SlideShare una empresa de Scribd logo
“Infodemia”: El problema de las fake news sobre el coronavirus 
Grupo: 
- Briceño Pinillos, Juan Luis A. 
- Rufino Gonzáles, Daniel Germán 
- Hinostroza Valdiviezo, Shemá Israel 
- Pantigoso Guillén, Camila Alessandra 
- León Cueva, Jazmín Lucero 
 
1. ¿De qué manera el uso de referentes, ha permitido comprender mejor el texto? 
Justifica tu respuesta con citas del texto 
El uso de referentes en cualquier texto tanto informativo como expositivo nos permite 
formularnos una idea. Claro, siendo la más efectiva; la presentación de casos. 
“En estos días ha circulado en redes sociales la imagen de supuesto doctor colombiano                           
llamado Juan Camilo Tinjacá. Su foto, que supera los 6.600 “likes”, está acompañada de este                             
texto: “Él es Juan Camilo Tinjacá, el joven doctor boyacense (oriundo de Tunja) que encontró                             
la cura para el 2019-nCoV o mejor conocido como coronavirus. Actualmente se encuentra en                           
la ciudad de Wuhan para combatir este problema en la zona cero. ¡Orgullo colombiano!”. El                             
tweet fue publicado en la cuenta @eltiofranz y es una más de las noticias falsas que se han                                   
circulado en las últimas semanas relacionadas con este nuevo virus. Se trata en realidad de                             
la foto de Jordi, “el niño polla”, un popular actor español porno.”  
Si tomamos los primeros párrafos del texto, nos damos cuenta que a la par de presentarnos                               
el tema, nos lo ejemplifican con un caso ocurrido en Colombia. Esto nos ofrece una idea de                                 
que tan agravada está la situación con respecto a los ​fake news ​(tomar la imagen de un                                 
actor porno no es algo que se deba pasar por alto) a la cual los expertos llaman “Infodemia.”  
 
Veamos el siguiente ejemplo que el autor nos coloca en el texto: 
“Entre las noticias falsas que han resultado verdaderamente preocupantes, según Briand,                     
está el hecho de que el coronavirus pueda tratarse con antirretrovirales para el VIH o con                               
medicamentos para el ébola. “No hay evidencia de que ninguno de estos medicamentos                         
realmente sea útil contra el coronavirus”, advirtió. “ 
En este, pues incita a la automedicación, grave medida en medio de una emergencia                           
sanitaria a nivel mundial. Gracias a fragmentos del texto similares a este, nos ideamos a que                               
dimensiones puede llegar la difusión de información falsa por los medios de comunicación. 
 
2. Localiza y parafrasea los tres argumentos por los cuales se critica a los fake news 
“ Esta INFODEMIA puede ser obstáculo para una buena respuesta y mirar la efectividad de las 
medidas” 
Lastimosamente dan información que preocupa, desinforma y confunde a una cierta 
población y eso genera un problema; debido a que algunas personas creen en lo que ven en 
redes y así no toman las medidas adecuadas que deben seguir. 
 
“Juan Camilo Tinjacá joven doctor que encontró la cura para el coronavirus”... “Es una de las 
noticias falsas que se ha circulado….” 
Engañan a la gente, les dan esperanza de que existe una cura para combatir el coronavirus 
cuando no es así, han pasado meses y aun no se sabe si realmente China, Estados Unidos u 
otro país tengan la solución a este virus. 
 
“ El coronavirus viaja por el aire” 
Por medio de las noticias se ha confirmado que no es así, el virus no está en el ambiente,                                     
solo se contagian por contacto con otra persona que esté infectada o cuando esa persona                             
infectada estornuda o tose en algún objeto y alguien más lo toca. 
 
 
3. Determina las cuatro falsedades sobre el coronavirus, según el texto  
-Juan Camilo Tinjacá no descubrió la cura para el coronavirus, ni siquiera se llama así y                               
tampoco es doctor. 
-No se transmite por el aire, sino por las gotas de saliva o mucosidad que se da toser o al                                       
estornudar. 
-El coronavirus no se puede tratar con medicamentos, no se encuentra evidencia de alguna                           
medicina que sea útil contra el coronavirus. 
-Con respecto a lo que dijo Briand de que el coronavirus no es una pandemia, está                               
equivocado o es una información desactualizada porque hoy en día el coronavirus si es un                             
problema mundial ya categorizado como pandemia. 
 
 
4. ¿Cómo corregirías tres datos desactualizados que tiene el texto?  
 
“Briand también insistió en que no se puede hablar de una pandemia, pues ese término se                               
usa cuando una enfermedad se propaga por todo el mundo y hasta ahora muy pocos han                               
identificado pacientes. No ha habido casos ni en América Latina ni en África. “Actualmente                           
no estamos en una pandemia. Es una epidemia con múltiples focos e intentaremos frenar la                             
transmisión en cada uno de esos focos”, aseguró.​El 99% de los casos de ​coronavirus están                             
en ​China y el 97% de las muertes en la provincia de Hubei. “Esto es, ante todo, una emergencia                                     
para China", dijo por su parte, Tedros Adhanom, director de la OMS. En el momento en que se                                   
escribe este artículo hay 24.607 casos confirmados de personas con coronavirus y las muertes                           
ascienden a 498.” 
 
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado el miércoles 11 de 
marzo del 2020 que el Covid-19 pasa de ser una epidemia a una pandemia. 
Estados Unidos es, actualmente, el país con mayor número de casos y con mayor número de 
muertes confirmadas. 
Casos confirmados en todo el mundo: 1,904, 556 
Personas recuperadas en todo el mundo: ​446,002
Muertes en todo el mundo: 118,459
 
 
¿Qué mecanismos de construcción de palabras se ha empleado para el término  
  
INFODEMIA? 
 
Los mecanismos de construcción de palabras que se emplea para este término es la                           
composición.En la lingüística, la composición es un procedimiento morfológico de las                     
lenguas para crear neologismos. Esto consiste en coordinar dos o más lexemas o raíces,                           
para formar una nueva palabra, que constituye una unidad semántica y sintáctica. 
La palabra INFODEMIA usa la categoría lexical: Sustantivo + Sustantivo  
 
Info: ​Esta raíz connota la información brindada por los medios. 
Demia: ​El sufijo "-demia" indica "enfermedades humanas". Aludiendo a que la propagación                       
de la información se expande al igual que una enfermedad mundial. 
 
INFODEMIA: ​peligrosa epidemia de información falsa. 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIH
VIHVIH
VIH
MJML23
 
Sínope
SínopeSínope
Sínope
Luis Arbide
 
Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"
Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"
Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"
AraceliPrezGarca
 
importancia de la escritura
importancia de la escrituraimportancia de la escritura
importancia de la escritura
ariel1995lomeli
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
JairoBG1
 
Vacunes, sí
Vacunes, síVacunes, sí
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y PandemiaDiferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
kerlyn espinosa
 
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentenaPandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalprinssess
 
Conceptos epidemilogicos
Conceptos epidemilogicosConceptos epidemilogicos
Conceptos epidemilogicosjose adan
 
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunasEvidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
mjalvarezp
 
Fichas de trabajo_RV
Fichas de trabajo_RVFichas de trabajo_RV
Fichas de trabajo_RV
MitsuiYamano
 
Fichas de trabajo RV
Fichas de trabajo RVFichas de trabajo RV
Fichas de trabajo RV
mauriciocahpoan
 
análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"
análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"
análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"
Yohanna Adames
 
RV sesión 11 subjetivo y objetivo
RV sesión 11 subjetivo y objetivoRV sesión 11 subjetivo y objetivo
RV sesión 11 subjetivo y objetivo
JuanDiego390
 

La actualidad más candente (19)

VIH
VIHVIH
VIH
 
Sínope
SínopeSínope
Sínope
 
Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"
Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"
Proyecto Final "CAMPAÑA PUBLICITARIA EN UN SITIO DE LA WEB"
 
importancia de la escritura
importancia de la escrituraimportancia de la escritura
importancia de la escritura
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Vacunes, sí
Vacunes, síVacunes, sí
Vacunes, sí
 
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)
 
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
 
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y PandemiaDiferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentenaPandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
Pandemia vs epidemia Aislamiento Vs cuarentena
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Conceptos epidemilogicos
Conceptos epidemilogicosConceptos epidemilogicos
Conceptos epidemilogicos
 
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunasEvidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
 
Fichas de trabajo_RV
Fichas de trabajo_RVFichas de trabajo_RV
Fichas de trabajo_RV
 
Fichas de trabajo RV
Fichas de trabajo RVFichas de trabajo RV
Fichas de trabajo RV
 
análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"
análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"
análisis epidemiológico: Pelicula "Contagio"
 
RV sesión 11 subjetivo y objetivo
RV sesión 11 subjetivo y objetivoRV sesión 11 subjetivo y objetivo
RV sesión 11 subjetivo y objetivo
 

Similar a El problema de las fake news sobre el Coronavirus

Prueba de diagnostico_5_to_b
Prueba de diagnostico_5_to_bPrueba de diagnostico_5_to_b
Prueba de diagnostico_5_to_b
LissieRiera
 
Prueba de rv 5to diagnostico
Prueba de rv 5to diagnosticoPrueba de rv 5to diagnostico
Prueba de rv 5to diagnostico
Juan Vicente Díaz Peña
 
Prueba de diagnostico 5 to B
Prueba de diagnostico 5 to BPrueba de diagnostico 5 to B
Prueba de diagnostico 5 to B
950908456
 
R.v (1) (1)
R.v (1) (1)R.v (1) (1)
R.v (1) (1)
DeborahSilva53
 
T1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnosticoT1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnostico
SofaMontaez
 
Desarrollo de la prueba de diagnostico
Desarrollo de la prueba de diagnosticoDesarrollo de la prueba de diagnostico
Desarrollo de la prueba de diagnostico
LeonardoTuero
 
Infodemia y Covid19
Infodemia y Covid19Infodemia y Covid19
Infodemia y Covid19
Universidad del Pacífico
 
Welp
WelpWelp
Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.
klissman cano surmay
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
erickchoqueribe
 
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Jaime Alapont
 
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulosInforme 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Richard Canabate
 
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en MéxicoAnálisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
Jair Díaz Meléndez
 
Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
DiegoAlejandroGomezO
 
Trabajo de diagnostico
Trabajo de diagnosticoTrabajo de diagnostico
Trabajo de diagnostico
RenzoFabrizioZapataS
 
Virusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdfVirusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdf
mateo170733
 

Similar a El problema de las fake news sobre el Coronavirus (20)

Prueba de diagnostico_5_to_b
Prueba de diagnostico_5_to_bPrueba de diagnostico_5_to_b
Prueba de diagnostico_5_to_b
 
Prueba de rv 5to diagnostico
Prueba de rv 5to diagnosticoPrueba de rv 5to diagnostico
Prueba de rv 5to diagnostico
 
Prueba de diagnostico 5 to B
Prueba de diagnostico 5 to BPrueba de diagnostico 5 to B
Prueba de diagnostico 5 to B
 
R.v
R.vR.v
R.v
 
R.v (1) (1)
R.v (1) (1)R.v (1) (1)
R.v (1) (1)
 
T1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnosticoT1 prueba de diagnostico
T1 prueba de diagnostico
 
Trabajo de RV ET
Trabajo de RV ETTrabajo de RV ET
Trabajo de RV ET
 
Desarrollo de la prueba de diagnostico
Desarrollo de la prueba de diagnosticoDesarrollo de la prueba de diagnostico
Desarrollo de la prueba de diagnostico
 
Infodemia y Covid19
Infodemia y Covid19Infodemia y Covid19
Infodemia y Covid19
 
Welp
WelpWelp
Welp
 
Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
Informe Bulos sobre Coronavirus 2020
 
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulosInforme 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
Informe 'Bulos sobre Coronavirus 2020'_ SaludSinBulos
 
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en MéxicoAnálisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
Análisis epidemiológico de la Influenza A (H1N1) de 2009 en México
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Evolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirusEvolucion del coronavirus
Evolucion del coronavirus
 
Trabajo de diagnostico
Trabajo de diagnosticoTrabajo de diagnostico
Trabajo de diagnostico
 
Virusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdfVirusnoticias.pdf
Virusnoticias.pdf
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El problema de las fake news sobre el Coronavirus

  • 1. “Infodemia”: El problema de las fake news sobre el coronavirus  Grupo:  - Briceño Pinillos, Juan Luis A.  - Rufino Gonzáles, Daniel Germán  - Hinostroza Valdiviezo, Shemá Israel  - Pantigoso Guillén, Camila Alessandra  - León Cueva, Jazmín Lucero    1. ¿De qué manera el uso de referentes, ha permitido comprender mejor el texto?  Justifica tu respuesta con citas del texto  El uso de referentes en cualquier texto tanto informativo como expositivo nos permite  formularnos una idea. Claro, siendo la más efectiva; la presentación de casos.  “En estos días ha circulado en redes sociales la imagen de supuesto doctor colombiano                            llamado Juan Camilo Tinjacá. Su foto, que supera los 6.600 “likes”, está acompañada de este                              texto: “Él es Juan Camilo Tinjacá, el joven doctor boyacense (oriundo de Tunja) que encontró                              la cura para el 2019-nCoV o mejor conocido como coronavirus. Actualmente se encuentra en                            la ciudad de Wuhan para combatir este problema en la zona cero. ¡Orgullo colombiano!”. El                              tweet fue publicado en la cuenta @eltiofranz y es una más de las noticias falsas que se han                                    circulado en las últimas semanas relacionadas con este nuevo virus. Se trata en realidad de                              la foto de Jordi, “el niño polla”, un popular actor español porno.”   Si tomamos los primeros párrafos del texto, nos damos cuenta que a la par de presentarnos                                el tema, nos lo ejemplifican con un caso ocurrido en Colombia. Esto nos ofrece una idea de                                  que tan agravada está la situación con respecto a los ​fake news ​(tomar la imagen de un                                  actor porno no es algo que se deba pasar por alto) a la cual los expertos llaman “Infodemia.”     Veamos el siguiente ejemplo que el autor nos coloca en el texto:  “Entre las noticias falsas que han resultado verdaderamente preocupantes, según Briand,                      está el hecho de que el coronavirus pueda tratarse con antirretrovirales para el VIH o con                                medicamentos para el ébola. “No hay evidencia de que ninguno de estos medicamentos                          realmente sea útil contra el coronavirus”, advirtió. “  En este, pues incita a la automedicación, grave medida en medio de una emergencia                            sanitaria a nivel mundial. Gracias a fragmentos del texto similares a este, nos ideamos a que                                dimensiones puede llegar la difusión de información falsa por los medios de comunicación.    2. Localiza y parafrasea los tres argumentos por los cuales se critica a los fake news  “ Esta INFODEMIA puede ser obstáculo para una buena respuesta y mirar la efectividad de las  medidas”  Lastimosamente dan información que preocupa, desinforma y confunde a una cierta  población y eso genera un problema; debido a que algunas personas creen en lo que ven en  redes y así no toman las medidas adecuadas que deben seguir.   
  • 2. “Juan Camilo Tinjacá joven doctor que encontró la cura para el coronavirus”... “Es una de las  noticias falsas que se ha circulado….”  Engañan a la gente, les dan esperanza de que existe una cura para combatir el coronavirus  cuando no es así, han pasado meses y aun no se sabe si realmente China, Estados Unidos u  otro país tengan la solución a este virus.    “ El coronavirus viaja por el aire”  Por medio de las noticias se ha confirmado que no es así, el virus no está en el ambiente,                                      solo se contagian por contacto con otra persona que esté infectada o cuando esa persona                              infectada estornuda o tose en algún objeto y alguien más lo toca.      3. Determina las cuatro falsedades sobre el coronavirus, según el texto   -Juan Camilo Tinjacá no descubrió la cura para el coronavirus, ni siquiera se llama así y                                tampoco es doctor.  -No se transmite por el aire, sino por las gotas de saliva o mucosidad que se da toser o al                                        estornudar.  -El coronavirus no se puede tratar con medicamentos, no se encuentra evidencia de alguna                            medicina que sea útil contra el coronavirus.  -Con respecto a lo que dijo Briand de que el coronavirus no es una pandemia, está                                equivocado o es una información desactualizada porque hoy en día el coronavirus si es un                              problema mundial ya categorizado como pandemia.      4. ¿Cómo corregirías tres datos desactualizados que tiene el texto?     “Briand también insistió en que no se puede hablar de una pandemia, pues ese término se                                usa cuando una enfermedad se propaga por todo el mundo y hasta ahora muy pocos han                                identificado pacientes. No ha habido casos ni en América Latina ni en África. “Actualmente                            no estamos en una pandemia. Es una epidemia con múltiples focos e intentaremos frenar la                              transmisión en cada uno de esos focos”, aseguró.​El 99% de los casos de ​coronavirus están                              en ​China y el 97% de las muertes en la provincia de Hubei. “Esto es, ante todo, una emergencia                                      para China", dijo por su parte, Tedros Adhanom, director de la OMS. En el momento en que se                                    escribe este artículo hay 24.607 casos confirmados de personas con coronavirus y las muertes                            ascienden a 498.”    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado el miércoles 11 de  marzo del 2020 que el Covid-19 pasa de ser una epidemia a una pandemia.  Estados Unidos es, actualmente, el país con mayor número de casos y con mayor número de  muertes confirmadas.  Casos confirmados en todo el mundo: 1,904, 556  Personas recuperadas en todo el mundo: ​446,002 Muertes en todo el mundo: 118,459
  • 3.     ¿Qué mecanismos de construcción de palabras se ha empleado para el término      INFODEMIA?    Los mecanismos de construcción de palabras que se emplea para este término es la                            composición.En la lingüística, la composición es un procedimiento morfológico de las                      lenguas para crear neologismos. Esto consiste en coordinar dos o más lexemas o raíces,                            para formar una nueva palabra, que constituye una unidad semántica y sintáctica.  La palabra INFODEMIA usa la categoría lexical: Sustantivo + Sustantivo     Info: ​Esta raíz connota la información brindada por los medios.  Demia: ​El sufijo "-demia" indica "enfermedades humanas". Aludiendo a que la propagación                        de la información se expande al igual que una enfermedad mundial.    INFODEMIA: ​peligrosa epidemia de información falsa.