SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios del Diseño de Interiores
 1. El balance. En el ámbito del
diseño de interiores se conoce el
balance como el equilibrio visual.
También se refiere a cómo y
donde usted coloca los
elementos (la línea, la forma, el
color y la textura) dentro de un
cuarto, distribuyéndolo en la
estancia de tal manera que una
zona no quede sobrecargada y la
otra demasiado plana.
El Balance
 2. El énfasis. Es el punto focal del
cuarto. El punto focal debería ser
obvio cuando usted entre en el
cuarto; es el área para el cual su
ojo es atraído. Lo que fuere que
sea presentado como centro de
interés – una chimenea, un trabajo
de arte o un tratamiento de
ventana tramando una vista bella
– debe ser suficientemente
enfatizado a fin de que todo lo
demás conduzca hacia el área
presentada.
El énfasis.
 3. El ritmo. Junto a los dos puntos anteriores, este aspecto nos ayuda a
crear armonía entre los elementos. Consiguiendo que una vez que el
ojo se haya fijado en la zona del énfasis, la vista se distribuya a lo largo
de la estancia.
El ritmo.
 4. La Proporción y la Escala. Las
relaciones de tamaño en un cuarto
están definidas por la proporción y
escala. La proporción se refiere a
cómo los elementos dentro de un
objeto guardan relación con el
objeto como un todo. La escala
guarda relación con el tamaño de un
objeto cuando es comparada con el
tamaño del espacio en el cual está
ubicado.
La Proporción y la Escala.
 5. Un espacio en uno. El
espacio una vez terminado debe
dar la apariencia de unidad. Es
decir, debe existir una armonía.
Esto no quiere decir que todos
los elementos de la estancia
sean iguales ni cumplan la
misma función, sino que el
conjunto a la vista consiga ser
una única habitación o espacio.
Un espacio en uno.
 El diseño de interior NO es combinar muebles con cortinas, es
crear la armonía en una estancia.
 El diseño de interior NO se trata de comprar muebles cada
temporadas o por ocasión, sino crear un balance, y poder
adaptar dichos muebles a cualquier estación del año.
 El diseño de interior NO busca cambiar los gustos del cliente
porque sí, sino que toma su esencia y preferencias, y la convierte
en algo atractivo visualmente.
 El diseño de interior NO es cambiar el espacio de nuestro cliente
por lo que creamos que se ve bien, sino que debemos entender
las necesidades del mismo y adaptar el espacio a esa necesidad.
Qué NO es el Diseño de Interior.
 Los fundamentos del diseño son variados, todos apelan a formas
particulares de acuerdo a los propósitos del cliente o
requerimientos de un tercero.
Son tres los elementos neurálgicos de esta profesión:
 Elementos conceptuales. Aquí la forma y la idea general entran
en juego, el rubro al que haga referencia el diseño debe
concordar con el concepto.
Fundamentos del Diseño
 Elementos visuales. El lenguaje visual es el principal componente
del concepto, formas y figuras, constituyen un todo, lo visual en
este contexto no significa sólo la percepción de un objeto sino su
nivel semántico y conceptual.
 Elementos de relación. Las formas de cómo se entrelazan y
componen las entidades configuran un plano semiótico que el
diseñador debe construir.
La Composición
 Es considerada como la unidad que se da a distintos volúmenes y
elementos de diseño ordenados de forma simétrica, asimétrica o
abstracta, depende cual sea la intención del creador.
 Unidad: Una creación tendrá unidad si todas sus partes se presentan
como un todo. Se logra uniendo las partes en un todo organizado.
 Repetición: Para lograr la repetición. es necesario determinar
primero un elemento, el cual aparecerá más de una vez. Cada
elemento presenta forma idéntica a las demás.
 Ritmo: El ritmo consiste en más de una repetición presentada en
forma sucesiva. Para que exista un ritmo deberá existir por lo menos
dos elementos distintos que interactúen formando una secuencia.
Elementos de la Composición
 Movimiento: La palabra movimiento nos sugiere objetos estáticos
con apariencia dinámica. Para simular movimiento en un objeto
estático se puede emplear la diferencia gradual (ya sea de tamaño,
forma, color, posición de elementos, etc.).
 Dirección: Es un movimiento encausado o dirigido hacia un punto de
interés deseado.
 Modulación: Se obtiene cuando el diseño se efectúa bajo la
repetición de elementos iguales o ritmos combinados obteniendo
como resultado una red o trama.
Contraste: El contraste es una diferencia marcada en apreciación. El
ejemplo más claro de contraste se expresa con los objetivos antónimos
aplicados a un diseño, como grande-pequeño, liso-rugoso, claro-oscuro.
Equilibrio: Es un balance entre varias cosas, en el diseño el equilibrio no
siempre se logra de una manera exacta, matemática, sino que es más
bien apreciativa.
Orden: Significa relacionar los elementos unos con otros mediante
principios establecidos, ya sea por su tamaño, color, textura, figura o
alguno de los principios anteriores.
Diseño de Interiores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Bel Morel
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitectura
Marcelo Delgado
 
Gestalt y arquitectura
Gestalt y arquitecturaGestalt y arquitectura
Gestalt y arquitectura
Gabriel Buda
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Diseño de interiores y ambientación en la arquitectura
Diseño de interiores y ambientación en la arquitecturaDiseño de interiores y ambientación en la arquitectura
Diseño de interiores y ambientación en la arquitectura
CampitosVal
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Luis Hernández Ibáñez
 
Proceso de diseño interior
Proceso de diseño interiorProceso de diseño interior
Proceso de diseño interior
Paulydis
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
Elida Osuna Romero
 
Transformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptxTransformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptx
CsarIsraelSerranoHer
 
4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii
Maribel Prieto Alvarado
 
Muebles Estilos
Muebles EstilosMuebles Estilos
Muebles Estilos
NURIA ROMERO
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
Skrltsl
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
composicion
composicioncomposicion
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
Felipe Salazar
 
Clase Semana 1
Clase Semana 1Clase Semana 1
Clase Semana 1
Melissa Thereliz
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitectura
 
Gestalt y arquitectura
Gestalt y arquitecturaGestalt y arquitectura
Gestalt y arquitectura
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Diseño de interiores y ambientación en la arquitectura
Diseño de interiores y ambientación en la arquitecturaDiseño de interiores y ambientación en la arquitectura
Diseño de interiores y ambientación en la arquitectura
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
 
Proceso de diseño interior
Proceso de diseño interiorProceso de diseño interior
Proceso de diseño interior
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTS
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Transformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptxTransformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptx
 
4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii
 
Muebles Estilos
Muebles EstilosMuebles Estilos
Muebles Estilos
 
Estilo de decoracion
Estilo de decoracionEstilo de decoracion
Estilo de decoracion
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
 
Clase Semana 1
Clase Semana 1Clase Semana 1
Clase Semana 1
 

Similar a Diseño de Interiores

01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
ELMERVERAVAS
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
elizaf2009
 
taller 3 Pablo e Iván
   taller 3 Pablo e Iván   taller 3 Pablo e Iván
taller 3 Pablo e Iván
Pablo Reyes
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
Myriam Noury Punina
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia Alexandra
 
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementosIntroducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Fer Roldan
 
Factores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño GraficoFactores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño Grafico
cris_23p
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
UTA
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
UTA
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Pamela Chafla
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantesCriterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
clau5
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos onlineFundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Rusia González
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Yajairaceli Chavez Marin
 
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñograficoTaller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Jonathan Torosina
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
christiancardona
 

Similar a Diseño de Interiores (20)

01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
 
taller 3 Pablo e Iván
   taller 3 Pablo e Iván   taller 3 Pablo e Iván
taller 3 Pablo e Iván
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
 
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementosIntroducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
Introducción al Diseño, Principios, fundamentos, elementos
 
Factores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño GraficoFactores de influencia en el Diseño Grafico
Factores de influencia en el Diseño Grafico
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantesCriterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos onlineFundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñograficoTaller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Diseño de Interiores

  • 1.
  • 2. Principios del Diseño de Interiores
  • 3.  1. El balance. En el ámbito del diseño de interiores se conoce el balance como el equilibrio visual. También se refiere a cómo y donde usted coloca los elementos (la línea, la forma, el color y la textura) dentro de un cuarto, distribuyéndolo en la estancia de tal manera que una zona no quede sobrecargada y la otra demasiado plana. El Balance
  • 4.  2. El énfasis. Es el punto focal del cuarto. El punto focal debería ser obvio cuando usted entre en el cuarto; es el área para el cual su ojo es atraído. Lo que fuere que sea presentado como centro de interés – una chimenea, un trabajo de arte o un tratamiento de ventana tramando una vista bella – debe ser suficientemente enfatizado a fin de que todo lo demás conduzca hacia el área presentada. El énfasis.
  • 5.  3. El ritmo. Junto a los dos puntos anteriores, este aspecto nos ayuda a crear armonía entre los elementos. Consiguiendo que una vez que el ojo se haya fijado en la zona del énfasis, la vista se distribuya a lo largo de la estancia. El ritmo.
  • 6.  4. La Proporción y la Escala. Las relaciones de tamaño en un cuarto están definidas por la proporción y escala. La proporción se refiere a cómo los elementos dentro de un objeto guardan relación con el objeto como un todo. La escala guarda relación con el tamaño de un objeto cuando es comparada con el tamaño del espacio en el cual está ubicado. La Proporción y la Escala.
  • 7.  5. Un espacio en uno. El espacio una vez terminado debe dar la apariencia de unidad. Es decir, debe existir una armonía. Esto no quiere decir que todos los elementos de la estancia sean iguales ni cumplan la misma función, sino que el conjunto a la vista consiga ser una única habitación o espacio. Un espacio en uno.
  • 8.  El diseño de interior NO es combinar muebles con cortinas, es crear la armonía en una estancia.  El diseño de interior NO se trata de comprar muebles cada temporadas o por ocasión, sino crear un balance, y poder adaptar dichos muebles a cualquier estación del año.  El diseño de interior NO busca cambiar los gustos del cliente porque sí, sino que toma su esencia y preferencias, y la convierte en algo atractivo visualmente.  El diseño de interior NO es cambiar el espacio de nuestro cliente por lo que creamos que se ve bien, sino que debemos entender las necesidades del mismo y adaptar el espacio a esa necesidad. Qué NO es el Diseño de Interior.
  • 9.  Los fundamentos del diseño son variados, todos apelan a formas particulares de acuerdo a los propósitos del cliente o requerimientos de un tercero. Son tres los elementos neurálgicos de esta profesión:  Elementos conceptuales. Aquí la forma y la idea general entran en juego, el rubro al que haga referencia el diseño debe concordar con el concepto. Fundamentos del Diseño
  • 10.  Elementos visuales. El lenguaje visual es el principal componente del concepto, formas y figuras, constituyen un todo, lo visual en este contexto no significa sólo la percepción de un objeto sino su nivel semántico y conceptual.  Elementos de relación. Las formas de cómo se entrelazan y componen las entidades configuran un plano semiótico que el diseñador debe construir.
  • 11. La Composición  Es considerada como la unidad que se da a distintos volúmenes y elementos de diseño ordenados de forma simétrica, asimétrica o abstracta, depende cual sea la intención del creador.
  • 12.  Unidad: Una creación tendrá unidad si todas sus partes se presentan como un todo. Se logra uniendo las partes en un todo organizado.  Repetición: Para lograr la repetición. es necesario determinar primero un elemento, el cual aparecerá más de una vez. Cada elemento presenta forma idéntica a las demás.  Ritmo: El ritmo consiste en más de una repetición presentada en forma sucesiva. Para que exista un ritmo deberá existir por lo menos dos elementos distintos que interactúen formando una secuencia. Elementos de la Composición
  • 13.  Movimiento: La palabra movimiento nos sugiere objetos estáticos con apariencia dinámica. Para simular movimiento en un objeto estático se puede emplear la diferencia gradual (ya sea de tamaño, forma, color, posición de elementos, etc.).  Dirección: Es un movimiento encausado o dirigido hacia un punto de interés deseado.  Modulación: Se obtiene cuando el diseño se efectúa bajo la repetición de elementos iguales o ritmos combinados obteniendo como resultado una red o trama.
  • 14. Contraste: El contraste es una diferencia marcada en apreciación. El ejemplo más claro de contraste se expresa con los objetivos antónimos aplicados a un diseño, como grande-pequeño, liso-rugoso, claro-oscuro. Equilibrio: Es un balance entre varias cosas, en el diseño el equilibrio no siempre se logra de una manera exacta, matemática, sino que es más bien apreciativa. Orden: Significa relacionar los elementos unos con otros mediante principios establecidos, ya sea por su tamaño, color, textura, figura o alguno de los principios anteriores.