SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES POESIA? 
Es un género literario considerado como una manifestación de 
la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, 
en verso o en prosa. 
Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, 
la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o arpa de 
mano, que es el significado que luego se generalizó para la 
palabra, incluso sin música. 
La dramática o teatral. 
La épica o narrativa. 
Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía, 
la poesía lírica. 
También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, 
como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el 
término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», 
aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, ésta es un 
subgénero o subtipo de la poesía.
CARACTERÍSTICAS 
 El género lírico está conformado por escritos en verso o 
en prosa. 
 Poseen rima, ritmo, musicalidad y diversidad de temas. 
 Expresa sentimientos, estados de ánimo y emociones 
del autor. 
 Son creaciones líricas: Poemas, canciones, himnos, 
coplas, adivinanzas, refranes. 
 Los poemas usan un lenguaje en el que predominan las 
figuras literarias como la metáfora, hipérbole, 
comparación, símil, metonimia, entre otras.
CLASIFICACIÓN DE LA POESIA SEGÚN SU ESTILO 
Tragedia 
DRAMÁTICA : Comedia 
Sainete 
LÍRICA: Canción 
Madrigal 
Oda 
Sátira 
Épica 
Bucólica 
Profana 
Religiosa 
Te invito a que conozcas sus significados y muestres un 
ejemplo de cada uno.
Teniendo en cuenta que estamos 
viendo poesía hispanoamericana, 
vamos ahora a trabajar la línea del 
tiempo en Power Point, mostrando 
como ejemplo escritores de diferentes 
países, datos biográficos, ejemplos de 
poesías, etc. 
Miremos el siguiente ejemplo:
1865 1875 1914 
José Asunción Silva fue un 
poeta colombiano modernista. 
Se considera que su obra de 
mayor relevancia es ¨El libro 
de versos¨. 
Nació el 27 de noviembre de 
1865, en Bogotá, murió el 23 
de mayo de 1896 en Bogotá. 
Entre sus libros se encuentra: 
De sobremesa, el libro de 
versos, Aserrín Aserrán, etc 
Sevilla, 1875 - Colliure, 
1939) Poeta español. 
Aunque influido por el 
modernismo y el simbolismo, 
su obra es expresión lírica 
del ideario de la Generación 
del 98. Hijo del folclorista 
Antonio Machado y Álvarez y 
hermano menor del también 
poeta Manuel Machado, 
pasó su infancia en Sevilla y 
en 1883 se instaló con su 
familia en Madrid. 
1914 1998 
Ensayista y poeta 
mexicano. Escritor fecundo. 
Su obra abarca varios 
géneros, entre los que 
sobresalen textos poéticos, 
el ensayo y traducciones 
participación en 
innumerables revistas, 
como Taller, Plural y Vuelta. 
También fungió de profesor, 
conferencista, periodista y 
diplomático 
JOSÉ ASUNCIÓN SILVA 
COLOMBIANO 
ANTONIO MACHADO 
ESPAÑOL 
OCTAVIO PAZ 
MEXICANO
Al Oído del Lector 
No fue pasión aquello, 
fue una ternura vaga... 
La que inspiran los niños 
enfermizos, 
los tiempos idos y las noches 
pálidas. 
El espíritu sólo 
al conmoverse canta: 
cuando el amor lo agita poderoso 
tiembla, medita, se recoge y 
calla. 
Pasión hubiera sido 
en verdad; estas páginas 
en otro tiempo más feliz escritas, 
no tuvieran estrofas sino 
lágrimas. 
José Asunción Silva 
LA PRIMAVERA BESABA 
Antonio Machado 
La primavera besaba 
suavemente la arboleda, 
y el verde nuevo brotaba 
como una verde humareda. 
Las nubes iban pasando 
sobre el campo juvenil... 
Yo vi en las hojas temblando 
las frescas lluvias de abril. 
Bajo ese almendro florido, 
todo cargado de flor 
—recordé—, yo he maldecido 
mi juventud sin amor. 
Hoy, en mitad de la vida, 
me he parado a meditar... 
¡Juventud nunca vivida, 
quién te volviera a soñar! 
EL PÁJARO 
Un silencio de aire, luz y cielo. 
En el silencio transparente 
el día reposaba: 
la transparencia del espacio 
era la transparencia del silencio. 
La inmóvil luz del cielo sosegaba 
el crecimiento de las yerbas. 
Los bichos de la tierra, entre las piedras, 
bajo la luz idéntica, eran piedras. 
El tiempo en el minuto se saciaba. 
En la quietud absorta 
se consumaba el mediodía. 
Y un pájaro cantó, delgada flecha. 
Pecho de plata herido vibró el cielo, 
se movieron las hojas, 
las yerbas despertaron... 
Y sentí que la muerte era una flecha 
que no se sabe quién dispara 
y en un abrir los ojos nos morimos. 
Octavio Paz
Finalmente realizarán el trabajo y lo presentarán físicamente 
en Power Point, en hojas tamaño carta y carpeta plastificada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales tipos de poemas líricos
Principales tipos de poemas líricosPrincipales tipos de poemas líricos
Principales tipos de poemas líricosRodrigo Retamal
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poéticoClaudia León
 
Presentacion sobre la Poesia
Presentacion sobre la PoesiaPresentacion sobre la Poesia
Presentacion sobre la Poesia
maria virginia barboza guillen
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICOL254 DEL
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
amendez1987
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
Diego Bernal
 
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-culturalOdas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-culturalyuosettpardo
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
Billyneitor Man
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
Ahui Lugardo
 
Los textos líricos4°
Los textos líricos4°Los textos líricos4°
Los textos líricos4°Enrique Pena
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universalTema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
La Fenech
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Gianira Cadillo Leiva
 
Poesía experimental
Poesía experimentalPoesía experimental
Poesía experimental
escarpa
 

La actualidad más candente (20)

Principales tipos de poemas líricos
Principales tipos de poemas líricosPrincipales tipos de poemas líricos
Principales tipos de poemas líricos
 
Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°Los Textos Líricos 4°
Los Textos Líricos 4°
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
Presentacion sobre la Poesia
Presentacion sobre la PoesiaPresentacion sobre la Poesia
Presentacion sobre la Poesia
 
GENERO LIRICO
GENERO LIRICOGENERO LIRICO
GENERO LIRICO
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Sujeto lirico
Sujeto liricoSujeto lirico
Sujeto lirico
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-culturalOdas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
 
Elementos de fondo y forma
Elementos de fondo y formaElementos de fondo y forma
Elementos de fondo y forma
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Los textos líricos4°
Los textos líricos4°Los textos líricos4°
Los textos líricos4°
 
Modalidades de presentacion
Modalidades de presentacionModalidades de presentacion
Modalidades de presentacion
 
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universalTema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
Tema 1 elementos comunicativos de una obra lírica de la literatura universal
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Poesía experimental
Poesía experimentalPoesía experimental
Poesía experimental
 

Destacado

Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia rmr
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
áMbito de literatura
áMbito de literaturaáMbito de literatura
áMbito de literaturabagul161
 
La Poesía Literaria
La Poesía LiterariaLa Poesía Literaria
La Poesía Literaria
Ivette Ozuna
 
Carnaval poesía
Carnaval poesíaCarnaval poesía
Carnaval poesía
Salomé Recio Caride
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
Ana Hidalgo
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaU.C.L.A.
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
Andres Mendoza
 
Presentacion analisis poema
Presentacion  analisis poemaPresentacion  analisis poema
Presentacion analisis poema
Patricia Espinosa
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
Videoconferencias UTPL
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
Mariela Alvarez
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 

Destacado (16)

Presentacion Poesia
Presentacion Poesia Presentacion Poesia
Presentacion Poesia
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
áMbito de literatura
áMbito de literaturaáMbito de literatura
áMbito de literatura
 
La Poesía Literaria
La Poesía LiterariaLa Poesía Literaria
La Poesía Literaria
 
Carnaval poesía
Carnaval poesíaCarnaval poesía
Carnaval poesía
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
 
La poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lecturaLa poesia, la escritura y la lectura
La poesia, la escritura y la lectura
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
 
Presentacion analisis poema
Presentacion  analisis poemaPresentacion  analisis poema
Presentacion analisis poema
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 

Similar a Presentación sobre poesía nueva

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2
Alex Cortazar
 
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundariaJosé Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
Aquarellen literatura
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
mariacasares2007
 
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4mdellop
 
Expo comu modernismo
Expo comu modernismoExpo comu modernismo
Expo comu modernismo
ChristyLeyva
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
liliansierra3
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
nancy alejandra julca sosa
 
Poesia y su futuro
Poesia y su futuroPoesia y su futuro
Poesia y su futuro
Rocío Cerón
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoSergio Navarro
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
Elsa Salazar
 
2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménez2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménezgatibloger
 
Expresión Poética
Expresión PoéticaExpresión Poética
Expresión Poética
Brigitte Perozo
 
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
Elkin99
 
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Dario Sanchez Arita
 

Similar a Presentación sobre poesía nueva (20)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2Contemporaneos del 2
Contemporaneos del 2
 
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundariaJosé Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
José Ramón Muñiz Álvarez , Poeta y Profesor de secundaria
 
Liindura! (3)
Liindura! (3)Liindura! (3)
Liindura! (3)
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
A.M Lara, Eva, Anabel
A.M Lara, Eva, AnabelA.M Lara, Eva, Anabel
A.M Lara, Eva, Anabel
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
 
Poesia Siglo X X
Poesia Siglo X XPoesia Siglo X X
Poesia Siglo X X
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
 
Expo comu modernismo
Expo comu modernismoExpo comu modernismo
Expo comu modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
 
Poesia y su futuro
Poesia y su futuroPoesia y su futuro
Poesia y su futuro
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericano
 
LA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADALA GENERACIÓN DECAPITADA
LA GENERACIÓN DECAPITADA
 
2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménez2º poesías de juan ramón jiménez
2º poesías de juan ramón jiménez
 
Expresión Poética
Expresión PoéticaExpresión Poética
Expresión Poética
 
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
 
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
 

Más de tecnomecanica

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
tecnomecanica
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
tecnomecanica
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
tecnomecanica
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
tecnomecanica
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
tecnomecanica
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
tecnomecanica
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 

Más de tecnomecanica (20)

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Presentación sobre poesía nueva

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES POESIA? Es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música. La dramática o teatral. La épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía, la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, ésta es un subgénero o subtipo de la poesía.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  El género lírico está conformado por escritos en verso o en prosa.  Poseen rima, ritmo, musicalidad y diversidad de temas.  Expresa sentimientos, estados de ánimo y emociones del autor.  Son creaciones líricas: Poemas, canciones, himnos, coplas, adivinanzas, refranes.  Los poemas usan un lenguaje en el que predominan las figuras literarias como la metáfora, hipérbole, comparación, símil, metonimia, entre otras.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA POESIA SEGÚN SU ESTILO Tragedia DRAMÁTICA : Comedia Sainete LÍRICA: Canción Madrigal Oda Sátira Épica Bucólica Profana Religiosa Te invito a que conozcas sus significados y muestres un ejemplo de cada uno.
  • 7. Teniendo en cuenta que estamos viendo poesía hispanoamericana, vamos ahora a trabajar la línea del tiempo en Power Point, mostrando como ejemplo escritores de diferentes países, datos biográficos, ejemplos de poesías, etc. Miremos el siguiente ejemplo:
  • 8. 1865 1875 1914 José Asunción Silva fue un poeta colombiano modernista. Se considera que su obra de mayor relevancia es ¨El libro de versos¨. Nació el 27 de noviembre de 1865, en Bogotá, murió el 23 de mayo de 1896 en Bogotá. Entre sus libros se encuentra: De sobremesa, el libro de versos, Aserrín Aserrán, etc Sevilla, 1875 - Colliure, 1939) Poeta español. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez y hermano menor del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla y en 1883 se instaló con su familia en Madrid. 1914 1998 Ensayista y poeta mexicano. Escritor fecundo. Su obra abarca varios géneros, entre los que sobresalen textos poéticos, el ensayo y traducciones participación en innumerables revistas, como Taller, Plural y Vuelta. También fungió de profesor, conferencista, periodista y diplomático JOSÉ ASUNCIÓN SILVA COLOMBIANO ANTONIO MACHADO ESPAÑOL OCTAVIO PAZ MEXICANO
  • 9. Al Oído del Lector No fue pasión aquello, fue una ternura vaga... La que inspiran los niños enfermizos, los tiempos idos y las noches pálidas. El espíritu sólo al conmoverse canta: cuando el amor lo agita poderoso tiembla, medita, se recoge y calla. Pasión hubiera sido en verdad; estas páginas en otro tiempo más feliz escritas, no tuvieran estrofas sino lágrimas. José Asunción Silva LA PRIMAVERA BESABA Antonio Machado La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor —recordé—, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy, en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! EL PÁJARO Un silencio de aire, luz y cielo. En el silencio transparente el día reposaba: la transparencia del espacio era la transparencia del silencio. La inmóvil luz del cielo sosegaba el crecimiento de las yerbas. Los bichos de la tierra, entre las piedras, bajo la luz idéntica, eran piedras. El tiempo en el minuto se saciaba. En la quietud absorta se consumaba el mediodía. Y un pájaro cantó, delgada flecha. Pecho de plata herido vibró el cielo, se movieron las hojas, las yerbas despertaron... Y sentí que la muerte era una flecha que no se sabe quién dispara y en un abrir los ojos nos morimos. Octavio Paz
  • 10. Finalmente realizarán el trabajo y lo presentarán físicamente en Power Point, en hojas tamaño carta y carpeta plastificada.