SlideShare una empresa de Scribd logo
15-. LECTURA Y
ESCRITURA DE
PUBLICACIONES
 ARTÍCULOS
 REVISTAS DIGITALES
 REVISTAS DIGITALES
 LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIA
1. Para comunicarse.
2. Para recuperar información.
3. Para generar y publicar contenidos.
APLICACIONES Web 2.0.
1-. PARA COMUNICARSE
-. Aproximar aprendizaje formal y
aprendizaje no formal.
-. Crear comunidad
docente.
-. Trabajo conjunto.
1.1-. REDES SOCIALES:
1.2-. MICROBLOGGING:
1-. PARA COMUNICARSE
-. Transmitir y
recabar
Información.
-. Transmitir y recabar información.
-. Aprender.
-. Trabajo
conjunto.
• 2.1-. ETIQUETAS: Marcadores sociales
2-. PARA RECUPERAR INFORMACIÓN
• 2.2-. SUSCRIPCIÓN: Agregadores
2-. PARA RECUPERAR INFORMACIÓN
3-. PARA GENERAR Y PUBLICAR CONTENIDOS
PLATAFORMAS PARA PUBLICAR
-. Lenguaje Html.
-. El uso de «frames» o marcos.
-. Libro de visitas en línea o guestbooks.
-. Botones GIF.
-. No se podían añadir comentarios.
-. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy
pocas se actualizaban.
• PÁGINAS WEB 1.0.: Más estáticas
Weebly Pen.io SnapPages Wix, …
• PÁGINAS WEB 2.0.: Más dinámicas
PLATAFORMAS PARA PUBLICAR
CMS: Sistemas de gestión de contenidos
Joomla Moodle Google Sites Drupal
3.1-. BLOGS:
3-. PARA GENERAR Y PUBLICAR
CONTENIDOS
3.2-. WIKIS:
Blogger, Wordpress, …
Wikispaces, MediaWiki,…
BLOGS WIKIS
Normalmente, un autor Muchos autores al mismo
nivel
Autor firma sus artículos No existe el derecho de autor
Solo el autor puede escribir Todos los usuarios escriben
Organizado por entradas Organizado por páginas
Contenido editable Contenido revisable
Estructura cronológica Estructura variable
Se usan como bitácoras Se usan como consulta.
Carácter estático Carácter dinámico.
Más particular Más colaborativo
VS.
BLOGS
-. Crear y gestionar un blog es muy sencillo.
-. Es muy dinámico. Un blog se actualiza de una forma más periódica: una
vez al día, una vez a la semana, una vez al mes…
-. El blog es más personal, más humano. Busca la construcción de la
relación con la audiencia.
-. Un blog ofrece contenido nuevo y fresco.
-. Los buscadores posicionan muy bien a los blogs.
-. Es muy fácil compartir su contenido en las redes sociales.
-. El blog, gracias a los comentarios, invita a la participación
de nuestros lectores y/o clientes
FORMATOS PARA PUBLICAR
https://sites.google.com/site/web20paralaexpresionescrita/7a-sesion/blogs
https://sites.google.com/site/web20paralaexpresionescrita/7a-sesion/
google-sites
FORMATOS DE PUBLICACIÓN:
PÁGINA WEB
-. Crear y gestionar una página web generalmente es mucho más complicado.
-. Es más estática en cuanto al contenido.
-. En la web colocamos nuestra presentación seria y formal de lo que
ofrecemos. Es nuestro espacio para presentar nuestros servicios y productos.
-. La actualización de sus contenidos se realiza muy de vez en cuando.
Se actualizan cuando existe un nuevo catálogo de productos o se
proporciona un nuevo servicio.
-. Es complicado compartirla en las redes sociales más de una
vez porque en ella no hay novedades que les pueda interesar
a nuestros seguidores.
Y, EN DEFINITIVA, TODAS
AQUELLAS PROPUESTAS
QUE …
1º-. Diseñen proyectos creativos.
2º-. Fomenten el trabajo en colaborativo/cooperativo.
3º-. Hagan “invisible” la herramienta.
4º-. Integren contenidos de otras áreas.
5º-. Introduzcan valores transversales: estereotipos,
empatía, autoestima,…
6º-. Promuevan procesos de planificación – redacción –
revisión y mejora.
7º-. Se difundan y publiquen en Internet.
PARA CONOCER MÁS
Esta presentación ha sido elaborada por Carmen Alonso Rey, tomando
imágenes de Internet etiquetadas para reutilización no comercial y
licencia Creative Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scoopit final
Scoopit finalScoopit final
Scoopit final
Maithe Marrero
 
Investigacion 2 tania tristan
Investigacion 2 tania tristanInvestigacion 2 tania tristan
Investigacion 2 tania tristan
alexis mojica
 
Scoopit pdf
Scoopit  pdfScoopit  pdf
Scoopit pdf
Maithe Marrero
 
¿QUÉ ES UN BLOG?
¿QUÉ ES UN BLOG?¿QUÉ ES UN BLOG?
¿QUÉ ES UN BLOG?
ARANTXA SÁNCHEZ
 
Herramientas web 2.0 (ejemplos)
Herramientas web 2.0 (ejemplos)Herramientas web 2.0 (ejemplos)
Herramientas web 2.0 (ejemplos)
Andrés Hurtado
 
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De Escritores
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De EscritoresBibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De Escritores
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De EscritoresMaria Tobon
 
Comunidad de Escritores
Comunidad de EscritoresComunidad de Escritores
Comunidad de Escritores
Bibliotic
 
Mmm
MmmMmm
Educastur.Ppt
Educastur.PptEducastur.Ppt
Educastur.Ppt
ayerbe07
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
UCC_Elearning
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...
UCC_Elearning
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
Jose Avila De Tomas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MenaEscalante
 
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Valentina Morandi
 

La actualidad más candente (19)

Scoopit final
Scoopit finalScoopit final
Scoopit final
 
Investigacion 2 tania tristan
Investigacion 2 tania tristanInvestigacion 2 tania tristan
Investigacion 2 tania tristan
 
Scoopit pdf
Scoopit  pdfScoopit  pdf
Scoopit pdf
 
¿QUÉ ES UN BLOG?
¿QUÉ ES UN BLOG?¿QUÉ ES UN BLOG?
¿QUÉ ES UN BLOG?
 
Herramientas web 2.0 (ejemplos)
Herramientas web 2.0 (ejemplos)Herramientas web 2.0 (ejemplos)
Herramientas web 2.0 (ejemplos)
 
Mooteu redesmoodle
Mooteu redesmoodleMooteu redesmoodle
Mooteu redesmoodle
 
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De Escritores
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De EscritoresBibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De Escritores
Bibliotic PresentacióN Biblo Red Comunidad De Escritores
 
Comunidad de Escritores
Comunidad de EscritoresComunidad de Escritores
Comunidad de Escritores
 
Mmm
MmmMmm
Mmm
 
DrupalCamp Centroamerica 2010 en Guatemala
DrupalCamp Centroamerica 2010 en GuatemalaDrupalCamp Centroamerica 2010 en Guatemala
DrupalCamp Centroamerica 2010 en Guatemala
 
Educastur.Ppt
Educastur.PptEducastur.Ppt
Educastur.Ppt
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 2...
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1...
 
Folcsonomía
FolcsonomíaFolcsonomía
Folcsonomía
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
Una experiencia de marketing con redes sociales: la Biblioteca y Centro de Do...
 
Documento slidehare
Documento slidehareDocumento slidehare
Documento slidehare
 
Qué es web 2
Qué es web 2Qué es web 2
Qué es web 2
 

Similar a Lectura y Escritura para publicar en la Web

Publicar en internet
Publicar en internetPublicar en internet
Publicar en internet
Caralonsorey
 
Manual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidos
Manual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidosManual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidos
Manual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidos
Revista Saber Mas
 
PresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióNPresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióNDavid Sanchez Bote
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
prisyrumancela19
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Carmen Urbano
 
Tic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoTic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoToni Solano
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
keyraDesireePrezHerb
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
ArlettGutirrez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Hector Maida
 
Curso artesanos industria
Curso artesanos industriaCurso artesanos industria
Curso artesanos industria
Oliver Serrano Leon
 
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
ESPOCH
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slidesharelamunoz844
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
AlissonCarolinaUrbin
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
Carmen Urbano
 
Web 2
Web 2Web 2
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Nicole Rojas
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Promocion web 2.0
Promocion web 2.0Promocion web 2.0
Promocion web 2.0
LcLibros
 
La importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortizLa importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortizalexandra ortiz
 

Similar a Lectura y Escritura para publicar en la Web (20)

Publicar en internet
Publicar en internetPublicar en internet
Publicar en internet
 
Manual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidos
Manual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidosManual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidos
Manual community manager y turismo tema 3 blogs y contenidos
 
Colaboración eficaz
Colaboración eficazColaboración eficaz
Colaboración eficaz
 
PresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióNPresentacióN Consejo De DireccióN
PresentacióN Consejo De DireccióN
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
 
Tic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoTic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativo
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Curso artesanos industria
Curso artesanos industriaCurso artesanos industria
Curso artesanos industria
 
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Guia blogs2
 
Promocion web 2.0
Promocion web 2.0Promocion web 2.0
Promocion web 2.0
 
La importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortizLa importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
La importancia de la web 2.0 alexandra ortiz
 

Más de Caralonsorey

Narrar con vídeos
Narrar con vídeosNarrar con vídeos
Narrar con vídeos
Caralonsorey
 
Narrar con libros digitales
Narrar con libros digitalesNarrar con libros digitales
Narrar con libros digitales
Caralonsorey
 
Narrar con presentaciones
Narrar con presentacionesNarrar con presentaciones
Narrar con presentaciones
Caralonsorey
 
Narración con cómics
Narración con cómicsNarración con cómics
Narración con cómics
Caralonsorey
 
Narración con imágenes
Narración con imágenesNarración con imágenes
Narración con imágenes
Caralonsorey
 
La Narración Digital
La Narración DigitalLa Narración Digital
La Narración Digital
Caralonsorey
 
Escritura de Descripciones
Escritura de DescripcionesEscritura de Descripciones
Escritura de Descripciones
Caralonsorey
 
Lectura y Escritura de Poesías
Lectura y Escritura de PoesíasLectura y Escritura de Poesías
Lectura y Escritura de Poesías
Caralonsorey
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
Caralonsorey
 
Tableros colaborativos
Tableros colaborativosTableros colaborativos
Tableros colaborativos
Caralonsorey
 
Creacion y edición de vídeo
Creacion y edición de vídeoCreacion y edición de vídeo
Creacion y edición de vídeo
Caralonsorey
 
Creación y edición de audio
Creación y edición de audioCreación y edición de audio
Creación y edición de audio
Caralonsorey
 
Propuestas de lectura y escritura creativas con tic
Propuestas de lectura y escritura creativas con ticPropuestas de lectura y escritura creativas con tic
Propuestas de lectura y escritura creativas con tic
Caralonsorey
 
Herramientas web 2.0.para la evaluación
Herramientas web 2.0.para la evaluaciónHerramientas web 2.0.para la evaluación
Herramientas web 2.0.para la evaluación
Caralonsorey
 
Tratamiento de la Imagen fija
Tratamiento de la Imagen fijaTratamiento de la Imagen fija
Tratamiento de la Imagen fija
Caralonsorey
 
Contenidos y recursos digitales
Contenidos y recursos digitalesContenidos y recursos digitales
Contenidos y recursos digitales
Caralonsorey
 
Las TIC en nuestro centro
Las TIC en nuestro centroLas TIC en nuestro centro
Las TIC en nuestro centro
Caralonsorey
 
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/aFormación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/a
Caralonsorey
 
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/aFormación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/a
Caralonsorey
 
Herramientas Web 2.0. de evaluación
Herramientas Web 2.0. de evaluaciónHerramientas Web 2.0. de evaluación
Herramientas Web 2.0. de evaluación
Caralonsorey
 

Más de Caralonsorey (20)

Narrar con vídeos
Narrar con vídeosNarrar con vídeos
Narrar con vídeos
 
Narrar con libros digitales
Narrar con libros digitalesNarrar con libros digitales
Narrar con libros digitales
 
Narrar con presentaciones
Narrar con presentacionesNarrar con presentaciones
Narrar con presentaciones
 
Narración con cómics
Narración con cómicsNarración con cómics
Narración con cómics
 
Narración con imágenes
Narración con imágenesNarración con imágenes
Narración con imágenes
 
La Narración Digital
La Narración DigitalLa Narración Digital
La Narración Digital
 
Escritura de Descripciones
Escritura de DescripcionesEscritura de Descripciones
Escritura de Descripciones
 
Lectura y Escritura de Poesías
Lectura y Escritura de PoesíasLectura y Escritura de Poesías
Lectura y Escritura de Poesías
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Tableros colaborativos
Tableros colaborativosTableros colaborativos
Tableros colaborativos
 
Creacion y edición de vídeo
Creacion y edición de vídeoCreacion y edición de vídeo
Creacion y edición de vídeo
 
Creación y edición de audio
Creación y edición de audioCreación y edición de audio
Creación y edición de audio
 
Propuestas de lectura y escritura creativas con tic
Propuestas de lectura y escritura creativas con ticPropuestas de lectura y escritura creativas con tic
Propuestas de lectura y escritura creativas con tic
 
Herramientas web 2.0.para la evaluación
Herramientas web 2.0.para la evaluaciónHerramientas web 2.0.para la evaluación
Herramientas web 2.0.para la evaluación
 
Tratamiento de la Imagen fija
Tratamiento de la Imagen fijaTratamiento de la Imagen fija
Tratamiento de la Imagen fija
 
Contenidos y recursos digitales
Contenidos y recursos digitalesContenidos y recursos digitales
Contenidos y recursos digitales
 
Las TIC en nuestro centro
Las TIC en nuestro centroLas TIC en nuestro centro
Las TIC en nuestro centro
 
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/aFormación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de encargado/a
 
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/aFormación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/a
Formación de usuarios ABIESWEB: Perfil de lector/a
 
Herramientas Web 2.0. de evaluación
Herramientas Web 2.0. de evaluaciónHerramientas Web 2.0. de evaluación
Herramientas Web 2.0. de evaluación
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Lectura y Escritura para publicar en la Web

  • 1. 15-. LECTURA Y ESCRITURA DE PUBLICACIONES
  • 6. 1. Para comunicarse. 2. Para recuperar información. 3. Para generar y publicar contenidos. APLICACIONES Web 2.0.
  • 7.
  • 8. 1-. PARA COMUNICARSE -. Aproximar aprendizaje formal y aprendizaje no formal. -. Crear comunidad docente. -. Trabajo conjunto. 1.1-. REDES SOCIALES:
  • 9. 1.2-. MICROBLOGGING: 1-. PARA COMUNICARSE -. Transmitir y recabar Información. -. Transmitir y recabar información. -. Aprender. -. Trabajo conjunto.
  • 10. • 2.1-. ETIQUETAS: Marcadores sociales 2-. PARA RECUPERAR INFORMACIÓN
  • 11. • 2.2-. SUSCRIPCIÓN: Agregadores 2-. PARA RECUPERAR INFORMACIÓN
  • 12. 3-. PARA GENERAR Y PUBLICAR CONTENIDOS
  • 13. PLATAFORMAS PARA PUBLICAR -. Lenguaje Html. -. El uso de «frames» o marcos. -. Libro de visitas en línea o guestbooks. -. Botones GIF. -. No se podían añadir comentarios. -. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas se actualizaban. • PÁGINAS WEB 1.0.: Más estáticas
  • 14. Weebly Pen.io SnapPages Wix, … • PÁGINAS WEB 2.0.: Más dinámicas PLATAFORMAS PARA PUBLICAR CMS: Sistemas de gestión de contenidos Joomla Moodle Google Sites Drupal
  • 15. 3.1-. BLOGS: 3-. PARA GENERAR Y PUBLICAR CONTENIDOS 3.2-. WIKIS: Blogger, Wordpress, … Wikispaces, MediaWiki,…
  • 16. BLOGS WIKIS Normalmente, un autor Muchos autores al mismo nivel Autor firma sus artículos No existe el derecho de autor Solo el autor puede escribir Todos los usuarios escriben Organizado por entradas Organizado por páginas Contenido editable Contenido revisable Estructura cronológica Estructura variable Se usan como bitácoras Se usan como consulta. Carácter estático Carácter dinámico. Más particular Más colaborativo VS.
  • 17.
  • 18.
  • 19. BLOGS -. Crear y gestionar un blog es muy sencillo. -. Es muy dinámico. Un blog se actualiza de una forma más periódica: una vez al día, una vez a la semana, una vez al mes… -. El blog es más personal, más humano. Busca la construcción de la relación con la audiencia. -. Un blog ofrece contenido nuevo y fresco. -. Los buscadores posicionan muy bien a los blogs. -. Es muy fácil compartir su contenido en las redes sociales. -. El blog, gracias a los comentarios, invita a la participación de nuestros lectores y/o clientes FORMATOS PARA PUBLICAR
  • 22. FORMATOS DE PUBLICACIÓN: PÁGINA WEB -. Crear y gestionar una página web generalmente es mucho más complicado. -. Es más estática en cuanto al contenido. -. En la web colocamos nuestra presentación seria y formal de lo que ofrecemos. Es nuestro espacio para presentar nuestros servicios y productos. -. La actualización de sus contenidos se realiza muy de vez en cuando. Se actualizan cuando existe un nuevo catálogo de productos o se proporciona un nuevo servicio. -. Es complicado compartirla en las redes sociales más de una vez porque en ella no hay novedades que les pueda interesar a nuestros seguidores.
  • 23.
  • 24. Y, EN DEFINITIVA, TODAS AQUELLAS PROPUESTAS QUE … 1º-. Diseñen proyectos creativos. 2º-. Fomenten el trabajo en colaborativo/cooperativo. 3º-. Hagan “invisible” la herramienta. 4º-. Integren contenidos de otras áreas. 5º-. Introduzcan valores transversales: estereotipos, empatía, autoestima,… 6º-. Promuevan procesos de planificación – redacción – revisión y mejora. 7º-. Se difundan y publiquen en Internet.
  • 26. Esta presentación ha sido elaborada por Carmen Alonso Rey, tomando imágenes de Internet etiquetadas para reutilización no comercial y licencia Creative Commons