SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

PERMEABILIDAD

Madera

DUREZA

TENACIDAD

ELASTICIDAD

X

X

√

X

CONSISTE EN:

REDUCCIÓN

REUSO

RECICLADO

Propuestas para mejorar el ambiente

EJEMPLOS
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

•
•

III

Sigan las instrucciones para elaborar unas bonitas cajitas que serán muy útiles para
guardar cosas
Después de realizar la actividad, comenten si han reutilizado envases plásticos o de
otros materiales y cuál ha sido ese uso.
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

Juguemos con las letras
¿Cómo jugar con la sopa de letras?
Es una manera divertida de conocer palabras importantes de un texto; por ejemplo: si
hablamos del tema de ciencias naturales “¿Cómo se formó la tierra?”, algunas palabras podrán
ser: tierra, corteza, continentes, gravedad, atmósfera, oxígeno, manto, vida. Las palabras se
escriben de manera horizontal, vertical o inclinada como en el ejemplo siguiente:
Escribe en tu cuaderno ocho palabras importantes del tema de ciencias naturales que estás
trabajando:
RELACION ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS
MATERIALES Y SU CONSUMO RESPONSABLE

Haz también en una hoja un
formato como el siguiente.
Anota el título del tema que estás trabajando y en los cuadros las ocho palabras de manera
vertical, horizontal o inclinada.
Completa tu sopa de letras:
Identificar y escribir palabras clave de un tema para jugar sopa de letras.
• Cuando hayas terminado de acomodar tus palabras, intercambia con otro compañero tu
juego. Al concluir, pega la hoja en tu libreta.
• Con las palabras que trabajaste en la sopa de letras realiza una cápsula informativa y
colócala en el periódico mural.

Procura darle varios sentidos a tus palabras
clave (verticales, horizontales, invertidas, de
izquierda a derecha o de derecha a izquierda,
etc)
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

¿CÓMO TRANSFORMAMOS LA NATURALEZA?
TEMA 1: RELACIÓN ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y
SU CONSUMO RESPONSABLE

 LEE LAS PÁGINAS 89 A LA 90 DE TU LIBRO PARA CONTESTAR EL CRUCIGRAMA
HORIZONTALES:
4.-Causan un perjuicio al ambiente
6.-Propiedad a resistir a ser quebrado
8.-Propiedad a resistir el rayado

VERTICALES:
1.-Producimos entre el 2 % y 4 %
2.-Cuando un material lo utilizas nuevamente
3.-Lugar que ocupa México en producir
desechos
8.-Ocupa junto con el cartón del 11 al 20 % en
ser desechado
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

 ELABORA EN TU LIBRETA UN CRUCIGRAMA DE LAS PÁGINAS 89 A LA 90 DE TU
LIBRO DE C. NAT. Y ANÉXALO A TU EXAMEN
RELACION ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU
CONSUMO RESPONSABLE
ESCRIBE DENTRO DEL ( )
•
•
•
•
•
•
•
•
•

F SI LA AFIRMACION ES FALSA Y V SI ES VERDADERA

México
general
al
no
aproximadamente
20
millones
de
toneladas
de
desechos…………………………………………………………….…………………………………….
…………………………………( )
El
general
tantos
desechos,
beneficia
al
ambiente……………………...………….
…………………………………( )
Con tantos desechos generados, se contamina el ambiente…………..…………………………………………
( )
Los materiales que más desechamos son el vidrio y los metales ………..………….…………………………(
)
El plástico y el papel son elaborados con el mismo material………..……………………………………………
( )
Los desechos que se reintegran a la naturaleza son materiales orgánicos………..……….………………(
)
Flexibilidad es la propiedad que tienen los materiales a resistir el rayado………...……….………………(
)
A la propiedad relacionada con la resistencia de un material a ser deformado o quebrado cuando se
aplica una fuerza se le llama tenacidad…………………………………………………………....……….
………………( )
Un elástico y una liga tienen la propiedad de dureza………………………………………..……….
………………( )



Elabora en tu libreta un ejercicio de falso y verdadero de las páginas 91 a la
93 de tu libro de C. Nat. y anéxalo a tu examen
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE



III

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- ¿Qué ventajas tiene el metal sobre el vidrio?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

2.- ¿Qué ventajas tiene el
papel?

plástico sobre el

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
1.- ¿Qué desventajas tiene el plástico?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

 ESCRIBE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU LIBRETA
•
•

¿Por qué crees que el plástico es un material contaminante?
Piensa y escribe qué otros usos se pueden dar al plástico en tu vida diaria
CIENCIAS NATURALES
III
BLOQUE
• ¿Qué puedes hacer para disminuir la contaminación por desechos plásticos?
• ¿Qué puede pasar si no consumimos el papel de manera responsable?
• Si abusamos del uso del papel, ¿contribuimos a la contaminación ambiental?, ¿por qué?



INVENTA Y ESCRIBE EN EL RECUADRO UNA FRASE QUE
PONDRÍAS EN UN CARTEL PARA HACER CONCIENCIA EN LAS
PERSONAS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. FÍJATE EN
EL EJEMPLO

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

LA DEGRADACIÓN DE LOS MATERIALES INORGÁNICOS

 LEE TU LIBRO PÁGINAS 92 Y 93 Y CONTESTA CADA CUESTIÓN PRESENTADA
TOMANDO LA RESPUESTA DEL RECUADRO
degradación
Reciclar

Orgánicos

botella de vidrio
naturaleza

humedad
Inorgánicos
contaminación

1. La _____________________________es un proceso natural en el cual los materiales se van
reintegrando a la ____________________________, por la acción de algunos factores como la
temperatura, la _______________,
Y ciertos microorganismos.
2. Una_______________________________ demora hasta 4,000 años en degradarse
3. __________________________________ es el deterioro ambiental causado por el exceso de
desechos sobre todo inorgánicos.
4. Los residuos __________________________ son aquellos de origen animal y vegetal
5. Incluyen
materiales
como
plástico,
vidrio,
papel,
cartón
y
metales:_________________________
6. La mayoría de los materiales inorgánicos se pueden__________________________

 EN LOS BOTES DE LA BASURA SEPARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
PEGÁNDOLOS EN DONDE CORRESPONDA
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

BASURA ORGÁNICA

BASURA INORGÁNICA

Transformaciones temporales y permanentes de los
materiales
 Elabora una lista de materiales que se transforman de manera permanente y explica
cómo sucede.
MATERIAL

SE TRANSFORMA DE MANERA PERMANENTE

 Elabora una lista de materiales que se transforman temporalmente y explica cómo
sucede.
MATERIAL

SE TRANSFORMA DE MANERA TEMPORALMENTE
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

El ciclo del agua
 Observa la imagen y escribe el proceso del ciclo del agua.
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE
 Escribe el número que corresponda

III

1.- Evaporación
2.- Condensación
3.- Precipitación
4.- Acumulación

 Observa la imagen para que contestes la siguiente actividad
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

Evaporación

 Anota el cambio al que se llega en cada ejemplo

De sólido a líquido
De líquido a sólido
De líquido a gaseoso

Se
llama

De gaseoso a líquido

 Dibuja cada cambio que se produce:
EVAPORACION
FUSION

CONDENSACION

SOLIDIFICACION

 Anota los estados por los que pasa cada materia y escríbelos en los recuadros de cada
dibujo
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

FUSION

III

EVAPORACION

 Escribe las características de:
Sólidos

CONDENSACION

Líquidos

SOLIDIFICACION

Gases

La combustión
 Describe la imagen y anota por qué ese fenómeno es nocivo para la naturaleza

Incendio de un bosque
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

 Contesta estas preguntas:
 ¿Por qué crees que son importantes las máquinas?

 Escribe tres ejemplos de máquinas.

 ¿Consideras que el molcajete o la escoba son máquinas? ¿Por qué?

MÁQUINAS SIMPLES: son aquellas máquinas que le permiten al hombre realizar el trabajo en un
sólo paso. Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se
corresponden con el principal operador del que derivan: palanca, plano inclinado y rueda.

La palanca es un operador compuesto de una barra rígida que oscila sobre un eje
(fulcro). El esqueleto humano está formado por un conjunto de palancas cuyo punto de
apoyo (fulcro) se encuentra en las articulaciones y la potencia en el punto de unión de los
tendones con los huesos; es por tanto un operador presente en la naturaleza.
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

 Escribe el funcionamiento del plano inclinado

 Escribe el funcionamiento de la polea

III
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE

III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
betosabines
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Plan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovablesPlan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovables
Camila Parra Martínez
 
4. PUNTOS CARDINALES
4. PUNTOS CARDINALES4. PUNTOS CARDINALES
4. PUNTOS CARDINALES
CristinaRochin
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
MARiABORGEL
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayoBeny Beas
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
antelo78
 
3er grado bloque 1 - sopa de letras
3er grado   bloque 1 - sopa de letras3er grado   bloque 1 - sopa de letras
3er grado bloque 1 - sopa de letras
Maty Sanchez
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºpridipast
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
Valeria Leyton
 
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
María Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Actividades tema de la luz
Actividades tema de la luzActividades tema de la luz
Actividades tema de la luz
 
Plan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovablesPlan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovables
 
4. PUNTOS CARDINALES
4. PUNTOS CARDINALES4. PUNTOS CARDINALES
4. PUNTOS CARDINALES
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
3er grado bloque 1 - sopa de letras
3er grado   bloque 1 - sopa de letras3er grado   bloque 1 - sopa de letras
3er grado bloque 1 - sopa de letras
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Gp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativos
 
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
 

Destacado

Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
3.5 ejemplo para plan de lección más máquinas simples
3.5 ejemplo para plan de lección   más máquinas simples3.5 ejemplo para plan de lección   más máquinas simples
3.5 ejemplo para plan de lección más máquinas simples
Miss B Gonzalez Classroom
 
Sesion palanca
Sesion palancaSesion palanca
Guia de nivelacion grado sexto 604
Guia de nivelacion grado sexto  604Guia de nivelacion grado sexto  604
Guia de nivelacion grado sexto 604c.s.j.r.
 
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
PLENITUD
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
EVELYN ALICEA
 
Prueba cs. naturales 1º básico
Prueba cs. naturales  1º básicoPrueba cs. naturales  1º básico
Prueba cs. naturales 1º básico
Ana Olivares
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDastridhurtadod
 
Actividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primariaActividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primariaMilady Miao
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
EMMANUEL MENDEZ
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Ramiro Murillo
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Examenadaptadoynormal
ExamenadaptadoynormalExamenadaptadoynormal
Examenadaptadoynormal
Raquel Calzado Escobar
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesandovi7
 
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Patry Villa
 
Examen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primariaExamen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primaria
aulario
 

Destacado (20)

Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 
3.5 ejemplo para plan de lección más máquinas simples
3.5 ejemplo para plan de lección   más máquinas simples3.5 ejemplo para plan de lección   más máquinas simples
3.5 ejemplo para plan de lección más máquinas simples
 
Sesion palanca
Sesion palancaSesion palanca
Sesion palanca
 
Guia de nivelacion grado sexto 604
Guia de nivelacion grado sexto  604Guia de nivelacion grado sexto  604
Guia de nivelacion grado sexto 604
 
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Prueba cs. naturales 1º básico
Prueba cs. naturales  1º básicoPrueba cs. naturales  1º básico
Prueba cs. naturales 1º básico
 
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHDGuia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
Guia no.4 sexto cuarto periodo LIC. AHD
 
Actividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primariaActividades de geometría 3º primaria
Actividades de geometría 3º primaria
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 
Examenadaptadoynormal
ExamenadaptadoynormalExamenadaptadoynormal
Examenadaptadoynormal
 
Guia estados...
Guia estados...Guia estados...
Guia estados...
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 
Guía de naturaleza
Guía de naturalezaGuía de naturaleza
Guía de naturaleza
 
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
 
Examen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primariaExamen ciencias naturales 3º primaria
Examen ciencias naturales 3º primaria
 

Similar a Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.

Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestreFicha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónmonchis19930715
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTOakiazul
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoakiazul
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
willis_123
 
Guia 4 2 periodo todas las materias.docx
Guia 4    2 periodo todas las materias.docxGuia 4    2 periodo todas las materias.docx
Guia 4 2 periodo todas las materias.docx
CARMENEMILCEPANTOJAR
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeiptchpanama
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdfTexto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
ssuser70c62e
 
trabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticostrabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticos
jorgediezeivandiaz
 
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
KarimeVillarreal
 
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajoLenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
VickyEstrada6
 
Entre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre bEntre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre b
Material Educativo
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
nosoyMOO
 
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materialesInstitución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materialesJovanni Patiño
 
El hombre al cuidado de la creación
 El hombre al cuidado de la creación El hombre al cuidado de la creación
El hombre al cuidado de la creación
martha20mazz
 
Diapositivas de el hombre al cuidado de la creación
Diapositivas de el hombre al cuidado de la creaciónDiapositivas de el hombre al cuidado de la creación
Diapositivas de el hombre al cuidado de la creación
Norma Elisabeth Carreño Sipan
 
Guia 6 bachillerato
Guia 6 bachilleratoGuia 6 bachillerato
Guia 6 bachillerato
RosmaryGarciaMejia1
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
dulcecandymiss
 

Similar a Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act. (20)

Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestreFicha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Guia 4 2 periodo todas las materias.docx
Guia 4    2 periodo todas las materias.docxGuia 4    2 periodo todas las materias.docx
Guia 4 2 periodo todas las materias.docx
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdfTexto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
Texto Lenguaje 3° Tomo 2.pdf
 
trabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticostrabajo tecnológico. Los plásticos
trabajo tecnológico. Los plásticos
 
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
 
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajoLenguaje 3   periodo 3 - cuaderno de trabajo
Lenguaje 3 periodo 3 - cuaderno de trabajo
 
Entre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre bEntre textos 3 semestre b
Entre textos 3 semestre b
 
Reporte de proyecto
Reporte de proyectoReporte de proyecto
Reporte de proyecto
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
 
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materialesInstitución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
 
El hombre al cuidado de la creación
 El hombre al cuidado de la creación El hombre al cuidado de la creación
El hombre al cuidado de la creación
 
Diapositivas de el hombre al cuidado de la creación
Diapositivas de el hombre al cuidado de la creaciónDiapositivas de el hombre al cuidado de la creación
Diapositivas de el hombre al cuidado de la creación
 
Guia 6 bachillerato
Guia 6 bachilleratoGuia 6 bachillerato
Guia 6 bachillerato
 
las tres r de la ecologia
las tres r de la ecologialas tres r de la ecologia
las tres r de la ecologia
 

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V

1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V (20)

1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
 
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
 
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 
Cuadernillo de preescolar 1 rubio
Cuadernillo de preescolar 1 rubioCuadernillo de preescolar 1 rubio
Cuadernillo de preescolar 1 rubio
 
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
 
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
 
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
 
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparteEXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.

  • 2. CIENCIAS NATURALES BLOQUE • • III Sigan las instrucciones para elaborar unas bonitas cajitas que serán muy útiles para guardar cosas Después de realizar la actividad, comenten si han reutilizado envases plásticos o de otros materiales y cuál ha sido ese uso.
  • 3. CIENCIAS NATURALES BLOQUE III Juguemos con las letras ¿Cómo jugar con la sopa de letras? Es una manera divertida de conocer palabras importantes de un texto; por ejemplo: si hablamos del tema de ciencias naturales “¿Cómo se formó la tierra?”, algunas palabras podrán ser: tierra, corteza, continentes, gravedad, atmósfera, oxígeno, manto, vida. Las palabras se escriben de manera horizontal, vertical o inclinada como en el ejemplo siguiente: Escribe en tu cuaderno ocho palabras importantes del tema de ciencias naturales que estás trabajando: RELACION ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CONSUMO RESPONSABLE Haz también en una hoja un formato como el siguiente. Anota el título del tema que estás trabajando y en los cuadros las ocho palabras de manera vertical, horizontal o inclinada. Completa tu sopa de letras: Identificar y escribir palabras clave de un tema para jugar sopa de letras. • Cuando hayas terminado de acomodar tus palabras, intercambia con otro compañero tu juego. Al concluir, pega la hoja en tu libreta. • Con las palabras que trabajaste en la sopa de letras realiza una cápsula informativa y colócala en el periódico mural. Procura darle varios sentidos a tus palabras clave (verticales, horizontales, invertidas, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, etc)
  • 4. CIENCIAS NATURALES BLOQUE III ¿CÓMO TRANSFORMAMOS LA NATURALEZA? TEMA 1: RELACIÓN ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CONSUMO RESPONSABLE  LEE LAS PÁGINAS 89 A LA 90 DE TU LIBRO PARA CONTESTAR EL CRUCIGRAMA HORIZONTALES: 4.-Causan un perjuicio al ambiente 6.-Propiedad a resistir a ser quebrado 8.-Propiedad a resistir el rayado VERTICALES: 1.-Producimos entre el 2 % y 4 % 2.-Cuando un material lo utilizas nuevamente 3.-Lugar que ocupa México en producir desechos 8.-Ocupa junto con el cartón del 11 al 20 % en ser desechado
  • 5. CIENCIAS NATURALES BLOQUE III  ELABORA EN TU LIBRETA UN CRUCIGRAMA DE LAS PÁGINAS 89 A LA 90 DE TU LIBRO DE C. NAT. Y ANÉXALO A TU EXAMEN RELACION ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CONSUMO RESPONSABLE ESCRIBE DENTRO DEL ( ) • • • • • • • • • F SI LA AFIRMACION ES FALSA Y V SI ES VERDADERA México general al no aproximadamente 20 millones de toneladas de desechos…………………………………………………………….……………………………………. …………………………………( ) El general tantos desechos, beneficia al ambiente……………………...…………. …………………………………( ) Con tantos desechos generados, se contamina el ambiente…………..………………………………………… ( ) Los materiales que más desechamos son el vidrio y los metales ………..………….…………………………( ) El plástico y el papel son elaborados con el mismo material………..…………………………………………… ( ) Los desechos que se reintegran a la naturaleza son materiales orgánicos………..……….………………( ) Flexibilidad es la propiedad que tienen los materiales a resistir el rayado………...……….………………( ) A la propiedad relacionada con la resistencia de un material a ser deformado o quebrado cuando se aplica una fuerza se le llama tenacidad…………………………………………………………....………. ………………( ) Un elástico y una liga tienen la propiedad de dureza………………………………………..………. ………………( )  Elabora en tu libreta un ejercicio de falso y verdadero de las páginas 91 a la 93 de tu libro de C. Nat. y anéxalo a tu examen
  • 6. CIENCIAS NATURALES BLOQUE  III CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Qué ventajas tiene el metal sobre el vidrio? _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ 2.- ¿Qué ventajas tiene el papel? plástico sobre el _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ 1.- ¿Qué desventajas tiene el plástico? _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________  ESCRIBE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU LIBRETA • • ¿Por qué crees que el plástico es un material contaminante? Piensa y escribe qué otros usos se pueden dar al plástico en tu vida diaria
  • 7. CIENCIAS NATURALES III BLOQUE • ¿Qué puedes hacer para disminuir la contaminación por desechos plásticos? • ¿Qué puede pasar si no consumimos el papel de manera responsable? • Si abusamos del uso del papel, ¿contribuimos a la contaminación ambiental?, ¿por qué?  INVENTA Y ESCRIBE EN EL RECUADRO UNA FRASE QUE PONDRÍAS EN UN CARTEL PARA HACER CONCIENCIA EN LAS PERSONAS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. FÍJATE EN EL EJEMPLO _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ LA DEGRADACIÓN DE LOS MATERIALES INORGÁNICOS  LEE TU LIBRO PÁGINAS 92 Y 93 Y CONTESTA CADA CUESTIÓN PRESENTADA TOMANDO LA RESPUESTA DEL RECUADRO degradación Reciclar Orgánicos botella de vidrio naturaleza humedad Inorgánicos contaminación 1. La _____________________________es un proceso natural en el cual los materiales se van reintegrando a la ____________________________, por la acción de algunos factores como la temperatura, la _______________, Y ciertos microorganismos. 2. Una_______________________________ demora hasta 4,000 años en degradarse 3. __________________________________ es el deterioro ambiental causado por el exceso de desechos sobre todo inorgánicos. 4. Los residuos __________________________ son aquellos de origen animal y vegetal 5. Incluyen materiales como plástico, vidrio, papel, cartón y metales:_________________________ 6. La mayoría de los materiales inorgánicos se pueden__________________________  EN LOS BOTES DE LA BASURA SEPARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS PEGÁNDOLOS EN DONDE CORRESPONDA
  • 8. CIENCIAS NATURALES BLOQUE III BASURA ORGÁNICA BASURA INORGÁNICA Transformaciones temporales y permanentes de los materiales  Elabora una lista de materiales que se transforman de manera permanente y explica cómo sucede. MATERIAL SE TRANSFORMA DE MANERA PERMANENTE  Elabora una lista de materiales que se transforman temporalmente y explica cómo sucede. MATERIAL SE TRANSFORMA DE MANERA TEMPORALMENTE
  • 9. CIENCIAS NATURALES BLOQUE III El ciclo del agua  Observa la imagen y escribe el proceso del ciclo del agua.
  • 10. CIENCIAS NATURALES BLOQUE  Escribe el número que corresponda III 1.- Evaporación 2.- Condensación 3.- Precipitación 4.- Acumulación  Observa la imagen para que contestes la siguiente actividad
  • 11. CIENCIAS NATURALES BLOQUE III Evaporación  Anota el cambio al que se llega en cada ejemplo De sólido a líquido De líquido a sólido De líquido a gaseoso Se llama De gaseoso a líquido  Dibuja cada cambio que se produce: EVAPORACION FUSION CONDENSACION SOLIDIFICACION  Anota los estados por los que pasa cada materia y escríbelos en los recuadros de cada dibujo
  • 12. CIENCIAS NATURALES BLOQUE FUSION III EVAPORACION  Escribe las características de: Sólidos CONDENSACION Líquidos SOLIDIFICACION Gases La combustión  Describe la imagen y anota por qué ese fenómeno es nocivo para la naturaleza Incendio de un bosque
  • 13. CIENCIAS NATURALES BLOQUE III  Contesta estas preguntas:  ¿Por qué crees que son importantes las máquinas?  Escribe tres ejemplos de máquinas.  ¿Consideras que el molcajete o la escoba son máquinas? ¿Por qué? MÁQUINAS SIMPLES: son aquellas máquinas que le permiten al hombre realizar el trabajo en un sólo paso. Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan: palanca, plano inclinado y rueda. La palanca es un operador compuesto de una barra rígida que oscila sobre un eje (fulcro). El esqueleto humano está formado por un conjunto de palancas cuyo punto de apoyo (fulcro) se encuentra en las articulaciones y la potencia en el punto de unión de los tendones con los huesos; es por tanto un operador presente en la naturaleza.
  • 14. CIENCIAS NATURALES BLOQUE  Escribe el funcionamiento del plano inclinado  Escribe el funcionamiento de la polea III