SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE POST GRADO Y EXTENSIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES
PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS
Profa. Guadalupe Poleo
 Dos Santos; Martha.
C.I. 13.111.475
 Marrero; Maithe.
C.I. 16.620.380
 Villamizar; José.
C.I. 6.363.083
Caracas, Octubre 2016
 Es un curador de contenidos, es
una plataforma para mostrar y
compartir contenidos, ya sean
propios o de otros sitios Web y es
totalmente gratuito, ayuda mucho
en promocionar sitios Web en las
Redes sociales.
 Es una plataforma poderosa en la
que los usuarios añaden artículos
que ven en la web bajo
determinados tópicos. Ayuda a
encontrar contenidos referentes a
los distintos temas y crear
nuestras propias revistas digitales
en las que otros usuarios se
pueden inspirar y conseguir buen
contenido, esto ayuda a difundir
nuestros blogs de manera más
eficiente.
REGISTRARSE ES MUY FÁCIL
1.- INGRESO: HTTP://WWW.SCOOP.IT/
2.- Nos registramos:
Correo electrónico.
Clave.
3.- CREAR UNA CUENTA
1.- Nombre.
2.- Correo electrónico.
3.- Clave.
4.-Código de Seguridad.
5.- Foto de perfil.
4.- CORREO DE CONFIRMACIÓN
5.- SERVICIOS QUE OFRECE
Páginas con temas y
contenido personalizado.
Grupos de palabras claves,
temas de sugerencias de
contenido.
Cuentas Sociales.
Ayudas por día.
Sugerencias de contenidos
filtrado.
6.- Regalo de Cortesía,
7 días de prueba
Scoopit de negocios.
7.- Se puede construir
una marca descubriendo
un gran contenido
curado y publicado.
¿Quieres ser conocido
por?
8.- Ahora se escribe:
Palabras claves.
Idioma.
10.- Redes Sociales que puedo
utilizar para publicar mis
contenidos.
12.- A medida que se
publica contenido a
través Scoop.it, también
publicaremos en su
propio tema de la
página web.
13.- ¡LISTO!
POTENCIAL PARA EL USO EN LA
EDUCACIÓN
 Se pueden mostrar muchos
recursos o enlaces a páginas
interesantes dedicadas a un
mismo tema.
 Los estudiantes podrán mostrar
su trabajo y bibliografía donde
ha encontrado toda la
información, en forma on-line
con el enlace a las páginas que
ha consultado.
 Clasificar los trabajos de los
estudiantes por temáticas o
asignaturas, y que sea más fácil
para el docente organizarse.
POTENCIAL PARA EL USO EN LA
EDUCACIÓN
 Crear tableros de recursos para el aula,
el profesor diseñará tableros de
contenidos y recursos web que podrán
compartir en forma directa con los
alumnos a través de un enlace por correo
electrónico o redes sociales.
 Crear tablero de forma colaborativas
entre el docente y los alumnos, o entre
un grupo de alumnos. En este tableros
podrán recopilar seleccionar y compartir
información.
 El profesor en clase puede utilizar
scoop.it para mostrar a los alumnos
diferentes recursos sobre un tema. Lo
que hará solamente es mostrar los títulos
de la publicaciones, y las marcara y
compartirá en sus tablero, para que los
alumnos puedan consultarlo más tarde.
VENTAJAS
 Permite la integración con tu
página web.
 Dispone de un módulo de
analíticas para la interacción con
los usuarios.
 Facilita la creación de un boletín
donde agregar los contenidos
curados y enviarlos por correo
electrónico.
 Puedes crear un equipo de
personas para gestionar la
curación de contenidos en equipo.
 La búsqueda web es muy
avanzada. Permite buscar tanto
por etiqueta como por palabras
clave.
VENTAJAS
 Su aspecto de revista es muy social y
permite que el usuario acceda al contenido
que hemos compartido en los últimos días y
no sólo a la última noticia.
 Los contenidos están agrupados por temas
(topics) lo que permite acceder y organizar
la información de forma más específica.
 Es muy agradable y práctica. Las entradas
se visualizan en modo mosaico, con mayor o
menor tamaño según nuestro criterio,
incluyendo título (enlazado o no a una url),
una imagen y una descripción breve.
 Dispone de las principales funcionalidades
de una red social. Puedes compartir
fácilmente el contenido publicado en otras
redes sociales, sugerir temas a otros
usuarios y realizar comentarios.
 Ahorro de tiempo por su facilidad para
buscar información.
DESVENTAJAS
 La gran desventaja de scoop.it
es su aplicación móvil. La
búsqueda no es posible aunque
sí podemos añadir contenido y
consultar el último que hemos
compartido.
 No esta disponible en Español.
 La versión gratuita sólo
permite un tema o “topic” y 10
publicaciones por día.
 Para incorporar más de un
usuario solo con el plan
business de67$/mes.
HTTP://WWW.SCOOP.IT/T/TECNOLOGIAS-DE-LA-INFORMACION-Y-
COMUNICACION-BY-GUADALUPE-POLEO
HTTP://WWW.SCOOP.IT/T/TIC-INNOVACION-Y-EDUCACION
HTTP://WWW.SCOOP.IT/T/EDUCACION-FISICA-EN-EL-CARMEN
HTTP://WWW.SCOOP.IT/T/JOSELUISCARRASCO
HTTP://WWW.SCOOP.IT/T/CURACION-DE-CONTENIDOS-
EDUCATIVOS-
PARA EL DOCENTE…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power de redes sociales (2)
Power de redes sociales (2)Power de redes sociales (2)
Power de redes sociales (2)
Fabian Dominguez
 

La actualidad más candente (17)

Social Bookmarking
Social BookmarkingSocial Bookmarking
Social Bookmarking
 
Utilización de la web 2
Utilización de la web 2Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Importancia del Blog
Importancia del BlogImportancia del Blog
Importancia del Blog
 
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfm
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfmCuestionario inicial evalución competencia digital tfm
Cuestionario inicial evalución competencia digital tfm
 
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizajeTarea IV infotecnologia para el aprendizaje
Tarea IV infotecnologia para el aprendizaje
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Curso dgapa 2
Curso dgapa 2Curso dgapa 2
Curso dgapa 2
 
Act_U2_5
Act_U2_5Act_U2_5
Act_U2_5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Naireth martinez s.[1]
Naireth martinez s.[1]Naireth martinez s.[1]
Naireth martinez s.[1]
 
Act 11 chrystel adame
Act 11 chrystel adameAct 11 chrystel adame
Act 11 chrystel adame
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Power de redes sociales (2)
Power de redes sociales (2)Power de redes sociales (2)
Power de redes sociales (2)
 

Similar a Scoopit pdf

Usos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learningUsos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learning
Verónica R.P.
 

Similar a Scoopit pdf (20)

Scoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativoScoop.it y el ambito educativo
Scoop.it y el ambito educativo
 
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores socialesWiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
 
Clase 4ta de infotecnologia
Clase 4ta de infotecnologiaClase 4ta de infotecnologia
Clase 4ta de infotecnologia
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Deber 6
Deber 6Deber 6
Deber 6
 
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptxTAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
TAREA 3_PRESENTACION WEB 2.0.pptx
 
Usos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learningUsos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learning
 
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo EducativoHerramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
Herramientas tecnologícas para el trabajo Educativo
 
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
 
Foro colaborativo
Foro colaborativoForo colaborativo
Foro colaborativo
 
TAREA VI DE TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA VI DE TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIONTAREA VI DE TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TAREA VI DE TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
 
Cosena
CosenaCosena
Cosena
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Scoopit pdf

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POST GRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS Profa. Guadalupe Poleo  Dos Santos; Martha. C.I. 13.111.475  Marrero; Maithe. C.I. 16.620.380  Villamizar; José. C.I. 6.363.083 Caracas, Octubre 2016
  • 2.  Es un curador de contenidos, es una plataforma para mostrar y compartir contenidos, ya sean propios o de otros sitios Web y es totalmente gratuito, ayuda mucho en promocionar sitios Web en las Redes sociales.  Es una plataforma poderosa en la que los usuarios añaden artículos que ven en la web bajo determinados tópicos. Ayuda a encontrar contenidos referentes a los distintos temas y crear nuestras propias revistas digitales en las que otros usuarios se pueden inspirar y conseguir buen contenido, esto ayuda a difundir nuestros blogs de manera más eficiente.
  • 3. REGISTRARSE ES MUY FÁCIL 1.- INGRESO: HTTP://WWW.SCOOP.IT/ 2.- Nos registramos: Correo electrónico. Clave.
  • 4. 3.- CREAR UNA CUENTA 1.- Nombre. 2.- Correo electrónico. 3.- Clave. 4.-Código de Seguridad. 5.- Foto de perfil.
  • 5. 4.- CORREO DE CONFIRMACIÓN
  • 6. 5.- SERVICIOS QUE OFRECE Páginas con temas y contenido personalizado. Grupos de palabras claves, temas de sugerencias de contenido. Cuentas Sociales. Ayudas por día. Sugerencias de contenidos filtrado.
  • 7. 6.- Regalo de Cortesía, 7 días de prueba Scoopit de negocios. 7.- Se puede construir una marca descubriendo un gran contenido curado y publicado. ¿Quieres ser conocido por?
  • 8. 8.- Ahora se escribe: Palabras claves. Idioma.
  • 9. 10.- Redes Sociales que puedo utilizar para publicar mis contenidos. 12.- A medida que se publica contenido a través Scoop.it, también publicaremos en su propio tema de la página web.
  • 11. POTENCIAL PARA EL USO EN LA EDUCACIÓN  Se pueden mostrar muchos recursos o enlaces a páginas interesantes dedicadas a un mismo tema.  Los estudiantes podrán mostrar su trabajo y bibliografía donde ha encontrado toda la información, en forma on-line con el enlace a las páginas que ha consultado.  Clasificar los trabajos de los estudiantes por temáticas o asignaturas, y que sea más fácil para el docente organizarse.
  • 12. POTENCIAL PARA EL USO EN LA EDUCACIÓN  Crear tableros de recursos para el aula, el profesor diseñará tableros de contenidos y recursos web que podrán compartir en forma directa con los alumnos a través de un enlace por correo electrónico o redes sociales.  Crear tablero de forma colaborativas entre el docente y los alumnos, o entre un grupo de alumnos. En este tableros podrán recopilar seleccionar y compartir información.  El profesor en clase puede utilizar scoop.it para mostrar a los alumnos diferentes recursos sobre un tema. Lo que hará solamente es mostrar los títulos de la publicaciones, y las marcara y compartirá en sus tablero, para que los alumnos puedan consultarlo más tarde.
  • 13. VENTAJAS  Permite la integración con tu página web.  Dispone de un módulo de analíticas para la interacción con los usuarios.  Facilita la creación de un boletín donde agregar los contenidos curados y enviarlos por correo electrónico.  Puedes crear un equipo de personas para gestionar la curación de contenidos en equipo.  La búsqueda web es muy avanzada. Permite buscar tanto por etiqueta como por palabras clave.
  • 14. VENTAJAS  Su aspecto de revista es muy social y permite que el usuario acceda al contenido que hemos compartido en los últimos días y no sólo a la última noticia.  Los contenidos están agrupados por temas (topics) lo que permite acceder y organizar la información de forma más específica.  Es muy agradable y práctica. Las entradas se visualizan en modo mosaico, con mayor o menor tamaño según nuestro criterio, incluyendo título (enlazado o no a una url), una imagen y una descripción breve.  Dispone de las principales funcionalidades de una red social. Puedes compartir fácilmente el contenido publicado en otras redes sociales, sugerir temas a otros usuarios y realizar comentarios.  Ahorro de tiempo por su facilidad para buscar información.
  • 15. DESVENTAJAS  La gran desventaja de scoop.it es su aplicación móvil. La búsqueda no es posible aunque sí podemos añadir contenido y consultar el último que hemos compartido.  No esta disponible en Español.  La versión gratuita sólo permite un tema o “topic” y 10 publicaciones por día.  Para incorporar más de un usuario solo con el plan business de67$/mes.
  • 16.