SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE AUDIOVISUAL
Lenguaje audiovisual es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los
sentidos de la vista y de las orejas. El tema audiovisual es considerada un arte en la
publicidad, el periodismo, la televisión, el cine y ahora incluso en la web. El lenguaje
audiovisual puede ser desde una imagen estática a una dinámica e incluso un sonido. Con
todo esto nos comunicamos con un emisor (aquel que emite o comunica).
Con la integración de la imagen y el sonido se monta el lenguaje audiovisual. Se entiende
como los modos artificiales de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para
trasmitir ideas o sensaciones ajustándolas a la capacidad del hombre para percibirlas y
comprenderlas. El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de
gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen y el
sonido mediante los cuales transmitimos ideas o sensaciones, ajustándose a la capacidad de
comprensión de cada persona y no a a la tecnología que los medios utilizan.
El mixto: suma el lenguaje visual con el auditivo.Los mensajes audiovisuales facilitan y
dan peso la comunicación (vale más una imagen que 1.000 palabras). En el lenguaje
audiovisual, como en el lenguaje verbal, se pueden apreciar diversos aspectos tales como:
Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros) Aspectos sintácticos
(planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de
campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara)
Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos
lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas) Aspectos estéticos (propiedades de
armonía, agrado y belleza) Aspectos didácticos (cuando trata una función pedagógica, que
facilite la comprensión y aprendizaje de sus contenidos)
Estos recursos facilitan la comprensión y asimilación de los contenidos de los mensajes
audiovisuales. Umberto Eco ya nos advierte: "La civilización democrática sólo se salvará si
se hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión crítica y no una invitación
a la hipnosis".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egooTarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egooDiego Santos
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.Sou Fito
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
Darwinyer
 
Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual
Viviana Borrego
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
Andrea Martínez
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Lucía Cabrera
 
El contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguajeEl contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguajeMayerling Rojas
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualSalvadorYto
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualPaulina
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
eukaris melendez
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
kmoncada10
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbalmayli1924
 
Teoría de la forma.ppt
Teoría de la forma.pptTeoría de la forma.ppt
Teoría de la forma.ppt
Yessica Paola Marin Teran
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Facu Donsanti
 

La actualidad más candente (17)

Tarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egooTarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egoo
 
2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.2489taller1stefanyc.sofiad.
2489taller1stefanyc.sofiad.
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
 
Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual Qué es un audiovisual
Qué es un audiovisual
 
El contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguajeEl contexto en literatura y lenguaje
El contexto en literatura y lenguaje
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
comunicación no verbal
comunicación no verbalcomunicación no verbal
comunicación no verbal
 
Teoría de la forma.ppt
Teoría de la forma.pptTeoría de la forma.ppt
Teoría de la forma.ppt
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 

Similar a Lenguaje audiovisual

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualdanieldate
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisualgenaro31
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónjavier
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
Diseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resumDiseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resum
Paquita Ribas
 
Unidad didactica_1
Unidad didactica_1Unidad didactica_1
Unidad didactica_1
camnecar
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNpelayorp1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
camiciyoha
 
Comunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaComunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaBea Selgas Fernández
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
SistemadeEstudiosMed
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Presentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdf
Presentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdfPresentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdf
Presentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdf
MariaPerdomoGeney
 
Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoDaniela Beltran
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionrodroso
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje IIIela
 
Sena
SenaSena
Sena
yisela123
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

Similar a Lenguaje audiovisual (20)

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisual
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicación
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Diseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resumDiseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resum
 
Unidad didactica_1
Unidad didactica_1Unidad didactica_1
Unidad didactica_1
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comucación
La comucaciónLa comucación
La comucación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaComunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimedia
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Presentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdf
Presentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdfPresentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdf
Presentacion oportunidad de negocio vendedora simple acuarela verde.pdf
 
Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio Televisivo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Rd eje 4
Rd eje 4Rd eje 4
Rd eje 4
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje III
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Lenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducciónLenguaje gráfico introducción
Lenguaje gráfico introducción
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Lenguaje audiovisual

  • 1. LENGUAJE AUDIOVISUAL Lenguaje audiovisual es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y de las orejas. El tema audiovisual es considerada un arte en la publicidad, el periodismo, la televisión, el cine y ahora incluso en la web. El lenguaje audiovisual puede ser desde una imagen estática a una dinámica e incluso un sonido. Con todo esto nos comunicamos con un emisor (aquel que emite o comunica). Con la integración de la imagen y el sonido se monta el lenguaje audiovisual. Se entiende como los modos artificiales de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para trasmitir ideas o sensaciones ajustándolas a la capacidad del hombre para percibirlas y comprenderlas. El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen y el sonido mediante los cuales transmitimos ideas o sensaciones, ajustándose a la capacidad de comprensión de cada persona y no a a la tecnología que los medios utilizan. El mixto: suma el lenguaje visual con el auditivo.Los mensajes audiovisuales facilitan y dan peso la comunicación (vale más una imagen que 1.000 palabras). En el lenguaje audiovisual, como en el lenguaje verbal, se pueden apreciar diversos aspectos tales como: Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros) Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara) Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas) Aspectos estéticos (propiedades de armonía, agrado y belleza) Aspectos didácticos (cuando trata una función pedagógica, que facilite la comprensión y aprendizaje de sus contenidos) Estos recursos facilitan la comprensión y asimilación de los contenidos de los mensajes audiovisuales. Umberto Eco ya nos advierte: "La civilización democrática sólo se salvará si se hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión crítica y no una invitación a la hipnosis".