SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACÍON Y PANDEMIA
-CURO PAZO, Alexander Diego
-FERNANDEZ ROJAS, Orlando Jair
-LOPEZ SALAZAR, Jack Oliver
-MESTAS MONTOYA, Danna Francesca
-SAAVEDRA SARANGO, Kevin Gustavo
Juan Vicente Díaz Peña
Lenguaje
5to A
Escuela de Talentos
El parámetro de aislamiento de la
población.
Utilizaran indudablemente los lazos
digitales acostumbrándose a evitar las
actividades como ir de compras luego de
eliminar el aislamiento.
Comunicación de los gobiernos sobre
la atención sanitaria para la población.
La difusión de estos, para hacer saber que
están preparados, causa un desconcierto
en la gente si esto es erróneo.
Especialistas pronunciándose en un
programa de televisión.
Generan una contradicción entre las
verdades, causando la angustia en la
población.
El estado con pocos recursos brinda
apoyo a los canales de información.
Si el estado no elige un emisor confiable
en los canales causará el aumento
progresivo de contagiados y muertes por
la difusión errónea de la información y
aquí iría ya que el fin es evitar la
multiplicación de muertos y enfermos ya
que si inviertes en comunicación la causa
sería poco recurso para la salud.
COMUNICACÍON Y PANDEMIA
El texto nos habla de algo que está sucediendo en la actualidad, un
tema que afecta a todo el mundo, como es el caso del virus COVID-19.
Lo cual el escritor usa a su favor como un tema en común entre las
personas, debido a que la información es de interés y esto genera
interés en el lector. Por ello se hace evidente el uso de estas
estrategias, las cuales generan atractivo en el leyente.
Las más evidentes son la descriptiva, visualizada en la introducción del
artículo; la argumentativa, en esta da cuerpo para defender el punto
de vista del escritor y la ejemplificación esta es la más vistosa puesto
que se nos presenta varias veces, dando así mayor relevancia al tema
expuesto.
La diferencia con el ensayo que más se evidencia en el artículo de opinión
es a la hora de tener una base emotiva y sentimental, esto con el claro
objetivo de poder llegar a más personas e impactar. El autor nos habló
acerca de los medios de comunicación y cómo estos actúan en tiempos de
crisis, nos dice que aquellos que se dejan llevar por algún tipo de idea
política o de su conveniencia son en sus palabras "infectados" y que sólo
hacen que la comunicación sea confusa y más en momentos donde los medios
de comunicación ya no son totalmente confiables. Utilizar la palabra
"infectados" en estos tiempos es muy controversial, el autor lo sabe y por
eso lo utiliza para que su mensaje pueda ingresar a los lectores. Además,
el autor indica que, en tiempos de coronavirus es dónde más vamos a ver
personas con sus celulares conversando con otras personas, si ya era común
ver gente reunida en una mesa con sus celulares hablando con otras, ahora
eso se ve a incrementar.
Tema:
Medios de comunicación en medio del aislamiento producto de la
pandemia (COVID-19)
Subtemas:
- Estrés ocasionado por el aislamiento
-Uso inapropiado de los medios de comunicación
- Riesgos ocasionados por el aislamiento
- Contradicciones entre medio de comunicación
Idea Principal:
El mal uso de los medios de comunicación genera pánico en las personas,
le brinda información errónea acerca de la situación que se vive el país,
generando peligro entre las personas
Ideas Secundarias:
-Ser precavido al momento de obtener información
-Verificar la información sea verídica.
Argumento 1:
“Un Estado con pocos recursos, no puede darse el lujo de invertir fuertes sumas
de dinero en la comunicación por medio de un soporte inadecuado, cuando el fin es
evitar la multiplicación de muertos y enfermos”
Este es uno de los argumentos que da el escritor para defender su crítica a los
medios de comunicación, en el cual considera que un país con bajos recursos no
priorizará los medios de comunicación.
Argumento 2:
“La Tv colabora bastante poco en el asunto. La cantidad de pretendidos
especialistas que se han pronunciado los últimos días, postulando verdades
absolutas totalmente contradictorias entre sí, no pueden más que generar una
justificada alarma en la población ”
Este argumento que critica a las medios de comunicación en especial a la tv, el
autor dice que este medio confunde a las personas (genera una alarma).
Argumento 3:
“Los soportes de la comunicación que requieren una actividad extra y externa (ir
a comprar el diario), dejan de ser un canal adecuado para comunicar.
Quiere decir que los medios de comunicación escritos dejan de ser seguros
consumir ya que tienes que salir a comprarlos teniendo posibilidades de contagio.
Argumento 4:
"Si ya resulta muy común ver a dos personas en la mesa de un restaurante cada
uno con sus teléfonos, comunicándose con personas que no están presentes, con el
contacto físico totalmente suspendido va a intensificarse sin dudas en vínculo
digital. En todo aspecto. Evitar ir al supermercado para mantenerse alejado de
otros, sin dudas implicará que la gente se acostumbre a hacer sus compras por
Internet, por ejemplo.
Este argumento crítica que al usar el internet para reemplazar actividades
físicas, por la pandemia causaría una dependencia de estos en el futuro.
El objetivo final es que toda persona pueda ser informada de
manera correcta con una información certera y oportuna. La
comunicación de riesgo utiliza los medios de comunicación masiva, y
necesita de la comprensión de las diferentes creencias. Una
comunicación de riesgo efectiva tiene que ser capaz de manejar los
rumores que causan desinformación. Anteriormente, en el año 2009
durante la epidemia del H1N1, el ministro de Salud comunicó el
riesgo apropiadamente manejando la información y evitando los
rumores. Cabe entender que el coronavirus no está en el ambiente.
Este se transmite de persona a persona por lo que su contagio es
inminente. En la actualidad se ha vuelto un factor de riesgo aquella
persona que provenga del extranjero, en ese caso el ciudadano tiene
que portar una mascarilla, quedarse en su casa y notificar a las
autoridades sanitarias. En resumen, la comunicación de riesgos es
una acción esencial para salvar vidas, y reduce la propagación de
enfermedades y es obligación de nuestra autoridad sanitaria
asumirla en su verdadera magnitud.
Argumento 1:
Artículo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba diagnostico
Prueba diagnosticoPrueba diagnostico
Prueba diagnostico
MARLONSALVADOR3
 
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de DiagnosticoDesarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
LeonardoTuero
 
¿Me están contando un cuento?
¿Me están contando un cuento?¿Me están contando un cuento?
¿Me están contando un cuento?
Laura Leonor
 
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam ChomskyEstrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
joan vallmy
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución socialgissem
 
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión públicaEstrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
José Santillán
 
Revista jahir jimenez
Revista jahir jimenezRevista jahir jimenez
Revista jahir jimenezJahirJajz
 
Trabajo individual , jennifer gismero
Trabajo individual , jennifer gismeroTrabajo individual , jennifer gismero
Trabajo individual , jennifer gismero
jenniferalwaysasmile
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
Juan Guzmán
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
JairoBG1
 
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
sanarii
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
Juan Guzmán
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática
David Poot
 
Presentación "Sumisión. El poder de los media"
Presentación "Sumisión. El poder de los media"Presentación "Sumisión. El poder de los media"
Presentación "Sumisión. El poder de los media"
Guillermo López Aliaga
 
Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superfluanikelodio
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
hgm2007
 
El problema de las fake news sobre el Coronavirus
El problema de las fake news sobre el CoronavirusEl problema de las fake news sobre el Coronavirus
El problema de las fake news sobre el Coronavirus
JazminLc1
 

La actualidad más candente (19)

Prueba diagnostico
Prueba diagnosticoPrueba diagnostico
Prueba diagnostico
 
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de DiagnosticoDesarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
 
¿Me están contando un cuento?
¿Me están contando un cuento?¿Me están contando un cuento?
¿Me están contando un cuento?
 
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam ChomskyEstrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
Estrategias de manipulacion mediatica - Noam Chomsky
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
 
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión públicaEstrategias de manipulación mediática y opinión pública
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
 
Revista jahir jimenez
Revista jahir jimenezRevista jahir jimenez
Revista jahir jimenez
 
Trabajo individual , jennifer gismero
Trabajo individual , jennifer gismeroTrabajo individual , jennifer gismero
Trabajo individual , jennifer gismero
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
 
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
 
Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)Comunicación (I Bimestre)
Comunicación (I Bimestre)
 
10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática10 estrategias de manipulación mediática
10 estrategias de manipulación mediática
 
Presentación "Sumisión. El poder de los media"
Presentación "Sumisión. El poder de los media"Presentación "Sumisión. El poder de los media"
Presentación "Sumisión. El poder de los media"
 
Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superflua
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
 
Informe28
Informe28Informe28
Informe28
 
El problema de las fake news sobre el Coronavirus
El problema de las fake news sobre el CoronavirusEl problema de las fake news sobre el Coronavirus
El problema de las fake news sobre el Coronavirus
 

Similar a Lenguaje y literatura

Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje
AlexandraDaz12
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
JulioAlonso35
 
FAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFTFAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFT
AlexandraVenegas5
 
Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura
arianapayhua
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Janeth Gco
 
Prueba diagnostico (1)
Prueba diagnostico (1)Prueba diagnostico (1)
Prueba diagnostico (1)
JunniorAlexis
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptx
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptxMEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptx
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptx
RubnMarambio
 
Ensayo Fake News
Ensayo Fake NewsEnsayo Fake News
Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.
Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.
Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.
marymoralespino
 
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
Jaime Alapont
 
Grupo #6 investigación final
Grupo #6   investigación finalGrupo #6   investigación final
Grupo #6 investigación final
Sirly Cordova
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
FI equipo2
FI equipo2FI equipo2
FI equipo2
ambarrojas6
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Cinthya Ledesma
 
1. Prueba diagnóstica
1. Prueba diagnóstica1. Prueba diagnóstica
1. Prueba diagnóstica
LissieRiera
 

Similar a Lenguaje y literatura (20)

Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje Actividad de Lenguaje
Actividad de Lenguaje
 
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento críticoNoticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
Noticias falsas, postverdad y pensamiento crítico
 
FAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFTFAKE NEWS UFT
FAKE NEWS UFT
 
Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Prueba diagnostico (1)
Prueba diagnostico (1)Prueba diagnostico (1)
Prueba diagnostico (1)
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptx
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptxMEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptx
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Ensayo Fake News
Ensayo Fake NewsEnsayo Fake News
Ensayo Fake News
 
Análisis entrevista
Análisis entrevistaAnálisis entrevista
Análisis entrevista
 
Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.
Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.
Las consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la red.
 
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
¿Qué está pasando con los bulos sobre salud en las RRSS, y en particular sobr...
 
Grupo #6 investigación final
Grupo #6   investigación finalGrupo #6   investigación final
Grupo #6 investigación final
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
FI equipo2
FI equipo2FI equipo2
FI equipo2
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
 
1. Prueba diagnóstica
1. Prueba diagnóstica1. Prueba diagnóstica
1. Prueba diagnóstica
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Lenguaje y literatura

  • 1. COMUNICACÍON Y PANDEMIA -CURO PAZO, Alexander Diego -FERNANDEZ ROJAS, Orlando Jair -LOPEZ SALAZAR, Jack Oliver -MESTAS MONTOYA, Danna Francesca -SAAVEDRA SARANGO, Kevin Gustavo Juan Vicente Díaz Peña Lenguaje 5to A Escuela de Talentos
  • 2. El parámetro de aislamiento de la población. Utilizaran indudablemente los lazos digitales acostumbrándose a evitar las actividades como ir de compras luego de eliminar el aislamiento. Comunicación de los gobiernos sobre la atención sanitaria para la población. La difusión de estos, para hacer saber que están preparados, causa un desconcierto en la gente si esto es erróneo. Especialistas pronunciándose en un programa de televisión. Generan una contradicción entre las verdades, causando la angustia en la población. El estado con pocos recursos brinda apoyo a los canales de información. Si el estado no elige un emisor confiable en los canales causará el aumento progresivo de contagiados y muertes por la difusión errónea de la información y aquí iría ya que el fin es evitar la multiplicación de muertos y enfermos ya que si inviertes en comunicación la causa sería poco recurso para la salud. COMUNICACÍON Y PANDEMIA El texto nos habla de algo que está sucediendo en la actualidad, un tema que afecta a todo el mundo, como es el caso del virus COVID-19. Lo cual el escritor usa a su favor como un tema en común entre las personas, debido a que la información es de interés y esto genera interés en el lector. Por ello se hace evidente el uso de estas estrategias, las cuales generan atractivo en el leyente. Las más evidentes son la descriptiva, visualizada en la introducción del artículo; la argumentativa, en esta da cuerpo para defender el punto de vista del escritor y la ejemplificación esta es la más vistosa puesto que se nos presenta varias veces, dando así mayor relevancia al tema expuesto.
  • 3. La diferencia con el ensayo que más se evidencia en el artículo de opinión es a la hora de tener una base emotiva y sentimental, esto con el claro objetivo de poder llegar a más personas e impactar. El autor nos habló acerca de los medios de comunicación y cómo estos actúan en tiempos de crisis, nos dice que aquellos que se dejan llevar por algún tipo de idea política o de su conveniencia son en sus palabras "infectados" y que sólo hacen que la comunicación sea confusa y más en momentos donde los medios de comunicación ya no son totalmente confiables. Utilizar la palabra "infectados" en estos tiempos es muy controversial, el autor lo sabe y por eso lo utiliza para que su mensaje pueda ingresar a los lectores. Además, el autor indica que, en tiempos de coronavirus es dónde más vamos a ver personas con sus celulares conversando con otras personas, si ya era común ver gente reunida en una mesa con sus celulares hablando con otras, ahora eso se ve a incrementar. Tema: Medios de comunicación en medio del aislamiento producto de la pandemia (COVID-19) Subtemas: - Estrés ocasionado por el aislamiento -Uso inapropiado de los medios de comunicación - Riesgos ocasionados por el aislamiento - Contradicciones entre medio de comunicación Idea Principal: El mal uso de los medios de comunicación genera pánico en las personas, le brinda información errónea acerca de la situación que se vive el país, generando peligro entre las personas Ideas Secundarias: -Ser precavido al momento de obtener información -Verificar la información sea verídica.
  • 4. Argumento 1: “Un Estado con pocos recursos, no puede darse el lujo de invertir fuertes sumas de dinero en la comunicación por medio de un soporte inadecuado, cuando el fin es evitar la multiplicación de muertos y enfermos” Este es uno de los argumentos que da el escritor para defender su crítica a los medios de comunicación, en el cual considera que un país con bajos recursos no priorizará los medios de comunicación. Argumento 2: “La Tv colabora bastante poco en el asunto. La cantidad de pretendidos especialistas que se han pronunciado los últimos días, postulando verdades absolutas totalmente contradictorias entre sí, no pueden más que generar una justificada alarma en la población ” Este argumento que critica a las medios de comunicación en especial a la tv, el autor dice que este medio confunde a las personas (genera una alarma). Argumento 3: “Los soportes de la comunicación que requieren una actividad extra y externa (ir a comprar el diario), dejan de ser un canal adecuado para comunicar. Quiere decir que los medios de comunicación escritos dejan de ser seguros consumir ya que tienes que salir a comprarlos teniendo posibilidades de contagio. Argumento 4: "Si ya resulta muy común ver a dos personas en la mesa de un restaurante cada uno con sus teléfonos, comunicándose con personas que no están presentes, con el contacto físico totalmente suspendido va a intensificarse sin dudas en vínculo digital. En todo aspecto. Evitar ir al supermercado para mantenerse alejado de otros, sin dudas implicará que la gente se acostumbre a hacer sus compras por Internet, por ejemplo. Este argumento crítica que al usar el internet para reemplazar actividades físicas, por la pandemia causaría una dependencia de estos en el futuro.
  • 5. El objetivo final es que toda persona pueda ser informada de manera correcta con una información certera y oportuna. La comunicación de riesgo utiliza los medios de comunicación masiva, y necesita de la comprensión de las diferentes creencias. Una comunicación de riesgo efectiva tiene que ser capaz de manejar los rumores que causan desinformación. Anteriormente, en el año 2009 durante la epidemia del H1N1, el ministro de Salud comunicó el riesgo apropiadamente manejando la información y evitando los rumores. Cabe entender que el coronavirus no está en el ambiente. Este se transmite de persona a persona por lo que su contagio es inminente. En la actualidad se ha vuelto un factor de riesgo aquella persona que provenga del extranjero, en ese caso el ciudadano tiene que portar una mascarilla, quedarse en su casa y notificar a las autoridades sanitarias. En resumen, la comunicación de riesgos es una acción esencial para salvar vidas, y reduce la propagación de enfermedades y es obligación de nuestra autoridad sanitaria asumirla en su verdadera magnitud. Argumento 1: Artículo