraciclar vs supraciclar • Residuos en producción: coche de 1.500 kg necesita 25.000 kg de materiales Problema: producción de residuos
  • 41. Diseño de la Cuna a la Cuna Sistema convencional
  • 42. • Inspirar • Repensar • Rediseñar • Creatividad • Espíritu crítico • Reorganizar • Actitud proactiva • Aprender el lenguaje de la naturaleza.
  • 43. Las Lecciones de la Naturaleza ofrecen un nuevo enfoque educativo: – Enseñanza participativa centrada en el alumno – Enfoque constructivista – Enfoque positivo y creativo, evitando catastrofismo y negatividad – Mayor contacto con el mundo real – Enseñanza centrada en competencias
  • 44. • Principios de las Lecciones de la Naturaleza 1. Basura = recursos 2. La energía proviene del sol, los recursos son locales 3. La diversidad fortalece 4. La naturaleza proporciona múltiples beneficios 5. La naturaleza optimiza (dentro de sus límites) 6. La naturaleza se adapta
  • 45. 1. Lee el Manual de aplicación 2. Elige un módulo educativo Módulo 1: De la cuna a la cuna ¿por qué no hay papeleras en la naturaleza? Módulo 2: Los límites del crecimiento: El misterio de la Isla de Pascua. Módulo 3: ¿Por qué existen los equipos en la naturaleza? 3. Planificar la aplicación Lee el módulo y elige al menos una actividad para cada fase (inspira, descubre, comprende y aplica). 4. Actividad 1: Inspira Elige del módulo actividades que motiven a los estudiantes e introduzcan el módulo. 5. Pre-evaluación Muro de aprendizaje: evaluación inicial de competencias. 6. Actividad 2: Descubre Exponer a los estudiantes nuevos retos y nuevos paradigmas que les acerquen al mundo real. 7. Actividad 3: Comprende El siguiente paso es ahondar en conceptos más complejos y capacitarse para la posterior aplicación. 8. Actividad 4: Aplica Aquí los estudiantes deberían ser capaces de aplicar las competencias adquiridas durante el módulo. 9. Evaluación final Preguntas de reflexión (el estudiante reflexionará sobre la experiencia) y muro de aprendizaje (para ver cómo ha mejorado). 10. Evidencias de aplicación Es imprescindible que nos envíes por correo pruebas de haber aplicado Lecciones de la naturaleza (profesor/a, centro, curso, listado de alumnos, fotos de las actividades y copia escaneada de al menos tres pruebas de evaluación-pasos 7 y 8). También puedes compartirlas en Facebook, Twitter o Linkedin.
  • 46. “Estamos llamados a ser arquitectas/os de nuestro futuro, no sus víctimas” R. Buckminster Fuller Aprendiendo de la Naturaleza a inspirar y construir un futuro mejor