SlideShare una empresa de Scribd logo
 
BIENVENIDOS
EVALUACIÓN DE IMPACTO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA ESCOLAR
PROPÓSITO DEL PROYECTO
PROPÓSITO DEL PROYECTO  ,[object Object]
¿Qué es una evaluación de impacto?
¿Qué es una evaluación de impacto? ,[object Object]
En nuestro caso….
[object Object]
La evaluación que se propone no es: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Para qué se evalúa? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿En qué consiste el proyecto? FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA   FASE 2 REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO  FASE 3  SISTEMATIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. FASE 4  MOVILIZACIÓN DE LA RED DE APRENDIZAJE EN PERMANENCIA DEL PORTAL COLOMBIA APRENDE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
[object Object],FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
Permanencia escolar: Es la capacidad que tiene el sistema escolar para generar, mantener y/o restablecer el vínculo entre los estudiantes y el sistema, en un proceso educativo de calidad, favoreciendo su presencia regular y activa hasta culminar la educación media dentro del tiempo que regula la norma. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA   CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Asistencia La permanencia escolar se caracteriza por la vinculación de los niños y jóvenes al sistema escolar, favoreciendo la presencia regular y activa de los estudiantes. Hacer referencia a la intención de restablecer, prevenir la ruptura y/o cualificar el vínculo de los niños y jóvenes con el sistema escolar, procurando garantizar su presencia regular y activa. Evidenciar la articulación de  estrategias o programas orientados a apoyos complementarios de la canasta educativa básica.
FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA   CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Avance La permanencia escolar requiere que los estudiantes progresen en su proceso educativo, tanto dentro de los grados como entre ellos, con base en el logro de las competencias esperadas . Implementa estrategias  para promover el avance  fundamentado en el desarrollo de competencias cognitivas, afectivas y expresivas.
FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA   CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Inclusión La permanencia escolar requiere de la atención  a las necesidades educativas de todos los estudiantes, actuando en el marco de la equidad. Desarrolla estrategias o mecanismos de integración al proceso educativo que evidencien la consideración de las necesidades y características  de todas y todos los estudiantes.
FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA   CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Participación La permanencia escolar se apoya en la corresponsabilidad activa de los diferentes miembros de la comunidad en el  proceso educativo. Involucra  diferentes miembros de la comunidad cuya acción individual o colectiva contribuya al fortalecimiento del quehacer educativo.
FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA   CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Calidad educativa La permanencia escolar requiere de la eficiencia y eficacia en las cuatro áreas de la gestión escolar: administrativa, financiera, académica y comunitaria.  Destina o reorganiza recursos  y/o procesos administrativos, financieros, de infraestructura y humanos para orientarlos hacia la satisfacción de las necesidades del estudiante. Realiza acciones pedagógicas que contribuyan a evidenciar el valor de la educación y la coherencia entre la práctica educativa y las necesidades e intereses individuales y del contexto.
Si una experiencia cumple con las características de Asistencia y/o Avance se puede identificar como de  permanencia escolar. La presencia de las otras categorías permite caracterizar estrategias asociadas que incluyen diferentes vías que pueden tomar las experiencias para lograr sus objetivos. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
Clasificación de las experiencias significativas y contacto de los autores o líderes de aquellas que se consideren en permanencia escolar para realizar la evaluación de impacto. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 2 REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE 2 REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
¿Cuáles serán los resultados? ¿Qué recibirán? FASE 2 REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
[object Object],[object Object],[object Object],FASE 3  SISTEMATIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO.
Dos encuentros con líderes o autores de ESPE y rectores de instituciones educativas para capacitar en la red de aprendizaje en permanencia del portal Colombia Aprende. FASE 4  MOVILIZACIÓN DE LA RED DE APRENDIZAJE EN PERMANENCIA DEL PORTAL COLOMBIA APRENDE
Asignación de ESPE por entidad territorial TERRITORIO ESPE RESPONSABLE Amazonas  0 No asignado Bucaramanga  1 Diana Téllez Caldas  4 Yoanny Sanabria  Cartagena  2 Hernán Villarraga  Cauca  7 David González  Duitama  6 Jane Rojas  La Guajira 8 Diana Ramírez Manizales  10 Yoanny Sanabria  Popayán  4 David González  Tumaco  10 Esperanza Marín  TOTAL 52

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico de la comprension lectora
Marco teorico de la  comprension lectoraMarco teorico de la  comprension lectora
Marco teorico de la comprension lectora
miguel halanocca
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNventatec
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectorazdvr52
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
Linda Aguiluz Mariona
 
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Gabriel Mondragón
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
conniecalderon
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Consuelo Primaria
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesGrecia Coarita Paz
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
UNMSM
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBjohnnikhriz
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
GabrielaVega69646
 

La actualidad más candente (20)

Marco teorico de la comprension lectora
Marco teorico de la  comprension lectoraMarco teorico de la  comprension lectora
Marco teorico de la comprension lectora
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizajeLa enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
La enseñanza de la lectoescritura en niños con problemas de aprendizaje
 
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pdaLista de cotejo para la elaboración de la pda
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
 
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacionalDefiniciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 
Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y soluciones
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
Perfil de basico
Perfil de basicoPerfil de basico
Perfil de basico
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdfAnálisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Roque81
 
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxEVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
Blanca Barrios
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarNorma Quispilema
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion 2 evaluacion formativa
Sesion 2 evaluacion formativaSesion 2 evaluacion formativa
Sesion 2 evaluacion formativa
Luz Teixeira
 
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
DiegoRuizRios
 
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdfLectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Teofilo TAPIA PONCE
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009maclame26
 
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑOOrientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
marcial953606938
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
Yovana Huayapa
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Unidad 01 modulo 02
Unidad 01 modulo 02Unidad 01 modulo 02
Unidad 01 modulo 02
FACUNDOANGELGUTIERRE
 
Ipeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-finalIpeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-final
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Portafolio evaluacion aprendizajes
Portafolio evaluacion aprendizajesPortafolio evaluacion aprendizajes
Portafolio evaluacion aprendizajesConsuelo Samuel
 

Similar a EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS (20)

Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdfAnálisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
Análisis de evidencias y Retroalimentación en el marco de la EF_AEC.pdf
 
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptxEVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL NIVEL INICIAL.pptx
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
RUTAS DEL SABER HACER
RUTAS DEL SABER HACERRUTAS DEL SABER HACER
RUTAS DEL SABER HACER
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolar
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque por Competencias en la Escuela ccesa007
 
Sesion 2 evaluacion formativa
Sesion 2 evaluacion formativaSesion 2 evaluacion formativa
Sesion 2 evaluacion formativa
 
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
La evaluacion en el marco del enfoque de competencias ccesa007
 
Concepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
Concepto de Competencias en la Evaluacion EducativaConcepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
Concepto de Competencias en la Evaluacion Educativa
 
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el marco del Enfoque de Competencias ccesa007
 
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias  ccesa007
La Evaluación en el Marco del Enfoque de Competencias ccesa007
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
 
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdfLectura_Descripción de indicadores S5.pdf
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf
 
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
Sistema de evaluacion por competencias afdm 2009
 
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑOOrientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 
Unidad 01 modulo 02
Unidad 01 modulo 02Unidad 01 modulo 02
Unidad 01 modulo 02
 
Ipeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-finalIpeba material ugel satipo-final
Ipeba material ugel satipo-final
 
Portafolio evaluacion aprendizajes
Portafolio evaluacion aprendizajesPortafolio evaluacion aprendizajes
Portafolio evaluacion aprendizajes
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

  • 1.  
  • 3. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA ESCOLAR
  • 5.
  • 6. ¿Qué es una evaluación de impacto?
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿En qué consiste el proyecto? FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA FASE 2 REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO FASE 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. FASE 4 MOVILIZACIÓN DE LA RED DE APRENDIZAJE EN PERMANENCIA DEL PORTAL COLOMBIA APRENDE
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Permanencia escolar: Es la capacidad que tiene el sistema escolar para generar, mantener y/o restablecer el vínculo entre los estudiantes y el sistema, en un proceso educativo de calidad, favoreciendo su presencia regular y activa hasta culminar la educación media dentro del tiempo que regula la norma. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
  • 18.
  • 19. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Asistencia La permanencia escolar se caracteriza por la vinculación de los niños y jóvenes al sistema escolar, favoreciendo la presencia regular y activa de los estudiantes. Hacer referencia a la intención de restablecer, prevenir la ruptura y/o cualificar el vínculo de los niños y jóvenes con el sistema escolar, procurando garantizar su presencia regular y activa. Evidenciar la articulación de estrategias o programas orientados a apoyos complementarios de la canasta educativa básica.
  • 20. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Avance La permanencia escolar requiere que los estudiantes progresen en su proceso educativo, tanto dentro de los grados como entre ellos, con base en el logro de las competencias esperadas . Implementa estrategias para promover el avance fundamentado en el desarrollo de competencias cognitivas, afectivas y expresivas.
  • 21. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Inclusión La permanencia escolar requiere de la atención a las necesidades educativas de todos los estudiantes, actuando en el marco de la equidad. Desarrolla estrategias o mecanismos de integración al proceso educativo que evidencien la consideración de las necesidades y características de todas y todos los estudiantes.
  • 22. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Participación La permanencia escolar se apoya en la corresponsabilidad activa de los diferentes miembros de la comunidad en el proceso educativo. Involucra diferentes miembros de la comunidad cuya acción individual o colectiva contribuya al fortalecimiento del quehacer educativo.
  • 23. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA CARACTERÍSTICA DEFINICIÓN CRITERIO Calidad educativa La permanencia escolar requiere de la eficiencia y eficacia en las cuatro áreas de la gestión escolar: administrativa, financiera, académica y comunitaria. Destina o reorganiza recursos y/o procesos administrativos, financieros, de infraestructura y humanos para orientarlos hacia la satisfacción de las necesidades del estudiante. Realiza acciones pedagógicas que contribuyan a evidenciar el valor de la educación y la coherencia entre la práctica educativa y las necesidades e intereses individuales y del contexto.
  • 24. Si una experiencia cumple con las características de Asistencia y/o Avance se puede identificar como de permanencia escolar. La presencia de las otras categorías permite caracterizar estrategias asociadas que incluyen diferentes vías que pueden tomar las experiencias para lograr sus objetivos. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
  • 25. Clasificación de las experiencias significativas y contacto de los autores o líderes de aquellas que se consideren en permanencia escolar para realizar la evaluación de impacto. FASE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN PERMANENCIA
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Cuáles serán los resultados? ¿Qué recibirán? FASE 2 REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO
  • 29.
  • 30. Dos encuentros con líderes o autores de ESPE y rectores de instituciones educativas para capacitar en la red de aprendizaje en permanencia del portal Colombia Aprende. FASE 4 MOVILIZACIÓN DE LA RED DE APRENDIZAJE EN PERMANENCIA DEL PORTAL COLOMBIA APRENDE
  • 31. Asignación de ESPE por entidad territorial TERRITORIO ESPE RESPONSABLE Amazonas 0 No asignado Bucaramanga 1 Diana Téllez Caldas 4 Yoanny Sanabria Cartagena 2 Hernán Villarraga Cauca 7 David González Duitama 6 Jane Rojas La Guajira 8 Diana Ramírez Manizales 10 Yoanny Sanabria Popayán 4 David González Tumaco 10 Esperanza Marín TOTAL 52

Notas del editor

  1. Aquí es muy importante la claridad con que se maneje esta diapositiva. Es fundamental que las personas no confundan el nivel de desarrollo de la experiencia con la evaluación de impacto que se está realizando