SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION - BARINAS
Introducción
El deporte "Básquetbol", que solo llama la atención a cualquiera que se
encuentre capacitado para entenderlo y practicarlo el cual se practica en equipo
con una pelota que debe introducirse en una canasta elevada.
Si bien la estatura es un factor importante en la configuración de un buen
jugador, no constituye en absoluto un elemento decisivo. La agilidad, los reflejos,
la rapidez, el sentido de la posición, la dosificación del esfuerzo, la serenidad –
especialmente en los últimos momentos del partido, cuando el acierto en un
lanzamiento a canasta puede ser decisivo- y la precisión son cualidades que
distinguen al jugador del básquetbol. Esta práctica ha alcanzado un desarrollo muy
notable que se manifiesta en la técnica como en el de la preparación física.
Baloncesto o Básquetbol, deporte de equipo, jugado normalmente en pista
cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar
puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una
de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada
extremo de la pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo
o desde la zona de tiros libres, gana el partido. Debido a su dinamismo,
espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes
con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.
Definición de Baloncesto:
Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta
como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno
intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un
balón en un aro colocado a 3,05 metros del que cuelga una red, lo que le da un
aspecto de cesta o canasta. Oficialmente un equipo de baloncesto, debe estar
constituido por un pívot, ala-pívot, alero, escolta y base, y estar dirigido por un
entrenador. Las destrezas específicas que deben dominar los jugadores
son driblar, pasar y lanzar.
Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos
de 10 (FIBA)4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se
realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación
propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
Origen del Baloncesto
Sobre los orígenes ancestrales del baloncesto hay muchas teorías que citan
muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasados en diversas
partes. Estas teorías sostienen que en épocas remotas, alrededor de todo el
mundo existía gran cantidad de juegos de pelota que bien pueden predecir la
génesis de este deporte, en ellos predominaba el elemento lúdico, íntimamente
relacionado con los aspectos religiosos y los preceptos morales establecidos en
cada una de las culturas.
El basquetbol fue creado en los EE.UU. en 1891, por el profesor canadiense de
educación física James Naismith. Su intención fue inventar un juego apropiado
para hacer ejercicio en pista cubierta durante el invierno, el juego incluía en un
principio elementos de fútbol Americano, fútbol y hockey. Seguidamente, el
baloncesto se extendió con rapidez por América y Europa.
Organización del Baloncesto:
Federación Venezolana de Baloncesto (FVB)
La Federación Venezolana de Baloncesto es el máximo ente rector de
todos los eventos del baloncesto venezolano fundada por José Beracasa.
El baloncesto llega a Venezuela a mediados de 1920 con la llegada de
empresarios estadounidenses por el auge petrolero en el Estado Zulia. El deporte
se fue expandiendo y consolidando en la zona occidental y centro de Venezuela
hasta que en 1935 se crea la Asociación de Basketball Amateur en Caracas
primera competición estable del país con mayoría de equipos caraqueños. Poco
tiempo después nace la Federación Venezolana de Baloncesto organizando en
1948 un Campeonato Nacional con participación de 8 Estados del país. En 1974
nace la Liga Especial de Baloncesto como máxima competición nacional hasta
1992 que es sustituida por la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela.
Simultáneamente con la Liga Profesional de Baloncesto se juega la Liga Nacional
de Baloncesto de Venezuela fundada en 1996 para promover más el baloncesto
nacional.
Federación Internacional de Baloncesto
La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération
Internationale de Basket-ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las
normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente
competiciones y eventos en sus dos disciplinas.
Fue fundada el 18 de junio de 1932 en Ginebra por representantes de 8
federacionesnacionales: Argentina,Checoslovaquia, Grecia, Italia, Lituania, Portug
al, Rumania ySuiza. El primer presidente fue el suizo Léon Bouffard. En 1936se
celebró el primer torneo de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Berlín.
En 1950 se realiza el primer Campeonato Mundial de Baloncesto masculino
en Buenos Aires con la participación de 10 selecciones nacionales. En 1953 se
realiza el primer Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino en Santiago de
Chile con la participación de 10 selecciones nacionales. El 8 de abril de 1989 la
FIBA decide abrir las puertas al baloncesto profesional, retirando el nombre de la
palabra Afición Amateur.
Su sede actual en Mies (Suiza). Cuenta en 2015 con la afiliación de 215
federaciones nacionales1 , divididas a su vez en 5 federaciones continentales, que
son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El argentino Horacio Muratore es el
presidente de la FIBA, desde el 2014.
Características Principales Del Baloncesto:
1. Cancha Internacional: Rectangular, 28 x 15 metros(aprox. 92 x 49 pies)
NBA: Rectangular, 29 x 15 metros(aprox. 94 x 50 pies)
2. Jugadores por equipo 5 por equipo en la cancha (12 a 15 por equipo,
intercambiables)
3. Duración de un juego Internacional:4 cuartos de 10 minutos. NBA:4 cuartos
de 12 minutos.
4. Contacto Deporte de contacto físico
5. Categoría Al aire libre o en espacios cerrados
6. Pelota Con forma esférica
7. Arco o meta Aro de 45,7 cm de circunferencia,ubicado a 3,05 metros de
altura
8. Formato de puntos Tiro libre: 1 punto. Tiro de campo: 2 puntos. Tiro triple: 3
puntos.
9. Deporte olímpico Desde 1936
Valor Social, Educativo, Recreativo y Aporte a la Salud que trae el
Baloncesto:
Establecer valores sociales los niños y niñas los cuales le servirá para el
resto de su formación ciudadana como lo son: Amistad: "Para disfrutar del
baloncesto es importante tener un buen grupo de amigos" Esfuerzo: "Para obtener
un objetivo hay que tener ilusión y sacrificarse para el equipo y
conseguirlo" Respeto: "Hay que desarrollar la empatía y respetar todas las
opiniones de los participantes del juego "Emoción: "Es el resultado que
experimenta el cuerpo cuando el trabajo está bien hecho y consigues sus
frutos" Responsabilidad: "Ayuda a tus compañeros, hoy por mí y mañana por ti"
Reforzar al niño y la niña para que se pueda desenvolver en la escuela, la casa y
en la sociedad.
A más valores menos droga, menos alcohol, menos violencia y más amor,
más paz, más comprensión, más tolerancia. Alimentar el cuerpo, el alma y el
espíritu, mediante la disciplina del baloncesto, sembrando la semilla de valores
individuales y Colectivos, mediante una búsqueda que despierte las esperanzas
en las niñas y niños. Dirigir por medio de una interacción entre profesores de
educación física y estudiantes la formación de valores sociales, para lograr así la
transformación de la convivencia del niño consigo mismo y su entorno.
Diseñar y aplicar instrumentos de recolección de datos que nos den una idea de la
aceptación del proyecto
Cuando hablamos de educar por medio del deporte, podemos ponderar
tantas cosas, pero en realidad podemos ver cómo crece la creatividad de los
individuos al enfrentarse a la resolución de una jugada en fracción de segundos,
acrecentando su seguridad personal y que decir de su capacidad de decisión.
El baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como
equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de
ejecución, agilidad muscular y reflejos precisos que benefician la salud. os
beneficios directos al organismo para quienes practican este deporte se observan
desde la infancia, y entre ellos se cuentan el mayor desarrollo de estatura, masa
muscular, reflejos y agilidad.
La Recreación Física en el desarrollo comunitario, no puede asumirse solo
como distracción del adolescente en el tiempo libre en actividades simples, sino
que hay que dejar este protagonismo a los adolescentes en cómo desean realizar
las actividades recreativas, con quién desean realizarlas, dónde desean
realizarlas, qué días de la semana prefieren, a qué hora…, es decir, la postura que
asumen, lo que no puede existir es la imposición, obligación externa; por esta
razón se hizo necesario determinar en este trabajo las necesidades físico-
recreativas de los adolescentes ayudando de esta forma a la creación de una
Estrategia de actividades, sirviendo posteriormente para la toma de decisiones por
parte de los actores sociales de la comunidad.
En adultos favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y
limpieza de las vías respiratorias; asimismo, el continuo movimiento del juego
permite mejor sincronización del ritmo cardiaco. En cuanto al trabajo mental,
favorece el desarrollo de agilidad y lógica al analizar aspectos tácticos, además de
que mejore el estado de alerta para prevenir cualquier tipo de ataque físico.
Conclusión
El básquetbol, originado en los Estados Unidos, se ha hecho muy popular
en todo el mundo, y se ha convertido, gracias a su espectacularidad, en uno de los
deportes de masas de nuestro tiempo. Se puede agregar que este deporte es de
gran relevancia en aportes a la salud trae muchos beneficios en el organismo de
los individuos.
Se llama básquetbol o baloncesto a un juego que disputan en un campo
rectangular dos equipos, formados cada uno por cinco jugadores; el objetivo es
apoderarse de una pelota e introducirla en la cesta –o canasta- del equipo rival,
situada a cierta altura. Uno de los rasgos de la evolución del básquetbol como
práctica deportiva ha sido el constante cambio de reglas.
La constante evolución experimentada por las normas de juego contribuye a
incrementar la espectacularidad y la emoción del básquetbol, sin duda uno de los
deportes más practicados y admirados
Referencias
http://www.ecured.cu/Federaci%C3%B3n_Internacional_de_Baloncesto
www.google.co.ve/search?q=federacion+internacional+de+baloncesto&biw=1280&bih=699&sour
ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiB-rWf5-PMAhXESyYKHS4TCuMQ_AUIBigB#tbm=isch&q
www.google.co.ve/?gws_rd=ssl#q= +baloncesto
http://www.monografias.com/trabajos87-baloncesto/desarrollo-valores-sociales-traves-del-
baloncesto.shtml#ixzz497CRRHay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Llanos y gran sabana
Llanos y gran sabanaLlanos y gran sabana
Llanos y gran sabana
Francis Paola
 
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas NacionalesOrganizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
AngelVillegas38
 
Efemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de VenezuelaEfemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de Venezuela
Luis Jose Rodriguez
 
Monumentos De Venezuela
Monumentos De VenezuelaMonumentos De Venezuela
Monumentos De VenezuelaLZakhia
 
Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario
jhonatancano3
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuelaamppp
 
Presentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de VenezuelaPresentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de Venezuela
genebeba
 
censura
censuracensura
censura
leidy
 
Castro gomecismo 1899-1935
Castro gomecismo 1899-1935Castro gomecismo 1899-1935
Castro gomecismo 1899-1935
Juan Leonel Mejia Gonzalez
 
Caciques de venezuela
Caciques de venezuelaCaciques de venezuela
Caciques de venezuela
Eleazar Yepez
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
laralodice
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolanaLeonel Sanchez
 
Manual Orden Cerrado
Manual Orden CerradoManual Orden Cerrado
Manual Orden Cerradomastervit
 
Batalla de Carabobo pdf
Batalla de Carabobo pdfBatalla de Carabobo pdf
El papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentistaEl papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentista
Alex Mendza Barrios
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas
Regiones de Venezuela
Regiones de VenezuelaRegiones de Venezuela
Regiones de Venezuela
Yuliac27
 

La actualidad más candente (20)

Llanos y gran sabana
Llanos y gran sabanaLlanos y gran sabana
Llanos y gran sabana
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas NacionalesOrganizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
Organizacion De Las Fuerza Armadas Nacionales
 
Efemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de VenezuelaEfemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de Venezuela
 
Monumentos De Venezuela
Monumentos De VenezuelaMonumentos De Venezuela
Monumentos De Venezuela
 
Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario Biografia de leona vicario
Biografia de leona vicario
 
Instruccion Premilitar
Instruccion PremilitarInstruccion Premilitar
Instruccion Premilitar
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
 
Presentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de VenezuelaPresentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de Venezuela
 
censura
censuracensura
censura
 
Castro gomecismo 1899-1935
Castro gomecismo 1899-1935Castro gomecismo 1899-1935
Castro gomecismo 1899-1935
 
Caciques de venezuela
Caciques de venezuelaCaciques de venezuela
Caciques de venezuela
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
 
Manual Orden Cerrado
Manual Orden CerradoManual Orden Cerrado
Manual Orden Cerrado
 
Batalla de Carabobo pdf
Batalla de Carabobo pdfBatalla de Carabobo pdf
Batalla de Carabobo pdf
 
El papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentistaEl papel de la mujer en el proceso independentista
El papel de la mujer en el proceso independentista
 
Comida típicas
Comida típicasComida típicas
Comida típicas
 
Regiones de Venezuela
Regiones de VenezuelaRegiones de Venezuela
Regiones de Venezuela
 

Destacado

Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestocatarinamsp
 
Presentacion baloncesto fund.tecnicos
Presentacion  baloncesto fund.tecnicosPresentacion  baloncesto fund.tecnicos
Presentacion baloncesto fund.tecnicos
Argenis Rodriguez
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncestojuliacg
 
Pases de baloncesto
Pases de baloncestoPases de baloncesto
Pases de baloncestoIETI SD
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores
 

Destacado (7)

Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncesto
 
Presentacion baloncesto fund.tecnicos
Presentacion  baloncesto fund.tecnicosPresentacion  baloncesto fund.tecnicos
Presentacion baloncesto fund.tecnicos
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Pases con una o dos manos
Pases con una o dos manosPases con una o dos manos
Pases con una o dos manos
 
Qué Es El Baloncesto
Qué Es El BaloncestoQué Es El Baloncesto
Qué Es El Baloncesto
 
Pases de baloncesto
Pases de baloncestoPases de baloncesto
Pases de baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Similar a Definicion de baloncesto

El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Edgar Flores
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
jabuile
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Diana Lewis
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
lisbethyami
 
Baloncesto egardo
Baloncesto egardoBaloncesto egardo
Baloncesto egardo
egardo83
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
cale66
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Gregor Lopez
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
Laea3000
 
Baloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreuBaloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreu
gadar greco
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
leidyc13
 
Baloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna GonzalezBaloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna Gonzalez
Annaira Rodriguez
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
anyerlysA
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
Elvis Mendoza Sequera
 
Yonmer yanez baloncesto
Yonmer yanez baloncestoYonmer yanez baloncesto
Yonmer yanez baloncesto
Yonmer Yanez Perez
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
NMILT15
 
el basquet y sus articualaciones . pptx
el basquet y sus articualaciones  . pptxel basquet y sus articualaciones  . pptx
el basquet y sus articualaciones . pptx
htreizymaciel
 
P.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobarP.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobarNeyruska Escobar
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
619jesus
 

Similar a Definicion de baloncesto (20)

El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
 
Baloncesto egardo
Baloncesto egardoBaloncesto egardo
Baloncesto egardo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
 
Baloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreuBaloncestogabriela abreu
Baloncestogabriela abreu
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
 
Baloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna GonzalezBaloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna Gonzalez
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
 
Yonmer yanez baloncesto
Yonmer yanez baloncestoYonmer yanez baloncesto
Yonmer yanez baloncesto
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
 
el basquet y sus articualaciones . pptx
el basquet y sus articualaciones  . pptxel basquet y sus articualaciones  . pptx
el basquet y sus articualaciones . pptx
 
P.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobarP.a instalaciones deportivas ney escobar
P.a instalaciones deportivas ney escobar
 
DEPORTES
DEPORTESDEPORTES
DEPORTES
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 

Más de leidy leon balaustre

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
leidy leon balaustre
 
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
leidy leon balaustre
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
leidy leon balaustre
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
leidy leon balaustre
 
Correcion 15 feb
Correcion 15 febCorrecion 15 feb
Correcion 15 feb
leidy leon balaustre
 
Correcion 15 de febrero
Correcion 15 de febreroCorrecion 15 de febrero
Correcion 15 de febrero
leidy leon balaustre
 
Correccion 01 02
Correccion 01 02Correccion 01 02
Correccion 01 02
leidy leon balaustre
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
leidy leon balaustre
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
leidy leon balaustre
 
Tarea diseño
Tarea diseñoTarea diseño
Tarea diseño
leidy leon balaustre
 
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
leidy leon balaustre
 
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
leidy leon balaustre
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
leidy leon balaustre
 

Más de leidy leon balaustre (13)

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
 
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
 
Correcion 15 feb
Correcion 15 febCorrecion 15 feb
Correcion 15 feb
 
Correcion 15 de febrero
Correcion 15 de febreroCorrecion 15 de febrero
Correcion 15 de febrero
 
Correccion 01 02
Correccion 01 02Correccion 01 02
Correccion 01 02
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
 
Tarea diseño
Tarea diseñoTarea diseño
Tarea diseño
 
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas Caracteristicas de los movimientos renacentistas
Caracteristicas de los movimientos renacentistas
 
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Definicion de baloncesto

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION - BARINAS
  • 2. Introducción El deporte "Básquetbol", que solo llama la atención a cualquiera que se encuentre capacitado para entenderlo y practicarlo el cual se practica en equipo con una pelota que debe introducirse en una canasta elevada. Si bien la estatura es un factor importante en la configuración de un buen jugador, no constituye en absoluto un elemento decisivo. La agilidad, los reflejos, la rapidez, el sentido de la posición, la dosificación del esfuerzo, la serenidad – especialmente en los últimos momentos del partido, cuando el acierto en un lanzamiento a canasta puede ser decisivo- y la precisión son cualidades que distinguen al jugador del básquetbol. Esta práctica ha alcanzado un desarrollo muy notable que se manifiesta en la técnica como en el de la preparación física. Baloncesto o Básquetbol, deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido. Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes con mayor número de espectadores y participantes en el mundo.
  • 3. Definición de Baloncesto: Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Oficialmente un equipo de baloncesto, debe estar constituido por un pívot, ala-pívot, alero, escolta y base, y estar dirigido por un entrenador. Las destrezas específicas que deben dominar los jugadores son driblar, pasar y lanzar. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca. Origen del Baloncesto Sobre los orígenes ancestrales del baloncesto hay muchas teorías que citan muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasados en diversas partes. Estas teorías sostienen que en épocas remotas, alrededor de todo el mundo existía gran cantidad de juegos de pelota que bien pueden predecir la génesis de este deporte, en ellos predominaba el elemento lúdico, íntimamente relacionado con los aspectos religiosos y los preceptos morales establecidos en cada una de las culturas. El basquetbol fue creado en los EE.UU. en 1891, por el profesor canadiense de educación física James Naismith. Su intención fue inventar un juego apropiado para hacer ejercicio en pista cubierta durante el invierno, el juego incluía en un principio elementos de fútbol Americano, fútbol y hockey. Seguidamente, el baloncesto se extendió con rapidez por América y Europa.
  • 4. Organización del Baloncesto: Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) La Federación Venezolana de Baloncesto es el máximo ente rector de todos los eventos del baloncesto venezolano fundada por José Beracasa. El baloncesto llega a Venezuela a mediados de 1920 con la llegada de empresarios estadounidenses por el auge petrolero en el Estado Zulia. El deporte se fue expandiendo y consolidando en la zona occidental y centro de Venezuela hasta que en 1935 se crea la Asociación de Basketball Amateur en Caracas primera competición estable del país con mayoría de equipos caraqueños. Poco tiempo después nace la Federación Venezolana de Baloncesto organizando en 1948 un Campeonato Nacional con participación de 8 Estados del país. En 1974 nace la Liga Especial de Baloncesto como máxima competición nacional hasta 1992 que es sustituida por la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Simultáneamente con la Liga Profesional de Baloncesto se juega la Liga Nacional de Baloncesto de Venezuela fundada en 1996 para promover más el baloncesto nacional. Federación Internacional de Baloncesto La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationale de Basket-ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas. Fue fundada el 18 de junio de 1932 en Ginebra por representantes de 8 federacionesnacionales: Argentina,Checoslovaquia, Grecia, Italia, Lituania, Portug al, Rumania ySuiza. El primer presidente fue el suizo Léon Bouffard. En 1936se celebró el primer torneo de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Berlín.
  • 5. En 1950 se realiza el primer Campeonato Mundial de Baloncesto masculino en Buenos Aires con la participación de 10 selecciones nacionales. En 1953 se realiza el primer Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino en Santiago de Chile con la participación de 10 selecciones nacionales. El 8 de abril de 1989 la FIBA decide abrir las puertas al baloncesto profesional, retirando el nombre de la palabra Afición Amateur. Su sede actual en Mies (Suiza). Cuenta en 2015 con la afiliación de 215 federaciones nacionales1 , divididas a su vez en 5 federaciones continentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía. El argentino Horacio Muratore es el presidente de la FIBA, desde el 2014. Características Principales Del Baloncesto: 1. Cancha Internacional: Rectangular, 28 x 15 metros(aprox. 92 x 49 pies) NBA: Rectangular, 29 x 15 metros(aprox. 94 x 50 pies) 2. Jugadores por equipo 5 por equipo en la cancha (12 a 15 por equipo, intercambiables) 3. Duración de un juego Internacional:4 cuartos de 10 minutos. NBA:4 cuartos de 12 minutos. 4. Contacto Deporte de contacto físico 5. Categoría Al aire libre o en espacios cerrados 6. Pelota Con forma esférica 7. Arco o meta Aro de 45,7 cm de circunferencia,ubicado a 3,05 metros de altura 8. Formato de puntos Tiro libre: 1 punto. Tiro de campo: 2 puntos. Tiro triple: 3 puntos. 9. Deporte olímpico Desde 1936
  • 6. Valor Social, Educativo, Recreativo y Aporte a la Salud que trae el Baloncesto: Establecer valores sociales los niños y niñas los cuales le servirá para el resto de su formación ciudadana como lo son: Amistad: "Para disfrutar del baloncesto es importante tener un buen grupo de amigos" Esfuerzo: "Para obtener un objetivo hay que tener ilusión y sacrificarse para el equipo y conseguirlo" Respeto: "Hay que desarrollar la empatía y respetar todas las opiniones de los participantes del juego "Emoción: "Es el resultado que experimenta el cuerpo cuando el trabajo está bien hecho y consigues sus frutos" Responsabilidad: "Ayuda a tus compañeros, hoy por mí y mañana por ti" Reforzar al niño y la niña para que se pueda desenvolver en la escuela, la casa y en la sociedad. A más valores menos droga, menos alcohol, menos violencia y más amor, más paz, más comprensión, más tolerancia. Alimentar el cuerpo, el alma y el espíritu, mediante la disciplina del baloncesto, sembrando la semilla de valores individuales y Colectivos, mediante una búsqueda que despierte las esperanzas en las niñas y niños. Dirigir por medio de una interacción entre profesores de educación física y estudiantes la formación de valores sociales, para lograr así la transformación de la convivencia del niño consigo mismo y su entorno. Diseñar y aplicar instrumentos de recolección de datos que nos den una idea de la aceptación del proyecto Cuando hablamos de educar por medio del deporte, podemos ponderar tantas cosas, pero en realidad podemos ver cómo crece la creatividad de los individuos al enfrentarse a la resolución de una jugada en fracción de segundos, acrecentando su seguridad personal y que decir de su capacidad de decisión. El baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución, agilidad muscular y reflejos precisos que benefician la salud. os
  • 7. beneficios directos al organismo para quienes practican este deporte se observan desde la infancia, y entre ellos se cuentan el mayor desarrollo de estatura, masa muscular, reflejos y agilidad. La Recreación Física en el desarrollo comunitario, no puede asumirse solo como distracción del adolescente en el tiempo libre en actividades simples, sino que hay que dejar este protagonismo a los adolescentes en cómo desean realizar las actividades recreativas, con quién desean realizarlas, dónde desean realizarlas, qué días de la semana prefieren, a qué hora…, es decir, la postura que asumen, lo que no puede existir es la imposición, obligación externa; por esta razón se hizo necesario determinar en este trabajo las necesidades físico- recreativas de los adolescentes ayudando de esta forma a la creación de una Estrategia de actividades, sirviendo posteriormente para la toma de decisiones por parte de los actores sociales de la comunidad. En adultos favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y limpieza de las vías respiratorias; asimismo, el continuo movimiento del juego permite mejor sincronización del ritmo cardiaco. En cuanto al trabajo mental, favorece el desarrollo de agilidad y lógica al analizar aspectos tácticos, además de que mejore el estado de alerta para prevenir cualquier tipo de ataque físico.
  • 8. Conclusión El básquetbol, originado en los Estados Unidos, se ha hecho muy popular en todo el mundo, y se ha convertido, gracias a su espectacularidad, en uno de los deportes de masas de nuestro tiempo. Se puede agregar que este deporte es de gran relevancia en aportes a la salud trae muchos beneficios en el organismo de los individuos. Se llama básquetbol o baloncesto a un juego que disputan en un campo rectangular dos equipos, formados cada uno por cinco jugadores; el objetivo es apoderarse de una pelota e introducirla en la cesta –o canasta- del equipo rival, situada a cierta altura. Uno de los rasgos de la evolución del básquetbol como práctica deportiva ha sido el constante cambio de reglas. La constante evolución experimentada por las normas de juego contribuye a incrementar la espectacularidad y la emoción del básquetbol, sin duda uno de los deportes más practicados y admirados