SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOGRAFÍA.- 1º.- Sílabas tónicas y átonas. 2º.- Clasificación de las palabras según el acento: a).- Palabras agudas. b).- Palabras llanas. C).- Palabras esdrújulas. d).- Palabras sobresdrújulas. 3º.- La tilde en las palabras.-
CLASES DE SÍLABAS.- 1º.- Sílaba tónica.-  Es aquella sílaba que se pronuncia con más intensidad o más fuerza en una palabra. Ejemplo:   car – tu –  li  – na. 2º.- Sílaba átona.-   Son todas las demás sílabas de la palabra que no se pronuncian con la misma intensidad. Ejemplo:  car – tu –   li –  na.
Clasificación de las palabras según el acento. Palabras agudas Palabras llanas Palabras esdrújulas Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. Ejemplos:   batir,coger, nariz, bidé, cartel y  corazón Ejemplos:  Carro, alba, regalo, mejílla y moflete. Ejemplos: Barómetro, película, Cáceres, teléfono y sílaba.
LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras agudas.-  1.-   Que lleven la sílaba tónica en el  último lugar. 2.-  Para que lleve tilde es necesario  que la palabra termine en vocal o en consonante “n” o “s”.
Ejemplos de palabras agudas con tilde.- Terminadas en vocal.- Mamá, papá, sofá, café, comí, soñé, saltó, tejí, allí, salió, saltó… Terminadas en “n”.- Jardín, algún,  rincón, Simón, camión, ademán cartón, Colón… Terminadas en “s”.- Compás,   saldrás anís, París, Jesús, inglés, holandés, compás, además…
LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras llanas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en pe- núltimo lugar. 2.- Que la palabra termine en conso- nante que no sea “n” o “s”.
Ejemplos de palabras llanas Palabras llanas con  tilde. Césped, dúctil, mármol, árbol, lápiz, líder,  López, difícil, Cónsul, débil, césped, móvil,  fácil, táctil, cáncer,  mártir. Palabras llanas sin  tilde. Amable, caluroso,  panadero, carrera, mesa, hombre, goma, llave, brazo, examen, mozo, almeja, boca.
LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras esdrújulas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en el  antepenúltimo lugar. 2.- Llevan tilde siempre.
Ejemplos de palabras esdrújulas.- Es imposible encontrar una palabra  esdrújula sin tilde. Ábaco,   héroe, cómpralo, ídolo, órdenes, déficit, espátula, tarántula, páncreas, océano, fantástico, término, cárceles,  lágrima, cálculo, número, centímetro,  pirámide, Matemáticas, sílaba, círculo…
LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras sobresdrújulas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en el  anterior al antepenúltimo lugar. 2.- Llevan tilde siempre.
Ejemplos de palabras sobresdrújulas.- Es imposible encontrar una palabra  sobresdrújula sin tilde.- Cómetelo, mándaselo, véndemelo, ordénaselo, córtatelo, quítamelo,  químicamente, rápidamente, dígamelo, estúdiatelo, últimamente, estéticamente.
LA TILDE EN LAS PALABRAS.- AGUDAS.- 1º.- Que lleven la sílaba tónica en el último lugar. 2º.- Que la palabra termine en vocal en consonante “n” o “s”. Ejemplos:  jabalí, Inés, ojalá, faldón, revés, autobús. LLANAS.- 1º.-  Que lleven la sílaba tónica en penúltimo lugar. 2º.- Que la palabra termine en consonante que no sea “n” o “s”. Ejemplos:  árbol, Pérez, Ángel, trébol, fósil, útil, fértil. ESDRÚJULAS.- 1º.- Que lleven la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. 2º.- Llevan tilde siempre y todas. Ejemplos:  órgano, estómago, húmero, hígado, vesícula, esdrújula .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Luis Cuadrado Damian
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
janetsaldana16
 
Dialefa, sinalefa, ley acento final
Dialefa, sinalefa, ley acento finalDialefa, sinalefa, ley acento final
Dialefa, sinalefa, ley acento final
Jorge Castillo
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Carlos Alberto Estrada García
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
Diana Sanches
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y bRamón Ibarra
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
Edita Sueiras
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdfMONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
Mouad68
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
amendez1987
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 

La actualidad más candente (20)

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Barbarismes
BarbarismesBarbarismes
Barbarismes
 
La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Dialefa, sinalefa, ley acento final
Dialefa, sinalefa, ley acento finalDialefa, sinalefa, ley acento final
Dialefa, sinalefa, ley acento final
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDASPALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
PALABRAS GRAVES, ESDRUJULAS Y AGUDAS
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdfMONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 

Destacado

Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasviviankrola
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
caritomania
 
La Sílaba Y El Acento
La Sílaba Y El AcentoLa Sílaba Y El Acento
La Sílaba Y El Acentoguest0e8a93
 
La silaba
La silabaLa silaba
Clasificación Según el Número de Sílabas
Clasificación Según el  Número de  SílabasClasificación Según el  Número de  Sílabas
Clasificación Según el Número de Sílabas
guest14e772c
 
Palabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabasPalabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabasdisaf
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acentoRosi Parri
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
lorenagarciacamargo
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
Juguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimasJuguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimasLilian
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 
Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosMeudys Figueroa
 
Taller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoTaller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoedilma-garcia
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
marcelitaceronarevalo
 
este es el modelo del silabo de ingles chicos
este es el modelo del silabo de ingles chicos este es el modelo del silabo de ingles chicos
este es el modelo del silabo de ingles chicos
Nyla Parra
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
jarcalama
 
El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)jesuspalomera2002
 

Destacado (20)

Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabas
 
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabasClasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
Clasificaciòn de palabras segùn sus sìlabas
 
La Sílaba Y El Acento
La Sílaba Y El AcentoLa Sílaba Y El Acento
La Sílaba Y El Acento
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Clasificación Según el Número de Sílabas
Clasificación Según el  Número de  SílabasClasificación Según el  Número de  Sílabas
Clasificación Según el Número de Sílabas
 
Palabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabasPalabras por el número de sílabas
Palabras por el número de sílabas
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
Juguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimasJuguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimas
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 
Diptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatosDiptongos, triptongos e hiatos
Diptongos, triptongos e hiatos
 
Taller de acento ortografico
Taller de acento ortograficoTaller de acento ortografico
Taller de acento ortografico
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
Ventajas y Desventajas de la Tecnologia
 
este es el modelo del silabo de ingles chicos
este es el modelo del silabo de ingles chicos este es el modelo del silabo de ingles chicos
este es el modelo del silabo de ingles chicos
 
Rima asonante
Rima asonante Rima asonante
Rima asonante
 
El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (los tiempos verbales)
 

Similar a El acento y al tilde

Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
TatianaChoque1
 
S1 acentuación
S1 acentuaciónS1 acentuación
S1 acentuación
Consuelo Lemus
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)Clase 5ème
 
Aprende a acentuar
Aprende a acentuarAprende a acentuar
Aprende a acentuar
Pascual Follana
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De CristianLas Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristianguest33ee78
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Repaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primariaRepaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primariaPepe Acosta
 
Agudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulasAgudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulas
Paqui Ruiz
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
SUPER-ROGER
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acentoguestbdc23bc
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acentoguestbdc23bc
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
Paola Batlle
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 

Similar a El acento y al tilde (20)

Lenguaje el acento
Lenguaje el acento Lenguaje el acento
Lenguaje el acento
 
S1 acentuación
S1 acentuaciónS1 acentuación
S1 acentuación
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Aprende a acentuar
Aprende a acentuarAprende a acentuar
Aprende a acentuar
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De CristianLas Palabras SegúN Su Acento De Cristian
Las Palabras SegúN Su Acento De Cristian
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Repaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primariaRepaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primaria
 
Agudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulasAgudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulas
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
 
La acentuación ortográfica
La acentuación ortográficaLa acentuación ortográfica
La acentuación ortográfica
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 

Más de francaga1

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivofrancaga1
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulosfrancaga1
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.francaga1
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.francaga1
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantesfrancaga1
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
7 Maravillas
7 Maravillas7 Maravillas
7 Maravillasfrancaga1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1francaga1
 
figuras planas
figuras planasfiguras planas
figuras planasfrancaga1
 

Más de francaga1 (10)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.
 
Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.Comunidades AutóNomas.
Comunidades AutóNomas.
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
7 Maravillas
7 Maravillas7 Maravillas
7 Maravillas
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
figuras planas
figuras planasfiguras planas
figuras planas
 

El acento y al tilde

  • 1. ORTOGRAFÍA.- 1º.- Sílabas tónicas y átonas. 2º.- Clasificación de las palabras según el acento: a).- Palabras agudas. b).- Palabras llanas. C).- Palabras esdrújulas. d).- Palabras sobresdrújulas. 3º.- La tilde en las palabras.-
  • 2. CLASES DE SÍLABAS.- 1º.- Sílaba tónica.- Es aquella sílaba que se pronuncia con más intensidad o más fuerza en una palabra. Ejemplo: car – tu – li – na. 2º.- Sílaba átona.- Son todas las demás sílabas de la palabra que no se pronuncian con la misma intensidad. Ejemplo: car – tu – li – na.
  • 3. Clasificación de las palabras según el acento. Palabras agudas Palabras llanas Palabras esdrújulas Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba. Ejemplos: batir,coger, nariz, bidé, cartel y corazón Ejemplos: Carro, alba, regalo, mejílla y moflete. Ejemplos: Barómetro, película, Cáceres, teléfono y sílaba.
  • 4. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras agudas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en el último lugar. 2.- Para que lleve tilde es necesario que la palabra termine en vocal o en consonante “n” o “s”.
  • 5. Ejemplos de palabras agudas con tilde.- Terminadas en vocal.- Mamá, papá, sofá, café, comí, soñé, saltó, tejí, allí, salió, saltó… Terminadas en “n”.- Jardín, algún, rincón, Simón, camión, ademán cartón, Colón… Terminadas en “s”.- Compás, saldrás anís, París, Jesús, inglés, holandés, compás, además…
  • 6. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras llanas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en pe- núltimo lugar. 2.- Que la palabra termine en conso- nante que no sea “n” o “s”.
  • 7. Ejemplos de palabras llanas Palabras llanas con tilde. Césped, dúctil, mármol, árbol, lápiz, líder, López, difícil, Cónsul, débil, césped, móvil, fácil, táctil, cáncer, mártir. Palabras llanas sin tilde. Amable, caluroso, panadero, carrera, mesa, hombre, goma, llave, brazo, examen, mozo, almeja, boca.
  • 8. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras esdrújulas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. 2.- Llevan tilde siempre.
  • 9. Ejemplos de palabras esdrújulas.- Es imposible encontrar una palabra esdrújula sin tilde. Ábaco, héroe, cómpralo, ídolo, órdenes, déficit, espátula, tarántula, páncreas, océano, fantástico, término, cárceles, lágrima, cálculo, número, centímetro, pirámide, Matemáticas, sílaba, círculo…
  • 10. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- Palabras sobresdrújulas.- 1.- Que lleven la sílaba tónica en el anterior al antepenúltimo lugar. 2.- Llevan tilde siempre.
  • 11. Ejemplos de palabras sobresdrújulas.- Es imposible encontrar una palabra sobresdrújula sin tilde.- Cómetelo, mándaselo, véndemelo, ordénaselo, córtatelo, quítamelo, químicamente, rápidamente, dígamelo, estúdiatelo, últimamente, estéticamente.
  • 12. LA TILDE EN LAS PALABRAS.- AGUDAS.- 1º.- Que lleven la sílaba tónica en el último lugar. 2º.- Que la palabra termine en vocal en consonante “n” o “s”. Ejemplos: jabalí, Inés, ojalá, faldón, revés, autobús. LLANAS.- 1º.- Que lleven la sílaba tónica en penúltimo lugar. 2º.- Que la palabra termine en consonante que no sea “n” o “s”. Ejemplos: árbol, Pérez, Ángel, trébol, fósil, útil, fértil. ESDRÚJULAS.- 1º.- Que lleven la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. 2º.- Llevan tilde siempre y todas. Ejemplos: órgano, estómago, húmero, hígado, vesícula, esdrújula .