SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Esp. Fabio Martínez Calderón
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación, prevención, valoración y control de los
peligros.
DECRETO 1072, ARTICULO 2.2.4.6.23
y
GTC-45
Gestión de peligros y riesgo
Guía para la identificación de los peligros y la
valoración de los riesgos en seguridad y salud
ocupacional
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Probabilidad * consecuencia
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
¿Apruebo la actividad?
valorar el riesgo (previsualizar)
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
No solo de forma anual se debe actualizar la matriz
Auditoria
Cambio de operación
Cambio de maquina
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Según la norma, no esta definida una metodología. Solo debe cumplir con lo estipulado en el
decreto 1072 /2015 Arituclo 2.2.4.6.15. Cada empesa puede desarrollar su propia metodología
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Según la norma, no esta definida una metodología. Solo debe cumplir con lo estipulado en el
decreto 1072 /2015 Arituclo 2.2.4.6.15. Cada empesa puede desarrollar su propia metodología
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Iso 45000/2018 8.1 Planificación
y control operacional
Cumplir con reuniones
TODOS!!
Tanto el Gerente como el
operario
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Silice = Cancerigeno
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Al tener una metodología
contamos con un parte del
indicador de estrucutra
Formatos Indicadores
ALGUNOS EJEMPLOS DE INDICADORES /
ESTRUCTURA
PRIORIZADOS
Tarea critica
Tarea de Alto riesgo
Tarea Riesgo moderado
INTERVENIR EN:
FUENTE
MEDIO
TRABAJADOR
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Esto significa que se deben medir y
controlar las acciones tomadas para
minimizar o eliminar los peligros y
riesgos laborales identificados,
asegurando que se le dé la prioridad
adecuada a aquellos riesgos más
significativos.
ALGUNOS EJEMPLOS DE INDICADORES /
PROCESO
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
ALGUNOS EJEMPLOS DE INDICADORES /
RESULTADO
Indicadores mínimos de Seguridad y Salud
en el Trabajo
Los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo regulados mediante la
Resolución 0312 de 2019 establecen cuáles son los indicadores mínimos de seguridad y salud en el trabajo
con los que debe contar una empresa sin importar su nivel de riesgo ni el número de empleados.
Indicadores mínimos de Seguridad y Salud
en el Trabajo
Los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo regulados mediante la
Resolución 0312 de 2019 establecen cuáles son los indicadores mínimos de seguridad y salud en el trabajo
con los que debe contar una empresa sin importar su nivel de riesgo ni el número de empleados.
ACTIVIDAD
Ejemplo de una matriz Identificación, prevención,
valoración y control de los peligros.
viajes en avión
EFECTO CONTROL
¿Solo PP, pausa
activa y
capacitación?
Son riesgos muy
altos
Soluciones
inneficientes
El control es
Indicador de Resultado
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Lugar de trabajo B
Lugar de trabajo A
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Indicadores e
Información clara y
puntual
continua control
Genera otro contol
(mejora continua)
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Revisión de
controles vs peligros
Si funcionan y no hay
reportes sobre actividad
No funciona el control
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Pidan apoyo a
las
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Todas la empresas que esten dentro del alcance de la sigueinte
normas, DEBEN contar con un SG-SST / Identificación de peligros,
evaluación y valoración de riesgos
Recuerda:
Estándares Mínimos para empresas, empleadores y
contratantes con diez (10) o menos trabajadores,
11 a 55 trabajdores
Mas de 50 trabajadores
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
GTC - 45
3.2.5.1 Definición de los criterios de
aceptabilidad del riesgo
3.2.5.3 Decidir si el riesgo
es aceptable o no
GTC - 45
Se realiza mediante la
3.2.5.2 Evaluación de los riesgos
¿Hago la actividad o no
la hago?
Peligros que identifica la GT-45
POR TAREA /POR
PELIGRO/ FUENTE
Identifico los peligros
por tares
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Resolución 4272 de 2021
Resolución 0491 de 2020
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
trabajo en caliente
Trabajo en alturas
Trabajos en espacios confinado
Trabajos eléctricos
Trabajo con químicos
tareas alto riesgo
Aquella cuya consecuencia es la muerte
tareas critica
Aquella cuya consecuencia puede generar un accidente.
Ejemplo: Manipulación manual de materiales peligrosos sin equipo de
protección adecuado.
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Caida alturas
caida sobre mismo nivel
No EPP (gafas)
Linea de vida (subestandar)
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos
Legislacion en Higiene Seguridad y Salud en el trabajo
Legislacion en Higiene Seguridad y Salud en el trabajo
Legislacion en Higiene Seguridad y Salud en el trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Legislacion en Higiene Seguridad y Salud en el trabajo

Acopi
AcopiAcopi
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
Alexander Velasque Rimac
 
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el TrabajoCapacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
CCEnergía Todos con energía
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
SST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZSST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZ
tatiana rodriguez velez
 
POPETAS DTR
POPETAS DTRPOPETAS DTR
PROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptxPROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptx
majopopayan1
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
LuCha5
 
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii   1. gestion de peligros y riesgosModulo iii   1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
itcn2019
 
Identificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdfIdentificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdf
JuanFelipeFlrezMonto
 
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdfIDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
ValentinaJaramilloMa1
 
Presentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsx
Presentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsxPresentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsx
Presentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsx
RonaldBayasArias1
 
Qué es Auditoría del Sistema de Gestión
Qué es Auditoría del Sistema de GestiónQué es Auditoría del Sistema de Gestión
Qué es Auditoría del Sistema de Gestión
Salvador Videgain
 
IPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.pptIPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.ppt
Alex Hinrichsen Cantergiani
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Ana López
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
jorgenieto81
 
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptxIdentificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
dianamoros1
 
Revista Prevención Ecuador 8
Revista Prevención Ecuador 8Revista Prevención Ecuador 8
Revista Prevención Ecuador 8
Prevención Ecuador (prevencionecuador.com)
 
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laboralesGestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
uniquindio15
 

Similar a Legislacion en Higiene Seguridad y Salud en el trabajo (20)

Acopi
AcopiAcopi
Acopi
 
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
 
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el TrabajoCapacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
SST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZSST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZ
 
POPETAS DTR
POPETAS DTRPOPETAS DTR
POPETAS DTR
 
PROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptxPROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptx
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
 
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
1. Gestion de Peligros y Riesgos del SG-SST
 
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii   1. gestion de peligros y riesgosModulo iii   1. gestion de peligros y riesgos
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
 
Identificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdfIdentificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdf
 
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdfIDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
 
Presentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsx
Presentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsxPresentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsx
Presentacion-modulos-1-y-2-Gestion-de-Riesgos-y-BCP-V.8.ppsx
 
Qué es Auditoría del Sistema de Gestión
Qué es Auditoría del Sistema de GestiónQué es Auditoría del Sistema de Gestión
Qué es Auditoría del Sistema de Gestión
 
IPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.pptIPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.ppt
 
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
 
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptxIdentificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
 
Revista Prevención Ecuador 8
Revista Prevención Ecuador 8Revista Prevención Ecuador 8
Revista Prevención Ecuador 8
 
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laboralesGestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
 

Más de NelsonMartinez771386

Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdfSem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
NelsonMartinez771386
 
Tem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdf
Tem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdfTem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdf
Tem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdf
NelsonMartinez771386
 
Tem 2_Presentaciósssssssssssssssssssssssss
Tem 2_PresentaciósssssssssssssssssssssssssTem 2_Presentaciósssssssssssssssssssssssss
Tem 2_Presentaciósssssssssssssssssssssssss
NelsonMartinez771386
 
Tem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdf
Tem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdfTem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdf
Tem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdf
NelsonMartinez771386
 
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptxCOSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
NelsonMartinez771386
 
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdfSistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
NelsonMartinez771386
 
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptxSem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
NelsonMartinez771386
 
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdfAnálisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
NelsonMartinez771386
 
Costos de produccion y servicio _PEPS UEPS
Costos de produccion y servicio _PEPS UEPSCostos de produccion y servicio _PEPS UEPS
Costos de produccion y servicio _PEPS UEPS
NelsonMartinez771386
 
METODO MODI o metodos de los multiplicadores
METODO MODI o metodos de los multiplicadoresMETODO MODI o metodos de los multiplicadores
METODO MODI o metodos de los multiplicadores
NelsonMartinez771386
 
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdfSem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
NelsonMartinez771386
 
Presentacion Presupuesto de costos.pdf
Presentacion Presupuesto de costos.pdfPresentacion Presupuesto de costos.pdf
Presentacion Presupuesto de costos.pdf
NelsonMartinez771386
 
clasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptx
clasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptxclasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptx
clasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptx
NelsonMartinez771386
 
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdf
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdfSem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdf
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdf
NelsonMartinez771386
 
PRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptx
PRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptxPRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptx
PRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptx
NelsonMartinez771386
 
APLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
APLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxAPLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
APLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
NelsonMartinez771386
 
Punto de Equilibrio}.pptx
Punto de Equilibrio}.pptxPunto de Equilibrio}.pptx
Punto de Equilibrio}.pptx
NelsonMartinez771386
 
Business intelligence Final.pptx
Business intelligence Final.pptxBusiness intelligence Final.pptx
Business intelligence Final.pptx
NelsonMartinez771386
 
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptxSem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
NelsonMartinez771386
 
Tema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
Tema3_Pefil Ing. Industrial.pptTema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
Tema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
NelsonMartinez771386
 

Más de NelsonMartinez771386 (20)

Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdfSem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
 
Tem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdf
Tem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdfTem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdf
Tem1_Criterios de decisión bajo riesgo1.pdf
 
Tem 2_Presentaciósssssssssssssssssssssssss
Tem 2_PresentaciósssssssssssssssssssssssssTem 2_Presentaciósssssssssssssssssssssssss
Tem 2_Presentaciósssssssssssssssssssssssss
 
Tem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdf
Tem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdfTem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdf
Tem1_ Proceso de DiseñoIngenieria Industrial.pdf
 
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptxCOSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
 
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdfSistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
 
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptxSem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_1 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
 
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdfAnálisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
 
Costos de produccion y servicio _PEPS UEPS
Costos de produccion y servicio _PEPS UEPSCostos de produccion y servicio _PEPS UEPS
Costos de produccion y servicio _PEPS UEPS
 
METODO MODI o metodos de los multiplicadores
METODO MODI o metodos de los multiplicadoresMETODO MODI o metodos de los multiplicadores
METODO MODI o metodos de los multiplicadores
 
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdfSem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
 
Presentacion Presupuesto de costos.pdf
Presentacion Presupuesto de costos.pdfPresentacion Presupuesto de costos.pdf
Presentacion Presupuesto de costos.pdf
 
clasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptx
clasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptxclasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptx
clasificacion-de-las-empresas-en-colombia.pptx
 
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdf
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdfSem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdf
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pdf
 
PRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptx
PRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptxPRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptx
PRESENTACIÓN ISO26000 (1).pptx
 
APLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
APLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxAPLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
APLICACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
 
Punto de Equilibrio}.pptx
Punto de Equilibrio}.pptxPunto de Equilibrio}.pptx
Punto de Equilibrio}.pptx
 
Business intelligence Final.pptx
Business intelligence Final.pptxBusiness intelligence Final.pptx
Business intelligence Final.pptx
 
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptxSem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
Sem_2 Fundamentos introduccion Gerencial.pptx
 
Tema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
Tema3_Pefil Ing. Industrial.pptTema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
Tema3_Pefil Ing. Industrial.ppt
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 

Legislacion en Higiene Seguridad y Salud en el trabajo

  • 1. Ing. Esp. Fabio Martínez Calderón
  • 2.
  • 3. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Identificación, prevención, valoración y control de los peligros. DECRETO 1072, ARTICULO 2.2.4.6.23 y GTC-45 Gestión de peligros y riesgo Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional
  • 4. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Probabilidad * consecuencia
  • 5. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 6. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos ¿Apruebo la actividad? valorar el riesgo (previsualizar)
  • 7. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 8. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 9. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos No solo de forma anual se debe actualizar la matriz Auditoria Cambio de operación Cambio de maquina
  • 10. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Según la norma, no esta definida una metodología. Solo debe cumplir con lo estipulado en el decreto 1072 /2015 Arituclo 2.2.4.6.15. Cada empesa puede desarrollar su propia metodología
  • 11. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Según la norma, no esta definida una metodología. Solo debe cumplir con lo estipulado en el decreto 1072 /2015 Arituclo 2.2.4.6.15. Cada empesa puede desarrollar su propia metodología
  • 12. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Iso 45000/2018 8.1 Planificación y control operacional Cumplir con reuniones TODOS!! Tanto el Gerente como el operario
  • 13. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 14. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 15. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 16. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Silice = Cancerigeno
  • 17. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Al tener una metodología contamos con un parte del indicador de estrucutra Formatos Indicadores
  • 18.
  • 19. ALGUNOS EJEMPLOS DE INDICADORES / ESTRUCTURA
  • 20. PRIORIZADOS Tarea critica Tarea de Alto riesgo Tarea Riesgo moderado INTERVENIR EN: FUENTE MEDIO TRABAJADOR Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Esto significa que se deben medir y controlar las acciones tomadas para minimizar o eliminar los peligros y riesgos laborales identificados, asegurando que se le dé la prioridad adecuada a aquellos riesgos más significativos.
  • 21. ALGUNOS EJEMPLOS DE INDICADORES / PROCESO
  • 22. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 23. ALGUNOS EJEMPLOS DE INDICADORES / RESULTADO
  • 24. Indicadores mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo regulados mediante la Resolución 0312 de 2019 establecen cuáles son los indicadores mínimos de seguridad y salud en el trabajo con los que debe contar una empresa sin importar su nivel de riesgo ni el número de empleados.
  • 25. Indicadores mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo regulados mediante la Resolución 0312 de 2019 establecen cuáles son los indicadores mínimos de seguridad y salud en el trabajo con los que debe contar una empresa sin importar su nivel de riesgo ni el número de empleados.
  • 26. ACTIVIDAD Ejemplo de una matriz Identificación, prevención, valoración y control de los peligros. viajes en avión EFECTO CONTROL ¿Solo PP, pausa activa y capacitación? Son riesgos muy altos Soluciones inneficientes El control es Indicador de Resultado
  • 27. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 28. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 29. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Lugar de trabajo B Lugar de trabajo A
  • 30. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Indicadores e Información clara y puntual
  • 31. continua control Genera otro contol (mejora continua) Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Revisión de controles vs peligros Si funcionan y no hay reportes sobre actividad No funciona el control
  • 32. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Pidan apoyo a las
  • 33. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Todas la empresas que esten dentro del alcance de la sigueinte normas, DEBEN contar con un SG-SST / Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Recuerda: Estándares Mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) o menos trabajadores, 11 a 55 trabajdores Mas de 50 trabajadores
  • 34. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 36. 3.2.5.1 Definición de los criterios de aceptabilidad del riesgo 3.2.5.3 Decidir si el riesgo es aceptable o no GTC - 45 Se realiza mediante la 3.2.5.2 Evaluación de los riesgos ¿Hago la actividad o no la hago?
  • 37. Peligros que identifica la GT-45 POR TAREA /POR PELIGRO/ FUENTE Identifico los peligros por tares
  • 38. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Resolución 4272 de 2021 Resolución 0491 de 2020
  • 39. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos trabajo en caliente Trabajo en alturas Trabajos en espacios confinado Trabajos eléctricos Trabajo con químicos tareas alto riesgo Aquella cuya consecuencia es la muerte tareas critica Aquella cuya consecuencia puede generar un accidente. Ejemplo: Manipulación manual de materiales peligrosos sin equipo de protección adecuado.
  • 40. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 41. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos Caida alturas caida sobre mismo nivel No EPP (gafas) Linea de vida (subestandar)
  • 42. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 43. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 44. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 45. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos
  • 46.
  • 47. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos