SlideShare una empresa de Scribd logo
Televisión
El Lenguaje Audiovisual
Catedrática: Katya Moncada
Lenguaje Audiovisual
• Es el lenguaje común de los medios
audiovisuales: cine, televisión y video.
• Se refiere al modo de comunicarse
mediante sonidos e imágenes.
• Es la combinación de tres elementos:
• Elementos verbales
• Elementos sonoros
• Elementos visuales
Lenguaje Audiovisual
• La clave del lenguaje audiovisual es que el
significado del mensaje viene dado por la
interacción sonido-imagen, dentro de un
contexto secuencial.
• La música, efectos sonoros, ruidos y
silencios colaboran en la transmisión del
mensaje, no como “fondo” o “complemento”,
sino conformando realmente el mensaje.
Importancia de lo Audiovisual
Lo que se
recuerda
A las tres
horas
A los tres días
Información
hablada
72% 10%
Información
visual
72% 20%
Información
Audiovisual
85% 65%
Características Lenguaje
Audiovisual
• Es un sistema de comunicación
multisensorial
• Promueve un procesamiento global de
la información
• Sus elementos sólo tienen sentido si se
consideran en conjunto
• Moviliza la sensibilidad antes que el
intelecto
Valor Agregado del Lenguaje
Audiovisual
• El sonido es el valor agregado de la
imagen y tenemos:
• Valor agregado del texto: uno de los
sonidos más importantes en cualquier
audiovisual es la voz
• Valor agregado de la música: puede tener
un impacto emocional en el observador.
Sonido-Imagen
• La integración de ambos es una
necesidad para entender el verdadero
sentido y significación de algún
concepto audiovisual
• Un sonido enriquece una imagen dada.
• Llegamos a creer que la información se
desprende de forma “natural” de lo que
vemos.
Aspectos del Lenguaje
Audiovisual
Aspectos del Lenguaje
Audiovisual
• El lenguaje audiovisual tiene diferentes
aspectos:
• Morfológicos
• Sintácticos
• Semánticos
• Estéticos
• Didácticos
Aspectos Morfológicos
Aspectos Morfológicos
• Morfología: en la gramática estamos
hablando de la parte que se ocupa de
la estructura de las palabras.
• En lo audiovisual hablamos de:
• Elementos Visuales
• Elementos Sonoros
Aspectos Morfológicos
Elementos Visuales
Aspectos Morfológicos –
Elementos Visuales
• Son las imágenes.
• Pueden representar cosas que existen
y también cosas que no existen.
• Sus principales características son:
• Iconicidad o Abstracción
• Denotación o Connotación (una vida de perros)
• Simplicidad o Complejidad
• Originalidad o Redundancia
Características Elementos
Visuales
• Iconicidad o Abstracción
• Las imágenes pueden ser o no un reflejo
de la realidad.
• Si representan fielmente a la realidad son
conocidos como imágenes figurativas.
• Si tienen alguna similitud con la realidad
son esquemáticas o simbólicas.
• Si no tiene similitud con la realidad son
imágenes abstractas.
Imágenes Figurativas
Imágenes Simbólicas
Imágenes Abstractas
Características Elementos
Visuales
• Denotación o Connotación:
• Cuando una imagen se puede
percibir y entender se dice que es
denotativo.
• Cuando hay que interpretar o
valorar una imagen es connotativo.
Influye mucho nuestros valores,
pautas sociales, experiencias
previas y contexto.
Características Elementos
Visuales
• Denotación o Connotación:
• El significado denotativo: es objetivo; el
significado de cada elemento depende del
anterior y del siguiente.
• El significado connotativo: subjetivo,
depende de las interpretaciones que haga
el receptor
Imágenes Denotativos/
Connotativos
Características Elementos
Visuales
• Simplicidad o Complejidad
• Dependerá de su representación de
la realidad, organización y relación
entre los elementos, así como el
contexto.
• Las imágenes complejas requieren
más tiempo y más atención para su
análisis
Imagen Compleja
Características Elementos
Visuales
• Originalidad o Redundancia
• Si los elementos son nuevos o ya
muy utilizados y conocidos
(estereotipos).
• Una imagen demasiado original
puede ser difícil de interpretar por el
receptor.
Aspectos Morfológicos
Elementos Sonoros
Aspecto Morfológico – Elementos
Sonoros
• Dentro de los elementos sonoros
tenemos:
• Música
• Efectos de Sonido
• Palabras
• Silencio
Ilusión de la Realidad
• Una imagen puede crear la ilusión de la
realidad.
• La imagen plantea una evocación de un
mundo imaginario
• El mundo no puede copiarse tal y como
es. La visión siempre va acompañada
de una interpretación.
Ilusión de la Realidad
Ilusión de la Realidad
Ilusión de la Realidad
Aspectos Sintácticos
Aspectos Sintácticos
• Las sintaxis es el conjunto de reglas
que definen las secuencias correctas
de los elementos de un lenguaje.
• Para crear un mensaje audiovisual
tenemos que seguir unas normas
sintácticas que, además, podrán influir
poderosamente en el significado final
del mensaje.
Aspectos Sintácticos
• Los principales aspectos sintácticos a
considerar son:
• Planos - Ángulos
• Profundidad de Campo - Composición
• Distancia Focal - Continuidad
• Ritmo - Iluminación
• Movimiento de Cámaras - El Color
• Otros elementos
Aspectos Semánticos
• La semántica es lo perteneciente o
relativo a la significación de algo.
• Todos los elementos de un producto
audiovisual tienen una función
semántica. El significado de los
elementos morfosintácticos de una
imagen dependen de su articulación
dentro del mensaje.
Aspectos Estéticos
• La estética es todo aquello que se
percibe o aprecia como bello, armónico.
Tiene una apariencia agradable a la
vista.
• Además de la función narrativa-
descriptiva, todos los elementos
formales de un producto audiovisual
tienen una función estética.
Aspectos Didácticos
• Cuando el material audiovisual tenga
una intencionalidad pedagógica,
además considerará la inclusión de
recursos didácticos que faciliten la
comprensión y aprendizaje de sus
contenidos.
¿Preguntas ?¿Preguntas ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
wikiwikiwiki
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajealperalta43
 
Elementos lenguaje audiovisual
Elementos lenguaje audiovisualElementos lenguaje audiovisual
Elementos lenguaje audiovisual
Juan Carlos Serrano
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
envermusik
 
Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
Niebla Luminosa
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Lic. Araceli Posada
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoPepe Pastor
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
Produccion Tele
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
Maria Jose Barrios
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Orlando González Gómez
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
 
Semiotica del cine cu. Noé Santos Jiménez
Semiotica del cine cu. Noé Santos JiménezSemiotica del cine cu. Noé Santos Jiménez
Semiotica del cine cu. Noé Santos Jiménez
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
 
Elementos lenguaje audiovisual
Elementos lenguaje audiovisualElementos lenguaje audiovisual
Elementos lenguaje audiovisual
 
Semiotica del cine
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cine
 
Imagen y Percepción
Imagen y PercepciónImagen y Percepción
Imagen y Percepción
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámara
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
 
Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
La tecnica del stopmotion
La tecnica del stopmotionLa tecnica del stopmotion
La tecnica del stopmotion
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 

Destacado

Características del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisualCaracterísticas del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisualMarina Sdb
 
Comunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura SociedadComunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura Sociedad
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCecilia Berro
 
Entorno Cultural
Entorno CulturalEntorno Cultural
Entorno Cultural
Julia Lizette Villa Tun
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónValeria Arias
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisualgenaro31
 

Destacado (8)

Características del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisualCaracterísticas del lenguaje audiovisual
Características del lenguaje audiovisual
 
Comunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura SociedadComunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura Sociedad
 
Cultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacion
 
Entorno Cultural
Entorno CulturalEntorno Cultural
Entorno Cultural
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 
El arte como medio de expresión
El arte como medio de expresiónEl arte como medio de expresión
El arte como medio de expresión
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisual
 

Similar a Lenguaje audiovisual

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Facu Donsanti
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
PedroCamillozzi
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
Maria Jose Barrios
 
Ud7 bandas sonoras
Ud7 bandas sonorasUd7 bandas sonoras
Ud7 bandas sonorasBarbaraP81
 
Sintesis de la sintesis de semestre sla
Sintesis de la sintesis de semestre slaSintesis de la sintesis de semestre sla
Sintesis de la sintesis de semestre sla
gabxmpuebla
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualdanieldate
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualdanieldate
 
Diseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resumDiseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resum
Paquita Ribas
 
Lenguaje audio visual
Lenguaje audio visualLenguaje audio visual
Lenguaje audio visual
Ercilia Rojas
 
Lenguaje audio visual
Lenguaje audio visualLenguaje audio visual
Lenguaje audio visual
AylenJ
 
Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoDaniela Beltran
 
Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoerikgamer
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Documental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasosDocumental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasos
Eddras Coutiño Cruz
 
Componentes de la radio
Componentes de la radioComponentes de la radio
Componentes de la radio
Omar Villota Hurtado
 
Clase 2 video
Clase 2   videoClase 2   video
Clase 2 videoICE
 
Dimensiones del Lenguaje Audiovisual
Dimensiones del Lenguaje AudiovisualDimensiones del Lenguaje Audiovisual
Dimensiones del Lenguaje Audiovisual
Oscar Sánchez Frausto
 
Percepción
PercepciónPercepción
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
alexpattz
 

Similar a Lenguaje audiovisual (20)

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
 
Ud7 bandas sonoras
Ud7 bandas sonorasUd7 bandas sonoras
Ud7 bandas sonoras
 
Sintesis de la sintesis de semestre sla
Sintesis de la sintesis de semestre slaSintesis de la sintesis de semestre sla
Sintesis de la sintesis de semestre sla
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Diseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resumDiseño audiovisual resum
Diseño audiovisual resum
 
Lenguaje audio visual
Lenguaje audio visualLenguaje audio visual
Lenguaje audio visual
 
Lenguaje audio visual
Lenguaje audio visualLenguaje audio visual
Lenguaje audio visual
 
Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio Televisivo
 
Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseño
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Documental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasosDocumental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasos
 
Componentes de la radio
Componentes de la radioComponentes de la radio
Componentes de la radio
 
Clase 2 video
Clase 2   videoClase 2   video
Clase 2 video
 
Dimensiones del Lenguaje Audiovisual
Dimensiones del Lenguaje AudiovisualDimensiones del Lenguaje Audiovisual
Dimensiones del Lenguaje Audiovisual
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Los efectos sonoros
Los efectos sonorosLos efectos sonoros
Los efectos sonoros
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Lenguaje audiovisual

  • 2. Lenguaje Audiovisual • Es el lenguaje común de los medios audiovisuales: cine, televisión y video. • Se refiere al modo de comunicarse mediante sonidos e imágenes. • Es la combinación de tres elementos: • Elementos verbales • Elementos sonoros • Elementos visuales
  • 3. Lenguaje Audiovisual • La clave del lenguaje audiovisual es que el significado del mensaje viene dado por la interacción sonido-imagen, dentro de un contexto secuencial. • La música, efectos sonoros, ruidos y silencios colaboran en la transmisión del mensaje, no como “fondo” o “complemento”, sino conformando realmente el mensaje.
  • 4. Importancia de lo Audiovisual Lo que se recuerda A las tres horas A los tres días Información hablada 72% 10% Información visual 72% 20% Información Audiovisual 85% 65%
  • 5. Características Lenguaje Audiovisual • Es un sistema de comunicación multisensorial • Promueve un procesamiento global de la información • Sus elementos sólo tienen sentido si se consideran en conjunto • Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto
  • 6. Valor Agregado del Lenguaje Audiovisual • El sonido es el valor agregado de la imagen y tenemos: • Valor agregado del texto: uno de los sonidos más importantes en cualquier audiovisual es la voz • Valor agregado de la música: puede tener un impacto emocional en el observador.
  • 7. Sonido-Imagen • La integración de ambos es una necesidad para entender el verdadero sentido y significación de algún concepto audiovisual • Un sonido enriquece una imagen dada. • Llegamos a creer que la información se desprende de forma “natural” de lo que vemos.
  • 9. Aspectos del Lenguaje Audiovisual • El lenguaje audiovisual tiene diferentes aspectos: • Morfológicos • Sintácticos • Semánticos • Estéticos • Didácticos
  • 11. Aspectos Morfológicos • Morfología: en la gramática estamos hablando de la parte que se ocupa de la estructura de las palabras. • En lo audiovisual hablamos de: • Elementos Visuales • Elementos Sonoros
  • 13. Aspectos Morfológicos – Elementos Visuales • Son las imágenes. • Pueden representar cosas que existen y también cosas que no existen. • Sus principales características son: • Iconicidad o Abstracción • Denotación o Connotación (una vida de perros) • Simplicidad o Complejidad • Originalidad o Redundancia
  • 14. Características Elementos Visuales • Iconicidad o Abstracción • Las imágenes pueden ser o no un reflejo de la realidad. • Si representan fielmente a la realidad son conocidos como imágenes figurativas. • Si tienen alguna similitud con la realidad son esquemáticas o simbólicas. • Si no tiene similitud con la realidad son imágenes abstractas.
  • 18. Características Elementos Visuales • Denotación o Connotación: • Cuando una imagen se puede percibir y entender se dice que es denotativo. • Cuando hay que interpretar o valorar una imagen es connotativo. Influye mucho nuestros valores, pautas sociales, experiencias previas y contexto.
  • 19. Características Elementos Visuales • Denotación o Connotación: • El significado denotativo: es objetivo; el significado de cada elemento depende del anterior y del siguiente. • El significado connotativo: subjetivo, depende de las interpretaciones que haga el receptor
  • 21. Características Elementos Visuales • Simplicidad o Complejidad • Dependerá de su representación de la realidad, organización y relación entre los elementos, así como el contexto. • Las imágenes complejas requieren más tiempo y más atención para su análisis
  • 23. Características Elementos Visuales • Originalidad o Redundancia • Si los elementos son nuevos o ya muy utilizados y conocidos (estereotipos). • Una imagen demasiado original puede ser difícil de interpretar por el receptor.
  • 25. Aspecto Morfológico – Elementos Sonoros • Dentro de los elementos sonoros tenemos: • Música • Efectos de Sonido • Palabras • Silencio
  • 26. Ilusión de la Realidad • Una imagen puede crear la ilusión de la realidad. • La imagen plantea una evocación de un mundo imaginario • El mundo no puede copiarse tal y como es. La visión siempre va acompañada de una interpretación.
  • 27. Ilusión de la Realidad
  • 28. Ilusión de la Realidad
  • 29. Ilusión de la Realidad
  • 31. Aspectos Sintácticos • Las sintaxis es el conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje. • Para crear un mensaje audiovisual tenemos que seguir unas normas sintácticas que, además, podrán influir poderosamente en el significado final del mensaje.
  • 32. Aspectos Sintácticos • Los principales aspectos sintácticos a considerar son: • Planos - Ángulos • Profundidad de Campo - Composición • Distancia Focal - Continuidad • Ritmo - Iluminación • Movimiento de Cámaras - El Color • Otros elementos
  • 33. Aspectos Semánticos • La semántica es lo perteneciente o relativo a la significación de algo. • Todos los elementos de un producto audiovisual tienen una función semántica. El significado de los elementos morfosintácticos de una imagen dependen de su articulación dentro del mensaje.
  • 34. Aspectos Estéticos • La estética es todo aquello que se percibe o aprecia como bello, armónico. Tiene una apariencia agradable a la vista. • Además de la función narrativa- descriptiva, todos los elementos formales de un producto audiovisual tienen una función estética.
  • 35. Aspectos Didácticos • Cuando el material audiovisual tenga una intencionalidad pedagógica, además considerará la inclusión de recursos didácticos que faciliten la comprensión y aprendizaje de sus contenidos.

Notas del editor

  1. Sintáctico: parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar oraciones y expresar conceptos Conjunto de reglas que definen las secuencias correctas e los elementos de un lenguaje de programación.
  2. Dentro de los otros elementos tenemos signos de puntuación, textos y gráficos, trucos, música y efectos sonoros
  3. Semántica: perteneciente o relativo a la significación de las palabras. Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones, desde un punto de vista sincrónico o diacrónico. Parte de la lingüística que se ocupa del significado de las palabras y sus cambios y evolución en el tiempo Sincrónico: Estudio de la estructura o funcionamiento de una lengua sin atender su evolución. Diacrónico: los fenómenos que ocurren a lo largo del tiempo, los estudios referentes a estos fenómenos
  4. Estética