SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REFLEJOS PRIMARIO O ARCAICOS: Están presentes en el momento del
nacimiento. La desaparición es variable.
REFLEJOS SECUNDARIOS: Son aquellos reflejos que aparecen posteriormente, a lo
largo de los primeros meses de vida del niño/a.
DESCRIPCIÓN DE LA BATERÍA DE REFLEJOS.
- Reflejo de moro: Es una reacción equilibratoria, que
aparece alrededor de los seis meses de edad. Consiste en
una flexión del tronco, hombros, caderas, manos y pies, a
la vez que se extienden codos, rodillas y dedos; todo ello
seguido de llanto. Esta reacción se obtiene al fingir una
caída hacia atrás del niño.
-Reflejo de succión: Al colocar cualquier objeto rozando
los labios, el bebé succiona Está muy vinculado con el
reflejo de los cuatro puntos cardinales.
- Reflejo de los cuatro puntos cardinales. (reflejo de
búsqueda): Se encuentra relacionado con los dos
anteriores y persiste hasta los dos meses. Al tocar la
mejilla, el recién nacido desplaza la boca hacia el lado que
se ha presionado. El recién nacido flexiona la cabeza al
tocarle la barbilla o la frente.
- Reflejo de marcha automática: Con el bebé en posición
vertical, sosteniéndole por debajo de los brazos, en las
axilas, con los pies en contacto con una superficie dura, se le
inclina ligeramente hacia delante. El bebé adelanta
alternativamente los pies, como si caminase. Este reflejo
suele desaparecer entre los dos o tres meses de vida.
-Reflejo de deglución: Facilita la correcta alimentación del bebé.
LOS REFLEJOS PRIMARIOS EN EL NIÑO
2
- Reflejo de prensión palmar: Funciona en forma semejante a la descripta
anteriormente. Al colocar cualquier objeto en la mano, se provoca una fuerte reacción
de prensión palmar (grasping). Este reflejo suele desaparece entre los dos y los cuatro
meses.
- Reflejo de prensión plantar: Puede lograrse cuando rozando con un lápiz la parte
posterior del dedo pulgar del pie, provoca que los dedos se flexionen, llegando incluso
a retener el objeto. Este reflejo desaparece más tarde, aproximadamente a los nueve
meses.
- Reflejo de respuesta a la tracción: Cuando se obtiene la prensión de los dedos de
ambas manos sobre los dedos índice del adulto o sobre una barra del mismo grosor, el
niño es capaz de mantenerse suspendido en todo o parte de su peso.
- Reflejo tónico-asimétrico del cuello: Se encuentra
presente en el recién nacido, cuando el niño/a echado sobre
su espalda, gira la cabeza hacia un lado y mantiene los
brazos en la postura de un "espadachín”. Este reflejo se
observa durante el primer trimestre de vida. La posición
desarrolla la fijación visual del bebé, ya que observa como su
mano se abre, cierra, experimenta las sensaciones que
acontecen a su alrededor.
- Reflejos oculares. a) Palpebral: Es un movimiento de defensa, que surge, cuando
los párpados de los ojos se cierran, si aparece bruscamente una luz intensa o un ruido
fuerte cerca del niño.b)Ojo de muñeca: Aparece a lo largo del primer mes. Cuando se
desplaza la cabeza del niño/niña hacia un lado, los ojos se movilizan hacia el lado
contrario. El reflejo desaparece cuando el niño establece la fijación visual.
- Reflejos secundarios o respuestas posturales: Surgen después de los reflejos
primarios. Integran automatismos y evolución de la conducta del bebé, a lo largo de
toda su vida.
-Reflejo de Landau: Se observa al niño/a suspendido en posición dorsal. El tronco se
endereza, la cabeza se eleva y los pies y brazos se extienden. Aparece alrededor de
los 4 meses y persiste hasta el último trimestre del primer año.
- Reflejo de paracaídas: Aparece entre los 6 y 9 meses. Su
ausencia indica alguna lesión neurológica. Se mantiene al
niño en suspensión ventral, sujeto por los costados y se le
inclina bruscamente hacia delante. El niño/a realiza un
movimiento brusco para protegerse de la caída, con extensión
de los brazos y abertura de las manos A continuación
detallaremos los principales:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo motor de 0 1 año
Desarrollo motor de  0   1 añoDesarrollo motor de  0   1 año
Desarrollo motor de 0 1 año
lizzp21
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Paúl Erick Alanís Solís
 
Reflejos arcaicos-psicomotricidad
Reflejos arcaicos-psicomotricidadReflejos arcaicos-psicomotricidad
Reflejos arcaicos-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Ana Balcarce
 
Escala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrolloEscala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrollo
Anabel Cornago
 
Valoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacido
Valoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacidoValoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacido
Valoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacido
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Exploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica PediatricaExploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica Pediatrica
Pablo Vollmar
 
Reflejos primitivos
Reflejos primitivosReflejos primitivos
Reflejos primitivos
Larissa Mendoza
 
Ballard
BallardBallard
Reflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacidoReflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacido
JEAP Jennifer
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapiaReaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Veronica Ramirez
 
Valoracion fetal
Valoracion fetalValoracion fetal
Valoracion fetal
Sthella Rayon Rueda
 
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
gparedes112004
 
Semiología del neonato
Semiología del neonatoSemiología del neonato
Semiología del neonato
Lo basico de medicina
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Examen neurológico del recién nacido
Examen neurológico del recién nacido Examen neurológico del recién nacido
Examen neurológico del recién nacido
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Ben Colina
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo motor de 0 1 año
Desarrollo motor de  0   1 añoDesarrollo motor de  0   1 año
Desarrollo motor de 0 1 año
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
 
Reflejos arcaicos-psicomotricidad
Reflejos arcaicos-psicomotricidadReflejos arcaicos-psicomotricidad
Reflejos arcaicos-psicomotricidad
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Escala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrolloEscala abreviada de desarrollo
Escala abreviada de desarrollo
 
Valoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacido
Valoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacidoValoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacido
Valoracion y evaluacion inicial neurologica del recien nacido
 
Exploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica PediatricaExploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica Pediatrica
 
Reflejos primitivos
Reflejos primitivosReflejos primitivos
Reflejos primitivos
 
Ballard
BallardBallard
Ballard
 
Reflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacidoReflejo del recien nacido
Reflejo del recien nacido
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
 
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapiaReaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
 
Valoracion fetal
Valoracion fetalValoracion fetal
Valoracion fetal
 
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
 
Semiología del neonato
Semiología del neonatoSemiología del neonato
Semiología del neonato
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Examen neurológico del recién nacido
Examen neurológico del recién nacido Examen neurológico del recién nacido
Examen neurológico del recién nacido
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 

Destacado

Reflejos del Recien Nacido
Reflejos del Recien NacidoReflejos del Recien Nacido
Reflejos del Recien Nacido
DANTX
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
Letizia Hanks Rossellini
 
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
Monik Martinez
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Maria Laura Conchari Cabrera
 
Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacido
enfermeradeboramilena
 
Reflejos de 3 a 6 t.o
Reflejos de 3 a 6 t.oReflejos de 3 a 6 t.o
Reflejos de 3 a 6 t.o
gissell Galarza
 
Work paper no 2 reflejos
Work paper  no 2 reflejosWork paper  no 2 reflejos
Work paper no 2 reflejos
priskbk
 
Lectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ssLectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ss
sandydiazavila
 
áReas de
áReas deáReas de
áReas de
Rulo Arguello
 
28811468 tema-01
28811468 tema-0128811468 tema-01
28811468 tema-01
Rosa Nieves Garcia Alcaide
 
Exposicion de psicología
Exposicion de psicologíaExposicion de psicología
Exposicion de psicología
Geovanny Gualaquiza
 
Principales elementos del reflejo de orientación estudio de la conducta
Principales elementos del reflejo de orientación   estudio de la conductaPrincipales elementos del reflejo de orientación   estudio de la conducta
Principales elementos del reflejo de orientación estudio de la conducta
Pedro Rabadán
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
Tania Mabel Pereda Gomez
 
Inhibición psicomotriz
Inhibición psicomotrizInhibición psicomotriz
Inhibición psicomotriz
varelamf
 
Exploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rnExploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rn
Elizabeth Moreno
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
marinav1991
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
Chucho Olvera
 
Reflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacidoReflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacido
andresaz
 
Reflejos humanos tempranos
Reflejos humanos tempranosReflejos humanos tempranos
Reflejos humanos tempranos
Carlos Haros
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia

Destacado (20)

Reflejos del Recien Nacido
Reflejos del Recien NacidoReflejos del Recien Nacido
Reflejos del Recien Nacido
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
 
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDORELEJOS DEL RECIEN NACIDO
RELEJOS DEL RECIEN NACIDO
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
 
Valoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacidoValoracion de reflejos del recien nacido
Valoracion de reflejos del recien nacido
 
Reflejos de 3 a 6 t.o
Reflejos de 3 a 6 t.oReflejos de 3 a 6 t.o
Reflejos de 3 a 6 t.o
 
Work paper no 2 reflejos
Work paper  no 2 reflejosWork paper  no 2 reflejos
Work paper no 2 reflejos
 
Lectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ssLectura los reflejos primario ss
Lectura los reflejos primario ss
 
áReas de
áReas deáReas de
áReas de
 
28811468 tema-01
28811468 tema-0128811468 tema-01
28811468 tema-01
 
Exposicion de psicología
Exposicion de psicologíaExposicion de psicología
Exposicion de psicología
 
Principales elementos del reflejo de orientación estudio de la conducta
Principales elementos del reflejo de orientación   estudio de la conductaPrincipales elementos del reflejo de orientación   estudio de la conducta
Principales elementos del reflejo de orientación estudio de la conducta
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
 
Inhibición psicomotriz
Inhibición psicomotrizInhibición psicomotriz
Inhibición psicomotriz
 
Exploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rnExploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rn
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Reflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacidoReflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacido
 
Reflejos humanos tempranos
Reflejos humanos tempranosReflejos humanos tempranos
Reflejos humanos tempranos
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia
Dispraxia
 

Similar a Lectura los reflejos primarios

Reflejos en el bebe
Reflejos en el bebeReflejos en el bebe
Reflejos en el bebe
Yesenia Castillo Salinas
 
Reflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebeReflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebe
Daniela Sanchez
 
Reflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebeReflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebe
Daniela Sanchez
 
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla  de los reflejos primitivos en el neonatoTabla  de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Erendira Marad
 
38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacido38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacido
ali velasquez
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
Nicol Altamirano R'
 
TABLA reflejos primitivos por edad y tab
TABLA reflejos primitivos por edad y tabTABLA reflejos primitivos por edad y tab
TABLA reflejos primitivos por edad y tab
katherinemoreno1520
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
jorgechuly
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
jorgechuly
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
wilsonfercho
 
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 
Reflejos iniciales
Reflejos inicialesReflejos iniciales
Reflejos iniciales
Rubia Pupi
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Exposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptxExposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptx
SantiagoRemache8
 
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDOREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
Geydij
 
Reflejos del recien nacido 3 meses
Reflejos del recien nacido 3 mesesReflejos del recien nacido 3 meses
Reflejos del recien nacido 3 meses
Surey Valdelamar Primera
 
Reflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacidoReflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacido
Anyta Cantillo
 
Reflejos de un bebé
Reflejos de un bebéReflejos de un bebé
Reflejos de un bebé
Jannine Blanco
 
52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacido52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacido
anycary1020
 

Similar a Lectura los reflejos primarios (20)

Reflejos en el bebe
Reflejos en el bebeReflejos en el bebe
Reflejos en el bebe
 
Reflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebeReflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebe
 
Reflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebeReflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebe
 
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla  de los reflejos primitivos en el neonatoTabla  de los reflejos primitivos en el neonato
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
 
38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacido38929437 reflejos-del-recien-nacido
38929437 reflejos-del-recien-nacido
 
Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación. Reflejos del bebe y su estimulación.
Reflejos del bebe y su estimulación.
 
TABLA reflejos primitivos por edad y tab
TABLA reflejos primitivos por edad y tabTABLA reflejos primitivos por edad y tab
TABLA reflejos primitivos por edad y tab
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
 
Informe reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacidoInforme reflejos del recien nacido
Informe reflejos del recien nacido
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
 
Reflejos iniciales
Reflejos inicialesReflejos iniciales
Reflejos iniciales
 
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
 
Exposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptxExposicion Estimulacion.pptx
Exposicion Estimulacion.pptx
 
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDOREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO
 
Reflejos del recien nacido 3 meses
Reflejos del recien nacido 3 mesesReflejos del recien nacido 3 meses
Reflejos del recien nacido 3 meses
 
Reflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacidoReflejos del recién nacido
Reflejos del recién nacido
 
Reflejos de un bebé
Reflejos de un bebéReflejos de un bebé
Reflejos de un bebé
 
52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacido52889927 reflejos-del-recien-nacido
52889927 reflejos-del-recien-nacido
 

Lectura los reflejos primarios

  • 1. 1 REFLEJOS PRIMARIO O ARCAICOS: Están presentes en el momento del nacimiento. La desaparición es variable. REFLEJOS SECUNDARIOS: Son aquellos reflejos que aparecen posteriormente, a lo largo de los primeros meses de vida del niño/a. DESCRIPCIÓN DE LA BATERÍA DE REFLEJOS. - Reflejo de moro: Es una reacción equilibratoria, que aparece alrededor de los seis meses de edad. Consiste en una flexión del tronco, hombros, caderas, manos y pies, a la vez que se extienden codos, rodillas y dedos; todo ello seguido de llanto. Esta reacción se obtiene al fingir una caída hacia atrás del niño. -Reflejo de succión: Al colocar cualquier objeto rozando los labios, el bebé succiona Está muy vinculado con el reflejo de los cuatro puntos cardinales. - Reflejo de los cuatro puntos cardinales. (reflejo de búsqueda): Se encuentra relacionado con los dos anteriores y persiste hasta los dos meses. Al tocar la mejilla, el recién nacido desplaza la boca hacia el lado que se ha presionado. El recién nacido flexiona la cabeza al tocarle la barbilla o la frente. - Reflejo de marcha automática: Con el bebé en posición vertical, sosteniéndole por debajo de los brazos, en las axilas, con los pies en contacto con una superficie dura, se le inclina ligeramente hacia delante. El bebé adelanta alternativamente los pies, como si caminase. Este reflejo suele desaparecer entre los dos o tres meses de vida. -Reflejo de deglución: Facilita la correcta alimentación del bebé. LOS REFLEJOS PRIMARIOS EN EL NIÑO
  • 2. 2 - Reflejo de prensión palmar: Funciona en forma semejante a la descripta anteriormente. Al colocar cualquier objeto en la mano, se provoca una fuerte reacción de prensión palmar (grasping). Este reflejo suele desaparece entre los dos y los cuatro meses. - Reflejo de prensión plantar: Puede lograrse cuando rozando con un lápiz la parte posterior del dedo pulgar del pie, provoca que los dedos se flexionen, llegando incluso a retener el objeto. Este reflejo desaparece más tarde, aproximadamente a los nueve meses. - Reflejo de respuesta a la tracción: Cuando se obtiene la prensión de los dedos de ambas manos sobre los dedos índice del adulto o sobre una barra del mismo grosor, el niño es capaz de mantenerse suspendido en todo o parte de su peso. - Reflejo tónico-asimétrico del cuello: Se encuentra presente en el recién nacido, cuando el niño/a echado sobre su espalda, gira la cabeza hacia un lado y mantiene los brazos en la postura de un "espadachín”. Este reflejo se observa durante el primer trimestre de vida. La posición desarrolla la fijación visual del bebé, ya que observa como su mano se abre, cierra, experimenta las sensaciones que acontecen a su alrededor. - Reflejos oculares. a) Palpebral: Es un movimiento de defensa, que surge, cuando los párpados de los ojos se cierran, si aparece bruscamente una luz intensa o un ruido fuerte cerca del niño.b)Ojo de muñeca: Aparece a lo largo del primer mes. Cuando se desplaza la cabeza del niño/niña hacia un lado, los ojos se movilizan hacia el lado contrario. El reflejo desaparece cuando el niño establece la fijación visual. - Reflejos secundarios o respuestas posturales: Surgen después de los reflejos primarios. Integran automatismos y evolución de la conducta del bebé, a lo largo de toda su vida. -Reflejo de Landau: Se observa al niño/a suspendido en posición dorsal. El tronco se endereza, la cabeza se eleva y los pies y brazos se extienden. Aparece alrededor de los 4 meses y persiste hasta el último trimestre del primer año. - Reflejo de paracaídas: Aparece entre los 6 y 9 meses. Su ausencia indica alguna lesión neurológica. Se mantiene al niño en suspensión ventral, sujeto por los costados y se le inclina bruscamente hacia delante. El niño/a realiza un movimiento brusco para protegerse de la caída, con extensión de los brazos y abertura de las manos A continuación detallaremos los principales: