SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconocer recursos pertinentes: Organización de la información
1
Fuente: https://pixabay.com/static/uploads/photo/2015/02/11/13/01/ipad-632394_960_720.jpg
Alexander Betancur Marín
2016
Competencias de gestión de información y
conocimiento
2
Fuente: https://pixabay.com/static/uploads/photo/2015/02/11/13/01/ipad-
632394_960_720.jpg
Universidad Cooperativa de Colombia
Alexander Betancur Marín
CC 2016
Organizando la información con Mendeley
Fuente: https://www.mendeley.com Fuente: https://www.mendeley.com
Fuente: https://www.mendeley.com
Fuente: https://lh3.googleusercontent.com/b_3n_zyyulY-7pjC0pWkbpkkU3GPkhi2n9NNX46_xV7apL-DP3eVOC7mpJwPP8oILsI=h900
Organizando la información con Mendeley
¿Sabes que puedes hacer con Mendeley?
• Gestor de referencias
• Red social académica
• Biblioteca de búsqueda
• Crear anotaciones en los documentos
• Citar
Mendeley como gestor de referencias
Mendeley es un gestor bibliográfico que combina una versión
web con una versión de escritorio.
Incorpora funcionalidades de la Web 2.0 que permiten
compartir las referencias bibliográficas con contactos y
navegar por los contenidos subidos por otros usuarios.
En la siguiente sección
aprenderemos a:
• Crear una cuenta.
• Descargar e instalar.
• Ingresar.
2. Ingresamos los
datos y hacemos clic
en Sign up &
Download para
registrarnos.
1. Entramos al sitio.
Crear cuenta de usuario
3. Ingresamos los campos
y, luego, damos clic en
Download Mendeley.
Crear cuenta de usuario
4. Después, revisamos
datos y descargamos.
5. Ejecutamos el archivo
o lo podemos llevar al
escritorio.
Descargar el programa a nuestro equipo
Descargar el programa a nuestro equipo
Instalación de Mendeley
6. Ejecutamos el
instalador y seguimos las
indicaciones paso a
paso.
1 32
4 5 6
Instalación de Mendeley
Ingresando a Mendeley
2. Inicio de sesión: ingresamos el e-mail y
password que utilizamos en el registro.
3. Forgot password: esta opción es
muy útil si no recordamos nuestra
contraseña.
1. Register: si no tenemos
cuenta en Mendeley,
podemos utilizarlo para el
registro de los datos.
En la siguiente sección
aprenderemos a:
• Utilizar la versión de escritorio del gestor de
referencias de Mendely.
Conformación del escritorio de Mendeley
3. All Documents: biblioteca en la que se
muestran todos los documentos. Dispone de
dos tipos de visualización: formato tabla (tal
como aparece en la imagen) y cita, en el que
las referencias aparecen en varias líneas, de
acuerdo con el estilo de cita elegido. 4. Details: en este
apartado se visualizan los
detalles del documento
seleccionado. También, se
pueden agregar etiquetas
y notas.
1. My Library:
desde este
lugar podemos
configurar y
administrar las
distintas
colecciones de
documentos.
2. Filtres by Authors: facilita aplicar
filtros por autor, palabras clave,
publicaciones o etiquetas
personales.
Subir un documento a Mendeley
1.Seleccionamos el documento del
escritorio o ubicación.
2.Situamos el documento en All
Documents.
3.Visualizamos el Details y Notes
(metadatos).
1
2 3
Para el siguiente
ejercicio se utilizará un
documento de
búsquedas anteriores.
Carpetas y subcarpetas
1.Damos clic en la opción crear nueva
carpeta.
2.Nos posicionamos en la nueva
carpeta y renombramos.
3.Creamos una subcarpeta basados
en los pasos anteriores.
1
3
2
La creación de carpetas y
subcarpetas permite
organizar la información
por niveles, temas o
subtemas.
Creación de grupos
1. Damos clic en la opción crear grupo.
2. Ingresamos el nombre del grupo y la
descripción.
3. Seleccionamos el tipo del grupo
Open (abierto).
4. Ingresamos los correos electrónicos
y comentarios.
1
3
2
4
Los grupos permiten
compartir la
información con otros
integrantes que
pueden ser profesores,
estudiantes,
investigadores.
El siguiente ejercicio tiene
como objetivo subir diferentes
tipos de documetos para su
posterior uso (texto, hojas
electrónicas, fotos, audios).
Subir documentos a Mendeley
1. Ubicamos los docu-
mentos a subir.
2. Creamos una carpeta
para subir nuestros
documentos. Ejemplo:
Modelos de Negocio.
3. Seleccionamos el do-
cumento del escritorio
o ubicación y lo arras-
tramos.
4. Ubicamos el docu-
mento en la carpeta
Modelos de Negocios.
5. Visualizamos el Details
y Notes (metadatos).
Recuerda que la
modificación de
metadatos se tratará
en la siguiente sección.
1
2
4
Para el siguiente
ejercicio se utilizará
un documento de
búsquedas
anteriores.
5
3
Subir documentos a Mendeley
Recuerda que también
puedes crear grupos
para compartir los
documentos y realizar
trabajo colaborativo.
Ejercicio completo.
Recuerda que los
cambios en los
metadatos estarán en
la siguiente sección.
1.Hacemos clic en
el botón Sync
(sincronización).
2.Esperamos el
100% de la
sincronización.
3.Revisamos la
sincronización.
1
2
3
Subir documentos a Mendeley
Cuando subamos o
modifiquemos la
información de
nuestros documentos
debemos de
sincronizar.
Cerrar Mendeley
1. Seleccionamos del menú la
opción Help y, luego, Reset
Mendeley Desktop…
2. Confirmamos el Reset Mendeley
con la oración:
I want to delete my data.
25
1. Crea un grupo con tu
nombre.
2. Compártelo con el tutor.
3. Sube cinco documentos.
4. Informa al tutor para que
revise.
Fuente: http://thumbs.dreamstime.com/z/estudio-de-caso-
32107570.jpg
Actividad:
Alexander Betancur Marín
26
Gracias
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1: Uso de mendeley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcadores sociales como Diigo
Marcadores sociales como DiigoMarcadores sociales como Diigo
Marcadores sociales como Diigo
cristinatesti
 
El Social Bookmarking
El Social BookmarkingEl Social Bookmarking
El Social Bookmarking
nuriasanchez3
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Blogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogsBlogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogs
LOSMIXTOS
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
lau velasquez
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
Ilysol Rodriguez
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 
Presentacion blog lcm
Presentacion blog lcmPresentacion blog lcm
Presentacion blog lcm
jesse_nasser
 
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos.  Herramientas colaborativasPintura de vehículos.  Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
alfonso53
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
Liina CassTro
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
Liina CassTro
 
Lectura y Escritura para publicar en la Web
Lectura y Escritura para publicar en la WebLectura y Escritura para publicar en la Web
Lectura y Escritura para publicar en la Web
Caralonsorey
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Irene Ponce
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Karina
 
Web 2.0
 Web 2.0  Web 2.0
La Web 2.0 Ok
La Web 2.0 OkLa Web 2.0 Ok
La Web 2.0 Ok
myriammezaq
 
Herramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizajeHerramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizaje
LUSAROBU
 
Creación de blogs
Creación de blogsCreación de blogs
Creación de blogs
pmunozc1
 
Herramientras web 2.0
Herramientras  web 2.0Herramientras  web 2.0
Herramientras web 2.0
milena-martinez
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
Sergio González
 

La actualidad más candente (20)

Marcadores sociales como Diigo
Marcadores sociales como DiigoMarcadores sociales como Diigo
Marcadores sociales como Diigo
 
El Social Bookmarking
El Social BookmarkingEl Social Bookmarking
El Social Bookmarking
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Blogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogsBlogs, bitacoras, weblogs
Blogs, bitacoras, weblogs
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
Presentacion blog lcm
Presentacion blog lcmPresentacion blog lcm
Presentacion blog lcm
 
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos.  Herramientas colaborativasPintura de vehículos.  Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Lectura y Escritura para publicar en la Web
Lectura y Escritura para publicar en la WebLectura y Escritura para publicar en la Web
Lectura y Escritura para publicar en la Web
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
Web 2.0
 Web 2.0  Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0 Ok
La Web 2.0 OkLa Web 2.0 Ok
La Web 2.0 Ok
 
Herramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizajeHerramientas online de aprendizaje
Herramientas online de aprendizaje
 
Creación de blogs
Creación de blogsCreación de blogs
Creación de blogs
 
Herramientras web 2.0
Herramientras  web 2.0Herramientras  web 2.0
Herramientras web 2.0
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
 

Similar a Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1: Uso de mendeley

Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Janett Julca Flores
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Janett Julca Flores
 
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
eLMformacion
 
Manual mendeley
Manual mendeleyManual mendeley
Manual mendeley
sofiamichelle22
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
aidee_g
 
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones webSistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
OpcionesTecnicas
 
Plan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unaePlan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unae
Enrique Lescano
 
Tutorial de las herramientas web 2.0
Tutorial de las herramientas web 2.0Tutorial de las herramientas web 2.0
Tutorial de las herramientas web 2.0
Poli06
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
mateo23455666
 
Mendeley guia (1)
Mendeley  guia (1)Mendeley  guia (1)
Mendeley guia (1)
Karla Cristina Alvarez Veliz
 
Mendeley_ Guia.pdf
Mendeley_ Guia.pdfMendeley_ Guia.pdf
Mendeley_ Guia.pdf
StephanieReyesLeandr1
 
Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014
Marta Sua
 
Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0
jimmyalb10
 
Guia uso mendeley
Guia uso mendeleyGuia uso mendeley
Guia uso mendeley
ramon_fernandez27
 
Guia de uso de mendeley
Guia de uso de mendeleyGuia de uso de mendeley
Guia de uso de mendeley
quira1967
 
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
Carmen Rodríguez Otero
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
bhylenia
 
Tic guía 4
Tic  guía 4Tic  guía 4
Access Básico.pdf
Access Básico.pdfAccess Básico.pdf
Access Básico.pdf
robinzoncruz
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 

Similar a Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1: Uso de mendeley (20)

Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
 
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
 
Manual mendeley
Manual mendeleyManual mendeley
Manual mendeley
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones webSistemas computacionales diseño de aplicaciones web
Sistemas computacionales diseño de aplicaciones web
 
Plan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unaePlan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unae
 
Tutorial de las herramientas web 2.0
Tutorial de las herramientas web 2.0Tutorial de las herramientas web 2.0
Tutorial de las herramientas web 2.0
 
TUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICATUTORIAL DE INFORMATICA
TUTORIAL DE INFORMATICA
 
Mendeley guia (1)
Mendeley  guia (1)Mendeley  guia (1)
Mendeley guia (1)
 
Mendeley_ Guia.pdf
Mendeley_ Guia.pdfMendeley_ Guia.pdf
Mendeley_ Guia.pdf
 
Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014Mendeley curso 2014
Mendeley curso 2014
 
Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0Tutorial de la herramientas de web 2.0
Tutorial de la herramientas de web 2.0
 
Guia uso mendeley
Guia uso mendeleyGuia uso mendeley
Guia uso mendeley
 
Guia de uso de mendeley
Guia de uso de mendeleyGuia de uso de mendeley
Guia de uso de mendeley
 
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
 
Tic guía 4
Tic  guía 4Tic  guía 4
Tic guía 4
 
Access Básico.pdf
Access Básico.pdfAccess Básico.pdf
Access Básico.pdf
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 

Más de UCC_Elearning

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
UCC_Elearning
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
UCC_Elearning
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
UCC_Elearning
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
UCC_Elearning
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
UCC_Elearning
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
UCC_Elearning
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
UCC_Elearning
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
UCC_Elearning
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
UCC_Elearning
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
UCC_Elearning
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
UCC_Elearning
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
UCC_Elearning
 

Más de UCC_Elearning (20)

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 1: Uso de mendeley

  • 1. Reconocer recursos pertinentes: Organización de la información 1 Fuente: https://pixabay.com/static/uploads/photo/2015/02/11/13/01/ipad-632394_960_720.jpg Alexander Betancur Marín 2016 Competencias de gestión de información y conocimiento
  • 3. Organizando la información con Mendeley Fuente: https://www.mendeley.com Fuente: https://www.mendeley.com Fuente: https://www.mendeley.com
  • 5. ¿Sabes que puedes hacer con Mendeley? • Gestor de referencias • Red social académica • Biblioteca de búsqueda • Crear anotaciones en los documentos • Citar
  • 6. Mendeley como gestor de referencias Mendeley es un gestor bibliográfico que combina una versión web con una versión de escritorio. Incorpora funcionalidades de la Web 2.0 que permiten compartir las referencias bibliográficas con contactos y navegar por los contenidos subidos por otros usuarios.
  • 7. En la siguiente sección aprenderemos a: • Crear una cuenta. • Descargar e instalar. • Ingresar.
  • 8. 2. Ingresamos los datos y hacemos clic en Sign up & Download para registrarnos. 1. Entramos al sitio. Crear cuenta de usuario
  • 9. 3. Ingresamos los campos y, luego, damos clic en Download Mendeley. Crear cuenta de usuario
  • 10. 4. Después, revisamos datos y descargamos. 5. Ejecutamos el archivo o lo podemos llevar al escritorio. Descargar el programa a nuestro equipo
  • 11. Descargar el programa a nuestro equipo
  • 12. Instalación de Mendeley 6. Ejecutamos el instalador y seguimos las indicaciones paso a paso.
  • 13. 1 32 4 5 6 Instalación de Mendeley
  • 14. Ingresando a Mendeley 2. Inicio de sesión: ingresamos el e-mail y password que utilizamos en el registro. 3. Forgot password: esta opción es muy útil si no recordamos nuestra contraseña. 1. Register: si no tenemos cuenta en Mendeley, podemos utilizarlo para el registro de los datos.
  • 15. En la siguiente sección aprenderemos a: • Utilizar la versión de escritorio del gestor de referencias de Mendely.
  • 16. Conformación del escritorio de Mendeley 3. All Documents: biblioteca en la que se muestran todos los documentos. Dispone de dos tipos de visualización: formato tabla (tal como aparece en la imagen) y cita, en el que las referencias aparecen en varias líneas, de acuerdo con el estilo de cita elegido. 4. Details: en este apartado se visualizan los detalles del documento seleccionado. También, se pueden agregar etiquetas y notas. 1. My Library: desde este lugar podemos configurar y administrar las distintas colecciones de documentos. 2. Filtres by Authors: facilita aplicar filtros por autor, palabras clave, publicaciones o etiquetas personales.
  • 17. Subir un documento a Mendeley 1.Seleccionamos el documento del escritorio o ubicación. 2.Situamos el documento en All Documents. 3.Visualizamos el Details y Notes (metadatos). 1 2 3 Para el siguiente ejercicio se utilizará un documento de búsquedas anteriores.
  • 18. Carpetas y subcarpetas 1.Damos clic en la opción crear nueva carpeta. 2.Nos posicionamos en la nueva carpeta y renombramos. 3.Creamos una subcarpeta basados en los pasos anteriores. 1 3 2 La creación de carpetas y subcarpetas permite organizar la información por niveles, temas o subtemas.
  • 19. Creación de grupos 1. Damos clic en la opción crear grupo. 2. Ingresamos el nombre del grupo y la descripción. 3. Seleccionamos el tipo del grupo Open (abierto). 4. Ingresamos los correos electrónicos y comentarios. 1 3 2 4 Los grupos permiten compartir la información con otros integrantes que pueden ser profesores, estudiantes, investigadores.
  • 20. El siguiente ejercicio tiene como objetivo subir diferentes tipos de documetos para su posterior uso (texto, hojas electrónicas, fotos, audios).
  • 21. Subir documentos a Mendeley 1. Ubicamos los docu- mentos a subir. 2. Creamos una carpeta para subir nuestros documentos. Ejemplo: Modelos de Negocio. 3. Seleccionamos el do- cumento del escritorio o ubicación y lo arras- tramos. 4. Ubicamos el docu- mento en la carpeta Modelos de Negocios. 5. Visualizamos el Details y Notes (metadatos). Recuerda que la modificación de metadatos se tratará en la siguiente sección. 1 2 4 Para el siguiente ejercicio se utilizará un documento de búsquedas anteriores. 5 3
  • 22. Subir documentos a Mendeley Recuerda que también puedes crear grupos para compartir los documentos y realizar trabajo colaborativo. Ejercicio completo. Recuerda que los cambios en los metadatos estarán en la siguiente sección.
  • 23. 1.Hacemos clic en el botón Sync (sincronización). 2.Esperamos el 100% de la sincronización. 3.Revisamos la sincronización. 1 2 3 Subir documentos a Mendeley Cuando subamos o modifiquemos la información de nuestros documentos debemos de sincronizar.
  • 24. Cerrar Mendeley 1. Seleccionamos del menú la opción Help y, luego, Reset Mendeley Desktop… 2. Confirmamos el Reset Mendeley con la oración: I want to delete my data.
  • 25. 25 1. Crea un grupo con tu nombre. 2. Compártelo con el tutor. 3. Sube cinco documentos. 4. Informa al tutor para que revise. Fuente: http://thumbs.dreamstime.com/z/estudio-de-caso- 32107570.jpg Actividad: