SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ 
Por: Ruben Alí Baptista
Etimológicamente = presión hacia afuera 
Definición = manifestación de pensamientos, sentimientos o ideas
Expresión Literaria Expresión Poética 
Expresión Teatral 
Expresión Corporal 
Expresión Facial Expresión Sonora 
Expresión Oral Expresión Escrita 
Expresión Artística
1. La Descripción 
2. La Narración 
3. La Argumentación 
Detallar las cualidades o características de personas, 
objetos, animales o lugares 
Realista: hechos como se presentan en la realidad 
Histórica: Hechos del pasado 
Relato de uno o 
Fantástica: hechos ficticios 
varios sucesos, 
con orden 
Ciencia ficción: hechos futuros 
cronológico u 
orden climático Objetiva: Narrador observador de 
sucesos 
Subjetiva: Narrador personaje del relato 
Razonamiento que se utiliza para persuadir
4. La Exposición 
Consiste en informar sobre un objeto, acontecimiento o 
idea. Se dirige al intelecto de las personas y no a las 
emociones 
5. Análisis 
Comprensión de un 
todo es sus partes 
a. Clasificación: distribución de objetos 
según semejanzas y diferencias, así como 
la división de un todo en sus partes 
b. Resumen: reducir un texto leyendo, 
seleccionando, escribiendo y comparando 
c. Reseña Bibliográfica: informe del 
contenido y características de un libro o 
publicación. Puede ser Reseña informativa 
o crítica
Expresión Oral Conjunto de técnicas para comunicarse oralmente 
con efectividad, es decir, expresar sin barreras lo 
que se piensa. 
La Expresión Oral es más amplia que el habla, 
puesto que debe abarcar varios elementos no 
verbales aparte del conocimiento adecuado del 
idioma 
Expresión Escrita 
Exponer idea o pensamiento por medio de la 
escritura. 
En la Expresión escrita existen dos componentes: 
El objetivo que es el tema a expresar y el 
subjetivo que es la opinión personal del tema
Según su Uso Natural Empleado cuando decimos lo que queremos sin 
atadura, obligación o norma. 
Tiene tres niveles: 
la expresión oral a través del habla, 
la expresión escrita mediante textos y 
la expresión corporal mediante el movimiento 
de nuestro cuerpo 
Según su Uso Artístico Empleado por las expresiones artísticas tales 
como la literaria, poética y teatral. 
A diferencia de la expresión natural requiere de 
ciertas reglas para su elaboración, por cuanto son 
todas las obras que reflejan un sentido hermoso 
o abstracto según la forma de ver el mundo por 
parte de su autor
1. Narración de Cuentos y otros tipos de relatos 
Escoger cuentos adecuados a la edad y poner 
cuidado en la forma expresiva en que deben 
ser narrados 
2. Recitación y Comentario de Textos Poéticos 
Excelente entrenamiento en la elocución fácil y 
exacta dado por la práctica de la belleza literaria 
3. Las Dramatizaciones y las 
Representaciones Teatrales 
Contribuye a educar la recitación. Se debe tratar 
que el alumno sea en un momento actor y en otro 
momento espectador. 
4. La discusión y el Debate 
Son los aspectos más formales de la expresión oral. 
En la discusión los alumnos buscan solución de 
conflictos, resultados del trabajo de clases, etc. 
En el debate es más riguroso ya que participan el 
moderador y el auditorio quien hará las anotaciones 
de las conclusiones aceptadas, leguaje y tono de voz
5. Las Conferencias Escolares 
Ejercicio de declamación que prepara al alumno para ser capaz de 
hablar a un auditorio de forma serena y con precisión sobre sus ideas 
6. El Panel 
Consiste en una discusión informal de un tema por parte de un 
grupo de alumnos elegidos por sus compañeros, quienes exponen 
distintos aspectos de un mismo tema 
7. La Mesa Redonda 
Se utiliza para que los alumnos conozcan los puntos de vista divergentes 
y contradictorios de un mismo tema. Ayuda a ampliar la visión sobre un 
serie de temas que no están dentro de los temas habituales 
8. El Simposio 
Charlas o exposiciones breves sobre diferentes aspectos de un tema o 
problema. El simposio puede ser una derivación de un trabajo de 
investigación realizado previamente por los alumnos 
9. El Taller 
Se trabaja en grupos con el propósito de perfeccionar sus habilidades, 
estudiando y trabajando juntos, bajo la orientación del maestro. Se 
desarrolla en tres etapas: Planificación, Desarrollo y Evaluación Final
1. Construcción 
Sintáctica 
Sistema de reglas sintácticas para el uso correcto de 
la comunicación, tales como: 
a) El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo 
b) En la construcción nominal deben concordar el 
sustantivo y sus modificadores 
c) Los sustantivos propios se escriben con 
mayúscula 
d) Los núcleos de la oración deben concordar en 
número y persona gramatical 
e) Las preposiciones enlazan o unen elementos y se 
escriben entre estos 
f) El pronombre personal se escribe antes del 
pronombre reflexivo
2. Mapas Conceptuales 
Manera de mostrar gráficamente conceptos y 
relaciones existentes entre esos conceptos. Los tipos 
de mapas conceptuales más conocidos son: en forma 
de araña, cadena o jerárquico 
3. Carta 
Elemento antiguo de comunicación, se divide en: 
a) Privadas: van dirigidas a los amigos y familiares 
b) Comerciales: contenido relacionado con negocios 
c) Oficiales o formales: tratan asuntos de las dependencias 
oficiales, gubernamentales, universidades, escuelas, etc. 
4. Oficio 
Comunicación escrita que emana de las dependencias de 
gobierno, también se le llama así a la correspondencia que 
los particulares envían a las oficinas públicas
8. Informe 
Son escritos breves que tratan de un tema relacionado con la 
política, la ciencia, la cultura, la educación, etc. Los escriben 
personas especialistas, en estos hacen comentarios, 
valoraciones, comparaciones, interpretan hechos o ideas 
Trabajo técnico y académico. Exposición escrita sobre un 
asunto o persona, en el que se aportan datos y valoraciones 
para que sea fácil tomar una decisión al respecto 
7. Ensayo 
Escrito breve que expone la interpretación personal del 
autor sobre el tema. El ensayo puede ser de ideas, de 
críticas o de creación 
5. Memorando 
Comunicación escrita de forma simple que se usa en 
una organización y sirve para que un superior de a 
conocer decisiones, órdenes, etc. 
6. Artículo
Función Uso Ejemplo 
Referencial 
Consiste en hacer referencia de las cosas, personas o 
lugares. Se utiliza las oraciones enunciativas o 
declarativas 
-Hoy es Jueves 
- Barquisimeto es la 
ciudad Crepuscular 
Apelativa 
Consiste principalmente en dar órdenes , se le llama 
también función de mandato. Se utiliza las oraciones 
imperativas o interrogativas 
-Lava mi ropa, por favor 
- ¿Me traes un café? 
Sintomática 
Se utiliza siempre que expresamos algo, ya que sin 
darse cuenta el hablante da información de sí mismo: 
da síntomas 
Cualquier expresión el 
hablante da información 
de sí mismo 
Fática 
Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la 
comunicación 
-Buenos días 
- ¿cómo estás? 
Metalingüística 
Se utiliza para aclarar el sentido de una palabra o a 
analizar la lengua en algún aspecto 
Utopía significa fantasía 
Poética 
Se utiliza principalmente en la literatura. No importa el 
sentido del mensaje para dar a conocer lo que se 
quiere transmitir 
Eres tan bella como una 
rosa 
Emotiva 
El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo 
que siente. Se utilizan las oraciones exclamativas 
-¡Ay! 
- ¡Ummmm!
Uso o formas incorrectas de hablar o escribir 
Vicio Consiste en 
Ejemplo 
Incorrecto Correcto 
Barbarismo 
Palabras de origen extranjero y 
usadas en nuestra lengua 
El number one El número uno 
Solecismo 
Error de concordancia o pureza de 
un idioma 
Nadien Nadie 
Cacofonía 
Repetición monótona de un 
mismo sonido 
Nunca camina Jamás camina 
Anfibología 
Construcciones que se prestan a 
doble interpretación 
Medias para 
caballeros de 
lana 
Medias de lana 
para caballeros
La importancia de optimizar la Expresión Oral y 
Escrita radica en que es una herramienta que es útil 
tanto en la vida personal como en la profesional, ya 
que en todo momento podríamos estar 
transmitiendo el mensaje que realmente queremos 
dar a conocer, sin dar lugar a malas interpretaciones y 
utilizando correctamente nuestro idioma, 
contribuyendo también con nuestro léxico, cultura y 
desenvolvimiento fluido a lo largo de nuestras vidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Media training manual
Media training manualMedia training manual
Media training manual
 
La belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosóficoLa belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosófico
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
FilosofíA Del Arte
FilosofíA Del ArteFilosofíA Del Arte
FilosofíA Del Arte
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
 
CLASIFICACIÓN SIGNO
CLASIFICACIÓN SIGNOCLASIFICACIÓN SIGNO
CLASIFICACIÓN SIGNO
 
El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
 
La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
 
Las bellas artes historia
Las bellas artes historiaLas bellas artes historia
Las bellas artes historia
 
Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arte
 
Sobre la Autonomía
Sobre la AutonomíaSobre la Autonomía
Sobre la Autonomía
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 

Destacado

La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritakiuzki
 
Que es la expresión artística
Que es la expresión artísticaQue es la expresión artística
Que es la expresión artísticaskeicy
 
Comprensión y expresión artística numero uno
Comprensión y  expresión artística numero unoComprensión y  expresión artística numero uno
Comprensión y expresión artística numero unojoselynsanguna
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVOSary Bravo
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escritanatalyfornerino
 
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009Merci Encalada Flores
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaSildyQuevedo
 
Manejo de información
Manejo de informaciónManejo de información
Manejo de informaciónbrendaoded
 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...KatheSol11
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritasses43
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAIVANYMARTINEZ
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaelianasanchez22
 
Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupoRene Maza
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.michelleleon2
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVmv1809
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Tsarah
 
Tarea visualidad
Tarea visualidadTarea visualidad
Tarea visualidadcarivarj
 
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)Josselin Macias
 

Destacado (20)

La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Que es la expresión artística
Que es la expresión artísticaQue es la expresión artística
Que es la expresión artística
 
Comprensión y expresión artística numero uno
Comprensión y  expresión artística numero unoComprensión y  expresión artística numero uno
Comprensión y expresión artística numero uno
 
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y  expresión artística POR SARA BRAVOComprensión y  expresión artística POR SARA BRAVO
Comprensión y expresión artística POR SARA BRAVO
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Manejo de información
Manejo de informaciónManejo de información
Manejo de información
 
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE POR COMPONENTES POR SOLANGE BA...
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
Expresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaVExpresion Oral y Escrita MariaV
Expresion Oral y Escrita MariaV
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Tarea visualidad
Tarea visualidadTarea visualidad
Tarea visualidad
 
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)La importancia de enseñar y aprender en  primer año(Josselin Lizeth Macias)
La importancia de enseñar y aprender en primer año(Josselin Lizeth Macias)
 

Similar a Expresión Oral y Escrita

Presentaaación1.pptx
 Presentaaación1.pptx  Presentaaación1.pptx
Presentaaación1.pptx milkeana
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escritasebastian0324
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaAryF92
 
La expresión oral y escrita
La expresión oral y escritaLa expresión oral y escrita
La expresión oral y escritapaolabarroeta89
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuNeimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Daniel Sanchez
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritasol_mendez
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAlegetgaby
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritalewisrico97
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.MariaAzocar16
 

Similar a Expresión Oral y Escrita (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen3
Resumen3Resumen3
Resumen3
 
Presentaaación1.pptx
 Presentaaación1.pptx  Presentaaación1.pptx
Presentaaación1.pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
 
Resumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y EscritaResumen Expresión Oral y Escrita
Resumen Expresión Oral y Escrita
 
La expresión oral y escrita
La expresión oral y escritaLa expresión oral y escrita
La expresión oral y escrita
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Expresión Oral y Escrita

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ Por: Ruben Alí Baptista
  • 2. Etimológicamente = presión hacia afuera Definición = manifestación de pensamientos, sentimientos o ideas
  • 3. Expresión Literaria Expresión Poética Expresión Teatral Expresión Corporal Expresión Facial Expresión Sonora Expresión Oral Expresión Escrita Expresión Artística
  • 4. 1. La Descripción 2. La Narración 3. La Argumentación Detallar las cualidades o características de personas, objetos, animales o lugares Realista: hechos como se presentan en la realidad Histórica: Hechos del pasado Relato de uno o Fantástica: hechos ficticios varios sucesos, con orden Ciencia ficción: hechos futuros cronológico u orden climático Objetiva: Narrador observador de sucesos Subjetiva: Narrador personaje del relato Razonamiento que se utiliza para persuadir
  • 5. 4. La Exposición Consiste en informar sobre un objeto, acontecimiento o idea. Se dirige al intelecto de las personas y no a las emociones 5. Análisis Comprensión de un todo es sus partes a. Clasificación: distribución de objetos según semejanzas y diferencias, así como la división de un todo en sus partes b. Resumen: reducir un texto leyendo, seleccionando, escribiendo y comparando c. Reseña Bibliográfica: informe del contenido y características de un libro o publicación. Puede ser Reseña informativa o crítica
  • 6. Expresión Oral Conjunto de técnicas para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, expresar sin barreras lo que se piensa. La Expresión Oral es más amplia que el habla, puesto que debe abarcar varios elementos no verbales aparte del conocimiento adecuado del idioma Expresión Escrita Exponer idea o pensamiento por medio de la escritura. En la Expresión escrita existen dos componentes: El objetivo que es el tema a expresar y el subjetivo que es la opinión personal del tema
  • 7. Según su Uso Natural Empleado cuando decimos lo que queremos sin atadura, obligación o norma. Tiene tres niveles: la expresión oral a través del habla, la expresión escrita mediante textos y la expresión corporal mediante el movimiento de nuestro cuerpo Según su Uso Artístico Empleado por las expresiones artísticas tales como la literaria, poética y teatral. A diferencia de la expresión natural requiere de ciertas reglas para su elaboración, por cuanto son todas las obras que reflejan un sentido hermoso o abstracto según la forma de ver el mundo por parte de su autor
  • 8. 1. Narración de Cuentos y otros tipos de relatos Escoger cuentos adecuados a la edad y poner cuidado en la forma expresiva en que deben ser narrados 2. Recitación y Comentario de Textos Poéticos Excelente entrenamiento en la elocución fácil y exacta dado por la práctica de la belleza literaria 3. Las Dramatizaciones y las Representaciones Teatrales Contribuye a educar la recitación. Se debe tratar que el alumno sea en un momento actor y en otro momento espectador. 4. La discusión y el Debate Son los aspectos más formales de la expresión oral. En la discusión los alumnos buscan solución de conflictos, resultados del trabajo de clases, etc. En el debate es más riguroso ya que participan el moderador y el auditorio quien hará las anotaciones de las conclusiones aceptadas, leguaje y tono de voz
  • 9. 5. Las Conferencias Escolares Ejercicio de declamación que prepara al alumno para ser capaz de hablar a un auditorio de forma serena y con precisión sobre sus ideas 6. El Panel Consiste en una discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos elegidos por sus compañeros, quienes exponen distintos aspectos de un mismo tema 7. La Mesa Redonda Se utiliza para que los alumnos conozcan los puntos de vista divergentes y contradictorios de un mismo tema. Ayuda a ampliar la visión sobre un serie de temas que no están dentro de los temas habituales 8. El Simposio Charlas o exposiciones breves sobre diferentes aspectos de un tema o problema. El simposio puede ser una derivación de un trabajo de investigación realizado previamente por los alumnos 9. El Taller Se trabaja en grupos con el propósito de perfeccionar sus habilidades, estudiando y trabajando juntos, bajo la orientación del maestro. Se desarrolla en tres etapas: Planificación, Desarrollo y Evaluación Final
  • 10. 1. Construcción Sintáctica Sistema de reglas sintácticas para el uso correcto de la comunicación, tales como: a) El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo b) En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y sus modificadores c) Los sustantivos propios se escriben con mayúscula d) Los núcleos de la oración deben concordar en número y persona gramatical e) Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben entre estos f) El pronombre personal se escribe antes del pronombre reflexivo
  • 11. 2. Mapas Conceptuales Manera de mostrar gráficamente conceptos y relaciones existentes entre esos conceptos. Los tipos de mapas conceptuales más conocidos son: en forma de araña, cadena o jerárquico 3. Carta Elemento antiguo de comunicación, se divide en: a) Privadas: van dirigidas a los amigos y familiares b) Comerciales: contenido relacionado con negocios c) Oficiales o formales: tratan asuntos de las dependencias oficiales, gubernamentales, universidades, escuelas, etc. 4. Oficio Comunicación escrita que emana de las dependencias de gobierno, también se le llama así a la correspondencia que los particulares envían a las oficinas públicas
  • 12. 8. Informe Son escritos breves que tratan de un tema relacionado con la política, la ciencia, la cultura, la educación, etc. Los escriben personas especialistas, en estos hacen comentarios, valoraciones, comparaciones, interpretan hechos o ideas Trabajo técnico y académico. Exposición escrita sobre un asunto o persona, en el que se aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar una decisión al respecto 7. Ensayo Escrito breve que expone la interpretación personal del autor sobre el tema. El ensayo puede ser de ideas, de críticas o de creación 5. Memorando Comunicación escrita de forma simple que se usa en una organización y sirve para que un superior de a conocer decisiones, órdenes, etc. 6. Artículo
  • 13. Función Uso Ejemplo Referencial Consiste en hacer referencia de las cosas, personas o lugares. Se utiliza las oraciones enunciativas o declarativas -Hoy es Jueves - Barquisimeto es la ciudad Crepuscular Apelativa Consiste principalmente en dar órdenes , se le llama también función de mandato. Se utiliza las oraciones imperativas o interrogativas -Lava mi ropa, por favor - ¿Me traes un café? Sintomática Se utiliza siempre que expresamos algo, ya que sin darse cuenta el hablante da información de sí mismo: da síntomas Cualquier expresión el hablante da información de sí mismo Fática Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación -Buenos días - ¿cómo estás? Metalingüística Se utiliza para aclarar el sentido de una palabra o a analizar la lengua en algún aspecto Utopía significa fantasía Poética Se utiliza principalmente en la literatura. No importa el sentido del mensaje para dar a conocer lo que se quiere transmitir Eres tan bella como una rosa Emotiva El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente. Se utilizan las oraciones exclamativas -¡Ay! - ¡Ummmm!
  • 14. Uso o formas incorrectas de hablar o escribir Vicio Consiste en Ejemplo Incorrecto Correcto Barbarismo Palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua El number one El número uno Solecismo Error de concordancia o pureza de un idioma Nadien Nadie Cacofonía Repetición monótona de un mismo sonido Nunca camina Jamás camina Anfibología Construcciones que se prestan a doble interpretación Medias para caballeros de lana Medias de lana para caballeros
  • 15. La importancia de optimizar la Expresión Oral y Escrita radica en que es una herramienta que es útil tanto en la vida personal como en la profesional, ya que en todo momento podríamos estar transmitiendo el mensaje que realmente queremos dar a conocer, sin dar lugar a malas interpretaciones y utilizando correctamente nuestro idioma, contribuyendo también con nuestro léxico, cultura y desenvolvimiento fluido a lo largo de nuestras vidas.