SlideShare una empresa de Scribd logo
La Murmuración
En un hogar humilde, vivía un matrimonio con sus dos hijos. El mayor tenía
un grave defecto. Le gustaba murmurar o sea, hablar mal de los demás.
El padre de familia había regañado a Luis por su mala costumbre.
Un día trató de corregirlo diciéndole:
–Luis, toma este vaso y
llénalo de agua.
El niño volvió con el vaso
lleno de agua y dijo:
–Papá, aquí está el vaso con
el agua.
Entonces, el padre le ordenó:
–Derrama el agua por el
suelo.
El hijo se quedó confuso y
preguntó:
–Pero, papá, ¿qué derrame el
agua?
–Haz lo que te digo –contestó
el padre.
Luis derramó el agua por el
suelo.
Inmediatamente, el padre, con voz cariñosa, le dijo:
–Ahora recoge el agua y llena el vaso de nuevo.
–Eso no puede ser –replicó el hijo, lleno de aturdimiento.
–No, hijo, no puede ser –le respondió el padre–, de igual manera no se puede
recoger las palabras y malos comentarios que dices sobre otros. Recuerda
que
murmurar
Hace mucho daño a la honra de las personas, evita hacerlo nuevamente.
Luis quedó muy avergonzado y prometió a su papá esforzarse para corregir
tan feo defecto.
Adaptación
NIVEL LEXICAL
• Relaciona la palabra con su significado. Luego escribe el número donde corresponda.
1. Aturdimiento ( ) Respondió como rechazando lo que se manda.
2. Derramar ( ) Conversación en perjuicio de una persona ausente.
3. Replicó ( ) Dar honor o celebridad.
4. Honra ( ) Verter un líquido o espaciar cosas menudas.
5. Murmuración ( ) Perturbación moral o de los sentidos.
• Ordena las sílabas y descubre el sinónimo de la palabra destacada. Luego escríbela
donde corresponda.
1. Corregir tan feo defecto ( ............................. ) per - fec - im - ción
2. Hace daño a la honra ( ............................. ) nor - ho
3. No puede ser replicó el hijo. ( ............................. ) tes - tó - con
4. El hijo se quedó confuso. ( ............................. ) ba - do - tur
5. El papá lo había regañado. ( ............................. ) ñi - do – re
• Ordena las letras y descubre el antónimo de la palabra indicada. Luego escribe donde
corresponda.
• Escribe el número que corresponda al sentido de la palabra "toma".
1. Luis toma un vaso de jugo de papaya. Encamina
2. Luis toma este vaso y llénalo de agua. Bebe
3. Luis siempre toma una ruta peligrosa Coge
para ir al colegio.
NIVEL LITERAL
• Marca con (X) la alternativa correcta. Luego completa los espacios del texto de acuerdo
a lo leído.
1. El ............................ de familia ......................... regañado a Luis por su ..........................
costumbre.
niño - se - buena padre - había - mala
amigo - fue - buena padre - había – buena
2. En un hogar ............................. , vivía un ......................... con sus dos ......................... .
famoso - anciano - artistas amplio - abuelo - nietos
humilde - matrimonio - hijos cómodo - viajero - equipajes
3. Ahora ................................ el ............................... y llena el ............................ de nuevo.
recoge - polvo - vaso toma - cuaderno - final
mira - agua - depósito recoge - agua – vaso
• Recuerda la lectura y contesta.
1. ¿Qué defecto tenía el mayor de los hijos?
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
2. ¿Cómo trató el padre de corregir a su hijo?
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
3. ¿Qué le dijo el padre al hijo cuando no podía recoger el agua?
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
4. ¿Cómo se sintió Luis después de conversar con su padre?
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
5. ¿Qué le promete Luis a su padre?
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
• Ordena los hechos secuencialmente escribiendo del 1 al 5.
• Marca con (X) la respuesta correcta.
1. Los personajes de la lectura son:
papá y Luis. el matrimonio y los dos hijos.
Luis y sus hermanos. la mamá y el papá.
2. Los hechos se desarrollan en:
el campo. el hogar de la familia.
en un bosque. en el colegio de los hijos.
3. El hogar era:
lujoso. Grande chico humilde
4. El padre le habló a Luis con voz:
débil. Cariñosa enérgica fuerte
NIVEL INFERENCIAL
• Deduce respuestas subrayando la alternativa correcta.
1. Según lo leído podemos afirmar que el agua derramada en el piso, es para que Luis:
a) siga actuando como lo hace. b) se ría del mandato.
c) reflexione sobre su defecto. d) actúa con indiferencia.
2. Si Luis continuara murmurando de las personas, significa que es:
a) obediente. b) honesto. c) sincero. d) desobediente.
3. La expresión "Haz lo que te digo", dicha por el padre comunica:
a) afecto hacia alguien. b) firmeza en su autoridad de padre.
c) abusa con el hijo. d) sus dudas para corregirlo.
4. ¿Qué le sucedería a Luis se sigue murmurando?
a) Tendría amistad con todos. b) Nadie le brindaría confianza.
c) Sería rechazado por su defecto. d) B y C son correctas.
5. El mensaje de la lectura es:
a) aprender a murmurar. b) cuidar el agua.
c) debemos respetar a las personas. d) el padre siempre regaña
NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO
1. ¿Qué opinas del padre de Luis?
..........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
2. ¿El padre hizo bien en corregir a Luis? Explica.
..........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
3. ¿El padre hizo bien en corregir a Luis? Explica.
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
2. ¿Qué consejo le darías a un niño que tiene el defecto de Luis?
• Infiere una consecuencia de la siguiente acción.
• Pinta el hecho que no pertenece a la lectura.
1. Luis debía regar el agua de un vaso sobre el piso.
2. Luis con ayuda de su hermano recoge el agua del piso.
3. Luis dice que es imposible volver a recoger toda el agua.
• Si el padre no se hubiera
interesado en corregir a Luis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumnoEstudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumno
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Adan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdfAdan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdf
EsmeraldaCapuayDiaz
 
Religion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducidoReligion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducido
ssuserb8853d
 
Historias bíblicas para niños de primaria
Historias  bíblicas para  niños  de  primariaHistorias  bíblicas para  niños  de  primaria
Historias bíblicas para niños de primaria
Elizabeth Pino Poma
 
361951909 religion (2)
361951909 religion (2)361951909 religion (2)
361951909 religion (2)
roxanaleon5
 
Historia de José
Historia de JoséHistoria de José
Historia de José
Consuelo Rios Flores
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
Melany Calle
 
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Fabiola Maraza
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
isabelpolamaseda
 
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
Maria Cristina Delgado Torres
 
Jesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docxJesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docx
MariaDelCarmenHinost1
 
Los milagros de jesus
Los milagros de jesusLos milagros de jesus
Los milagros de jesus
convertidor
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdfReligión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
johanaulloalopez
 
Cuaderno 2º primaria
Cuaderno 2º primariaCuaderno 2º primaria
Cuaderno 2º primaria
carlosreli1
 
Sopa de letras la biblia
Sopa de letras la bibliaSopa de letras la biblia
Sopa de letras la biblia
Irene Sepulveda
 
Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
El-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdfEl-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdf
maricarmen979992
 
Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01
Carmen Cohaila Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Estudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumnoEstudios de la biblia para ninos alumno
Estudios de la biblia para ninos alumno
 
Adan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdfAdan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdf
 
Religion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducidoReligion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducido
 
Historias bíblicas para niños de primaria
Historias  bíblicas para  niños  de  primariaHistorias  bíblicas para  niños  de  primaria
Historias bíblicas para niños de primaria
 
361951909 religion (2)
361951909 religion (2)361951909 religion (2)
361951909 religion (2)
 
Historia de José
Historia de JoséHistoria de José
Historia de José
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
 
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
 
Fichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina okFichas iii periodo cristina ok
Fichas iii periodo cristina ok
 
Jesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docxJesús nos enseña a orar.docx
Jesús nos enseña a orar.docx
 
Los milagros de jesus
Los milagros de jesusLos milagros de jesus
Los milagros de jesus
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdfReligión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
 
Cuaderno 2º primaria
Cuaderno 2º primariaCuaderno 2º primaria
Cuaderno 2º primaria
 
Sopa de letras la biblia
Sopa de letras la bibliaSopa de letras la biblia
Sopa de letras la biblia
 
Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2Ficha dia del campesino s2
Ficha dia del campesino s2
 
El-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdfEl-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-Humano-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01
 

Destacado

Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015
Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015
Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015
Fundraising Verband Austria
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
What's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog Con
What's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog ConWhat's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog Con
What's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog Con
Rivka Hodgkinson
 
Sendero del oeste
Sendero del oesteSendero del oeste
Sendero del oeste
prestigio-mayorista
 
Analisi vocabolario
Analisi vocabolarioAnalisi vocabolario
Analisi vocabolario
pasargada69
 
Recursos
RecursosRecursos
pi1062.pdf
pi1062.pdfpi1062.pdf
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Dominique Robalino
 
Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...
Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...
Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...Bogusława Czupryn
 
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnosticaQué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
panditales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
alanmayhem
 
Byggeindustrien - Aon februar 2016 - Steffen
Byggeindustrien - Aon februar 2016 - SteffenByggeindustrien - Aon februar 2016 - Steffen
Byggeindustrien - Aon februar 2016 - SteffenSteffen Aabel
 
The holy spirit brings an advantage
The holy spirit brings an advantageThe holy spirit brings an advantage
The holy spirit brings an advantage
lawlord35
 
Lehenengo eguneko lotsa
Lehenengo eguneko lotsaLehenengo eguneko lotsa
Lehenengo eguneko lotsa
Goiztiri AEK euskaltegia
 
Najważniejsze obowiązki związane z ustawą fatca
Najważniejsze obowiązki związane z ustawą fatcaNajważniejsze obowiązki związane z ustawą fatca
Najważniejsze obowiązki związane z ustawą fatca
Katarzyna Lamczyk
 
Widgets_Splits
Widgets_SplitsWidgets_Splits
Widgets_Splits
Luke Eastman
 

Destacado (19)

Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015
Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015
Programm 22 Österreichischer Fundraising Kongress 2015
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
 
Handout 8 (1)
Handout 8 (1)Handout 8 (1)
Handout 8 (1)
 
What's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog Con
What's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog ConWhat's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog Con
What's New In Social Media - Facebook Live Video at FABlog Con
 
Sendero del oeste
Sendero del oesteSendero del oeste
Sendero del oeste
 
Analisi vocabolario
Analisi vocabolarioAnalisi vocabolario
Analisi vocabolario
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
pi1062.pdf
pi1062.pdfpi1062.pdf
pi1062.pdf
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...
Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...
Konferencja wws zi p zarządzanie operacyjne w teorii i praktyce organizacji s...
 
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnosticaQué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Byggeindustrien - Aon februar 2016 - Steffen
Byggeindustrien - Aon februar 2016 - SteffenByggeindustrien - Aon februar 2016 - Steffen
Byggeindustrien - Aon februar 2016 - Steffen
 
The holy spirit brings an advantage
The holy spirit brings an advantageThe holy spirit brings an advantage
The holy spirit brings an advantage
 
Lehenengo eguneko lotsa
Lehenengo eguneko lotsaLehenengo eguneko lotsa
Lehenengo eguneko lotsa
 
Najważniejsze obowiązki związane z ustawą fatca
Najważniejsze obowiązki związane z ustawą fatcaNajważniejsze obowiązki związane z ustawą fatca
Najważniejsze obowiązki związane z ustawą fatca
 
Widgets_Splits
Widgets_SplitsWidgets_Splits
Widgets_Splits
 

Similar a Lectura 01

Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
Secretaría de Educación Pública
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
Katherine Espinosa Muñoz
 
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Andrea Leal
 
4º básico completo
4º básico completo4º básico completo
4º básico completo
Paul Polanski
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Escola Mare de Deu de Lourdes
 
Encierra los adjetivos indefinidos
Encierra los adjetivos indefinidosEncierra los adjetivos indefinidos
Encierra los adjetivos indefinidos
Guadalupe AD
 
SEGUNDO GRADO.doc
SEGUNDO GRADO.docSEGUNDO GRADO.doc
SEGUNDO GRADO.doc
GualbertoCenteno
 
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdfCOMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
jgs07
 
Cuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primariaCuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primaria
Noelia Ugeda Sevilla
 
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayoTareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
lasanejas
 
Lengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pagLengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pag
Maria Luisa López
 
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
LourdesObispo1
 
I simulacro comunicacion
I simulacro comunicacionI simulacro comunicacion
I simulacro comunicacion
Percy Castillo
 
Diagnostico para tdh
Diagnostico para tdhDiagnostico para tdh
Diagnostico para tdh
luluAvi
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
MargaGutierrez
 
Ex 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luzEx 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luz
dante28blogger
 
Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016
Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016
Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016
Diego Ponce de Leon
 
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdfEdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
Sony Alva
 

Similar a Lectura 01 (20)

Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
Aulaonlinenb34 34234f-140325192500-phpapp01
 
4º básico completo
4º básico completo4º básico completo
4º básico completo
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
 
Encierra los adjetivos indefinidos
Encierra los adjetivos indefinidosEncierra los adjetivos indefinidos
Encierra los adjetivos indefinidos
 
SEGUNDO GRADO.doc
SEGUNDO GRADO.docSEGUNDO GRADO.doc
SEGUNDO GRADO.doc
 
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdfCOMPRENSIÓN LECTORA.pdf
COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
 
Cuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primariaCuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primaria
 
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayoTareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
Tareas 4 ep del 18 al 22 de mayo
 
Lengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pagLengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pag
 
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
 
I simulacro comunicacion
I simulacro comunicacionI simulacro comunicacion
I simulacro comunicacion
 
Diagnostico para tdh
Diagnostico para tdhDiagnostico para tdh
Diagnostico para tdh
 
Voces nocturnas
Voces nocturnasVoces nocturnas
Voces nocturnas
 
Ex 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luzEx 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luz
 
Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016
Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016
Examen tipo 1 para ascenso de nivel 2016
 
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdfEdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Lectura 01

  • 1. La Murmuración En un hogar humilde, vivía un matrimonio con sus dos hijos. El mayor tenía un grave defecto. Le gustaba murmurar o sea, hablar mal de los demás. El padre de familia había regañado a Luis por su mala costumbre. Un día trató de corregirlo diciéndole: –Luis, toma este vaso y llénalo de agua. El niño volvió con el vaso lleno de agua y dijo: –Papá, aquí está el vaso con el agua. Entonces, el padre le ordenó: –Derrama el agua por el suelo. El hijo se quedó confuso y preguntó: –Pero, papá, ¿qué derrame el agua? –Haz lo que te digo –contestó el padre. Luis derramó el agua por el suelo. Inmediatamente, el padre, con voz cariñosa, le dijo: –Ahora recoge el agua y llena el vaso de nuevo. –Eso no puede ser –replicó el hijo, lleno de aturdimiento. –No, hijo, no puede ser –le respondió el padre–, de igual manera no se puede recoger las palabras y malos comentarios que dices sobre otros. Recuerda que murmurar Hace mucho daño a la honra de las personas, evita hacerlo nuevamente. Luis quedó muy avergonzado y prometió a su papá esforzarse para corregir tan feo defecto. Adaptación
  • 2. NIVEL LEXICAL • Relaciona la palabra con su significado. Luego escribe el número donde corresponda. 1. Aturdimiento ( ) Respondió como rechazando lo que se manda. 2. Derramar ( ) Conversación en perjuicio de una persona ausente. 3. Replicó ( ) Dar honor o celebridad. 4. Honra ( ) Verter un líquido o espaciar cosas menudas. 5. Murmuración ( ) Perturbación moral o de los sentidos. • Ordena las sílabas y descubre el sinónimo de la palabra destacada. Luego escríbela donde corresponda. 1. Corregir tan feo defecto ( ............................. ) per - fec - im - ción 2. Hace daño a la honra ( ............................. ) nor - ho 3. No puede ser replicó el hijo. ( ............................. ) tes - tó - con 4. El hijo se quedó confuso. ( ............................. ) ba - do - tur 5. El papá lo había regañado. ( ............................. ) ñi - do – re • Ordena las letras y descubre el antónimo de la palabra indicada. Luego escribe donde corresponda. • Escribe el número que corresponda al sentido de la palabra "toma". 1. Luis toma un vaso de jugo de papaya. Encamina 2. Luis toma este vaso y llénalo de agua. Bebe 3. Luis siempre toma una ruta peligrosa Coge
  • 3. para ir al colegio. NIVEL LITERAL • Marca con (X) la alternativa correcta. Luego completa los espacios del texto de acuerdo a lo leído. 1. El ............................ de familia ......................... regañado a Luis por su .......................... costumbre. niño - se - buena padre - había - mala amigo - fue - buena padre - había – buena 2. En un hogar ............................. , vivía un ......................... con sus dos ......................... . famoso - anciano - artistas amplio - abuelo - nietos humilde - matrimonio - hijos cómodo - viajero - equipajes 3. Ahora ................................ el ............................... y llena el ............................ de nuevo. recoge - polvo - vaso toma - cuaderno - final mira - agua - depósito recoge - agua – vaso • Recuerda la lectura y contesta. 1. ¿Qué defecto tenía el mayor de los hijos? ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ 2. ¿Cómo trató el padre de corregir a su hijo? ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ 3. ¿Qué le dijo el padre al hijo cuando no podía recoger el agua? ............................................................................................................................................................
  • 4. ............................................................................................................................................................ 4. ¿Cómo se sintió Luis después de conversar con su padre? ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ 5. ¿Qué le promete Luis a su padre? ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ • Ordena los hechos secuencialmente escribiendo del 1 al 5. • Marca con (X) la respuesta correcta. 1. Los personajes de la lectura son: papá y Luis. el matrimonio y los dos hijos. Luis y sus hermanos. la mamá y el papá. 2. Los hechos se desarrollan en: el campo. el hogar de la familia. en un bosque. en el colegio de los hijos. 3. El hogar era: lujoso. Grande chico humilde
  • 5. 4. El padre le habló a Luis con voz: débil. Cariñosa enérgica fuerte NIVEL INFERENCIAL • Deduce respuestas subrayando la alternativa correcta. 1. Según lo leído podemos afirmar que el agua derramada en el piso, es para que Luis: a) siga actuando como lo hace. b) se ría del mandato. c) reflexione sobre su defecto. d) actúa con indiferencia. 2. Si Luis continuara murmurando de las personas, significa que es: a) obediente. b) honesto. c) sincero. d) desobediente. 3. La expresión "Haz lo que te digo", dicha por el padre comunica: a) afecto hacia alguien. b) firmeza en su autoridad de padre. c) abusa con el hijo. d) sus dudas para corregirlo. 4. ¿Qué le sucedería a Luis se sigue murmurando? a) Tendría amistad con todos. b) Nadie le brindaría confianza. c) Sería rechazado por su defecto. d) B y C son correctas. 5. El mensaje de la lectura es: a) aprender a murmurar. b) cuidar el agua. c) debemos respetar a las personas. d) el padre siempre regaña NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO 1. ¿Qué opinas del padre de Luis? .......................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................... 2. ¿El padre hizo bien en corregir a Luis? Explica. ..........................................................................................................................................................................
  • 6. ........................................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................................... 3. ¿El padre hizo bien en corregir a Luis? Explica. ............................................................................................................................................................ ............................................................................................................................................................ 2. ¿Qué consejo le darías a un niño que tiene el defecto de Luis?
  • 7. • Infiere una consecuencia de la siguiente acción. • Pinta el hecho que no pertenece a la lectura. 1. Luis debía regar el agua de un vaso sobre el piso. 2. Luis con ayuda de su hermano recoge el agua del piso. 3. Luis dice que es imposible volver a recoger toda el agua. • Si el padre no se hubiera interesado en corregir a Luis.