SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA 5
FUNCIONES DEL
LANGUAJE Y TIPOS DE
TEXTOS
GLOSARIO
 Oraciones exclamativas: Son aquellas cuyo propósito fundamental es el de expresar un
estado del emisor, sea anímico, emocional o de otra índole. Este tipo de oraciones suelen ir
escritos entre signos de admiración (obligatoriamente dos: uno que abre “¡” y otro que cierra
“!”)
Oraciones desiderativas: Son aquellas donde se expresa un deseo. Ejemplo: Espero que te
vaya bien en tu examen. Deseo que todo se solucione pronto.
 Oraciones dubitativas: Son aquellas donde se expresa una duda o posibilidad.
 Ejemplo: No estoy segura si el maestro se encuentra. Posiblemente vaya hoy a tu casa.
GLOSARIO
 Sustantivos unívocos: Aquellos que solo tienen un significado
constante y no permiten una interpretación personal. Ejemplo:
hidrógeno, tiranía, respirar.
 Oraciones impersonales:Son las que carecen de un sujeto concreto a
quien se le pueda atribuir la acción que refiere el verbo. Ejemplo.
Llaman a la puerta. Hay que ahorrar el agua. Se requiere de más
dinero para el orfanato.
FUNCIONES DEL LANGUAJE
 unción referencial, informativa o representativa: Este tipo de lenguaje se utiliza para
transmitir información de forma objetiva.
 Función expresiva: En aquellos casos en que usamos el lenguaje para expresar sentimientos,
emociones, estados de ánimo, deseos, etc.
 Función conativa o apelativa : Es la función de mandato o pregunta, por lo que generalmente
se usarán los modos imperativos y la interrogación.
 Función poética o estética: Utilizada para centrarnos en el propio mensaje, ornamentándolo
con figuras retóricas para destacar su belleza.
 Función fática: Esta función se utiliza para iniciar, interrumpir o finalizar una conversación,
así como también para comprobar si existe contacto entre emisor y receptor.
 Función metalingüística: Aquella que sirve para hablar del propio lenguaje. Nos servirían
como ejemplo las definiciones de palabras o aclaraciones sobre la lengua.

INDICACIONES
 Organizados en equipo, elaborar un cuadro de doble entrada en donde plasmen los
tipos de texto, sus características y las funciones de lenguaje que cumplen. Usar la
información de la lectura 5 Funciones del lenguaje y tipo de texto, así como la lectura
6 Tipos de texto, género y escrito. Al terminar, se compararán sus hallazgos.






Función del lenguaje Tipos de texto y / o géneros que cumplen con la
función
Características de los textos
Expresiva o emotiva Diario personal
Teatro
Diálogo
Poesía
Cuento
Novela
Ensayo literario
Carta
Biografía
Historieta
Memoria
Acento puesto en el emisor. Uso
de la 1a. persona singular. Uso
de interjecciones.
Uso de oraciones exclamativas,
desiderativas y dubitativas.
Uso de vocablos que denotan
sentimientos.
Son escritos con una finalidad
estética y crean mundos
imaginarios.

Función del lenguaje Tipos de texto y / o géneros que cumplen con la
función
Características de los textos
Informativa, referencial
o representativa
Textos científicos (y/o escolares/ensayo).
-Texto periodístico
(noticia/reportaje/crónica/entrevista).
- Documentos administrativos
(memorandos/solicitudes/actas/cartas).
-Informes (académicos/ de actividades).
-Conferencia (académica/técnica/científica).
-Cartel.
Informa de un hecho
Objetivo, sin sentimientos ni
opiniones
Acento puesto en el referente,
es decir, el objeto o aquello que
se percibe de la realidad Uso de
la 3a. persona, singular o plural.
Uso del
modo verbal indicativo.
Uso de vocablos (sustantivos)
unívocos.
Uso de vocabulario técnico.
Aportación de datos precisos de
ubicación espacio-temporal,
de dimensiones o magnitudes.
Uso de oraciones impersonales
Uso de la 1a. persona del plural
aunque el emisor sea uno solo
Uso de criterio de verdad
(cierto-falso)
Análisis de obra
Guión
Mapa
Conceptual
Monografía
Organigrama
Plan
Programa
Protocolo
Proyecto de
Investigación.
Red Conceptual
Resumen
Síntesis
Tesina
Díptico
Folleto
Invitación
Avisos
Clasificados
Cartas
Comerciales,
Cheque,
Factura, Pagaré,
Contratos
Estados
Contables
Memoria
ACTIVIDAD: IDENTIFICAR LOS TIPOS DE GÉNEROS
 ¿Y si todo es más sencillo de lo pensado?
 La idea actual sobre cómo se creó y evolucionó el universo fue en parte gestada por el propio Hawking, ya que en su tesis doctoral,
titulada “Propiedades de Universos en Expansión”, explicó que durante el Big Bang –el momento de creación del Universo– se
experimentó una fase de expansión acelerada inicial, seguida de otra de expansión decelerada en la que las partículas subatómicas
(las que forman los átomos), que estaban en un estado de muy alta densidad, pasaron a formar planetas, estrellas y galaxias de
una forma que entonces resultaba misteriosa y que hoy comprendemos mejor gracias a las investigaciones posteriores de
investigaciones posteriores de Mukhanov y del propio Hawking.
 Durante este proceso inicial, no solo surgió nuestro universo sino también el espacio en el que se ubica, y con él muchos
Opción 1: Díptico
Opción 4: Memoria
Opción 3: Ensayo científico
Opción 2: Crónica
El texto anterior es un ejemplo de …
Respuesta correcta

 https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/ultima-teoria-hawking-sobre-origen-
universo_15286
 Quito, 19 de enero del 2009
 MINEUR S.A. Avenida Los Frutales Nº 130
 Quito – Ecuador
 Para: Luis Fabián Díaz, Operario
 De: Ing. Mario Cesar Vallejos
 Asunto: Falta disciplinaria grave
 Por medio de la presente se le comunica que será sancionado por los acontecimientos sucedidos entre usted y un
compañero de trabajo durante horas laborales. Se le cita en la oficina del Jefe de Recursos Humanos para hacer su
descargo.
 Atentamente,
 Ing. Mario Cesar Trinidad, Supervisor de planta

Opción 1: Novela
Opción 4: Tesis
Opción 3: Memorandum
Opción 2: Estado contable
El texto anterior es un ejemplo de …
Respuesta correcta

 Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-memorandum/#ixzz7MoNLTe2T
Opción 1: Flujograma
Opción 4: Red conceptual
Opción 3: Organigrama
Opción 2: Mapa conceptual
El texto anterior es un ejemplo de …
Respuesta correcta


Opción 1: Nota editorial
Opción 4: Notificación
Opción 3: Expediente
Opción 2: Entrevista periodística
El texto anterior es un ejemplo de …
Respuesta correcta

Opción 1: Político
Opción 4: Literario
Opción 3: Comercial
Opción 2: Publicitario
¿En qué genero se clasifica la historieta?
Respuesta correcta


Más contenido relacionado

Similar a LECTURA 5 Y 6 FUNCIONES DEL LENGUAJE,TIPOS DE TEXTO Y GÉNERO.pptx

Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8noelf
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Helen Amy Carcor M
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
RAFAEL PERNETT
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
sebastian0324
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Helen Amy Carcor M
 
2 funciones de los lje-2014
2   funciones de los lje-20142   funciones de los lje-2014
2 funciones de los lje-2014
Delia Cortes
 
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Verónica Romano
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010pilarjo2002
 
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdfMONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
LiyeiraOrtiz
 
icc-slideshare-grupo2-ortizgabriela
icc-slideshare-grupo2-ortizgabrielaicc-slideshare-grupo2-ortizgabriela
icc-slideshare-grupo2-ortizgabrielaGABUCHAORTIZ
 
Introduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientificoIntroduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientifico
Paqui_geo
 
Proyecto 8 karina
Proyecto 8  karinaProyecto 8  karina
Proyecto 8 karina
Karina Moreno Verpeide
 
Software educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerteSoftware educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerte
Daniela Rodriguez Unigarro
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020
Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020
Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020
Marian Raquel Alvarez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
YanetBustamanteSilva
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayo Bloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Tipos de argumentacion
Tipos de argumentacionTipos de argumentacion
Tipos de argumentacion
valeriaPearandaRodri
 
Icc presentacion
Icc presentacionIcc presentacion
Icc presentacion
Mick F. Corral
 

Similar a LECTURA 5 Y 6 FUNCIONES DEL LENGUAJE,TIPOS DE TEXTO Y GÉNERO.pptx (20)

Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
 
Guia 5 de español 7º
Guia 5 de español 7ºGuia 5 de español 7º
Guia 5 de español 7º
 
2 funciones de los lje-2014
2   funciones de los lje-20142   funciones de los lje-2014
2 funciones de los lje-2014
 
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010
 
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdfMONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
MONOGRAFIA_-_PENA_CARMONA.pdf
 
icc-slideshare-grupo2-ortizgabriela
icc-slideshare-grupo2-ortizgabrielaicc-slideshare-grupo2-ortizgabriela
icc-slideshare-grupo2-ortizgabriela
 
Introduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientificoIntroduccion al conocimiento cientifico
Introduccion al conocimiento cientifico
 
Proyecto 8 karina
Proyecto 8  karinaProyecto 8  karina
Proyecto 8 karina
 
Software educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerteSoftware educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerte
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020
Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020
Recorrido por los trabajos de lengua y literatura 2020
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayo Bloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
 
Tipos de argumentacion
Tipos de argumentacionTipos de argumentacion
Tipos de argumentacion
 
Icc presentacion
Icc presentacionIcc presentacion
Icc presentacion
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

LECTURA 5 Y 6 FUNCIONES DEL LENGUAJE,TIPOS DE TEXTO Y GÉNERO.pptx

  • 2. GLOSARIO  Oraciones exclamativas: Son aquellas cuyo propósito fundamental es el de expresar un estado del emisor, sea anímico, emocional o de otra índole. Este tipo de oraciones suelen ir escritos entre signos de admiración (obligatoriamente dos: uno que abre “¡” y otro que cierra “!”) Oraciones desiderativas: Son aquellas donde se expresa un deseo. Ejemplo: Espero que te vaya bien en tu examen. Deseo que todo se solucione pronto.  Oraciones dubitativas: Son aquellas donde se expresa una duda o posibilidad.  Ejemplo: No estoy segura si el maestro se encuentra. Posiblemente vaya hoy a tu casa.
  • 3. GLOSARIO  Sustantivos unívocos: Aquellos que solo tienen un significado constante y no permiten una interpretación personal. Ejemplo: hidrógeno, tiranía, respirar.  Oraciones impersonales:Son las que carecen de un sujeto concreto a quien se le pueda atribuir la acción que refiere el verbo. Ejemplo. Llaman a la puerta. Hay que ahorrar el agua. Se requiere de más dinero para el orfanato.
  • 4. FUNCIONES DEL LANGUAJE  unción referencial, informativa o representativa: Este tipo de lenguaje se utiliza para transmitir información de forma objetiva.  Función expresiva: En aquellos casos en que usamos el lenguaje para expresar sentimientos, emociones, estados de ánimo, deseos, etc.  Función conativa o apelativa : Es la función de mandato o pregunta, por lo que generalmente se usarán los modos imperativos y la interrogación.  Función poética o estética: Utilizada para centrarnos en el propio mensaje, ornamentándolo con figuras retóricas para destacar su belleza.  Función fática: Esta función se utiliza para iniciar, interrumpir o finalizar una conversación, así como también para comprobar si existe contacto entre emisor y receptor.  Función metalingüística: Aquella que sirve para hablar del propio lenguaje. Nos servirían como ejemplo las definiciones de palabras o aclaraciones sobre la lengua. 
  • 5. INDICACIONES  Organizados en equipo, elaborar un cuadro de doble entrada en donde plasmen los tipos de texto, sus características y las funciones de lenguaje que cumplen. Usar la información de la lectura 5 Funciones del lenguaje y tipo de texto, así como la lectura 6 Tipos de texto, género y escrito. Al terminar, se compararán sus hallazgos.     
  • 6.  Función del lenguaje Tipos de texto y / o géneros que cumplen con la función Características de los textos Expresiva o emotiva Diario personal Teatro Diálogo Poesía Cuento Novela Ensayo literario Carta Biografía Historieta Memoria Acento puesto en el emisor. Uso de la 1a. persona singular. Uso de interjecciones. Uso de oraciones exclamativas, desiderativas y dubitativas. Uso de vocablos que denotan sentimientos. Son escritos con una finalidad estética y crean mundos imaginarios.
  • 7.  Función del lenguaje Tipos de texto y / o géneros que cumplen con la función Características de los textos Informativa, referencial o representativa Textos científicos (y/o escolares/ensayo). -Texto periodístico (noticia/reportaje/crónica/entrevista). - Documentos administrativos (memorandos/solicitudes/actas/cartas). -Informes (académicos/ de actividades). -Conferencia (académica/técnica/científica). -Cartel. Informa de un hecho Objetivo, sin sentimientos ni opiniones Acento puesto en el referente, es decir, el objeto o aquello que se percibe de la realidad Uso de la 3a. persona, singular o plural. Uso del modo verbal indicativo. Uso de vocablos (sustantivos) unívocos. Uso de vocabulario técnico. Aportación de datos precisos de ubicación espacio-temporal, de dimensiones o magnitudes. Uso de oraciones impersonales Uso de la 1a. persona del plural aunque el emisor sea uno solo Uso de criterio de verdad (cierto-falso) Análisis de obra Guión Mapa Conceptual Monografía Organigrama Plan Programa Protocolo Proyecto de Investigación. Red Conceptual Resumen Síntesis Tesina Díptico Folleto Invitación Avisos Clasificados Cartas Comerciales, Cheque, Factura, Pagaré, Contratos Estados Contables Memoria
  • 8. ACTIVIDAD: IDENTIFICAR LOS TIPOS DE GÉNEROS  ¿Y si todo es más sencillo de lo pensado?  La idea actual sobre cómo se creó y evolucionó el universo fue en parte gestada por el propio Hawking, ya que en su tesis doctoral, titulada “Propiedades de Universos en Expansión”, explicó que durante el Big Bang –el momento de creación del Universo– se experimentó una fase de expansión acelerada inicial, seguida de otra de expansión decelerada en la que las partículas subatómicas (las que forman los átomos), que estaban en un estado de muy alta densidad, pasaron a formar planetas, estrellas y galaxias de una forma que entonces resultaba misteriosa y que hoy comprendemos mejor gracias a las investigaciones posteriores de investigaciones posteriores de Mukhanov y del propio Hawking.  Durante este proceso inicial, no solo surgió nuestro universo sino también el espacio en el que se ubica, y con él muchos
  • 9. Opción 1: Díptico Opción 4: Memoria Opción 3: Ensayo científico Opción 2: Crónica El texto anterior es un ejemplo de …
  • 11.  Quito, 19 de enero del 2009  MINEUR S.A. Avenida Los Frutales Nº 130  Quito – Ecuador  Para: Luis Fabián Díaz, Operario  De: Ing. Mario Cesar Vallejos  Asunto: Falta disciplinaria grave  Por medio de la presente se le comunica que será sancionado por los acontecimientos sucedidos entre usted y un compañero de trabajo durante horas laborales. Se le cita en la oficina del Jefe de Recursos Humanos para hacer su descargo.  Atentamente,  Ing. Mario Cesar Trinidad, Supervisor de planta 
  • 12. Opción 1: Novela Opción 4: Tesis Opción 3: Memorandum Opción 2: Estado contable El texto anterior es un ejemplo de …
  • 13. Respuesta correcta   Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-memorandum/#ixzz7MoNLTe2T
  • 14.
  • 15. Opción 1: Flujograma Opción 4: Red conceptual Opción 3: Organigrama Opción 2: Mapa conceptual El texto anterior es un ejemplo de …
  • 17.
  • 18. Opción 1: Nota editorial Opción 4: Notificación Opción 3: Expediente Opción 2: Entrevista periodística El texto anterior es un ejemplo de …
  • 20.
  • 21. Opción 1: Político Opción 4: Literario Opción 3: Comercial Opción 2: Publicitario ¿En qué genero se clasifica la historieta?