SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Equipo docente del tercergrado
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA BIMESTRE II UNIDAD 04 TIEMPO: 90’
NOMBRE DE LA UNIDAD: “ORGULLOSOSDE NUESTRA PATRIA, FESTEJAMOS NUESTRA TIERRA CON AMOR”
TEMA: La contaminación en la escuela.
Enfoques transversales:
 ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
 ENFOQUE DE DERECHOS
 ENFOQUE AMBIENTAL
Acciones
 Disposición paracompartir losmateriales, las actividades y el tiempo con sentido
común.
 Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando ideas o afectos
para construir juntos una postura en común.
 Preserva y protege su entorno donde se desenvuelve.
COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMEN EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
CAPACIDAD:
3.1 Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.
DESEMPEÑO:
- 3.1.1 Determinael problematecnológicoylascausas que
logeneran.Propone alternativasde soluciónconbase a
conocimientoscientíficosoprácticaslocales.
EVIDENCIA:
-Segrega residuos
solidos
correctamente.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Qué los alumnos aprendan a segregar correctamente los residuos sólidos de
manera correcta en los tachos de la I.E
SECUENCIA DIDÁCTICA.
ACT.
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO
INICIO
Motivación
(Preparación)
Tenemos presente los hechos fortuitos presentados
antes o durante la sesión (si es que se presentara).
 Proponemos los acuerdos de convivencia para el
desarrollo de la sesión.
 Dialogamos sobre caso de la página 55 del cuaderno de
trabajo. MED.
Recurso
verbal
(voz)
Imágenes
acordes al
tema
10’
Recuperación
de saberes
previos
(Organización)
 Responden:
¿Creen que es necesario reusar botellas de plástico?
¿Qué acciones deberían realizar los estudiantes para
reutilizar materiales desechables?
15’
Conflicto
cognitivo
(Problematización)
 ¿Cómo podrías solucionar el problema del uso excesivo
de las bolsas de plástico?
5’
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
"SANTA ROSA DE VITERBO"
VALORES: FRATERNIDAD - AMOR A LA CREACIÓN
I.E.P “SANTA ROSA DE VITERBO”
TERCER GRADO 30 / 07 / 2018
.
OBSERVACIONES:___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________ ________________________________
DOCENTE VºBº SUBDIRECIÓN ACADÉMICA
PROCESO
Construcción
del aprendizaje
(Recepción de la
información y
acompañamiento)
¿Qué aprenderemos hoy?
 Se comunica el propósito y tema de la sesión:
“La contaminación en la escuela”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En grupo:
Plantea la siguiente pregunta:
¿Cómo estamos manejando nuestros desechos en la
escuela y qué consecuencias puede traer esta forma de
manejarlos?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 Plantealassiguientespreguntas para centrar las ideas y
en la indagación.
¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la
escuela? •
¿Dónde colocan la basura generalmente los niños
durante el recreo?
¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar los
desechos en la escuela y en el aula?
¿Por qué es importante mantener los ambientes
limpios?
 Pídeles que respondan y escribes sus respuestas en la
pizarra.
ELABORACIÒN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
 Escriben el nombre de los temas que deban investigar
para resolver el problema.
 Observan y analizan el video.
https://www.youtube.com/watch?v=qochw3LINkE
Observan y analizan el video
https://www.youtube.com/watch?v=U-aKv100Er8&t=174s
Para resolver la página 56 y 57 del cuaderno de trabajo.
MED.
ANALISIS DE RESULTADO Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS.
 Comparan las hipótesis que plantearon con las e sus
compañeros. ¿Cuál fue la más acertada?
ARGUMENTACIÓN.
 Leen y analizan las páginas 122 y 123 del texto MED.
 Resuelven las páginas 57 y 58 del libro de trabajo MED.
Texto del
MED.
Imágenes
relacionadas
al tema
Multimedia
laptop
Copias
Plumones
50’
CIERRE
Transferencia
a situaciones
nuevas
EVALÚA Y COMUNICACIÓN.
 Socializan sus trabajos
 Conayuda del profesorlosalumnosrealizanunresumen
enla pizarra sobre el tema que los alumnos copiarán en
su cuaderno.
10’
Metacognición
 Respondemos: ¿Te gustó desarrollar este tema?, ¿Qué han
aprendido?, ¿Para qué serviráloquehanaprendido?
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO Libro de trabajo TÉCNICA Participación grupal
Ciencia y tecnolgia del 30 de julio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eepe
EepeEepe
Eepe
MILIANYS
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
William Sánchez Gamboa
 
Reflexión de clase día 15 01-13
Reflexión de clase día 15  01-13Reflexión de clase día 15  01-13
Reflexión de clase día 15 01-13Paula Santis
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mariela
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marielaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mariela
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mariela
machican
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
joantgar
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.lauhernagar
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Samir José Berrío Álvarez
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (10)

Plan de clase tic
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
 
Eepe
EepeEepe
Eepe
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Reflexión de clase día 15 01-13
Reflexión de clase día 15  01-13Reflexión de clase día 15  01-13
Reflexión de clase día 15 01-13
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mariela
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marielaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mariela
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mariela
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-II BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Similar a Ciencia y tecnolgia del 30 de julio

Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Lucila Soriano
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
DORENA CECILIA EPIAYU
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
imera2016
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Francisco José
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
cuartodetacnologia
 
Medio ambiente webquest
Medio ambiente webquestMedio ambiente webquest
Medio ambiente webquestsakuracndc
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...guest0c3e25
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...guest0c3e25
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...AsaelLG
 

Similar a Ciencia y tecnolgia del 30 de julio (20)

Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion13
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Patrimonio fc2
Patrimonio fc2Patrimonio fc2
Patrimonio fc2
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Medio ambiente webquest
Medio ambiente webquestMedio ambiente webquest
Medio ambiente webquest
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
 

Más de I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
 
Resultados fencyt 2012 ugel casma2
Resultados fencyt 2012 ugel casma2Resultados fencyt 2012 ugel casma2
Resultados fencyt 2012 ugel casma2
I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
 

Más de I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA (8)

Ficha los milagros
Ficha los milagrosFicha los milagros
Ficha los milagros
 
Personal ieprimaria
Personal ieprimariaPersonal ieprimaria
Personal ieprimaria
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Resultados fencyt 2012 ugel casma2
Resultados fencyt 2012 ugel casma2Resultados fencyt 2012 ugel casma2
Resultados fencyt 2012 ugel casma2
 
Resultados fencyt 2012 ugel casma1
Resultados fencyt 2012 ugel casma1Resultados fencyt 2012 ugel casma1
Resultados fencyt 2012 ugel casma1
 
Resultados fencyt 2012 ugel casma2
Resultados fencyt 2012 ugel casma2Resultados fencyt 2012 ugel casma2
Resultados fencyt 2012 ugel casma2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ciencia y tecnolgia del 30 de julio

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Equipo docente del tercergrado AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA BIMESTRE II UNIDAD 04 TIEMPO: 90’ NOMBRE DE LA UNIDAD: “ORGULLOSOSDE NUESTRA PATRIA, FESTEJAMOS NUESTRA TIERRA CON AMOR” TEMA: La contaminación en la escuela. Enfoques transversales:  ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN  ENFOQUE DE DERECHOS  ENFOQUE AMBIENTAL Acciones  Disposición paracompartir losmateriales, las actividades y el tiempo con sentido común.  Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando ideas o afectos para construir juntos una postura en común.  Preserva y protege su entorno donde se desenvuelve. COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMEN EL ESPACIO Y EL AMBIENTE. CAPACIDAD: 3.1 Genera acciones para conservar el ambiente local y global. DESEMPEÑO: - 3.1.1 Determinael problematecnológicoylascausas que logeneran.Propone alternativasde soluciónconbase a conocimientoscientíficosoprácticaslocales. EVIDENCIA: -Segrega residuos solidos correctamente. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Qué los alumnos aprendan a segregar correctamente los residuos sólidos de manera correcta en los tachos de la I.E SECUENCIA DIDÁCTICA. ACT. PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO INICIO Motivación (Preparación) Tenemos presente los hechos fortuitos presentados antes o durante la sesión (si es que se presentara).  Proponemos los acuerdos de convivencia para el desarrollo de la sesión.  Dialogamos sobre caso de la página 55 del cuaderno de trabajo. MED. Recurso verbal (voz) Imágenes acordes al tema 10’ Recuperación de saberes previos (Organización)  Responden: ¿Creen que es necesario reusar botellas de plástico? ¿Qué acciones deberían realizar los estudiantes para reutilizar materiales desechables? 15’ Conflicto cognitivo (Problematización)  ¿Cómo podrías solucionar el problema del uso excesivo de las bolsas de plástico? 5’ INSTITUCIÓN EDUCATIVA "SANTA ROSA DE VITERBO" VALORES: FRATERNIDAD - AMOR A LA CREACIÓN I.E.P “SANTA ROSA DE VITERBO” TERCER GRADO 30 / 07 / 2018
  • 2. . OBSERVACIONES:___________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ ____________________________ ________________________________ DOCENTE VºBº SUBDIRECIÓN ACADÉMICA PROCESO Construcción del aprendizaje (Recepción de la información y acompañamiento) ¿Qué aprenderemos hoy?  Se comunica el propósito y tema de la sesión: “La contaminación en la escuela” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En grupo: Plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo estamos manejando nuestros desechos en la escuela y qué consecuencias puede traer esta forma de manejarlos? PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS  Plantealassiguientespreguntas para centrar las ideas y en la indagación. ¿Cuánto y qué tipo de desechos producimos en la escuela? • ¿Dónde colocan la basura generalmente los niños durante el recreo? ¿Tenemos las condiciones adecuadas para manejar los desechos en la escuela y en el aula? ¿Por qué es importante mantener los ambientes limpios?  Pídeles que respondan y escribes sus respuestas en la pizarra. ELABORACIÒN DEL PLAN DE INDAGACIÓN  Escriben el nombre de los temas que deban investigar para resolver el problema.  Observan y analizan el video. https://www.youtube.com/watch?v=qochw3LINkE Observan y analizan el video https://www.youtube.com/watch?v=U-aKv100Er8&t=174s Para resolver la página 56 y 57 del cuaderno de trabajo. MED. ANALISIS DE RESULTADO Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS.  Comparan las hipótesis que plantearon con las e sus compañeros. ¿Cuál fue la más acertada? ARGUMENTACIÓN.  Leen y analizan las páginas 122 y 123 del texto MED.  Resuelven las páginas 57 y 58 del libro de trabajo MED. Texto del MED. Imágenes relacionadas al tema Multimedia laptop Copias Plumones 50’ CIERRE Transferencia a situaciones nuevas EVALÚA Y COMUNICACIÓN.  Socializan sus trabajos  Conayuda del profesorlosalumnosrealizanunresumen enla pizarra sobre el tema que los alumnos copiarán en su cuaderno. 10’ Metacognición  Respondemos: ¿Te gustó desarrollar este tema?, ¿Qué han aprendido?, ¿Para qué serviráloquehanaprendido? EVALUACIÓN INSTRUMENTO Libro de trabajo TÉCNICA Participación grupal