SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
Integrantes:
TEMA: LEYES DE GESTALT
Eduardo Malta
Walter Clavijo
Mina Angel
Antoni Chiquito
Angélica Rivas
Víctor Zambrano
Ivan Duarte
José Bravo
Hector Veloz
Omar Mora
Alejandro Moreno
Katherine Plasencio
Diseño Grafico “B” Nocturno
Ronald Diaz
Omar Orellana
Leyes de Gestalt
• Definición
Se define como una agrupación de estímulos que no es fruto del
azar. Es importante hablar en términos de estímulo porque como
acabamos de mencionar, el objetivo de esta corriente reside en
analizar la percepción del sujeto que interpreta, no el objeto (la
imagen) en sí. Por ende, aunque se estudien aquí las imágenes,
éstas no poseen la Gestalt. La Gestalt se produce en la mente de la
persona que mira la imagen.
Características
• Sus principales antecedentes son filósofos: La base de la Gestalt
es filosófica. Pensadores como Kant, Descartes o Husserl
elaboraron la base teórica sobre que la que esta escuela se
desarrolló. Los psicólogos pertenecientes a esta corriente
consiguieron llevar sus ideas al laboratorio y obtener resultados
asombrosos.
• Debemos tratar a las personas en su totalidad: No podemos
explorar las diferentes dimensiones que nos conforman
aisladamente. Es preciso adoptar un enfoque holístico a la hora de
hablar sobre psicología. La complejidad de la mente humana no
puede reducirse. La Gestalt explora las relaciones dinámicas que
conectan los diversos elementos de la realidad. Los gestaltistas no
conciben separar procesos como el aprendizaje de la memoria.
• Somos activos a la hora de comprender la realidad: No todos
percibimos la realidad de la misma forma, tenemos nuestra propia
visión. Cada uno estructura la información que recibe en función
de sus experiencias previas. Nuestras representaciones mentales
no se corresponden por completo con las que existen en la
realidad, las construimos nosotros. Igualmente, somos capaces de
adaptar nuestros procesos y contenidos mentales a medida que las
nuevas situaciones van sucediéndose.
• Se oponían a las escuelas predominantes en su época: Los
psicólogos de la Teoría de la Gestalt, no estaban de acuerdo con
enfoques como el conductista, que limita el comportamiento
humano a asociaciones entre estímulos y respuestas. Esta
perspectiva deja de la lado los procesos mentales y no contempla
el potencial de la inteligencia humana. Por otra parte, tampoco se
adscribían a los psicoanalistas por ver a la gente como agentes
pasivos sin voluntad.
• Su principal área de estudio es la percepción: Los psicólogos de
la Gestalt se centraron especialmente en buscar explicaciones
sencillas y naturales que pudieran adaptarse a nuestra forma
natural de percibir la realidad. A través de la percepción logramos
adquirir conocimientos del mundo, interactuar con él y conectar
con los demás.
Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buena
forma
• Definición y Característica:
La pregnancia es una cualidad que poseen las figuras que pueden
captarse a través del sentido de la vista. Dicha cualidad está
vinculada a la forma, el color, la textura y otras características que
hacen que la persona que observa pueda captarla de manera más
rápida y simple.
• Ejemplo: En esta fotografía
no necesitamos más datos
para saber que estamos
viendo una taza.
Ley de figura-fondo
• Definición y Característica:
Esta ley analiza la relación que hay entre los diferentes estímulos
de la imagen. Los seres humanos tenemos tendencia a separar las
figuras del fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste,
etc.
• Ejemplo: Todos hemos visto una
copa de Rubin alguna vez, es el
ejemplo más conocido de este
fenómeno. Nos habremos dado
cuenta de que es imposible percibir
las caras y la copa al mismo tiempo.
Ley de la proximidad
• Definición y Característica:
Nuestra percepción, de forma espontánea y sin sugestión, ve las
líneas en grupos de dos. Esta es una tendencia muy fuerte, lo cual
se manifiesta cuando tratamos de formar grupos distintos con estas
líneas. Puede formarse un solo par con dos líneas alejadas. Aunque
resulta difícil ver el campo, en su totalidad, estructurado en pares
de líneas alejados.
• Ejemplo: En este ejemplo
percibimos los objetos que
hay en cada caja como
un único bloque.
Ley de la similitud
• Definición y Característica:
Las figuras similares parecen tener la misma forma. Su semejanza
puede deberse a tener un color parecido, a su forma o a cualquier
característica que nos permita establecer un paralelismo entre
ellas.
• Ejemplo: Sabemos que cada
árbol tiene sus propias
características; no todos tienen
exactamente la misma altura ni
el mismo color. Sin embargo,
desde esta perspectiva nos
parecen prácticamente iguales
por su parecido.
Ley de destino común
• Definición y Característica:
El principio de dirección común, también llamado de destino
común, implica que los elementos que parecen construir un patrón
en la misma dirección son percibidos como una figura.
• Ejemplo: Se puede observar un
grupo de personas montando
camellos viajando en una sola
dirección, nos fijaremos en ellos
como un todo. No obstante,
también podemos fijarnos en
ellos uno a uno si tenemos
interés. En este caso, percibimos
al grupo de forma homogénea.
Ley del cierre:
• Definición y Característica:
Tendemos a cerrar mentalmente los contornos para simplificar la
realidad. Si vemos una línea curva prácticamente cerrada,
advertiremos una circunferencia. También es posible aplicar esta
ley a los mensajes verbales.
• Ejemplo: Esta fotografía
nos lleva a
imaginar una línea
cerrada que une a todas
las personas. Vemos que
están separadas, pero
nuestro cerebro reduce
así la información.
Ley de buena continuación
• Definición y Característica:
Preferimos ignorar los cambios bruscos que se dan en una imagen
que estamos observando. Generalmente, nos fijamos más en las
características de un estímulo que nos permiten percibir una
continuidad suave.
• Ejemplo: En este ejemplo
podemos apreciar la continuidad
de las ramas.
Bibliografia
• https://franciscotorreblanca.es/principio-de-continuidad-direccion-
comun/
• https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.ht
ml
• Arnheim, R. (1986). Arte y percepción visual. Madrid: Alianza.
• Boring, E. (1992). Historia de la psicología experimental. México: Trillas.
• Raíces históricas y filosóficas. México: Trillas.
• Ferrater Mora, J. (1983). Diccionario de filosofía de bolsillo. Madrid:
Alianza editorial.
• Guillaume, P. (1964). Psicología de la forma. Buenos Aires: Psique.
• Gondra, J. M. (1996). La psicología moderna. Bilbao: Desclée Brouwer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
Alexander Dueñas
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
katherinegutierrezca1
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.
Telcel
 
Clase 1 2008
Clase 1  2008Clase 1  2008
Clase 1 2008
guesta8c16d
 
Teoria de la_gestalt
Teoria de la_gestaltTeoria de la_gestalt
Teoria de la_gestalt
Lizlozano
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
YaZz González
 
Bases gestalt
Bases gestaltBases gestalt
Bases gestalt
silviainformatica
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
Clara Luz Merchand
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
stphaniea1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
brayan alvarex
 
Gestalt[1]
Gestalt[1]Gestalt[1]
Gestalt[1]
almafelisa
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
miltonbohacec
 
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepciónPresentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
lauracatalinapeuelat
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
nallely88aguilar
 
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Karlita Sanclemente
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Onempresas
 
teoria Gestalt
teoria Gestaltteoria Gestalt
teoria Gestalt
jpabonvillamizar
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
KatherinePaolaMalago
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Eli Mo
 
Teoría Gestalt
Teoría GestaltTeoría Gestalt
Teoría Gestalt
lauravelezvargas09
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.
 
Clase 1 2008
Clase 1  2008Clase 1  2008
Clase 1 2008
 
Teoria de la_gestalt
Teoria de la_gestaltTeoria de la_gestalt
Teoria de la_gestalt
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
 
Bases gestalt
Bases gestaltBases gestalt
Bases gestalt
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Gestalt[1]
Gestalt[1]Gestalt[1]
Gestalt[1]
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepciónPresentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
 
teoria Gestalt
teoria Gestaltteoria Gestalt
teoria Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Teoría Gestalt
Teoría GestaltTeoría Gestalt
Teoría Gestalt
 

Similar a Lesyes de Gestalt

Leyes de la getalt
Leyes de la getaltLeyes de la getalt
Leyes de la getalt
FrancyNavarrete1
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Enfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivasEnfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivas
milenamenesesleal
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
YajairaRicardo
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
YajairaRicardo
 
Actividad 6 :Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 :Enfoque de la GestaltActividad 6 :Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 :Enfoque de la Gestalt
lyraMaza
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
ANASOLER30
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
YajairaRicardo
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
andrea84ballesteros26
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
jalidf
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
AngieManios
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
ejemplo
ejemploejemplo
Leyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcelaLeyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcela
MarcelaJimenez56
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
YuliChima
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
WillyRomero3
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 

Similar a Lesyes de Gestalt (20)

Leyes de la getalt
Leyes de la getaltLeyes de la getalt
Leyes de la getalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivasEnfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivas
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
 
Actividad 6 :Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 :Enfoque de la GestaltActividad 6 :Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 :Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Leyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcelaLeyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcela
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 

Más de Jose Fernando Bravo Duarte

Señalética y Puntillaje
Señalética y PuntillajeSeñalética y Puntillaje
Señalética y Puntillaje
Jose Fernando Bravo Duarte
 
Signos
SignosSignos
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Signos
SignosSignos
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
Jose Fernando Bravo Duarte
 
Diseño aquitectónico e Industrial
Diseño aquitectónico e IndustrialDiseño aquitectónico e Industrial
Diseño aquitectónico e Industrial
Jose Fernando Bravo Duarte
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria

Más de Jose Fernando Bravo Duarte (7)

Señalética y Puntillaje
Señalética y PuntillajeSeñalética y Puntillaje
Señalética y Puntillaje
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Diseño aquitectónico e Industrial
Diseño aquitectónico e IndustrialDiseño aquitectónico e Industrial
Diseño aquitectónico e Industrial
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Último

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Lesyes de Gestalt

  • 1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Integrantes: TEMA: LEYES DE GESTALT Eduardo Malta Walter Clavijo Mina Angel Antoni Chiquito Angélica Rivas Víctor Zambrano Ivan Duarte José Bravo Hector Veloz Omar Mora Alejandro Moreno Katherine Plasencio Diseño Grafico “B” Nocturno Ronald Diaz Omar Orellana
  • 2. Leyes de Gestalt • Definición Se define como una agrupación de estímulos que no es fruto del azar. Es importante hablar en términos de estímulo porque como acabamos de mencionar, el objetivo de esta corriente reside en analizar la percepción del sujeto que interpreta, no el objeto (la imagen) en sí. Por ende, aunque se estudien aquí las imágenes, éstas no poseen la Gestalt. La Gestalt se produce en la mente de la persona que mira la imagen.
  • 3. Características • Sus principales antecedentes son filósofos: La base de la Gestalt es filosófica. Pensadores como Kant, Descartes o Husserl elaboraron la base teórica sobre que la que esta escuela se desarrolló. Los psicólogos pertenecientes a esta corriente consiguieron llevar sus ideas al laboratorio y obtener resultados asombrosos.
  • 4. • Debemos tratar a las personas en su totalidad: No podemos explorar las diferentes dimensiones que nos conforman aisladamente. Es preciso adoptar un enfoque holístico a la hora de hablar sobre psicología. La complejidad de la mente humana no puede reducirse. La Gestalt explora las relaciones dinámicas que conectan los diversos elementos de la realidad. Los gestaltistas no conciben separar procesos como el aprendizaje de la memoria.
  • 5. • Somos activos a la hora de comprender la realidad: No todos percibimos la realidad de la misma forma, tenemos nuestra propia visión. Cada uno estructura la información que recibe en función de sus experiencias previas. Nuestras representaciones mentales no se corresponden por completo con las que existen en la realidad, las construimos nosotros. Igualmente, somos capaces de adaptar nuestros procesos y contenidos mentales a medida que las nuevas situaciones van sucediéndose.
  • 6. • Se oponían a las escuelas predominantes en su época: Los psicólogos de la Teoría de la Gestalt, no estaban de acuerdo con enfoques como el conductista, que limita el comportamiento humano a asociaciones entre estímulos y respuestas. Esta perspectiva deja de la lado los procesos mentales y no contempla el potencial de la inteligencia humana. Por otra parte, tampoco se adscribían a los psicoanalistas por ver a la gente como agentes pasivos sin voluntad.
  • 7. • Su principal área de estudio es la percepción: Los psicólogos de la Gestalt se centraron especialmente en buscar explicaciones sencillas y naturales que pudieran adaptarse a nuestra forma natural de percibir la realidad. A través de la percepción logramos adquirir conocimientos del mundo, interactuar con él y conectar con los demás.
  • 8. Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buena forma • Definición y Característica: La pregnancia es una cualidad que poseen las figuras que pueden captarse a través del sentido de la vista. Dicha cualidad está vinculada a la forma, el color, la textura y otras características que hacen que la persona que observa pueda captarla de manera más rápida y simple.
  • 9. • Ejemplo: En esta fotografía no necesitamos más datos para saber que estamos viendo una taza.
  • 10. Ley de figura-fondo • Definición y Característica: Esta ley analiza la relación que hay entre los diferentes estímulos de la imagen. Los seres humanos tenemos tendencia a separar las figuras del fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste, etc.
  • 11. • Ejemplo: Todos hemos visto una copa de Rubin alguna vez, es el ejemplo más conocido de este fenómeno. Nos habremos dado cuenta de que es imposible percibir las caras y la copa al mismo tiempo.
  • 12. Ley de la proximidad • Definición y Característica: Nuestra percepción, de forma espontánea y sin sugestión, ve las líneas en grupos de dos. Esta es una tendencia muy fuerte, lo cual se manifiesta cuando tratamos de formar grupos distintos con estas líneas. Puede formarse un solo par con dos líneas alejadas. Aunque resulta difícil ver el campo, en su totalidad, estructurado en pares de líneas alejados.
  • 13. • Ejemplo: En este ejemplo percibimos los objetos que hay en cada caja como un único bloque.
  • 14. Ley de la similitud • Definición y Característica: Las figuras similares parecen tener la misma forma. Su semejanza puede deberse a tener un color parecido, a su forma o a cualquier característica que nos permita establecer un paralelismo entre ellas.
  • 15. • Ejemplo: Sabemos que cada árbol tiene sus propias características; no todos tienen exactamente la misma altura ni el mismo color. Sin embargo, desde esta perspectiva nos parecen prácticamente iguales por su parecido.
  • 16. Ley de destino común • Definición y Característica: El principio de dirección común, también llamado de destino común, implica que los elementos que parecen construir un patrón en la misma dirección son percibidos como una figura.
  • 17. • Ejemplo: Se puede observar un grupo de personas montando camellos viajando en una sola dirección, nos fijaremos en ellos como un todo. No obstante, también podemos fijarnos en ellos uno a uno si tenemos interés. En este caso, percibimos al grupo de forma homogénea.
  • 18. Ley del cierre: • Definición y Característica: Tendemos a cerrar mentalmente los contornos para simplificar la realidad. Si vemos una línea curva prácticamente cerrada, advertiremos una circunferencia. También es posible aplicar esta ley a los mensajes verbales.
  • 19. • Ejemplo: Esta fotografía nos lleva a imaginar una línea cerrada que une a todas las personas. Vemos que están separadas, pero nuestro cerebro reduce así la información.
  • 20. Ley de buena continuación • Definición y Característica: Preferimos ignorar los cambios bruscos que se dan en una imagen que estamos observando. Generalmente, nos fijamos más en las características de un estímulo que nos permiten percibir una continuidad suave.
  • 21. • Ejemplo: En este ejemplo podemos apreciar la continuidad de las ramas.
  • 22. Bibliografia • https://franciscotorreblanca.es/principio-de-continuidad-direccion- comun/ • https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.ht ml • Arnheim, R. (1986). Arte y percepción visual. Madrid: Alianza. • Boring, E. (1992). Historia de la psicología experimental. México: Trillas. • Raíces históricas y filosóficas. México: Trillas. • Ferrater Mora, J. (1983). Diccionario de filosofía de bolsillo. Madrid: Alianza editorial. • Guillaume, P. (1964). Psicología de la forma. Buenos Aires: Psique. • Gondra, J. M. (1996). La psicología moderna. Bilbao: Desclée Brouwer.