SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiere relatar profecías de
los habladores mágicos de la
nación, los personajes tratan
de mostrar la realidad, de su
pueblo y nación
Es una muestra notable
simetría, la cual es muy
rigorosa, la cual le
impide desarrollarse
como una obra abierta
                           Esta novela muestra un
                           género poético, tiene
                           indagación sobre el
                           lenguaje contiene entre sus
                           capítulos monólogos y
                           diálogos.
Es un compendio post-regionalista en el que se
refleja una intima enciclopedia de la fauna y
flora, las costumbres campestres, la gama
culminaría y los hábitos de un país a la obra
intenta reflejar mediante un estilo poético, la
realidad en varios ámbitos




 Trasciende a la época antigua, en donde
 relata la opresión de un pueblo, no prolonga
 la tradición regionalista, especialmente,
 recalca aspectos psicológicos y morales,
 conforme al modelo vanguardista.
• Nació en asunción del Paraguay, el 30
  de Octubre de 1932
• Se graduó como el mejor egresado de
  la promoción de 1957 de la facultad
  de Derecho de la Universidad
  Nacional de Asunción.
• Fue profesor de literatura 1961
• Socio fundador y primer presidente de
  la sociedad de escritores de
  Paraguay.( 1987-1988)
• Funcionario internacional de las
  Naciones Unidas.
-Que es eso?
  -Una perdiz-respondió-
  -Eso era, que clase de perdiz?
  -La Ynabí Kogoé.




Va a llover, va a llover-reiteró-
Hace demasiado que dura esta seca.
Ha de llover, cómo no!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Beatriz Martín
 
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
Géneros literarios 5 grado -  2 parteGéneros literarios 5 grado -  2 parte
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
dacosta330
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Pepa Botella
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
norigali
 
Especies literarias
Especies literariasEspecies literarias
Especies literarias
ebaldera
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Laura Zambrano
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
elisapg
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Dimagica
 
Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos
SW México Preparatoria
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
NadiaSasowski
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
lilianrincon
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
MARLY MORALES
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Brayan Triviño
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
Jesús G.T.
 
La lírica y sus especies
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especies
Syacchi
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP
 

La actualidad más candente (20)

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
Géneros literarios 5 grado -  2 parteGéneros literarios 5 grado -  2 parte
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
 
Especies literarias
Especies literariasEspecies literarias
Especies literarias
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
 
La lírica y sus especies
La lírica y sus especiesLa lírica y sus especies
La lírica y sus especies
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 

Similar a Lengua y literatura mancuello y la perdiz

La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
cayucho
 
Ficha de la narrativa
Ficha de la narrativaFicha de la narrativa
Ficha de la narrativa
gilmita
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
Literatura y Tradición
 
Mapa conceptual el criollismo en la literatura venezolana
Mapa conceptual el criollismo en la literatura venezolanaMapa conceptual el criollismo en la literatura venezolana
Mapa conceptual el criollismo en la literatura venezolana
DiannisMendozaTorres
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
Aron Florez
 
Cuentos amazonicos 2010
Cuentos amazonicos 2010Cuentos amazonicos 2010
Cuentos amazonicos 2010
Kike Flores Julon
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
Aseret
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
Lolicanadilla
 
Contenido científico español enice
Contenido científico español eniceContenido científico español enice
Contenido científico español enice
Liiver-zoe
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Katherine Perea Cabezas
 
ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos
palerrias
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
Nalle40
 
Textos recreativos fer
Textos recreativos ferTextos recreativos fer
Textos recreativos fer
Marii Flores
 
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Hugo Serrano Rojas
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
blogliter
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
Mariana Arboleda Henao
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
ipergal
 
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
Diego Bernal
 
Reporte de lite rgjl
Reporte de lite rgjlReporte de lite rgjl
Reporte de lite rgjl
ervin.15382
 

Similar a Lengua y literatura mancuello y la perdiz (20)

La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Ficha de la narrativa
Ficha de la narrativaFicha de la narrativa
Ficha de la narrativa
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
 
Mapa conceptual el criollismo en la literatura venezolana
Mapa conceptual el criollismo en la literatura venezolanaMapa conceptual el criollismo en la literatura venezolana
Mapa conceptual el criollismo en la literatura venezolana
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
Cuentos amazonicos 2010
Cuentos amazonicos 2010Cuentos amazonicos 2010
Cuentos amazonicos 2010
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
 
Contenido científico español enice
Contenido científico español eniceContenido científico español enice
Contenido científico español enice
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
 
ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos ensayo de los ríos profundos
ensayo de los ríos profundos
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
 
Textos recreativos fer
Textos recreativos ferTextos recreativos fer
Textos recreativos fer
 
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01Elbarroco 101004083100-phpapp01
Elbarroco 101004083100-phpapp01
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
 
Reporte de lite rgjl
Reporte de lite rgjlReporte de lite rgjl
Reporte de lite rgjl
 

Lengua y literatura mancuello y la perdiz

  • 1.
  • 2. Quiere relatar profecías de los habladores mágicos de la nación, los personajes tratan de mostrar la realidad, de su pueblo y nación
  • 3. Es una muestra notable simetría, la cual es muy rigorosa, la cual le impide desarrollarse como una obra abierta Esta novela muestra un género poético, tiene indagación sobre el lenguaje contiene entre sus capítulos monólogos y diálogos.
  • 4. Es un compendio post-regionalista en el que se refleja una intima enciclopedia de la fauna y flora, las costumbres campestres, la gama culminaría y los hábitos de un país a la obra intenta reflejar mediante un estilo poético, la realidad en varios ámbitos Trasciende a la época antigua, en donde relata la opresión de un pueblo, no prolonga la tradición regionalista, especialmente, recalca aspectos psicológicos y morales, conforme al modelo vanguardista.
  • 5. • Nació en asunción del Paraguay, el 30 de Octubre de 1932 • Se graduó como el mejor egresado de la promoción de 1957 de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. • Fue profesor de literatura 1961 • Socio fundador y primer presidente de la sociedad de escritores de Paraguay.( 1987-1988) • Funcionario internacional de las Naciones Unidas.
  • 6. -Que es eso? -Una perdiz-respondió- -Eso era, que clase de perdiz? -La Ynabí Kogoé. Va a llover, va a llover-reiteró- Hace demasiado que dura esta seca. Ha de llover, cómo no!